SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación 
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” 
Barquisimeto – Edo. Lara 
Alumna: 
Catarí Wilmery C.I:22.266.492
Metodología Estructurada: 
•Definición de Metodología: Existen muchas definiciones sobre lo que es una 
metodología, todas ellas coinciden en que debería tener al menos las 
siguientes características: 
•Define como se divide un proyecto en fases y las tareas a realizar en cada 
una. 
•Para cada una de las fases está especificado cuales son las entradas que 
reciben y las salidas que producen. 
•Tienen alguna forma de gestionar el proyecto. 
En conclusión la metodología se puede definir como: Un modo 
sistemático de producir software.
Las metodologías estructuradas se basan en la 
estructuración y descomposición funcional de 
problemas en unidades más pequeñas 
interrelacionadas entre sí. Representan los 
procesos, flujos y estructuras de datos, de una 
manera jerárquica y ven el sistema como entradas-proceso- 
salidas 
Existe una gran cantidad de proyectos 
implementados utilizando estas metodologías, 
generalmente orientados a la manipulación de datos 
(persistentes en ficheros o bases de datos) y 
gestión. Estas metodologías funcionan muy bien 
con los lenguajes de programación estructurados, 
como por ejemplo el COBOL. 
Las metodologías estructuradas hacen 
fuerte separación entre los datos y los 
procesos. Producen una gran cantidad de 
modelos y documentación y se basan en 
ciclos de vida en cascada. 
El enfoque estructurado tiene un alto grado 
de especialización en sus perfiles y las 
relaciones entre ellos tienen fuertes raíces 
en los principios de la descomposición 
funcional. 
Metodología Estructurada:
•Objetivo de la Metodología Estructurada: 
Tiene como objetivo emplear las metodologías de análisis y diseño 
estructurado para su uso con herramientas CASE, incrementando la 
productividad en el desarrollo e implantación de sistemas de información y 
entre ellas se encuentra a Kendall & Kendall entre otras. 
La metodología Estructurada Es la primera aproximación al 
problema. Está orientada a procesos, es decir, se centra en especificar y 
descomponer la funcionalidad del sistema. Se utilizan varias herramientas: 
Diagramas de flujo de datos (DFD): Representan la forma en la que los 
datos se mueven y se transforman. Incluye: 
-Procesos 
-Flujos de datos 
-Almacenes de datos 
-Los procesos individuales se pueden a su vez descomponer en otros
DFD de nivel superior. 
Especificaciones de procesos: Es lo que se escribe para uno de los 
procesos definidos en el DFD cuando no se puede descomponer más. Puede 
hacerse en pseudocódigo, o en un lenguaje de programación. 
Diccionario de datos: Son los nombres de todos los tipos de datos y 
almacenes de datos junto con sus definiciones. 
Diagramas de transición de estados: Modelan procesos que dependen del 
tiempo. 
Diagramas entidad-relación: Los elementos del modelo E/R se 
corresponden con almacenes de datos en el DFD. En este diagrama se 
muestran las relaciones entre dichos elementos 
Los lenguajes de programación también reflejan esta dicotomía que existe 
entre la metodologías, así existen lenguajes para la programación 
estructurada. Los más famosos son: Cobol, Fortran, C, Pascal y Modula 2.
CONCLUSION: 
La orientación de esta metodología se dirige hacia los procesos que 
intervienen en el sistema a desarrollar , es decir , cada función a realizar por 
el sistema se descompone en pequeños módulos individuales. 
Es mas fácil resolver problemas pequeños , y luego unir cada una de 
las soluciones, que abordar un problema grande.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Yaskelly Yedra
 
Modelo de Desarrollo. Modelo por Etapas
Modelo de Desarrollo. Modelo por EtapasModelo de Desarrollo. Modelo por Etapas
Modelo de Desarrollo. Modelo por Etapas
yeimy26
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Jennifer Andrea Cano Guevara
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónNAHAMA19
 
Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
CristobalFicaV
 
Cuadro comparativo. sgbd
Cuadro comparativo. sgbdCuadro comparativo. sgbd
Cuadro comparativo. sgbdMoi And-gon
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
Victor Quintero
 
Planificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de informaciónPlanificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de información
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
Rey JOaquin
 
Métodos estructurados
Métodos estructuradosMétodos estructurados
Métodos estructurados
Andres Morales
 
Ventajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiVentajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiSandrea Rodriguez
 
Archivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexadoArchivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexado
Tortuly
 
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdenciesEjemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
MICProductivity
 
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Miguel Miranda
 
Construccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareConstruccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareGustavo Bazan Maal
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNFernanda Garza
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSUDEC
 
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...MariaCapuzzo
 

La actualidad más candente (20)

Ciclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacionCiclo de vida de los sistemas de informacion
Ciclo de vida de los sistemas de informacion
 
Modelo de Desarrollo. Modelo por Etapas
Modelo de Desarrollo. Modelo por EtapasModelo de Desarrollo. Modelo por Etapas
Modelo de Desarrollo. Modelo por Etapas
 
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto softwareTecnicas de estimacion de costos de proyecto software
Tecnicas de estimacion de costos de proyecto software
 
Fase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de informaciónFase de implementación de sistemas de información
Fase de implementación de sistemas de información
 
Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional Requerimiento funcional y no funcional
Requerimiento funcional y no funcional
 
Cuadro comparativo. sgbd
Cuadro comparativo. sgbdCuadro comparativo. sgbd
Cuadro comparativo. sgbd
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Planificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de informaciónPlanificación de sistemas de información
Planificación de sistemas de información
 
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos5.5 mecanismos de acceso a los archivos
5.5 mecanismos de acceso a los archivos
 
Métodos estructurados
Métodos estructuradosMétodos estructurados
Métodos estructurados
 
Ventajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmiVentajas y desventajas de cmmi
Ventajas y desventajas de cmmi
 
Pt7seccion2
Pt7seccion2Pt7seccion2
Pt7seccion2
 
Archivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexadoArchivo secuencial indexado
Archivo secuencial indexado
 
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdenciesEjemplos práctios de calidad en el software tecdencies
Ejemplos práctios de calidad en el software tecdencies
 
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
Requerimientos de un Sistema (usando criterios del swebok)
 
Construccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de SoftwareConstruccion y Pruebas de Software
Construccion y Pruebas de Software
 
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióNDocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
DocumentacióN De Un Sistema De InformacióN
 
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOSDESARROLLO DE PROTOTIPOS
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
 
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
Cuadro comparativo entre la metodología estructurada y metodología orientada ...
 
Formato ieee830(srs lleno)
Formato ieee830(srs lleno)Formato ieee830(srs lleno)
Formato ieee830(srs lleno)
 

Destacado

Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
ElvisAR
 
Metodología estructurada
Metodología estructuradaMetodología estructurada
Metodología estructurada
Maria Caro
 
Metodologia estructurada yosehanni cortez
Metodologia estructurada yosehanni cortezMetodologia estructurada yosehanni cortez
Metodologia estructurada yosehanni cortez
Kary Cortez
 
Ficha tecnica de casa en casa v1.1
Ficha tecnica de casa en casa v1.1Ficha tecnica de casa en casa v1.1
Ficha tecnica de casa en casa v1.1
Hermann Pargas Meza
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
Luis Segovia
 
Ley organica del poder publico municipal
Ley organica del poder publico municipalLey organica del poder publico municipal
Ley organica del poder publico municipal
dugartejm
 
Actividad final, Anàlisis y Diseño de Sistemas de Informaciòn II_ Fase I, II,...
Actividad final, Anàlisis y Diseño de Sistemas de Informaciòn II_ Fase I, II,...Actividad final, Anàlisis y Diseño de Sistemas de Informaciòn II_ Fase I, II,...
Actividad final, Anàlisis y Diseño de Sistemas de Informaciòn II_ Fase I, II,...
dimatoba
 
Conceptos de diseño de software
Conceptos de diseño de softwareConceptos de diseño de software
Conceptos de diseño de software
Jose Diaz Silva
 
Recursos de los estudios de factibilidad
Recursos de los estudios de factibilidadRecursos de los estudios de factibilidad
Recursos de los estudios de factibilidadFSILSCA
 
Gamileku Plataforma Gamificación E-Innobar
Gamileku Plataforma Gamificación E-InnobarGamileku Plataforma Gamificación E-Innobar
Gamileku Plataforma Gamificación E-Innobar
Gamileku
 
Análisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetosAnálisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetos
Juan Pablo Bustos Thames
 
Conceptos de diseño
Conceptos de diseñoConceptos de diseño
Conceptos de diseño
Juan Pablo Bustos Thames
 
Proceso de diseño
Proceso de diseñoProceso de diseño
Proceso de diseño
Juan Pablo Bustos Thames
 
Analisis y diseño estudio de factibilidad
Analisis y diseño estudio de factibilidadAnalisis y diseño estudio de factibilidad
Analisis y diseño estudio de factibilidadYovana Connie Roca Avila
 
Desarrollo rápido de aplicaciones
Desarrollo rápido de aplicacionesDesarrollo rápido de aplicaciones
Desarrollo rápido de aplicaciones
Juan Pablo Bustos Thames
 
Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Susana Daldin
 
Tipos de factibilidad
Tipos  de factibilidadTipos  de factibilidad
Tipos de factibilidad
Un Alejandro
 
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad OperativaEjemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
tutor03770
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloHermes Romero
 

Destacado (20)

Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
 
Metodología estructurada
Metodología estructuradaMetodología estructurada
Metodología estructurada
 
Metodologia estructurada yosehanni cortez
Metodologia estructurada yosehanni cortezMetodologia estructurada yosehanni cortez
Metodologia estructurada yosehanni cortez
 
Ficha tecnica de casa en casa v1.1
Ficha tecnica de casa en casa v1.1Ficha tecnica de casa en casa v1.1
Ficha tecnica de casa en casa v1.1
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
 
Ley organica del poder publico municipal
Ley organica del poder publico municipalLey organica del poder publico municipal
Ley organica del poder publico municipal
 
Actividad final, Anàlisis y Diseño de Sistemas de Informaciòn II_ Fase I, II,...
Actividad final, Anàlisis y Diseño de Sistemas de Informaciòn II_ Fase I, II,...Actividad final, Anàlisis y Diseño de Sistemas de Informaciòn II_ Fase I, II,...
Actividad final, Anàlisis y Diseño de Sistemas de Informaciòn II_ Fase I, II,...
 
Conceptos de diseño de software
Conceptos de diseño de softwareConceptos de diseño de software
Conceptos de diseño de software
 
Recursos de los estudios de factibilidad
Recursos de los estudios de factibilidadRecursos de los estudios de factibilidad
Recursos de los estudios de factibilidad
 
Gamileku Plataforma Gamificación E-Innobar
Gamileku Plataforma Gamificación E-InnobarGamileku Plataforma Gamificación E-Innobar
Gamileku Plataforma Gamificación E-Innobar
 
Análisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetosAnálisis y diseño orientado a objetos
Análisis y diseño orientado a objetos
 
Conceptos de diseño
Conceptos de diseñoConceptos de diseño
Conceptos de diseño
 
Proceso de diseño
Proceso de diseñoProceso de diseño
Proceso de diseño
 
Analisis y diseño estudio de factibilidad
Analisis y diseño estudio de factibilidadAnalisis y diseño estudio de factibilidad
Analisis y diseño estudio de factibilidad
 
Desarrollo rápido de aplicaciones
Desarrollo rápido de aplicacionesDesarrollo rápido de aplicaciones
Desarrollo rápido de aplicaciones
 
Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -Metodologia Estructurada - Análisis -
Metodologia Estructurada - Análisis -
 
Tipos de factibilidad
Tipos  de factibilidadTipos  de factibilidad
Tipos de factibilidad
 
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad OperativaEjemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
 
Metodologias de desarrollo
Metodologias de desarrolloMetodologias de desarrollo
Metodologias de desarrollo
 
Estudio de factibilidad
Estudio de factibilidadEstudio de factibilidad
Estudio de factibilidad
 

Similar a Metodología Estructurada -

Ender metodologia estructura
Ender metodologia estructuraEnder metodologia estructura
Ender metodologia estructura
ender mendoza carrillo
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
richardmora
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
densy de la cruz lucero
 
Metodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de softwareMetodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de software
Jesenia Escobar
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
densy de la cruz lucero
 
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdfclasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
CESARAS4
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Eliset Gonzales Uceda
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructuradowaralivt
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructuradowaralivt
 
Metodología Estructurada
Metodología EstructuradaMetodología Estructurada
Metodología Estructurada
renyv123
 
Alumno david gimenez ci 26846136 metodología
Alumno david gimenez ci 26846136 metodologíaAlumno david gimenez ci 26846136 metodología
Alumno david gimenez ci 26846136 metodología
David Alexander
 
Metodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Metodologias de Analisis y Diseno de SistemasMetodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Metodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Elvis Mendoza Sequera
 
UML
UMLUML
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Eliset Gonzales Uceda
 
Ingenieria del Software
Ingenieria del SoftwareIngenieria del Software
Ingenieria del Software
Luis R Inciarte
 
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del softwareUnidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Andhy H Palma
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasAlexander Pino
 
Diseno
DisenoDiseno
Diseno
uzcamig10
 
Metodologías para desarrollo de software
Metodologías para desarrollo de softwareMetodologías para desarrollo de software
Metodologías para desarrollo de software
Abner Garcia
 

Similar a Metodología Estructurada - (20)

Ender metodologia estructura
Ender metodologia estructuraEnder metodologia estructura
Ender metodologia estructura
 
Metodologia estructurada
Metodologia estructuradaMetodologia estructurada
Metodologia estructurada
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Metodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de softwareMetodologías de desarrollo de software
Metodologías de desarrollo de software
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdfclasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
clasificacindelasmetodologasdedesarrollodesoftware-151201230639-lva1-app6892.pdf
 
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de softwareClasificación de las metodologías de desarrollo de software
Clasificación de las metodologías de desarrollo de software
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
 
Desarrollo estructurado
Desarrollo estructuradoDesarrollo estructurado
Desarrollo estructurado
 
Metodología Estructurada
Metodología EstructuradaMetodología Estructurada
Metodología Estructurada
 
Alumno david gimenez ci 26846136 metodología
Alumno david gimenez ci 26846136 metodologíaAlumno david gimenez ci 26846136 metodología
Alumno david gimenez ci 26846136 metodología
 
Metodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Metodologias de Analisis y Diseno de SistemasMetodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
Metodologias de Analisis y Diseno de Sistemas
 
UML
UMLUML
UML
 
Metodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemasMetodologías para el desarrollo de sistemas
Metodologías para el desarrollo de sistemas
 
Ingenieria del Software
Ingenieria del SoftwareIngenieria del Software
Ingenieria del Software
 
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del softwareUnidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
Unidad 3 paradigmas de la ingeniería del software
 
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemasMetodologias para el analisis y diseño de sistemas
Metodologias para el analisis y diseño de sistemas
 
Trabajo valderrama y carlos
Trabajo valderrama y   carlosTrabajo valderrama y   carlos
Trabajo valderrama y carlos
 
Diseno
DisenoDiseno
Diseno
 
Metodologías para desarrollo de software
Metodologías para desarrollo de softwareMetodologías para desarrollo de software
Metodologías para desarrollo de software
 

Más de wilmery29

Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
wilmery29
 
auditorias de sistemas instalados
auditorias de sistemas instaladosauditorias de sistemas instalados
auditorias de sistemas instalados
wilmery29
 
Listado de asistencia al curso - SALIDA
Listado de asistencia al curso - SALIDAListado de asistencia al curso - SALIDA
Listado de asistencia al curso - SALIDA
wilmery29
 
Diseño de entrada / Servicio comunitario
Diseño de entrada / Servicio comunitarioDiseño de entrada / Servicio comunitario
Diseño de entrada / Servicio comunitario
wilmery29
 
Tipos de Organigramas OYM
Tipos de Organigramas OYMTipos de Organigramas OYM
Tipos de Organigramas OYM
wilmery29
 
Formato OyM
Formato OyMFormato OyM
Formato OyM
wilmery29
 

Más de wilmery29 (6)

Seguridad Informatica
Seguridad InformaticaSeguridad Informatica
Seguridad Informatica
 
auditorias de sistemas instalados
auditorias de sistemas instaladosauditorias de sistemas instalados
auditorias de sistemas instalados
 
Listado de asistencia al curso - SALIDA
Listado de asistencia al curso - SALIDAListado de asistencia al curso - SALIDA
Listado de asistencia al curso - SALIDA
 
Diseño de entrada / Servicio comunitario
Diseño de entrada / Servicio comunitarioDiseño de entrada / Servicio comunitario
Diseño de entrada / Servicio comunitario
 
Tipos de Organigramas OYM
Tipos de Organigramas OYMTipos de Organigramas OYM
Tipos de Organigramas OYM
 
Formato OyM
Formato OyMFormato OyM
Formato OyM
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Metodología Estructurada -

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Barquisimeto – Edo. Lara Alumna: Catarí Wilmery C.I:22.266.492
  • 2. Metodología Estructurada: •Definición de Metodología: Existen muchas definiciones sobre lo que es una metodología, todas ellas coinciden en que debería tener al menos las siguientes características: •Define como se divide un proyecto en fases y las tareas a realizar en cada una. •Para cada una de las fases está especificado cuales son las entradas que reciben y las salidas que producen. •Tienen alguna forma de gestionar el proyecto. En conclusión la metodología se puede definir como: Un modo sistemático de producir software.
  • 3. Las metodologías estructuradas se basan en la estructuración y descomposición funcional de problemas en unidades más pequeñas interrelacionadas entre sí. Representan los procesos, flujos y estructuras de datos, de una manera jerárquica y ven el sistema como entradas-proceso- salidas Existe una gran cantidad de proyectos implementados utilizando estas metodologías, generalmente orientados a la manipulación de datos (persistentes en ficheros o bases de datos) y gestión. Estas metodologías funcionan muy bien con los lenguajes de programación estructurados, como por ejemplo el COBOL. Las metodologías estructuradas hacen fuerte separación entre los datos y los procesos. Producen una gran cantidad de modelos y documentación y se basan en ciclos de vida en cascada. El enfoque estructurado tiene un alto grado de especialización en sus perfiles y las relaciones entre ellos tienen fuertes raíces en los principios de la descomposición funcional. Metodología Estructurada:
  • 4. •Objetivo de la Metodología Estructurada: Tiene como objetivo emplear las metodologías de análisis y diseño estructurado para su uso con herramientas CASE, incrementando la productividad en el desarrollo e implantación de sistemas de información y entre ellas se encuentra a Kendall & Kendall entre otras. La metodología Estructurada Es la primera aproximación al problema. Está orientada a procesos, es decir, se centra en especificar y descomponer la funcionalidad del sistema. Se utilizan varias herramientas: Diagramas de flujo de datos (DFD): Representan la forma en la que los datos se mueven y se transforman. Incluye: -Procesos -Flujos de datos -Almacenes de datos -Los procesos individuales se pueden a su vez descomponer en otros
  • 5. DFD de nivel superior. Especificaciones de procesos: Es lo que se escribe para uno de los procesos definidos en el DFD cuando no se puede descomponer más. Puede hacerse en pseudocódigo, o en un lenguaje de programación. Diccionario de datos: Son los nombres de todos los tipos de datos y almacenes de datos junto con sus definiciones. Diagramas de transición de estados: Modelan procesos que dependen del tiempo. Diagramas entidad-relación: Los elementos del modelo E/R se corresponden con almacenes de datos en el DFD. En este diagrama se muestran las relaciones entre dichos elementos Los lenguajes de programación también reflejan esta dicotomía que existe entre la metodologías, así existen lenguajes para la programación estructurada. Los más famosos son: Cobol, Fortran, C, Pascal y Modula 2.
  • 6. CONCLUSION: La orientación de esta metodología se dirige hacia los procesos que intervienen en el sistema a desarrollar , es decir , cada función a realizar por el sistema se descompone en pequeños módulos individuales. Es mas fácil resolver problemas pequeños , y luego unir cada una de las soluciones, que abordar un problema grande.