SlideShare una empresa de Scribd logo
S.E.P. S.N.E.S.T. D.G.E.S.T.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Del Istmo
ESPECIALIDAD:
ING. INFORMATICA
MATERIA:
ESTRATEGIAS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI
TEMA:
METODOS DE PLANIFICACION
CATEDRATICO:
JACINTO TOLEDO TORRES
INTEGRANTES:
GIBRAN RAMIREZ OROZCO
SEMESTRE: GRUPO:
6° “S
JUCHITAN DE ZARAGOZA OAX, 14 DE OCTUBRE DEL 2015
METODOS DE PLANIFICACION
METODO FCFS (primero en llegar primero en ser servido).
A medida que un proceso pasa al estado listo, este es agregado a la cola de
listos. Cuando el proceso que actualmente está ejecutando cesa su ejecución
entonces el proceso más viejo en la cola es seleccionado para correr. Los
procesos que entran o las listas estarán formados en el orden que llegan
hasta que les toque turno. El primero en llegar será el primero en ser servido.
Cuando el CPU está libre, éste es asignado al proceso que está en la cabeza
de la cola, pues una vez que el CPU es asignado a un proceso, este lo
mantiene hasta que espontáneamente lo suelta, ya sea porque el proceso
finalizó o por algún requerimiento de E/S.
METODO SJF (proceso más corto)
Toma de una lista el proceso que necesite menos tiempo de ejecución para
realizar el trabajo. Establece para la planificación una relación entre proceso
y ráfaga de la CPU. Es decir, al liberarse la CPU ingresará el proceso con la
menor ráfaga de tiempo, el más pequeño primero, y si existiera más de un
proceso con igual valor, pues se aplicaría dentro de este el algoritmo anterior
(FCFS).
El tiempo de espera será mucho menor, pues mientras los procesos de
tiempo inferior terminan y ocupan tiempo en operaciones de E/S, el CPU se
ocupa de resolver el proceso con mayor tiempo, un algoritmo muy óptimo.
METODO RR (Round robín tiempo igual para todos)
Es un método para seleccionar todos los elementos en un grupo de manera
equitativa y en un orden racional, normalmente comenzando por el primer
elemento de la lista hasta llegar al último y empezando de nuevo desde el
primer elemento. Un método para ejecutar diferentes procesos de manera
concurrente, para la utilización equitativa de los recursos del equipo, es
limitando cada proceso a un pequeño período, y luego suspendiendo este
proceso para dar oportunidad a otro proceso y así sucesivamente la
planificación Round-robín da un tiempo máximo de uso de CPU a
cada proceso, pasado el cual es desalojado y retornado al estado de listo, la
lista de procesos se planifica por FIFO, del inglés "First In, First Out" (primero
en entrar, primero en salir o primero llegado, primero atendido).
METODO HRN (siguiente el de más alto índice de respuesta)
HRN es un disciplina de planificación no apropiativa en la cual la prioridad de
cada proceso no sólo se calcula en función del tiempo de servicio, sino
también del tiempo que ha esperado para ser atendido. Cuando un trabajo
obtiene el procesador, se ejecuta hasta terminar. Con este algoritmo los
procesos cortos tendrán preferencia no obstante los procesos con tiempo de
procesamiento más largo no se desatenderán haciendo así que no puedan
darse problemas de inanición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Augusto Ríos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
JOHANNA CAMACHO
 
Procesos
ProcesosProcesos
Correccion segundo parcial
Correccion segundo parcialCorreccion segundo parcial
Correccion segundo parcial
julian_david_s
 
Trabajo ta
Trabajo taTrabajo ta
Trabajo ta
CalP
 
Algorit. De Dekker
Algorit. De DekkerAlgorit. De Dekker
Algorit. De Dekker
Luz_star
 
Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekker Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekker
Universidad Peruana del Oriente
 
Algoritmos DEKKER y PETERSON
Algoritmos DEKKER y PETERSONAlgoritmos DEKKER y PETERSON
Algoritmos DEKKER y PETERSON
PANAFMX
 
Modelos de procesos (1)
Modelos de procesos (1)Modelos de procesos (1)
Modelos de procesos (1)
Wilson Fabian Rodríguez Castillo
 
Modelo de tre estados
Modelo de tre estadosModelo de tre estados
Modelo de tre estados
Tatianita Lopez Marin'
 

La actualidad más candente (10)

Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Correccion segundo parcial
Correccion segundo parcialCorreccion segundo parcial
Correccion segundo parcial
 
Trabajo ta
Trabajo taTrabajo ta
Trabajo ta
 
Algorit. De Dekker
Algorit. De DekkerAlgorit. De Dekker
Algorit. De Dekker
 
Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekker Algoritmo de dekker
Algoritmo de dekker
 
Algoritmos DEKKER y PETERSON
Algoritmos DEKKER y PETERSONAlgoritmos DEKKER y PETERSON
Algoritmos DEKKER y PETERSON
 
Modelos de procesos (1)
Modelos de procesos (1)Modelos de procesos (1)
Modelos de procesos (1)
 
Modelo de tre estados
Modelo de tre estadosModelo de tre estados
Modelo de tre estados
 

Destacado

practicas
practicaspracticas
practicas
sergiodenisse
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
Jerry LinStudio
 
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativosDescripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
lupita zume
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
jsierrahe
 
Modulo del sig
Modulo del sigModulo del sig
La importancia de las TIC en la educacion
La importancia de las TIC en la educacionLa importancia de las TIC en la educacion
La importancia de las TIC en la educacion
JENPATRIDI89
 
CV Abdul Mukis Misbachi
CV Abdul  Mukis MisbachiCV Abdul  Mukis Misbachi
CV Abdul Mukis Misbachi
Abdul Mukis Misbachi
 
Tecnologia en Gestion de Mercadeo.
Tecnologia en Gestion de Mercadeo.Tecnologia en Gestion de Mercadeo.
Tecnologia en Gestion de Mercadeo.
DianaQuintero
 
Cognitive computing insurance
Cognitive computing insuranceCognitive computing insurance
Cognitive computing insurance
Yann Lecourt
 
14053 nutrición
14053 nutrición14053 nutrición
14053 nutrición
Miguel Guzzman
 
Kelebihan brosur sebagai media iklan dan promosi bisnis
Kelebihan brosur sebagai media iklan dan promosi bisnisKelebihan brosur sebagai media iklan dan promosi bisnis
Kelebihan brosur sebagai media iklan dan promosi bisnis
badar masbadar
 
Esquema recurso jerarquico saia
Esquema recurso jerarquico saiaEsquema recurso jerarquico saia
Esquema recurso jerarquico saia
Yesenia León Rodríguez
 
Estatica2
Estatica2Estatica2
Estatica2
jhinner eloy
 
Arqueología de software
Arqueología de softwareArqueología de software
Arqueología de software
Agustin Ramos
 
Requisitos de validez
Requisitos de validezRequisitos de validez
Requisitos de validez
aranzasophiarosas
 
Ensayo sobre la importancia de la educación moral
Ensayo sobre la importancia de la educación moralEnsayo sobre la importancia de la educación moral
Ensayo sobre la importancia de la educación moral
74689899
 
Importancia de chl (habilitacion laboral)
Importancia de chl (habilitacion laboral)Importancia de chl (habilitacion laboral)
Importancia de chl (habilitacion laboral)
LeonorGuardado
 
Infografia procedimiento civil
Infografia procedimiento civilInfografia procedimiento civil
Infografia procedimiento civil
WendyRuizRial
 
I heard a fly buzz when i died.
I heard a fly buzz when i died.I heard a fly buzz when i died.
I heard a fly buzz when i died.
Daniela Ragusa
 
第七章解答
第七章解答第七章解答
第七章解答jiannrong
 

Destacado (20)

practicas
practicaspracticas
practicas
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativosDescripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
Descripción de las caracteristicas de los sistemas operativos
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Modulo del sig
Modulo del sigModulo del sig
Modulo del sig
 
La importancia de las TIC en la educacion
La importancia de las TIC en la educacionLa importancia de las TIC en la educacion
La importancia de las TIC en la educacion
 
CV Abdul Mukis Misbachi
CV Abdul  Mukis MisbachiCV Abdul  Mukis Misbachi
CV Abdul Mukis Misbachi
 
Tecnologia en Gestion de Mercadeo.
Tecnologia en Gestion de Mercadeo.Tecnologia en Gestion de Mercadeo.
Tecnologia en Gestion de Mercadeo.
 
Cognitive computing insurance
Cognitive computing insuranceCognitive computing insurance
Cognitive computing insurance
 
14053 nutrición
14053 nutrición14053 nutrición
14053 nutrición
 
Kelebihan brosur sebagai media iklan dan promosi bisnis
Kelebihan brosur sebagai media iklan dan promosi bisnisKelebihan brosur sebagai media iklan dan promosi bisnis
Kelebihan brosur sebagai media iklan dan promosi bisnis
 
Esquema recurso jerarquico saia
Esquema recurso jerarquico saiaEsquema recurso jerarquico saia
Esquema recurso jerarquico saia
 
Estatica2
Estatica2Estatica2
Estatica2
 
Arqueología de software
Arqueología de softwareArqueología de software
Arqueología de software
 
Requisitos de validez
Requisitos de validezRequisitos de validez
Requisitos de validez
 
Ensayo sobre la importancia de la educación moral
Ensayo sobre la importancia de la educación moralEnsayo sobre la importancia de la educación moral
Ensayo sobre la importancia de la educación moral
 
Importancia de chl (habilitacion laboral)
Importancia de chl (habilitacion laboral)Importancia de chl (habilitacion laboral)
Importancia de chl (habilitacion laboral)
 
Infografia procedimiento civil
Infografia procedimiento civilInfografia procedimiento civil
Infografia procedimiento civil
 
I heard a fly buzz when i died.
I heard a fly buzz when i died.I heard a fly buzz when i died.
I heard a fly buzz when i died.
 
第七章解答
第七章解答第七章解答
第七章解答
 

Similar a Metodos de planificacion

Sistemas operativos unidad 2
Sistemas operativos unidad 2Sistemas operativos unidad 2
Sistemas operativos unidad 2
Thiago Cruzz
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Richard Ortega
 
Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]
guest5db8b1
 
Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]
guest5db8b1
 
Actividad colaborativa 301402 7
Actividad colaborativa  301402 7Actividad colaborativa  301402 7
Actividad colaborativa 301402 7
Diana Carolina Cuellar
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
Llabajo Baez
 
Planificación de la cpu
Planificación de la cpuPlanificación de la cpu
Planificación de la cpu
joss1991
 
Procesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas OperativosProcesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas Operativos
richardstalin
 
Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1
honeyjimenez
 
Procesos vida-y-planificacion
Procesos vida-y-planificacionProcesos vida-y-planificacion
Procesos vida-y-planificacion
HugoGomez123
 
Métodos de planificación del procesador
Métodos de planificación del procesadorMétodos de planificación del procesador
Métodos de planificación del procesador
JHOVANI189612GAZGA
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Planificación de Procesos en Sistemas Operativos
Planificación de Procesos en Sistemas OperativosPlanificación de Procesos en Sistemas Operativos
Planificación de Procesos en Sistemas Operativos
Carina Hurtado
 
Sanchez roberto resumen
Sanchez roberto resumenSanchez roberto resumen
Sanchez roberto resumen
Robertosanchez133
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad 3 : Sistemas Operativos I
Unidad 3 : Sistemas Operativos IUnidad 3 : Sistemas Operativos I
Unidad 3 : Sistemas Operativos I
Kamps Tepes
 
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativosAlgoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Fernando Morales
 
Técnicas de administración del planificador
Técnicas de administración del planificadorTécnicas de administración del planificador
Técnicas de administración del planificador
Cristian Izquierdo
 
2003 Clase0610
2003 Clase06102003 Clase0610
2003 Clase0610
Patricio Godoy
 
Colaborativo_Nelis Rivero
Colaborativo_Nelis RiveroColaborativo_Nelis Rivero
Colaborativo_Nelis Rivero
NelisRivero
 

Similar a Metodos de planificacion (20)

Sistemas operativos unidad 2
Sistemas operativos unidad 2Sistemas operativos unidad 2
Sistemas operativos unidad 2
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]
 
Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]Sistemas Operativos[1]
Sistemas Operativos[1]
 
Actividad colaborativa 301402 7
Actividad colaborativa  301402 7Actividad colaborativa  301402 7
Actividad colaborativa 301402 7
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
 
Planificación de la cpu
Planificación de la cpuPlanificación de la cpu
Planificación de la cpu
 
Procesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas OperativosProcesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas Operativos
 
Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1Unidad 2 sist. oper. 1
Unidad 2 sist. oper. 1
 
Procesos vida-y-planificacion
Procesos vida-y-planificacionProcesos vida-y-planificacion
Procesos vida-y-planificacion
 
Métodos de planificación del procesador
Métodos de planificación del procesadorMétodos de planificación del procesador
Métodos de planificación del procesador
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Planificación de Procesos en Sistemas Operativos
Planificación de Procesos en Sistemas OperativosPlanificación de Procesos en Sistemas Operativos
Planificación de Procesos en Sistemas Operativos
 
Sanchez roberto resumen
Sanchez roberto resumenSanchez roberto resumen
Sanchez roberto resumen
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Unidad 3 : Sistemas Operativos I
Unidad 3 : Sistemas Operativos IUnidad 3 : Sistemas Operativos I
Unidad 3 : Sistemas Operativos I
 
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativosAlgoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
Algoritmos de planificación de procesos en sistemas operativos
 
Técnicas de administración del planificador
Técnicas de administración del planificadorTécnicas de administración del planificador
Técnicas de administración del planificador
 
2003 Clase0610
2003 Clase06102003 Clase0610
2003 Clase0610
 
Colaborativo_Nelis Rivero
Colaborativo_Nelis RiveroColaborativo_Nelis Rivero
Colaborativo_Nelis Rivero
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Metodos de planificacion

  • 1. S.E.P. S.N.E.S.T. D.G.E.S.T. INSTITUTO TECNOLÓGICO Del Istmo ESPECIALIDAD: ING. INFORMATICA MATERIA: ESTRATEGIAS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI TEMA: METODOS DE PLANIFICACION CATEDRATICO: JACINTO TOLEDO TORRES INTEGRANTES: GIBRAN RAMIREZ OROZCO SEMESTRE: GRUPO: 6° “S JUCHITAN DE ZARAGOZA OAX, 14 DE OCTUBRE DEL 2015
  • 2. METODOS DE PLANIFICACION METODO FCFS (primero en llegar primero en ser servido). A medida que un proceso pasa al estado listo, este es agregado a la cola de listos. Cuando el proceso que actualmente está ejecutando cesa su ejecución entonces el proceso más viejo en la cola es seleccionado para correr. Los procesos que entran o las listas estarán formados en el orden que llegan hasta que les toque turno. El primero en llegar será el primero en ser servido. Cuando el CPU está libre, éste es asignado al proceso que está en la cabeza de la cola, pues una vez que el CPU es asignado a un proceso, este lo mantiene hasta que espontáneamente lo suelta, ya sea porque el proceso finalizó o por algún requerimiento de E/S. METODO SJF (proceso más corto) Toma de una lista el proceso que necesite menos tiempo de ejecución para realizar el trabajo. Establece para la planificación una relación entre proceso y ráfaga de la CPU. Es decir, al liberarse la CPU ingresará el proceso con la menor ráfaga de tiempo, el más pequeño primero, y si existiera más de un proceso con igual valor, pues se aplicaría dentro de este el algoritmo anterior (FCFS). El tiempo de espera será mucho menor, pues mientras los procesos de tiempo inferior terminan y ocupan tiempo en operaciones de E/S, el CPU se ocupa de resolver el proceso con mayor tiempo, un algoritmo muy óptimo. METODO RR (Round robín tiempo igual para todos) Es un método para seleccionar todos los elementos en un grupo de manera equitativa y en un orden racional, normalmente comenzando por el primer elemento de la lista hasta llegar al último y empezando de nuevo desde el primer elemento. Un método para ejecutar diferentes procesos de manera concurrente, para la utilización equitativa de los recursos del equipo, es limitando cada proceso a un pequeño período, y luego suspendiendo este proceso para dar oportunidad a otro proceso y así sucesivamente la planificación Round-robín da un tiempo máximo de uso de CPU a
  • 3. cada proceso, pasado el cual es desalojado y retornado al estado de listo, la lista de procesos se planifica por FIFO, del inglés "First In, First Out" (primero en entrar, primero en salir o primero llegado, primero atendido). METODO HRN (siguiente el de más alto índice de respuesta) HRN es un disciplina de planificación no apropiativa en la cual la prioridad de cada proceso no sólo se calcula en función del tiempo de servicio, sino también del tiempo que ha esperado para ser atendido. Cuando un trabajo obtiene el procesador, se ejecuta hasta terminar. Con este algoritmo los procesos cortos tendrán preferencia no obstante los procesos con tiempo de procesamiento más largo no se desatenderán haciendo así que no puedan darse problemas de inanición.