SlideShare una empresa de Scribd logo
ROCIO CIFUENTES VELASCO
NEGOCIACION INTERNACIONAL
LOGOTIPO
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los
enfoques de la formación que impartimos en la que el
individuo es el responsable de su propio proceso de
aprendizaje.
ESCUDO Y BANDERA
EL ESCUDO DEL SENA Y LA BANDERA, DISEÑADOS A
COMIENZOS DE LA CREACIÓN DE NUESTRA
INSTITUCIÓN, REFLEJAN LOS TRES SECTORES
ECONÓMICOS DENTRO DE LOS CUALES SE UBICA EL
ACCIONAR DE LA INSTITUCIÓN: EL PIÑÓN,
REPRESENTATIVO DEL SECTOR INDUSTRIA; EL CADUCEO,
ASOCIADO AL DE COMERCIO Y SERVICIOS Y EL CAFÉ,
LIGADO AL PRIMARIO Y EXTRACTIVO.
Himno
Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos
décadas,
exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo.
Letra: Luis Alfredo Sarmiento
Música: Daniel Marlez
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el animo noble y radiante
Transformémosla en mundo mejor
I
De la patria el futuro destino,
En las manos del joven está,
El trabajo es seguro camino,
Que el progreso a Colombia dará.
II
En la forja del SENA se forman,
Hombres libres que anhelan triunfar,
Con la ciencia y la técnica unidas,
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
ROL DEL APRENDIZ
El rol del Aprendiz SENA La Formación Profesional en
modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de
que tanto tutores como aprendices modifiquen sus
actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta
al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas
de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la
necesidad de desarrollar una serie de habilidades y
responsabilidades que les permita tener un buen
desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel
del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser
un agente pasivo a participar de forma activa como
gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus
actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo
lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus
tareas, pero también su proceso; es responsable de su
nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre
todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a
imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo
orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador
de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo
que aprende y viceversa, colabora con su compañeros,
se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que
el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
ROL DEL TUTOR VIRTUAL
• El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor
esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será
favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la
dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así
como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son
fundamentales para determinar el éxito de los aprendices
en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser
la única fuente de información para convertirse en asesor y
guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y
flexible, con fuentes de información actuales, variadas,
claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad su rol,
el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión
de los procesos online, habilidades relacionadas con el
manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la
formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas,
entre otros. Además deben ser expertos en las
competencias del programa de formación y poseer
habilidades para las relaciones interpersonales e
intrapersonales.
LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL BIENESTARAL APRENDIZ SENA
El bienestar de los aprendices es el conjunto de condiciones y
posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los
conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso
de aprendizaje y en su participación, como miembro de la
comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje,
SENA. Así mismo, es el marco referencial y la construcción de
saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social
además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo
humano, a la formación integral de los aprendices y al
mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo
institucional.
El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de
formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de
Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo
y a los Subdirectores de Centro como responsables de la
implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar
de los Aprendices en los Centros de Formación Profesional.
Desde esta perspectiva, para el bienestar de los aprendices es de
vital importancia el proceso de inducción, en el cual se apropia
de las condiciones de permanencia en la institución durante su
proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyección
en el mundo
Salud:
El Área de Salud procurará el mejoramiento
permanente de las condiciones ambientales, físicas,
nutricionales, psíquicas, emocionales y de salud
ocupacional de los aprendices del SENA mediante
acciones preventivas y correctivas que contribuyan a
un buen desempeño en el proceso formativo, a
mejorar su calidad de vida y a la adopción de un estilo
de vida saludable.
•Recreación y Deporte
Pretende el desarrollo de las dimensiones física y psicológica de los aprendices. Contribuye a
su salud integral estimulando el desarrollo de sus cualidades físicas básicas, de la motivación
para la práctica y el conocimiento de deportes.
En el cual podremos encontrar los diferentes torneos de:
Micro
voleibol
baloncesto
Arte y Cultura
El Área de Arte y Cultura comprende el conjunto de
actividades que le permitan al aprendiz desarrollar
su dimensión estética, a través de la identificación y
el fomento de las diversas
manifestaciones artísticas y culturales. Además, está
orientada a preservar la identidad cultural de
nuestra Nación, mediante el reconocimiento y
la valoración corporal, el fomento a la lúdica y el
estimulo a la creatividad.
Consejería y Orientación
El Área de Consejería y Orientación está integrada
por el conjunto de actividades formativas,
encaminadas a lograr en el aprendiz del SENA el
conocimiento de sí mismo y de los demás miembros
de la comunidad que le propicie un mejor
desempeño en el ámbito educativo y en los
entornos familiar, laboral y social.
Promoción Socio-Económica
El Área de Promoción Socioeconómica integra el
conjunto de acciones encaminadas a mejorar la
calidad de vida y las condiciones socioeconómicas
de los alumnos de escasos recursos, con el fin de
procurar su permanencia en la Entidad durante el
proceso formativo y, al mismo tiempo, contribuir en
la identificación de posibilidades para su proyección
y desenvolvimiento en la sociedad y en el mundo
del trabajo
Desarrollo Intelectual
El Área de Desarrollo Intelectual debe procurar
espacios que propicien el encuentro de las personas
y el aprovechamiento del tiempo libre; la
adaptación y desempeño excelente dentro de la
comunidad, incentivando los mejores logros y las
realizaciones destacadas. Lo intelectual comprende
la formación y desarrollo del pensamiento, del
intelecto, de las capacidades cognitivas, analíticas
y creativas; de habilidades para el aprendizaje
autónomo y el trabajo en equipo para afrontar,
plantear y resolver problemas, tomar decisiones y
tener iniciativa; adaptabilidad a los cambios
constantes de la productividad, desenvolvimiento
en la estructura ocupacional y de emprendimiento y
empresario.
Información y Comunicación
El Área de Información y Comunicación comprende el
conjunto de acciones orientadas al logro de una interacción
asertiva y eficaz, así como a garantizar un clima
organizacional apropiado, a través del establecimiento e
implementación de mecanismos de información y
comunicación que mejoren las relaciones interpersonales y
organizacionales de los distintos actores de la comunidad
educativa, su integración y la de los Centros de Formación
Profesional Integral con el entorno.
Función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje
Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la
interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a
través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación.
"Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones 4 o superior) Computadora Personal (PC o Macintosh) que soporte los
navegadores anteriores. Conexión a Internet".
Función de la plataforma Blackboard
La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma
Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formación.
OBJETIVOS
Generalidades del Sena virtual
son muchas las formas en las cuales podemos llegar a especializarnos en los centros de formación del Sena, porque cuenta con
diferentes métodos para optimizar la formación integral de los aprendices, como son: Sofía plus, Sena virtual, moodle,
blackboard, y el fondo emprender; las cuales facilitan y garantizan un nivel de formación más complejo. sin embargo no todos
las personas que reciben educación en los centros tienen facilidad para el acceso o manejo de dichas plataformas debido a la
falta de información.
los objetivos de la plataforma, es que sea una herramienta fácil de manejar, asequible para los aprendices pero muy completa
para que así puedan recibir un buen proceso de formación.
El Sistema SOFIA Plus es una herramienta creada por el SENA con el objetivo de servir de medio de información y comunicación
entre los estudiantes y el Sena. A partir de esta herramienta los estudiantes profesionales y aprendices tienen una mayor
transparencia en los trabajos gracias a la forma individualizada y dinámica que maneja esta pagina. Con Sofía plus además
podremos accedes a certificaciones, matriculas, inscripciones, procesos académicos, entre otros.
Dada la importancia que tiene para el país el fortalecimiento del capital humano, lo cual constituye un elemento importante
para que los profesionales de las distintas áreas de conocimiento accedan a mejores y mayores oportunidades laborales, el
SENA ha implementado una estrategia exitosa de enseñanza de idiomas, que combinando la tecnología con métodos de
enseñanza eficaces, ha logrado llegar de forma masiva y gratuita a colombianos que viven tanto en ciudades como en
municipios apartados, e incluso fuera del territorio nacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Carlos Andres Garzon
 
Sena inducción
Sena inducciónSena inducción
Sena inducciónricvargg
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Carlos Andres Garzon
 
Induccion 1
Induccion 1Induccion 1
Induccion 1
nicolaspts
 
estación numero 2
estación numero 2estación numero 2
estación numero 2Jose Arnulfo
 
Estación 2 diana charlotte
Estación 2 diana charlotteEstación 2 diana charlotte
Estación 2 diana charlotte
dianita2302
 
Estación 2 diana charlotte
Estación 2 diana charlotteEstación 2 diana charlotte
Estación 2 diana charlottedianita2302
 
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion SenaEstacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
selene0211
 
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin HurtadoMi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
jabaldiris
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Andresbarrios93
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
MACRISQUIA
 
primer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENAprimer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENA
cheyenne hernandez
 
MI CONTEXO
MI CONTEXOMI CONTEXO
MI CONTEXO
vahubedoya
 

La actualidad más candente (15)

Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos GarzonEstacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
Estacion2 Contexto de Formacion Carlos Garzon
 
Sena inducción
Sena inducciónSena inducción
Sena inducción
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales   Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
Reconocimiento de los rasgos fundamentales Diego R.
 
Induccion 1
Induccion 1Induccion 1
Induccion 1
 
estación numero 2
estación numero 2estación numero 2
estación numero 2
 
Estación 2 diana charlotte
Estación 2 diana charlotteEstación 2 diana charlotte
Estación 2 diana charlotte
 
Estación 2 diana charlotte
Estación 2 diana charlotteEstación 2 diana charlotte
Estación 2 diana charlotte
 
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion SenaEstacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
Estacion 2 mi Contexto de Formacion Sena
 
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin HurtadoMi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
Mi Contexto de Formación Estacion 2 Evelin Hurtado
 
Estacion nr 2
Estacion nr 2Estacion nr 2
Estacion nr 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
primer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENAprimer taller de induccion SENA
primer taller de induccion SENA
 
MI CONTEXO
MI CONTEXOMI CONTEXO
MI CONTEXO
 

Similar a NEGOCIACION

Presentacion senajose
Presentacion senajosePresentacion senajose
Presentacion senajose
Jose Arnulfo
 
Mi contexto de formación.
Mi contexto de formación.Mi contexto de formación.
Mi contexto de formación.walberflorez
 
Presentacion senajose
Presentacion senajosePresentacion senajose
Presentacion senajose
Jose Arnulfo
 
Mi contexto de formacion estacion 2
Mi contexto de formacion   estacion 2Mi contexto de formacion   estacion 2
Mi contexto de formacion estacion 2
theliyin
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
jotar21
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Nancy Tello
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formaciónEdna Prieto
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
Edna Prieto
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
ileonp
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
negociosNI2015
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacionlinamaria333
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
Luis Mora
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
linamaria333
 
MI CONTEXTO
MI CONTEXTOMI CONTEXTO
MI CONTEXTO
valerinbrianis
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
hbdl
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contextohbdl
 
MI CONTEXTO
MI CONTEXTOMI CONTEXTO
MI CONTEXTO
hbdl
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
paola1016
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
sandra-cadena
 

Similar a NEGOCIACION (20)

Presentacion senajose
Presentacion senajosePresentacion senajose
Presentacion senajose
 
Mi contexto de formación.
Mi contexto de formación.Mi contexto de formación.
Mi contexto de formación.
 
Eliana diaz
Eliana diazEliana diaz
Eliana diaz
 
Presentacion senajose
Presentacion senajosePresentacion senajose
Presentacion senajose
 
Mi contexto de formacion estacion 2
Mi contexto de formacion   estacion 2Mi contexto de formacion   estacion 2
Mi contexto de formacion estacion 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
Contexto de formación
Contexto de formaciónContexto de formación
Contexto de formación
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacionContexto  de formacion
Contexto de formacion
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
 
MI CONTEXTO
MI CONTEXTOMI CONTEXTO
MI CONTEXTO
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
Mi contexto
Mi contextoMi contexto
Mi contexto
 
MI CONTEXTO
MI CONTEXTOMI CONTEXTO
MI CONTEXTO
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 

Último

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (9)

Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 

NEGOCIACION

  • 2.
  • 3. LOGOTIPO El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 4. ESCUDO Y BANDERA EL ESCUDO DEL SENA Y LA BANDERA, DISEÑADOS A COMIENZOS DE LA CREACIÓN DE NUESTRA INSTITUCIÓN, REFLEJAN LOS TRES SECTORES ECONÓMICOS DENTRO DE LOS CUALES SE UBICA EL ACCIONAR DE LA INSTITUCIÓN: EL PIÑÓN, REPRESENTATIVO DEL SECTOR INDUSTRIA; EL CADUCEO, ASOCIADO AL DE COMERCIO Y SERVICIOS Y EL CAFÉ, LIGADO AL PRIMARIO Y EXTRACTIVO.
  • 5. Himno Nuestro himno, compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo. Letra: Luis Alfredo Sarmiento Música: Daniel Marlez CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el animo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, En las manos del joven está, El trabajo es seguro camino, Que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, Hombres libres que anhelan triunfar, Con la ciencia y la técnica unidas, III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 6. ROL DEL APRENDIZ El rol del Aprendiz SENA La Formación Profesional en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel del Aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de forma activa como gestor de su propio aprendizaje. Es él quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, cómo lo va a hacer y con quién lo va a hacer; planifica sus tareas, pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación, de la utilización del tiempo y, sobre todo, de la dirección y nivel de profundidad que va a imprimir cada día a sus tareas. Los instructores/tutores lo orientan en su trabajo, pero él es el verdadero mediador de su aprendizaje: Es él quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con su compañeros, se comunica con su Tutor para aclarar dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 7. ROL DEL TUTOR VIRTUAL • El Tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el Aprendiz. La calidad, la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías, así como el entusiasmo y la consagración del Tutor, son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto, el Tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en un planificador de un proceso educativo abierto y flexible, con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad su rol, el Tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas, entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidades para las relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 8. LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL BIENESTARAL APRENDIZ SENA El bienestar de los aprendices es el conjunto de condiciones y posibilidades que les permiten potenciar y maximizar los conocimientos, las competencias que se desarrollan en el proceso de aprendizaje y en su participación, como miembro de la comunidad educativa del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA. Así mismo, es el marco referencial y la construcción de saberes y quehaceres en las dimensiones psíquica, física y social además, de actitudes y aptitudes, que apunten al desarrollo humano, a la formación integral de los aprendices y al mejoramiento de su calidad de vida como individuos y como grupo institucional. El bienestar debe ser eje fundamental en los programas de formación profesional integral ofrecidos por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, que compromete a la institución como un todo y a los Subdirectores de Centro como responsables de la implementación y ejecución del Plan Nacional Integral de Bienestar de los Aprendices en los Centros de Formación Profesional. Desde esta perspectiva, para el bienestar de los aprendices es de vital importancia el proceso de inducción, en el cual se apropia de las condiciones de permanencia en la institución durante su proceso formativo y las condiciones de egreso para su proyección en el mundo
  • 9. Salud: El Área de Salud procurará el mejoramiento permanente de las condiciones ambientales, físicas, nutricionales, psíquicas, emocionales y de salud ocupacional de los aprendices del SENA mediante acciones preventivas y correctivas que contribuyan a un buen desempeño en el proceso formativo, a mejorar su calidad de vida y a la adopción de un estilo de vida saludable.
  • 10. •Recreación y Deporte Pretende el desarrollo de las dimensiones física y psicológica de los aprendices. Contribuye a su salud integral estimulando el desarrollo de sus cualidades físicas básicas, de la motivación para la práctica y el conocimiento de deportes. En el cual podremos encontrar los diferentes torneos de: Micro voleibol baloncesto
  • 11. Arte y Cultura El Área de Arte y Cultura comprende el conjunto de actividades que le permitan al aprendiz desarrollar su dimensión estética, a través de la identificación y el fomento de las diversas manifestaciones artísticas y culturales. Además, está orientada a preservar la identidad cultural de nuestra Nación, mediante el reconocimiento y la valoración corporal, el fomento a la lúdica y el estimulo a la creatividad.
  • 12. Consejería y Orientación El Área de Consejería y Orientación está integrada por el conjunto de actividades formativas, encaminadas a lograr en el aprendiz del SENA el conocimiento de sí mismo y de los demás miembros de la comunidad que le propicie un mejor desempeño en el ámbito educativo y en los entornos familiar, laboral y social.
  • 13. Promoción Socio-Económica El Área de Promoción Socioeconómica integra el conjunto de acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida y las condiciones socioeconómicas de los alumnos de escasos recursos, con el fin de procurar su permanencia en la Entidad durante el proceso formativo y, al mismo tiempo, contribuir en la identificación de posibilidades para su proyección y desenvolvimiento en la sociedad y en el mundo del trabajo
  • 14. Desarrollo Intelectual El Área de Desarrollo Intelectual debe procurar espacios que propicien el encuentro de las personas y el aprovechamiento del tiempo libre; la adaptación y desempeño excelente dentro de la comunidad, incentivando los mejores logros y las realizaciones destacadas. Lo intelectual comprende la formación y desarrollo del pensamiento, del intelecto, de las capacidades cognitivas, analíticas y creativas; de habilidades para el aprendizaje autónomo y el trabajo en equipo para afrontar, plantear y resolver problemas, tomar decisiones y tener iniciativa; adaptabilidad a los cambios constantes de la productividad, desenvolvimiento en la estructura ocupacional y de emprendimiento y empresario.
  • 15. Información y Comunicación El Área de Información y Comunicación comprende el conjunto de acciones orientadas al logro de una interacción asertiva y eficaz, así como a garantizar un clima organizacional apropiado, a través del establecimiento e implementación de mecanismos de información y comunicación que mejoren las relaciones interpersonales y organizacionales de los distintos actores de la comunidad educativa, su integración y la de los Centros de Formación Profesional Integral con el entorno.
  • 16. Función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía Internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de Internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación. "Navegador de Internet (Netscape o Explorer versiones 4 o superior) Computadora Personal (PC o Macintosh) que soporte los navegadores anteriores. Conexión a Internet". Función de la plataforma Blackboard La función de los Sistemas de Administración de Aprendizaje (Plataforma Blackboard) y de gestión académica (Sofía Plus) en su proceso de formación. OBJETIVOS Generalidades del Sena virtual son muchas las formas en las cuales podemos llegar a especializarnos en los centros de formación del Sena, porque cuenta con diferentes métodos para optimizar la formación integral de los aprendices, como son: Sofía plus, Sena virtual, moodle, blackboard, y el fondo emprender; las cuales facilitan y garantizan un nivel de formación más complejo. sin embargo no todos las personas que reciben educación en los centros tienen facilidad para el acceso o manejo de dichas plataformas debido a la falta de información. los objetivos de la plataforma, es que sea una herramienta fácil de manejar, asequible para los aprendices pero muy completa para que así puedan recibir un buen proceso de formación. El Sistema SOFIA Plus es una herramienta creada por el SENA con el objetivo de servir de medio de información y comunicación entre los estudiantes y el Sena. A partir de esta herramienta los estudiantes profesionales y aprendices tienen una mayor transparencia en los trabajos gracias a la forma individualizada y dinámica que maneja esta pagina. Con Sofía plus además podremos accedes a certificaciones, matriculas, inscripciones, procesos académicos, entre otros. Dada la importancia que tiene para el país el fortalecimiento del capital humano, lo cual constituye un elemento importante para que los profesionales de las distintas áreas de conocimiento accedan a mejores y mayores oportunidades laborales, el SENA ha implementado una estrategia exitosa de enseñanza de idiomas, que combinando la tecnología con métodos de enseñanza eficaces, ha logrado llegar de forma masiva y gratuita a colombianos que viven tanto en ciudades como en municipios apartados, e incluso fuera del territorio nacional.