SlideShare una empresa de Scribd logo
MI ESTUDIO DE CASO
ANDRES FELIPE BOHORQUEZ RODRIGUEZ
CODIGO ARCA 28485
JUSTIFICACIÓN
• El presente estudio de caso, pretende hacer un análisis
detallado de la relación existente entre los avances
tecnológicos y el medio ambiente, por lo mismo surge la
necesidad de profundizar en este tema, a partir de los
contenidos vistos y trabajados en el corte. El medio ambiente,
es el principal afectado por el uso desmedido de los desechos
eléctricos y electrónicos, no obstante tal ejes centrales de la
responsabilidad corporativa de las nuevas industrias.
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
Investigar y analizar, ¿Qué tipo de
información se conoce en la
actualidad referente al reciclaje de
residuos de aparatoseléctricos y
electrónicos?
OBJETIVO GENERAL
Conocer que tanto sabemos los
Bogotanos sobre reciclaje de equipos
Eléctricos y Electrónicos
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Generar conciencia sobre la realidad de nuestro medio
Ambiente
• Incentivar el uso de puestos de reciclaje de estos equipos
• Crear una cultura limpia y ecoamigable
• Apropiarse de los temas que están afectando al país como la
reciente crisis energética
CREACIÓN DE PREGUNTAS
A continuación, se expondrá la lista de preguntas diseñadas para llevar a
cabo la encuesta.
1. ¿Conoce o Sabe usted que son los RAEE?
2. ¿Con cuál de las siguientes opciones relaciona la pregunta anterior?
3. Para usted ¿Qué es el reciclaje?
4. ¿Qué tipo de elementos recicla usted?
5. En caso de que haya seleccionado la respuesta anterior con un "No",
escoja una de las siguientes razones
6. Cuando usted le cambia las baterías a un equipo electrónico:
7. Cuando usted le cambia las baterías a un equipo electrónico:
8. ¿Conoce los Electrodomésticos eco-amigables?
9. ¿Tiene algún conocimiento de campañas que promuevan el reciclaje de aparatos
electrónicos en su ciudad, barrio, colegio, universidad o empresa?
10. ¿Conoce algún punto cercano de reciclaje de equipos electrónicos?
11. ¿Promovería el reciclaje en su hogar, barrio oficina, colegio, universidad?/ En caso de
responder Si, ¿de qué forma lo haría?
12. ¿Sabe reciclar los aparatos eléctricos y electrónicos?
13. ¿Conoce o ha escuchado sobre los riesgos producidos por el uso inadecuado de los
residuos eléctricos y electrónicos?
14. ¿Cuáles conoce?
15. Desde su percepción, ¿Cuánta basura electrónica cree que se genera al año?
16 ¿Qué cree que falta en su ciudad, barrio, oficina, colegio, para incentivar el reciclaje de
equipos electrónicos?
ESTRATEGIA DE RECOLECCIÓN DE DATOS
• Se realizó una encuesta con preguntas abiertas y cerradas,
mediante la plataforma de Google, la cual facilitó la recolección
de datos y el análisis de resultados, a continuación el enlace:
• https://docs.google.com/forms/d/1sE8OqT47wIOwIijQbISakUs
YsOvEu0UBkzyj1vmCAZQ/viewform?c=0&w=1
ANÁLISIS DE
RESULTADOS:
Para usted: ¿Qué es el Reciclaje?
Categorías Definición Número de
personas que lo
mencionan
Medio
ambiente
Proceso o método que busca proteger el medio
ambiente
IIII
Separación
de residuos
Clasificación de aquellos residuos que se
producen a diario, para poderlos transportar a los
sitios apropiados
IIIIIIII
Reutilizació
n
Método que busca aprovechar los residuos que ya
no tienen un uso
IIIIIIIIIIIIIIII
Total: 28
Con base en los
resultados de la
encuesta y en las
dos preguntas
abiertas se realizan
tablas y gráficas con
los datos obtenidos.
¿Qué cree que falta en su ciudad, barrio, oficina, colegio, para
incentivar el reciclaje de equipos electrónicos?
Categoría
s
Definición Número de
personas que lo
mencionan
Educación Generar información, participación y
sensibilización en las personas sobre los riesgos y
a su vez incentivar la promoción, como eje
principal, en la primera infancia para construir una
cultura consiente y responsable con su entorno
IIIIIIIIIIIIIIIIII
Estrategias Creación de puntos de reciclaje y campañas de
concientización
IIIIIIII
Total: 28
NO
56%
SÍ
44%
¿Conoce o Sabe usted qué son los RAEE?
NO SÍ
NO
18%
SÍ
82%
¿Sabía usted que además del reciclaje de papel,
vidrio y plástico, existe el reciclaje de Residuos
de aparatos eléctricos y electrónicos?
NO SÍ
NO
68%
SÍ
32%
¿CONOce los Electrodómesticos eco-
amigables?
NO SÍ
NO
61%
SÍ
39%
¿Tiene algún conocimiento de campañas que
promuevan el reciclaje de aparatos
electrónicos en su ciudad, barrio, colegio,
universidad o empresa?
NO SÍ
NO
57%
SÍ
43%
¿Conoce algún punto cercano de reciclaje de equipos
electrónicos?
NO SÍ
NO
0%
SÍ
100%
¿Promovería el reciclaje en su
hogar, barrio oficina, colegio,
universidad?
NO SÍ
Campañas
de
conciencia
29%
Creación de
Puntos de
Reciclaje
53%
Otros
11%
Volantes
7%
En caso de responder Si, ¿de
qué forma lo haría?
Campañas de conciencia
Creación de Puntos de Reciclaje
Otros
Volantes
NO
79%
SÍ
21%
¿Sabe reciclar los aparatos eléctricos y electrónicos?
NO SÍ
NO
57%
SÍ
43%
¿Conoce o ha escuchado sobre los riesgos producidos por
el uso inadecuado de los residuos eléctricos y electrónicos?
NO SÍ
Las bota a la basura
43%
Las deja en un punto
de reciclaje de
baterias
50%
Las mete a la Nevera
para volverlas a usar
7%
Cuando usted le cambia las baterías a un equipo
electrónico:
Las bota a la basura Las deja en un punto de reciclaje de baterias
Las mete a la Nevera para volverlas a usar
CONCLUSIONES DEL CASO
• Se reconoce la falta de estrategias informativas que ayuden a
dar luz sobre la solución a la problemática planteada.
• Existe una buena motivación para promover campañas en
nuestros contextos
• Es necesario investigar a profundidad el tratamiento de estos
materiales una vez llegan al sitio de recolección.
REFERENCIAS
• Fundación ECOLEC. (22 de Noviembre 2013). ¿Qué es y qué hace la
Fundación Ecolec? [Archivo de Vídeo]. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=Y1MYzVPxi1E
• Fernández, A. (10 de Septiembre de 2012). Reciclar aparatos
eléctricos y electrónicos, por qué y cómo hacerlo. [Mensaje de Blog].
Recuperado de:
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2012/09
/10/212515.php
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe desechos electronicos
Informe desechos electronicosInforme desechos electronicos
Informe desechos electronicosjonathansm
 
Taller de análisis grupo 6 9-1
 Taller de análisis grupo 6 9-1 Taller de análisis grupo 6 9-1
Taller de análisis grupo 6 9-1
juanzuniga26
 
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)Fabricio Acevedo
 
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje InformaticoComo ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
Rachel Clas
 
Texto argumentativo basura tecnologica (1)
Texto argumentativo basura tecnologica (1)Texto argumentativo basura tecnologica (1)
Texto argumentativo basura tecnologica (1)
valentinazapatamejia2017
 
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329
MarianaTorijano1
 
Reciclaje del PC
Reciclaje del PCReciclaje del PC
Reciclaje del PC
Joaquin Lara Sierra
 
La problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónicaLa problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónicaMaruarana222
 
Reciclaje informatico
Reciclaje informaticoReciclaje informatico
Reciclaje informaticovaleymate
 
Basura tecnológica
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológica
isabelalvaradof
 
Texto argumentativo sobre la basura electronica
Texto argumentativo sobre la basura electronicaTexto argumentativo sobre la basura electronica
Texto argumentativo sobre la basura electronica
Melian2027
 
Reciclaje informatico
Reciclaje informaticoReciclaje informatico
Reciclaje informaticooscarskr7
 
Proyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosProyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosANADIC Veracruz
 

La actualidad más candente (17)

Informe desechos electronicos
Informe desechos electronicosInforme desechos electronicos
Informe desechos electronicos
 
Basura electrónica
Basura electrónicaBasura electrónica
Basura electrónica
 
Taller de análisis grupo 6 9-1
 Taller de análisis grupo 6 9-1 Taller de análisis grupo 6 9-1
Taller de análisis grupo 6 9-1
 
Basura electronica
Basura electronicaBasura electronica
Basura electronica
 
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
Reciclado de maquinas y partes de computadoras(taller 2)
 
La chatarra electrónica
La chatarra electrónicaLa chatarra electrónica
La chatarra electrónica
 
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje InformaticoComo ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
 
Texto argumentativo basura tecnologica (1)
Texto argumentativo basura tecnologica (1)Texto argumentativo basura tecnologica (1)
Texto argumentativo basura tecnologica (1)
 
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329
Textoargumentativobasuratecnologica 190410164329
 
Reciclaje del PC
Reciclaje del PCReciclaje del PC
Reciclaje del PC
 
Reciclaje de Electrónicos
Reciclaje de ElectrónicosReciclaje de Electrónicos
Reciclaje de Electrónicos
 
La problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónicaLa problemática de la basura electrónica
La problemática de la basura electrónica
 
Reciclaje informatico
Reciclaje informaticoReciclaje informatico
Reciclaje informatico
 
Basura tecnológica
Basura tecnológicaBasura tecnológica
Basura tecnológica
 
Texto argumentativo sobre la basura electronica
Texto argumentativo sobre la basura electronicaTexto argumentativo sobre la basura electronica
Texto argumentativo sobre la basura electronica
 
Reciclaje informatico
Reciclaje informaticoReciclaje informatico
Reciclaje informatico
 
Proyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de ElectronicosProyecto Reciclaje de Electronicos
Proyecto Reciclaje de Electronicos
 

Destacado

¿Cómo hacer una investigación ? El estudio de casos
¿Cómo hacer una investigación ? El estudio de casos¿Cómo hacer una investigación ? El estudio de casos
¿Cómo hacer una investigación ? El estudio de casos
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIAEL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
Hubertson Johann Campos Veliz
 
Estudio De Casos
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casosguest985f22
 
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
Santia Velazquez
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
estudio de caso
estudio de casoestudio de caso

Destacado (8)

¿Cómo hacer una investigación ? El estudio de casos
¿Cómo hacer una investigación ? El estudio de casos¿Cómo hacer una investigación ? El estudio de casos
¿Cómo hacer una investigación ? El estudio de casos
 
El estudio de casos
El estudio de casosEl estudio de casos
El estudio de casos
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIAEL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
EL ESTUDIO DE CASOS EN LA DOCENCIA
 
Estudio De Casos
Estudio De CasosEstudio De Casos
Estudio De Casos
 
Estudio De Caso
Estudio De CasoEstudio De Caso
Estudio De Caso
 
ESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOSESTUDIO DE CASOS
ESTUDIO DE CASOS
 
estudio de caso
estudio de casoestudio de caso
estudio de caso
 

Similar a Mi estudio de caso

BASURA ELECTRONICA
BASURA ELECTRONICABASURA ELECTRONICA
BASURA ELECTRONICA
AnaSofiaQuicenoGuerr
 
Estructura proyecto
Estructura  proyectoEstructura  proyecto
Estructura proyecto
Nelly Ilizarbe
 
¿Qué hacer con la basura electrónica.docx
¿Qué hacer con la basura electrónica.docx¿Qué hacer con la basura electrónica.docx
¿Qué hacer con la basura electrónica.docx
Eleazar88
 
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicostefadianis
 
Residuos Electrónicos
Residuos ElectrónicosResiduos Electrónicos
Residuos Electrónicos
Angelica Acuña
 
Qué hacer con la basura electrónica.docx
Qué hacer con la basura electrónica.docxQué hacer con la basura electrónica.docx
Qué hacer con la basura electrónica.docx
paulavallejo21
 
Residuos tecnológicos
Residuos tecnológicosResiduos tecnológicos
Residuos tecnológicosolivianieto
 
Como reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicosComo reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicos
MariaFernandaVelasco7
 
Carlos Vicente Martínez Ascencio
Carlos Vicente Martínez AscencioCarlos Vicente Martínez Ascencio
Carlos Vicente Martínez Ascencio
guest9d1d5f2f
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
J_Arenas
 
ahorrador 3000
ahorrador 3000ahorrador 3000
ahorrador 3000
Criistiaan Saantaa
 
A.30 propuesta marco antonio rodríguez baeza
A.30 propuesta marco antonio rodríguez baezaA.30 propuesta marco antonio rodríguez baeza
A.30 propuesta marco antonio rodríguez baezamarco1504100
 
Curso De Word - Trabajo En Clase
Curso De Word - Trabajo En Clase Curso De Word - Trabajo En Clase
Curso De Word - Trabajo En Clase
Jhonatan Otavalo
 

Similar a Mi estudio de caso (20)

BASURA ELECTRONICA
BASURA ELECTRONICABASURA ELECTRONICA
BASURA ELECTRONICA
 
Estructura proyecto
Estructura  proyectoEstructura  proyecto
Estructura proyecto
 
B V04 I01 002
B V04  I01 002B V04  I01 002
B V04 I01 002
 
Bv04 I01 002
Bv04 I01 002Bv04 I01 002
Bv04 I01 002
 
¿Qué hacer con la basura electrónica.docx
¿Qué hacer con la basura electrónica.docx¿Qué hacer con la basura electrónica.docx
¿Qué hacer con la basura electrónica.docx
 
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicosComo se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
Como se regula el manejo ambiental en colombia de los residuos electronicos
 
Residuos Electrónicos
Residuos ElectrónicosResiduos Electrónicos
Residuos Electrónicos
 
Presentacion expo
Presentacion expoPresentacion expo
Presentacion expo
 
Qué hacer con la basura electrónica.docx
Qué hacer con la basura electrónica.docxQué hacer con la basura electrónica.docx
Qué hacer con la basura electrónica.docx
 
Raee
RaeeRaee
Raee
 
Residuos tecnológicos
Residuos tecnológicosResiduos tecnológicos
Residuos tecnológicos
 
Gestion ambiental informe
Gestion ambiental informeGestion ambiental informe
Gestion ambiental informe
 
Gestion ambiental
Gestion ambientalGestion ambiental
Gestion ambiental
 
Como reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicosComo reciclar los residuos electronicos
Como reciclar los residuos electronicos
 
Carlos Vicente Martínez Ascencio
Carlos Vicente Martínez AscencioCarlos Vicente Martínez Ascencio
Carlos Vicente Martínez Ascencio
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
 
ahorrador 3000
ahorrador 3000ahorrador 3000
ahorrador 3000
 
A.30 propuesta marco antonio rodríguez baeza
A.30 propuesta marco antonio rodríguez baezaA.30 propuesta marco antonio rodríguez baeza
A.30 propuesta marco antonio rodríguez baeza
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Curso De Word - Trabajo En Clase
Curso De Word - Trabajo En Clase Curso De Word - Trabajo En Clase
Curso De Word - Trabajo En Clase
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Mi estudio de caso

  • 1. MI ESTUDIO DE CASO ANDRES FELIPE BOHORQUEZ RODRIGUEZ CODIGO ARCA 28485
  • 2. JUSTIFICACIÓN • El presente estudio de caso, pretende hacer un análisis detallado de la relación existente entre los avances tecnológicos y el medio ambiente, por lo mismo surge la necesidad de profundizar en este tema, a partir de los contenidos vistos y trabajados en el corte. El medio ambiente, es el principal afectado por el uso desmedido de los desechos eléctricos y electrónicos, no obstante tal ejes centrales de la responsabilidad corporativa de las nuevas industrias.
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA Investigar y analizar, ¿Qué tipo de información se conoce en la actualidad referente al reciclaje de residuos de aparatoseléctricos y electrónicos?
  • 4. OBJETIVO GENERAL Conocer que tanto sabemos los Bogotanos sobre reciclaje de equipos Eléctricos y Electrónicos
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Generar conciencia sobre la realidad de nuestro medio Ambiente • Incentivar el uso de puestos de reciclaje de estos equipos • Crear una cultura limpia y ecoamigable • Apropiarse de los temas que están afectando al país como la reciente crisis energética
  • 6. CREACIÓN DE PREGUNTAS A continuación, se expondrá la lista de preguntas diseñadas para llevar a cabo la encuesta. 1. ¿Conoce o Sabe usted que son los RAEE? 2. ¿Con cuál de las siguientes opciones relaciona la pregunta anterior? 3. Para usted ¿Qué es el reciclaje? 4. ¿Qué tipo de elementos recicla usted? 5. En caso de que haya seleccionado la respuesta anterior con un "No", escoja una de las siguientes razones 6. Cuando usted le cambia las baterías a un equipo electrónico:
  • 7. 7. Cuando usted le cambia las baterías a un equipo electrónico: 8. ¿Conoce los Electrodomésticos eco-amigables? 9. ¿Tiene algún conocimiento de campañas que promuevan el reciclaje de aparatos electrónicos en su ciudad, barrio, colegio, universidad o empresa? 10. ¿Conoce algún punto cercano de reciclaje de equipos electrónicos? 11. ¿Promovería el reciclaje en su hogar, barrio oficina, colegio, universidad?/ En caso de responder Si, ¿de qué forma lo haría? 12. ¿Sabe reciclar los aparatos eléctricos y electrónicos? 13. ¿Conoce o ha escuchado sobre los riesgos producidos por el uso inadecuado de los residuos eléctricos y electrónicos? 14. ¿Cuáles conoce? 15. Desde su percepción, ¿Cuánta basura electrónica cree que se genera al año? 16 ¿Qué cree que falta en su ciudad, barrio, oficina, colegio, para incentivar el reciclaje de equipos electrónicos?
  • 8. ESTRATEGIA DE RECOLECCIÓN DE DATOS • Se realizó una encuesta con preguntas abiertas y cerradas, mediante la plataforma de Google, la cual facilitó la recolección de datos y el análisis de resultados, a continuación el enlace: • https://docs.google.com/forms/d/1sE8OqT47wIOwIijQbISakUs YsOvEu0UBkzyj1vmCAZQ/viewform?c=0&w=1
  • 9. ANÁLISIS DE RESULTADOS: Para usted: ¿Qué es el Reciclaje? Categorías Definición Número de personas que lo mencionan Medio ambiente Proceso o método que busca proteger el medio ambiente IIII Separación de residuos Clasificación de aquellos residuos que se producen a diario, para poderlos transportar a los sitios apropiados IIIIIIII Reutilizació n Método que busca aprovechar los residuos que ya no tienen un uso IIIIIIIIIIIIIIII Total: 28 Con base en los resultados de la encuesta y en las dos preguntas abiertas se realizan tablas y gráficas con los datos obtenidos. ¿Qué cree que falta en su ciudad, barrio, oficina, colegio, para incentivar el reciclaje de equipos electrónicos? Categoría s Definición Número de personas que lo mencionan Educación Generar información, participación y sensibilización en las personas sobre los riesgos y a su vez incentivar la promoción, como eje principal, en la primera infancia para construir una cultura consiente y responsable con su entorno IIIIIIIIIIIIIIIIII Estrategias Creación de puntos de reciclaje y campañas de concientización IIIIIIII Total: 28
  • 10. NO 56% SÍ 44% ¿Conoce o Sabe usted qué son los RAEE? NO SÍ
  • 11. NO 18% SÍ 82% ¿Sabía usted que además del reciclaje de papel, vidrio y plástico, existe el reciclaje de Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos? NO SÍ
  • 13. NO 61% SÍ 39% ¿Tiene algún conocimiento de campañas que promuevan el reciclaje de aparatos electrónicos en su ciudad, barrio, colegio, universidad o empresa? NO SÍ
  • 14. NO 57% SÍ 43% ¿Conoce algún punto cercano de reciclaje de equipos electrónicos? NO SÍ
  • 15. NO 0% SÍ 100% ¿Promovería el reciclaje en su hogar, barrio oficina, colegio, universidad? NO SÍ Campañas de conciencia 29% Creación de Puntos de Reciclaje 53% Otros 11% Volantes 7% En caso de responder Si, ¿de qué forma lo haría? Campañas de conciencia Creación de Puntos de Reciclaje Otros Volantes
  • 16. NO 79% SÍ 21% ¿Sabe reciclar los aparatos eléctricos y electrónicos? NO SÍ
  • 17. NO 57% SÍ 43% ¿Conoce o ha escuchado sobre los riesgos producidos por el uso inadecuado de los residuos eléctricos y electrónicos? NO SÍ
  • 18. Las bota a la basura 43% Las deja en un punto de reciclaje de baterias 50% Las mete a la Nevera para volverlas a usar 7% Cuando usted le cambia las baterías a un equipo electrónico: Las bota a la basura Las deja en un punto de reciclaje de baterias Las mete a la Nevera para volverlas a usar
  • 19. CONCLUSIONES DEL CASO • Se reconoce la falta de estrategias informativas que ayuden a dar luz sobre la solución a la problemática planteada. • Existe una buena motivación para promover campañas en nuestros contextos • Es necesario investigar a profundidad el tratamiento de estos materiales una vez llegan al sitio de recolección.
  • 20. REFERENCIAS • Fundación ECOLEC. (22 de Noviembre 2013). ¿Qué es y qué hace la Fundación Ecolec? [Archivo de Vídeo]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=Y1MYzVPxi1E • Fernández, A. (10 de Septiembre de 2012). Reciclar aparatos eléctricos y electrónicos, por qué y cómo hacerlo. [Mensaje de Blog]. Recuperado de: http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2012/09 /10/212515.php