SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL
DE APRENDIZAJE
CENTRO SUR COLOMBIANO DE
LOGISTICA INTERNACIONAL
Técnico en asistencia administrativa
William Fernando Castro Benavides
El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, es un establecimiento público del
orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente, y
autonomía administrativa; adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia. Ofrece
formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas
técnicos, tecnológicos y complementarios que enfocados en el desarrollo
económico, tecnológico y social del país, entran a engrosar las actividades
productivas de las empresas y de la industria, para obtener mejor competitividad
y producción con los mercados globalizados.
El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, es un establecimiento público del
orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente, y
autonomía administrativa; adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia. Ofrece
formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas
técnicos, tecnológicos y complementarios que enfocados en el desarrollo
económico, tecnológico y social del país, entran a engrosar las actividades
productivas de las empresas y de la industria, para obtener mejor competitividad
y producción con los mercados globalizados.
Tomado de http://www.sena.edu.co/
El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA está encargado de cumplir la función
que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los
trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional
integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades
productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del
país.
Tomado de http://www.sena.edu.co/
El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA en el 2018 será reconocido por la
efectividad de su gestión, sus aportes al empleo decente y a ​la generación de
ingresos, impactando la productividad de las personas y de las empresas; que
incidirán ​positivamente en el desarrollo de las regiones como contribución a una
Colombia educada, equitativa y en paz.
Tomado de http://www.sena.edu.co/
El escudo representa los tres sectores económicos: el
sector industria y de la construcción representada en
la rueda dentada y las 33 regionales, el sector
comercio y servicios con el caduceo y el sector
primario y extractivo con las espigas.
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los
enfoques de la formación que impartimos en la que
el individuo es el responsable de su propio proceso
de aprendizaje.
La bandera del SENA es de forma
rectangular, color blanco y con el escudo
centrado. Se usa en todos los eventos
institucionales que se realizan dentro y
fuera de la Entidad de carácter oficial.
Letra: Luis Alfredo Sarmiento
Música: Daniel Marlez
CORO
Estudiantes del SENA adelante
Por Colombia luchad con amor
Con el ánimo noble y radiante
Transformémosla en mundo
mejor
I
De la patria el futuro destino,
en las manos del joven está,
el trabajo es seguro camino,
que el progreso a Colombia
dará.
II
En la forja del SENA se forman,
hombres libres que anhelan triunfar,
con la ciencia y la técnica unidas,
nuevos rumbos de paz trazarán.
III
Hoy la patria nos grita sentida,
¡estudiantes del SENA triunfad!
solo así lograréis en la vida,
más justicia, mayor libertad.
IV
Avancemos con fuerza guerrera,
¡estudiantes con firme tesón!
que la patria en nosotros espera,
su pacífica revolución.
SALUD
EQUIDAD E IGUALDAD
DE OPORTUNIDADES
DEPORTE CULTURA
RESPONSABILIDAD
SOCIAL
CONVIVENCIA
LIDERAZGO
HABILIDADES
SOCIOEMOCIONALES
Bienestar del aprendiz Sena
Bienestar del aprendiz Sena
EQUIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no
discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades.
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES. Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en
equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros.
CULTURA. Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro
educativo.
DEPORTE. Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables,
el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de
formación integral.
LIDERAZGO. Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que
fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de
ciudadanos socialmente responsables.
RESPONSABILIDAD SOCIAL. Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento
personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades.
CONVIVENCIA. Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión
como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional
integral.
El rol del aprendiz. Cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Porque:
· Se vuelve un aprendizaje autónomo
· Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto.
· Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje.
· Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas.
· Define sus propias tareas y trabaje en ellas, independientemente del tiempo que requieren.
· Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades.
· Trabaja en equipo.
· Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible.
· Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presentan.
· Adquiere nuevas habilidades y desarrolle las que ya tiene.
El rol del instructor.
Es el mediador, facilitador y el encargado de orientar en un proceso de formación en un ambiente
virtual de aprendizaje; apoyando al aprendiz para que complete su proceso formativo y aprenda a
ser autónomo en su aprendizaje. Entre las ventajas encontramos:
· Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando
qué funcionó y qué no.
· Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante.
· Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite
determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje.
· Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de
aprendizaje.
· Es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.
El Sena, cuenta con una herramienta de mucha utilidad para administrar los
procesos formativos, esta se llama Blackboard. La Blackboard es un Sistema de
Administración de Aprendizaje, LMS: Learning Managment System, en el cual
se puede desarrollar diferentes cursos virtuales para formación tanto
presencial como titulada virtual; esto es lo que denominamos Ambientes
Virtuales de Aprendizaje. Allí podemos encontrar los proyectos formativos,
diseños curriculares, tiempos de ejecución entre otros importantes
aspectos. Para ingresar a la plataforma, se les asigna un rol, que puede ser
instructor, aprendiz aspirante etc.
¿Qué es el sistema SofiaPlus?
Este sistema, permite administrar procesos educativos y de empleo. Además
informa al público que programas, convocatorias y procesos de admisión se
realizan en el SENA. Allí aparece: oferta de programas disponibles tanto en
forma virtual como presencial de cada ciudad. Procesos de inscripción,
prueba de selección remota y descargue de certificados.
Recibe el nombre de Sofía Plus por ser una abreviación de Sistema
Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo. Este sistema
administra los procesos de formación del SENA, aumenta suficiencia y
calidad brindando transparencia y flexibilidad a los aprendices en formación
de la institución permitiendo la gestión, operación y evaluación de la
arquitectura organizacional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Induccion Sena 2015
Induccion Sena 2015Induccion Sena 2015
Induccion Sena 2015
jvasquezrd9
 
Juan cuevas
Juan cuevasJuan cuevas
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
paola1016
 
Sena
SenaSena
Sena
eovid
 
Mi contexto de Formación
Mi contexto de FormaciónMi contexto de Formación
Mi contexto de Formación
gesar07
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
rafarinr
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Lina Ortiz
 
presentación SENA
presentación SENApresentación SENA
presentación SENA
Francisco Muñoz Nieves
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
Maryuris Vega
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion senajebasu17
 
Mi Contexto
Mi ContextoMi Contexto
Mi Contexto
brianisjosefa
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
claudialiliana23
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
HARRINSON22
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
fredy Gonzalez
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpoint Presentación powerpoint
Presentación powerpoint Elian Daza
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
fredy Gonzalez
 
SENA
SENASENA
SENA
emisof
 

La actualidad más candente (18)

Induccion Sena 2015
Induccion Sena 2015Induccion Sena 2015
Induccion Sena 2015
 
Juan cuevas
Juan cuevasJuan cuevas
Juan cuevas
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Mi contexto de Formación
Mi contexto de FormaciónMi contexto de Formación
Mi contexto de Formación
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓNMI CONTEXTO DE FORMACIÓN
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
presentación SENA
presentación SENApresentación SENA
presentación SENA
 
Misión sena
Misión senaMisión sena
Misión sena
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Mi Contexto
Mi ContextoMi Contexto
Mi Contexto
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpoint Presentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Mision sena
Mision senaMision sena
Mision sena
 
SENA
SENASENA
SENA
 

Similar a sena 2017

Aspectos institucionales SENA
Aspectos institucionales SENAAspectos institucionales SENA
Aspectos institucionales SENA
Willi Fer
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
linamaria333
 
Rafael mendoza carrasquilla
Rafael mendoza carrasquillaRafael mendoza carrasquilla
Rafael mendoza carrasquilla
RAFAEL MENDOZA CARRASQUILLA
 
Rafael mendoza carrasquilla 1 1
Rafael mendoza carrasquilla 1 1Rafael mendoza carrasquilla 1 1
Rafael mendoza carrasquilla 1 1
David Barrios Gomez
 
Sena actividada 2
Sena actividada 2Sena actividada 2
Sena actividada 2
Adriana Arellano Arellano
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
mariamejiahenao
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
mariamejiahenao
 
Mision
MisionMision
Mision
ender0398
 
SENA VIRTUAL
SENA VIRTUALSENA VIRTUAL
La visión y misión del sena
La visión y misión del senaLa visión y misión del sena
La visión y misión del sena
NOLVERGAN
 
Presentación etapa 1 inducción
Presentación etapa 1 inducciónPresentación etapa 1 inducción
Presentación etapa 1 inducción
Gustavo Paez
 
DIAPOSITIVAS SENA
DIAPOSITIVAS SENADIAPOSITIVAS SENA
DIAPOSITIVAS SENA
leonardoramosromero
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
J El Menor
 
presentacion power point Sena
presentacion power point Senapresentacion power point Sena
presentacion power point Sena
jhoansebastian161298
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
angie_med
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
angie_med
 
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
Adriana Robayo Rodriguez
 

Similar a sena 2017 (20)

Aspectos institucionales SENA
Aspectos institucionales SENAAspectos institucionales SENA
Aspectos institucionales SENA
 
Contexto de formacion
Contexto  de formacion Contexto  de formacion
Contexto de formacion
 
Rafael mendoza carrasquilla
Rafael mendoza carrasquillaRafael mendoza carrasquilla
Rafael mendoza carrasquilla
 
Rafael mendoza carrasquilla 1 1
Rafael mendoza carrasquilla 1 1Rafael mendoza carrasquilla 1 1
Rafael mendoza carrasquilla 1 1
 
Sena actividada 2
Sena actividada 2Sena actividada 2
Sena actividada 2
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mision
MisionMision
Mision
 
SENA VIRTUAL
SENA VIRTUALSENA VIRTUAL
SENA VIRTUAL
 
La visión y misión del sena
La visión y misión del senaLa visión y misión del sena
La visión y misión del sena
 
Presentación etapa 1 inducción
Presentación etapa 1 inducciónPresentación etapa 1 inducción
Presentación etapa 1 inducción
 
DIAPOSITIVAS SENA
DIAPOSITIVAS SENADIAPOSITIVAS SENA
DIAPOSITIVAS SENA
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
presentacion power point Sena
presentacion power point Senapresentacion power point Sena
presentacion power point Sena
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
MI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACIONMI CONTEXTO DE FORMACION
MI CONTEXTO DE FORMACION
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de AprendizajeSENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

sena 2017

  • 2. CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL Técnico en asistencia administrativa William Fernando Castro Benavides
  • 3. El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente, y autonomía administrativa; adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia. Ofrece formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas técnicos, tecnológicos y complementarios que enfocados en el desarrollo económico, tecnológico y social del país, entran a engrosar las actividades productivas de las empresas y de la industria, para obtener mejor competitividad y producción con los mercados globalizados.
  • 4. El Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA, es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente, y autonomía administrativa; adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia. Ofrece formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas técnicos, tecnológicos y complementarios que enfocados en el desarrollo económico, tecnológico y social del país, entran a engrosar las actividades productivas de las empresas y de la industria, para obtener mejor competitividad y producción con los mercados globalizados. Tomado de http://www.sena.edu.co/
  • 5. El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país. Tomado de http://www.sena.edu.co/
  • 6. El Servicio Nacional de Aprendizaje- SENA en el 2018 será reconocido por la efectividad de su gestión, sus aportes al empleo decente y a ​la generación de ingresos, impactando la productividad de las personas y de las empresas; que incidirán ​positivamente en el desarrollo de las regiones como contribución a una Colombia educada, equitativa y en paz. Tomado de http://www.sena.edu.co/
  • 7.
  • 8. El escudo representa los tres sectores económicos: el sector industria y de la construcción representada en la rueda dentada y las 33 regionales, el sector comercio y servicios con el caduceo y el sector primario y extractivo con las espigas.
  • 9. El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 10. La bandera del SENA es de forma rectangular, color blanco y con el escudo centrado. Se usa en todos los eventos institucionales que se realizan dentro y fuera de la Entidad de carácter oficial.
  • 11. Letra: Luis Alfredo Sarmiento Música: Daniel Marlez CORO Estudiantes del SENA adelante Por Colombia luchad con amor Con el ánimo noble y radiante Transformémosla en mundo mejor I De la patria el futuro destino, en las manos del joven está, el trabajo es seguro camino, que el progreso a Colombia dará. II En la forja del SENA se forman, hombres libres que anhelan triunfar, con la ciencia y la técnica unidas, nuevos rumbos de paz trazarán. III Hoy la patria nos grita sentida, ¡estudiantes del SENA triunfad! solo así lograréis en la vida, más justicia, mayor libertad. IV Avancemos con fuerza guerrera, ¡estudiantes con firme tesón! que la patria en nosotros espera, su pacífica revolución.
  • 12.
  • 13. SALUD EQUIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DEPORTE CULTURA RESPONSABILIDAD SOCIAL CONVIVENCIA LIDERAZGO HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Bienestar del aprendiz Sena
  • 14. Bienestar del aprendiz Sena EQUIDAD E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades. HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES. Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía, entre otros. CULTURA. Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo. DEPORTE. Fomenta la práctica del deporte y la actividad física para el desarrollo de hábitos de vida saludables, el adecuado uso del tiempo libre y el desarrollo de habilidades socioemocionales, apoyando al proceso de formación integral. LIDERAZGO. Fomenta la formación de líderes integrales con sentido de pertenencia hacia la institución que fortalezcan los espacios de representación y participación, como elementos para la construcción de ciudadanos socialmente responsables. RESPONSABILIDAD SOCIAL. Fomenta habilidades de liderazgo social que permitan desarrollar el crecimiento personal, la apropiación institucional de la entidad y la solidaridad con las comunidades. CONVIVENCIA. Fomenta ambientes de convivencia y participación social a través de espacios de reflexión como actores activos en la construcción de una paz duradera y estable, enfocada en la formación profesional integral.
  • 15. El rol del aprendiz. Cambia la manera de recibir sus clases que era de forma magistral. Porque: · Se vuelve un aprendizaje autónomo · Se siente más motivado, ya que él es quien resuelve los problemas, planea y dirige su propio proyecto. · Dirige por sí mismo las actividades de aprendizaje. · Se convierte en un descubridor, integrador y presentador de ideas. · Define sus propias tareas y trabaje en ellas, independientemente del tiempo que requieren. · Usa la tecnología para manejar sus presentaciones o ampliar sus capacidades. · Trabaja en equipo. · Se enfrenta a ambigüedades, complejidades y a lo impredecible. · Se enfrenta a obstáculos, busque recursos y resuelva problemas para enfrentarse a los retos que se le presentan. · Adquiere nuevas habilidades y desarrolle las que ya tiene.
  • 16. El rol del instructor. Es el mediador, facilitador y el encargado de orientar en un proceso de formación en un ambiente virtual de aprendizaje; apoyando al aprendiz para que complete su proceso formativo y aprenda a ser autónomo en su aprendizaje. Entre las ventajas encontramos: · Está continuamente monitoreando la aplicación en el ambiente de aprendizaje, observando qué funcionó y qué no. · Deja de pensar que tiene que hacerlo todo y da a sus estudiantes la parte más importante. · Se vuelve estudiante al aprender cómo los estudiantes aprenden, lo que le permite determinar cuál es la mejor manera en que puede facilitarles el aprendizaje. · Se convierte en un proveedor de recursos y en un participante de las actividades de aprendizaje. · Es visto por los estudiantes más que como un experto, como un asesor o colega.
  • 17. El Sena, cuenta con una herramienta de mucha utilidad para administrar los procesos formativos, esta se llama Blackboard. La Blackboard es un Sistema de Administración de Aprendizaje, LMS: Learning Managment System, en el cual se puede desarrollar diferentes cursos virtuales para formación tanto presencial como titulada virtual; esto es lo que denominamos Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Allí podemos encontrar los proyectos formativos, diseños curriculares, tiempos de ejecución entre otros importantes aspectos. Para ingresar a la plataforma, se les asigna un rol, que puede ser instructor, aprendiz aspirante etc.
  • 18. ¿Qué es el sistema SofiaPlus? Este sistema, permite administrar procesos educativos y de empleo. Además informa al público que programas, convocatorias y procesos de admisión se realizan en el SENA. Allí aparece: oferta de programas disponibles tanto en forma virtual como presencial de cada ciudad. Procesos de inscripción, prueba de selección remota y descargue de certificados. Recibe el nombre de Sofía Plus por ser una abreviación de Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo. Este sistema administra los procesos de formación del SENA, aumenta suficiencia y calidad brindando transparencia y flexibilidad a los aprendices en formación de la institución permitiendo la gestión, operación y evaluación de la arquitectura organizacional.