SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA
INTERNACIONAL
TECNICO EN ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE
ARCHIVOS FICHA 1023359
INSISTIR PERSISTIR, RESISTIR Y NUNCA DESISTIR.
Me llamo Yesith Daniela Quenguan Irua nací el 15 de septiembre de 1997 en el hospital
civil de Ipiales mi papa se llama Álvaro carlós y mi mama Gladis patricia ; soy hija única.
Soy una persona con cualidades y defectos , una persona alegre y con ganas de vivir cada
momento que Dios me brinda .
Soy humilde , respetuosa y amigable y sobre todo responsable con ganas de salir
adelante y convertirme en una gran profesional .
Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los
sacrificios.
Actualmente estoy cursando el grado once académicamente me va
muy bien , me gusta mucho permanecer en la Droguería atendiendo .
Ingrese El centro sur colombiano de logística internacional SENA a estudiar
Técnico en asistencia en organización de archivos
La esclavitud es hija de tinieblas, un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción.
MI HOBBIES
Lo que mas me gusta es escuchar música ; whatsApp , pero a parte de eso me gusta pasar
momentos inolvidables con mi familia y con mi mejor amiga .
Me gusta nadar, realizar con mi grupo de amigas (o) asado y pasarla bien.
Tú vives siempre en tus actos. Con la punta de tus dedos pulsas el mundo, le arrancas auroras, triunfos,
colores, alegrías: es tu música. La vida es lo que tú tocas.
Ojo con la victoria, que puede volverse en contra y destruir todo lo que se pone por delante. Ojo con
la cara oculta del triunfo, no se sabe lo que esconde.
HISTORIA SENA
El centro sur colombiano de logística internacional SENA fue creado el 21 de junio de 1957 como resultado
de la iniciativa conjunta de trabajadores organizados, empresarios e iglesia católica con el apoyo de la
Organización Internacional del trabajo , el centro sur colombiano de logística internacional SENA presta el
servicio de formación profesional integral gratuita. Esta presente en todas las regiones del país, dispone de
una amplia infraestructura de talleres y laboratorios para beneficiar a empresas de todos los niveles
tecnológicos
MISION
El centro sur colombiano de logística internacional SENA cumple una función que corresponde al
Estado de intervenir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y
ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en
actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico
VISION
El centro sur colombiano de logística internacional SENA tiene como visión una
Formación Profesional Integral de los Trabajadores, promotora y facilitadora de la
innovación y el desarrollo tecnológico y de una cultura de Emprendimiento, como el
camino para mejorar la calidad de vida de cada uno de nosotros y la equidad frente a la
igualdad de oportunidades.
SIMBOLOS
ESCUDO
Es un símbolo de identificación de gran importancia histórica lo cual nos representa
la rueda delantera el numero de regionales y en los símbolos que van al centro de la
rueda hacia la parte superior, los tres sectores económicos Agropecuario Industria
y Comercio y Servicios. Su uso es fundamentalmente un campo de expresión
artístico.
BANDERA
es de forma rectangular, color blanco y con el escudo ubicado en el centro. Se usa en todos los eventos
institucionales o interinstitucionales de carácter oficial y que revisten especial importancia para la entidad.
HIMNO
El himno del centro sur colombiano de logística internacional SENA se refleja la esencia que debemos tener como
aprendizes para lograr nuestros objetivos y así aplicarlos al bien de la sociedad.
MIS DEBERES COMO APRENDIZ
• Cumplir con mis actividades.
• Respetar derechos ajenos.
• Verificar datos en sistema.
• Participar en programas de formación.
• Solicitud por escrito a coordinación académica.
• Proteger recursos naturales.
• Acatar al manual de convivencia
• Respetar derechos del autor, trabajos etc.
• Conocer, asumir cumplir política de la familia Sena .
• Actuar con respeto ,solidaridad ,responsabilidad etc.
• Hacer uso apropiado de los espacios de comunicación.
• Informar al instructor cualquier irregularidad.
• Respetar la integridad.
• Respetar símbolos patrios.
• No usar expresiones groseras.
NO TE RINDAS…RECUERDA QUE MUCHAS VECES LA ULTIMA LLAVE, ES LA QUE ABRE LA PUERTA.
MIS DERECHOS COMO APRENDIZ
1- El derecho a recibir una formación profesional integral de acuerdo al mercado con miras a que sus egresados
logren un lugar dentro de la fuerza laboral competente o quizá fomentar el empleo creando nuevas empresas.
2- Usar los recursos que posee la institución para asi contar con un apoyo adicional al del instructor con miras a
la profundización del conocimiento.
3- A Provechar los programas institucionales de bienestar que apoyan su desarrollo durante el proceso
formativo. Orientación y servicio de asesoramiento.
4- Recibir un trato respetuoso y ecuánime de parte de todos los miembros del centro.
5- Tenemos derecho a recibir estímulos por el buen trabajo realizado dentro del proceso de formación
6- Derecho a ser escuchado, a expresar las opiniones cuando son formuladas de manera respetuosa.
7- A ser evaluado de igual manera que los demás aprendices, y a tener pronto conocimiento del resultado de
dichas evaluaciones.
8- A revisar en caso de tener alguna duda acerca del resultado de una evaluación u otra actividad que influya
dentro del proceso.
9- A exigir que los instructores nos den un alto nivel académico y metodológico para así ser más competentes.
10- Cuando se ha terminado la formación debemos recibir un certificado que demuestre que se aprobó el
proceso de formación realizado.
11- Libre participación en las actividades extracurriculares que realice el Sena
12- Expresar con libertad opiniones conceptos y conocimientos sin afectar los derechos del otro.
13- Al momento de la matricula recibir un carne que nos acredite como miembros del centro
14- Derecho a denunciar actos que atenten contra nuestra integridad moral o física
15- En caso de retiro justificado poder reintegrarse al programa que se tomaba
16- Derecho a utilizar el mobiliario del centro haciendo buen uso de el con miras a la preservación de estos.
CASO NUMERO 1
Es una tarjeta de derechos. Contar con el carné de estudiante concede a estos varias ventajas. Pero además, es
obligatorio solicitarlo ya que, entre otras cosas, es el único modo de reservar ciertas instalaciones, solicitar el
préstamo de un libro en la biblioteca o, en algunas universidades, se debe presentar para realizar los exámenes. La
normativa es la misma para todos los estudiantes, ya sean alumnos de una carrera universitaria, máster, curso de
posgrado e, incluso en algunos casos, becarios.
El encargado del comité de bienestar debe estar pendiente de algunos aprendizes que no tienen responsabilidad
con su carnet estudiantil
CASO NUMERO 2
En este caso tiene mucha razón el instructor en decirle al aprendiz que haga modificación de los
documentos que nos representan como persona .
Si el ingreso al Sena con tarjeta de identidad y no ah hecho actualizar su cedula esto puede
causarle muchas consecuencias primero quedar mal con el Sena o con la empresa porque se
supone que es un mayor de edad con responsabilidad .
MI PROGRAMA DE
FORMACION
ESTRUCTURA CURRICULAR
ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS
El Técnico en Asistencia en Organización de Archivos, en el nivel de formación nos brinda posibilades muy altas y de
calidad ; laborales profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de nuestro entorno y
nos abre la posibilidad de muchos empleos .
La justificación en organización de archivos cuenta con una gran demanda de los servicios archivísticos, debido a
la normatividad vigente, al fortalecimiento y crecimiento empresarial, tanto a nivel regional como nacional,
ocupaciones que dependen de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la
dinámica de los sectores productivos.
Requisitos de ingreso en el técnico de organización de archivos es superar prueba de aptitud, motivación, interés y
competencias mínimas de ingreso.
La descripción es Tramitar, organiza y producir documentos de archivo, desempeñándose en unidades de
Correspondencia y en las diferenters dependencias de una institución con el fin de organizar los
archivos de gestión.
210601001 PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGINEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS,
SIGUIENDO LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE.
DENOMINACION
• Digitar textos utilizando la tecnología disponible.
• Transcribir los documentos organizacionales utilizando la tecnología disponible.
• Redactar documentos organizacionales teniendo en cuenta el asunto .
• Transcribir documentos.
CONOCIMIENTOS DE PROCESO
Aplicar las técnicas de digitación para el desarrollo de habilidades y destrezas.
- Interpretar las normas generales de redacción.
- Identificar las clases de párrafos.
- Interpretar las normas gramaticales y de sintaxis.
- Interpretar las cualidades de la redacción.
CRITERIOS DE EVALUACION
• Redacta documentos organizacionales aplicando las normas gramaticales, de sintaxis y las de redacción.
• Elabora documentos organizacionales, aplicando las técnicas de digitación; las Normas Técnicas Colombianas
vigentes.
• Identifica la papelería en cuanto a tamaño y calidad para el proceso de digitación y/o transcripción, de acuerdo con
los estándares internacionales
• Auto-revisa y corrige los ejercicios digitados de acuerdo con la guía suministrada.
• Reproduce los documentos solicitados teniendo en cuenta las políticas de la organización
250601001 TRAMITAR LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y CON LA
POLÍTICA INSTITUCIONAL
DENOMINACION
• Despachar los documentos y la correspondencia generados por la empresa teniendo encuenta las políticas de la
organización .
• Verificar los registros de recibo despacho y control de los documentos de la organización.
• Operar la tecnología disponible en el tramite de documentos internos y externos teniendo encuenta la política de
la organización.
• Recibir la correspondencia y los documentos producidos por la empresa y teniendo encuenta el manual de
gestión documental.
• Verificar la aplicación de las normas técnicas colombianas, gramaticales de sintaxis y de política institucional .
• Proyectar la organización y el desarrollo de las diferentes actividades relacionadas con el recibo ,el despacho y el
control de los documentos.
CONOCIMIENTOS
• Concepto
• Componentes
• Útiles, elementos y mobiliario.
• Herramientas tecnológicas, manuales o automatizadas, utilizadas tanto para el recibo como para el despacho de
documentos.
• Computadores
• Aplicativo (Software, Workflow, entre otros)
CRITERIOS DE EVALUACION
• Utiliza la papelería, elementos, mobiliario y equipos requeridos para la recepción y despacho de documentos
de acuerdo con el manual de gestión documental y las políticas de la organización.
• Direcciona los documentos radicados de acuerdo con las series establecidas en las Tablas de Retención
Documental.
• Aplica los procedimientos, manuales o automatizados, la normativa vigente
• Verifica que los documentos recibidos reúnan las condiciones para ser radicados
• Analiza e interpreta la información contenida en los documentos recibidos, para el respectivo registro
aplicando las normas lingüísticas.
• Distribuye los documentos a las dependencias encargadas del trámite, de acuerdo con las Tablas de Retención
Documental y las políticas de la empresa.
• Realiza el seguimiento de las comunicaciones recibidas, teniendo en cuenta los registros de radicación y el
manual de gestión documental.
• Utiliza los elementos de protección, de acuerdo con las normas de seguridad y salud ocupacional durante el
desempeño de sus funciones.
210601010 FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO
CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN
• Operar los recursos técnicos y tecnológicos disponibles es para la atención y servicio al cliente.
• Proporcionar atención y servicio al cliente en ingles y en español de manera efectiva atreves de los medios
tecnológicos y los aplicativos disponibles aplicando la comunicación empresarial.
• Verificar la aplicación de las estrategias de atención y servicio al cliente cara acara a través de medios
tecnológicos en ingles y en español .
• Identificar soluciones de atención y servicio al cliente externo y interno mediante la implementación de la
tecnología disponible .
• Utilizar los aplicativos y sus características en la satisfacción de los clientes .
• Proporcionar diligencia mente atención y servicio al cliente cara a cara en ingles español aplicando actitudes y
valores el protocolo y la etiqueta y las políticas.
CONOCIMIENTO
• Empresa .
• Concepto.
• Actividad económica.
• Estructura orgánica funcional.
CRITERIO DE EVALUACION
• Atiendo al publico y facilito el servicio al cliente observando-
• Emite mensajes tanto al cliente interno como externo.
• Identifico tipos de clientes de acuerdo con los parámetros establecidos por la organización.
• Atiendo las contingencias en la presentación del servicio al cliente interno y externo.
• Ofrecer atención al servicio según portafolio de la organización.
250601001 TRAMITAR LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO DE ACUERDO CON LA
NORMATIVIDAD VIGENTE Y CON LA POLÍTICA INSTITUCIONAL.
• Despachar los documentos y la correspondencia generados por la empresa .
• Verificar los registros de recibo despacho y control de los documentos de la organización.
• Operar la tecnología disponible en el tramite de documentos internos y externos teniendo encuenta
la política de la empresa.
• Recibir la correspondencia y los documentos producidos por la empresa .
• Verificar la aplicación de las normas técnicas colombianas y gramaticales de sintaxis y política
institucional.
CONOCIMIENTOS
• Puesto de control
• Concepto.
• Componente.
• Útiles elementos mobiliario : herramientas tecnológicas , manuales etc .
• Computadores
• Aplicativo
• Impresora de matriz
• Reloj electrónico
• Internet e intranet
• Fax
• Escaneos
EVALUACION
• Utiliza papelería
• Elementos mobiliarios
• Dirección de documentos radicados
• Verificación de documentos recibidos
• Clasifica documentos
250601029 ORGANIZAR ARCHIVOS DE GESTIÓN DE ACUERDO CON NORMATIVIDAD
VIGENTE Y POLÍTICAS INSTITUCIONALES
• Aplicar las tablas de retención de documentos teniendo en cuenta principios archivísticos .
• Describir documentos de archivo teniendo en cuenta las normas técnicas .
• Archivar los documentos teniendo en cuenta tablas de retención .
• Preparar y recibir transferencias documentales primarios de acuerdo con lo establecido
• Clasificar los documentos de archivo.
• Ordenar documentos de archivo de acuerdo con el sistema.
CONOCIMIENTO
• Antecedentes históricos
• Introducción a las ciencias auxiliares.
• Concepto clases y uso paleografía
• Diplomática xilografía
• Historia cronológica
• Procesos administrativos
EVALUACION
• Identifico y relaciono
• Aplico etapas de procesos administrativos
• Describo las actividades
• Interpreta direcciona disposición final
• Ley 1409 del 2010 regula la ley de archivo
ETAPAS PRODUCTIVAS
 Monitoria
 Contrato de aprendizaje
 Visión laboral
 Pasantías
 Vinculo laboral
 Participación en proyectos
A mi lo que me gustaría de todas las etapas productivas es la de contrato de aprendizaje ya que
en esta el mismo SENA se encarga de darme las practicas

Más contenido relacionado

Similar a Mi presentacion de induccion de archivos sena ipiales

Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
PauAndreaft
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
susanamdelgado
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
PauAndreaft
 
Dieado nadres madroñero
Dieado nadres madroñeroDieado nadres madroñero
Dieado nadres madroñero
andrick10
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpoint Presentación powerpoint
Presentación powerpoint
Elian Daza
 
Estacion2
Estacion2Estacion2
Estacion2
Reynel Paredes
 
Induccion al instructor virtual SENA
Induccion al instructor virtual SENAInduccion al instructor virtual SENA
Induccion al instructor virtual SENA
Abelardo Sierra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Ferney Alejandro
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
cafrata64
 
Nayarith castro
Nayarith castroNayarith castro
Nayarith castro
nayarith32
 
Nayarith castro
Nayarith castroNayarith castro
Nayarith castro
nayarith32
 
Nayarith castro
Nayarith castroNayarith castro
Nayarith castro
nayarith89
 
Sistema nacional de aprendizaje
Sistema nacional de aprendizajeSistema nacional de aprendizaje
Sistema nacional de aprendizaje
Cristian Castro
 
Mision
MisionMision
Sena
SenaSena
Yarith Trabajo SENA 2015 (Sistemas)
Yarith  Trabajo SENA 2015 (Sistemas)Yarith  Trabajo SENA 2015 (Sistemas)
Yarith Trabajo SENA 2015 (Sistemas)
Anyizithaa Lozano
 
Sena
SenaSena
sena 2017
sena 2017sena 2017
sena 2017
Willi Fer
 
SENA
SENASENA
SENA
Tatis523
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1

Similar a Mi presentacion de induccion de archivos sena ipiales (20)

Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Dieado nadres madroñero
Dieado nadres madroñeroDieado nadres madroñero
Dieado nadres madroñero
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpoint Presentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Estacion2
Estacion2Estacion2
Estacion2
 
Induccion al instructor virtual SENA
Induccion al instructor virtual SENAInduccion al instructor virtual SENA
Induccion al instructor virtual SENA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Nayarith castro
Nayarith castroNayarith castro
Nayarith castro
 
Nayarith castro
Nayarith castroNayarith castro
Nayarith castro
 
Nayarith castro
Nayarith castroNayarith castro
Nayarith castro
 
Sistema nacional de aprendizaje
Sistema nacional de aprendizajeSistema nacional de aprendizaje
Sistema nacional de aprendizaje
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Yarith Trabajo SENA 2015 (Sistemas)
Yarith  Trabajo SENA 2015 (Sistemas)Yarith  Trabajo SENA 2015 (Sistemas)
Yarith Trabajo SENA 2015 (Sistemas)
 
Sena
SenaSena
Sena
 
sena 2017
sena 2017sena 2017
sena 2017
 
SENA
SENASENA
SENA
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Mi presentacion de induccion de archivos sena ipiales

  • 1. CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL TECNICO EN ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS FICHA 1023359 INSISTIR PERSISTIR, RESISTIR Y NUNCA DESISTIR.
  • 2. Me llamo Yesith Daniela Quenguan Irua nací el 15 de septiembre de 1997 en el hospital civil de Ipiales mi papa se llama Álvaro carlós y mi mama Gladis patricia ; soy hija única. Soy una persona con cualidades y defectos , una persona alegre y con ganas de vivir cada momento que Dios me brinda . Soy humilde , respetuosa y amigable y sobre todo responsable con ganas de salir adelante y convertirme en una gran profesional . Para el logro del triunfo siempre ha sido indispensable pasar por la senda de los sacrificios.
  • 3. Actualmente estoy cursando el grado once académicamente me va muy bien , me gusta mucho permanecer en la Droguería atendiendo . Ingrese El centro sur colombiano de logística internacional SENA a estudiar Técnico en asistencia en organización de archivos La esclavitud es hija de tinieblas, un pueblo ignorante es instrumento ciego de su propia destrucción.
  • 4. MI HOBBIES Lo que mas me gusta es escuchar música ; whatsApp , pero a parte de eso me gusta pasar momentos inolvidables con mi familia y con mi mejor amiga . Me gusta nadar, realizar con mi grupo de amigas (o) asado y pasarla bien. Tú vives siempre en tus actos. Con la punta de tus dedos pulsas el mundo, le arrancas auroras, triunfos, colores, alegrías: es tu música. La vida es lo que tú tocas.
  • 5. Ojo con la victoria, que puede volverse en contra y destruir todo lo que se pone por delante. Ojo con la cara oculta del triunfo, no se sabe lo que esconde.
  • 6. HISTORIA SENA El centro sur colombiano de logística internacional SENA fue creado el 21 de junio de 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de trabajadores organizados, empresarios e iglesia católica con el apoyo de la Organización Internacional del trabajo , el centro sur colombiano de logística internacional SENA presta el servicio de formación profesional integral gratuita. Esta presente en todas las regiones del país, dispone de una amplia infraestructura de talleres y laboratorios para beneficiar a empresas de todos los niveles tecnológicos
  • 7. MISION El centro sur colombiano de logística internacional SENA cumple una función que corresponde al Estado de intervenir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos; ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico
  • 8. VISION El centro sur colombiano de logística internacional SENA tiene como visión una Formación Profesional Integral de los Trabajadores, promotora y facilitadora de la innovación y el desarrollo tecnológico y de una cultura de Emprendimiento, como el camino para mejorar la calidad de vida de cada uno de nosotros y la equidad frente a la igualdad de oportunidades.
  • 9. SIMBOLOS ESCUDO Es un símbolo de identificación de gran importancia histórica lo cual nos representa la rueda delantera el numero de regionales y en los símbolos que van al centro de la rueda hacia la parte superior, los tres sectores económicos Agropecuario Industria y Comercio y Servicios. Su uso es fundamentalmente un campo de expresión artístico. BANDERA es de forma rectangular, color blanco y con el escudo ubicado en el centro. Se usa en todos los eventos institucionales o interinstitucionales de carácter oficial y que revisten especial importancia para la entidad. HIMNO El himno del centro sur colombiano de logística internacional SENA se refleja la esencia que debemos tener como aprendizes para lograr nuestros objetivos y así aplicarlos al bien de la sociedad.
  • 10. MIS DEBERES COMO APRENDIZ • Cumplir con mis actividades. • Respetar derechos ajenos. • Verificar datos en sistema. • Participar en programas de formación. • Solicitud por escrito a coordinación académica. • Proteger recursos naturales. • Acatar al manual de convivencia • Respetar derechos del autor, trabajos etc. • Conocer, asumir cumplir política de la familia Sena . • Actuar con respeto ,solidaridad ,responsabilidad etc. • Hacer uso apropiado de los espacios de comunicación. • Informar al instructor cualquier irregularidad. • Respetar la integridad. • Respetar símbolos patrios. • No usar expresiones groseras. NO TE RINDAS…RECUERDA QUE MUCHAS VECES LA ULTIMA LLAVE, ES LA QUE ABRE LA PUERTA.
  • 11. MIS DERECHOS COMO APRENDIZ 1- El derecho a recibir una formación profesional integral de acuerdo al mercado con miras a que sus egresados logren un lugar dentro de la fuerza laboral competente o quizá fomentar el empleo creando nuevas empresas. 2- Usar los recursos que posee la institución para asi contar con un apoyo adicional al del instructor con miras a la profundización del conocimiento. 3- A Provechar los programas institucionales de bienestar que apoyan su desarrollo durante el proceso formativo. Orientación y servicio de asesoramiento. 4- Recibir un trato respetuoso y ecuánime de parte de todos los miembros del centro. 5- Tenemos derecho a recibir estímulos por el buen trabajo realizado dentro del proceso de formación 6- Derecho a ser escuchado, a expresar las opiniones cuando son formuladas de manera respetuosa. 7- A ser evaluado de igual manera que los demás aprendices, y a tener pronto conocimiento del resultado de dichas evaluaciones. 8- A revisar en caso de tener alguna duda acerca del resultado de una evaluación u otra actividad que influya dentro del proceso. 9- A exigir que los instructores nos den un alto nivel académico y metodológico para así ser más competentes. 10- Cuando se ha terminado la formación debemos recibir un certificado que demuestre que se aprobó el proceso de formación realizado.
  • 12. 11- Libre participación en las actividades extracurriculares que realice el Sena 12- Expresar con libertad opiniones conceptos y conocimientos sin afectar los derechos del otro. 13- Al momento de la matricula recibir un carne que nos acredite como miembros del centro 14- Derecho a denunciar actos que atenten contra nuestra integridad moral o física 15- En caso de retiro justificado poder reintegrarse al programa que se tomaba 16- Derecho a utilizar el mobiliario del centro haciendo buen uso de el con miras a la preservación de estos.
  • 13. CASO NUMERO 1 Es una tarjeta de derechos. Contar con el carné de estudiante concede a estos varias ventajas. Pero además, es obligatorio solicitarlo ya que, entre otras cosas, es el único modo de reservar ciertas instalaciones, solicitar el préstamo de un libro en la biblioteca o, en algunas universidades, se debe presentar para realizar los exámenes. La normativa es la misma para todos los estudiantes, ya sean alumnos de una carrera universitaria, máster, curso de posgrado e, incluso en algunos casos, becarios. El encargado del comité de bienestar debe estar pendiente de algunos aprendizes que no tienen responsabilidad con su carnet estudiantil
  • 14. CASO NUMERO 2 En este caso tiene mucha razón el instructor en decirle al aprendiz que haga modificación de los documentos que nos representan como persona . Si el ingreso al Sena con tarjeta de identidad y no ah hecho actualizar su cedula esto puede causarle muchas consecuencias primero quedar mal con el Sena o con la empresa porque se supone que es un mayor de edad con responsabilidad .
  • 17. ASISTENCIA EN ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS El Técnico en Asistencia en Organización de Archivos, en el nivel de formación nos brinda posibilades muy altas y de calidad ; laborales profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de nuestro entorno y nos abre la posibilidad de muchos empleos . La justificación en organización de archivos cuenta con una gran demanda de los servicios archivísticos, debido a la normatividad vigente, al fortalecimiento y crecimiento empresarial, tanto a nivel regional como nacional, ocupaciones que dependen de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica de los sectores productivos. Requisitos de ingreso en el técnico de organización de archivos es superar prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso. La descripción es Tramitar, organiza y producir documentos de archivo, desempeñándose en unidades de Correspondencia y en las diferenters dependencias de una institución con el fin de organizar los archivos de gestión.
  • 18. 210601001 PRODUCIR LOS DOCUMENTOS QUE SE ORIGINEN DE LAS FUNCIONES ADMINISTRATIVAS, SIGUIENDO LA NORMA TÉCNICA Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE. DENOMINACION • Digitar textos utilizando la tecnología disponible. • Transcribir los documentos organizacionales utilizando la tecnología disponible. • Redactar documentos organizacionales teniendo en cuenta el asunto . • Transcribir documentos. CONOCIMIENTOS DE PROCESO Aplicar las técnicas de digitación para el desarrollo de habilidades y destrezas. - Interpretar las normas generales de redacción. - Identificar las clases de párrafos. - Interpretar las normas gramaticales y de sintaxis. - Interpretar las cualidades de la redacción. CRITERIOS DE EVALUACION • Redacta documentos organizacionales aplicando las normas gramaticales, de sintaxis y las de redacción. • Elabora documentos organizacionales, aplicando las técnicas de digitación; las Normas Técnicas Colombianas vigentes. • Identifica la papelería en cuanto a tamaño y calidad para el proceso de digitación y/o transcripción, de acuerdo con los estándares internacionales • Auto-revisa y corrige los ejercicios digitados de acuerdo con la guía suministrada. • Reproduce los documentos solicitados teniendo en cuenta las políticas de la organización
  • 19. 250601001 TRAMITAR LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y CON LA POLÍTICA INSTITUCIONAL DENOMINACION • Despachar los documentos y la correspondencia generados por la empresa teniendo encuenta las políticas de la organización . • Verificar los registros de recibo despacho y control de los documentos de la organización. • Operar la tecnología disponible en el tramite de documentos internos y externos teniendo encuenta la política de la organización. • Recibir la correspondencia y los documentos producidos por la empresa y teniendo encuenta el manual de gestión documental. • Verificar la aplicación de las normas técnicas colombianas, gramaticales de sintaxis y de política institucional . • Proyectar la organización y el desarrollo de las diferentes actividades relacionadas con el recibo ,el despacho y el control de los documentos. CONOCIMIENTOS • Concepto • Componentes • Útiles, elementos y mobiliario. • Herramientas tecnológicas, manuales o automatizadas, utilizadas tanto para el recibo como para el despacho de documentos. • Computadores • Aplicativo (Software, Workflow, entre otros)
  • 20. CRITERIOS DE EVALUACION • Utiliza la papelería, elementos, mobiliario y equipos requeridos para la recepción y despacho de documentos de acuerdo con el manual de gestión documental y las políticas de la organización. • Direcciona los documentos radicados de acuerdo con las series establecidas en las Tablas de Retención Documental. • Aplica los procedimientos, manuales o automatizados, la normativa vigente • Verifica que los documentos recibidos reúnan las condiciones para ser radicados • Analiza e interpreta la información contenida en los documentos recibidos, para el respectivo registro aplicando las normas lingüísticas. • Distribuye los documentos a las dependencias encargadas del trámite, de acuerdo con las Tablas de Retención Documental y las políticas de la empresa. • Realiza el seguimiento de las comunicaciones recibidas, teniendo en cuenta los registros de radicación y el manual de gestión documental. • Utiliza los elementos de protección, de acuerdo con las normas de seguridad y salud ocupacional durante el desempeño de sus funciones.
  • 21. 210601010 FACILITAR EL SERVICIO A LOS CLIENTES INTERNOS Y EXTERNOS DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS DE LA ORGANIZACIÓN • Operar los recursos técnicos y tecnológicos disponibles es para la atención y servicio al cliente. • Proporcionar atención y servicio al cliente en ingles y en español de manera efectiva atreves de los medios tecnológicos y los aplicativos disponibles aplicando la comunicación empresarial. • Verificar la aplicación de las estrategias de atención y servicio al cliente cara acara a través de medios tecnológicos en ingles y en español . • Identificar soluciones de atención y servicio al cliente externo y interno mediante la implementación de la tecnología disponible . • Utilizar los aplicativos y sus características en la satisfacción de los clientes . • Proporcionar diligencia mente atención y servicio al cliente cara a cara en ingles español aplicando actitudes y valores el protocolo y la etiqueta y las políticas. CONOCIMIENTO • Empresa . • Concepto. • Actividad económica. • Estructura orgánica funcional.
  • 22. CRITERIO DE EVALUACION • Atiendo al publico y facilito el servicio al cliente observando- • Emite mensajes tanto al cliente interno como externo. • Identifico tipos de clientes de acuerdo con los parámetros establecidos por la organización. • Atiendo las contingencias en la presentación del servicio al cliente interno y externo. • Ofrecer atención al servicio según portafolio de la organización. 250601001 TRAMITAR LOS DOCUMENTOS DE ARCHIVO DE ACUERDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE Y CON LA POLÍTICA INSTITUCIONAL. • Despachar los documentos y la correspondencia generados por la empresa . • Verificar los registros de recibo despacho y control de los documentos de la organización. • Operar la tecnología disponible en el tramite de documentos internos y externos teniendo encuenta la política de la empresa. • Recibir la correspondencia y los documentos producidos por la empresa . • Verificar la aplicación de las normas técnicas colombianas y gramaticales de sintaxis y política institucional. CONOCIMIENTOS • Puesto de control • Concepto. • Componente. • Útiles elementos mobiliario : herramientas tecnológicas , manuales etc .
  • 23. • Computadores • Aplicativo • Impresora de matriz • Reloj electrónico • Internet e intranet • Fax • Escaneos EVALUACION • Utiliza papelería • Elementos mobiliarios • Dirección de documentos radicados • Verificación de documentos recibidos • Clasifica documentos 250601029 ORGANIZAR ARCHIVOS DE GESTIÓN DE ACUERDO CON NORMATIVIDAD VIGENTE Y POLÍTICAS INSTITUCIONALES • Aplicar las tablas de retención de documentos teniendo en cuenta principios archivísticos . • Describir documentos de archivo teniendo en cuenta las normas técnicas . • Archivar los documentos teniendo en cuenta tablas de retención . • Preparar y recibir transferencias documentales primarios de acuerdo con lo establecido • Clasificar los documentos de archivo. • Ordenar documentos de archivo de acuerdo con el sistema.
  • 24. CONOCIMIENTO • Antecedentes históricos • Introducción a las ciencias auxiliares. • Concepto clases y uso paleografía • Diplomática xilografía • Historia cronológica • Procesos administrativos EVALUACION • Identifico y relaciono • Aplico etapas de procesos administrativos • Describo las actividades • Interpreta direcciona disposición final • Ley 1409 del 2010 regula la ley de archivo
  • 25. ETAPAS PRODUCTIVAS  Monitoria  Contrato de aprendizaje  Visión laboral  Pasantías  Vinculo laboral  Participación en proyectos A mi lo que me gustaría de todas las etapas productivas es la de contrato de aprendizaje ya que en esta el mismo SENA se encarga de darme las practicas