SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Nancy Nellca Rodríguez Escobar
Codigo:9165-9
Carrera: Ing. Electrónica
PRODUCCION DE VINO
Sector primario: Cosecha , vendimia o recolección de uvas
Existen dos métodos de
vendimia:
Manual: es utilizada para la
producción de vino de elevada
calidad y de vinos espumosos,
para lo cual es necesario elegir
los racimos de modo más
selectivo, lo que
inevitablemente aumenta los
costos de producción. De esta
manera también es más difícil
para el agricultor, puesto que
debe estar de sol a sol
levantándose y agachándose
para recoger la uva y llevando el
capazo lleno de uva al tractor.
Mecánica: la vendimia mecánica es
más económica que la manual. La
falta de personal cualificado y el
incremento de los costes de
recogida de la uva están
provocando que se implante de
forma acelerada en algunas
comarcas vitícolas, un hecho que
afecta sobre todo a las grandes
explotaciones, que necesitan de
más mano de obra. Para realizar
este tipo de vendimia, el cultivo
debe estar formado en espaldera.
Sector secundario: Industrialización del vino
1-Las uvas se cosechan en cajas
pequeñas para evitar cualquier
“maltrato”. Vendimiadas en su
punto óptimo de maduración, llegan
al lagar.
2- Pasan a una máquina que separa
los granos del escobajo (parte verde
del racimo).
3- Los granos casi enteros pasan a
una prensa neumática que los
“estruja” suavemente (no los
muele) para que liberen el jugo o
mosto y la pulpa.
4-La uva prensada y su jugo son
llevados a vasijas de acero
inoxidable, madera o cemento.
Comienza la fermentación
alcohólica (dura 4 a 10 días),
proceso que se produce porque las
levaduras que naturalmente trae la
uva, se alimentan de los azúcares y
los transforman en alcohol.
Al mismo tiempo las sustancias
contenidas en la piel de las uvas tintas
se difunden en el jugo. Este proceso se
denomina “maceración” y puede ser
más o menos prolongado, según el tipo
de vino que se quiera elaborar.
En el caso de las uvas blancas, después
de la molienda se realiza el desborre
previo para eliminar los restos vegetales
y las impurezas en suspensión por
sedimentación.
5-Finalizada la maceración, se escurre
la parte líquida y se separa de los
sólidos (orujo).
6-Luego de la fermentación, todo vino
exige cuidados hasta que llega a la
botella. Algunos han sido concebidos
para la crianza, otros saldrán
rápidamente al mercado. Así se
completa un proceso que nació en la
viña y finalizará en su copa.
Sector terciario: Comercialización y consumo
Las botellas ya
etiquetadas pasan por
medio de plataformas a
un almacén de productos
terminados o cava
quedando listas para su
distribución y venta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LGC#1 -LICORES PARA IG-
LGC#1 -LICORES PARA IG-LGC#1 -LICORES PARA IG-
LGC#1 -LICORES PARA IG-
Michele Guilarte Borges
 
CoccióN Y Molienda Del Agave
CoccióN Y Molienda Del AgaveCoccióN Y Molienda Del Agave
CoccióN Y Molienda Del Agave
mnunezesquer
 
Circuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarCircuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucar
Moonlighht
 
Tequila
TequilaTequila
Capacitación mezcal para 1a evaluación
Capacitación mezcal para 1a evaluaciónCapacitación mezcal para 1a evaluación
Capacitación mezcal para 1a evaluación
Mario Pérez German
 
proceso productivo industrial (café)
proceso productivo industrial (café)proceso productivo industrial (café)
proceso productivo industrial (café)
iutepi
 
Gira educativa APROCA
Gira educativa APROCAGira educativa APROCA
Gira educativa APROCA
wcfgiras
 
Preparacion De Mosto Y Fermentacion
Preparacion De Mosto Y FermentacionPreparacion De Mosto Y Fermentacion
Preparacion De Mosto Y Fermentacion
mnunezesquer
 
Industria del café ppt
Industria del café pptIndustria del café ppt
Industria del café ppt
Alba Cabrera Urbieta
 
Copia de presentación 01 junio cobaeh
Copia de presentación 01 junio cobaehCopia de presentación 01 junio cobaeh
Copia de presentación 01 junio cobaeh
ferrusquia
 
Azucar
AzucarAzucar
Piscos Cuneo
Piscos CuneoPiscos Cuneo
Copia de presentación 02 mayo cobaeh
Copia de presentación 02 mayo cobaehCopia de presentación 02 mayo cobaeh
Copia de presentación 02 mayo cobaeh
ferrusquia
 
Daniel 4 a_sidra
Daniel 4 a_sidraDaniel 4 a_sidra
Daniel 4 a_sidra
luisguor
 

La actualidad más candente (14)

LGC#1 -LICORES PARA IG-
LGC#1 -LICORES PARA IG-LGC#1 -LICORES PARA IG-
LGC#1 -LICORES PARA IG-
 
CoccióN Y Molienda Del Agave
CoccióN Y Molienda Del AgaveCoccióN Y Molienda Del Agave
CoccióN Y Molienda Del Agave
 
Circuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucarCircuito productivo del azucar
Circuito productivo del azucar
 
Tequila
TequilaTequila
Tequila
 
Capacitación mezcal para 1a evaluación
Capacitación mezcal para 1a evaluaciónCapacitación mezcal para 1a evaluación
Capacitación mezcal para 1a evaluación
 
proceso productivo industrial (café)
proceso productivo industrial (café)proceso productivo industrial (café)
proceso productivo industrial (café)
 
Gira educativa APROCA
Gira educativa APROCAGira educativa APROCA
Gira educativa APROCA
 
Preparacion De Mosto Y Fermentacion
Preparacion De Mosto Y FermentacionPreparacion De Mosto Y Fermentacion
Preparacion De Mosto Y Fermentacion
 
Industria del café ppt
Industria del café pptIndustria del café ppt
Industria del café ppt
 
Copia de presentación 01 junio cobaeh
Copia de presentación 01 junio cobaehCopia de presentación 01 junio cobaeh
Copia de presentación 01 junio cobaeh
 
Azucar
AzucarAzucar
Azucar
 
Piscos Cuneo
Piscos CuneoPiscos Cuneo
Piscos Cuneo
 
Copia de presentación 02 mayo cobaeh
Copia de presentación 02 mayo cobaehCopia de presentación 02 mayo cobaeh
Copia de presentación 02 mayo cobaeh
 
Daniel 4 a_sidra
Daniel 4 a_sidraDaniel 4 a_sidra
Daniel 4 a_sidra
 

Similar a Metodos-P1-9165-9

Elaboración de vinos 1
Elaboración de vinos 1Elaboración de vinos 1
Elaboración de vinos 1
MitziMejiaM
 
Vino 2
Vino 2Vino 2
Vino 2
graasuncion
 
Presentación vinos
Presentación vinosPresentación vinos
Presentación vinos
toloandterri
 
Producción de vinos.pdf
Producción de vinos.pdfProducción de vinos.pdf
Producción de vinos.pdf
SebastianDominguez48
 
Circuito productivo de la vid 1
Circuito productivo de la vid 1Circuito productivo de la vid 1
Circuito productivo de la vid 1
bettygeografia
 
Circuito productivo del vino nicolas pereyra
Circuito productivo del vino nicolas pereyraCircuito productivo del vino nicolas pereyra
Circuito productivo del vino nicolas pereyra
graasuncion
 
Circuitos productivos de la vid 2
Circuitos productivos de la vid 2Circuitos productivos de la vid 2
Circuitos productivos de la vid 2
bettygeografia
 
Elaboracion del vino
Elaboracion del vinoElaboracion del vino
Elaboracion del vino
Lesly Rodriguez T
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOS
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOSTECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOS
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOS
guest5bb780
 
Las vides y los vinos cuyanos
Las vides y los vinos cuyanosLas vides y los vinos cuyanos
Las vides y los vinos cuyanos
Berna Fiorincino
 
Proceso de fabricación del vino
Proceso de fabricación del vinoProceso de fabricación del vino
Proceso de fabricación del vino
Carla1107
 
El vino 12
El vino 12El vino 12
El vino 12
graasuncion
 
Diapositivas del vino
Diapositivas del vinoDiapositivas del vino
Diapositivas del vino
jeralex2011
 
Los mejores vinos de mesa
Los mejores vinos de mesaLos mejores vinos de mesa
Los mejores vinos de mesa
rayu
 
Elaboración pan vino y cerveza
Elaboración pan vino y cervezaElaboración pan vino y cerveza
Elaboración pan vino y cerveza
isandyv
 
Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...
Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...
Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...
Sara Silva Pérez
 
Elaboracion de vino
Elaboracion de vinoElaboracion de vino
Elaboracion de vino
Jimena Garcia Vazquez
 
produccion de vinos
produccion de vinosproduccion de vinos
produccion de vinos
jhonathan
 
Circuito productivo
Circuito productivoCircuito productivo
Circuito productivo
RenataCicarellli
 

Similar a Metodos-P1-9165-9 (20)

Elaboración de vinos 1
Elaboración de vinos 1Elaboración de vinos 1
Elaboración de vinos 1
 
Vino 2
Vino 2Vino 2
Vino 2
 
Presentación vinos
Presentación vinosPresentación vinos
Presentación vinos
 
Producción de vinos.pdf
Producción de vinos.pdfProducción de vinos.pdf
Producción de vinos.pdf
 
Circuito productivo de la vid 1
Circuito productivo de la vid 1Circuito productivo de la vid 1
Circuito productivo de la vid 1
 
Circuito productivo del vino nicolas pereyra
Circuito productivo del vino nicolas pereyraCircuito productivo del vino nicolas pereyra
Circuito productivo del vino nicolas pereyra
 
Circuitos productivos de la vid 2
Circuitos productivos de la vid 2Circuitos productivos de la vid 2
Circuitos productivos de la vid 2
 
Elaboracion del vino
Elaboracion del vinoElaboracion del vino
Elaboracion del vino
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOS
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOSTECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOS
TECNICAS PARA LA ELABORACION DE VINOS
 
Las vides y los vinos cuyanos
Las vides y los vinos cuyanosLas vides y los vinos cuyanos
Las vides y los vinos cuyanos
 
Proceso de fabricación del vino
Proceso de fabricación del vinoProceso de fabricación del vino
Proceso de fabricación del vino
 
El vino 12
El vino 12El vino 12
El vino 12
 
Diapositivas del vino
Diapositivas del vinoDiapositivas del vino
Diapositivas del vino
 
Los mejores vinos de mesa
Los mejores vinos de mesaLos mejores vinos de mesa
Los mejores vinos de mesa
 
Elaboración pan vino y cerveza
Elaboración pan vino y cervezaElaboración pan vino y cerveza
Elaboración pan vino y cerveza
 
Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...
Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...
Elaboración de vino blanco a base de uvas verdes (Vitis vinífera L.) para su ...
 
Elaboracion de vino
Elaboracion de vinoElaboracion de vino
Elaboracion de vino
 
produccion de vinos
produccion de vinosproduccion de vinos
produccion de vinos
 
Circuito productivo
Circuito productivoCircuito productivo
Circuito productivo
 

Último

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (10)

Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Metodos-P1-9165-9

  • 1. Nombre: Nancy Nellca Rodríguez Escobar Codigo:9165-9 Carrera: Ing. Electrónica
  • 2. PRODUCCION DE VINO Sector primario: Cosecha , vendimia o recolección de uvas Existen dos métodos de vendimia: Manual: es utilizada para la producción de vino de elevada calidad y de vinos espumosos, para lo cual es necesario elegir los racimos de modo más selectivo, lo que inevitablemente aumenta los costos de producción. De esta manera también es más difícil para el agricultor, puesto que debe estar de sol a sol levantándose y agachándose para recoger la uva y llevando el capazo lleno de uva al tractor.
  • 3. Mecánica: la vendimia mecánica es más económica que la manual. La falta de personal cualificado y el incremento de los costes de recogida de la uva están provocando que se implante de forma acelerada en algunas comarcas vitícolas, un hecho que afecta sobre todo a las grandes explotaciones, que necesitan de más mano de obra. Para realizar este tipo de vendimia, el cultivo debe estar formado en espaldera.
  • 4. Sector secundario: Industrialización del vino 1-Las uvas se cosechan en cajas pequeñas para evitar cualquier “maltrato”. Vendimiadas en su punto óptimo de maduración, llegan al lagar. 2- Pasan a una máquina que separa los granos del escobajo (parte verde del racimo). 3- Los granos casi enteros pasan a una prensa neumática que los “estruja” suavemente (no los muele) para que liberen el jugo o mosto y la pulpa. 4-La uva prensada y su jugo son llevados a vasijas de acero inoxidable, madera o cemento. Comienza la fermentación alcohólica (dura 4 a 10 días), proceso que se produce porque las levaduras que naturalmente trae la uva, se alimentan de los azúcares y los transforman en alcohol.
  • 5. Al mismo tiempo las sustancias contenidas en la piel de las uvas tintas se difunden en el jugo. Este proceso se denomina “maceración” y puede ser más o menos prolongado, según el tipo de vino que se quiera elaborar. En el caso de las uvas blancas, después de la molienda se realiza el desborre previo para eliminar los restos vegetales y las impurezas en suspensión por sedimentación. 5-Finalizada la maceración, se escurre la parte líquida y se separa de los sólidos (orujo). 6-Luego de la fermentación, todo vino exige cuidados hasta que llega a la botella. Algunos han sido concebidos para la crianza, otros saldrán rápidamente al mercado. Así se completa un proceso que nació en la viña y finalizará en su copa.
  • 6. Sector terciario: Comercialización y consumo Las botellas ya etiquetadas pasan por medio de plataformas a un almacén de productos terminados o cava quedando listas para su distribución y venta