SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central de Nicaragua.
Nombre: Orlando j. Méndez R.
Carrera: Ing. En sistemas.
Turno: dominical.
Docente: Ing. Álvaro Montenegro.
Fecha: 14-mayo-2016.
Microprocesador.
El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para llevar acabo o ejecutar los programas. Este
viene siendo el cerebro de la computadora, el motor, el corazón de esta máquina.
Este ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones lógicas
simples, Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de
elementos llamados transistores.
El procesador tiene una unidad se encargar de buscar instrucciones de la memoria principal y determinar
su tipo.
Y la unidad aritmética y lógica realiza operaciones de suma resta, división etc.
En un microprocesador podemos diferenciar diversas partes:
El encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en sí, para darle consistencia, impedir su deterioro (por
ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplaran a su
zócalo a su placa base.
La memoria cache: es una memoria ultrarrápida que emplea el micro para tener a mano ciertos datos que
predeciblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin tener que acudir a la memoria
RAM reduciendo el tiempo de espera.
Coprocesador Matemático: o correctamente la FPU (Unidad de coma flotante). Que es la parte del micro
especializada en esa clase de cálculos matemáticos, Esta parte está considerada como una parte "lógica"
junto con los registros, la unidad de control, memoria y bus de datos.
Los registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña con fines especiales que el micro tiene
disponible para algunos usos particulares. Hay varios grupos de registros en cada procesador
La memoria: es el lugar donde el procesador encuentra sus instrucciones de programa y sus datos.
Tanto los datos como las instrucciones están almacenados en memoria, y el procesador los toma de ahí.
La memoria es una parte interna de la computadora y su función esencial es proporcionar un espacio
de trabajo para el procesador.
Puertos: es la manera en que el procesador se comunica con el mundo externo. Un puerto es
parecido a una línea de teléfono. Cualquier parte de la circuitería de la computadora con la cual
el procesador necesita comunicarse, tiene asignado un número de puerto que el procesador
utiliza como un numero de teléfono para llamar al circuito o a partes especiales.
Microprocesadores AMD y Zócalos.
Socket Súper 7 Socket a
. Es el primer socket desarrollado
exclusivamente para procesadores
AMD
 Slot de 242 contactos, entre 1.3v y 2.05 v.
Soportaba procesadores de entre 500Mhz y
1.000Mhz.
Socket 462 Socket 754
 Socket de 462 pines, entre 1.1v y 2.05v. Bus de 100Mhz,
133Mhz, 166Mhz y 200Mhz.
 Los procesadores que soporta son
 AMD Duron, AMD Sempron , AMD Athlon.
 Socket con 754 pines, entre 0.80v y 1.55v, con un bus
de 200Mhz-800 MHZ.
 Sustituyó al socket A, a fin de agilizar el tráfico de
datos y dar soporte a los nuevos procesadores AMD
de 64 bits.
Socket S Socket 940
 El Socket S1 es el zócalo utilizado por AMD para sus
microprocesadores Turión 64, Turión 64 X2, Athlon
64 Mobile y, Mobile Sempron en su versión para
portátiles Y tiene 638 pines.
 Socket 940 y pines de un AMD Opteron.
 Entre 0.80v y 1.55v, con un bus de 200Mhz y FSB de 800 y
1Ghz.soporta memorias ddr.
 para los procesadores AMD Opteron (para servidores) y para los
primeros AMD 64 FX (los primeros dual core de alto
rendimiento.
Socket F
 Socket de 1207 contactos.
 Se trata de un socket desarrollado por AMD para la nueva generación de AMD Opteron series 2000 (doble núcleo)
y 8000 (de cuatro núcleos).
 Al igual que el socket 775 de Intel , es decir con contactos tipo bola en el socket y lisos en el procesador.
Socket AM2 Socket AM2+
 Socket de 940 pines, entre 0.80v y 1.55v, con un bus
de 200Mhz y FSB de 800 llegando a los 2Ghz
Soporta módulos de memoria DDR2.
 A pesar de ser también de 940pines, no hay que
confundir este socket con el 940, ya que son
totalmente incompatibles
 Los procesadores diseñados para trabajar con el
AM2 podrán hacerlo con placas madres de Socket
AM2+ y vice versa.
 cabe aclarar que los procesadores con socket AM2,
y AM2+ no son compatibles con una placa base con
socket AM3
Socket AM3 Socket AM3+
 cual cuenta con 941 pines.
 Está hecho para la nueva gama de procesadores
de AMD, los K11,
 AM3+ es una modificación de la AM3 Socket
diseñado para CPU que usan el AMD Bulldozer
micro arquitectura y conserva la compatibilidad con
procesador
Socket FM1 Socket FM2
Socket FM1 es un socket para CPU usado por AMD,
principalmente para la serie A de procesadores Fusión
(También para E2-3200, Sempron X2 198, y Athlon II X2
y X4 ).
 Es un CPU socket utilizado por AMD para
conectarse a la placa base, así como los
procesadores Athlon X2 y Athlon X4 con base en
ellos.
Evolución de microprocesadores.
AÑO INTEL AMD
1971 Intel 4004
1972 Intel 8008
1978 Intel 8086
1979 Intel 8088
1982 Intel 80286
1985 Intel 80386 AMD80386
1989 Intel 80486 AMD80486
1993 Intel Pentium
1995 Intel Pentium Pro AMD K5
1996 AMD K6
1997 Intel Pentium II AMD K6 II
1998 Intel Pentium II Xeon
1999 Intel Pentium III
AMD K6-III
AMD Athlon (K7)
2000
Intel Pentium 4
Intel Itanium 2
Intel Pentium III Xeon
AMD Athlon XP
AMD Duron
2001
Intel Itanium
Intel Xeon
2002 Intel Itanium 2
2003
Intel Pentium 4 Extreme Edition
Intel Pentium M
AMD Opteron
2004 Pentium 4 Prescott
AMD Geode
AMD Sempron
2005
Intel Pentium D
Intel Extreme Edition con Hyper Threading
Intel Celeron D
AMD Athlon 64
AMD Athlon X2
AMD Athlon FX
AMD Turión 64
2006 Intel Core Dúo
2007
Intel Core2 Dúo
Intel Core Quad
AMD Athlon 64 D-Core
2008
CORE2 DUO E6850 3.0 GHZ SK775
QUAD 6600 2.4 GHZ SK775
AM2 ATHLON 64 LE1620 2.4GHZ
PHENOM QUAD CORE HD9600 2.3
GHZ
2009
CORE2QUAD Q9550 2.83GB
CORE i5 750 2.66 GHZ SK1156 8MB
CORE I7 920 8M S.1366
PHENOM II 945 QUAD CORE 3.0GHZ
95W
PHENOM II X4 955 3.2GHZ 6MB L3
125W
2010
Core i3/i5 (1156, 32nm y 45nm)
Core i7 (1366)
Sempron
Athlon II Phenom II
2011
Dual Core G620 2.60GHz 1155
Core i7 2600K 1155, Core i3 550 1156
AM3+ FX-8120 3.10 GHz
AM3 ATHLON II X2 270 ATHLON II X4
640 3.0GHz
2012
Intel Dual Core G860 3.00GHz 1155
Intel Core i3 3.3 GHz 1155
Intel Core i5 3.00 GHz 1155
Intel Core i7 3.6 GHz
AMD FX-4170 4.2GHz AM3+
AMD Phenom II X4 3.4GHz AM3
AMD A8 X4 3870K 3.0GHz-
FM1 GPU ATI HD6550D
2013
Tecnologías Intel Ivy Bridge, Sandy Bridge y Haswell
Intel i3 3,5 GHz
Intel i5 3,4 GHz (3,8 GHz por Turbo Boost)
Intel i7 3,4 GHz (3,9 GHz por Turbo Boost)
Athlon II X2 280. 3.6 GHz para
AM2/AM2+/AM3/AM3+
A10-6800K 4.1GHz (4.4GHz por Turbo
Core)
A8-6600K 3.9GHz (4.2GHz por Turbo
Core)
A6-6400K 3.9GHz (4.1GHz por Turbo
Core)
A4-6300 3.7GHz (3.9GHz por Turbo
Core).
2014
INTEL CORE I7 4790K 4.40 GHZ 1150
Intel Core I5 4570 3.20GHZ 1150
INTEL CORE I3 4330 3.50GHZ 1150
AMD A10 7700K 3.8GHZ FM2+
AMD AM3+ FX-8320 3.5 GHZ
En 2008, AMD® cuenta con una nueva gama de
procesadores que reemplaza la familia Athlon denominada
Phenom, basadas en triple y cuádruple núcleo. Es importante
mencionar que regresan a la nomenclatura de utilizar los GHz y
así ser reconocida su velocidad. Se describen a continuación las
características de cada familia:
- Phenom X3: velocidad de 2.1 GHz a 2.4 GHz, caché L2 y L3
de 3.5 MB, utilizando el Socket AM2+
- Phenom X4: velocidad de 2.2 GHz a 2.6 GHz, caché L2 y L3
de 4 MB, utilizando el Socket AM2+.
- Phenom2 X3: con 3 núcleos, velocidad de 2.6 GHz, caché
L2=1.5 MB y L3=6 MB, utilizando el Socket AM3.
- Phenom2 X4: con 4 núcleos, velocidad de 2.6 GHz - 3.2 GHz,
L3=8 MB, utilizando el Socket AM3.
- Phenom2 X6: con 6 núcleos, velocidad de 2.8 GHz - 3.2 GHz -
3.3 GHz, L2+3=9 MB, utilizando el Socket AM3.
En 2011 la firma AMD® lanza la familia de
procesadores Visión E2 y A4, además de otros dos con
tecnología APU (Accelerated Processing Unit) o Unidades
aceleradoras de procesamiento, integrada en los modelos
A6 y A8 en contraofensiva de la gama iX de Intel® y su
tecnología Sandy Bridge. Esta tecnología potencia la
DNA del diseño de AMD® Radeon para tarjetas gráficas
dedicadas en un PC de un único chip, para computadoras
de bajo formato físico como Laptop y Desktop,
básicamente la integración del Nortbridge + el procesador
multinúcleo + el procesador de gráficos ó GPU.
AMD® E2: Procesador Dual Core (2 núcleos), AMD®
Visión Engine preparados para video de alta definición,
disponible para Desktop y Laptop, diseño compacto.
 E2 Series para Notebook, Velocidad reloj 1.8 GHz, Dual Core, Caché L2 512
KB, Socket FM1.
 E350, Velocidad reloj 1.6 GHz, Dual Core, Caché L2 1 MB, Socket FM1.
AMD® A4: Procesador Dual Core (2 núcleos), AMD® Visión Engine
preparados para video de alta definición, disponible para Desktop y Laptop, Turbo
Core que aumenta el consumo sólo cuándo es necesario, diseño compacto.
 A4 3300, Velocidad reloj 2.5 GHz, Dual Core, Velocidad GPU 444 MHz
Radeon HD 6410D, Caché L2 512 KB, Socket FM1
 A4 3400, Velocidad reloj 2.7 GHz, Dual Core, Velocidad GPU 444 MHz
Radeon HD 6410D, Caché L2 1024 Kb, Socket FM1
 A4 5300, Velocidad reloj 3.4 GHz, Dual Core, GPU Radeon HD 7480D, Caché
L2 1024 Kb, Socket FM2.
AMD® A6: Procesador Dual (2 Núcleos), Tri Core (3 Núcleos) y Quad Core (4
Núcleos), AMD Radeon® Dual Graphics que combina dos potentes procesadores
AMD Radeon™ para aumentar drásticamente el rendimiento de gráficos y juegos,
AMD® Visión Engine preparados para video de alta definición, disponible para
Desktop y Laptop, Turbo Core que aumenta el consumo sólo cuándo es necesario,
diseño compacto.
 A6 3300, Velocidad reloj 2.5 GHz, Dual Core, Velocidad GPU 444 MHz Radeon
HD 6410D, Caché L2 1 MB, Socket FM1
 A6 3400, Velocidad reloj 2.7 GHz, Dual Core, Velocidad GPU 600 MHz Radeon
HD 6410D, Caché L2 1 MB, Socket FM1
 A6 3500, Velocidad reloj 2.1/2.4 GHz, Tri Core, Velocidad GPU 444 MHz Radeon
HD 6530D, Caché L2 3 MB, Socket FM1
 A6 3600, Velocidad reloj 2.1/2.4 GHz, Quad Core, Velocidad GPU 444 MHz
Radeon HD HD6530D, Caché L2 4 MB, Socket FM1
 A6 3650, Velocidad reloj 2.6 GHz, Quad Core, Velocidad GPU 444 MHz Radeon
HD 6530D, Caché L2 4 MB, Socket FM1
 A6 3670K, Velocidad reloj 2.7 GHz, Quad Core, Velocidad GPU 444 MHz
Radeon HD 6530D, Caché L2 4 MB, Socket FM1
 A6 6400K, Velocidad reloj 3.9 GHz, Dual Core, APU Radeon™ HD 8470D,
Caché L2 1024 Kb, Socket FM2.
AMD® A8: Procesador Quad Core (4 Núcleos), capacidad e gráficos dobles y 3D,
AMD Radeon® Dual Graphics que combina dos potentes procesadores AMD
Radeon™ para aumentar drásticamente el rendimiento de gráficos y juegos, AMD®
Visión Engine preparados para video de alta definición, disponible para Desktop y
Laptop, Turbo Core que aumenta el consumo sólo cuándo es necesario, diseño
compacto.
 A8 3800, Velocidad reloj 2.7/2.4 GHz, Quad Core, Velocidad GPU 600 MHz
Radeon HD 6550D, Caché L2 4 MB, Socket FM1
 A8 3850, Velocidad reloj 2.9 GHz, Quad Core, Velocidad GPU 600 MHz Radeon
HD 6550D, Caché L2 4 MB, Socket FM1
 A8 3870, Velocidad reloj 3.0 GHz, Quad Core, Velocidad GPU 600 MHz Radeon
HD 6550D, Caché L2 4 MB, Socket FM1
 A8 6600K, Velocidad reloj 3.9 GHz, Quad Core, Radeon™ HD 8570D, Caché L2
4 MB, Socket FM2
AMD® A10 5800: Procesador Quad Core (4 Núcleos), 3.8 GHz, Socket FM2.
En 2012 la firma AMD® lanza la familia de procesadores FX, anteriormente
tecnología reservada para servidores, ahora comercialmente para equipos de
sobremesa a 64 bits, compatible de manera con arquitectura de 32 bits, con
tecnología HT (HyperTransport).
 FX 4100, 4 núcleos, Velocidad reloj 3.6/3.8 GHz, Caché L2 4 MB, L3 8 MB,
Socket AM3+
 FX 4170, 4 núcleos, Velocidad reloj 4.3/4.2 GHz, Caché L2 4 MB, L3 8 MB,
Socket AM3+
 FX 6100, 6 núcleos, Velocidad reloj 3.3/3.9 GHz, Caché L2 6 MB, L3 8 MB,
Socket AM3+
 FX 6200, 6 núcleos, Velocidad reloj 4.1/3.8 GHz, Caché L2 6 MB, L3 8 MB,
Socket AM3+
 FX 8100, 8 núcleos, Velocidad reloj 3.1/3.7 GHz, Caché L2 8 MB, L3 8 MB,
Socket AM3+
 FX 8120, 8 núcleos, Velocidad reloj 3.1/4.0 GHz, Caché L2 8 MB, L3 8 MB,
Socket AM3+
 FX 8150, 8 núcleos, Velocidad reloj 3.6/4.2 GHz, Caché L2 8 MB, L3 8 MB,
Socket AM3+
FX 8350, 8 núcleos, Velocidad reloj 3.5 GHz, Caché 16 MB, Socket AM3+

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

procesadors
procesadorsprocesadors
procesadors
Omal Ewe Perez
 
Tarea hugo (1)
Tarea hugo (1)Tarea hugo (1)
Tarea hugo (1)
GUTIERREZosvaldo
 
Tarea hugo2
Tarea hugo2Tarea hugo2
Tarea hugo2
Montse Cuevas
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Karen Vidal
 
Tipos de socket
Tipos de socketTipos de socket
Tipos de socket
mcalejandro2211
 
Tipos de socket
Tipos de socketTipos de socket
Tipos de socket
joslis12
 
Procesadores! correccion
Procesadores! correccionProcesadores! correccion
Procesadores! correccion
Anny Mora
 
Albert
AlbertAlbert
Hugo
HugoHugo
reporte de procesadores
  reporte de procesadores   reporte de procesadores
reporte de procesadores
Guadalupe Ortega
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
ANAITTA
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
ktrujillo
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
acosta94
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
ESTEEBANFELIPE
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
cayuuuu
 
Albert
AlbertAlbert

La actualidad más candente (16)

procesadors
procesadorsprocesadors
procesadors
 
Tarea hugo (1)
Tarea hugo (1)Tarea hugo (1)
Tarea hugo (1)
 
Tarea hugo2
Tarea hugo2Tarea hugo2
Tarea hugo2
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Tipos de socket
Tipos de socketTipos de socket
Tipos de socket
 
Tipos de socket
Tipos de socketTipos de socket
Tipos de socket
 
Procesadores! correccion
Procesadores! correccionProcesadores! correccion
Procesadores! correccion
 
Albert
AlbertAlbert
Albert
 
Hugo
HugoHugo
Hugo
 
reporte de procesadores
  reporte de procesadores   reporte de procesadores
reporte de procesadores
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Evolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadoresEvolucion de los procesadores
Evolucion de los procesadores
 
Albert
AlbertAlbert
Albert
 

Destacado

Ifts 23 Hardware & Software
Ifts 23 Hardware & SoftwareIfts 23 Hardware & Software
Ifts 23 Hardware & Software
Fierro6496
 
Glad - 글래드 카탈로그
Glad - 글래드 카탈로그Glad - 글래드 카탈로그
Glad - 글래드 카탈로그
매직랩
 
Jenny fluido 2
Jenny fluido 2Jenny fluido 2
Jenny fluido 2
jenny rojas
 
Ifts 23 Seguridad Informatica
Ifts 23 Seguridad InformaticaIfts 23 Seguridad Informatica
Ifts 23 Seguridad Informatica
Fierro6496
 
Ifts 23 Pagina Web
Ifts 23 Pagina WebIfts 23 Pagina Web
Ifts 23 Pagina Web
Fierro6496
 
Manual de microsoft word
Manual de microsoft wordManual de microsoft word
Manual de microsoft word
Oscar Diaz
 
Praveen Kumar Vemuri
Praveen Kumar VemuriPraveen Kumar Vemuri
Praveen Kumar Vemuri
Praveen Kumar Vemuri
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
Oscar Diaz
 
Profile of TYMCC
Profile of TYMCCProfile of TYMCC
Profile of TYMCC
Vicki TYMCC
 
Tp 6 Tipos de conexiones y Herramientas Informáticas
Tp 6 Tipos de conexiones y Herramientas InformáticasTp 6 Tipos de conexiones y Herramientas Informáticas
Tp 6 Tipos de conexiones y Herramientas Informáticas
Fierro6496
 
Dissasters
DissastersDissasters
Dissasters
Milena Albán
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
Erika Ruiz Trujillo
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
Oscar Diaz
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
Jeny Isa Marchant
 
81243666_resume
81243666_resume81243666_resume
81243666_resume
Timothy Gernert
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Stanford GSB Corporate Governance Research Initiative
 

Destacado (16)

Ifts 23 Hardware & Software
Ifts 23 Hardware & SoftwareIfts 23 Hardware & Software
Ifts 23 Hardware & Software
 
Glad - 글래드 카탈로그
Glad - 글래드 카탈로그Glad - 글래드 카탈로그
Glad - 글래드 카탈로그
 
Jenny fluido 2
Jenny fluido 2Jenny fluido 2
Jenny fluido 2
 
Ifts 23 Seguridad Informatica
Ifts 23 Seguridad InformaticaIfts 23 Seguridad Informatica
Ifts 23 Seguridad Informatica
 
Ifts 23 Pagina Web
Ifts 23 Pagina WebIfts 23 Pagina Web
Ifts 23 Pagina Web
 
Manual de microsoft word
Manual de microsoft wordManual de microsoft word
Manual de microsoft word
 
Praveen Kumar Vemuri
Praveen Kumar VemuriPraveen Kumar Vemuri
Praveen Kumar Vemuri
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Profile of TYMCC
Profile of TYMCCProfile of TYMCC
Profile of TYMCC
 
Tp 6 Tipos de conexiones y Herramientas Informáticas
Tp 6 Tipos de conexiones y Herramientas InformáticasTp 6 Tipos de conexiones y Herramientas Informáticas
Tp 6 Tipos de conexiones y Herramientas Informáticas
 
Dissasters
DissastersDissasters
Dissasters
 
Matematica1
Matematica1Matematica1
Matematica1
 
Manual de word
Manual de wordManual de word
Manual de word
 
Prueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendasPrueba mitos y leyendas
Prueba mitos y leyendas
 
81243666_resume
81243666_resume81243666_resume
81243666_resume
 
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job? Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
 

Similar a Microprocesadores amd 2008 actual

Tarea hugo
Tarea hugoTarea hugo
Trabajo montage
Trabajo montageTrabajo montage
Trabajo montage
Laestedes
 
Ssss
SsssSsss
Plantel
PlantelPlantel
Plantel
Tiitiino X'd
 
Tareahugo 140505185139-phpapp02
Tareahugo 140505185139-phpapp02Tareahugo 140505185139-phpapp02
Tareahugo 140505185139-phpapp02
Omal Ewe Perez
 
Sockets para microprocesadores - AMD
Sockets para microprocesadores - AMDSockets para microprocesadores - AMD
Sockets para microprocesadores - AMD
SENA
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
Alison Nieto
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Alison Nieto
 
partes computador tics
partes computador ticspartes computador tics
partes computador tics
Daniel M.
 
Miguel Angel2
Miguel Angel2Miguel Angel2
Miguel Angel2
ang0102
 
Miguel Angel2
Miguel Angel2Miguel Angel2
Miguel Angel2
angeeL
 
Miguel Angel2
Miguel Angel2Miguel Angel2
Miguel Angel2
ang0102
 
Trabajo de modalidad. Componentes Actuales de una PC
Trabajo de modalidad. Componentes Actuales de una PCTrabajo de modalidad. Componentes Actuales de una PC
Trabajo de modalidad. Componentes Actuales de una PC
Gerson Castillo Hernandes
 
Microprocesadores-2018.pdf
Microprocesadores-2018.pdfMicroprocesadores-2018.pdf
Microprocesadores-2018.pdf
wilson morocho
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
javilopez1687
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Curika
 
Procesadores 11DE
Procesadores 11DEProcesadores 11DE
Procesadores 11DE
Natis Cabrera
 
Procesadores 11DE natalia bravo
Procesadores 11DE natalia bravo Procesadores 11DE natalia bravo
Procesadores 11DE natalia bravo
Natis Cabrera
 
Computación 2011 trabajo final (2)
Computación 2011 trabajo final (2)Computación 2011 trabajo final (2)
Computación 2011 trabajo final (2)
Mattg936
 
Intel y adm
Intel y admIntel y adm
Intel y adm
Criss Daniel
 

Similar a Microprocesadores amd 2008 actual (20)

Tarea hugo
Tarea hugoTarea hugo
Tarea hugo
 
Trabajo montage
Trabajo montageTrabajo montage
Trabajo montage
 
Ssss
SsssSsss
Ssss
 
Plantel
PlantelPlantel
Plantel
 
Tareahugo 140505185139-phpapp02
Tareahugo 140505185139-phpapp02Tareahugo 140505185139-phpapp02
Tareahugo 140505185139-phpapp02
 
Sockets para microprocesadores - AMD
Sockets para microprocesadores - AMDSockets para microprocesadores - AMD
Sockets para microprocesadores - AMD
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
partes computador tics
partes computador ticspartes computador tics
partes computador tics
 
Miguel Angel2
Miguel Angel2Miguel Angel2
Miguel Angel2
 
Miguel Angel2
Miguel Angel2Miguel Angel2
Miguel Angel2
 
Miguel Angel2
Miguel Angel2Miguel Angel2
Miguel Angel2
 
Trabajo de modalidad. Componentes Actuales de una PC
Trabajo de modalidad. Componentes Actuales de una PCTrabajo de modalidad. Componentes Actuales de una PC
Trabajo de modalidad. Componentes Actuales de una PC
 
Microprocesadores-2018.pdf
Microprocesadores-2018.pdfMicroprocesadores-2018.pdf
Microprocesadores-2018.pdf
 
Evolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadoresEvolucion de los microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Procesadores 11DE
Procesadores 11DEProcesadores 11DE
Procesadores 11DE
 
Procesadores 11DE natalia bravo
Procesadores 11DE natalia bravo Procesadores 11DE natalia bravo
Procesadores 11DE natalia bravo
 
Computación 2011 trabajo final (2)
Computación 2011 trabajo final (2)Computación 2011 trabajo final (2)
Computación 2011 trabajo final (2)
 
Intel y adm
Intel y admIntel y adm
Intel y adm
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Microprocesadores amd 2008 actual

  • 1. Universidad Central de Nicaragua. Nombre: Orlando j. Méndez R. Carrera: Ing. En sistemas. Turno: dominical. Docente: Ing. Álvaro Montenegro. Fecha: 14-mayo-2016.
  • 3. El microprocesador es la parte de la computadora diseñada para llevar acabo o ejecutar los programas. Este viene siendo el cerebro de la computadora, el motor, el corazón de esta máquina. Este ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel haciendo operaciones lógicas simples, Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores. El procesador tiene una unidad se encargar de buscar instrucciones de la memoria principal y determinar su tipo. Y la unidad aritmética y lógica realiza operaciones de suma resta, división etc.
  • 4. En un microprocesador podemos diferenciar diversas partes: El encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en sí, para darle consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplaran a su zócalo a su placa base. La memoria cache: es una memoria ultrarrápida que emplea el micro para tener a mano ciertos datos que predeciblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin tener que acudir a la memoria RAM reduciendo el tiempo de espera.
  • 5. Coprocesador Matemático: o correctamente la FPU (Unidad de coma flotante). Que es la parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos, Esta parte está considerada como una parte "lógica" junto con los registros, la unidad de control, memoria y bus de datos. Los registros: son básicamente un tipo de memoria pequeña con fines especiales que el micro tiene disponible para algunos usos particulares. Hay varios grupos de registros en cada procesador La memoria: es el lugar donde el procesador encuentra sus instrucciones de programa y sus datos. Tanto los datos como las instrucciones están almacenados en memoria, y el procesador los toma de ahí. La memoria es una parte interna de la computadora y su función esencial es proporcionar un espacio de trabajo para el procesador.
  • 6. Puertos: es la manera en que el procesador se comunica con el mundo externo. Un puerto es parecido a una línea de teléfono. Cualquier parte de la circuitería de la computadora con la cual el procesador necesita comunicarse, tiene asignado un número de puerto que el procesador utiliza como un numero de teléfono para llamar al circuito o a partes especiales.
  • 8. Socket Súper 7 Socket a . Es el primer socket desarrollado exclusivamente para procesadores AMD  Slot de 242 contactos, entre 1.3v y 2.05 v. Soportaba procesadores de entre 500Mhz y 1.000Mhz.
  • 9. Socket 462 Socket 754  Socket de 462 pines, entre 1.1v y 2.05v. Bus de 100Mhz, 133Mhz, 166Mhz y 200Mhz.  Los procesadores que soporta son  AMD Duron, AMD Sempron , AMD Athlon.  Socket con 754 pines, entre 0.80v y 1.55v, con un bus de 200Mhz-800 MHZ.  Sustituyó al socket A, a fin de agilizar el tráfico de datos y dar soporte a los nuevos procesadores AMD de 64 bits.
  • 10. Socket S Socket 940  El Socket S1 es el zócalo utilizado por AMD para sus microprocesadores Turión 64, Turión 64 X2, Athlon 64 Mobile y, Mobile Sempron en su versión para portátiles Y tiene 638 pines.  Socket 940 y pines de un AMD Opteron.  Entre 0.80v y 1.55v, con un bus de 200Mhz y FSB de 800 y 1Ghz.soporta memorias ddr.  para los procesadores AMD Opteron (para servidores) y para los primeros AMD 64 FX (los primeros dual core de alto rendimiento.
  • 11. Socket F  Socket de 1207 contactos.  Se trata de un socket desarrollado por AMD para la nueva generación de AMD Opteron series 2000 (doble núcleo) y 8000 (de cuatro núcleos).  Al igual que el socket 775 de Intel , es decir con contactos tipo bola en el socket y lisos en el procesador.
  • 12. Socket AM2 Socket AM2+  Socket de 940 pines, entre 0.80v y 1.55v, con un bus de 200Mhz y FSB de 800 llegando a los 2Ghz Soporta módulos de memoria DDR2.  A pesar de ser también de 940pines, no hay que confundir este socket con el 940, ya que son totalmente incompatibles  Los procesadores diseñados para trabajar con el AM2 podrán hacerlo con placas madres de Socket AM2+ y vice versa.  cabe aclarar que los procesadores con socket AM2, y AM2+ no son compatibles con una placa base con socket AM3
  • 13. Socket AM3 Socket AM3+  cual cuenta con 941 pines.  Está hecho para la nueva gama de procesadores de AMD, los K11,  AM3+ es una modificación de la AM3 Socket diseñado para CPU que usan el AMD Bulldozer micro arquitectura y conserva la compatibilidad con procesador
  • 14. Socket FM1 Socket FM2 Socket FM1 es un socket para CPU usado por AMD, principalmente para la serie A de procesadores Fusión (También para E2-3200, Sempron X2 198, y Athlon II X2 y X4 ).  Es un CPU socket utilizado por AMD para conectarse a la placa base, así como los procesadores Athlon X2 y Athlon X4 con base en ellos.
  • 15. Evolución de microprocesadores. AÑO INTEL AMD 1971 Intel 4004 1972 Intel 8008 1978 Intel 8086 1979 Intel 8088 1982 Intel 80286 1985 Intel 80386 AMD80386 1989 Intel 80486 AMD80486 1993 Intel Pentium 1995 Intel Pentium Pro AMD K5 1996 AMD K6 1997 Intel Pentium II AMD K6 II 1998 Intel Pentium II Xeon 1999 Intel Pentium III AMD K6-III AMD Athlon (K7) 2000 Intel Pentium 4 Intel Itanium 2 Intel Pentium III Xeon AMD Athlon XP AMD Duron 2001 Intel Itanium Intel Xeon 2002 Intel Itanium 2 2003 Intel Pentium 4 Extreme Edition Intel Pentium M AMD Opteron
  • 16. 2004 Pentium 4 Prescott AMD Geode AMD Sempron 2005 Intel Pentium D Intel Extreme Edition con Hyper Threading Intel Celeron D AMD Athlon 64 AMD Athlon X2 AMD Athlon FX AMD Turión 64 2006 Intel Core Dúo 2007 Intel Core2 Dúo Intel Core Quad AMD Athlon 64 D-Core 2008 CORE2 DUO E6850 3.0 GHZ SK775 QUAD 6600 2.4 GHZ SK775 AM2 ATHLON 64 LE1620 2.4GHZ PHENOM QUAD CORE HD9600 2.3 GHZ 2009 CORE2QUAD Q9550 2.83GB CORE i5 750 2.66 GHZ SK1156 8MB CORE I7 920 8M S.1366 PHENOM II 945 QUAD CORE 3.0GHZ 95W PHENOM II X4 955 3.2GHZ 6MB L3 125W 2010 Core i3/i5 (1156, 32nm y 45nm) Core i7 (1366) Sempron Athlon II Phenom II 2011 Dual Core G620 2.60GHz 1155 Core i7 2600K 1155, Core i3 550 1156 AM3+ FX-8120 3.10 GHz AM3 ATHLON II X2 270 ATHLON II X4 640 3.0GHz 2012 Intel Dual Core G860 3.00GHz 1155 Intel Core i3 3.3 GHz 1155 Intel Core i5 3.00 GHz 1155 Intel Core i7 3.6 GHz AMD FX-4170 4.2GHz AM3+ AMD Phenom II X4 3.4GHz AM3 AMD A8 X4 3870K 3.0GHz- FM1 GPU ATI HD6550D
  • 17. 2013 Tecnologías Intel Ivy Bridge, Sandy Bridge y Haswell Intel i3 3,5 GHz Intel i5 3,4 GHz (3,8 GHz por Turbo Boost) Intel i7 3,4 GHz (3,9 GHz por Turbo Boost) Athlon II X2 280. 3.6 GHz para AM2/AM2+/AM3/AM3+ A10-6800K 4.1GHz (4.4GHz por Turbo Core) A8-6600K 3.9GHz (4.2GHz por Turbo Core) A6-6400K 3.9GHz (4.1GHz por Turbo Core) A4-6300 3.7GHz (3.9GHz por Turbo Core). 2014 INTEL CORE I7 4790K 4.40 GHZ 1150 Intel Core I5 4570 3.20GHZ 1150 INTEL CORE I3 4330 3.50GHZ 1150 AMD A10 7700K 3.8GHZ FM2+ AMD AM3+ FX-8320 3.5 GHZ
  • 18. En 2008, AMD® cuenta con una nueva gama de procesadores que reemplaza la familia Athlon denominada Phenom, basadas en triple y cuádruple núcleo. Es importante mencionar que regresan a la nomenclatura de utilizar los GHz y así ser reconocida su velocidad. Se describen a continuación las características de cada familia: - Phenom X3: velocidad de 2.1 GHz a 2.4 GHz, caché L2 y L3 de 3.5 MB, utilizando el Socket AM2+ - Phenom X4: velocidad de 2.2 GHz a 2.6 GHz, caché L2 y L3 de 4 MB, utilizando el Socket AM2+. - Phenom2 X3: con 3 núcleos, velocidad de 2.6 GHz, caché L2=1.5 MB y L3=6 MB, utilizando el Socket AM3. - Phenom2 X4: con 4 núcleos, velocidad de 2.6 GHz - 3.2 GHz, L3=8 MB, utilizando el Socket AM3. - Phenom2 X6: con 6 núcleos, velocidad de 2.8 GHz - 3.2 GHz - 3.3 GHz, L2+3=9 MB, utilizando el Socket AM3.
  • 19. En 2011 la firma AMD® lanza la familia de procesadores Visión E2 y A4, además de otros dos con tecnología APU (Accelerated Processing Unit) o Unidades aceleradoras de procesamiento, integrada en los modelos A6 y A8 en contraofensiva de la gama iX de Intel® y su tecnología Sandy Bridge. Esta tecnología potencia la DNA del diseño de AMD® Radeon para tarjetas gráficas dedicadas en un PC de un único chip, para computadoras de bajo formato físico como Laptop y Desktop, básicamente la integración del Nortbridge + el procesador multinúcleo + el procesador de gráficos ó GPU. AMD® E2: Procesador Dual Core (2 núcleos), AMD® Visión Engine preparados para video de alta definición, disponible para Desktop y Laptop, diseño compacto.
  • 20.  E2 Series para Notebook, Velocidad reloj 1.8 GHz, Dual Core, Caché L2 512 KB, Socket FM1.  E350, Velocidad reloj 1.6 GHz, Dual Core, Caché L2 1 MB, Socket FM1. AMD® A4: Procesador Dual Core (2 núcleos), AMD® Visión Engine preparados para video de alta definición, disponible para Desktop y Laptop, Turbo Core que aumenta el consumo sólo cuándo es necesario, diseño compacto.  A4 3300, Velocidad reloj 2.5 GHz, Dual Core, Velocidad GPU 444 MHz Radeon HD 6410D, Caché L2 512 KB, Socket FM1  A4 3400, Velocidad reloj 2.7 GHz, Dual Core, Velocidad GPU 444 MHz Radeon HD 6410D, Caché L2 1024 Kb, Socket FM1  A4 5300, Velocidad reloj 3.4 GHz, Dual Core, GPU Radeon HD 7480D, Caché L2 1024 Kb, Socket FM2.
  • 21. AMD® A6: Procesador Dual (2 Núcleos), Tri Core (3 Núcleos) y Quad Core (4 Núcleos), AMD Radeon® Dual Graphics que combina dos potentes procesadores AMD Radeon™ para aumentar drásticamente el rendimiento de gráficos y juegos, AMD® Visión Engine preparados para video de alta definición, disponible para Desktop y Laptop, Turbo Core que aumenta el consumo sólo cuándo es necesario, diseño compacto.  A6 3300, Velocidad reloj 2.5 GHz, Dual Core, Velocidad GPU 444 MHz Radeon HD 6410D, Caché L2 1 MB, Socket FM1  A6 3400, Velocidad reloj 2.7 GHz, Dual Core, Velocidad GPU 600 MHz Radeon HD 6410D, Caché L2 1 MB, Socket FM1  A6 3500, Velocidad reloj 2.1/2.4 GHz, Tri Core, Velocidad GPU 444 MHz Radeon HD 6530D, Caché L2 3 MB, Socket FM1  A6 3600, Velocidad reloj 2.1/2.4 GHz, Quad Core, Velocidad GPU 444 MHz Radeon HD HD6530D, Caché L2 4 MB, Socket FM1  A6 3650, Velocidad reloj 2.6 GHz, Quad Core, Velocidad GPU 444 MHz Radeon HD 6530D, Caché L2 4 MB, Socket FM1  A6 3670K, Velocidad reloj 2.7 GHz, Quad Core, Velocidad GPU 444 MHz Radeon HD 6530D, Caché L2 4 MB, Socket FM1  A6 6400K, Velocidad reloj 3.9 GHz, Dual Core, APU Radeon™ HD 8470D, Caché L2 1024 Kb, Socket FM2.
  • 22. AMD® A8: Procesador Quad Core (4 Núcleos), capacidad e gráficos dobles y 3D, AMD Radeon® Dual Graphics que combina dos potentes procesadores AMD Radeon™ para aumentar drásticamente el rendimiento de gráficos y juegos, AMD® Visión Engine preparados para video de alta definición, disponible para Desktop y Laptop, Turbo Core que aumenta el consumo sólo cuándo es necesario, diseño compacto.  A8 3800, Velocidad reloj 2.7/2.4 GHz, Quad Core, Velocidad GPU 600 MHz Radeon HD 6550D, Caché L2 4 MB, Socket FM1  A8 3850, Velocidad reloj 2.9 GHz, Quad Core, Velocidad GPU 600 MHz Radeon HD 6550D, Caché L2 4 MB, Socket FM1  A8 3870, Velocidad reloj 3.0 GHz, Quad Core, Velocidad GPU 600 MHz Radeon HD 6550D, Caché L2 4 MB, Socket FM1  A8 6600K, Velocidad reloj 3.9 GHz, Quad Core, Radeon™ HD 8570D, Caché L2 4 MB, Socket FM2 AMD® A10 5800: Procesador Quad Core (4 Núcleos), 3.8 GHz, Socket FM2.
  • 23. En 2012 la firma AMD® lanza la familia de procesadores FX, anteriormente tecnología reservada para servidores, ahora comercialmente para equipos de sobremesa a 64 bits, compatible de manera con arquitectura de 32 bits, con tecnología HT (HyperTransport).  FX 4100, 4 núcleos, Velocidad reloj 3.6/3.8 GHz, Caché L2 4 MB, L3 8 MB, Socket AM3+  FX 4170, 4 núcleos, Velocidad reloj 4.3/4.2 GHz, Caché L2 4 MB, L3 8 MB, Socket AM3+  FX 6100, 6 núcleos, Velocidad reloj 3.3/3.9 GHz, Caché L2 6 MB, L3 8 MB, Socket AM3+  FX 6200, 6 núcleos, Velocidad reloj 4.1/3.8 GHz, Caché L2 6 MB, L3 8 MB, Socket AM3+  FX 8100, 8 núcleos, Velocidad reloj 3.1/3.7 GHz, Caché L2 8 MB, L3 8 MB, Socket AM3+  FX 8120, 8 núcleos, Velocidad reloj 3.1/4.0 GHz, Caché L2 8 MB, L3 8 MB, Socket AM3+  FX 8150, 8 núcleos, Velocidad reloj 3.6/4.2 GHz, Caché L2 8 MB, L3 8 MB, Socket AM3+ FX 8350, 8 núcleos, Velocidad reloj 3.5 GHz, Caché 16 MB, Socket AM3+