SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ALAS
PERUANAS
ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA CIVIL
CURSO
CONTROL Y SUPERVISIÓN DE OBRAS
DOCENTE:
MG. ING. RODOLFO RAMAL MONTEJO
MÉTODOS DE CONTRATACIÓN
METODOS DE CONTRATACIÓN
Diferencias entre Obras de Contrata y
Administración Directa
Normatividad Vigente
Normatividad Vigente
Normatividad Vigente
Normatividad Vigente
Diferencia
Diferencias entre Obras x Contrata y Obras x
Adm. Directa
Cuaderno de Obra
El cuaderno de obra es un documento oficial
que registra todos los acontecimientos
importantes que se producen en el recorrer de
la construcción de una obra de ingeniería. Este
documento es puesto a disposición del
supervisor de la obra por el contratista.
Cuaderno de Obra
Cuaderno de Obra
 A la entrega del terreno se abre el Cuaderno de
Obra, firmado en todas sus páginas por el
inspector o supervisor y el ingeniero residente.
 Solo pueden realizar anotaciones en el
cuaderno de obra el residente y el supervisor o
inspector.
 La custodia corresponde al Residente y al
concluir el contrato, el original lo conserva la
entidad.
Requisitos del Cuaderno de Obra
 Deben estar firmados al pie de las anotaciones para que tengan
carácter de prueba y comunicación entre las partes.
 Se anotan hechos relevantes y no citas legales. Si no son de
importancia y no están relacionadas con la obra no tener calidad
de prueba.
 Se deben evitar espacios en blancos entre anotaciones (Trazar
una raya horizontal al término de la anotación).
 El primer folio del C. de Obra debe transcribir el Acta de
Entrega de terreno y otros datos como: Nombre de la Empresa,
Monto del Contrato, Plazo de Ejecución de Obra.
Anotaciones en el cuaderno de Obra
Fecha de Entrega del Adelanto Directo y/o materiales.
Fecha de Inicio del Plazo Contractual, fechas de aprobación y
cancelación de valorizaciones de Obra.
Proyecto de Modificación de Obra, debidamente sustentadolas,
precisando sus causales, así como el número y fecha de
resoluciones que aprueban tales modificaciones.
Causales de Adicionales y/o deductivos de obras, incluyendo
número y fecha de resoluciones que las aprueban.
Cambio de supervisores y Residente de Obras, indicando los
documentos de designación.
Anotaciones en el cuaderno de Obra
Avance Físico Semanal c/ análisis comparativo con el CAO valorizado.
Resultado de Pruebas de Control de Calidad.
Posibles ampliaciones de Plazos, sustentando sus causales y de
concretarse número de resolución de aprobación.
Paralizaciones Parciales y Totales de obra, indicando sus causales.
Fecha de término de ejecución de Obra, debiendo el supervisor informar
sobre estas fecha en 05 días calendario.
Resolución de conformación de comisión de Recepción de Obra.
Transcripción de Acta de Recepción de Obra o del Acta de
Observaciones de Obra.
Levantamiento de Observaciones con su Acta.
Cuaderno de Obra por Contrata
Es un dialogo entre el residente de obra y el supervisor
o inspector de obra.
Se hacen anotaciones, consultas, observaciones todas
de carácter técnico.
Las anotaciones y ocurrencias más relevantes.
Las pruebas que se realicen de control de calidad.
Cuaderno de Obra por Administración
Directa

Más contenido relacionado

Similar a Metodos de contratacion y cuaderno de obra

Acciones básicas para control de obras
Acciones básicas para control de obrasAcciones básicas para control de obras
Acciones básicas para control de obras
Vilma Perozo
 
Libro de obras
Libro de obrasLibro de obras
GUÍA BOLIVIANA PARA LA SUPERVISIÓN DE OBRAS - Jaime Navía Téllez
GUÍA BOLIVIANA PARA LA SUPERVISIÓN DE OBRAS - Jaime Navía TéllezGUÍA BOLIVIANA PARA LA SUPERVISIÓN DE OBRAS - Jaime Navía Téllez
GUÍA BOLIVIANA PARA LA SUPERVISIÓN DE OBRAS - Jaime Navía Téllez
Jaime Navía Téllez
 
E-10 CONTROL DE OBRA
E-10 CONTROL DE OBRAE-10 CONTROL DE OBRA
E-10 CONTROL DE OBRA
Robertiño Rivera
 
E.t.montaje electromecanico rp
E.t.montaje electromecanico rpE.t.montaje electromecanico rp
E.t.montaje electromecanico rp
William Ronald Campean Calderon
 
3. ppt formacion_para_aspirantes_a_mcc_3__obras1
3. ppt formacion_para_aspirantes_a_mcc_3__obras13. ppt formacion_para_aspirantes_a_mcc_3__obras1
3. ppt formacion_para_aspirantes_a_mcc_3__obras1
Elton John Jimenez Miñan
 
SUPERVISOR DE OBRA.pdf
SUPERVISOR DE OBRA.pdfSUPERVISOR DE OBRA.pdf
SUPERVISOR DE OBRA.pdf
elvisjosueaicaespino1
 
Contrato obra civiles
Contrato obra civiles Contrato obra civiles
Contrato obra civiles
Juan González Palencia
 
69548210 supervision-de-obra-actualizado
69548210 supervision-de-obra-actualizado69548210 supervision-de-obra-actualizado
69548210 supervision-de-obra-actualizado
Nialito
 
5.- Lectura_Obligatoria_Modulo_2_sesion_3_y_sesion_4..pdf
5.- Lectura_Obligatoria_Modulo_2_sesion_3_y_sesion_4..pdf5.- Lectura_Obligatoria_Modulo_2_sesion_3_y_sesion_4..pdf
5.- Lectura_Obligatoria_Modulo_2_sesion_3_y_sesion_4..pdf
DylanElihu
 
El_contrato_de_obra.ppt
El_contrato_de_obra.pptEl_contrato_de_obra.ppt
El_contrato_de_obra.ppt
Oscar Eduardo Ramírez Calizaya
 
Control de obra
Control de obraControl de obra
Control de obra
daniel tantalean sangama
 
SUPERVISION DE PUENTES Ing. carlos alvarez guillen
SUPERVISION DE PUENTES  Ing. carlos alvarez guillenSUPERVISION DE PUENTES  Ing. carlos alvarez guillen
SUPERVISION DE PUENTES Ing. carlos alvarez guillen
Adan Vazquez Rodriguez
 
Supervision y control de obra
Supervision y control de obraSupervision y control de obra
Supervision y control de obra
LuNog1
 
Supervisiòn y Supervisor
Supervisiòn y SupervisorSupervisiòn y Supervisor
Supervisiòn y Supervisor
Marlon Valarezo
 
EETT FISCALIA QUILPUE
EETT FISCALIA QUILPUEEETT FISCALIA QUILPUE
EETT FISCALIA QUILPUE
construline
 
INSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdf
INSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdfINSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdf
INSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdf
JavierLuisGonzalezReyes
 
supervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptxsupervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptx
Nombre Apellidos
 
supervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptxsupervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptx
Nombre Apellidos
 
Residencia y supervisios de obras por ad (1)
Residencia y supervisios de obras por ad (1)Residencia y supervisios de obras por ad (1)
Residencia y supervisios de obras por ad (1)
Hector Irigoin Bustamante
 

Similar a Metodos de contratacion y cuaderno de obra (20)

Acciones básicas para control de obras
Acciones básicas para control de obrasAcciones básicas para control de obras
Acciones básicas para control de obras
 
Libro de obras
Libro de obrasLibro de obras
Libro de obras
 
GUÍA BOLIVIANA PARA LA SUPERVISIÓN DE OBRAS - Jaime Navía Téllez
GUÍA BOLIVIANA PARA LA SUPERVISIÓN DE OBRAS - Jaime Navía TéllezGUÍA BOLIVIANA PARA LA SUPERVISIÓN DE OBRAS - Jaime Navía Téllez
GUÍA BOLIVIANA PARA LA SUPERVISIÓN DE OBRAS - Jaime Navía Téllez
 
E-10 CONTROL DE OBRA
E-10 CONTROL DE OBRAE-10 CONTROL DE OBRA
E-10 CONTROL DE OBRA
 
E.t.montaje electromecanico rp
E.t.montaje electromecanico rpE.t.montaje electromecanico rp
E.t.montaje electromecanico rp
 
3. ppt formacion_para_aspirantes_a_mcc_3__obras1
3. ppt formacion_para_aspirantes_a_mcc_3__obras13. ppt formacion_para_aspirantes_a_mcc_3__obras1
3. ppt formacion_para_aspirantes_a_mcc_3__obras1
 
SUPERVISOR DE OBRA.pdf
SUPERVISOR DE OBRA.pdfSUPERVISOR DE OBRA.pdf
SUPERVISOR DE OBRA.pdf
 
Contrato obra civiles
Contrato obra civiles Contrato obra civiles
Contrato obra civiles
 
69548210 supervision-de-obra-actualizado
69548210 supervision-de-obra-actualizado69548210 supervision-de-obra-actualizado
69548210 supervision-de-obra-actualizado
 
5.- Lectura_Obligatoria_Modulo_2_sesion_3_y_sesion_4..pdf
5.- Lectura_Obligatoria_Modulo_2_sesion_3_y_sesion_4..pdf5.- Lectura_Obligatoria_Modulo_2_sesion_3_y_sesion_4..pdf
5.- Lectura_Obligatoria_Modulo_2_sesion_3_y_sesion_4..pdf
 
El_contrato_de_obra.ppt
El_contrato_de_obra.pptEl_contrato_de_obra.ppt
El_contrato_de_obra.ppt
 
Control de obra
Control de obraControl de obra
Control de obra
 
SUPERVISION DE PUENTES Ing. carlos alvarez guillen
SUPERVISION DE PUENTES  Ing. carlos alvarez guillenSUPERVISION DE PUENTES  Ing. carlos alvarez guillen
SUPERVISION DE PUENTES Ing. carlos alvarez guillen
 
Supervision y control de obra
Supervision y control de obraSupervision y control de obra
Supervision y control de obra
 
Supervisiòn y Supervisor
Supervisiòn y SupervisorSupervisiòn y Supervisor
Supervisiòn y Supervisor
 
EETT FISCALIA QUILPUE
EETT FISCALIA QUILPUEEETT FISCALIA QUILPUE
EETT FISCALIA QUILPUE
 
INSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdf
INSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdfINSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdf
INSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdf
 
supervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptxsupervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptx
 
supervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptxsupervisor e inspector de obras.pptx
supervisor e inspector de obras.pptx
 
Residencia y supervisios de obras por ad (1)
Residencia y supervisios de obras por ad (1)Residencia y supervisios de obras por ad (1)
Residencia y supervisios de obras por ad (1)
 

Último

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 

Último (20)

INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 

Metodos de contratacion y cuaderno de obra

  • 1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL CURSO CONTROL Y SUPERVISIÓN DE OBRAS DOCENTE: MG. ING. RODOLFO RAMAL MONTEJO
  • 4.
  • 5. Diferencias entre Obras de Contrata y Administración Directa
  • 11. Diferencias entre Obras x Contrata y Obras x Adm. Directa
  • 12. Cuaderno de Obra El cuaderno de obra es un documento oficial que registra todos los acontecimientos importantes que se producen en el recorrer de la construcción de una obra de ingeniería. Este documento es puesto a disposición del supervisor de la obra por el contratista.
  • 14. Cuaderno de Obra  A la entrega del terreno se abre el Cuaderno de Obra, firmado en todas sus páginas por el inspector o supervisor y el ingeniero residente.  Solo pueden realizar anotaciones en el cuaderno de obra el residente y el supervisor o inspector.  La custodia corresponde al Residente y al concluir el contrato, el original lo conserva la entidad.
  • 15. Requisitos del Cuaderno de Obra  Deben estar firmados al pie de las anotaciones para que tengan carácter de prueba y comunicación entre las partes.  Se anotan hechos relevantes y no citas legales. Si no son de importancia y no están relacionadas con la obra no tener calidad de prueba.  Se deben evitar espacios en blancos entre anotaciones (Trazar una raya horizontal al término de la anotación).  El primer folio del C. de Obra debe transcribir el Acta de Entrega de terreno y otros datos como: Nombre de la Empresa, Monto del Contrato, Plazo de Ejecución de Obra.
  • 16. Anotaciones en el cuaderno de Obra Fecha de Entrega del Adelanto Directo y/o materiales. Fecha de Inicio del Plazo Contractual, fechas de aprobación y cancelación de valorizaciones de Obra. Proyecto de Modificación de Obra, debidamente sustentadolas, precisando sus causales, así como el número y fecha de resoluciones que aprueban tales modificaciones. Causales de Adicionales y/o deductivos de obras, incluyendo número y fecha de resoluciones que las aprueban. Cambio de supervisores y Residente de Obras, indicando los documentos de designación.
  • 17. Anotaciones en el cuaderno de Obra Avance Físico Semanal c/ análisis comparativo con el CAO valorizado. Resultado de Pruebas de Control de Calidad. Posibles ampliaciones de Plazos, sustentando sus causales y de concretarse número de resolución de aprobación. Paralizaciones Parciales y Totales de obra, indicando sus causales. Fecha de término de ejecución de Obra, debiendo el supervisor informar sobre estas fecha en 05 días calendario. Resolución de conformación de comisión de Recepción de Obra. Transcripción de Acta de Recepción de Obra o del Acta de Observaciones de Obra. Levantamiento de Observaciones con su Acta.
  • 18. Cuaderno de Obra por Contrata Es un dialogo entre el residente de obra y el supervisor o inspector de obra. Se hacen anotaciones, consultas, observaciones todas de carácter técnico. Las anotaciones y ocurrencias más relevantes. Las pruebas que se realicen de control de calidad.
  • 19. Cuaderno de Obra por Administración Directa