SlideShare una empresa de Scribd logo
microprocesad
ores
Nombre: Díaz Jojoa Andrés Felipe
    11 COMPUTACION
1971: El Intel 4004
El 4004 fue el primer microprocesador del
mundo, creado en un simple chip y
desarrollado por Intel. Era un CPU de 4 bits



  1972: El Intel 8008
A título informativo cabe destacar que este
microprocesador de ocho bits poseía alrededor
de 3500 transistores, direccionaba 16 KBytes y
la frecuencia máxima de reloj (clock) era de
108 KHz.
 El 8008 no tiene registro de puntero de stack
 (SP). Tiene una pila interna de 8 posiciones
 para almacenar las direcciones de retorno en
 el caso de llamadas a subrutina
1974: El SC/MP
Presenta un bus de direcciones de 16 bits y
un bus de datos de 8 bits. Una característica,
avanzada para su tiempo, es la capacidad de
liberar los buses a fin de que puedan ser
compartidos por varios procesadores


 Intel 8080
 DIP de 40 pines, se permitió al 8080
proporcionar un bus de dirección de 16 bits y
un bus de datos de 8 bits, permitiendo el fácil
acceso a 64 KB de memoria. Tenía siete
registros de 8 bits, seis de los cuales se podían
combinar en tres registros de 16 bits,
un puntero de pila en memoria de 16 bits que
reemplazaba la pila interna del 8008, y
un contador de programa de 16 bits.
INTEL 8086
 El 8086 fue el primer microprocesador,
 descendiente directo del 8080. Contaba con
 registros de 16 bits, un bus de datos de 16 bits
 y direccionamiento de 20 bits, lo que le
 permitía controlar más de un megabyte de
 memoria.


  Intel 8088
Intel 8088 es un microprocesador de Intel
basado en los Intel 8086, con registros 16 bites
y un Bus de datos externo de 8 bit. Esto puede
Direccionar hasta 1 MB de memoria. Los Intel
8088 fueron presentados el 1 de julio de 1979,
y fueron usados en el ordenador personal
de IBM original
1982: El Intel 80286

                                         El microprocesador Intel 80286 se
                                      caracteriza por poseer dos modos de
                                      funcionamiento completamente diferenciados:
                                      el modo real en el que se encuentra nada más
                                      ser conectado a la corriente y el modo
                                      protegido en el que adquiere capacidad de
                                      proceso multitarea y almacenamiento en
                                      memoria virtual


1985: El Intel 80386

Posee un procesador de 32 bits. Bus de
dirección de 31 bits: 4Gbyte. Bus de datos
interno de 32 bits. 138 instrucciones 49
mas que el 8086. coprocesador 80387
externo
1989: El Intel 80486
tienen un conjunto de instrucciones , una
unidad de coma flotante y un caché unificado
integrados en el propio circuito integrado del
microprocesador y una unidad de interfaz de
bus mejorada.

1993: El Intel Pentium
con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz,
3.100.000 transistores, cache interno de 8 KiB
para datos y 8 KiB para instrucciones;
Las versiones que incluían instrucciones MMX
no sólo brindaban al usuario un mejor manejo
de aplicaciones multimedia, como por
ejemplo, la lectura de películas en DVD sino
que se ofrecían en velocidades de hasta 233
MHz, incluyendo una versión de 200 MHz y la
más básica proporcionaba unos 166 MHz de
reloj.
1995: EL Intel Pentium Pro
enorme Socket 8 de forma rectangular,
pesando unos 90 gramos
el procesador propiamente dicho y una cache
de nivel 2 de entre 256 Kb y 1 Mb.


1997: El Intel Pentium II
 Poseía 32 KiB de memoria caché de primer
 nivel repartida en 16 KiB para datos y otros 16
 KiB para instrucciones. La caché de segundo
 nivel era de 512 KiB y trabajaba a la mitad de la
 frecuencia del procesador,
 El Pentium II integra 7,5 millones de
 transistores.
1998: El Intel Pentium II Xeon
Estaba basado en la tecnología de 0,25 micro
metros (o 250 nm) del núcleo “Deschutes”
su memoria caché L2 se
utilizaba a pleno rendimiento. Se implementab
a sobre un slot largo, característico, conocido
como Slot 2.

1999: El Intel Celeron
Los procesadores Celeron pueden realizar las
mismas funciones básicas que otros
los Celeron usualmente tienen menos
memoria caché o algunas funcionalidades
avanzadas desactivadas.
1999: El Intel Pentium III
Esta versión tenía memoria caché L2 de 256
KiB integrada
Estaba construido con un proceso de
180 nanómetros
 versión más estable de 733 MHz, con 128 KiB
 de cache L2 acondicionado para un uso de la
 GPU Y de acceso a sistema mucho más
 eficiente




                                                    2000: EL Intel Pentium 4
                                             El Pentium 4 fue una línea
                                             de microprocesadores de séptima generación
                                             trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz
                                              se agregó el conjunto de instrucciones x86-
                                             64 de 64 bits al tradicional set x86 de 32 bits.
2006: EL Intel Core Dúo
 Dispone de dos núcleos de ejecución lo cual
 hace de este procesador especial para
 las aplicaciones de subprocesos múltiples y
 para multitarea
 Este microprocesador implementa 2 MiB
 de caché compartida para ambos núcleos más
 un bus frontal de 667 ó 553 MHz;
  no es compatible con EM64T por lo que sólo
 trabaja a 32 bits.



2008: El Intel Core Nehalem
731 millones de transistores para la variante de
cuatro núcleos y 1170 millones de transistores
para la variante de seis núcleos
Controlador de memoria integrado soportando
2 o 3 canales de memoria de DDR3 SDRAM o
cuatro canales FB-DIMM
2011: El Intel Core Sandy Bridge
 procesadores de cuádruple núcleo son
aproximadamente de 216 mm2 con 995
millones de transistores
La GPU integrada cuenta con frecuencias
desde 650 MHz hasta 850 MHz, y si se activa
Turbo Boost hasta 1,35 GHz
 64 KiB de caché de nivel 1 por núcleo (32 KiB
 L1 Datos + 32 KiB L1 instrucciones) y 256 KiB
 caché nivel 2 por núcleo.
Microprocesadores
AMD
Duron: Socket A
-Admite un controlador memoria de doble
canal, pero depende del chipset. Pero, debido
al diseño de bus/reloj síncrono, será incapaz
de aprovechar más del 50% del ancho de
banda en dicha configuración.
No puede ejecutar código de 64 bits.
Se ofrece principalmente con 64Kbytes de
caché L2.
Versión más rápida: 1'80GHz


 Athlon XP: Socket A
 No puede ejecutar código de 64 bits.
 3.-Se ofrece principalmente con 512Kbytes de
 caché L2, aunque versiones antiguas, como el
 Thoroughbred-B, venían con 256K.
 4.-Versión más rápida: 3200+ (2'20GHz).
Sempron: Socket A
 No puede ejecutar código de 64 bits.
 Se ofrece principalmente con 256Kbytes de
 caché L2, aunque la versión 2200+ dispone de
 512K y la versión 2400+ de 128K.
 Versión más rápida: 2800+ (2GHz).


Sempron: Socket 754

No permite usar memoria en configuración de
doble canal. La arquitectura del Socket 754
mueve el controlador de memoria al interior
del procesador, por lo que debe ser éste quien
la soporte, y AMD no ha sacado ninguna
versión que lo haga.
No puede ejecutar código de 64 bits.
Se ofrece únicamente con 256Kbytes de caché
L2.
Versión más rápida: 3100+ (1'8GHz)
Athlon 64: Socket 754

Athlon 64 para Socket 754 es capaz de trabajar
en tres modos: 32 puro, 64 puro y 32/64
simultáneo. No hay penalización de
rendimiento en ninguno de los tres modos.
Se ofrece principalmente con 512Kbytes de
caché L2, con la excepción de los procesadores
OEM DTT 3400+ y 3700+, que incorporan 1MB
de caché L2.

  Athlon 64: Socket 939
El controlador integrado de todos los
procesadores para Socket 939 permite trabajar
en configuración single y dual channel.
El Athlon 64 para Socket 939 es capaz de
trabajar en tres modos: 32 puro, 64 puro y
32/64 simultáneo
Se ofrece principalmente con 512Kbytes de
caché L2, con la excepción del 4000+, que
incorporan 1MB de caché L2.
Athlon FX: Socket 939


El controlador integrado de todos los
procesadores para Socket 939 permite trabajar
en configuración single y dual channel.
2.-El Athlon FX para Socket 939 es capaz de
trabajar en tres modos: 32 puro, 64 puro y
32/64 simultáneo.



Opteron: Socket 940


 los procesadores para Socket 940 permite
trabajar en configuración single y dual channel.
El Opteron 940 es capaz de trabajar en tres
modos: 32 puro, 64 puro y 32/64 simultáneo.
No hay penalización de rendimiento en
ninguno de los tres modos. Se ofrece
exclusivamente con 1MB de caché L2.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Victor Escamilla
 
Procesador 486
Procesador 486Procesador 486
Procesador 486turupi
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Ariel Luke Cusacani
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
William Aguinaga Quispe
 
Presentaciónprocesadores
PresentaciónprocesadoresPresentaciónprocesadores
Presentaciónprocesadoreskaos1007
 
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
Historia y evolucion de los microprocesadores v2Historia y evolucion de los microprocesadores v2
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
smith00
 
Trabajo 01
Trabajo 01Trabajo 01
Trabajo 01
DeisyVilchez
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
Yury Torres
 
PROCESADORES INTEL CORE
PROCESADORES INTEL COREPROCESADORES INTEL CORE
PROCESADORES INTEL CORE
jaimeizq
 
Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)
jimmy Apanu Inoach
 
procesadores intel y amd 11e
 procesadores intel y amd 11e procesadores intel y amd 11e
procesadores intel y amd 11e
Carolina Cañizales
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Dany Sarela Cieza Silva
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Historia del procesador Familia Intel
Historia del procesador Familia IntelHistoria del procesador Familia Intel
Historia del procesador Familia Intel
SENA
 
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadoresMary Diaz
 
Evolucion de los procesadores amd
Evolucion de los procesadores amdEvolucion de los procesadores amd
Evolucion de los procesadores amddayanna930625
 

La actualidad más candente (20)

Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
Cronologia y caracteristicas de microprocesadores Intel - Update hasta Intel ...
 
Procesador 486
Procesador 486Procesador 486
Procesador 486
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Procesadores
Procesadores Procesadores
Procesadores
 
Presentaciónprocesadores
PresentaciónprocesadoresPresentaciónprocesadores
Presentaciónprocesadores
 
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
Historia y evolucion de los microprocesadores v2Historia y evolucion de los microprocesadores v2
Historia y evolucion de los microprocesadores v2
 
Trabajo 01
Trabajo 01Trabajo 01
Trabajo 01
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
PROCESADORES INTEL CORE
PROCESADORES INTEL COREPROCESADORES INTEL CORE
PROCESADORES INTEL CORE
 
Intel 80286 80386 y 80486
Intel 80286 80386 y 80486Intel 80286 80386 y 80486
Intel 80286 80386 y 80486
 
Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)Microprocesador(IS-T.UPA)
Microprocesador(IS-T.UPA)
 
Microprocesadores 386 486
Microprocesadores 386 486Microprocesadores 386 486
Microprocesadores 386 486
 
Pentium 4
Pentium 4Pentium 4
Pentium 4
 
procesadores intel y amd 11e
 procesadores intel y amd 11e procesadores intel y amd 11e
procesadores intel y amd 11e
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Historia del procesador Familia Intel
Historia del procesador Familia IntelHistoria del procesador Familia Intel
Historia del procesador Familia Intel
 
Historia de microprocesadores
Historia de microprocesadoresHistoria de microprocesadores
Historia de microprocesadores
 
Evolucion de los procesadores amd
Evolucion de los procesadores amdEvolucion de los procesadores amd
Evolucion de los procesadores amd
 

Destacado

Gbi
Gbi Gbi
Gbi
hercamchu
 
Material de juego
Material de juegoMaterial de juego
Material de juegojavisoto10
 
La Web 2.0.
La Web 2.0.La Web 2.0.
La Web 2.0.
clareson26
 
INTRODUCCIÓN A ACCIONES DE LA TEMPERATURA
INTRODUCCIÓN A ACCIONES DE LA TEMPERATURAINTRODUCCIÓN A ACCIONES DE LA TEMPERATURA
INTRODUCCIÓN A ACCIONES DE LA TEMPERATURAyeisylopez
 
Cuento para iniciar investigación
Cuento para iniciar investigaciónCuento para iniciar investigación
Cuento para iniciar investigación
noeliach
 
Presentación sobre la evolución de photoshop
Presentación sobre la evolución de photoshopPresentación sobre la evolución de photoshop
Presentación sobre la evolución de photoshopPaulaSalmeron
 
El poder pedagogico de la gracia de dios
El poder pedagogico de la gracia de diosEl poder pedagogico de la gracia de dios
El poder pedagogico de la gracia de dioseliseo530
 
Almacenamientodeinformacinenlaweb
AlmacenamientodeinformacinenlawebAlmacenamientodeinformacinenlaweb
AlmacenamientodeinformacinenlawebEstefani Jocelin
 
La InvestigacióN CientíFica
La InvestigacióN CientíFicaLa InvestigacióN CientíFica
La InvestigacióN CientíFicaGrupo 1
 
Historia portatiles (2)
Historia portatiles (2)Historia portatiles (2)
Historia portatiles (2)Omar Jimenez
 
Melanievp
MelanievpMelanievp
Melanievp
Melanie Vinces
 

Destacado (20)

Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Herramientas de photoshop
Herramientas de photoshopHerramientas de photoshop
Herramientas de photoshop
 
Gbi
Gbi Gbi
Gbi
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
Material de juego
Material de juegoMaterial de juego
Material de juego
 
La Web 2.0.
La Web 2.0.La Web 2.0.
La Web 2.0.
 
INTRODUCCIÓN A ACCIONES DE LA TEMPERATURA
INTRODUCCIÓN A ACCIONES DE LA TEMPERATURAINTRODUCCIÓN A ACCIONES DE LA TEMPERATURA
INTRODUCCIÓN A ACCIONES DE LA TEMPERATURA
 
Ventanaphotoshop
VentanaphotoshopVentanaphotoshop
Ventanaphotoshop
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Ponderación
PonderaciónPonderación
Ponderación
 
Seraverdad
SeraverdadSeraverdad
Seraverdad
 
Ratoncito Perez
Ratoncito PerezRatoncito Perez
Ratoncito Perez
 
Cuento para iniciar investigación
Cuento para iniciar investigaciónCuento para iniciar investigación
Cuento para iniciar investigación
 
Presentación sobre la evolución de photoshop
Presentación sobre la evolución de photoshopPresentación sobre la evolución de photoshop
Presentación sobre la evolución de photoshop
 
El poder pedagogico de la gracia de dios
El poder pedagogico de la gracia de diosEl poder pedagogico de la gracia de dios
El poder pedagogico de la gracia de dios
 
Almacenamientodeinformacinenlaweb
AlmacenamientodeinformacinenlawebAlmacenamientodeinformacinenlaweb
Almacenamientodeinformacinenlaweb
 
La InvestigacióN CientíFica
La InvestigacióN CientíFicaLa InvestigacióN CientíFica
La InvestigacióN CientíFica
 
Historia portatiles (2)
Historia portatiles (2)Historia portatiles (2)
Historia portatiles (2)
 
Melanievp
MelanievpMelanievp
Melanievp
 
Accident
AccidentAccident
Accident
 

Similar a Microprocesadores ya

La Historia Del Procesador
La Historia Del ProcesadorLa Historia Del Procesador
La Historia Del Procesador
SeFeDeK .
 
Procesadores intel
Procesadores intelProcesadores intel
Procesadores inteljacqque
 
Procesadores intel
Procesadores intelProcesadores intel
Procesadores inteljacqque
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimientoyuranim
 
pentium
pentium pentium
pentium
sujedcerquera
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
MicroprocesadoresJONNYMD
 
Tipos De Microprocesador
Tipos De MicroprocesadorTipos De Microprocesador
Tipos De Microprocesadordaniel19923
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresKtziitha Lendaa
 
Tipos De Microprocesadores Y Sockets
Tipos De Microprocesadores Y SocketsTipos De Microprocesadores Y Sockets
Tipos De Microprocesadores Y Sockets
jhsg
 
Microprocesadoresintelvsamd (1)
Microprocesadoresintelvsamd (1)Microprocesadoresintelvsamd (1)
Microprocesadoresintelvsamd (1)
Carmelo Oviedo
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadoresgbermeo
 
Procesadores de computadores
Procesadores de computadoresProcesadores de computadores
Procesadores de computadores
Nani Flórez
 
Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9
Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9
Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9carolina2191
 
Microprocesador Y Sockets
Microprocesador Y SocketsMicroprocesador Y Sockets
Microprocesador Y Sockets
alejandra aceves
 
Evolucion de los microprocesadores familia Intel
Evolucion de los microprocesadores familia IntelEvolucion de los microprocesadores familia Intel
Evolucion de los microprocesadores familia Intelfranklin marin
 

Similar a Microprocesadores ya (20)

Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
La Historia Del Procesador
La Historia Del ProcesadorLa Historia Del Procesador
La Historia Del Procesador
 
Procesadores intel
Procesadores intelProcesadores intel
Procesadores intel
 
Procesadores intel
Procesadores intelProcesadores intel
Procesadores intel
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Apuntes 3er Corte
Apuntes 3er CorteApuntes 3er Corte
Apuntes 3er Corte
 
pentium
pentium pentium
pentium
 
Mantenimiento solarte
Mantenimiento solarteMantenimiento solarte
Mantenimiento solarte
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Tipos De Microprocesador
Tipos De MicroprocesadorTipos De Microprocesador
Tipos De Microprocesador
 
Mantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadoresMantenimiento de computadores
Mantenimiento de computadores
 
Tipos De Microprocesadores Y Sockets
Tipos De Microprocesadores Y SocketsTipos De Microprocesadores Y Sockets
Tipos De Microprocesadores Y Sockets
 
Microprocesadoresintelvsamd (1)
Microprocesadoresintelvsamd (1)Microprocesadoresintelvsamd (1)
Microprocesadoresintelvsamd (1)
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Procesadores de computadores
Procesadores de computadoresProcesadores de computadores
Procesadores de computadores
 
Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9
Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9
Tipos De Microprocesadores Y Sockets 1224693085928640 9
 
Microprocesador Y Sockets
Microprocesador Y SocketsMicroprocesador Y Sockets
Microprocesador Y Sockets
 
Microprocesador Y Sockets
Microprocesador Y SocketsMicroprocesador Y Sockets
Microprocesador Y Sockets
 
Evolucion de los microprocesadores familia Intel
Evolucion de los microprocesadores familia IntelEvolucion de los microprocesadores familia Intel
Evolucion de los microprocesadores familia Intel
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 

Más de 070810pipe

Maquetacion de pagina
Maquetacion de paginaMaquetacion de pagina
Maquetacion de pagina070810pipe
 
Formulario html 5 pipe
Formulario html 5 pipeFormulario html 5 pipe
Formulario html 5 pipe070810pipe
 
Paisaje nocturno
Paisaje nocturnoPaisaje nocturno
Paisaje nocturno070810pipe
 
Paisaje nocturno
Paisaje nocturnoPaisaje nocturno
Paisaje nocturno070810pipe
 
Pagina audio y video
Pagina audio y videoPagina audio y video
Pagina audio y video070810pipe
 
Action scrip pipe
Action scrip pipeAction scrip pipe
Action scrip pipe070810pipe
 
Variables php pipe
Variables php pipeVariables php pipe
Variables php pipe070810pipe
 
Estructura de un objeto pipe
Estructura de un objeto pipeEstructura de un objeto pipe
Estructura de un objeto pipe070810pipe
 
Pipe programcion 1
Pipe programcion 1Pipe programcion 1
Pipe programcion 1070810pipe
 
Presentacion flash
Presentacion flashPresentacion flash
Presentacion flash070810pipe
 

Más de 070810pipe (20)

Degradados
DegradadosDegradados
Degradados
 
Maquetacion de pagina
Maquetacion de paginaMaquetacion de pagina
Maquetacion de pagina
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Formulario html 5 pipe
Formulario html 5 pipeFormulario html 5 pipe
Formulario html 5 pipe
 
Paisaje nocturno
Paisaje nocturnoPaisaje nocturno
Paisaje nocturno
 
Paisaje nocturno
Paisaje nocturnoPaisaje nocturno
Paisaje nocturno
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
 
Pagina audio y video
Pagina audio y videoPagina audio y video
Pagina audio y video
 
Paginas web 2
Paginas web 2Paginas web 2
Paginas web 2
 
Pagina web 1
Pagina web 1Pagina web 1
Pagina web 1
 
Bolas
BolasBolas
Bolas
 
Action scrip pipe
Action scrip pipeAction scrip pipe
Action scrip pipe
 
Action scip
Action scipAction scip
Action scip
 
Algoritmos 1
Algoritmos 1Algoritmos 1
Algoritmos 1
 
11111
1111111111
11111
 
Variables php pipe
Variables php pipeVariables php pipe
Variables php pipe
 
Estructura de un objeto pipe
Estructura de un objeto pipeEstructura de un objeto pipe
Estructura de un objeto pipe
 
Pipe programcion 1
Pipe programcion 1Pipe programcion 1
Pipe programcion 1
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Presentacion flash
Presentacion flashPresentacion flash
Presentacion flash
 

Microprocesadores ya

  • 1. microprocesad ores Nombre: Díaz Jojoa Andrés Felipe 11 COMPUTACION
  • 2. 1971: El Intel 4004 El 4004 fue el primer microprocesador del mundo, creado en un simple chip y desarrollado por Intel. Era un CPU de 4 bits 1972: El Intel 8008 A título informativo cabe destacar que este microprocesador de ocho bits poseía alrededor de 3500 transistores, direccionaba 16 KBytes y la frecuencia máxima de reloj (clock) era de 108 KHz. El 8008 no tiene registro de puntero de stack (SP). Tiene una pila interna de 8 posiciones para almacenar las direcciones de retorno en el caso de llamadas a subrutina
  • 3. 1974: El SC/MP Presenta un bus de direcciones de 16 bits y un bus de datos de 8 bits. Una característica, avanzada para su tiempo, es la capacidad de liberar los buses a fin de que puedan ser compartidos por varios procesadores Intel 8080 DIP de 40 pines, se permitió al 8080 proporcionar un bus de dirección de 16 bits y un bus de datos de 8 bits, permitiendo el fácil acceso a 64 KB de memoria. Tenía siete registros de 8 bits, seis de los cuales se podían combinar en tres registros de 16 bits, un puntero de pila en memoria de 16 bits que reemplazaba la pila interna del 8008, y un contador de programa de 16 bits.
  • 4. INTEL 8086 El 8086 fue el primer microprocesador, descendiente directo del 8080. Contaba con registros de 16 bits, un bus de datos de 16 bits y direccionamiento de 20 bits, lo que le permitía controlar más de un megabyte de memoria. Intel 8088 Intel 8088 es un microprocesador de Intel basado en los Intel 8086, con registros 16 bites y un Bus de datos externo de 8 bit. Esto puede Direccionar hasta 1 MB de memoria. Los Intel 8088 fueron presentados el 1 de julio de 1979, y fueron usados en el ordenador personal de IBM original
  • 5. 1982: El Intel 80286 El microprocesador Intel 80286 se caracteriza por poseer dos modos de funcionamiento completamente diferenciados: el modo real en el que se encuentra nada más ser conectado a la corriente y el modo protegido en el que adquiere capacidad de proceso multitarea y almacenamiento en memoria virtual 1985: El Intel 80386 Posee un procesador de 32 bits. Bus de dirección de 31 bits: 4Gbyte. Bus de datos interno de 32 bits. 138 instrucciones 49 mas que el 8086. coprocesador 80387 externo
  • 6. 1989: El Intel 80486 tienen un conjunto de instrucciones , una unidad de coma flotante y un caché unificado integrados en el propio circuito integrado del microprocesador y una unidad de interfaz de bus mejorada. 1993: El Intel Pentium con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, cache interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; Las versiones que incluían instrucciones MMX no sólo brindaban al usuario un mejor manejo de aplicaciones multimedia, como por ejemplo, la lectura de películas en DVD sino que se ofrecían en velocidades de hasta 233 MHz, incluyendo una versión de 200 MHz y la más básica proporcionaba unos 166 MHz de reloj.
  • 7. 1995: EL Intel Pentium Pro enorme Socket 8 de forma rectangular, pesando unos 90 gramos el procesador propiamente dicho y una cache de nivel 2 de entre 256 Kb y 1 Mb. 1997: El Intel Pentium II Poseía 32 KiB de memoria caché de primer nivel repartida en 16 KiB para datos y otros 16 KiB para instrucciones. La caché de segundo nivel era de 512 KiB y trabajaba a la mitad de la frecuencia del procesador, El Pentium II integra 7,5 millones de transistores.
  • 8. 1998: El Intel Pentium II Xeon Estaba basado en la tecnología de 0,25 micro metros (o 250 nm) del núcleo “Deschutes” su memoria caché L2 se utilizaba a pleno rendimiento. Se implementab a sobre un slot largo, característico, conocido como Slot 2. 1999: El Intel Celeron Los procesadores Celeron pueden realizar las mismas funciones básicas que otros los Celeron usualmente tienen menos memoria caché o algunas funcionalidades avanzadas desactivadas.
  • 9. 1999: El Intel Pentium III Esta versión tenía memoria caché L2 de 256 KiB integrada Estaba construido con un proceso de 180 nanómetros versión más estable de 733 MHz, con 128 KiB de cache L2 acondicionado para un uso de la GPU Y de acceso a sistema mucho más eficiente 2000: EL Intel Pentium 4 El Pentium 4 fue una línea de microprocesadores de séptima generación trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz se agregó el conjunto de instrucciones x86- 64 de 64 bits al tradicional set x86 de 32 bits.
  • 10. 2006: EL Intel Core Dúo Dispone de dos núcleos de ejecución lo cual hace de este procesador especial para las aplicaciones de subprocesos múltiples y para multitarea Este microprocesador implementa 2 MiB de caché compartida para ambos núcleos más un bus frontal de 667 ó 553 MHz; no es compatible con EM64T por lo que sólo trabaja a 32 bits. 2008: El Intel Core Nehalem 731 millones de transistores para la variante de cuatro núcleos y 1170 millones de transistores para la variante de seis núcleos Controlador de memoria integrado soportando 2 o 3 canales de memoria de DDR3 SDRAM o cuatro canales FB-DIMM
  • 11. 2011: El Intel Core Sandy Bridge procesadores de cuádruple núcleo son aproximadamente de 216 mm2 con 995 millones de transistores La GPU integrada cuenta con frecuencias desde 650 MHz hasta 850 MHz, y si se activa Turbo Boost hasta 1,35 GHz 64 KiB de caché de nivel 1 por núcleo (32 KiB L1 Datos + 32 KiB L1 instrucciones) y 256 KiB caché nivel 2 por núcleo.
  • 13. Duron: Socket A -Admite un controlador memoria de doble canal, pero depende del chipset. Pero, debido al diseño de bus/reloj síncrono, será incapaz de aprovechar más del 50% del ancho de banda en dicha configuración. No puede ejecutar código de 64 bits. Se ofrece principalmente con 64Kbytes de caché L2. Versión más rápida: 1'80GHz Athlon XP: Socket A No puede ejecutar código de 64 bits. 3.-Se ofrece principalmente con 512Kbytes de caché L2, aunque versiones antiguas, como el Thoroughbred-B, venían con 256K. 4.-Versión más rápida: 3200+ (2'20GHz).
  • 14. Sempron: Socket A No puede ejecutar código de 64 bits. Se ofrece principalmente con 256Kbytes de caché L2, aunque la versión 2200+ dispone de 512K y la versión 2400+ de 128K. Versión más rápida: 2800+ (2GHz). Sempron: Socket 754 No permite usar memoria en configuración de doble canal. La arquitectura del Socket 754 mueve el controlador de memoria al interior del procesador, por lo que debe ser éste quien la soporte, y AMD no ha sacado ninguna versión que lo haga. No puede ejecutar código de 64 bits. Se ofrece únicamente con 256Kbytes de caché L2. Versión más rápida: 3100+ (1'8GHz)
  • 15. Athlon 64: Socket 754 Athlon 64 para Socket 754 es capaz de trabajar en tres modos: 32 puro, 64 puro y 32/64 simultáneo. No hay penalización de rendimiento en ninguno de los tres modos. Se ofrece principalmente con 512Kbytes de caché L2, con la excepción de los procesadores OEM DTT 3400+ y 3700+, que incorporan 1MB de caché L2. Athlon 64: Socket 939 El controlador integrado de todos los procesadores para Socket 939 permite trabajar en configuración single y dual channel. El Athlon 64 para Socket 939 es capaz de trabajar en tres modos: 32 puro, 64 puro y 32/64 simultáneo Se ofrece principalmente con 512Kbytes de caché L2, con la excepción del 4000+, que incorporan 1MB de caché L2.
  • 16. Athlon FX: Socket 939 El controlador integrado de todos los procesadores para Socket 939 permite trabajar en configuración single y dual channel. 2.-El Athlon FX para Socket 939 es capaz de trabajar en tres modos: 32 puro, 64 puro y 32/64 simultáneo. Opteron: Socket 940 los procesadores para Socket 940 permite trabajar en configuración single y dual channel. El Opteron 940 es capaz de trabajar en tres modos: 32 puro, 64 puro y 32/64 simultáneo. No hay penalización de rendimiento en ninguno de los tres modos. Se ofrece exclusivamente con 1MB de caché L2.