SlideShare una empresa de Scribd logo
Page 1
Page 2
Retroalimentación del encuentro anterior
Análisis de la Asignación “Diseño Metodológico”
Conferencia: Diseño de Intervención Educativa
Taller “Instrumentos de Recolección de Datos”
Conferencia:
Presentación y Análisis de los resultados
Grupos de Discusión:
Presentación y Análisis de los resultados
Conferencia: Conclusiones y Recomendaciones
Asignación próximo encuentro
Nuestro Tiempo Juntos
Quinto Encuentro
Page 3
Retroalimentación
Indicadores de Logro de la Unidad IVIndicadores de Logro de la Unidad IV
Retroalimentación
Análisis de las Asignaciones
Diseño Metodológico de Investigación
*Tipología de Investigación
* Métodos de Investigación
* Técnicas e Instrumentos de Recolección
* Participantes (Población y Muestra)
* Alcance, Limitaciones, Ética
Asignación Próximo Encuentro
Page 4
Análisis Asignación
Diseño Metodológico
de la
Investigación
(55 a 60 minutos)
Page 5
Page 6
Receso
(15 a 20 minutos)
Page 7
Conferencia
Diseño de
Intervención Educa
(30 a 35 minutos)
Page 8
Taller
Instrumentos de
Recolección de
Datos
(35 a 40 minutos)
Page 9
Almuerzo
(55 a 60 minutos)
Page 10
Conferencia
Presentación y
Análisis de los
Resultados
(40 a 45 minutos)
Page 11
Grupos de Discusión
Presentación y
Análisis de los
Resultados
(20 a 25 minutos)
Page 12
Conferencia
Conclusiones
y
Recomendaciones
(20 a 25 minutos)
Page 13
Asignación
Próximo
Encuentro
(10 a 15 minutos)
Page 14
1.- Verificar la publicación en su Portafolio y en su Plantilla de
Tesis, de los siguientes aspectos:
2.- Publicar el INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE
DATOS en la plantilla de tesis. Entregarla en formato digital
al correo de la profesora sara.alarcon.afon@gmail.com,
antes del lunes 25 de enero, 2016.
Asignaciones
Diseño Teórico del
Proyecto de
Investigación de Tesis
de Maestría
1.- Línea de Investigación
2.- Tema de Investigación
3.- Problema de Investigación
4.- Preguntas de Investigación
5.- Objetivos de Investigación
Diseño Teórico del
Proyecto de
Investigación de Tesis
de Maestría
1.- Tipología de Investigación
2.- Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos
3.- Participantes en la Investigación (Población y Muestra)
4.- Cuadro de Variables e Indicadores
5.- Diseño de la Intervención Educativa
6.- Instrumento de Recolección de Datos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Información base V Jornadas
Información base V JornadasInformación base V Jornadas
Información base V Jornadas
Florángel B.
 
Folleto curso tvd_y_trd
Folleto curso tvd_y_trdFolleto curso tvd_y_trd
Folleto curso tvd_y_trd
HostingyWeb
 
Rubricas evaluacion portafolio
Rubricas evaluacion portafolioRubricas evaluacion portafolio
Rubricas evaluacion portafolio
julyana_pa
 
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativaEsquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
ctropicalis
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Infografia sobre servicios de referencias
Infografia sobre servicios de referenciasInfografia sobre servicios de referencias
Infografia sobre servicios de referencias
virginia alvarado
 
ElaboracióN De Una Tesis Y De Su Propuesta
ElaboracióN De Una Tesis Y De Su PropuestaElaboracióN De Una Tesis Y De Su Propuesta
ElaboracióN De Una Tesis Y De Su Propuesta
STEFANNYTORRES
 
Clase 1 - El curriculum como política pública - Año 2014
Clase 1 - El curriculum como política pública - Año 2014Clase 1 - El curriculum como política pública - Año 2014
Clase 1 - El curriculum como política pública - Año 2014
analiajuiz1
 
Trabajo iii tecnicas de recopilacion y analisis de datos cualitativos prueba 3
Trabajo iii tecnicas de recopilacion y analisis de datos cualitativos prueba 3Trabajo iii tecnicas de recopilacion y analisis de datos cualitativos prueba 3
Trabajo iii tecnicas de recopilacion y analisis de datos cualitativos prueba 3
joseluisrodriguezcoop
 

La actualidad más candente (9)

Información base V Jornadas
Información base V JornadasInformación base V Jornadas
Información base V Jornadas
 
Folleto curso tvd_y_trd
Folleto curso tvd_y_trdFolleto curso tvd_y_trd
Folleto curso tvd_y_trd
 
Rubricas evaluacion portafolio
Rubricas evaluacion portafolioRubricas evaluacion portafolio
Rubricas evaluacion portafolio
 
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativaEsquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
Esquema tentativo sobre el diseño de investigación cualitativa
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Infografia sobre servicios de referencias
Infografia sobre servicios de referenciasInfografia sobre servicios de referencias
Infografia sobre servicios de referencias
 
ElaboracióN De Una Tesis Y De Su Propuesta
ElaboracióN De Una Tesis Y De Su PropuestaElaboracióN De Una Tesis Y De Su Propuesta
ElaboracióN De Una Tesis Y De Su Propuesta
 
Clase 1 - El curriculum como política pública - Año 2014
Clase 1 - El curriculum como política pública - Año 2014Clase 1 - El curriculum como política pública - Año 2014
Clase 1 - El curriculum como política pública - Año 2014
 
Trabajo iii tecnicas de recopilacion y analisis de datos cualitativos prueba 3
Trabajo iii tecnicas de recopilacion y analisis de datos cualitativos prueba 3Trabajo iii tecnicas de recopilacion y analisis de datos cualitativos prueba 3
Trabajo iii tecnicas de recopilacion y analisis de datos cualitativos prueba 3
 

Destacado

La otra variable
La otra variableLa otra variable
La otra variable
Sara Alarcón
 
Diseño metodológico recolección datos
Diseño metodológico recolección datosDiseño metodológico recolección datos
Diseño metodológico recolección datos
Sara Alarcón
 
Tipología de investigación
Tipología de investigaciónTipología de investigación
Tipología de investigación
Sara Alarcón
 
Preguntas de investigación
Preguntas de investigaciónPreguntas de investigación
Preguntas de investigación
Sara Alarcón
 
Diseño de intervención educativa
Diseño de intervención educativaDiseño de intervención educativa
Diseño de intervención educativa
Sara Alarcón
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Sara Alarcón
 

Destacado (6)

La otra variable
La otra variableLa otra variable
La otra variable
 
Diseño metodológico recolección datos
Diseño metodológico recolección datosDiseño metodológico recolección datos
Diseño metodológico recolección datos
 
Tipología de investigación
Tipología de investigaciónTipología de investigación
Tipología de investigación
 
Preguntas de investigación
Preguntas de investigaciónPreguntas de investigación
Preguntas de investigación
 
Diseño de intervención educativa
Diseño de intervención educativaDiseño de intervención educativa
Diseño de intervención educativa
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 

Similar a MGCE-MIE 5to encuentro

MGEFYD-MIE 4to Encuentro
MGEFYD-MIE 4to EncuentroMGEFYD-MIE 4to Encuentro
MGEFYD-MIE 4to Encuentro
Sara Alarcón
 
MGEFYD-MIE 2do ENCUENTRO
MGEFYD-MIE 2do ENCUENTROMGEFYD-MIE 2do ENCUENTRO
MGEFYD-MIE 2do ENCUENTRO
Sara Alarcón
 
MGEFYD-MIE 3er ENCUENTRO
MGEFYD-MIE 3er ENCUENTROMGEFYD-MIE 3er ENCUENTRO
MGEFYD-MIE 3er ENCUENTRO
Sara Alarcón
 
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014
masciangiolimiquilena
 
Propuesta de proyecto de investigación t
Propuesta de proyecto de investigación tPropuesta de proyecto de investigación t
Propuesta de proyecto de investigación t
Edy YM
 
Bases metodologicas investigacion_2012_mayo
Bases metodologicas investigacion_2012_mayoBases metodologicas investigacion_2012_mayo
Bases metodologicas investigacion_2012_mayo
CECY50
 
Plane
PlanePlane
Plane
CECY50
 
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Gusstock Concha Flores
 
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación onlineModelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Berenice Blanco Rojas
 
Seminario De Graduación
Seminario De GraduaciónSeminario De Graduación
Seminario De Graduación
Saulen Taicho
 
Los-grupos-de-discusio?n-en-I nvestigación-Cualitativa.pdf
Los-grupos-de-discusio?n-en-I nvestigación-Cualitativa.pdfLos-grupos-de-discusio?n-en-I nvestigación-Cualitativa.pdf
Los-grupos-de-discusio?n-en-I nvestigación-Cualitativa.pdf
JavierErnestoFernnde
 
Cronograma seminario ii biomedica
Cronograma seminario ii biomedicaCronograma seminario ii biomedica
Cronograma seminario ii biomedica
masciangiolimiquilena
 
Cronograma Seminario II Biomëdica
Cronograma Seminario II BiomëdicaCronograma Seminario II Biomëdica
Cronograma Seminario II Biomëdica
masciangiolimiquilena
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacionProyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Agustin Millán
 
Indicio de calidad de sus publicaciones para la ANECA (jun 2019)
Indicio de calidad de sus publicaciones para la ANECA (jun 2019)Indicio de calidad de sus publicaciones para la ANECA (jun 2019)
Indicio de calidad de sus publicaciones para la ANECA (jun 2019)
Francisca Cuellar-Gragera
 
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionCronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
masciangiolimiquilena
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
Momentos de la investigación uft
Momentos de la investigación uftMomentos de la investigación uft
Momentos de la investigación uft
Patricia Iglesias Chirinos
 
Objetos de Aprendizaje en la UNIMET
Objetos de Aprendizaje en la UNIMETObjetos de Aprendizaje en la UNIMET
Objetos de Aprendizaje en la UNIMET
Universidad Metropolitana - Venezuela
 

Similar a MGCE-MIE 5to encuentro (20)

MGEFYD-MIE 4to Encuentro
MGEFYD-MIE 4to EncuentroMGEFYD-MIE 4to Encuentro
MGEFYD-MIE 4to Encuentro
 
MGEFYD-MIE 2do ENCUENTRO
MGEFYD-MIE 2do ENCUENTROMGEFYD-MIE 2do ENCUENTRO
MGEFYD-MIE 2do ENCUENTRO
 
MGEFYD-MIE 3er ENCUENTRO
MGEFYD-MIE 3er ENCUENTROMGEFYD-MIE 3er ENCUENTRO
MGEFYD-MIE 3er ENCUENTRO
 
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014
Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014
 
Propuesta de proyecto de investigación t
Propuesta de proyecto de investigación tPropuesta de proyecto de investigación t
Propuesta de proyecto de investigación t
 
Bases metodologicas investigacion_2012_mayo
Bases metodologicas investigacion_2012_mayoBases metodologicas investigacion_2012_mayo
Bases metodologicas investigacion_2012_mayo
 
Plane
PlanePlane
Plane
 
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
 
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación onlineModelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online
 
Seminario De Graduación
Seminario De GraduaciónSeminario De Graduación
Seminario De Graduación
 
Los-grupos-de-discusio?n-en-I nvestigación-Cualitativa.pdf
Los-grupos-de-discusio?n-en-I nvestigación-Cualitativa.pdfLos-grupos-de-discusio?n-en-I nvestigación-Cualitativa.pdf
Los-grupos-de-discusio?n-en-I nvestigación-Cualitativa.pdf
 
Cronograma seminario ii biomedica
Cronograma seminario ii biomedicaCronograma seminario ii biomedica
Cronograma seminario ii biomedica
 
Cronograma Seminario II Biomëdica
Cronograma Seminario II BiomëdicaCronograma Seminario II Biomëdica
Cronograma Seminario II Biomëdica
 
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacionProyecto de criterios y pautas de evaluacion
Proyecto de criterios y pautas de evaluacion
 
Indicio de calidad de sus publicaciones para la ANECA (jun 2019)
Indicio de calidad de sus publicaciones para la ANECA (jun 2019)Indicio de calidad de sus publicaciones para la ANECA (jun 2019)
Indicio de calidad de sus publicaciones para la ANECA (jun 2019)
 
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionCronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Momentos de la investigación uft
Momentos de la investigación uftMomentos de la investigación uft
Momentos de la investigación uft
 
Objetos de Aprendizaje en la UNIMET
Objetos de Aprendizaje en la UNIMETObjetos de Aprendizaje en la UNIMET
Objetos de Aprendizaje en la UNIMET
 

Más de Sara Alarcón

MGCE-SEDE 2do Encuentro
MGCE-SEDE 2do EncuentroMGCE-SEDE 2do Encuentro
MGCE-SEDE 2do Encuentro
Sara Alarcón
 
Herramientas Digitales para la Competencia Digital y manejo de la Información
Herramientas Digitales para la Competencia Digital y manejo de la InformaciónHerramientas Digitales para la Competencia Digital y manejo de la Información
Herramientas Digitales para la Competencia Digital y manejo de la Información
Sara Alarcón
 
Sistematización de buenas prácticas en la gestión educativa
Sistematización de buenas prácticas en la gestión educativaSistematización de buenas prácticas en la gestión educativa
Sistematización de buenas prácticas en la gestión educativa
Sara Alarcón
 
Perfil de Aptitud Física de futuros profesionales de la EF de la UASD
Perfil de Aptitud Física de futuros profesionales de la EF de la UASDPerfil de Aptitud Física de futuros profesionales de la EF de la UASD
Perfil de Aptitud Física de futuros profesionales de la EF de la UASD
Sara Alarcón
 
Indicadores para la competencia digital y manejo de la información
Indicadores para la competencia digital y manejo de la informaciónIndicadores para la competencia digital y manejo de la información
Indicadores para la competencia digital y manejo de la información
Sara Alarcón
 
Esquema de Presentación PPT Proyecto de Tesis
Esquema de Presentación PPT Proyecto de TesisEsquema de Presentación PPT Proyecto de Tesis
Esquema de Presentación PPT Proyecto de Tesis
Sara Alarcón
 
Proyecto de Tesis: Indicadores de Logro
Proyecto de Tesis: Indicadores de LogroProyecto de Tesis: Indicadores de Logro
Proyecto de Tesis: Indicadores de Logro
Sara Alarcón
 
Cuadro de Variables e Indicadores
Cuadro de Variables e IndicadoresCuadro de Variables e Indicadores
Cuadro de Variables e Indicadores
Sara Alarcón
 
MGEFYD-MIE 1er encuentro mgefyd-lavega
MGEFYD-MIE 1er encuentro mgefyd-lavegaMGEFYD-MIE 1er encuentro mgefyd-lavega
MGEFYD-MIE 1er encuentro mgefyd-lavega
Sara Alarcón
 
Reseña Histórica de la EFyD con un enfoque desde la Gimnasia
Reseña Histórica de la EFyD con un enfoque desde la GimnasiaReseña Histórica de la EFyD con un enfoque desde la Gimnasia
Reseña Histórica de la EFyD con un enfoque desde la Gimnasia
Sara Alarcón
 
Competencias Profesionales en EFyD
Competencias Profesionales en EFyDCompetencias Profesionales en EFyD
Competencias Profesionales en EFyD
Sara Alarcón
 
Competencias Profesionales en EFyD
Competencias Profesionales en EFyDCompetencias Profesionales en EFyD
Competencias Profesionales en EFyD
Sara Alarcón
 
Apertura MGEFyD UASD LA VEGA
Apertura MGEFyD UASD LA VEGAApertura MGEFyD UASD LA VEGA
Apertura MGEFyD UASD LA VEGA
Sara Alarcón
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
Sara Alarcón
 
Tendencias Pedagógicas en EFyD
Tendencias Pedagógicas en EFyDTendencias Pedagógicas en EFyD
Tendencias Pedagógicas en EFyD
Sara Alarcón
 
Tendencias Pedagógicas en EFyD 2do encuentro
Tendencias Pedagógicas en EFyD 2do encuentroTendencias Pedagógicas en EFyD 2do encuentro
Tendencias Pedagógicas en EFyD 2do encuentro
Sara Alarcón
 
Tendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer Encuentro
Tendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer EncuentroTendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer Encuentro
Tendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer Encuentro
Sara Alarcón
 

Más de Sara Alarcón (17)

MGCE-SEDE 2do Encuentro
MGCE-SEDE 2do EncuentroMGCE-SEDE 2do Encuentro
MGCE-SEDE 2do Encuentro
 
Herramientas Digitales para la Competencia Digital y manejo de la Información
Herramientas Digitales para la Competencia Digital y manejo de la InformaciónHerramientas Digitales para la Competencia Digital y manejo de la Información
Herramientas Digitales para la Competencia Digital y manejo de la Información
 
Sistematización de buenas prácticas en la gestión educativa
Sistematización de buenas prácticas en la gestión educativaSistematización de buenas prácticas en la gestión educativa
Sistematización de buenas prácticas en la gestión educativa
 
Perfil de Aptitud Física de futuros profesionales de la EF de la UASD
Perfil de Aptitud Física de futuros profesionales de la EF de la UASDPerfil de Aptitud Física de futuros profesionales de la EF de la UASD
Perfil de Aptitud Física de futuros profesionales de la EF de la UASD
 
Indicadores para la competencia digital y manejo de la información
Indicadores para la competencia digital y manejo de la informaciónIndicadores para la competencia digital y manejo de la información
Indicadores para la competencia digital y manejo de la información
 
Esquema de Presentación PPT Proyecto de Tesis
Esquema de Presentación PPT Proyecto de TesisEsquema de Presentación PPT Proyecto de Tesis
Esquema de Presentación PPT Proyecto de Tesis
 
Proyecto de Tesis: Indicadores de Logro
Proyecto de Tesis: Indicadores de LogroProyecto de Tesis: Indicadores de Logro
Proyecto de Tesis: Indicadores de Logro
 
Cuadro de Variables e Indicadores
Cuadro de Variables e IndicadoresCuadro de Variables e Indicadores
Cuadro de Variables e Indicadores
 
MGEFYD-MIE 1er encuentro mgefyd-lavega
MGEFYD-MIE 1er encuentro mgefyd-lavegaMGEFYD-MIE 1er encuentro mgefyd-lavega
MGEFYD-MIE 1er encuentro mgefyd-lavega
 
Reseña Histórica de la EFyD con un enfoque desde la Gimnasia
Reseña Histórica de la EFyD con un enfoque desde la GimnasiaReseña Histórica de la EFyD con un enfoque desde la Gimnasia
Reseña Histórica de la EFyD con un enfoque desde la Gimnasia
 
Competencias Profesionales en EFyD
Competencias Profesionales en EFyDCompetencias Profesionales en EFyD
Competencias Profesionales en EFyD
 
Competencias Profesionales en EFyD
Competencias Profesionales en EFyDCompetencias Profesionales en EFyD
Competencias Profesionales en EFyD
 
Apertura MGEFyD UASD LA VEGA
Apertura MGEFyD UASD LA VEGAApertura MGEFyD UASD LA VEGA
Apertura MGEFyD UASD LA VEGA
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Tendencias Pedagógicas en EFyD
Tendencias Pedagógicas en EFyDTendencias Pedagógicas en EFyD
Tendencias Pedagógicas en EFyD
 
Tendencias Pedagógicas en EFyD 2do encuentro
Tendencias Pedagógicas en EFyD 2do encuentroTendencias Pedagógicas en EFyD 2do encuentro
Tendencias Pedagógicas en EFyD 2do encuentro
 
Tendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer Encuentro
Tendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer EncuentroTendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer Encuentro
Tendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer Encuentro
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

MGCE-MIE 5to encuentro

  • 2. Page 2 Retroalimentación del encuentro anterior Análisis de la Asignación “Diseño Metodológico” Conferencia: Diseño de Intervención Educativa Taller “Instrumentos de Recolección de Datos” Conferencia: Presentación y Análisis de los resultados Grupos de Discusión: Presentación y Análisis de los resultados Conferencia: Conclusiones y Recomendaciones Asignación próximo encuentro Nuestro Tiempo Juntos Quinto Encuentro
  • 3. Page 3 Retroalimentación Indicadores de Logro de la Unidad IVIndicadores de Logro de la Unidad IV Retroalimentación Análisis de las Asignaciones Diseño Metodológico de Investigación *Tipología de Investigación * Métodos de Investigación * Técnicas e Instrumentos de Recolección * Participantes (Población y Muestra) * Alcance, Limitaciones, Ética Asignación Próximo Encuentro
  • 4. Page 4 Análisis Asignación Diseño Metodológico de la Investigación (55 a 60 minutos)
  • 6. Page 6 Receso (15 a 20 minutos)
  • 8. Page 8 Taller Instrumentos de Recolección de Datos (35 a 40 minutos)
  • 9. Page 9 Almuerzo (55 a 60 minutos)
  • 10. Page 10 Conferencia Presentación y Análisis de los Resultados (40 a 45 minutos)
  • 11. Page 11 Grupos de Discusión Presentación y Análisis de los Resultados (20 a 25 minutos)
  • 14. Page 14 1.- Verificar la publicación en su Portafolio y en su Plantilla de Tesis, de los siguientes aspectos: 2.- Publicar el INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS en la plantilla de tesis. Entregarla en formato digital al correo de la profesora sara.alarcon.afon@gmail.com, antes del lunes 25 de enero, 2016. Asignaciones Diseño Teórico del Proyecto de Investigación de Tesis de Maestría 1.- Línea de Investigación 2.- Tema de Investigación 3.- Problema de Investigación 4.- Preguntas de Investigación 5.- Objetivos de Investigación Diseño Teórico del Proyecto de Investigación de Tesis de Maestría 1.- Tipología de Investigación 2.- Técnicas e Instrumentos de Recolección de datos 3.- Participantes en la Investigación (Población y Muestra) 4.- Cuadro de Variables e Indicadores 5.- Diseño de la Intervención Educativa 6.- Instrumento de Recolección de Datos