SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas de
Investigación
Ya su proyecto de investigación cuenta con los
siguientes aspectos: línea de investigación, tema de
investigación, problema de investigación ,y variables de
investigación.
Ya usted tiene una idea más concreta de la idea a
presentar
Usted debe estar ampliar el conocimiento sobre el
tema, lo que le permitirá formularse buenas preguntas.
Necesitan ser preguntas claras, específicas y directas al
punto.
Cualquier pregunta de investigación que usted
Nivel Descriptivo
¿Cuáles son los conocimientos sobre…que tienen los
estudiantes de …?
 ¿En qué medida los estudiantes de…consideran que
se puede introducir el tema de … en el currículo de …?
¿Qué valores consideran que desarrollan los …?
¿Cuáles son los aspectos más importantes que..?
¿Cuánto tiempo le dedican a…?
¿Qué tipo de control ejercen…?
Nivel Descriptivo
¿Qué competencias sociales y ciudadanas consideran
los estudiantes … que desarrollan en la asignatura…?
¿Cuáles son las estrategias didácticas para la educación
en valores que consideran los estudiantes, utilizan sus
docentes…?
¿Cuáles son las consideraciones sobre …. que tienen
los profesores?
¿Cuáles son las valoraciones que tienen los profesores
de …?
Nivel Descriptivo
¿Cómo consideran los profesores de … que imparten
docencia en …, que se desarrolla la supervisión
escolar… por parte de su supervisor distrital …?
¿Cómo evalúan los profesores de … que imparten
docencia en …. a su supervisor de…?
¿Cuáles son los factores que influyen en…?
¿Qué opinan los…sobre…?
¿Qué conoce usted sobre…?
¿Qué considera usted que piensan los…?
Nivel Descriptivo
¿Qué relación se presenta entre la valoración hacia …y
la … de los estudiantes a partir de la implementación
de una guía didáctica para introducir …?
¿Cómo es la influencia en las relaciones escolares de la
confianza y el reforzamiento de la autoestima…?
¿Cuál es el tipo de relación que se da entre…?
¿Qué efectos produce en la autoestima, los elogios…?
¿Por qué los estudiantes responden…?
Nivel Explicativo
¿Cómo puede mejorarse…?
¿De qué forma puede incrementarse…?
¿Para usted que significa…?
Nivel Explicativo
¿Cuál de las dos medidas para evaluar los programas
de.. Será más interesante para los estudiantes, la… o la
…?
¿Qué tipo de diferencias existen entre lo que piensan
los docentes y sus estudiantes sobre los recursos…?
Nivel Correlacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

In planteamiento del problema
In planteamiento del problemaIn planteamiento del problema
In planteamiento del problema
unknown_mat
 
Cómo elaboro mi pregunta de investigación evaluación
Cómo elaboro mi pregunta de investigación evaluaciónCómo elaboro mi pregunta de investigación evaluación
Cómo elaboro mi pregunta de investigación evaluación
liliatorresfernandez
 
Perfil del proyecto de investigación. parte i
Perfil del proyecto de investigación. parte iPerfil del proyecto de investigación. parte i
Perfil del proyecto de investigación. parte i
Sebastian Reyes
 
Qué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigaciónQué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigación
César Hernández Ganem
 
Planteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema inveasPlanteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema inveas
Lim Rossi Leq
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
UDELAS
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Resumen de herramientas básicas
Resumen de herramientas básicasResumen de herramientas básicas
Resumen de herramientas básicas
Enedina77
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
yarlome
 
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
Juan José Mendoza Castillo
 
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacionComo redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
wagarciar
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
marielroblescarrasco
 
Etapas del planteamiento del problema
Etapas del planteamiento del problemaEtapas del planteamiento del problema
Etapas del planteamiento del problema
8107241
 
ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema
Fabián Cuevas
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigación
Carlos Crespo
 
Planteamiento problema
Planteamiento problemaPlanteamiento problema
Planteamiento problema
docente felipe izquierdo
 
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacionComo redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
Abel Gy Hernan
 
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacionComo redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
Gamael Prieto Peralta
 
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacionComo redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
Tomas Gutierrez
 
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacionComo redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
Maria Estrada Herrera
 

La actualidad más candente (20)

In planteamiento del problema
In planteamiento del problemaIn planteamiento del problema
In planteamiento del problema
 
Cómo elaboro mi pregunta de investigación evaluación
Cómo elaboro mi pregunta de investigación evaluaciónCómo elaboro mi pregunta de investigación evaluación
Cómo elaboro mi pregunta de investigación evaluación
 
Perfil del proyecto de investigación. parte i
Perfil del proyecto de investigación. parte iPerfil del proyecto de investigación. parte i
Perfil del proyecto de investigación. parte i
 
Qué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigaciónQué es plantear el problema de investigación
Qué es plantear el problema de investigación
 
Planteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema inveasPlanteamiento del problema inveas
Planteamiento del problema inveas
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Resumen de herramientas básicas
Resumen de herramientas básicasResumen de herramientas básicas
Resumen de herramientas básicas
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
4. Planteamiento del problema
4.  Planteamiento del problema4.  Planteamiento del problema
4. Planteamiento del problema
 
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacionComo redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 
Etapas del planteamiento del problema
Etapas del planteamiento del problemaEtapas del planteamiento del problema
Etapas del planteamiento del problema
 
ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema ppt Planteamiento del problema
ppt Planteamiento del problema
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigación
 
Planteamiento problema
Planteamiento problemaPlanteamiento problema
Planteamiento problema
 
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacionComo redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
 
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacionComo redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
 
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacionComo redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
 
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacionComo redactar una_pregunta_de_investigacion
Como redactar una_pregunta_de_investigacion
 

Destacado

MGCE MIE 6to Encuentro
MGCE MIE 6to EncuentroMGCE MIE 6to Encuentro
MGCE MIE 6to Encuentro
Sara Alarcón
 
MGCE-MIE 5to encuentro
MGCE-MIE 5to encuentroMGCE-MIE 5to encuentro
MGCE-MIE 5to encuentro
Sara Alarcón
 
MGCE- MIE 3er encuentro
MGCE- MIE 3er encuentroMGCE- MIE 3er encuentro
MGCE- MIE 3er encuentro
Sara Alarcón
 
Mgce MIE 2do encuentro
Mgce MIE 2do encuentroMgce MIE 2do encuentro
Mgce MIE 2do encuentro
Sara Alarcón
 
La otra variable
La otra variableLa otra variable
La otra variable
Sara Alarcón
 
MGCE-MIE 4to encuentro
MGCE-MIE 4to encuentroMGCE-MIE 4to encuentro
MGCE-MIE 4to encuentro
Sara Alarcón
 
Metodología de la Investigación Educativa Primer Encuentro
Metodología de la Investigación Educativa Primer EncuentroMetodología de la Investigación Educativa Primer Encuentro
Metodología de la Investigación Educativa Primer Encuentro
Sara Alarcón Afón
 
Diseño metodológico recolección datos
Diseño metodológico recolección datosDiseño metodológico recolección datos
Diseño metodológico recolección datos
Sara Alarcón
 
¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar? ¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar?
LupisCS
 
Diapositiva uapa
Diapositiva uapaDiapositiva uapa
Diapositiva uapa
eligiamaribel
 
Inves acciã³n ejemplo
Inves acciã³n ejemploInves acciã³n ejemplo
Inves acciã³n ejemplo
Bego Hernández
 
Tipología de investigación
Tipología de investigaciónTipología de investigación
Tipología de investigación
Sara Alarcón
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
Nadra30
 
Diseño de intervención educativa
Diseño de intervención educativaDiseño de intervención educativa
Diseño de intervención educativa
Sara Alarcón
 
DEFENSA PROYECTO CONTABLE EN MONICA 8.0
DEFENSA PROYECTO CONTABLE EN MONICA 8.0DEFENSA PROYECTO CONTABLE EN MONICA 8.0
DEFENSA PROYECTO CONTABLE EN MONICA 8.0
WILSON VELASTEGUI
 
CMaps utilidades
CMaps utilidadesCMaps utilidades
CMaps utilidades
Maria Eugenia Morales Mora
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Sara Alarcón
 
Uapa tarea
Uapa tareaUapa tarea
Uapa tarea
Joshue Ortega
 
Aportes De La Investigación acción
Aportes De La Investigación acciónAportes De La Investigación acción
Aportes De La Investigación acción
Vilma H
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
José Antonio Durand Palomino
 

Destacado (20)

MGCE MIE 6to Encuentro
MGCE MIE 6to EncuentroMGCE MIE 6to Encuentro
MGCE MIE 6to Encuentro
 
MGCE-MIE 5to encuentro
MGCE-MIE 5to encuentroMGCE-MIE 5to encuentro
MGCE-MIE 5to encuentro
 
MGCE- MIE 3er encuentro
MGCE- MIE 3er encuentroMGCE- MIE 3er encuentro
MGCE- MIE 3er encuentro
 
Mgce MIE 2do encuentro
Mgce MIE 2do encuentroMgce MIE 2do encuentro
Mgce MIE 2do encuentro
 
La otra variable
La otra variableLa otra variable
La otra variable
 
MGCE-MIE 4to encuentro
MGCE-MIE 4to encuentroMGCE-MIE 4to encuentro
MGCE-MIE 4to encuentro
 
Metodología de la Investigación Educativa Primer Encuentro
Metodología de la Investigación Educativa Primer EncuentroMetodología de la Investigación Educativa Primer Encuentro
Metodología de la Investigación Educativa Primer Encuentro
 
Diseño metodológico recolección datos
Diseño metodológico recolección datosDiseño metodológico recolección datos
Diseño metodológico recolección datos
 
¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar? ¿Cómo introducir la investigación escolar?
¿Cómo introducir la investigación escolar?
 
Diapositiva uapa
Diapositiva uapaDiapositiva uapa
Diapositiva uapa
 
Inves acciã³n ejemplo
Inves acciã³n ejemploInves acciã³n ejemplo
Inves acciã³n ejemplo
 
Tipología de investigación
Tipología de investigaciónTipología de investigación
Tipología de investigación
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Diseño de intervención educativa
Diseño de intervención educativaDiseño de intervención educativa
Diseño de intervención educativa
 
DEFENSA PROYECTO CONTABLE EN MONICA 8.0
DEFENSA PROYECTO CONTABLE EN MONICA 8.0DEFENSA PROYECTO CONTABLE EN MONICA 8.0
DEFENSA PROYECTO CONTABLE EN MONICA 8.0
 
CMaps utilidades
CMaps utilidadesCMaps utilidades
CMaps utilidades
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Uapa tarea
Uapa tareaUapa tarea
Uapa tarea
 
Aportes De La Investigación acción
Aportes De La Investigación acciónAportes De La Investigación acción
Aportes De La Investigación acción
 
Planteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de InvestigaciónPlanteamiento del Problema de Investigación
Planteamiento del Problema de Investigación
 

Similar a Preguntas de investigación

EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptxEVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
MariaIsabelLunaPrez
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
EdwinArgueta13
 
Guion de observación tabla
Guion de observación tablaGuion de observación tabla
Guion de observación tabla
Darsh Dominguez Villanueva
 
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
EphraimElielZavaleta
 
V ASESORIA VIRTUAL.pptx
V ASESORIA VIRTUAL.pptxV ASESORIA VIRTUAL.pptx
V ASESORIA VIRTUAL.pptx
augusto enrique herrera vasquez
 
Encuentro 1 Como evaluamos?
Encuentro 1 Como evaluamos?Encuentro 1 Como evaluamos?
El Portafolio del Docente en la Escuela Ccesa007.pdf
El Portafolio del Docente en la Escuela Ccesa007.pdfEl Portafolio del Docente en la Escuela Ccesa007.pdf
El Portafolio del Docente en la Escuela Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Entrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primariaEntrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primaria
Jorge Marin Schmerzen
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Escalae
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Laura Garcia
 
Categorías y preguntas orientadoras vf
Categorías y preguntas orientadoras vfCategorías y preguntas orientadoras vf
Categorías y preguntas orientadoras vf
Silvia Natalia Gonzalez Diaz
 
Procologo de investigacion
Procologo de investigacionProcologo de investigacion
Procologo de investigacion
Darsh Dominguez Villanueva
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
Rubén Lira
 
El enfoque formativo de la evaluación
El enfoque formativo de la evaluaciónEl enfoque formativo de la evaluación
El enfoque formativo de la evaluación
Juan Enrique Rodríguez Vela
 
Posner capitulo XI
Posner capitulo XIPosner capitulo XI
Posner capitulo XI
Tatiana Tellez
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
JuanAristidesDiazQui1
 
Hacia un nuevo modelo de evaluación
Hacia un nuevo modelo de evaluaciónHacia un nuevo modelo de evaluación
Hacia un nuevo modelo de evaluación
Ana Basterra
 
El Uso Del Portafolio Reflexivo Del Profesor
El Uso Del Portafolio Reflexivo Del ProfesorEl Uso Del Portafolio Reflexivo Del Profesor
El Uso Del Portafolio Reflexivo Del Profesor
Joan-Tomas Pujola
 
PREGUNTAS.docx
PREGUNTAS.docxPREGUNTAS.docx
PREGUNTAS.docx
AlexisRodriguezLopez
 
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
Escalae
 

Similar a Preguntas de investigación (20)

EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptxEVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
EVALUACION FORMATIVA SEMINARIO WEB 15072023 (2).pptx
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
Guion de observación tabla
Guion de observación tablaGuion de observación tabla
Guion de observación tabla
 
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
1 EXPOSICION Planif Curricular Pichanaqui.pptx
 
V ASESORIA VIRTUAL.pptx
V ASESORIA VIRTUAL.pptxV ASESORIA VIRTUAL.pptx
V ASESORIA VIRTUAL.pptx
 
Encuentro 1 Como evaluamos?
Encuentro 1 Como evaluamos?Encuentro 1 Como evaluamos?
Encuentro 1 Como evaluamos?
 
El Portafolio del Docente en la Escuela Ccesa007.pdf
El Portafolio del Docente en la Escuela Ccesa007.pdfEl Portafolio del Docente en la Escuela Ccesa007.pdf
El Portafolio del Docente en la Escuela Ccesa007.pdf
 
Entrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primariaEntrevista a un docente de primaria
Entrevista a un docente de primaria
 
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra ParteCurso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
Curso de Desarrollo de indicadores de calidad de la practica docente 1ra Parte
 
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓNPROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
 
Categorías y preguntas orientadoras vf
Categorías y preguntas orientadoras vfCategorías y preguntas orientadoras vf
Categorías y preguntas orientadoras vf
 
Procologo de investigacion
Procologo de investigacionProcologo de investigacion
Procologo de investigacion
 
Tutoria
TutoriaTutoria
Tutoria
 
El enfoque formativo de la evaluación
El enfoque formativo de la evaluaciónEl enfoque formativo de la evaluación
El enfoque formativo de la evaluación
 
Posner capitulo XI
Posner capitulo XIPosner capitulo XI
Posner capitulo XI
 
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
PLANIFICACIÓN CURRICULAR Y EVALUACIÓN FORMATIVA EN ELMARCO DEL CNEB Y EL MBDD...
 
Hacia un nuevo modelo de evaluación
Hacia un nuevo modelo de evaluaciónHacia un nuevo modelo de evaluación
Hacia un nuevo modelo de evaluación
 
El Uso Del Portafolio Reflexivo Del Profesor
El Uso Del Portafolio Reflexivo Del ProfesorEl Uso Del Portafolio Reflexivo Del Profesor
El Uso Del Portafolio Reflexivo Del Profesor
 
PREGUNTAS.docx
PREGUNTAS.docxPREGUNTAS.docx
PREGUNTAS.docx
 
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
Taller sobre indicadores y condicionantes de calidad en la practica educativa...
 

Más de Sara Alarcón

MGCE-SEDE 2do Encuentro
MGCE-SEDE 2do EncuentroMGCE-SEDE 2do Encuentro
MGCE-SEDE 2do Encuentro
Sara Alarcón
 
Herramientas Digitales para la Competencia Digital y manejo de la Información
Herramientas Digitales para la Competencia Digital y manejo de la InformaciónHerramientas Digitales para la Competencia Digital y manejo de la Información
Herramientas Digitales para la Competencia Digital y manejo de la Información
Sara Alarcón
 
Sistematización de buenas prácticas en la gestión educativa
Sistematización de buenas prácticas en la gestión educativaSistematización de buenas prácticas en la gestión educativa
Sistematización de buenas prácticas en la gestión educativa
Sara Alarcón
 
Perfil de Aptitud Física de futuros profesionales de la EF de la UASD
Perfil de Aptitud Física de futuros profesionales de la EF de la UASDPerfil de Aptitud Física de futuros profesionales de la EF de la UASD
Perfil de Aptitud Física de futuros profesionales de la EF de la UASD
Sara Alarcón
 
Indicadores para la competencia digital y manejo de la información
Indicadores para la competencia digital y manejo de la informaciónIndicadores para la competencia digital y manejo de la información
Indicadores para la competencia digital y manejo de la información
Sara Alarcón
 
MGEFYD-MIE 4to Encuentro
MGEFYD-MIE 4to EncuentroMGEFYD-MIE 4to Encuentro
MGEFYD-MIE 4to Encuentro
Sara Alarcón
 
Esquema de Presentación PPT Proyecto de Tesis
Esquema de Presentación PPT Proyecto de TesisEsquema de Presentación PPT Proyecto de Tesis
Esquema de Presentación PPT Proyecto de Tesis
Sara Alarcón
 
Proyecto de Tesis: Indicadores de Logro
Proyecto de Tesis: Indicadores de LogroProyecto de Tesis: Indicadores de Logro
Proyecto de Tesis: Indicadores de Logro
Sara Alarcón
 
MGEFYD-MIE 3er ENCUENTRO
MGEFYD-MIE 3er ENCUENTROMGEFYD-MIE 3er ENCUENTRO
MGEFYD-MIE 3er ENCUENTRO
Sara Alarcón
 
MGEFYD-MIE 2do ENCUENTRO
MGEFYD-MIE 2do ENCUENTROMGEFYD-MIE 2do ENCUENTRO
MGEFYD-MIE 2do ENCUENTRO
Sara Alarcón
 
Cuadro de Variables e Indicadores
Cuadro de Variables e IndicadoresCuadro de Variables e Indicadores
Cuadro de Variables e Indicadores
Sara Alarcón
 
MGEFYD-MIE 1er encuentro mgefyd-lavega
MGEFYD-MIE 1er encuentro mgefyd-lavegaMGEFYD-MIE 1er encuentro mgefyd-lavega
MGEFYD-MIE 1er encuentro mgefyd-lavega
Sara Alarcón
 
Reseña Histórica de la EFyD con un enfoque desde la Gimnasia
Reseña Histórica de la EFyD con un enfoque desde la GimnasiaReseña Histórica de la EFyD con un enfoque desde la Gimnasia
Reseña Histórica de la EFyD con un enfoque desde la Gimnasia
Sara Alarcón
 
Competencias Profesionales en EFyD
Competencias Profesionales en EFyDCompetencias Profesionales en EFyD
Competencias Profesionales en EFyD
Sara Alarcón
 
Competencias Profesionales en EFyD
Competencias Profesionales en EFyDCompetencias Profesionales en EFyD
Competencias Profesionales en EFyD
Sara Alarcón
 
Apertura MGEFyD UASD LA VEGA
Apertura MGEFyD UASD LA VEGAApertura MGEFyD UASD LA VEGA
Apertura MGEFyD UASD LA VEGA
Sara Alarcón
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
Sara Alarcón
 
Tendencias Pedagógicas en EFyD
Tendencias Pedagógicas en EFyDTendencias Pedagógicas en EFyD
Tendencias Pedagógicas en EFyD
Sara Alarcón
 
Tendencias Pedagógicas en EFyD 2do encuentro
Tendencias Pedagógicas en EFyD 2do encuentroTendencias Pedagógicas en EFyD 2do encuentro
Tendencias Pedagógicas en EFyD 2do encuentro
Sara Alarcón
 
Tendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer Encuentro
Tendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer EncuentroTendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer Encuentro
Tendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer Encuentro
Sara Alarcón
 

Más de Sara Alarcón (20)

MGCE-SEDE 2do Encuentro
MGCE-SEDE 2do EncuentroMGCE-SEDE 2do Encuentro
MGCE-SEDE 2do Encuentro
 
Herramientas Digitales para la Competencia Digital y manejo de la Información
Herramientas Digitales para la Competencia Digital y manejo de la InformaciónHerramientas Digitales para la Competencia Digital y manejo de la Información
Herramientas Digitales para la Competencia Digital y manejo de la Información
 
Sistematización de buenas prácticas en la gestión educativa
Sistematización de buenas prácticas en la gestión educativaSistematización de buenas prácticas en la gestión educativa
Sistematización de buenas prácticas en la gestión educativa
 
Perfil de Aptitud Física de futuros profesionales de la EF de la UASD
Perfil de Aptitud Física de futuros profesionales de la EF de la UASDPerfil de Aptitud Física de futuros profesionales de la EF de la UASD
Perfil de Aptitud Física de futuros profesionales de la EF de la UASD
 
Indicadores para la competencia digital y manejo de la información
Indicadores para la competencia digital y manejo de la informaciónIndicadores para la competencia digital y manejo de la información
Indicadores para la competencia digital y manejo de la información
 
MGEFYD-MIE 4to Encuentro
MGEFYD-MIE 4to EncuentroMGEFYD-MIE 4to Encuentro
MGEFYD-MIE 4to Encuentro
 
Esquema de Presentación PPT Proyecto de Tesis
Esquema de Presentación PPT Proyecto de TesisEsquema de Presentación PPT Proyecto de Tesis
Esquema de Presentación PPT Proyecto de Tesis
 
Proyecto de Tesis: Indicadores de Logro
Proyecto de Tesis: Indicadores de LogroProyecto de Tesis: Indicadores de Logro
Proyecto de Tesis: Indicadores de Logro
 
MGEFYD-MIE 3er ENCUENTRO
MGEFYD-MIE 3er ENCUENTROMGEFYD-MIE 3er ENCUENTRO
MGEFYD-MIE 3er ENCUENTRO
 
MGEFYD-MIE 2do ENCUENTRO
MGEFYD-MIE 2do ENCUENTROMGEFYD-MIE 2do ENCUENTRO
MGEFYD-MIE 2do ENCUENTRO
 
Cuadro de Variables e Indicadores
Cuadro de Variables e IndicadoresCuadro de Variables e Indicadores
Cuadro de Variables e Indicadores
 
MGEFYD-MIE 1er encuentro mgefyd-lavega
MGEFYD-MIE 1er encuentro mgefyd-lavegaMGEFYD-MIE 1er encuentro mgefyd-lavega
MGEFYD-MIE 1er encuentro mgefyd-lavega
 
Reseña Histórica de la EFyD con un enfoque desde la Gimnasia
Reseña Histórica de la EFyD con un enfoque desde la GimnasiaReseña Histórica de la EFyD con un enfoque desde la Gimnasia
Reseña Histórica de la EFyD con un enfoque desde la Gimnasia
 
Competencias Profesionales en EFyD
Competencias Profesionales en EFyDCompetencias Profesionales en EFyD
Competencias Profesionales en EFyD
 
Competencias Profesionales en EFyD
Competencias Profesionales en EFyDCompetencias Profesionales en EFyD
Competencias Profesionales en EFyD
 
Apertura MGEFyD UASD LA VEGA
Apertura MGEFyD UASD LA VEGAApertura MGEFyD UASD LA VEGA
Apertura MGEFyD UASD LA VEGA
 
Mapa Conceptual
Mapa Conceptual Mapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Tendencias Pedagógicas en EFyD
Tendencias Pedagógicas en EFyDTendencias Pedagógicas en EFyD
Tendencias Pedagógicas en EFyD
 
Tendencias Pedagógicas en EFyD 2do encuentro
Tendencias Pedagógicas en EFyD 2do encuentroTendencias Pedagógicas en EFyD 2do encuentro
Tendencias Pedagógicas en EFyD 2do encuentro
 
Tendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer Encuentro
Tendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer EncuentroTendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer Encuentro
Tendencias Pedagógicas en Educación Física y Deportes: Primer Encuentro
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Preguntas de investigación

  • 2. Ya su proyecto de investigación cuenta con los siguientes aspectos: línea de investigación, tema de investigación, problema de investigación ,y variables de investigación. Ya usted tiene una idea más concreta de la idea a presentar Usted debe estar ampliar el conocimiento sobre el tema, lo que le permitirá formularse buenas preguntas. Necesitan ser preguntas claras, específicas y directas al punto. Cualquier pregunta de investigación que usted Nivel Descriptivo
  • 3. ¿Cuáles son los conocimientos sobre…que tienen los estudiantes de …?  ¿En qué medida los estudiantes de…consideran que se puede introducir el tema de … en el currículo de …? ¿Qué valores consideran que desarrollan los …? ¿Cuáles son los aspectos más importantes que..? ¿Cuánto tiempo le dedican a…? ¿Qué tipo de control ejercen…? Nivel Descriptivo
  • 4. ¿Qué competencias sociales y ciudadanas consideran los estudiantes … que desarrollan en la asignatura…? ¿Cuáles son las estrategias didácticas para la educación en valores que consideran los estudiantes, utilizan sus docentes…? ¿Cuáles son las consideraciones sobre …. que tienen los profesores? ¿Cuáles son las valoraciones que tienen los profesores de …? Nivel Descriptivo
  • 5. ¿Cómo consideran los profesores de … que imparten docencia en …, que se desarrolla la supervisión escolar… por parte de su supervisor distrital …? ¿Cómo evalúan los profesores de … que imparten docencia en …. a su supervisor de…? ¿Cuáles son los factores que influyen en…? ¿Qué opinan los…sobre…? ¿Qué conoce usted sobre…? ¿Qué considera usted que piensan los…? Nivel Descriptivo
  • 6. ¿Qué relación se presenta entre la valoración hacia …y la … de los estudiantes a partir de la implementación de una guía didáctica para introducir …? ¿Cómo es la influencia en las relaciones escolares de la confianza y el reforzamiento de la autoestima…? ¿Cuál es el tipo de relación que se da entre…? ¿Qué efectos produce en la autoestima, los elogios…? ¿Por qué los estudiantes responden…? Nivel Explicativo
  • 7. ¿Cómo puede mejorarse…? ¿De qué forma puede incrementarse…? ¿Para usted que significa…? Nivel Explicativo
  • 8. ¿Cuál de las dos medidas para evaluar los programas de.. Será más interesante para los estudiantes, la… o la …? ¿Qué tipo de diferencias existen entre lo que piensan los docentes y sus estudiantes sobre los recursos…? Nivel Correlacional