SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALTA
“FRANCISCO DE MIRANDA”
AREA DE CIECIAS DE LA EDUCACIÓN
U.C. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SEM TEMA ACTIVIDAD EVALU
ACIÓN
1
Presentación de la Asignatura
Presentación del profesor. Presentación de la
asignatura. Discusión del cronograma y plan de
evaluación. (Primera Sesión de clase)
La investigación conceptos fundamentales
Conocimiento, Investigación, el proceso de
investigación, tipos de investigación, métodos
científicos, Planificación de la investigación.
(Segunda sesión de clase)
Presentación de los
alumnos
Presentación de
expectativas y
necesidades de
formación por parte de
estudiantes.
Exposición de
estudiantes
2
Los diferentes Modelos de investigación
La metodología cualitativa: los diferentes métodos
de investigación cualitativa.
La investigación tradicional, modelo positivista.
Particularidades. (dos Sesiones) Exposición De
estudiantes
Taller
10%
10%3
El Problema de Investigación
Selección del problema, planteamiento, preguntas
de investigación, propósitos y objetivos,
justificación, delimitación. Las Líneas de
Investigación. (cuatro sesiones)
4
La Teoría en el Proceso de Investigación
Teoría, Antecedentes, Marco Teórico,
operacionalización de variables, categorías.(Dos
sesiones)
Presentación del
Primer Avance sobre el
problema de
investigación.
15%
5
Aspectos Metodológicos
Clasificación de la investigación según su alcance,
su diseño o modelo. Población y muestra, tipos de
muestreo. Procedimientos, Instrumentos de
Recolección de Información. (Dos Sesiones)
Exposición estudiantes
Presentación del
segundo avance
10%
15%%
6
El Análisis de Resultados
Técnicas e instrumentos para el análisis de la
información. El análisis estadístico. Gráficos.
El cronograma (Dos sesiones)
7
Las Propuestas de investigación.
Elementos: que la integran presentación.
Conclusiones, Bibliografía, los Anexos, plan de
Intervención (Dos sesiones)
Presentación del Tercer
avance
10%
8 y
9
Presentación de protocolo de la investigación
10 Entrega de Notas
PLAN DE EVALUACIÓN
ACTIVIDAD PORCENTAJE TIPO DE
EVALUACIÓN
Taller 10% Sumativa
Avances 45% Sumativa
Exposiciones 20% Sumativa
Protocolo 25% Sumativa
Participación 5% Sumativa
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
ARIAS, F. El Proyecto de Investigación.
HERNÁNDEZ, R., FERNÁNDEZ, C. Y BATISTA, P. Metodología de la
investigación.
BALESTRINI, M. Como se Elabora el Proyecto de Investigación
BALESTRINI, M. Procedimientos y Técnicas de la Investigación Documental
VELIZ, C. Como Hacer y Defender una Tesis.
TAMAYO, M. Diccionario de la Investigación Científica.
TAMAYO, M. El proceso de la Investigación Científica.
CHAVEZ, N. Introducción a la Investigación Educativa.
UPEL. Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis
Doctorales.
SÁNCHEZ, M. Metodología Cualitativa en Educación.
SABINO, C. El Proceso de Investigación
Cronograma planificacion de la investigacion  mayo 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Sillabus dra. peirone
Sillabus dra. peironeSillabus dra. peirone
Sillabus dra. peirone
epeirone
 
Metod. inv. i
Metod. inv. iMetod. inv. i
Metod. inv. i
nasheli
 
Estructura informe de grado pnfa
Estructura informe de grado pnfa Estructura informe de grado pnfa
Estructura informe de grado pnfa
belkis linares
 
Programa del III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...
Programa del  III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...Programa del  III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...
Programa del III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
01 presentacion unidad curricular
01 presentacion unidad curricular01 presentacion unidad curricular
01 presentacion unidad curricular
nancy neumann
 
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Jose Masciangioli
 
Actividades realizadas por el director de investigación de la unidec en el pe...
Actividades realizadas por el director de investigación de la unidec en el pe...Actividades realizadas por el director de investigación de la unidec en el pe...
Actividades realizadas por el director de investigación de la unidec en el pe...
Jenner Baquero
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
adarmes
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
docastrobe
 
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la InvestigaciónFca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Kel Naru
 
Normas para la Investigacion de Trabajo de Grado
Normas para la Investigacion de Trabajo de GradoNormas para la Investigacion de Trabajo de Grado
Normas para la Investigacion de Trabajo de Grado
normaviloria8
 
Presentación de protocolo de investigación
Presentación de protocolo de investigaciónPresentación de protocolo de investigación
Presentación de protocolo de investigación
Gloria lastre
 
Contenidos primer período
Contenidos primer períodoContenidos primer período
Contenidos primer período
Javier Danilo
 
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN V
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN   VENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN   V
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN V
VANESSAVVV
 
Guía taller modelos curriculares. Dr. Roberto Fernández
Guía taller modelos curriculares. Dr. Roberto FernándezGuía taller modelos curriculares. Dr. Roberto Fernández
Guía taller modelos curriculares. Dr. Roberto Fernández
Samary Paez
 
Metodologia guins normas uft
Metodologia guins  normas uftMetodologia guins  normas uft
Metodologia guins normas uft
gleymarpia
 
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
guillermoperezperez
 
Presentación de estadística
Presentación de estadísticaPresentación de estadística
Presentación de estadística
enriquegonzalezgarzon
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo De Campo
Trabajo De CampoTrabajo De Campo
Trabajo De Campo
 
Sillabus dra. peirone
Sillabus dra. peironeSillabus dra. peirone
Sillabus dra. peirone
 
Metod. inv. i
Metod. inv. iMetod. inv. i
Metod. inv. i
 
Estructura informe de grado pnfa
Estructura informe de grado pnfa Estructura informe de grado pnfa
Estructura informe de grado pnfa
 
Programa del III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...
Programa del  III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...Programa del  III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...
Programa del III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...
 
01 presentacion unidad curricular
01 presentacion unidad curricular01 presentacion unidad curricular
01 presentacion unidad curricular
 
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
 
Actividades realizadas por el director de investigación de la unidec en el pe...
Actividades realizadas por el director de investigación de la unidec en el pe...Actividades realizadas por el director de investigación de la unidec en el pe...
Actividades realizadas por el director de investigación de la unidec en el pe...
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la InvestigaciónFca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
Fca 114 Problemas Metodológicos de la Investigación
 
Normas para la Investigacion de Trabajo de Grado
Normas para la Investigacion de Trabajo de GradoNormas para la Investigacion de Trabajo de Grado
Normas para la Investigacion de Trabajo de Grado
 
Presentación de protocolo de investigación
Presentación de protocolo de investigaciónPresentación de protocolo de investigación
Presentación de protocolo de investigación
 
Contenidos primer período
Contenidos primer períodoContenidos primer período
Contenidos primer período
 
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN V
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN   VENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN   V
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN V
 
Guía taller modelos curriculares. Dr. Roberto Fernández
Guía taller modelos curriculares. Dr. Roberto FernándezGuía taller modelos curriculares. Dr. Roberto Fernández
Guía taller modelos curriculares. Dr. Roberto Fernández
 
Metodologia guins normas uft
Metodologia guins  normas uftMetodologia guins  normas uft
Metodologia guins normas uft
 
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
Propuesta contenido programático métodos, técnicas e instrumentos de investig...
 
Presentación de estadística
Presentación de estadísticaPresentación de estadística
Presentación de estadística
 

Destacado

Notas finales seminario ii presencial
Notas finales seminario ii presencialNotas finales seminario ii presencial
Notas finales seminario ii presencialmasciangiolimiquilena
 
Lineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedicaLineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedica
masciangiolimiquilena
 
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_gradoAnteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
masciangiolimiquilena
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividades
henry
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 defin...
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 defin...Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 defin...
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 defin...
Jose Ferrer
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Jose Ferrer
 
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb jun 2016
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb   jun 2016Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb   jun 2016
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Jose Ferrer
 
Organización de la investigación. Fases.
Organización de la investigación. Fases.Organización de la investigación. Fases.
Organización de la investigación. Fases.
César Rodríguez Alvarado
 
Organización de una investigacion
Organización de una investigacionOrganización de una investigacion
Organización de una investigacion
Rodrigo Augusto López Cisneros
 
Lineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegthoLineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegtho
filomenaseverino
 
Formato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
ChristianQ1836
 
contaminación en playas de Guerrero
contaminación en playas de Guerrero contaminación en playas de Guerrero
contaminación en playas de Guerrero
Roo Fuentezz
 

Destacado (13)

Notas finales seminario ii presencial
Notas finales seminario ii presencialNotas finales seminario ii presencial
Notas finales seminario ii presencial
 
Lineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedicaLineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedica
 
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_gradoAnteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
Anteproyecto de manual elaboracion presentacion_proyectos_trabajo_grado
 
Cronograma De Actividades
Cronograma De ActividadesCronograma De Actividades
Cronograma De Actividades
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 defin...
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 defin...Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014   dic 2014 defin...
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 defin...
 
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
Nómina de notas. morfo iii. ing. biomédica. cohorte sep 2014 dic 2014 unidad 3
 
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb jun 2016
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb   jun 2016Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb   jun 2016
Nómina de notas def. morfo iii. ing. biomédica. feb jun 2016
 
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
Unidad iii. ing biomedica feb jun 2016
 
Organización de la investigación. Fases.
Organización de la investigación. Fases.Organización de la investigación. Fases.
Organización de la investigación. Fases.
 
Organización de una investigacion
Organización de una investigacionOrganización de una investigacion
Organización de una investigacion
 
Lineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegthoLineas de investigación piegtho
Lineas de investigación piegtho
 
Formato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
 
contaminación en playas de Guerrero
contaminación en playas de Guerrero contaminación en playas de Guerrero
contaminación en playas de Guerrero
 

Similar a Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014

Cronograma Seminario II Biomëdica
Cronograma Seminario II BiomëdicaCronograma Seminario II Biomëdica
Cronograma Seminario II Biomëdica
masciangiolimiquilena
 
Cronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacionCronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacion
masciangiolimiquilena
 
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
Jose Masciangioli
 
Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
Tomás Calderón
 
Cronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacionCronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacion
masciangiolimiquilena
 
Cronograma seminario i biomedica
Cronograma seminario i biomedicaCronograma seminario i biomedica
Cronograma seminario i biomedica
masciangiolimiquilena
 
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Gusstock Concha Flores
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
AdolfoGustavo2
 
Cronograma Seminario ii Biomédica
Cronograma Seminario ii BiomédicaCronograma Seminario ii Biomédica
Cronograma Seminario ii Biomédica
masciangiolimiquilena
 
Cronograma seminario i biomedica
Cronograma seminario i biomedicaCronograma seminario i biomedica
Cronograma seminario i biomedica
masciangiolimiquilena
 
Curso Herramientas InformáTicas Marzo 2010
Curso Herramientas InformáTicas Marzo 2010Curso Herramientas InformáTicas Marzo 2010
Curso Herramientas InformáTicas Marzo 2010
Jose Luis Garcia Cue
 
Silabo TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (4 meses) 3.0(1).docx
 Silabo TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (4 meses) 3.0(1).docx Silabo TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (4 meses) 3.0(1).docx
Silabo TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (4 meses) 3.0(1).docx
Luzpalomino18
 
Diseño del proyecto investigación silabo c
Diseño del proyecto  investigación silabo cDiseño del proyecto  investigación silabo c
Diseño del proyecto investigación silabo c
jcbp_peru
 
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Gusstock Concha Flores
 
3. plan asignatura, unidades 2014 técnicas de investigación
3. plan asignatura, unidades 2014  técnicas de investigación3. plan asignatura, unidades 2014  técnicas de investigación
3. plan asignatura, unidades 2014 técnicas de investigación
Adalberto
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
MariaGranda6
 
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
Eutimio Lazaro Llallico
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
Kariquin87
 
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-ISilabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
SANTOS PARDO GÓMEZ
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
AdolfoGustavo2
 

Similar a Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014 (20)

Cronograma Seminario II Biomëdica
Cronograma Seminario II BiomëdicaCronograma Seminario II Biomëdica
Cronograma Seminario II Biomëdica
 
Cronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacionCronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacion
 
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018
 
Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
 
Cronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacionCronograma planificacion de la investigacion
Cronograma planificacion de la investigacion
 
Cronograma seminario i biomedica
Cronograma seminario i biomedicaCronograma seminario i biomedica
Cronograma seminario i biomedica
 
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
 
Cronograma Seminario ii Biomédica
Cronograma Seminario ii BiomédicaCronograma Seminario ii Biomédica
Cronograma Seminario ii Biomédica
 
Cronograma seminario i biomedica
Cronograma seminario i biomedicaCronograma seminario i biomedica
Cronograma seminario i biomedica
 
Curso Herramientas InformáTicas Marzo 2010
Curso Herramientas InformáTicas Marzo 2010Curso Herramientas InformáTicas Marzo 2010
Curso Herramientas InformáTicas Marzo 2010
 
Silabo TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (4 meses) 3.0(1).docx
 Silabo TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (4 meses) 3.0(1).docx Silabo TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (4 meses) 3.0(1).docx
Silabo TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (4 meses) 3.0(1).docx
 
Diseño del proyecto investigación silabo c
Diseño del proyecto  investigación silabo cDiseño del proyecto  investigación silabo c
Diseño del proyecto investigación silabo c
 
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
 
3. plan asignatura, unidades 2014 técnicas de investigación
3. plan asignatura, unidades 2014  técnicas de investigación3. plan asignatura, unidades 2014  técnicas de investigación
3. plan asignatura, unidades 2014 técnicas de investigación
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
Sílabo metodologia de la investigacion 2013 1 administración - civil (autogua...
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-ISilabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
Silabo Metodología de la Investigación Cientifica 2014-I
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
 

Más de masciangiolimiquilena

Notas seminario de grado ii
Notas seminario de grado iiNotas seminario de grado ii
Notas seminario de grado ii
masciangiolimiquilena
 
Notas seminariol i
Notas seminariol iNotas seminariol i
Notas seminariol i
masciangiolimiquilena
 
Presentaciòn primer tema
Presentaciòn primer temaPresentaciòn primer tema
Presentaciòn primer tema
masciangiolimiquilena
 
Actividad
ActividadActividad
Perfil ingenierio biomedico2014
Perfil ingenierio biomedico2014Perfil ingenierio biomedico2014
Perfil ingenierio biomedico2014
masciangiolimiquilena
 
Notas preliminares deportes
Notas preliminares deportesNotas preliminares deportes
Notas preliminares deportes
masciangiolimiquilena
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
masciangiolimiquilena
 
EL MARCO TEORICO REFERENCIAL
EL MARCO TEORICO REFERENCIALEL MARCO TEORICO REFERENCIAL
EL MARCO TEORICO REFERENCIAL
masciangiolimiquilena
 
Lineas de investigacion_conservacion_del__bien_cultural_mueble[1]
Lineas de investigacion_conservacion_del__bien_cultural_mueble[1]Lineas de investigacion_conservacion_del__bien_cultural_mueble[1]
Lineas de investigacion_conservacion_del__bien_cultural_mueble[1]
masciangiolimiquilena
 

Más de masciangiolimiquilena (20)

Notas finales seminari i presencial
Notas finales seminari i presencialNotas finales seminari i presencial
Notas finales seminari i presencial
 
Notas seminario de grado ii
Notas seminario de grado iiNotas seminario de grado ii
Notas seminario de grado ii
 
Notas seminariol i
Notas seminariol iNotas seminariol i
Notas seminariol i
 
Presentaciòn primer tema
Presentaciòn primer temaPresentaciòn primer tema
Presentaciòn primer tema
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Perfil ingenierio biomedico2014
Perfil ingenierio biomedico2014Perfil ingenierio biomedico2014
Perfil ingenierio biomedico2014
 
Notas deportes martes
Notas deportes martesNotas deportes martes
Notas deportes martes
 
Notas deportes martes
Notas deportes martesNotas deportes martes
Notas deportes martes
 
Notas deportes lunes
Notas deportes lunesNotas deportes lunes
Notas deportes lunes
 
Notas de informática
Notas de informáticaNotas de informática
Notas de informática
 
Notas
NotasNotas
Notas
 
Notas preliminares deportes
Notas preliminares deportesNotas preliminares deportes
Notas preliminares deportes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Notas preliminares lll
Notas preliminares lllNotas preliminares lll
Notas preliminares lll
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Notas mayo 2013 pdf
Notas mayo 2013 pdfNotas mayo 2013 pdf
Notas mayo 2013 pdf
 
Copia de notas mayo 2013 pdf
Copia de notas mayo 2013 pdfCopia de notas mayo 2013 pdf
Copia de notas mayo 2013 pdf
 
Copia de notas mayo 2013 pdf
Copia de notas mayo 2013 pdfCopia de notas mayo 2013 pdf
Copia de notas mayo 2013 pdf
 
EL MARCO TEORICO REFERENCIAL
EL MARCO TEORICO REFERENCIALEL MARCO TEORICO REFERENCIAL
EL MARCO TEORICO REFERENCIAL
 
Lineas de investigacion_conservacion_del__bien_cultural_mueble[1]
Lineas de investigacion_conservacion_del__bien_cultural_mueble[1]Lineas de investigacion_conservacion_del__bien_cultural_mueble[1]
Lineas de investigacion_conservacion_del__bien_cultural_mueble[1]
 

Cronograma planificacion de la investigacion mayo 2014

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTALTA “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA DE CIECIAS DE LA EDUCACIÓN U.C. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEM TEMA ACTIVIDAD EVALU ACIÓN 1 Presentación de la Asignatura Presentación del profesor. Presentación de la asignatura. Discusión del cronograma y plan de evaluación. (Primera Sesión de clase) La investigación conceptos fundamentales Conocimiento, Investigación, el proceso de investigación, tipos de investigación, métodos científicos, Planificación de la investigación. (Segunda sesión de clase) Presentación de los alumnos Presentación de expectativas y necesidades de formación por parte de estudiantes. Exposición de estudiantes 2 Los diferentes Modelos de investigación La metodología cualitativa: los diferentes métodos de investigación cualitativa. La investigación tradicional, modelo positivista. Particularidades. (dos Sesiones) Exposición De estudiantes Taller 10% 10%3 El Problema de Investigación Selección del problema, planteamiento, preguntas de investigación, propósitos y objetivos, justificación, delimitación. Las Líneas de Investigación. (cuatro sesiones) 4 La Teoría en el Proceso de Investigación Teoría, Antecedentes, Marco Teórico, operacionalización de variables, categorías.(Dos sesiones) Presentación del Primer Avance sobre el problema de investigación. 15% 5 Aspectos Metodológicos Clasificación de la investigación según su alcance, su diseño o modelo. Población y muestra, tipos de muestreo. Procedimientos, Instrumentos de Recolección de Información. (Dos Sesiones) Exposición estudiantes Presentación del segundo avance 10% 15%% 6 El Análisis de Resultados Técnicas e instrumentos para el análisis de la información. El análisis estadístico. Gráficos. El cronograma (Dos sesiones) 7 Las Propuestas de investigación. Elementos: que la integran presentación. Conclusiones, Bibliografía, los Anexos, plan de Intervención (Dos sesiones) Presentación del Tercer avance 10%
  • 2. 8 y 9 Presentación de protocolo de la investigación 10 Entrega de Notas PLAN DE EVALUACIÓN ACTIVIDAD PORCENTAJE TIPO DE EVALUACIÓN Taller 10% Sumativa Avances 45% Sumativa Exposiciones 20% Sumativa Protocolo 25% Sumativa Participación 5% Sumativa BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA ARIAS, F. El Proyecto de Investigación. HERNÁNDEZ, R., FERNÁNDEZ, C. Y BATISTA, P. Metodología de la investigación. BALESTRINI, M. Como se Elabora el Proyecto de Investigación BALESTRINI, M. Procedimientos y Técnicas de la Investigación Documental VELIZ, C. Como Hacer y Defender una Tesis. TAMAYO, M. Diccionario de la Investigación Científica. TAMAYO, M. El proceso de la Investigación Científica. CHAVEZ, N. Introducción a la Investigación Educativa. UPEL. Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales. SÁNCHEZ, M. Metodología Cualitativa en Educación. SABINO, C. El Proceso de Investigación