SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma Indígena de México
Nivel: 1er Semestre de Licenciatura
Asignatura: Herramientas para la búsqueda y manejo de
información
Inicio

Introducción

Tarea

Proceso

Unidad I.I.Investigación disciplinar
Unidad Investigación disciplinar
Objetivo: Explicar el papel de la investigación
Objetivo: Explicar el papel de la investigación
científica en la actualidad.
científica en la actualidad.
Referencias

Evaluación

Conclusiones

Tema: Conceptualiza la investigación
científica en sus diferentes disciplinas.
Indicador de desempeño individual:
Construye su propio concepto sobre la
investigación científica.
Indicador de desempeño de equipo:
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
Trabaja en forma colaborativa, aporta
puntos de vista con apertura y considera los
de otras personas de manera reflexiva.
Se expresa y comunica, maneja las
tecnologías de la información y la
comunicación para obtener información y
expresar ideas.
Se empieza a familiarizar con temas de su
profesión.

Ciclo 2013-I
Inicio

Introducción

Tarea

Proceso

Referencias

Evaluación

Conclusiones

Con esta actividad, iniciaremos el
recorrido por el amplio campo de
la investigación, se trata de
comprender la importancia de la
investigación, en general, para la
vida de una sociedad. Para ello
realizarás
una
serie
de
actividades en equipo como se
describe en el apartado TAREA.
La recomendación es que antes
de iniciar, revises el apartado
EVALUACIÓN para que conozcas
los parámetros de evaluación y
auto regules tu desempeño.

Ciclo 2012-A
Inicio

Introducción

Tarea

Proceso

1. De modo individual, redacta tu propia idea de investigación y
metodología de la investigación.
2. En equipo organícense para que cada integrante busque en
internet, la siguiente información sobre investigación científica
de su disciplina que se realiza actualmente en el país o el
mundo:
a.
Título y tema (área de estudio, sobre calidad )
b.
Objetivo e importancia.
c.
Autor(es) y lugar donde se lleva a cabo
d.
Dirección electrónica de donde se obtuvo la información.
3. Discute con tus compañeros la idea que cada uno redactó de
investigación y metodología de la investigación, luego
convengan en una definición que les parezca completa
considerando la búsqueda que hicieron en internet.
4. Elaboren una presentación en PowerPoint en la que presenten la
información recopilada en internet, agregando:
a.
Una hoja de presentación con el nombre de la Universidad, la
asignatura y los integrantes; el número de equipo y la fecha
b.
Un índice con el campo de conocimiento y lugar donde se lleva
a cabo la investigación que presentarán en las diapositivas.
c.
Presentar el concepto de investigación y metodología de la
investigación consensada en el equipo.
d.
Una hoja para la presentación de cada investigación, con los
datos solicitados.
Recomendación: Que cada investigación corresponda al campo de
conocimiento de su disciplina.

Referencias

Evaluación

Conclusiones

Ciclo 2013-I
Inicio

Introducción

Tarea

Proceso

Referencias

Evaluación

Conclusiones

1. Integra tu equipo de trabajo con
máximo cuatro integrantes.
2. Ejecuta las tareas en el orden en
que se presentan.
La
presentación
en
PowerPoint
formará parte de un Dossier de
investigaciones disponible para
consultar a lo largo del curso.
3. Evita paginas de consulta como
wikipedia
o
blogs,
usa
preferentemente revistas de
investigación, o universidades.
Para referenciar correctamente la
dirección electrónica, ubícate en
la caja dirección y copia el link.
Ciclo 2013-I
Inicio

Introducción

Tarea

Proceso

Referencias

Evaluación

Conclusiones

Se recomiendan paginas
como estas:
• CONACyT
• Universia
• Revista de investigación
• Revista de investigación y evaluación educativa
• Directorio de revistas
• Etc.

Ciclo 2013-I
Inicio

Introducción

Tarea

Proceso

Referencias

Evaluación

Conclusiones

1. Entrega de la redacción individual: investigación y
metodología de la investigación. 3 puntos
2. Investigación individual sobre investigación científica
con los datos solicitados 8 puntos (2 puntos cada
dato)
Título y tema.
Objetivo e importancia.
Autor(es) y lugar donde se lleva a cabo
Dirección electrónica de donde se obtuvo la información.

3. Entrega de redacción de equipo: Investigación y
metodología de la investigación. 4 puntos
4. Entrega de presentación en PowerPoint con :
Hoja de presentación con el nombre de la universidad, la asignatura y los
integrantes; el número de equipo y la fecha . 1 punto
Índice con el campo de conocimiento y lugar donde se lleva a cabo la investigación
que presentan en las siguientes diapositivas. 1 punto
Una hoja de presentación de cada investigación (4, una por integrante). 3 puntos

Recomendación: Consulta la rúbrica de evaluación
disponible en el programa indicativo.
TOTAL DE PUNTOS 20 = X % DE LA CALIFICACIÓN
Ciclo 2013-I
Inicio

Introducción

Tarea

Proceso

Referencias

Evaluación

Conclusiones

• El resultado de esta actividad está
orientada
al
desarrollo
de
competencias
genéricas
y
disciplinares, es decir que no se
reduce a una calificación, incluye la
adquisición de herramientas útiles
para tu formación universitaria y
para la vida en general.
• Si no lograste los objetivos,
siempre hay tiempo para repetir
las veces que sea necesario hasta
llegar a la meta.
Ciclo 2013-I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas UPEL para Trabajos de Grado.
Normas UPEL para Trabajos de Grado. Normas UPEL para Trabajos de Grado.
Normas UPEL para Trabajos de Grado.
maria delgado
 
Consideraciones generales_Seminario de Tesis
Consideraciones generales_Seminario de TesisConsideraciones generales_Seminario de Tesis
Consideraciones generales_Seminario de TesisGinis Cortes
 
Taller Estructura del TEG UNESR
Taller Estructura del TEG UNESRTaller Estructura del TEG UNESR
Taller Estructura del TEG UNESR
Dra. Anggy Rodríguez
 
Mapa Conceptual Normas de Presentación de Trabajo de Grado UFT
Mapa Conceptual Normas de Presentación de Trabajo de Grado UFTMapa Conceptual Normas de Presentación de Trabajo de Grado UFT
Mapa Conceptual Normas de Presentación de Trabajo de Grado UFT
pineruaflor
 
NORMAS UPEL CAPITULO III
NORMAS UPEL CAPITULO IIINORMAS UPEL CAPITULO III
NORMAS UPEL CAPITULO IIIapostol713
 
Presentación de seminario de tesis 1para internet
Presentación de seminario de tesis 1para internetPresentación de seminario de tesis 1para internet
Presentación de seminario de tesis 1para internet
iceling
 
Normas. para el Proecto de Tesis Doctoral
Normas. para el Proecto de Tesis DoctoralNormas. para el Proecto de Tesis Doctoral
Normas. para el Proecto de Tesis Doctoral
Omaira Ramos
 
Mapa conceptual - Normas para la elaboración de Trabajos de Grado
Mapa conceptual - Normas para la elaboración de Trabajos de GradoMapa conceptual - Normas para la elaboración de Trabajos de Grado
Mapa conceptual - Normas para la elaboración de Trabajos de Grado
Villamizar Candida
 
Principales pasos para elaborar una tesis
Principales pasos para elaborar una tesisPrincipales pasos para elaborar una tesis
Principales pasos para elaborar una tesis
Héctor González Samé
 
guia para trabajos de grado
guia para trabajos de gradoguia para trabajos de grado
guia para trabajos de grado
doma55
 
Formato trabajo de_inv
Formato trabajo de_invFormato trabajo de_inv
Formato trabajo de_inv
ELIZABETHAIRACOYO
 
Arquitectura formato-del-proyecto-de-investigacion
Arquitectura formato-del-proyecto-de-investigacionArquitectura formato-del-proyecto-de-investigacion
Arquitectura formato-del-proyecto-de-investigacion
ItaloMagallanes1
 
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...Grace Laguna
 
Estructuras de ante proyecto
Estructuras de ante proyectoEstructuras de ante proyecto
Estructuras de ante proyectonovahia
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
rina roa garcia
 
Estructura y contenido de la Tesis de Grado
Estructura y contenido de la Tesis de GradoEstructura y contenido de la Tesis de Grado
Estructura y contenido de la Tesis de Grado
Carlos Ruiz Bolivar
 

La actualidad más candente (20)

Normas UPEL para Trabajos de Grado.
Normas UPEL para Trabajos de Grado. Normas UPEL para Trabajos de Grado.
Normas UPEL para Trabajos de Grado.
 
Consideraciones generales_Seminario de Tesis
Consideraciones generales_Seminario de TesisConsideraciones generales_Seminario de Tesis
Consideraciones generales_Seminario de Tesis
 
Taller Estructura del TEG UNESR
Taller Estructura del TEG UNESRTaller Estructura del TEG UNESR
Taller Estructura del TEG UNESR
 
Mapa Conceptual Normas de Presentación de Trabajo de Grado UFT
Mapa Conceptual Normas de Presentación de Trabajo de Grado UFTMapa Conceptual Normas de Presentación de Trabajo de Grado UFT
Mapa Conceptual Normas de Presentación de Trabajo de Grado UFT
 
NORMAS UPEL CAPITULO III
NORMAS UPEL CAPITULO IIINORMAS UPEL CAPITULO III
NORMAS UPEL CAPITULO III
 
Seminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestriaSeminario de tesis maestria
Seminario de tesis maestria
 
Presentación de seminario de tesis 1para internet
Presentación de seminario de tesis 1para internetPresentación de seminario de tesis 1para internet
Presentación de seminario de tesis 1para internet
 
Normas. para el Proecto de Tesis Doctoral
Normas. para el Proecto de Tesis DoctoralNormas. para el Proecto de Tesis Doctoral
Normas. para el Proecto de Tesis Doctoral
 
Mapa conceptual - Normas para la elaboración de Trabajos de Grado
Mapa conceptual - Normas para la elaboración de Trabajos de GradoMapa conceptual - Normas para la elaboración de Trabajos de Grado
Mapa conceptual - Normas para la elaboración de Trabajos de Grado
 
PARADIGMAS-DE-LA-INVESTIGACION-EDUCATIVA
PARADIGMAS-DE-LA-INVESTIGACION-EDUCATIVAPARADIGMAS-DE-LA-INVESTIGACION-EDUCATIVA
PARADIGMAS-DE-LA-INVESTIGACION-EDUCATIVA
 
1SeminarioPedagogaExperimental
1SeminarioPedagogaExperimental1SeminarioPedagogaExperimental
1SeminarioPedagogaExperimental
 
Principales pasos para elaborar una tesis
Principales pasos para elaborar una tesisPrincipales pasos para elaborar una tesis
Principales pasos para elaborar una tesis
 
guia para trabajos de grado
guia para trabajos de gradoguia para trabajos de grado
guia para trabajos de grado
 
Formato trabajo de_inv
Formato trabajo de_invFormato trabajo de_inv
Formato trabajo de_inv
 
Arquitectura formato-del-proyecto-de-investigacion
Arquitectura formato-del-proyecto-de-investigacionArquitectura formato-del-proyecto-de-investigacion
Arquitectura formato-del-proyecto-de-investigacion
 
Plane
PlanePlane
Plane
 
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...
“Órgano regular para proponer, desarrollar y sustentar un trabajo de grado en...
 
Estructuras de ante proyecto
Estructuras de ante proyectoEstructuras de ante proyecto
Estructuras de ante proyecto
 
Actividad 2.1
Actividad 2.1Actividad 2.1
Actividad 2.1
 
Estructura y contenido de la Tesis de Grado
Estructura y contenido de la Tesis de GradoEstructura y contenido de la Tesis de Grado
Estructura y contenido de la Tesis de Grado
 

Destacado

Actividad 3 tema 6 sap 126
Actividad 3 tema 6 sap 126Actividad 3 tema 6 sap 126
Actividad 3 tema 6 sap 126elisatraver
 
Illus. start pg
Illus. start pgIllus. start pg
Illus. start pgddiener
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
Tfda brochure
Tfda brochureTfda brochure
Tfda brochureddiener
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
The importance of oracle training
The importance of oracle trainingThe importance of oracle training
The importance of oracle training
Jacklyn Johnson
 
The oracle business tool and its importance
The oracle business tool and its importanceThe oracle business tool and its importance
The oracle business tool and its importance
Jacklyn Johnson
 
The advance mandibular surgery
The advance mandibular surgeryThe advance mandibular surgery
The advance mandibular surgeryDavid Young
 
Comision fiscalizacion
Comision fiscalizacionComision fiscalizacion
Comision fiscalizacion
Tomás T. Zevallos Vera
 

Destacado (10)

Actividad 3 tema 6 sap 126
Actividad 3 tema 6 sap 126Actividad 3 tema 6 sap 126
Actividad 3 tema 6 sap 126
 
Illus. start pg
Illus. start pgIllus. start pg
Illus. start pg
 
CURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAECURRICULUM VITAE
CURRICULUM VITAE
 
UNIDAD 2
UNIDAD 2UNIDAD 2
UNIDAD 2
 
Tfda brochure
Tfda brochureTfda brochure
Tfda brochure
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
The importance of oracle training
The importance of oracle trainingThe importance of oracle training
The importance of oracle training
 
The oracle business tool and its importance
The oracle business tool and its importanceThe oracle business tool and its importance
The oracle business tool and its importance
 
The advance mandibular surgery
The advance mandibular surgeryThe advance mandibular surgery
The advance mandibular surgery
 
Comision fiscalizacion
Comision fiscalizacionComision fiscalizacion
Comision fiscalizacion
 

Similar a UNIDAD 1

Proyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly sotoProyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly soto
Universidad Galileo
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
ssuser12e787
 
Silabo sexto 20 20 pr
Silabo sexto 20 20 prSilabo sexto 20 20 pr
Silabo sexto 20 20 pr
EDGAR CURAY BANEGAS
 
Planificación del Diplomado
Planificación del DiplomadoPlanificación del Diplomado
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
Instrumentación didáctica - Matemáticas DiscretasInstrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
José Antonio Sandoval Acosta
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
AdolfoGustavo2
 
Noche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - ProyectoNoche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - Proyecto
Alexis Cordero C.
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
Blocke Zamarini
 
Noche de filosofía
Noche de filosofíaNoche de filosofía
Noche de filosofía
Alexis Cordero C.
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
AdolfoGustavo2
 
Description spanish
Description spanishDescription spanish
Description spanish
Itzel Manriquez
 
Planificación del I Módulo
Planificación del I MóduloPlanificación del I Módulo
Monografía ib
Monografía ibMonografía ib
Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
Tomás Calderón
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
Peter Dragon
 
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Gusstock Concha Flores
 
Ejemplo de Planificación de Investigacion.pdf
Ejemplo de Planificación de Investigacion.pdfEjemplo de Planificación de Investigacion.pdf
Ejemplo de Planificación de Investigacion.pdf
RayAlfonsoMoralesDom
 
INVESTIGACION FORMATIVA Y 5TA(2022).pptx
INVESTIGACION FORMATIVA Y 5TA(2022).pptxINVESTIGACION FORMATIVA Y 5TA(2022).pptx
INVESTIGACION FORMATIVA Y 5TA(2022).pptx
NAJIBCUENCAGONZALO
 

Similar a UNIDAD 1 (20)

Proyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly sotoProyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly soto
 
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdfBLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
BLOQUE 1. USO DE NORMAS TÉCNICAS METODOLÓGICAS.pdf
 
Silabo sexto 20 20 pr
Silabo sexto 20 20 prSilabo sexto 20 20 pr
Silabo sexto 20 20 pr
 
Planificación del Diplomado
Planificación del DiplomadoPlanificación del Diplomado
Planificación del Diplomado
 
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
Instrumentación didáctica - Matemáticas DiscretasInstrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
Instrumentación didáctica - Matemáticas Discretas
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
 
Noche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - ProyectoNoche de filosofía - Proyecto
Noche de filosofía - Proyecto
 
Encuadre
EncuadreEncuadre
Encuadre
 
Noche de filosofía
Noche de filosofíaNoche de filosofía
Noche de filosofía
 
1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva1 investigación descriptiva
1 investigación descriptiva
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
 
Description spanish
Description spanishDescription spanish
Description spanish
 
Planificación del I Módulo
Planificación del I MóduloPlanificación del I Módulo
Planificación del I Módulo
 
Monografía ib
Monografía ibMonografía ib
Monografía ib
 
Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
 
2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II2016 1 proyecto II
2016 1 proyecto II
 
Taller_Tesis.pdf
Taller_Tesis.pdfTaller_Tesis.pdf
Taller_Tesis.pdf
 
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
 
Ejemplo de Planificación de Investigacion.pdf
Ejemplo de Planificación de Investigacion.pdfEjemplo de Planificación de Investigacion.pdf
Ejemplo de Planificación de Investigacion.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA Y 5TA(2022).pptx
INVESTIGACION FORMATIVA Y 5TA(2022).pptxINVESTIGACION FORMATIVA Y 5TA(2022).pptx
INVESTIGACION FORMATIVA Y 5TA(2022).pptx
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

UNIDAD 1

  • 1. Universidad Autónoma Indígena de México Nivel: 1er Semestre de Licenciatura Asignatura: Herramientas para la búsqueda y manejo de información Inicio Introducción Tarea Proceso Unidad I.I.Investigación disciplinar Unidad Investigación disciplinar Objetivo: Explicar el papel de la investigación Objetivo: Explicar el papel de la investigación científica en la actualidad. científica en la actualidad. Referencias Evaluación Conclusiones Tema: Conceptualiza la investigación científica en sus diferentes disciplinas. Indicador de desempeño individual: Construye su propio concepto sobre la investigación científica. Indicador de desempeño de equipo: COMPETENCIAS GENÉRICAS: Trabaja en forma colaborativa, aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva. Se expresa y comunica, maneja las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. Se empieza a familiarizar con temas de su profesión. Ciclo 2013-I
  • 2. Inicio Introducción Tarea Proceso Referencias Evaluación Conclusiones Con esta actividad, iniciaremos el recorrido por el amplio campo de la investigación, se trata de comprender la importancia de la investigación, en general, para la vida de una sociedad. Para ello realizarás una serie de actividades en equipo como se describe en el apartado TAREA. La recomendación es que antes de iniciar, revises el apartado EVALUACIÓN para que conozcas los parámetros de evaluación y auto regules tu desempeño. Ciclo 2012-A
  • 3. Inicio Introducción Tarea Proceso 1. De modo individual, redacta tu propia idea de investigación y metodología de la investigación. 2. En equipo organícense para que cada integrante busque en internet, la siguiente información sobre investigación científica de su disciplina que se realiza actualmente en el país o el mundo: a. Título y tema (área de estudio, sobre calidad ) b. Objetivo e importancia. c. Autor(es) y lugar donde se lleva a cabo d. Dirección electrónica de donde se obtuvo la información. 3. Discute con tus compañeros la idea que cada uno redactó de investigación y metodología de la investigación, luego convengan en una definición que les parezca completa considerando la búsqueda que hicieron en internet. 4. Elaboren una presentación en PowerPoint en la que presenten la información recopilada en internet, agregando: a. Una hoja de presentación con el nombre de la Universidad, la asignatura y los integrantes; el número de equipo y la fecha b. Un índice con el campo de conocimiento y lugar donde se lleva a cabo la investigación que presentarán en las diapositivas. c. Presentar el concepto de investigación y metodología de la investigación consensada en el equipo. d. Una hoja para la presentación de cada investigación, con los datos solicitados. Recomendación: Que cada investigación corresponda al campo de conocimiento de su disciplina. Referencias Evaluación Conclusiones Ciclo 2013-I
  • 4. Inicio Introducción Tarea Proceso Referencias Evaluación Conclusiones 1. Integra tu equipo de trabajo con máximo cuatro integrantes. 2. Ejecuta las tareas en el orden en que se presentan. La presentación en PowerPoint formará parte de un Dossier de investigaciones disponible para consultar a lo largo del curso. 3. Evita paginas de consulta como wikipedia o blogs, usa preferentemente revistas de investigación, o universidades. Para referenciar correctamente la dirección electrónica, ubícate en la caja dirección y copia el link. Ciclo 2013-I
  • 5. Inicio Introducción Tarea Proceso Referencias Evaluación Conclusiones Se recomiendan paginas como estas: • CONACyT • Universia • Revista de investigación • Revista de investigación y evaluación educativa • Directorio de revistas • Etc. Ciclo 2013-I
  • 6. Inicio Introducción Tarea Proceso Referencias Evaluación Conclusiones 1. Entrega de la redacción individual: investigación y metodología de la investigación. 3 puntos 2. Investigación individual sobre investigación científica con los datos solicitados 8 puntos (2 puntos cada dato) Título y tema. Objetivo e importancia. Autor(es) y lugar donde se lleva a cabo Dirección electrónica de donde se obtuvo la información. 3. Entrega de redacción de equipo: Investigación y metodología de la investigación. 4 puntos 4. Entrega de presentación en PowerPoint con : Hoja de presentación con el nombre de la universidad, la asignatura y los integrantes; el número de equipo y la fecha . 1 punto Índice con el campo de conocimiento y lugar donde se lleva a cabo la investigación que presentan en las siguientes diapositivas. 1 punto Una hoja de presentación de cada investigación (4, una por integrante). 3 puntos Recomendación: Consulta la rúbrica de evaluación disponible en el programa indicativo. TOTAL DE PUNTOS 20 = X % DE LA CALIFICACIÓN Ciclo 2013-I
  • 7. Inicio Introducción Tarea Proceso Referencias Evaluación Conclusiones • El resultado de esta actividad está orientada al desarrollo de competencias genéricas y disciplinares, es decir que no se reduce a una calificación, incluye la adquisición de herramientas útiles para tu formación universitaria y para la vida en general. • Si no lograste los objetivos, siempre hay tiempo para repetir las veces que sea necesario hasta llegar a la meta. Ciclo 2013-I