SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración pública y
fiscal: cómo se gestiona
un gobierno
MI CONTRIBUCIÓN AL CURSO
Gonzalo Salas Chacón (GONISALAS)
México
OBJETIVO
 Demostrar como un conjunto de instrumentos,
metodologías y convenios internacionales pueden ser
considerados para coordinadamente, apoyar la gestión
del Capital Humano basándose en el Mérito, la
Transparencia e Instrumentos Técnicos y Objetivos
que garanticen eliminar la arbitrariedad en la
contratación y el despido.
 En el curso corresponde al Módulo 6
6.2 Potenciando El Capital Humano
Mérito en el Servicio Civil
DOCUMENTOS QUE SE
APOYAN MUTUAMENTE
1) Convención de las Naciones Unidas Contra la
Corrupción.
2) Buenas Prácticas sugeridas por la Metodología
del BID en el documento titulado Panorama de las
Administraciones Públicas: América Latina y el
Caribe 2017.
3) Manual de la Metodología y Escalas De
Calificación para la Evaluación De La Experiencia y
Valoración del Mérito de la Secretaría de la Función
Pública de México.
El índice de mérito incluye tres puntos críticos, que
evalúan los siguientes factores:
1) El reclutamiento está abierto a todos los candidatos
que reúnan los requisitos exigidos y se establece de
acuerdo a las consideraciones técnicas;
2) Existen mecanismos de garantía adecuados para
evitar la arbitrariedad durante el proceso de
contratación; y
3) Los despidos o rescisiones de empleo que afectan
a puestos de trabajo de carácter profesional no están
motivados por los cambios políticos.
MÓDULO 6
6.2 POTENCIANDO EL CAPITAL HUMANO
MÉRITO EN EL SERVICIO CIVIL
Actividad: ¿Cómo se gestiona el talento
en mi país? (A-B-C)
MÉRITO EN EL SERVICIO CIVIL
La puntuación promedio de la región para este
índice se incrementó de 33 a 45 puntos sobre 100
entre 2004 y 2012/2015. *
De conformidad con el artículo 30 de la Ley del
Servicio Profesional de Carrera en la
Administración Pública Federal (la Ley) y al
numeral 230 de las Disposiciones en las materias
de Recursos Humanos y del Servicio Profesional
de Carrera, un Mecanismo de Evaluación es el
procedimiento predefinido y ordenado que
contiene criterios de evaluación y puntuación para
calificar cuantitativa o cualitativamente a un
candidato. **
* OCDE (2016), Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe 2017, Éditions OCDE,
Paris. Pag. 106.
http://dx.doi.org/9789264266391-es
** http://www.profedet.gob.mx/profedet/spc/convocatorias/metodologiaem.pdf
NOTA: Los títulos en naranja se
refieren a contenidos de la
Metodología del BID y los párrafos
en blanco se refieren a contenidos
del documento de la Convención
de la ONU Contra la Corrupción.
¿Cómo se gestiona el talento en el
sector público?
Artículo 7. Sector público
Cada Estado Parte, cuando sea apropiado y de
conformidad con los principios fundamentales de
su ordenamiento jurídico, procurará adoptar
sistemas de convocatoria, contratación, retención,
promoción y jubilación de empleados públicos y,
cuando proceda, de otros funcionarios públicos no
elegidos, o mantener y fortalecer dichos sistemas.
https://www.unodc.org/pdf/corruption/publications_unodc_convention-s.pdf
Estarán basados en principios de eficiencia y
transparencia y en criterios objetivos como:
a) El mérito, la equidad y la aptitud;
b) Incluirán procedimientos adecuados de selección y
formación de los titulares de cargos públicos que se
consideren especialmente vulnerables a la corrupción,
así como, cuando proceda, la rotación de esas
personas a otros cargos;
c) Fomentarán una remuneración adecuada y escalas
de sueldo equitativas, teniendo en cuenta el nivel de
desarrollo económico del Estado Parte;
¿Cómo se gestiona el talento en el
sector público?.....2
https://www.unodc.org/pdf/corruption/publications_unodc_convention-s.pdf
d) Promoverán programas de formación y capacitación
que les permitan cumplir los requisitos de desempeño
correcto, honorable y debido de sus funciones y les
proporcionen capacitación especializada y apropiada
para que sean más conscientes de los riesgos de
corrupción inherentes al desempeño de sus
funciones. Tales programas podrán hacer referencia a
códigos o normas de conducta.
¿Cómo se gestiona el talento en el
sector público?.....3
https://www.unodc.org/pdf/corruption/publications_unodc_convention-s.pdf
¿Cómo se gestiona el talento en el
Sector Público?....4
Artículo 8. Códigos de conducta para funcionarios
públicos
1. Con objeto de combatir la corrupción, cada Estado
Parte, de conformidad con los principios
fundamentales de su ordenamiento jurídico,
promoverá, entre otras cosas, la integridad, la
honestidad y la responsabilidad entre sus funcionarios
públicos.
https://www.unodc.org/pdf/corruption/publications_unodc_convention-s.pdf
¿Cómo se gestiona el talento en el
Sector Público?.....5
Con miras a aplicar las disposiciones del presente
artículo, cada Estado Parte, cuando proceda y de
conformidad con los principios fundamentales de su
ordenamiento jurídico, tomará nota de las iniciativas
pertinentes de las organizaciones regionales,
interregionales y multilaterales, tales como el Código
Internacional de Conducta para los titulares de cargos
públicos, que figura en el anexo de la resolución 51/59
de la Asamblea General de 12 de diciembre de 1996.
https://www.unodc.org/pdf/corruption/publications_unodc_convention-s.pdf
La Secretaría de la Función Pública de México
ha desarrollado una metodología para ser
usada en toda la administración pública
federal, las Secretarías de Estado, incluyendo
sus Órganos Administrativos Desconcentrados
y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal
correspondiente a la Evaluación de la
experiencia y valoración del mérito de los
candidatos en el procedimiento de selección
del Servicio Profesional de Carrera (SPC).
Disponible en la siguiente liga de internet
http://www.profedet.gob.mx/profedet/spc/convocatorias/metodologiaem.pdf
CONCLUSIONES
Existen coincidencias entre los objetivos que persigue
la UNCAC, las Buenas Prácticas sugeridas por la
Metodología del BID y el Manual Metodología y
Escalas De Calificación en el Documento Titulado
Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito en
el Servicio Civil de Carrera de la Secretaría de la
Función Pública de México.
Las experiencias personales de los participantes
pueden dejar en claro cuál es el grado de aplicación de
ambas a partir del conocimiento de su País y cómo
estos documentos en conjunto pueden apoyar la
Evaluación del Mérito en sus países.
CONCLUSIONES
Las recomendaciones de ambos documentos son
factibles de ser promovidas para su observancia y
aplicación por los tres niveles de gobierno, para el
caso de México, ya que aunque con ligeras
variaciones, persiguen mismos efectos finales en su
aplicación.
Corresponde a cada uno de los involucrados en la
Administración Pública y la Ciudadanía Independiente
el promover su aplicación y vigilar su cumplimiento.
La observancia de las disposiciones de los tres
documentos apoya mutuamente el logro de los
objetivos de una mejor administración del capital
humano.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Mi contribucion al curso 02

Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...
Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...
Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...
Manuel Carabias Herrero
 
Módulo 3 SICCA
Módulo 3 SICCAMódulo 3 SICCA
Módulo 3 SICCA
eCabral eLearning
 
Examen de modulo xiv
Examen de modulo xivExamen de modulo xiv
Examen de modulo xiv
Infoserv Jcl Net
 
Los centros de formación profesional y su rol en el procedimiento de validaci...
Los centros de formación profesional y su rol en el procedimiento de validaci...Los centros de formación profesional y su rol en el procedimiento de validaci...
Los centros de formación profesional y su rol en el procedimiento de validaci...
Manuel Carabias Herrero
 
Analisis ley empleo_publico (1)
Analisis ley empleo_publico (1)Analisis ley empleo_publico (1)
Analisis ley empleo_publico (1)
LuisTorres896
 
Trabajo grupal de i.f ii unidad monografia-proteccion de los recursos del es...
Trabajo grupal de i.f  ii unidad monografia-proteccion de los recursos del es...Trabajo grupal de i.f  ii unidad monografia-proteccion de los recursos del es...
Trabajo grupal de i.f ii unidad monografia-proteccion de los recursos del es...
Luis Morales
 
Curso: Implementación del control interno
Curso: Implementación del control internoCurso: Implementación del control interno
Curso: Implementación del control interno
RC Consulting SRL
 
Lic gabriel alberto benavides ramírez mexico
Lic  gabriel alberto benavides ramírez mexicoLic  gabriel alberto benavides ramírez mexico
Lic gabriel alberto benavides ramírez mexico
smolina59
 
Programa Gestión talento_humano_112005
Programa Gestión talento_humano_112005Programa Gestión talento_humano_112005
Programa Gestión talento_humano_112005
marysolromeroa
 
Seminario Electiva III Buen Gobierno.pptx
Seminario Electiva III Buen Gobierno.pptxSeminario Electiva III Buen Gobierno.pptx
Seminario Electiva III Buen Gobierno.pptx
Ronald817171
 
Lv2013 metodologia evaluacion
Lv2013 metodologia evaluacionLv2013 metodologia evaluacion
Lv2013 metodologia evaluacion
Claudio Jorge Quispe
 
Plan 2016 1
Plan 2016 1Plan 2016 1
Plan 2016 1
Damila Pozo
 
Prog. administración de rrhh (ciclo general)
Prog. administración de rrhh (ciclo general)Prog. administración de rrhh (ciclo general)
Prog. administración de rrhh (ciclo general)
Rafael Verde)
 
Texto ChileValora Subsector Municipal
Texto ChileValora Subsector Municipal Texto ChileValora Subsector Municipal
Texto ChileValora Subsector Municipal
Nelson Leiva®
 
Curso Implementación del Sistema del Control Interno
Curso Implementación del Sistema del Control InternoCurso Implementación del Sistema del Control Interno
Curso Implementación del Sistema del Control Interno
RC Consulting
 
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresasEl proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
Mendoza y Arrazola
 
Introducción para entrevista radio
Introducción para entrevista radioIntroducción para entrevista radio
Introducción para entrevista radio
Gabriel Recalde Bolaños
 
Mondragon victor tesis_maestria_2020
Mondragon victor tesis_maestria_2020Mondragon victor tesis_maestria_2020
Mondragon victor tesis_maestria_2020
ElsaLlanosLaurente1
 
Documento parámetro para la planeación estratégica del talento humano.docx
Documento parámetro para la planeación estratégica del talento humano.docxDocumento parámetro para la planeación estratégica del talento humano.docx
Documento parámetro para la planeación estratégica del talento humano.docx
OscarKalhilRodriguez
 
SERVIR, Implementación de Gerente Regionales Apurimac
SERVIR, Implementación de Gerente Regionales ApurimacSERVIR, Implementación de Gerente Regionales Apurimac
SERVIR, Implementación de Gerente Regionales Apurimac
Henry Fernando Quispe Amezquita
 

Similar a Mi contribucion al curso 02 (20)

Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...
Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...
Los Centros Integrados de Formación Profesional y los Centros de Referencia N...
 
Módulo 3 SICCA
Módulo 3 SICCAMódulo 3 SICCA
Módulo 3 SICCA
 
Examen de modulo xiv
Examen de modulo xivExamen de modulo xiv
Examen de modulo xiv
 
Los centros de formación profesional y su rol en el procedimiento de validaci...
Los centros de formación profesional y su rol en el procedimiento de validaci...Los centros de formación profesional y su rol en el procedimiento de validaci...
Los centros de formación profesional y su rol en el procedimiento de validaci...
 
Analisis ley empleo_publico (1)
Analisis ley empleo_publico (1)Analisis ley empleo_publico (1)
Analisis ley empleo_publico (1)
 
Trabajo grupal de i.f ii unidad monografia-proteccion de los recursos del es...
Trabajo grupal de i.f  ii unidad monografia-proteccion de los recursos del es...Trabajo grupal de i.f  ii unidad monografia-proteccion de los recursos del es...
Trabajo grupal de i.f ii unidad monografia-proteccion de los recursos del es...
 
Curso: Implementación del control interno
Curso: Implementación del control internoCurso: Implementación del control interno
Curso: Implementación del control interno
 
Lic gabriel alberto benavides ramírez mexico
Lic  gabriel alberto benavides ramírez mexicoLic  gabriel alberto benavides ramírez mexico
Lic gabriel alberto benavides ramírez mexico
 
Programa Gestión talento_humano_112005
Programa Gestión talento_humano_112005Programa Gestión talento_humano_112005
Programa Gestión talento_humano_112005
 
Seminario Electiva III Buen Gobierno.pptx
Seminario Electiva III Buen Gobierno.pptxSeminario Electiva III Buen Gobierno.pptx
Seminario Electiva III Buen Gobierno.pptx
 
Lv2013 metodologia evaluacion
Lv2013 metodologia evaluacionLv2013 metodologia evaluacion
Lv2013 metodologia evaluacion
 
Plan 2016 1
Plan 2016 1Plan 2016 1
Plan 2016 1
 
Prog. administración de rrhh (ciclo general)
Prog. administración de rrhh (ciclo general)Prog. administración de rrhh (ciclo general)
Prog. administración de rrhh (ciclo general)
 
Texto ChileValora Subsector Municipal
Texto ChileValora Subsector Municipal Texto ChileValora Subsector Municipal
Texto ChileValora Subsector Municipal
 
Curso Implementación del Sistema del Control Interno
Curso Implementación del Sistema del Control InternoCurso Implementación del Sistema del Control Interno
Curso Implementación del Sistema del Control Interno
 
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresasEl proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
El proceso de selección y contratación del personal en las medianas empresas
 
Introducción para entrevista radio
Introducción para entrevista radioIntroducción para entrevista radio
Introducción para entrevista radio
 
Mondragon victor tesis_maestria_2020
Mondragon victor tesis_maestria_2020Mondragon victor tesis_maestria_2020
Mondragon victor tesis_maestria_2020
 
Documento parámetro para la planeación estratégica del talento humano.docx
Documento parámetro para la planeación estratégica del talento humano.docxDocumento parámetro para la planeación estratégica del talento humano.docx
Documento parámetro para la planeación estratégica del talento humano.docx
 
SERVIR, Implementación de Gerente Regionales Apurimac
SERVIR, Implementación de Gerente Regionales ApurimacSERVIR, Implementación de Gerente Regionales Apurimac
SERVIR, Implementación de Gerente Regionales Apurimac
 

Último

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 

Último (14)

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 

Mi contribucion al curso 02

  • 1. Administración pública y fiscal: cómo se gestiona un gobierno MI CONTRIBUCIÓN AL CURSO Gonzalo Salas Chacón (GONISALAS) México
  • 2. OBJETIVO  Demostrar como un conjunto de instrumentos, metodologías y convenios internacionales pueden ser considerados para coordinadamente, apoyar la gestión del Capital Humano basándose en el Mérito, la Transparencia e Instrumentos Técnicos y Objetivos que garanticen eliminar la arbitrariedad en la contratación y el despido.  En el curso corresponde al Módulo 6 6.2 Potenciando El Capital Humano Mérito en el Servicio Civil
  • 3. DOCUMENTOS QUE SE APOYAN MUTUAMENTE 1) Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción. 2) Buenas Prácticas sugeridas por la Metodología del BID en el documento titulado Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe 2017. 3) Manual de la Metodología y Escalas De Calificación para la Evaluación De La Experiencia y Valoración del Mérito de la Secretaría de la Función Pública de México.
  • 4. El índice de mérito incluye tres puntos críticos, que evalúan los siguientes factores: 1) El reclutamiento está abierto a todos los candidatos que reúnan los requisitos exigidos y se establece de acuerdo a las consideraciones técnicas; 2) Existen mecanismos de garantía adecuados para evitar la arbitrariedad durante el proceso de contratación; y 3) Los despidos o rescisiones de empleo que afectan a puestos de trabajo de carácter profesional no están motivados por los cambios políticos. MÓDULO 6 6.2 POTENCIANDO EL CAPITAL HUMANO MÉRITO EN EL SERVICIO CIVIL Actividad: ¿Cómo se gestiona el talento en mi país? (A-B-C)
  • 5. MÉRITO EN EL SERVICIO CIVIL La puntuación promedio de la región para este índice se incrementó de 33 a 45 puntos sobre 100 entre 2004 y 2012/2015. * De conformidad con el artículo 30 de la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal (la Ley) y al numeral 230 de las Disposiciones en las materias de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera, un Mecanismo de Evaluación es el procedimiento predefinido y ordenado que contiene criterios de evaluación y puntuación para calificar cuantitativa o cualitativamente a un candidato. ** * OCDE (2016), Panorama de las Administraciones Públicas: América Latina y el Caribe 2017, Éditions OCDE, Paris. Pag. 106. http://dx.doi.org/9789264266391-es ** http://www.profedet.gob.mx/profedet/spc/convocatorias/metodologiaem.pdf
  • 6. NOTA: Los títulos en naranja se refieren a contenidos de la Metodología del BID y los párrafos en blanco se refieren a contenidos del documento de la Convención de la ONU Contra la Corrupción.
  • 7. ¿Cómo se gestiona el talento en el sector público? Artículo 7. Sector público Cada Estado Parte, cuando sea apropiado y de conformidad con los principios fundamentales de su ordenamiento jurídico, procurará adoptar sistemas de convocatoria, contratación, retención, promoción y jubilación de empleados públicos y, cuando proceda, de otros funcionarios públicos no elegidos, o mantener y fortalecer dichos sistemas. https://www.unodc.org/pdf/corruption/publications_unodc_convention-s.pdf
  • 8. Estarán basados en principios de eficiencia y transparencia y en criterios objetivos como: a) El mérito, la equidad y la aptitud; b) Incluirán procedimientos adecuados de selección y formación de los titulares de cargos públicos que se consideren especialmente vulnerables a la corrupción, así como, cuando proceda, la rotación de esas personas a otros cargos; c) Fomentarán una remuneración adecuada y escalas de sueldo equitativas, teniendo en cuenta el nivel de desarrollo económico del Estado Parte; ¿Cómo se gestiona el talento en el sector público?.....2 https://www.unodc.org/pdf/corruption/publications_unodc_convention-s.pdf
  • 9. d) Promoverán programas de formación y capacitación que les permitan cumplir los requisitos de desempeño correcto, honorable y debido de sus funciones y les proporcionen capacitación especializada y apropiada para que sean más conscientes de los riesgos de corrupción inherentes al desempeño de sus funciones. Tales programas podrán hacer referencia a códigos o normas de conducta. ¿Cómo se gestiona el talento en el sector público?.....3 https://www.unodc.org/pdf/corruption/publications_unodc_convention-s.pdf
  • 10. ¿Cómo se gestiona el talento en el Sector Público?....4 Artículo 8. Códigos de conducta para funcionarios públicos 1. Con objeto de combatir la corrupción, cada Estado Parte, de conformidad con los principios fundamentales de su ordenamiento jurídico, promoverá, entre otras cosas, la integridad, la honestidad y la responsabilidad entre sus funcionarios públicos. https://www.unodc.org/pdf/corruption/publications_unodc_convention-s.pdf
  • 11. ¿Cómo se gestiona el talento en el Sector Público?.....5 Con miras a aplicar las disposiciones del presente artículo, cada Estado Parte, cuando proceda y de conformidad con los principios fundamentales de su ordenamiento jurídico, tomará nota de las iniciativas pertinentes de las organizaciones regionales, interregionales y multilaterales, tales como el Código Internacional de Conducta para los titulares de cargos públicos, que figura en el anexo de la resolución 51/59 de la Asamblea General de 12 de diciembre de 1996. https://www.unodc.org/pdf/corruption/publications_unodc_convention-s.pdf
  • 12. La Secretaría de la Función Pública de México ha desarrollado una metodología para ser usada en toda la administración pública federal, las Secretarías de Estado, incluyendo sus Órganos Administrativos Desconcentrados y la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal correspondiente a la Evaluación de la experiencia y valoración del mérito de los candidatos en el procedimiento de selección del Servicio Profesional de Carrera (SPC). Disponible en la siguiente liga de internet http://www.profedet.gob.mx/profedet/spc/convocatorias/metodologiaem.pdf
  • 13. CONCLUSIONES Existen coincidencias entre los objetivos que persigue la UNCAC, las Buenas Prácticas sugeridas por la Metodología del BID y el Manual Metodología y Escalas De Calificación en el Documento Titulado Evaluación de la Experiencia y Valoración del Mérito en el Servicio Civil de Carrera de la Secretaría de la Función Pública de México. Las experiencias personales de los participantes pueden dejar en claro cuál es el grado de aplicación de ambas a partir del conocimiento de su País y cómo estos documentos en conjunto pueden apoyar la Evaluación del Mérito en sus países.
  • 14. CONCLUSIONES Las recomendaciones de ambos documentos son factibles de ser promovidas para su observancia y aplicación por los tres niveles de gobierno, para el caso de México, ya que aunque con ligeras variaciones, persiguen mismos efectos finales en su aplicación. Corresponde a cada uno de los involucrados en la Administración Pública y la Ciudadanía Independiente el promover su aplicación y vigilar su cumplimiento. La observancia de las disposiciones de los tres documentos apoya mutuamente el logro de los objetivos de una mejor administración del capital humano.