SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO (IUTM) SISTEMAS OPERATIVOS II SISTEMAS OPERATIVOS : TIPOS DE PLANIFICACION Y MULTIPROCESAMIENTO REALIZADO POR: TSU. DICKSON, ROBERT TSU. FERNÁNDEZ, DEGLIS TSU. FERNÁNDEZ, FERNANDO TSU ORTEGA, RICHARD TSU. RODRÍGUEZ, JOSÉ TSU. SALAZAR NEDIA
ESQUEMA Tipos de Planificación 	1.1 Planificación a Plazo Fijo 	1.2 Planificación Garantizada 	1.3 Planificación del Primero en Entrar Primero en Salir (FIFO) 	1.4 Planificación de Asignación en Rueda (RR: Round Robin)  1.5 Tamaño del Cuanto o Quantum 1.6 Planificación del Trabajo Más Corto Primero (SJF)  1.7 Planificación del Tiempo Restante Más Corto (SRT)  1.8 Planificación el Siguiente con Relación de Respuesta Máxima (HRN)  1.9 Planificación por Prioridad  1.10 Colas de Retroalimentación de Niveles Múltiples 1.11 Política Versus Mecanismo de Planificación. 1.12 Planificación de dos niveles
2. Multiprocesamiento 2.1 Introducción  2.2 Confiabilidad  2.3 Explotación del Paralelismo 2.4 Paralelismo Masivo 2.5 Metas de los Sistemas de Multiprocesamiento 2.6 Detección Automática del Paralelismo 2.7 Distribución de Ciclos 2.8 Reducción de la Altura del  Árbol
TIPOS DE PLANIFICACIÓN 	1.1 Planificación a Plazo Fijo ,[object Object]
 Es una planificación compleja porque el usuario debe suministrar de ante mano una lista precisa de recursos necesarios para el proceso, pero generalmente no se dispone de dicha información.• La ejecución del trabajo de plazo fijo no debe producir una grave degradación del servicio a otros usuarios.
1.2 PLANIFICACIÓN GARANTIZADA Se establecen compromisos de desempeño con el proceso del usuario, por ejemplo, si existen “n” procesos en el sistema, el proceso del usuario recibirá cerca del “1/n” de la potencia de la CPU. El sistema debe tener un registro del tiempo de CPU que cada proceso ha tenido desde su entrada al sistema y del tiempo transcurrido desde esa entrada. Con los datos anteriores y el registro de procesos en curso de ejecución, el sistema calcula y determina qué procesos están más alejados por defecto de la relación “1/n” prometida y prioriza los procesos que han recibido menos CPU de la prometida.
1.3 Planificación del Primero en Entrar Primero en Salir (FIFO) Los procesos se despachan de acuerdo con su tiempo de llegada a la cola de listos. Una vez que el proceso obtiene la CPU, se ejecuta hasta terminar, ya que es una disciplina “no apropiativa”. Puede ocasionar que procesos largos hagan esperar a procesos cortos y que procesos no importantes hagan esperar a procesos importantes. No puede garantizar buenos tiempos de respuesta interactivos. Suele utilizarse integrado a otros esquemas, por ejemplo, de la siguiente manera: • Los procesos se despachan con algún esquema de prioridad. • Los procesos con igual prioridad se despachan “FIFO”.
1.4 Planificación de Asignación en Rueda (RR: Round Robin) Los procesos se despachan en “FIFO” y disponen de una cantidad limitada de tiempo de cpu, llamada “división de tiempo” o “cuanto”. Si un proceso no termina antes de expirar su tiempo de cpu ocurren las siguientes acciones: 1. La CPU es apropiada. 2. La CPU es otorgada al siguiente proceso en espera. 3. El proceso apropiado es situado al final de la lista de listos. 1.5 Tamaño del Cuanto o Quantum Si el cuanto se hace muy grande, cada proceso recibe todo el tiempo necesario para llegar a su terminación, por lo cual la asignación en rueda (“RR”) degenera en “FIFO”. Si el cuanto se hace muy pequeño, la sobrecarga del intercambio de contexto se convierte en un factor dominante y el rendimiento del sistema se degrada, puesto que la mayor parte del tiempo de CPU se invierte en el intercambio del procesador (cambio de contexto) y los procesos de usuario disponen de muy poco tiempo de cpu.
El cuanto debe ser lo suficientemente grande como para permitir que la gran mayoría de las peticiones interactivas requieran de menos tiempo que la duración del cuanto, es decir que el tiempo transcurrido desde el otorgamiento de la CPU a un proceso hasta que genera una petición de Entrada / Salida debe ser menor que el cuanto establecido, de esta forma, ocurrida la petición la cpu pasa a otro proceso y como el cuanto es mayor que el tiempo transcurrido hasta la petición de Entrada / Salida, los procesos trabajan al máximo de velocidad, se minimiza la sobrecarga de apropiación y se maximiza la utilización de la Entrada / Salida. 1.6 Planificación del Trabajo Más Corto Primero (SJF) Es una disciplina no apropiativa y por lo tanto no recomendable en ambientes de tiempo compartido. El proceso en espera con el menor tiempo estimado de ejecución hasta su terminaciones el siguiente en ejecutarse. Los tiempos promedio de espera son menores que con “FIFO”.
1.7 Planificación del Tiempo Restante Más Corto (SRT) Es la contraparte apropiativa del SJF. Es útil en sistemas de tiempo compartido. El proceso con el tiempo estimado de ejecución menor para finalizar es el siguiente en ser ejecutado. Un proceso en ejecución puede ser apropiado por un nuevo proceso con un tiempo estimado de ejecución menor. Tiene mayor sobrecarga que la planificación SJF. Debe mantener un registro del tiempo de servicio transcurrido del proceso en ejecución, lo que aumenta la sobrecarga. Los trabajos largos tienen un promedio y una varianza de los tiempos de espera aún mayor que en SJF.
1.8 Planificación el Siguiente con Relación de Respuesta Máxima (HRN) Corrige algunas de las debilidades del SJF, tales como el exceso de perjuicio hacia los procesos (trabajos) largos y el exceso de favoritismo hacia los nuevos trabajos cortos. Es una disciplina no apropiativa. La prioridad de cada proceso está en función no sólo del tiempo de servicio del trabajo, sino  que también influye la cantidad de tiempo que el trabajo ha estado esperando ser servido. Cuando un proceso ha obtenido la CPU, corre hasta terminar. Las prioridades, que son dinámicas, se calculan según la siguiente fórmula, donde pr es la “prioridad”, te es el “tiempo de espera” y ts es el “tiempo de servicio”: pr =(te + ts)            ts
1.9 Planificación por Prioridad Las ideas centrales son que cada proceso tiene asociada una prioridad y que el proceso ejecutable con máxima prioridad es el que tiene el permiso de ejecución. Los procesos de alta prioridad podrían ejecutar indefinidamente, ya que el planificador del sistema puede disminuir la prioridad del proceso en ejecución en cada interrupción del reloj. Las prioridades también pueden ser asignadas dinámicamente por el sistema para lograr ciertas metas relacionadas con el procesador o la Entrada / Salida. Los procesos limitados por la Entrada / Salida (requerimientos intensivos de Entrada / Salida) ocupan mucho de su tiempo en espera de operaciones de Entrada / Salida, por lo tanto: • Deben tener prioridad para usar la cpu y efectuar la siguiente petición de Entrada/Salida, ya que se ejecutará (la operación de Entrada / Salida) en paralelo con otro proceso que utilice la cpu. • Si deben esperar mucho tiempo a la cpu estarán ocupando memoria por un tiempo innecesario.
1.10 Colas de Retroalimentación de Niveles Múltiples: Proporcionan una estructura para lograr los siguientes objetivos: • Favorecer trabajos cortos. • Favorecer trabajos limitados por la Entrada / Salida para optimizar el uso de los dispositivos de Entrada / Salida. • Determinar la naturaleza de un trabajo lo más rápido posible y planificar el trabajo (proceso) en consecuencia. Un nuevo proceso entra en la red de línea de espera al final de la cola superior. Se mueve por esta cola “FIFO” hasta obtener la cpu. Si el trabajo termina o abandona la cpu para esperar por la terminación de una operación de Entrada / Salida o la terminación de algún otro suceso, el trabajo abandona la red de línea de espera. Si su cuanto expira antes de abandonar la cpu voluntariamente, el proceso se coloca en la parte trasera de la cola del siguiente nivel inferior. El trabajo recibe servicio al llegar a la cabeza de esta cola si la primera está vacía.
1.11 Política Versus Mecanismo de Planificación Puede ocurrir que haya procesos con muchos procesos hijos ejecutándose bajo su control, por ejemplo, un proceso en un DBMS con procesos hijos atendiendo funciones específicas, tales como, análisis de interrogantes, acceso a discos, etc. Es posible que el proceso principal (padre) pueda identificar la importancia (o criticidad) de sus procesos hijos, pero los planificadores analizados no aceptan datos de los procesos de usuario relativos a decisiones de planificación. La solución es separar el mecanismo de planificación de la política de planificación, para ello se parametriza el algoritmo de planificación y los parámetros pueden ser determinados por medio de procesos del usuario; así el mecanismo está en el núcleo del Sistema Operativo pero la política queda establecida por un proceso del usuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
 Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
G Hoyos A
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
bfcorralesx
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
alexander alticoru
 
2003 Clase0610
2003 Clase06102003 Clase0610
2003 Clase0610
Patricio Godoy
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad4
Unidad4Unidad4
Planificación de Procesos en Sistemas Operativos
Planificación de Procesos en Sistemas OperativosPlanificación de Procesos en Sistemas Operativos
Planificación de Procesos en Sistemas Operativos
Carina Hurtado
 
Trabajo de sisope
Trabajo de sisopeTrabajo de sisope
Trabajo de sisope
amparopesantes
 
Tipos de Planificación (S.O)
Tipos de Planificación (S.O)Tipos de Planificación (S.O)
Tipos de Planificación (S.O)
Javier Alvarez
 
Planificacion del procesador
Planificacion del procesadorPlanificacion del procesador
Planificacion del procesador
Manuel Ceron
 
Planificacion cpu
Planificacion cpuPlanificacion cpu
Planificacion cpu
Leandro Torroija
 
ALBEYRO VILLACRESES, MARTHA PILCO
ALBEYRO VILLACRESES, MARTHA PILCOALBEYRO VILLACRESES, MARTHA PILCO
ALBEYRO VILLACRESES, MARTHA PILCO
gillyvillacreses
 
Procesos y Planificación de la CPU
Procesos y Planificación de la CPUProcesos y Planificación de la CPU
Procesos y Planificación de la CPU
Gabriel Arellano
 
Round robin
Round robinRound robin
Paso - 3, Grupo 43
Paso - 3, Grupo 43Paso - 3, Grupo 43
Paso - 3, Grupo 43
Josue David
 
Planificación por prioridad
Planificación por prioridadPlanificación por prioridad
Planificación por prioridad
GarNav
 
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
Rodrigo Saraguro
 
Planificacion windows
Planificacion windowsPlanificacion windows
Planificacion windows
isack_500
 
Lifo round robín informatica
Lifo round robín informatica Lifo round robín informatica
Lifo round robín informatica
Luis Rodriguez Hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
 Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
Procesos Planificacion de los Sistemas Operativos
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
 
Planificacion de procesos
Planificacion de procesosPlanificacion de procesos
Planificacion de procesos
 
2003 Clase0610
2003 Clase06102003 Clase0610
2003 Clase0610
 
Unidad3
Unidad3Unidad3
Unidad3
 
Unidad4
Unidad4Unidad4
Unidad4
 
Planificación de Procesos en Sistemas Operativos
Planificación de Procesos en Sistemas OperativosPlanificación de Procesos en Sistemas Operativos
Planificación de Procesos en Sistemas Operativos
 
Trabajo de sisope
Trabajo de sisopeTrabajo de sisope
Trabajo de sisope
 
Tipos de Planificación (S.O)
Tipos de Planificación (S.O)Tipos de Planificación (S.O)
Tipos de Planificación (S.O)
 
Planificacion del procesador
Planificacion del procesadorPlanificacion del procesador
Planificacion del procesador
 
Planificacion cpu
Planificacion cpuPlanificacion cpu
Planificacion cpu
 
ALBEYRO VILLACRESES, MARTHA PILCO
ALBEYRO VILLACRESES, MARTHA PILCOALBEYRO VILLACRESES, MARTHA PILCO
ALBEYRO VILLACRESES, MARTHA PILCO
 
Procesos y Planificación de la CPU
Procesos y Planificación de la CPUProcesos y Planificación de la CPU
Procesos y Planificación de la CPU
 
Round robin
Round robinRound robin
Round robin
 
Paso - 3, Grupo 43
Paso - 3, Grupo 43Paso - 3, Grupo 43
Paso - 3, Grupo 43
 
Planificación por prioridad
Planificación por prioridadPlanificación por prioridad
Planificación por prioridad
 
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
Planificacion de CPU FCFS (First Come, First Served)
 
Planificacion windows
Planificacion windowsPlanificacion windows
Planificacion windows
 
Lifo round robín informatica
Lifo round robín informatica Lifo round robín informatica
Lifo round robín informatica
 

Destacado

Cirsoc 201
Cirsoc 201Cirsoc 201
Cirsoc 201
juampi186
 
Hardwood 2(Tree)
Hardwood 2(Tree)Hardwood 2(Tree)
Hardwood 2(Tree)
IsImagine
 
PMO EM LISARB
PMO EM LISARBPMO EM LISARB
PMO EM LISARB
Marco Coghi
 
Indice clinicaaaaaa
Indice clinicaaaaaaIndice clinicaaaaaa
Indice clinicaaaaaa
jose luis
 
Lição 7
Lição 7Lição 7
Lição 7
Silas Rodrigues
 
Recicla Tudo
Recicla TudoRecicla Tudo
Recicla Tudo
Marco Coghi
 
NPO
NPONPO
Esperanza Renace - Megan Sherburne SPA 052
Esperanza Renace - Megan Sherburne SPA 052Esperanza Renace - Megan Sherburne SPA 052
Esperanza Renace - Megan Sherburne SPA 052
megsher193
 
Power poin
Power poinPower poin
Power poin
caiiank_lina
 
Slideshare5
Slideshare5Slideshare5
Slideshare5brazin
 
Os zapatiños de cor
Os zapatiños de corOs zapatiños de cor
Os zapatiños de cor
castrigo
 
Sorogás - Gás para Todos
Sorogás - Gás para TodosSorogás - Gás para Todos
Sorogás - Gás para Todos
Marco Coghi
 
My ple
My pleMy ple
Campinas-OTMMA3ppm-Integração-Usina Atlantida.pdf
Campinas-OTMMA3ppm-Integração-Usina Atlantida.pdfCampinas-OTMMA3ppm-Integração-Usina Atlantida.pdf
Campinas-OTMMA3ppm-Integração-Usina Atlantida.pdf
Marco Coghi
 
Recife gp11-fgp-velamar
Recife gp11-fgp-velamarRecife gp11-fgp-velamar
Recife gp11-fgp-velamar
Marco Coghi
 
Construtora Papini Faria Vaz (PRJ Terminal Rod e Vest)
Construtora Papini Faria Vaz (PRJ Terminal Rod e Vest)Construtora Papini Faria Vaz (PRJ Terminal Rod e Vest)
Construtora Papini Faria Vaz (PRJ Terminal Rod e Vest)
Marco Coghi
 
Software inspection adoption: A mapping study
Software inspection adoption: A mapping studySoftware inspection adoption: A mapping study
Software inspection adoption: A mapping study
Darío Macchi
 
Unidad curricular gestión pública y socialista
Unidad curricular gestión pública y socialistaUnidad curricular gestión pública y socialista
Unidad curricular gestión pública y socialista
Luis Landaeta
 

Destacado (20)

Cirsoc 201
Cirsoc 201Cirsoc 201
Cirsoc 201
 
Hardwood 2(Tree)
Hardwood 2(Tree)Hardwood 2(Tree)
Hardwood 2(Tree)
 
PMO EM LISARB
PMO EM LISARBPMO EM LISARB
PMO EM LISARB
 
Indice clinicaaaaaa
Indice clinicaaaaaaIndice clinicaaaaaa
Indice clinicaaaaaa
 
Lição 7
Lição 7Lição 7
Lição 7
 
Recicla Tudo
Recicla TudoRecicla Tudo
Recicla Tudo
 
NPO
NPONPO
NPO
 
Esperanza Renace - Megan Sherburne SPA 052
Esperanza Renace - Megan Sherburne SPA 052Esperanza Renace - Megan Sherburne SPA 052
Esperanza Renace - Megan Sherburne SPA 052
 
Power poin
Power poinPower poin
Power poin
 
Slideshare5
Slideshare5Slideshare5
Slideshare5
 
Os zapatiños de cor
Os zapatiños de corOs zapatiños de cor
Os zapatiños de cor
 
Sorogás - Gás para Todos
Sorogás - Gás para TodosSorogás - Gás para Todos
Sorogás - Gás para Todos
 
Apresentação4
Apresentação4Apresentação4
Apresentação4
 
Ukr el11 4
Ukr el11 4Ukr el11 4
Ukr el11 4
 
My ple
My pleMy ple
My ple
 
Campinas-OTMMA3ppm-Integração-Usina Atlantida.pdf
Campinas-OTMMA3ppm-Integração-Usina Atlantida.pdfCampinas-OTMMA3ppm-Integração-Usina Atlantida.pdf
Campinas-OTMMA3ppm-Integração-Usina Atlantida.pdf
 
Recife gp11-fgp-velamar
Recife gp11-fgp-velamarRecife gp11-fgp-velamar
Recife gp11-fgp-velamar
 
Construtora Papini Faria Vaz (PRJ Terminal Rod e Vest)
Construtora Papini Faria Vaz (PRJ Terminal Rod e Vest)Construtora Papini Faria Vaz (PRJ Terminal Rod e Vest)
Construtora Papini Faria Vaz (PRJ Terminal Rod e Vest)
 
Software inspection adoption: A mapping study
Software inspection adoption: A mapping studySoftware inspection adoption: A mapping study
Software inspection adoption: A mapping study
 
Unidad curricular gestión pública y socialista
Unidad curricular gestión pública y socialistaUnidad curricular gestión pública y socialista
Unidad curricular gestión pública y socialista
 

Similar a Sistemas Operativos

Unidad3 pp planificacion del procesador
Unidad3 pp planificacion del procesadorUnidad3 pp planificacion del procesador
Unidad3 pp planificacion del procesador
Miguel Alejandro León Santos
 
Trabajode Sisope
Trabajode SisopeTrabajode Sisope
Trabajode Sisope
amparopesantes
 
Procesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas OperativosProcesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas Operativos
richardstalin
 
Procesos-Planificacion-2017
Procesos-Planificacion-2017Procesos-Planificacion-2017
Procesos-Planificacion-2017
Pablo Macon
 
Politicas de planificacion
Politicas de planificacionPoliticas de planificacion
Politicas de planificacion
Julieth Ximena
 
Politicas de planificacion
Politicas de planificacionPoliticas de planificacion
Politicas de planificacion
Julieth Ximena
 
Politicas de planificacion
Politicas de planificacionPoliticas de planificacion
Politicas de planificacion
Makimakia
 
Politicas de planificacion sistemas operativos -grupo 2 -primer trabajo
Politicas de planificacion sistemas operativos -grupo 2 -primer trabajoPoliticas de planificacion sistemas operativos -grupo 2 -primer trabajo
Politicas de planificacion sistemas operativos -grupo 2 -primer trabajo
joel vasquez
 
Planificación de Procesos - SOII - 2016
Planificación de Procesos - SOII - 2016Planificación de Procesos - SOII - 2016
Planificación de Procesos - SOII - 2016
Pablo Macon
 
Planificación de la cpu
Planificación de la cpuPlanificación de la cpu
Planificación de la cpu
joss1991
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
Llabajo Baez
 
Planificación de Procesos
Planificación de ProcesosPlanificación de Procesos
Planificación de Procesos
Pablo Macon
 
Políticas de Planificación
Políticas de PlanificaciónPolíticas de Planificación
Políticas de Planificación
YAMILY VELARDE CHUQUITUCTO
 
Administración de procesos y del procesador.pptx
Administración de procesos y del procesador.pptxAdministración de procesos y del procesador.pptx
Administración de procesos y del procesador.pptx
NoraTorres35
 
Planificacion de sistemas operativos.pdf
Planificacion de sistemas operativos.pdfPlanificacion de sistemas operativos.pdf
Planificacion de sistemas operativos.pdf
SAMMYperez9
 
Planificacion de sistemas operativos.pdf
Planificacion de sistemas operativos.pdfPlanificacion de sistemas operativos.pdf
Planificacion de sistemas operativos.pdf
SAMMYperez9
 
Algoritmos de planificacion.pdf
Algoritmos de planificacion.pdfAlgoritmos de planificacion.pdf
Algoritmos de planificacion.pdf
DanieryMachado
 
Sanchez roberto resumen
Sanchez roberto resumenSanchez roberto resumen
Sanchez roberto resumen
Robertosanchez133
 
Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)
Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)
Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)
fredur
 
Administración de cpu
Administración de cpuAdministración de cpu
Administración de cpu
Ramiro Estigarribia Canese
 

Similar a Sistemas Operativos (20)

Unidad3 pp planificacion del procesador
Unidad3 pp planificacion del procesadorUnidad3 pp planificacion del procesador
Unidad3 pp planificacion del procesador
 
Trabajode Sisope
Trabajode SisopeTrabajode Sisope
Trabajode Sisope
 
Procesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas OperativosProcesos - Sistemas Operativos
Procesos - Sistemas Operativos
 
Procesos-Planificacion-2017
Procesos-Planificacion-2017Procesos-Planificacion-2017
Procesos-Planificacion-2017
 
Politicas de planificacion
Politicas de planificacionPoliticas de planificacion
Politicas de planificacion
 
Politicas de planificacion
Politicas de planificacionPoliticas de planificacion
Politicas de planificacion
 
Politicas de planificacion
Politicas de planificacionPoliticas de planificacion
Politicas de planificacion
 
Politicas de planificacion sistemas operativos -grupo 2 -primer trabajo
Politicas de planificacion sistemas operativos -grupo 2 -primer trabajoPoliticas de planificacion sistemas operativos -grupo 2 -primer trabajo
Politicas de planificacion sistemas operativos -grupo 2 -primer trabajo
 
Planificación de Procesos - SOII - 2016
Planificación de Procesos - SOII - 2016Planificación de Procesos - SOII - 2016
Planificación de Procesos - SOII - 2016
 
Planificación de la cpu
Planificación de la cpuPlanificación de la cpu
Planificación de la cpu
 
UNIDAD III
UNIDAD IIIUNIDAD III
UNIDAD III
 
Planificación de Procesos
Planificación de ProcesosPlanificación de Procesos
Planificación de Procesos
 
Políticas de Planificación
Políticas de PlanificaciónPolíticas de Planificación
Políticas de Planificación
 
Administración de procesos y del procesador.pptx
Administración de procesos y del procesador.pptxAdministración de procesos y del procesador.pptx
Administración de procesos y del procesador.pptx
 
Planificacion de sistemas operativos.pdf
Planificacion de sistemas operativos.pdfPlanificacion de sistemas operativos.pdf
Planificacion de sistemas operativos.pdf
 
Planificacion de sistemas operativos.pdf
Planificacion de sistemas operativos.pdfPlanificacion de sistemas operativos.pdf
Planificacion de sistemas operativos.pdf
 
Algoritmos de planificacion.pdf
Algoritmos de planificacion.pdfAlgoritmos de planificacion.pdf
Algoritmos de planificacion.pdf
 
Sanchez roberto resumen
Sanchez roberto resumenSanchez roberto resumen
Sanchez roberto resumen
 
Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)
Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)
Capítulo 4 - Libro Azúl (Profesor)
 
Administración de cpu
Administración de cpuAdministración de cpu
Administración de cpu
 

Más de Richard Ortega

Lista de sustentacion (administracion)
Lista de sustentacion (administracion)Lista de sustentacion (administracion)
Lista de sustentacion (administracion)
Richard Ortega
 
Lista de sustentacion (instr electr-inf)
Lista de sustentacion (instr electr-inf)Lista de sustentacion (instr electr-inf)
Lista de sustentacion (instr electr-inf)
Richard Ortega
 
Lista de sustentacion (educacion)
Lista de sustentacion (educacion)Lista de sustentacion (educacion)
Lista de sustentacion (educacion)
Richard Ortega
 
Jornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de dios
Jornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de diosJornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de dios
Jornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de dios
Richard Ortega
 
Implementar un curso de asistencia administrativa a los estudiantes de la e.t...
Implementar un curso de asistencia administrativa a los estudiantes de la e.t...Implementar un curso de asistencia administrativa a los estudiantes de la e.t...
Implementar un curso de asistencia administrativa a los estudiantes de la e.t...
Richard Ortega
 
Implantación de un programa para el rescate de valores y el mejoramiento del ...
Implantación de un programa para el rescate de valores y el mejoramiento del ...Implantación de un programa para el rescate de valores y el mejoramiento del ...
Implantación de un programa para el rescate de valores y el mejoramiento del ...
Richard Ortega
 
Formacion aduanera para los estudiantes de la e.t.c francisco j duarte
Formacion aduanera para los estudiantes de la e.t.c francisco j duarteFormacion aduanera para los estudiantes de la e.t.c francisco j duarte
Formacion aduanera para los estudiantes de la e.t.c francisco j duarte
Richard Ortega
 
Elaboracion de guias academicas para actividades practicas,mant industrial
Elaboracion de guias academicas para actividades practicas,mant industrialElaboracion de guias academicas para actividades practicas,mant industrial
Elaboracion de guias academicas para actividades practicas,mant industrial
Richard Ortega
 
Capacitacion tecnologica para los estudiantes del iutpec
Capacitacion tecnologica para los estudiantes del iutpecCapacitacion tecnologica para los estudiantes del iutpec
Capacitacion tecnologica para los estudiantes del iutpec
Richard Ortega
 
Asis. contable
Asis. contableAsis. contable
Asis. contable
Richard Ortega
 
Adiestramiento basico contable para los vencedores de la mision ribas ebb mon...
Adiestramiento basico contable para los vencedores de la mision ribas ebb mon...Adiestramiento basico contable para los vencedores de la mision ribas ebb mon...
Adiestramiento basico contable para los vencedores de la mision ribas ebb mon...
Richard Ortega
 
Abriendo caminos al conocimiento curso de computacion e informatica para la a...
Abriendo caminos al conocimiento curso de computacion e informatica para la a...Abriendo caminos al conocimiento curso de computacion e informatica para la a...
Abriendo caminos al conocimiento curso de computacion e informatica para la a...
Richard Ortega
 
Preventores sociales comunitarios
Preventores sociales comunitariosPreventores sociales comunitarios
Preventores sociales comunitarios
Richard Ortega
 
Taller de prevención al delito
Taller de prevención al delitoTaller de prevención al delito
Taller de prevención al delito
Richard Ortega
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
Richard Ortega
 
Medios alternativos y aumentativos para personas con discapacidad de comunica...
Medios alternativos y aumentativos para personas con discapacidad de comunica...Medios alternativos y aumentativos para personas con discapacidad de comunica...
Medios alternativos y aumentativos para personas con discapacidad de comunica...
Richard Ortega
 
Mantenimiento correctivo de las áreas de infraestructura y electricidad del l...
Mantenimiento correctivo de las áreas de infraestructura y electricidad del l...Mantenimiento correctivo de las áreas de infraestructura y electricidad del l...
Mantenimiento correctivo de las áreas de infraestructura y electricidad del l...
Richard Ortega
 
Información sobre la violencia domestica para padres, representantes y estud...
Información sobre  la violencia domestica para padres, representantes y estud...Información sobre  la violencia domestica para padres, representantes y estud...
Información sobre la violencia domestica para padres, representantes y estud...
Richard Ortega
 
Información mediante talleres a diferentes parroquias sobre la prevención de ...
Información mediante talleres a diferentes parroquias sobre la prevención de ...Información mediante talleres a diferentes parroquias sobre la prevención de ...
Información mediante talleres a diferentes parroquias sobre la prevención de ...
Richard Ortega
 
Educar en valores.familiares, individuales y sociales
Educar en valores.familiares, individuales y socialesEducar en valores.familiares, individuales y sociales
Educar en valores.familiares, individuales y sociales
Richard Ortega
 

Más de Richard Ortega (20)

Lista de sustentacion (administracion)
Lista de sustentacion (administracion)Lista de sustentacion (administracion)
Lista de sustentacion (administracion)
 
Lista de sustentacion (instr electr-inf)
Lista de sustentacion (instr electr-inf)Lista de sustentacion (instr electr-inf)
Lista de sustentacion (instr electr-inf)
 
Lista de sustentacion (educacion)
Lista de sustentacion (educacion)Lista de sustentacion (educacion)
Lista de sustentacion (educacion)
 
Jornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de dios
Jornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de diosJornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de dios
Jornada de prevencion ciudadana en el ambulatorio ciudad de dios
 
Implementar un curso de asistencia administrativa a los estudiantes de la e.t...
Implementar un curso de asistencia administrativa a los estudiantes de la e.t...Implementar un curso de asistencia administrativa a los estudiantes de la e.t...
Implementar un curso de asistencia administrativa a los estudiantes de la e.t...
 
Implantación de un programa para el rescate de valores y el mejoramiento del ...
Implantación de un programa para el rescate de valores y el mejoramiento del ...Implantación de un programa para el rescate de valores y el mejoramiento del ...
Implantación de un programa para el rescate de valores y el mejoramiento del ...
 
Formacion aduanera para los estudiantes de la e.t.c francisco j duarte
Formacion aduanera para los estudiantes de la e.t.c francisco j duarteFormacion aduanera para los estudiantes de la e.t.c francisco j duarte
Formacion aduanera para los estudiantes de la e.t.c francisco j duarte
 
Elaboracion de guias academicas para actividades practicas,mant industrial
Elaboracion de guias academicas para actividades practicas,mant industrialElaboracion de guias academicas para actividades practicas,mant industrial
Elaboracion de guias academicas para actividades practicas,mant industrial
 
Capacitacion tecnologica para los estudiantes del iutpec
Capacitacion tecnologica para los estudiantes del iutpecCapacitacion tecnologica para los estudiantes del iutpec
Capacitacion tecnologica para los estudiantes del iutpec
 
Asis. contable
Asis. contableAsis. contable
Asis. contable
 
Adiestramiento basico contable para los vencedores de la mision ribas ebb mon...
Adiestramiento basico contable para los vencedores de la mision ribas ebb mon...Adiestramiento basico contable para los vencedores de la mision ribas ebb mon...
Adiestramiento basico contable para los vencedores de la mision ribas ebb mon...
 
Abriendo caminos al conocimiento curso de computacion e informatica para la a...
Abriendo caminos al conocimiento curso de computacion e informatica para la a...Abriendo caminos al conocimiento curso de computacion e informatica para la a...
Abriendo caminos al conocimiento curso de computacion e informatica para la a...
 
Preventores sociales comunitarios
Preventores sociales comunitariosPreventores sociales comunitarios
Preventores sociales comunitarios
 
Taller de prevención al delito
Taller de prevención al delitoTaller de prevención al delito
Taller de prevención al delito
 
Planificacion familiar
Planificacion familiarPlanificacion familiar
Planificacion familiar
 
Medios alternativos y aumentativos para personas con discapacidad de comunica...
Medios alternativos y aumentativos para personas con discapacidad de comunica...Medios alternativos y aumentativos para personas con discapacidad de comunica...
Medios alternativos y aumentativos para personas con discapacidad de comunica...
 
Mantenimiento correctivo de las áreas de infraestructura y electricidad del l...
Mantenimiento correctivo de las áreas de infraestructura y electricidad del l...Mantenimiento correctivo de las áreas de infraestructura y electricidad del l...
Mantenimiento correctivo de las áreas de infraestructura y electricidad del l...
 
Información sobre la violencia domestica para padres, representantes y estud...
Información sobre  la violencia domestica para padres, representantes y estud...Información sobre  la violencia domestica para padres, representantes y estud...
Información sobre la violencia domestica para padres, representantes y estud...
 
Información mediante talleres a diferentes parroquias sobre la prevención de ...
Información mediante talleres a diferentes parroquias sobre la prevención de ...Información mediante talleres a diferentes parroquias sobre la prevención de ...
Información mediante talleres a diferentes parroquias sobre la prevención de ...
 
Educar en valores.familiares, individuales y sociales
Educar en valores.familiares, individuales y socialesEducar en valores.familiares, individuales y sociales
Educar en valores.familiares, individuales y sociales
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Sistemas Operativos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE MARACAIBO (IUTM) SISTEMAS OPERATIVOS II SISTEMAS OPERATIVOS : TIPOS DE PLANIFICACION Y MULTIPROCESAMIENTO REALIZADO POR: TSU. DICKSON, ROBERT TSU. FERNÁNDEZ, DEGLIS TSU. FERNÁNDEZ, FERNANDO TSU ORTEGA, RICHARD TSU. RODRÍGUEZ, JOSÉ TSU. SALAZAR NEDIA
  • 2. ESQUEMA Tipos de Planificación 1.1 Planificación a Plazo Fijo 1.2 Planificación Garantizada 1.3 Planificación del Primero en Entrar Primero en Salir (FIFO) 1.4 Planificación de Asignación en Rueda (RR: Round Robin) 1.5 Tamaño del Cuanto o Quantum 1.6 Planificación del Trabajo Más Corto Primero (SJF) 1.7 Planificación del Tiempo Restante Más Corto (SRT) 1.8 Planificación el Siguiente con Relación de Respuesta Máxima (HRN) 1.9 Planificación por Prioridad 1.10 Colas de Retroalimentación de Niveles Múltiples 1.11 Política Versus Mecanismo de Planificación. 1.12 Planificación de dos niveles
  • 3. 2. Multiprocesamiento 2.1 Introducción 2.2 Confiabilidad 2.3 Explotación del Paralelismo 2.4 Paralelismo Masivo 2.5 Metas de los Sistemas de Multiprocesamiento 2.6 Detección Automática del Paralelismo 2.7 Distribución de Ciclos 2.8 Reducción de la Altura del Árbol
  • 4.
  • 5. Es una planificación compleja porque el usuario debe suministrar de ante mano una lista precisa de recursos necesarios para el proceso, pero generalmente no se dispone de dicha información.• La ejecución del trabajo de plazo fijo no debe producir una grave degradación del servicio a otros usuarios.
  • 6. 1.2 PLANIFICACIÓN GARANTIZADA Se establecen compromisos de desempeño con el proceso del usuario, por ejemplo, si existen “n” procesos en el sistema, el proceso del usuario recibirá cerca del “1/n” de la potencia de la CPU. El sistema debe tener un registro del tiempo de CPU que cada proceso ha tenido desde su entrada al sistema y del tiempo transcurrido desde esa entrada. Con los datos anteriores y el registro de procesos en curso de ejecución, el sistema calcula y determina qué procesos están más alejados por defecto de la relación “1/n” prometida y prioriza los procesos que han recibido menos CPU de la prometida.
  • 7. 1.3 Planificación del Primero en Entrar Primero en Salir (FIFO) Los procesos se despachan de acuerdo con su tiempo de llegada a la cola de listos. Una vez que el proceso obtiene la CPU, se ejecuta hasta terminar, ya que es una disciplina “no apropiativa”. Puede ocasionar que procesos largos hagan esperar a procesos cortos y que procesos no importantes hagan esperar a procesos importantes. No puede garantizar buenos tiempos de respuesta interactivos. Suele utilizarse integrado a otros esquemas, por ejemplo, de la siguiente manera: • Los procesos se despachan con algún esquema de prioridad. • Los procesos con igual prioridad se despachan “FIFO”.
  • 8. 1.4 Planificación de Asignación en Rueda (RR: Round Robin) Los procesos se despachan en “FIFO” y disponen de una cantidad limitada de tiempo de cpu, llamada “división de tiempo” o “cuanto”. Si un proceso no termina antes de expirar su tiempo de cpu ocurren las siguientes acciones: 1. La CPU es apropiada. 2. La CPU es otorgada al siguiente proceso en espera. 3. El proceso apropiado es situado al final de la lista de listos. 1.5 Tamaño del Cuanto o Quantum Si el cuanto se hace muy grande, cada proceso recibe todo el tiempo necesario para llegar a su terminación, por lo cual la asignación en rueda (“RR”) degenera en “FIFO”. Si el cuanto se hace muy pequeño, la sobrecarga del intercambio de contexto se convierte en un factor dominante y el rendimiento del sistema se degrada, puesto que la mayor parte del tiempo de CPU se invierte en el intercambio del procesador (cambio de contexto) y los procesos de usuario disponen de muy poco tiempo de cpu.
  • 9. El cuanto debe ser lo suficientemente grande como para permitir que la gran mayoría de las peticiones interactivas requieran de menos tiempo que la duración del cuanto, es decir que el tiempo transcurrido desde el otorgamiento de la CPU a un proceso hasta que genera una petición de Entrada / Salida debe ser menor que el cuanto establecido, de esta forma, ocurrida la petición la cpu pasa a otro proceso y como el cuanto es mayor que el tiempo transcurrido hasta la petición de Entrada / Salida, los procesos trabajan al máximo de velocidad, se minimiza la sobrecarga de apropiación y se maximiza la utilización de la Entrada / Salida. 1.6 Planificación del Trabajo Más Corto Primero (SJF) Es una disciplina no apropiativa y por lo tanto no recomendable en ambientes de tiempo compartido. El proceso en espera con el menor tiempo estimado de ejecución hasta su terminaciones el siguiente en ejecutarse. Los tiempos promedio de espera son menores que con “FIFO”.
  • 10. 1.7 Planificación del Tiempo Restante Más Corto (SRT) Es la contraparte apropiativa del SJF. Es útil en sistemas de tiempo compartido. El proceso con el tiempo estimado de ejecución menor para finalizar es el siguiente en ser ejecutado. Un proceso en ejecución puede ser apropiado por un nuevo proceso con un tiempo estimado de ejecución menor. Tiene mayor sobrecarga que la planificación SJF. Debe mantener un registro del tiempo de servicio transcurrido del proceso en ejecución, lo que aumenta la sobrecarga. Los trabajos largos tienen un promedio y una varianza de los tiempos de espera aún mayor que en SJF.
  • 11. 1.8 Planificación el Siguiente con Relación de Respuesta Máxima (HRN) Corrige algunas de las debilidades del SJF, tales como el exceso de perjuicio hacia los procesos (trabajos) largos y el exceso de favoritismo hacia los nuevos trabajos cortos. Es una disciplina no apropiativa. La prioridad de cada proceso está en función no sólo del tiempo de servicio del trabajo, sino que también influye la cantidad de tiempo que el trabajo ha estado esperando ser servido. Cuando un proceso ha obtenido la CPU, corre hasta terminar. Las prioridades, que son dinámicas, se calculan según la siguiente fórmula, donde pr es la “prioridad”, te es el “tiempo de espera” y ts es el “tiempo de servicio”: pr =(te + ts) ts
  • 12. 1.9 Planificación por Prioridad Las ideas centrales son que cada proceso tiene asociada una prioridad y que el proceso ejecutable con máxima prioridad es el que tiene el permiso de ejecución. Los procesos de alta prioridad podrían ejecutar indefinidamente, ya que el planificador del sistema puede disminuir la prioridad del proceso en ejecución en cada interrupción del reloj. Las prioridades también pueden ser asignadas dinámicamente por el sistema para lograr ciertas metas relacionadas con el procesador o la Entrada / Salida. Los procesos limitados por la Entrada / Salida (requerimientos intensivos de Entrada / Salida) ocupan mucho de su tiempo en espera de operaciones de Entrada / Salida, por lo tanto: • Deben tener prioridad para usar la cpu y efectuar la siguiente petición de Entrada/Salida, ya que se ejecutará (la operación de Entrada / Salida) en paralelo con otro proceso que utilice la cpu. • Si deben esperar mucho tiempo a la cpu estarán ocupando memoria por un tiempo innecesario.
  • 13. 1.10 Colas de Retroalimentación de Niveles Múltiples: Proporcionan una estructura para lograr los siguientes objetivos: • Favorecer trabajos cortos. • Favorecer trabajos limitados por la Entrada / Salida para optimizar el uso de los dispositivos de Entrada / Salida. • Determinar la naturaleza de un trabajo lo más rápido posible y planificar el trabajo (proceso) en consecuencia. Un nuevo proceso entra en la red de línea de espera al final de la cola superior. Se mueve por esta cola “FIFO” hasta obtener la cpu. Si el trabajo termina o abandona la cpu para esperar por la terminación de una operación de Entrada / Salida o la terminación de algún otro suceso, el trabajo abandona la red de línea de espera. Si su cuanto expira antes de abandonar la cpu voluntariamente, el proceso se coloca en la parte trasera de la cola del siguiente nivel inferior. El trabajo recibe servicio al llegar a la cabeza de esta cola si la primera está vacía.
  • 14. 1.11 Política Versus Mecanismo de Planificación Puede ocurrir que haya procesos con muchos procesos hijos ejecutándose bajo su control, por ejemplo, un proceso en un DBMS con procesos hijos atendiendo funciones específicas, tales como, análisis de interrogantes, acceso a discos, etc. Es posible que el proceso principal (padre) pueda identificar la importancia (o criticidad) de sus procesos hijos, pero los planificadores analizados no aceptan datos de los procesos de usuario relativos a decisiones de planificación. La solución es separar el mecanismo de planificación de la política de planificación, para ello se parametriza el algoritmo de planificación y los parámetros pueden ser determinados por medio de procesos del usuario; así el mecanismo está en el núcleo del Sistema Operativo pero la política queda establecida por un proceso del usuario.
  • 15. 1.12 Planificación de Dos Niveles Los esquemas analizados hasta ahora suponen que todos los procesos ejecutables están en la memoria principal. Si la memoria principal es insuficiente, ocurrirá lo siguiente [23, Tanenbaum]: • Habrá procesos ejecutables que se mantengan en disco. • Habrá importantes implicaciones para la planificación, tales como las siguientes: — El tiempo de alternancia entre procesos para traer y procesar un proceso del disco es considerablemente mayor que el tiempo para un proceso que ya está en la memoria principal. — Es más eficiente el intercambio de los procesos con un planificador de dos niveles