SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de Software
Integrantes: Jefferson Palacios
             Xiomara Paladines
 Uno de los problemas al que se han enfrentado los
  trabajadores de las métricas durante las dos últimas
  décadas es la de desarrollar métricas que fueran
  útiles para el diseñador de software.

 Se habían empleado criterios basados en la facilidad
  de la medida mas que emplear cualquier criterio
  relacionados con la utilidad


     El Desarrollo de la Métrica y la
     OPM(Objetivo, Pregunta, Métri
     ca)
Desarrollo de la Métrica y la OPM
 El panorama de la Última mitad de los años 80 y la primera
  mitad de la década de los 90,constató el hecho de que
  mientras había sido desarrollado mucho trabajo en la
  validación dela métrica y en el esclarecimiento de los
  principios teóricos detrás de ella, muy poco había sido hecho
  para dotar al diseñador de software con herramientas para la
  selección o construcción de métricas.
Objetivo
 Es describir OPM, que es el método de desarrollo de métrica
  más aplicado y mejor conocido, desarrollado por Víctor Basili
  y sus colaboradores de la Universidad de Maryland.
 Este método surgió de un trabajo que fue desarrollado
  dentro de un laboratorio de ingeniería del software
  esponsorizado por la Agencia Americana del Espacio, NASA.
Componentes
 Basili establecía que para que una organización tuviera un
  programa de medida exacto era necesario que tuviera
  constancia de tres componentes:
1. Un proceso donde pudieran articularse metas u objetivos
    para sus proyectos.
2. Un proceso donde estas metas pudieran ser traducidas a
    los datos del proyecto que exactamente reflejasen dichas
    metas u objetivos en términos de software
3. Un proceso que interpretara los datos del proyecto con el
    fin de entender los objetivos
Importancia
 La importancia de OPM proviene no
  solamente del hecho de que es uno de los
  primeros intentos de desarrollar un conjunto
  de medidas adecuado que pueda
  ser aplicado al software, sino también al
  hecho de que está relacionado con el
  paradigma de mejora de procesos que ha
  sido discutido previamente.

 Basili ha proporcionado una serie de
  plantillas que son útiles para los
  desarrolladores que deseen utilizar OPM
  para desplegar métricas realistas sobre sus
  proyectos. Los objetivos de OPM pueden
  articularse por medio de tres plantillas que
  cubren el propósito, la perspectiva y el
  entorno.
Hay varios enfoques que pueden hacerse
                           sobre le proceso de desarrollo de
                       software- el del cliente y el del diseñador

Plantillas             son los mas típicos y la elección de una u
                         otra perspectiva tiene un efecto muy
                       grande sobre los análisis que se llevan a
                                           cabo




                                                           Una tercera plantilla
   La plantilla o      Una segunda                         implica el entorno.
     esquema           plantilla está                      Este es el contexto
     de cálculo        relacionada con la                  dentro del cual el
 denominada de         perspectiva. Esta                   método OPM se
propósito se utiliza   plantilla pone                      aplica e implica el
  para articular o     su atención en los                  examen del
 comparar lo que       factores que son                    personal, la propia
    está siendo        importantes dentro                  empresa y los
   analizado y el      del propio proceso o                entornos de recursos
propósito de dicha     producto que está                   en los que el análisis
parte del proyecto.    siendo evaluado.                    se está llevando a
                                                           cabo.
Variación de la Gestión: Control de
Procesos Estadísticos
                           El nivel de habilidad de los
 Debido a que el           realizadores de dichos procesos.
  proceso de software y
                           La estructura del equipo de
  el producto que tal       software.
  proceso produce          El conocimiento del cliente.
  son ambos
                           La tecnología que va a
  influenciados             ser implementada.
  por muchos
                           Las herramientas que serán
  parámetros como:          usadas en la actividad de
                            desarrollo
La métrica elegida para un
proyecto o producto no será
la misma que otras métricas
similares seleccionadas
para otro proyecto.
                              Se dispone de una técnica
                              gráfica para determinar si los
                              cambios y la variación en los
                              datos de la métrica son
                              significativos. Esta técnica
                              llamada                gráfico
                              de control permite que las
                              personas interesadas en la
                              mejora de procesos de
                              software determinen si la
                              dispersión y la localización
                              o métrica de procesos es
                              estable o inestable




                              Para Recordar
Grafico
Métricas para Organizaciones
Pequeñas
La amplia mayoría de las organizaciones
 de desarrollo de software tienen menos de
 20 personas dedicadas al software. Es
 poco razonable, y en la mayoría de
 los casos no es realista, esperar que
 organizaciones como éstas desarrollen
 programas métricos de software extensos.
Métricas para Organizaciones
pequeñas
 Sin embargo, si es razonable sugerir que organizaciones
  de software de todos los tamaños midan y después utilicen
  las métricas resultantes para ayudar a mejorar sus procesos
  de      software       local    y      la     calidad     y
  oportunidad de los productos que realizan

 Kautz describe un escenario típico que ocurre cuando se
  piensa en programas métricos para organizaciones
  pequeñas de software.
Escenario de Kurts
 Originalmente, los desarrolladores de software acogían
  nuestras actividades con un alto grado de escepticismo, pero
  al final las aceptaban debido a que nosotros conseguíamos
  que nuestras medidas fueran simples de realizar, adaptadas
  a cada organización y se aseguraba que dichas medidas
  producían una información válida y útil.

 Es una línea de acción que funciona razonablemente bien en
  muchas actividades
Medidas fácilmente recolectadles
para pequeñas Organizaciones
 Tiempo(horas o días) que transcurren desde el momento que es
  realizada un petición hasta que se complete su evaluación.


 Esfuerzo(horas-persona) para desarrollar la evaluación

 Tiempo(horas o días) transcurridos desde la terminación de la
  evaluación a la asignación de una orden de cambio al personal

 Esfuerzo(horas-persona) requeridas para realizar el cambio.

 Tiempo requerido(horas o días) para realizar el cambio.

 Errores descubiertos después de que el cambio se haya desviado a
  la base del cliente
                   .
Establecimiento de un programa
de métricas de software
 El instituto de Ingeniería del Software (IIS) ha desarrollado una
  guía extensa para establecer un programa de medición de
  software dirigido hacia objetivos

 La guía sugiere los siguientes pasos para trabajar:

Identificar los objetivos del negocio
Identificar lo que se desea saber o aprender
Identificar los sub –objetivos
Identificar las entidades y atributos relativos a esos sub-
 objetivos
Formalizar los objetivos de la medición
Guía de Pasos a seguir
Identificar preguntas que puedan cuantificarse y los
 indicadores relacionados que se van a usar para ayudar a
 conseguir los objetivos de medición.
Identificar los elementos de datos que se van a recoger para
 construir los indicadores que ayuden a responder a las
 preguntas planteadas.
Definir las medidas a usar y hacer que estas definiciones
 sean operativas.
Identificar las acciones que serán tomadas para mejorar las
 medidas indicadas
Preparar un plan para implementar estas medidas
Importante
 Los    pasos     anteriores    Ya que el software, en primer
  son resumidos, cuando hay       lugar, soporta las funciones
                                  del negocio, en segundo
  mucho que hablar, sin           lugar, diferencia o clasifica
  embargo podemos repasar         los sistemas o productos
  brevemente los puntos           basados en computadora, y
                                  en tercer lugar puede actuar
  clave                           como un producto en sí
                                  mismo,       los     objetivos
                                  definidos para el propio
                                  negocio pueden casi siempre
                                  ser seguidos de arriba abajo
                                  hasta los objetivos más
                                  específicos a nivel de
                                  ingeniería de software.
Gracias Gente…!!! =P

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casos de éxito de TSP en México
Casos de éxito de TSP en MéxicoCasos de éxito de TSP en México
Casos de éxito de TSP en México
Software Guru
 
Factores de calidad del software
Factores de calidad del softwareFactores de calidad del software
Factores de calidad del software
SebastianSeronGuerre
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Rick_Ruso
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
monik1002
 
Planificacion De Proyectos De Software
Planificacion De Proyectos De SoftwarePlanificacion De Proyectos De Software
Planificacion De Proyectos De Software
Iván Sanchez Vera
 
GestióN De Proyectos Software
GestióN De Proyectos SoftwareGestióN De Proyectos Software
GestióN De Proyectos Software
UCPR
 
Metodología Estructurada -
Metodología Estructurada - Metodología Estructurada -
Metodología Estructurada -
wilmery29
 
Algoritmos Voraces - Dijkstra
Algoritmos Voraces - DijkstraAlgoritmos Voraces - Dijkstra
Algoritmos Voraces - Dijkstra
Carlos Uscamayta
 
14 Unidad-4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, 4.1. Aplicación del ase...
14 Unidad-4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, 4.1. Aplicación del ase...14 Unidad-4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, 4.1. Aplicación del ase...
14 Unidad-4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, 4.1. Aplicación del ase...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Ti041 caso practico
Ti041   caso practicoTi041   caso practico
Ti041 caso practico
Valentina Roca
 
aseguramiento de la calidad de software acs
aseguramiento de la calidad de software acsaseguramiento de la calidad de software acs
aseguramiento de la calidad de software acs
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
Métodos de programación no lineal
Métodos de programación no linealMétodos de programación no lineal
Métodos de programación no lineal
Ibrahim Portillo
 
Métricas de procesos y proyectos
Métricas de procesos y proyectosMétricas de procesos y proyectos
Métricas de procesos y proyectos
jose_macias
 
Planificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de softwarePlanificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de software
Georgy Jose Sanchez
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
Rosa Virginia Ortega Loaiza
 
Tipos de búsqueda en inteligencia artificial
Tipos de búsqueda  en inteligencia artificialTipos de búsqueda  en inteligencia artificial
Tipos de búsqueda en inteligencia artificial
Henry Cambal
 
Metodo putnam - estimacion de costos y tiempo
Metodo putnam - estimacion de costos y tiempoMetodo putnam - estimacion de costos y tiempo
Metodo putnam - estimacion de costos y tiempo
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de softwareMétricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Galo Lalangui
 
Proceso de Software Personal - PSP
Proceso de Software Personal - PSPProceso de Software Personal - PSP
Proceso de Software Personal - PSP
Christian Mora
 
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidorAcceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Jomicast
 

La actualidad más candente (20)

Casos de éxito de TSP en México
Casos de éxito de TSP en MéxicoCasos de éxito de TSP en México
Casos de éxito de TSP en México
 
Factores de calidad del software
Factores de calidad del softwareFactores de calidad del software
Factores de calidad del software
 
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemasCiclo de vida del desarrollo de sistemas
Ciclo de vida del desarrollo de sistemas
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
 
Planificacion De Proyectos De Software
Planificacion De Proyectos De SoftwarePlanificacion De Proyectos De Software
Planificacion De Proyectos De Software
 
GestióN De Proyectos Software
GestióN De Proyectos SoftwareGestióN De Proyectos Software
GestióN De Proyectos Software
 
Metodología Estructurada -
Metodología Estructurada - Metodología Estructurada -
Metodología Estructurada -
 
Algoritmos Voraces - Dijkstra
Algoritmos Voraces - DijkstraAlgoritmos Voraces - Dijkstra
Algoritmos Voraces - Dijkstra
 
14 Unidad-4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, 4.1. Aplicación del ase...
14 Unidad-4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, 4.1. Aplicación del ase...14 Unidad-4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, 4.1. Aplicación del ase...
14 Unidad-4. Aseguramiento de Calidad de Software QA, 4.1. Aplicación del ase...
 
Ti041 caso practico
Ti041   caso practicoTi041   caso practico
Ti041 caso practico
 
aseguramiento de la calidad de software acs
aseguramiento de la calidad de software acsaseguramiento de la calidad de software acs
aseguramiento de la calidad de software acs
 
Métodos de programación no lineal
Métodos de programación no linealMétodos de programación no lineal
Métodos de programación no lineal
 
Métricas de procesos y proyectos
Métricas de procesos y proyectosMétricas de procesos y proyectos
Métricas de procesos y proyectos
 
Planificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de softwarePlanificacion de proyecto de software
Planificacion de proyecto de software
 
Requerimientos del software
Requerimientos del software Requerimientos del software
Requerimientos del software
 
Tipos de búsqueda en inteligencia artificial
Tipos de búsqueda  en inteligencia artificialTipos de búsqueda  en inteligencia artificial
Tipos de búsqueda en inteligencia artificial
 
Metodo putnam - estimacion de costos y tiempo
Metodo putnam - estimacion de costos y tiempoMetodo putnam - estimacion de costos y tiempo
Metodo putnam - estimacion de costos y tiempo
 
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de softwareMétricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
Métricas del proceso y proyecto - Procesos de Ingeniería de software
 
Proceso de Software Personal - PSP
Proceso de Software Personal - PSPProceso de Software Personal - PSP
Proceso de Software Personal - PSP
 
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidorAcceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
 

Similar a Metricas opm

Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
americajuarez
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
americajuarez
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
americajuarez
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
americajuarez
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
americajuarez
 
Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1
Keller William
 
Conceptos sobre gestion de proyectos
Conceptos sobre gestion de proyectosConceptos sobre gestion de proyectos
Conceptos sobre gestion de proyectos
Keller William
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
xavazquez
 
Metricas del producto para el Software
Metricas del producto para el SoftwareMetricas del producto para el Software
Metricas del producto para el Software
Walter Tejerina
 
Capitulo9
Capitulo9Capitulo9
Capitulo9
xavazquez
 
Proyecto De Software
Proyecto De SoftwareProyecto De Software
Proyecto De Software
monik1002
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
monik1002
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
monik1002
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
monik1002
 
Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
Enrique Cabello
 
Ing.Software New
Ing.Software NewIng.Software New
Ing.Software New
carolina
 
Omar Acuña
Omar AcuñaOmar Acuña
Omar Acuña
Enrique Cabello
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
xavazquez
 
Planeacion y elaboración de proyectos de software
Planeacion y elaboración de proyectos de softwarePlaneacion y elaboración de proyectos de software
Planeacion y elaboración de proyectos de software
Ttomas Carvajal
 
Presentación ae
Presentación aePresentación ae
Presentación ae
Cesar Aguilar
 

Similar a Metricas opm (20)

Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Metricas01
Metricas01Metricas01
Metricas01
 
Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1Conceptos sobre gestion de proyectos1
Conceptos sobre gestion de proyectos1
 
Conceptos sobre gestion de proyectos
Conceptos sobre gestion de proyectosConceptos sobre gestion de proyectos
Conceptos sobre gestion de proyectos
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Metricas del producto para el Software
Metricas del producto para el SoftwareMetricas del producto para el Software
Metricas del producto para el Software
 
Capitulo9
Capitulo9Capitulo9
Capitulo9
 
Proyecto De Software
Proyecto De SoftwareProyecto De Software
Proyecto De Software
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
 
Proyecto de software
Proyecto de softwareProyecto de software
Proyecto de software
 
Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
 
Ing.Software New
Ing.Software NewIng.Software New
Ing.Software New
 
Omar Acuña
Omar AcuñaOmar Acuña
Omar Acuña
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
Planeacion y elaboración de proyectos de software
Planeacion y elaboración de proyectos de softwarePlaneacion y elaboración de proyectos de software
Planeacion y elaboración de proyectos de software
 
Presentación ae
Presentación aePresentación ae
Presentación ae
 

Más de Jefferson Palacios

Norma ansi
Norma ansiNorma ansi
Norma ansi
Jefferson Palacios
 
Pre-Requisitos
Pre-RequisitosPre-Requisitos
Pre-Requisitos
Jefferson Palacios
 
Introducción cap1
Introducción cap1Introducción cap1
Introducción cap1
Jefferson Palacios
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónico
Jefferson Palacios
 
Gestión de la configuración del software(gcs)
Gestión de la configuración del software(gcs)Gestión de la configuración del software(gcs)
Gestión de la configuración del software(gcs)
Jefferson Palacios
 
Dns
DnsDns
Sector externo
Sector externoSector externo
Sector externo
Jefferson Palacios
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
Jefferson Palacios
 
Ibm db2
Ibm db2Ibm db2
Supercomputadoras
SupercomputadorasSupercomputadoras
Supercomputadoras
Jefferson Palacios
 
Cfn
CfnCfn
Corporación financiera nacional (cfn)
Corporación financiera nacional (cfn)Corporación financiera nacional (cfn)
Corporación financiera nacional (cfn)
Jefferson Palacios
 
Dinners club
Dinners clubDinners club
Dinners club
Jefferson Palacios
 
Idea innovadora
Idea innovadoraIdea innovadora
Idea innovadora
Jefferson Palacios
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
Jefferson Palacios
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
Jefferson Palacios
 

Más de Jefferson Palacios (16)

Norma ansi
Norma ansiNorma ansi
Norma ansi
 
Pre-Requisitos
Pre-RequisitosPre-Requisitos
Pre-Requisitos
 
Introducción cap1
Introducción cap1Introducción cap1
Introducción cap1
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónico
 
Gestión de la configuración del software(gcs)
Gestión de la configuración del software(gcs)Gestión de la configuración del software(gcs)
Gestión de la configuración del software(gcs)
 
Dns
DnsDns
Dns
 
Sector externo
Sector externoSector externo
Sector externo
 
Investigación de operaciones
Investigación de operacionesInvestigación de operaciones
Investigación de operaciones
 
Ibm db2
Ibm db2Ibm db2
Ibm db2
 
Supercomputadoras
SupercomputadorasSupercomputadoras
Supercomputadoras
 
Cfn
CfnCfn
Cfn
 
Corporación financiera nacional (cfn)
Corporación financiera nacional (cfn)Corporación financiera nacional (cfn)
Corporación financiera nacional (cfn)
 
Dinners club
Dinners clubDinners club
Dinners club
 
Idea innovadora
Idea innovadoraIdea innovadora
Idea innovadora
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
 
Metodología scrum
Metodología scrumMetodología scrum
Metodología scrum
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Metricas opm

  • 1. Ingeniería de Software Integrantes: Jefferson Palacios Xiomara Paladines
  • 2.  Uno de los problemas al que se han enfrentado los trabajadores de las métricas durante las dos últimas décadas es la de desarrollar métricas que fueran útiles para el diseñador de software.  Se habían empleado criterios basados en la facilidad de la medida mas que emplear cualquier criterio relacionados con la utilidad El Desarrollo de la Métrica y la OPM(Objetivo, Pregunta, Métri ca)
  • 3. Desarrollo de la Métrica y la OPM  El panorama de la Última mitad de los años 80 y la primera mitad de la década de los 90,constató el hecho de que mientras había sido desarrollado mucho trabajo en la validación dela métrica y en el esclarecimiento de los principios teóricos detrás de ella, muy poco había sido hecho para dotar al diseñador de software con herramientas para la selección o construcción de métricas.
  • 4. Objetivo  Es describir OPM, que es el método de desarrollo de métrica más aplicado y mejor conocido, desarrollado por Víctor Basili y sus colaboradores de la Universidad de Maryland.  Este método surgió de un trabajo que fue desarrollado dentro de un laboratorio de ingeniería del software esponsorizado por la Agencia Americana del Espacio, NASA.
  • 5. Componentes  Basili establecía que para que una organización tuviera un programa de medida exacto era necesario que tuviera constancia de tres componentes: 1. Un proceso donde pudieran articularse metas u objetivos para sus proyectos. 2. Un proceso donde estas metas pudieran ser traducidas a los datos del proyecto que exactamente reflejasen dichas metas u objetivos en términos de software 3. Un proceso que interpretara los datos del proyecto con el fin de entender los objetivos
  • 6. Importancia  La importancia de OPM proviene no solamente del hecho de que es uno de los primeros intentos de desarrollar un conjunto de medidas adecuado que pueda ser aplicado al software, sino también al hecho de que está relacionado con el paradigma de mejora de procesos que ha sido discutido previamente.  Basili ha proporcionado una serie de plantillas que son útiles para los desarrolladores que deseen utilizar OPM para desplegar métricas realistas sobre sus proyectos. Los objetivos de OPM pueden articularse por medio de tres plantillas que cubren el propósito, la perspectiva y el entorno.
  • 7. Hay varios enfoques que pueden hacerse sobre le proceso de desarrollo de software- el del cliente y el del diseñador Plantillas son los mas típicos y la elección de una u otra perspectiva tiene un efecto muy grande sobre los análisis que se llevan a cabo Una tercera plantilla La plantilla o Una segunda implica el entorno. esquema plantilla está Este es el contexto de cálculo relacionada con la dentro del cual el denominada de perspectiva. Esta método OPM se propósito se utiliza plantilla pone aplica e implica el para articular o su atención en los examen del comparar lo que factores que son personal, la propia está siendo importantes dentro empresa y los analizado y el del propio proceso o entornos de recursos propósito de dicha producto que está en los que el análisis parte del proyecto. siendo evaluado. se está llevando a cabo.
  • 8. Variación de la Gestión: Control de Procesos Estadísticos  El nivel de habilidad de los  Debido a que el realizadores de dichos procesos. proceso de software y  La estructura del equipo de el producto que tal software. proceso produce  El conocimiento del cliente. son ambos  La tecnología que va a influenciados ser implementada. por muchos  Las herramientas que serán parámetros como: usadas en la actividad de desarrollo
  • 9. La métrica elegida para un proyecto o producto no será la misma que otras métricas similares seleccionadas para otro proyecto. Se dispone de una técnica gráfica para determinar si los cambios y la variación en los datos de la métrica son significativos. Esta técnica llamada gráfico de control permite que las personas interesadas en la mejora de procesos de software determinen si la dispersión y la localización o métrica de procesos es estable o inestable Para Recordar
  • 11. Métricas para Organizaciones Pequeñas La amplia mayoría de las organizaciones de desarrollo de software tienen menos de 20 personas dedicadas al software. Es poco razonable, y en la mayoría de los casos no es realista, esperar que organizaciones como éstas desarrollen programas métricos de software extensos.
  • 12. Métricas para Organizaciones pequeñas  Sin embargo, si es razonable sugerir que organizaciones de software de todos los tamaños midan y después utilicen las métricas resultantes para ayudar a mejorar sus procesos de software local y la calidad y oportunidad de los productos que realizan  Kautz describe un escenario típico que ocurre cuando se piensa en programas métricos para organizaciones pequeñas de software.
  • 13. Escenario de Kurts  Originalmente, los desarrolladores de software acogían nuestras actividades con un alto grado de escepticismo, pero al final las aceptaban debido a que nosotros conseguíamos que nuestras medidas fueran simples de realizar, adaptadas a cada organización y se aseguraba que dichas medidas producían una información válida y útil.  Es una línea de acción que funciona razonablemente bien en muchas actividades
  • 14. Medidas fácilmente recolectadles para pequeñas Organizaciones  Tiempo(horas o días) que transcurren desde el momento que es realizada un petición hasta que se complete su evaluación.  Esfuerzo(horas-persona) para desarrollar la evaluación  Tiempo(horas o días) transcurridos desde la terminación de la evaluación a la asignación de una orden de cambio al personal  Esfuerzo(horas-persona) requeridas para realizar el cambio.  Tiempo requerido(horas o días) para realizar el cambio.  Errores descubiertos después de que el cambio se haya desviado a la base del cliente .
  • 15. Establecimiento de un programa de métricas de software  El instituto de Ingeniería del Software (IIS) ha desarrollado una guía extensa para establecer un programa de medición de software dirigido hacia objetivos  La guía sugiere los siguientes pasos para trabajar: Identificar los objetivos del negocio Identificar lo que se desea saber o aprender Identificar los sub –objetivos Identificar las entidades y atributos relativos a esos sub- objetivos Formalizar los objetivos de la medición
  • 16. Guía de Pasos a seguir Identificar preguntas que puedan cuantificarse y los indicadores relacionados que se van a usar para ayudar a conseguir los objetivos de medición. Identificar los elementos de datos que se van a recoger para construir los indicadores que ayuden a responder a las preguntas planteadas. Definir las medidas a usar y hacer que estas definiciones sean operativas. Identificar las acciones que serán tomadas para mejorar las medidas indicadas Preparar un plan para implementar estas medidas
  • 17. Importante  Los pasos anteriores  Ya que el software, en primer son resumidos, cuando hay lugar, soporta las funciones del negocio, en segundo mucho que hablar, sin lugar, diferencia o clasifica embargo podemos repasar los sistemas o productos brevemente los puntos basados en computadora, y en tercer lugar puede actuar clave como un producto en sí mismo, los objetivos definidos para el propio negocio pueden casi siempre ser seguidos de arriba abajo hasta los objetivos más específicos a nivel de ingeniería de software.