SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online Berenice Blanco Rojas   Dr. Josep M. Monguet Dr. Francesc Alpiste Septiembre, 2008  Doctoranda Tutores Universidad Central de Venezuela
El modelado del proceso de tutoría y su monitorización permite mediar la eficacia y la eficiencia y mejorar su gestión. Preguntas de la investigación  ¿Cómo medimos la actividad del tutor para saber que su gestión es eficaz/eficiente? ¿Cómo se lo hacemos saber al tutor? ¿Cómo puede el tutor promover la participación de los estudiantes y motivar para el trabajo colaborativo? ¿Cómo y por qué los tutores trabajan colaborativamente con otros tutores y con los estudiantes ?
Objetivo de la investigación Diseñar, implantar y validar un modelo de gestión de tutorías en el contexto de sistemas de formación online Objetivos específicos Modelar el proceso de tutorías para sistemas de formación online en el contexto de la cognición distribuida y de entornos colaborativos, considerando: - Actividades y estrategias de tutoría - Gestión de las actividades de tutoría - Monitoreo de la eficacia y eficiencia de las tutorías Aplicación del modelo a distintos entornos de formación online y con diferentes estrategias de tutoría. Objetivos
Valoración de la  eficacia y la eficiencia  de las herramientas sobre el proceso de tutoría/consultoría Proceso de trabajo seguido en la investigación Diseño y desarrollo  de herramientas de monitoreo de la gestión de tutorías Marco Teórico Tecnológico Sistemas de gestión de conocimiento  Modelos de tutorías online Diseño de Casos de Estudio Trabajo Empírico Diagnóstico Situación Actual Herramientas de Gestión Herramientas de monitoreo Focus Group Estudios  exploratorios Proceso
Modelos de tutorías online “ El término  TUTOR ONLINE   incluye   a cualquier persona   que asuma el rol de   apoyar  y   permitir   que los estudiantes aprendan online   de manera  efectiva ”. ,[object Object],[object Object],[object Object],Comunidad de Investigación Medio de Comunicación Roles del tutor Marco Teórico Presencia Social Presencia Cognitiva Presencia Docente Experiencia Educativa Selección de contenidos Creación del clima Apoyo del discurso
Sistemas de Gestión de Conocimiento Indicadores de gestión Marco Teórico
Diseño de casos de Estudio Tipos de Diseño Pasos Marco Teórico
Diagnóstico situación actual Entorno Duración Nº de participantes Nº actividades Tipo de actividades Cisma 8-12 Semanas 50-250 37- repartidas en 7 bloques Casos (Foros quinielas, vídeo y cuestionarios, Caso Clínico y Conclusión E-fren 2-3 Años 10-50 66 -repartidas en 11 temas Clases magistrales (vídeo, ppt), Casos resueltos, Caso para resolver, cuestionario DIM 3-5 Años 10-40 Múltiples- repartidas en 3 etapas Clases magistrales (video), cuestionarios en tiempo real, proyectos, micro-investigaciones, artículos para congresos/revistas  Cofi 1-3 Semanas 20-300 Foros, ponencias, seminarios online E-PI 1-3 Semanas 50-400 Foros, sesiones online, clases magistrales  Marco Empírico
Diagnóstico situación actual Curso Actividades de tutoría Cisma Moderar foros, responder consultas, seguimiento de abandonos/rezagados, estrategias para el desarrollo de los foros y motivar la participación. E-fren Responder consultas, seguimiento de abandonos/rezagados, estrategias para el desarrollo de los foros y motivar la participación. DIM Recepción, información y asesoramiento inicial del estudiante. Resolución de dudas y consultas académicas. Seguimiento del progreso del estudiante y asesoramiento para el estudio. Motivar o promover la participación en las actividades. Seguimiento de la evaluación continuada. Estrategias para el desarrollo de los estudios y el seguimiento de los estudiantes. Cofi Moderar foros, responder consultas y  motivar o promover la participación en las actividades E-PI Moderar foros, responder consultas y  motivar o promover la participación en las actividades Marco Empírico
Estudios Exploratorios CISMA – Estrategia altamente participativa Correlación lineal: 0,345 Correlación lineal: 0,489 Marco Empírico
Focus group CISMA – Asistente del tutor Marco Empírico
Herramientas de Gestión Marco Empírico
Herramientas de Gestión Marco Empírico
Herramientas de Gestión Marco Empírico
estructura general de  cols  Herramientas de Monitoreo COLS DIM Cisma eFren Cofi ePI Discusiones  Consultas Proyectos Cuestionarios Artículos Clases magistrales Casos + Contenidos (i,j/a/x) Actividades   (i,j) Artefactos (i) Foros Sesiones Editores Quinielas ETR + Marco Empírico Estudiante (x) Tutor (a)
Análisis (i,j/a/x) Actividad de Tutoría  COLS-Seito Contenidos Artefacto Gestión Tutoría “ SEITO” Herramientas de Monitoreo COLS DIM Cisma eFren Cofi ePI Discusiones  Consultas Proyectos Cuestionarios Artículos Clases magistrales Casos + Contenidos (i,j/a/x) Actividades   (i,j) Artefactos (i) Foros Sesiones Editores Quinielas ETR + Marco Empírico Estudiante (x) Tutor (a) Estudiante (x) Tutor (a)
Análisis (i,j/a/x) Actividad de Tutoría  COLS-Seito Contenidos Artefacto Gestión Tutoría “ SEITO” Funciones del tutor: Asignar tareas Monitorear avances Proveer guía técnica Participar activamente Mantener enfoque Motivar participación Proveer experiencia de contenidos Recomendar recursos adicionales  … Herramientas de Monitoreo Marco Empírico Estudiante (x) Tutor (a)
Análisis (i,j/a/x) Actividad de Tutoría  COLS-Seito Contenidos Artefacto Gestión Tutoría “ SEITO” Evidencia monitorización: Indicadores de gestión Eficacia tutoría Eficiencia tutoría Estadísticas de actividades cumplimiento tareas participación utilidad de contenidos Estadísticas de contenidos número de contenidos tipos de contenidos ámbito del contenido … Herramientas de Monitoreo Marco Empírico Estudiante (x) Tutor (a)
Diseño de la investigación Diseño holístico de múltiples casos Validez externa Preguntas ,[object Object],[object Object],[object Object],Unidad de análisis La unidad de análisis es el proceso de tutoría que involucra a los tutores de los siguientes entornos de trabajo virtual: CISMA: 8-10 tutores e-fren: 10 tutores DIM: 3-6 tutores Cofi: 1-10 tutores e-PI: 1-3 tutores Metodología
Diseño de la investigación Validez del constructo Confiabilidad Metodología Proposiciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Instrumentos de recolección de datos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trabajo a desarrollar Entorno CISMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Entornos e-fren / Cofi / e-PI ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Entorno DIM ,[object Object],[object Object],Metodología
[object Object],[object Object],[object Object],Resultados Esperados ,[object Object],[object Object],Metodología
Cronograma Desarrollar el asistente del tutor de Cisma Ensayar con el asistente en el curso Cisma Recopilar y analizar los datos Recopilar y analizar los datos Ensayar con el asistente de efren Diseñar y desarrollar el asistente de efren Escribir primer artículo Diseñar la propuesta de asistente para DIM Definir indicadores de gestión e incorporar al asistente Redactar la memoria de la tesis Defensa Tesis Definir indicadores de gestión e incorporar al asistente Definir indicadores de gestión Escribir segundo artículo Preparar presentación Tesis Actividad 2008 2009 Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Cronograma
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modeloaddie 1
Modeloaddie 1Modeloaddie 1
Modeloaddie 1
Nancy Martinez
 
Resumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIEResumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIE
Nancy Martinez
 
Pasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de móduloPasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de módulo
Monica Zega de Krutli
 
DiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La MateriaDiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La Materia
HUMBERTOSOTOREYES1964
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
Maria Londoño
 
Diseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addieDiseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addie
liraroman
 
E2019 00 tim-Mauricio_Rey
E2019 00 tim-Mauricio_ReyE2019 00 tim-Mauricio_Rey
E2019 00 tim-Mauricio_Rey
Mauricio Rey Torres
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
Mariela Sánchez
 
Presentación área de informática LIEMAV
Presentación área de informática LIEMAVPresentación área de informática LIEMAV
Presentación área de informática LIEMAV
Juan Carlos Giraldo Cardozo
 
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
Cátedra Banco Santander
 
¿Qué es un Módulo Educativo?
¿Qué es un Módulo Educativo?¿Qué es un Módulo Educativo?
¿Qué es un Módulo Educativo?
Karrey1331
 
¿Que es un modulo Educativo y cual es la estructura basica que lo compone?
¿Que es un modulo Educativo y cual es la estructura basica que lo compone?   ¿Que es un modulo Educativo y cual es la estructura basica que lo compone?
¿Que es un modulo Educativo y cual es la estructura basica que lo compone?
chrriv0476
 
UN DIARIO DE APRENDIZAJE COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MÁSTE...
UN DIARIO DE APRENDIZAJE COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MÁSTE...UN DIARIO DE APRENDIZAJE COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MÁSTE...
UN DIARIO DE APRENDIZAJE COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MÁSTE...
Cátedra Banco Santander
 
Pizarras digitales
Pizarras digitalesPizarras digitales
Pizarras digitales
ariadnearce
 
Diapositivas del curso
Diapositivas del cursoDiapositivas del curso
Diapositivas del curso
David Luna
 
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en ProyectosGestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Javier Prieto Pariente
 
Tesis Doctoral Vilma Morales 2014
Tesis Doctoral Vilma Morales 2014Tesis Doctoral Vilma Morales 2014
Tesis Doctoral Vilma Morales 2014
Laybet Colmenares Zamora
 
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizajeUso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Cátedra Banco Santander
 
Metodologia de montaje
Metodologia de montajeMetodologia de montaje
Metodologia de montaje
SistemadeEstudiosMed
 
09 04-2021 163623858-sesion0
09 04-2021 163623858-sesion009 04-2021 163623858-sesion0
09 04-2021 163623858-sesion0
Valentin Ccoyllo baldeon
 

La actualidad más candente (20)

Modeloaddie 1
Modeloaddie 1Modeloaddie 1
Modeloaddie 1
 
Resumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIEResumen Modelo ADDIE
Resumen Modelo ADDIE
 
Pasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de móduloPasos para diseño de módulo
Pasos para diseño de módulo
 
DiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La MateriaDiseñO Instruccional De La Materia
DiseñO Instruccional De La Materia
 
Ahd en construccion
Ahd en construccionAhd en construccion
Ahd en construccion
 
Diseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addieDiseño instruccional modelo addie
Diseño instruccional modelo addie
 
E2019 00 tim-Mauricio_Rey
E2019 00 tim-Mauricio_ReyE2019 00 tim-Mauricio_Rey
E2019 00 tim-Mauricio_Rey
 
Modelo addie
Modelo addieModelo addie
Modelo addie
 
Presentación área de informática LIEMAV
Presentación área de informática LIEMAVPresentación área de informática LIEMAV
Presentación área de informática LIEMAV
 
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
Autoevaluación y evaluación entre iguales en las asignaturas de Diseño Asisti...
 
¿Qué es un Módulo Educativo?
¿Qué es un Módulo Educativo?¿Qué es un Módulo Educativo?
¿Qué es un Módulo Educativo?
 
¿Que es un modulo Educativo y cual es la estructura basica que lo compone?
¿Que es un modulo Educativo y cual es la estructura basica que lo compone?   ¿Que es un modulo Educativo y cual es la estructura basica que lo compone?
¿Que es un modulo Educativo y cual es la estructura basica que lo compone?
 
UN DIARIO DE APRENDIZAJE COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MÁSTE...
UN DIARIO DE APRENDIZAJE COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MÁSTE...UN DIARIO DE APRENDIZAJE COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MÁSTE...
UN DIARIO DE APRENDIZAJE COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL MÁSTE...
 
Pizarras digitales
Pizarras digitalesPizarras digitales
Pizarras digitales
 
Diapositivas del curso
Diapositivas del cursoDiapositivas del curso
Diapositivas del curso
 
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en ProyectosGestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
Gestión de la evaluación en el Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Tesis Doctoral Vilma Morales 2014
Tesis Doctoral Vilma Morales 2014Tesis Doctoral Vilma Morales 2014
Tesis Doctoral Vilma Morales 2014
 
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizajeUso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
Uso de la sala de escape como método activo en el proceso enseñanza-aprendizaje
 
Metodologia de montaje
Metodologia de montajeMetodologia de montaje
Metodologia de montaje
 
09 04-2021 163623858-sesion0
09 04-2021 163623858-sesion009 04-2021 163623858-sesion0
09 04-2021 163623858-sesion0
 

Similar a Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online

Estrategika · programa nivel 1 entrenamiento online (2011)
Estrategika · programa nivel 1 entrenamiento online (2011)Estrategika · programa nivel 1 entrenamiento online (2011)
Estrategika · programa nivel 1 entrenamiento online (2011)
Inner Landscape
 
Talento Competitivo 2012
Talento Competitivo 2012Talento Competitivo 2012
Talento Competitivo 2012
Inner Landscape
 
Como implementar un_sistema_de_ead
Como implementar un_sistema_de_eadComo implementar un_sistema_de_ead
Como implementar un_sistema_de_ead
coronelxxx
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Mauricio Rey Torres
 
Presentacion E Learning
Presentacion E LearningPresentacion E Learning
Presentacion E Learning
David Rogelio Carrillo
 
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
Miguel Zapata-Ros
 
Modelos emergentes en entornos virtuales de educación superior
Modelos emergentes en entornos virtuales de educación superiorModelos emergentes en entornos virtuales de educación superior
Modelos emergentes en entornos virtuales de educación superior
Jesus Salinas
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Marisol Cuicas Avila
 
4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo
Bk Huerta
 
5 procesos fundamentales para cursos virtuales
5 procesos fundamentales para cursos virtuales5 procesos fundamentales para cursos virtuales
5 procesos fundamentales para cursos virtuales
Miguel Morales
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Ory2204
 
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
valicot
 
eAssessment
eAssessmenteAssessment
eAssessment
pmultimedia
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Edith PH
 
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Omar Miratía
 
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrolloEl diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
Dayanara Barrios
 
Curso en linea
Curso en lineaCurso en linea
Curso en linea
Wilalfredo1
 
Curso en linea
Curso en lineaCurso en linea
Curso en linea
Wilalfredo1
 
XestióN Actividades Eeesourense
XestióN Actividades EeesourenseXestióN Actividades Eeesourense
XestióN Actividades Eeesourense
José Vicente Novegil
 
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatimaPresentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Portal Educativo Colombia Aprende
 

Similar a Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online (20)

Estrategika · programa nivel 1 entrenamiento online (2011)
Estrategika · programa nivel 1 entrenamiento online (2011)Estrategika · programa nivel 1 entrenamiento online (2011)
Estrategika · programa nivel 1 entrenamiento online (2011)
 
Talento Competitivo 2012
Talento Competitivo 2012Talento Competitivo 2012
Talento Competitivo 2012
 
Como implementar un_sistema_de_ead
Como implementar un_sistema_de_eadComo implementar un_sistema_de_ead
Como implementar un_sistema_de_ead
 
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
Tarea no. 1 Descripción de una unidad de un curso propio - Mauricio Rey - v2
 
Presentacion E Learning
Presentacion E LearningPresentacion E Learning
Presentacion E Learning
 
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. IEl diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
El diseño instruccional de la enseñanza abierta en línea universitaria. I
 
Modelos emergentes en entornos virtuales de educación superior
Modelos emergentes en entornos virtuales de educación superiorModelos emergentes en entornos virtuales de educación superior
Modelos emergentes en entornos virtuales de educación superior
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
 
4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo4.7 resumen ejecutivo
4.7 resumen ejecutivo
 
5 procesos fundamentales para cursos virtuales
5 procesos fundamentales para cursos virtuales5 procesos fundamentales para cursos virtuales
5 procesos fundamentales para cursos virtuales
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en LíneaProntuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
Prontuario Certificación de Maestros Cooperadores en Línea
 
eAssessment
eAssessmenteAssessment
eAssessment
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
Estrategia de Diseño de Cursos en Línea (DPIPE)
 
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrolloEl diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
El diseño tecnológico instruccional y fases de desarrollo
 
Curso en linea
Curso en lineaCurso en linea
Curso en linea
 
Curso en linea
Curso en lineaCurso en linea
Curso en linea
 
XestióN Actividades Eeesourense
XestióN Actividades EeesourenseXestióN Actividades Eeesourense
XestióN Actividades Eeesourense
 
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatimaPresentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
Presentación u norte modelo operativo 1a1-ensfatima
 

Más de Berenice Blanco Rojas

E-learning Portafolio
E-learning PortafolioE-learning Portafolio
E-learning Portafolio
Berenice Blanco Rojas
 
E learning production processes
E learning production processesE learning production processes
E learning production processes
Berenice Blanco Rojas
 
e-veterinaria cursos
e-veterinaria cursose-veterinaria cursos
e-veterinaria cursos
Berenice Blanco Rojas
 
Cursos de e-veterinaria
Cursos de e-veterinariaCursos de e-veterinaria
Cursos de e-veterinaria
Berenice Blanco Rojas
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
Berenice Blanco Rojas
 
Diseño de un controlador multivariable en ambiente Windows
Diseño de un controlador multivariable en ambiente WindowsDiseño de un controlador multivariable en ambiente Windows
Diseño de un controlador multivariable en ambiente Windows
Berenice Blanco Rojas
 
Diseño y Análisis de Sistemas de Control con visualización gráfica
Diseño y Análisis de Sistemas de Control con visualización gráficaDiseño y Análisis de Sistemas de Control con visualización gráfica
Diseño y Análisis de Sistemas de Control con visualización gráfica
Berenice Blanco Rojas
 
e-Learning
e-Learninge-Learning
Web Eicp Ucv
Web Eicp UcvWeb Eicp Ucv
Web Eicp Ucv
Berenice Blanco Rojas
 

Más de Berenice Blanco Rojas (9)

E-learning Portafolio
E-learning PortafolioE-learning Portafolio
E-learning Portafolio
 
E learning production processes
E learning production processesE learning production processes
E learning production processes
 
e-veterinaria cursos
e-veterinaria cursose-veterinaria cursos
e-veterinaria cursos
 
Cursos de e-veterinaria
Cursos de e-veterinariaCursos de e-veterinaria
Cursos de e-veterinaria
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Diseño de un controlador multivariable en ambiente Windows
Diseño de un controlador multivariable en ambiente WindowsDiseño de un controlador multivariable en ambiente Windows
Diseño de un controlador multivariable en ambiente Windows
 
Diseño y Análisis de Sistemas de Control con visualización gráfica
Diseño y Análisis de Sistemas de Control con visualización gráficaDiseño y Análisis de Sistemas de Control con visualización gráfica
Diseño y Análisis de Sistemas de Control con visualización gráfica
 
e-Learning
e-Learninge-Learning
e-Learning
 
Web Eicp Ucv
Web Eicp UcvWeb Eicp Ucv
Web Eicp Ucv
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online

  • 1. Modelo de gestión de tutorías en sistemas de formación online Berenice Blanco Rojas Dr. Josep M. Monguet Dr. Francesc Alpiste Septiembre, 2008 Doctoranda Tutores Universidad Central de Venezuela
  • 2. El modelado del proceso de tutoría y su monitorización permite mediar la eficacia y la eficiencia y mejorar su gestión. Preguntas de la investigación ¿Cómo medimos la actividad del tutor para saber que su gestión es eficaz/eficiente? ¿Cómo se lo hacemos saber al tutor? ¿Cómo puede el tutor promover la participación de los estudiantes y motivar para el trabajo colaborativo? ¿Cómo y por qué los tutores trabajan colaborativamente con otros tutores y con los estudiantes ?
  • 3. Objetivo de la investigación Diseñar, implantar y validar un modelo de gestión de tutorías en el contexto de sistemas de formación online Objetivos específicos Modelar el proceso de tutorías para sistemas de formación online en el contexto de la cognición distribuida y de entornos colaborativos, considerando: - Actividades y estrategias de tutoría - Gestión de las actividades de tutoría - Monitoreo de la eficacia y eficiencia de las tutorías Aplicación del modelo a distintos entornos de formación online y con diferentes estrategias de tutoría. Objetivos
  • 4. Valoración de la eficacia y la eficiencia de las herramientas sobre el proceso de tutoría/consultoría Proceso de trabajo seguido en la investigación Diseño y desarrollo de herramientas de monitoreo de la gestión de tutorías Marco Teórico Tecnológico Sistemas de gestión de conocimiento Modelos de tutorías online Diseño de Casos de Estudio Trabajo Empírico Diagnóstico Situación Actual Herramientas de Gestión Herramientas de monitoreo Focus Group Estudios exploratorios Proceso
  • 5.
  • 6. Sistemas de Gestión de Conocimiento Indicadores de gestión Marco Teórico
  • 7. Diseño de casos de Estudio Tipos de Diseño Pasos Marco Teórico
  • 8. Diagnóstico situación actual Entorno Duración Nº de participantes Nº actividades Tipo de actividades Cisma 8-12 Semanas 50-250 37- repartidas en 7 bloques Casos (Foros quinielas, vídeo y cuestionarios, Caso Clínico y Conclusión E-fren 2-3 Años 10-50 66 -repartidas en 11 temas Clases magistrales (vídeo, ppt), Casos resueltos, Caso para resolver, cuestionario DIM 3-5 Años 10-40 Múltiples- repartidas en 3 etapas Clases magistrales (video), cuestionarios en tiempo real, proyectos, micro-investigaciones, artículos para congresos/revistas Cofi 1-3 Semanas 20-300 Foros, ponencias, seminarios online E-PI 1-3 Semanas 50-400 Foros, sesiones online, clases magistrales Marco Empírico
  • 9. Diagnóstico situación actual Curso Actividades de tutoría Cisma Moderar foros, responder consultas, seguimiento de abandonos/rezagados, estrategias para el desarrollo de los foros y motivar la participación. E-fren Responder consultas, seguimiento de abandonos/rezagados, estrategias para el desarrollo de los foros y motivar la participación. DIM Recepción, información y asesoramiento inicial del estudiante. Resolución de dudas y consultas académicas. Seguimiento del progreso del estudiante y asesoramiento para el estudio. Motivar o promover la participación en las actividades. Seguimiento de la evaluación continuada. Estrategias para el desarrollo de los estudios y el seguimiento de los estudiantes. Cofi Moderar foros, responder consultas y motivar o promover la participación en las actividades E-PI Moderar foros, responder consultas y motivar o promover la participación en las actividades Marco Empírico
  • 10. Estudios Exploratorios CISMA – Estrategia altamente participativa Correlación lineal: 0,345 Correlación lineal: 0,489 Marco Empírico
  • 11. Focus group CISMA – Asistente del tutor Marco Empírico
  • 12. Herramientas de Gestión Marco Empírico
  • 13. Herramientas de Gestión Marco Empírico
  • 14. Herramientas de Gestión Marco Empírico
  • 15. estructura general de cols Herramientas de Monitoreo COLS DIM Cisma eFren Cofi ePI Discusiones Consultas Proyectos Cuestionarios Artículos Clases magistrales Casos + Contenidos (i,j/a/x) Actividades (i,j) Artefactos (i) Foros Sesiones Editores Quinielas ETR + Marco Empírico Estudiante (x) Tutor (a)
  • 16. Análisis (i,j/a/x) Actividad de Tutoría COLS-Seito Contenidos Artefacto Gestión Tutoría “ SEITO” Herramientas de Monitoreo COLS DIM Cisma eFren Cofi ePI Discusiones Consultas Proyectos Cuestionarios Artículos Clases magistrales Casos + Contenidos (i,j/a/x) Actividades (i,j) Artefactos (i) Foros Sesiones Editores Quinielas ETR + Marco Empírico Estudiante (x) Tutor (a) Estudiante (x) Tutor (a)
  • 17. Análisis (i,j/a/x) Actividad de Tutoría COLS-Seito Contenidos Artefacto Gestión Tutoría “ SEITO” Funciones del tutor: Asignar tareas Monitorear avances Proveer guía técnica Participar activamente Mantener enfoque Motivar participación Proveer experiencia de contenidos Recomendar recursos adicionales … Herramientas de Monitoreo Marco Empírico Estudiante (x) Tutor (a)
  • 18. Análisis (i,j/a/x) Actividad de Tutoría COLS-Seito Contenidos Artefacto Gestión Tutoría “ SEITO” Evidencia monitorización: Indicadores de gestión Eficacia tutoría Eficiencia tutoría Estadísticas de actividades cumplimiento tareas participación utilidad de contenidos Estadísticas de contenidos número de contenidos tipos de contenidos ámbito del contenido … Herramientas de Monitoreo Marco Empírico Estudiante (x) Tutor (a)
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Cronograma Desarrollar el asistente del tutor de Cisma Ensayar con el asistente en el curso Cisma Recopilar y analizar los datos Recopilar y analizar los datos Ensayar con el asistente de efren Diseñar y desarrollar el asistente de efren Escribir primer artículo Diseñar la propuesta de asistente para DIM Definir indicadores de gestión e incorporar al asistente Redactar la memoria de la tesis Defensa Tesis Definir indicadores de gestión e incorporar al asistente Definir indicadores de gestión Escribir segundo artículo Preparar presentación Tesis Actividad 2008 2009 Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Cronograma
  • 24. Gracias por su atención

Notas del editor

  1. Buenas tardes y gracias a todos por su presencia. Voy a presentar el proyecto de tesis Modelo de gestión de tutoría en sistemas de formación online, tutorado por los Doctores Josep Monguet y Francesc Alpiste. En general, un modelo de gestión de tutoría consiste en generar una representación conceptual del proceso de tutoría con el fin de explorar, controlar y predecir dicho proceso en diversos entornos de formación. En el contexto de este trabajo el término formación online se refiere a los estudios y aprendizajes para aumentar y adecuar el conocimiento y habilidades de estudiantes postgraduados a lo largo de toda la vida a través de Internet .