SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
CATEDRA DE DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Mi boleto al cielo
Autora:
Zara Díaz C.I.: 27.242.864
Facilitador:
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
Valencia, agosto 2021
Para nadie es un secreto que la creatividad aplicada, hoy en día, a
las actividades más insólitas y esenciales que podamos imaginar, desde
los mil malabares para rendir nuestros ingresos frente a la inflación, el
venezolano siempre tiene una salida a los problemas, siempre tiene un
talento que desarrollar, una idea nueva para emprender. Hemos visto que
a pesar de la aguda crisis económica, social, humanitaria, cultural y
política por la que estamos atravesando, el número de emprendimientos
está creciendo cada vez más.
Por esta razón, los emprendimientos audiovisuales, discográficos,
editoriales, de juegos y videojuegos, la gastronomía, la artesanía, la
cultura y recreación, el turismo, el diseño, la moda, la publicidad, la TV y
la radio, la arquitectura y aquellas que dependen de la innovación como la
investigación científica y el desarrollo tecnológico (I+D), los nuevos
medios, software, todos pertenecen a una fuerza conocida como Economía
creativa y a la recientemente denominada Economía naranja, concepto
desarrollado por el Banco Interamericano de Desarrollo de la mano de los
autores Felipe Buitrago e Iván Duque.
De esta manera, la Economía naranja se basa en la creatividad, la
cultura y la innovación como insumos para la creación de bienes y
servicios capaces de generar impacto social y económico, con potencial
para la creación de riquezas y empleos, explotación de la propiedad
intelectual, promoción de la diversidad cultural, en la lucha contra la
pobreza y la exclusión social y un escape o un boleto para salir de la
crisis.
Así mismo, La producción creativa es un pilar para muchos países
del mundo, que ya toman muy en serio el aporte que la economía creativa
o economía naranja genera al PIB, las inversiones y creación de empleo.
El 3% del PIB mundial, más de 2,25 billones de dólares y 30 millones de
empleos provienen de esta economía. Venezuela se encuentra en un
momento clave para aprovechar su talento y creatividad, y los cambios
tecnológicos para potenciar su desarrollo económico y social.
Pero, lamentablemente en Venezuela no contamos con los estudios
necesarios para conocer el aporte de esta economía al PIB del país. El
último levantamiento que se hizo en el año 2002 para el Convenio Andrés
Bello arrojó un 7,1% PIB (este porcentaje incluía el sector educativo).
Para la aplicación de la Economía naranja, lo primero es contar con los
datos estadísticos y de consumo cultural, por lo que se hace el
levantamiento de las Cuentas Satélites de Cultura, que ya han venido
desarrollando países como Colombia, Argentina, Chile, Uruguay,
República Dominicana, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y
Perú.
Mas sin embargo, en Venezuela nos queda aún por hacer en materia
de Economía naranja, esperando el día en que los sistemas político,
productivo, financiero y tecnológico del país se activen para hacer
florecer el ecosistema creativo del país, que permita explotar todo su
potencial creativo, cultural y tecnológico para hacer frente a la crisis y
lograr el desarrollo económico y social que podemos alcanzar cada uno de
esos venezolanos con talentos y dones por explotar y expandir su
capacidad. Porqué existen más de mil capacidades dentro de mí.
Bibliografía
https://elestimulo.com/elinteres/economia-naranja-la-creatividad-como-salida-
a-la-crisis/
https://twitter.com/proeconomia_/status/1129737651295178753
https://connectamericas.com/es/content/econom%C3%ADa-naranja-una-
oportunidad-infinita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación educación y sociedad
Presentación educación y sociedadPresentación educación y sociedad
Presentación educación y sociedad
Alba Gema Novillo Romero
 
El desarrollo tecnológico y científico
El desarrollo tecnológico y científicoEl desarrollo tecnológico y científico
El desarrollo tecnológico y científico
Davieska Petit
 
¿como es la educacion en colombia?
¿como es la educacion en colombia?¿como es la educacion en colombia?
¿como es la educacion en colombia?
3118726678
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
Acento Uruguay
 
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprenderMayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
COPARMEX Ciudad de México
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
EstefaniaRojas20
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
winderlysMarquez
 
Ambito cientifico
Ambito cientificoAmbito cientifico
Ambito cientifico
Alexacastell123
 
Articulo el tiempo 28 de sep de 2014
Articulo el tiempo 28 de sep de 2014 Articulo el tiempo 28 de sep de 2014
Articulo el tiempo 28 de sep de 2014
Divas Aire
 
Colciencias y gestion de recursos de inversion
Colciencias y gestion de recursos de inversionColciencias y gestion de recursos de inversion
Colciencias y gestion de recursos de inversion
Khristian Camilo Pinzon Roa
 

La actualidad más candente (10)

Presentación educación y sociedad
Presentación educación y sociedadPresentación educación y sociedad
Presentación educación y sociedad
 
El desarrollo tecnológico y científico
El desarrollo tecnológico y científicoEl desarrollo tecnológico y científico
El desarrollo tecnológico y científico
 
¿como es la educacion en colombia?
¿como es la educacion en colombia?¿como es la educacion en colombia?
¿como es la educacion en colombia?
 
Mesa redonda
Mesa redondaMesa redonda
Mesa redonda
 
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprenderMayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
Mayores oportunidades para las y los jóvenes de emprender
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Ambito cientifico
Ambito cientificoAmbito cientifico
Ambito cientifico
 
Articulo el tiempo 28 de sep de 2014
Articulo el tiempo 28 de sep de 2014 Articulo el tiempo 28 de sep de 2014
Articulo el tiempo 28 de sep de 2014
 
Colciencias y gestion de recursos de inversion
Colciencias y gestion de recursos de inversionColciencias y gestion de recursos de inversion
Colciencias y gestion de recursos de inversion
 

Similar a Mi boleto al cielo

Economía naranja
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranja
BethzabethSerga
 
Ensayo economia naranja...
Ensayo economia naranja...Ensayo economia naranja...
Ensayo economia naranja...
estrellamanosalva
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
GabrielVillamizar5
 
Ensayo de la economia naranja
Ensayo de la economia naranjaEnsayo de la economia naranja
Ensayo de la economia naranja
dayanamoreno26
 
Ensayo sobre economia naranja.pdf
Ensayo sobre economia naranja.pdfEnsayo sobre economia naranja.pdf
Ensayo sobre economia naranja.pdf
greciamelendez4
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
LoraineLugo
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
Carlos Villanueva
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
AngelicaNavas5
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
brandonberman3
 
ensayo de economia naranja.pdf
ensayo de economia naranja.pdfensayo de economia naranja.pdf
ensayo de economia naranja.pdf
yeseniasevilla2
 
ENSAYO ECONOMÍA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMÍA NARANJA.pdfENSAYO ECONOMÍA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMÍA NARANJA.pdf
stephaniegaray3
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
LuisanaDiaz5
 
Economía naranja.pdf
Economía naranja.pdfEconomía naranja.pdf
Economía naranja.pdf
RocoDelfn
 
Economia naranja luis
Economia naranja luisEconomia naranja luis
Economia naranja luis
LuisNuez413632
 
Diseño y Evaluacion de Proyectos, Actividad 1, Economia naranja, Nicole Lopez...
Diseño y Evaluacion de Proyectos, Actividad 1, Economia naranja, Nicole Lopez...Diseño y Evaluacion de Proyectos, Actividad 1, Economia naranja, Nicole Lopez...
Diseño y Evaluacion de Proyectos, Actividad 1, Economia naranja, Nicole Lopez...
nicolelopezviejo
 
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdfENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
CesarTovar47
 
LA ECONOMIA NARANJA DIOSCAR.pdf
LA ECONOMIA NARANJA DIOSCAR.pdfLA ECONOMIA NARANJA DIOSCAR.pdf
LA ECONOMIA NARANJA DIOSCAR.pdf
DoscarRodrguez
 
Ensayo Economia Naranja.pdf
Ensayo Economia Naranja.pdfEnsayo Economia Naranja.pdf
Ensayo Economia Naranja.pdf
anabustamante57
 
diseño y Evaluación 1.pdf
diseño y Evaluación 1.pdfdiseño y Evaluación 1.pdf
diseño y Evaluación 1.pdf
luisanapero1
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
EsleyGutierrez
 

Similar a Mi boleto al cielo (20)

Economía naranja
Economía naranjaEconomía naranja
Economía naranja
 
Ensayo economia naranja...
Ensayo economia naranja...Ensayo economia naranja...
Ensayo economia naranja...
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Ensayo de la economia naranja
Ensayo de la economia naranjaEnsayo de la economia naranja
Ensayo de la economia naranja
 
Ensayo sobre economia naranja.pdf
Ensayo sobre economia naranja.pdfEnsayo sobre economia naranja.pdf
Ensayo sobre economia naranja.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
ECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdfECONOMIA NARANJA.pdf
ECONOMIA NARANJA.pdf
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
ensayo de economia naranja.pdf
ensayo de economia naranja.pdfensayo de economia naranja.pdf
ensayo de economia naranja.pdf
 
ENSAYO ECONOMÍA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMÍA NARANJA.pdfENSAYO ECONOMÍA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMÍA NARANJA.pdf
 
Economia naranja
Economia naranjaEconomia naranja
Economia naranja
 
Economía naranja.pdf
Economía naranja.pdfEconomía naranja.pdf
Economía naranja.pdf
 
Economia naranja luis
Economia naranja luisEconomia naranja luis
Economia naranja luis
 
Diseño y Evaluacion de Proyectos, Actividad 1, Economia naranja, Nicole Lopez...
Diseño y Evaluacion de Proyectos, Actividad 1, Economia naranja, Nicole Lopez...Diseño y Evaluacion de Proyectos, Actividad 1, Economia naranja, Nicole Lopez...
Diseño y Evaluacion de Proyectos, Actividad 1, Economia naranja, Nicole Lopez...
 
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdfENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
ENSAYO ECONOMIA NARANJA.pdf
 
LA ECONOMIA NARANJA DIOSCAR.pdf
LA ECONOMIA NARANJA DIOSCAR.pdfLA ECONOMIA NARANJA DIOSCAR.pdf
LA ECONOMIA NARANJA DIOSCAR.pdf
 
Ensayo Economia Naranja.pdf
Ensayo Economia Naranja.pdfEnsayo Economia Naranja.pdf
Ensayo Economia Naranja.pdf
 
diseño y Evaluación 1.pdf
diseño y Evaluación 1.pdfdiseño y Evaluación 1.pdf
diseño y Evaluación 1.pdf
 
Economía Naranja
Economía NaranjaEconomía Naranja
Economía Naranja
 

Último

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Mi boleto al cielo

  • 1. UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA CATEDRA DE DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Mi boleto al cielo Autora: Zara Díaz C.I.: 27.242.864 Facilitador: Luis Alfredo Gómez Rodríguez Valencia, agosto 2021
  • 2. Para nadie es un secreto que la creatividad aplicada, hoy en día, a las actividades más insólitas y esenciales que podamos imaginar, desde los mil malabares para rendir nuestros ingresos frente a la inflación, el venezolano siempre tiene una salida a los problemas, siempre tiene un talento que desarrollar, una idea nueva para emprender. Hemos visto que a pesar de la aguda crisis económica, social, humanitaria, cultural y política por la que estamos atravesando, el número de emprendimientos está creciendo cada vez más. Por esta razón, los emprendimientos audiovisuales, discográficos, editoriales, de juegos y videojuegos, la gastronomía, la artesanía, la cultura y recreación, el turismo, el diseño, la moda, la publicidad, la TV y la radio, la arquitectura y aquellas que dependen de la innovación como la investigación científica y el desarrollo tecnológico (I+D), los nuevos medios, software, todos pertenecen a una fuerza conocida como Economía creativa y a la recientemente denominada Economía naranja, concepto desarrollado por el Banco Interamericano de Desarrollo de la mano de los autores Felipe Buitrago e Iván Duque. De esta manera, la Economía naranja se basa en la creatividad, la cultura y la innovación como insumos para la creación de bienes y servicios capaces de generar impacto social y económico, con potencial para la creación de riquezas y empleos, explotación de la propiedad intelectual, promoción de la diversidad cultural, en la lucha contra la pobreza y la exclusión social y un escape o un boleto para salir de la crisis.
  • 3. Así mismo, La producción creativa es un pilar para muchos países del mundo, que ya toman muy en serio el aporte que la economía creativa o economía naranja genera al PIB, las inversiones y creación de empleo. El 3% del PIB mundial, más de 2,25 billones de dólares y 30 millones de empleos provienen de esta economía. Venezuela se encuentra en un momento clave para aprovechar su talento y creatividad, y los cambios tecnológicos para potenciar su desarrollo económico y social. Pero, lamentablemente en Venezuela no contamos con los estudios necesarios para conocer el aporte de esta economía al PIB del país. El último levantamiento que se hizo en el año 2002 para el Convenio Andrés Bello arrojó un 7,1% PIB (este porcentaje incluía el sector educativo). Para la aplicación de la Economía naranja, lo primero es contar con los datos estadísticos y de consumo cultural, por lo que se hace el levantamiento de las Cuentas Satélites de Cultura, que ya han venido desarrollando países como Colombia, Argentina, Chile, Uruguay, República Dominicana, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, Guatemala y Perú. Mas sin embargo, en Venezuela nos queda aún por hacer en materia de Economía naranja, esperando el día en que los sistemas político, productivo, financiero y tecnológico del país se activen para hacer florecer el ecosistema creativo del país, que permita explotar todo su potencial creativo, cultural y tecnológico para hacer frente a la crisis y lograr el desarrollo económico y social que podemos alcanzar cada uno de esos venezolanos con talentos y dones por explotar y expandir su capacidad. Porqué existen más de mil capacidades dentro de mí.