SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS MICROPROCESADOS 1 INTEGRANTES: CRISTIAN ALBAN FABRICIO GARCIA DARIO VERDEZOTO ROBERT ZAPATA SEXTO ELECTRÓNICA ING. LUIS OÑATE
LA FAMILIA DE LOS MICROCONTROLADORES PIC IMPORTANCIA DE LOS MICROCONTROLADORES PIC CLASIFICACION DE LOS MICROCONTROLADORES PIC MICROCONTROLADORES PIC DE 8 BITS MICROCONTROLADORES PIC DE 16 BITS PROGRAMAR PIC ES FACIL
IMPORTANCIA DE LOS MICROCONTROLADORES PIC MICROCHIP 8 AÑOS COMO LIDER MUNDIAL DE VENTAS HASTA EL 2005 SE NOTA UN INPORTANTE INCREMENTO EN SUS GANANCIAS SOLO POR VENTAS DE MICROCONTROLADORES (FACTURO 847 MILLONES Y SOLO 675 ERAN DE LOS MCU) Aumento de las ventas anuales de Microchip en las que destaca el porcentaje debido a los MCU
DISEÑO PRACTICO DE APLICACIONES DISTRIBUCION DE LAS VENTAS DE MICROCONTROLADORES PIC EN LOS PRINCIPALES SEGMENTOS DEL MERCADO
[object Object]
La diversidad de micro controladores permite al diseñador encontrar el que contenga todos los recursos y capacidades de memoria que es precisa para su aplicación
La fabricación de dispositivos PIC a pasado de las 0,7 micras en 1998a las 0,22 en el 2006. esto ha supuesto una reducción en el voltaje de alimentación de 2 y 5,5 v para funcionar a 5v ,[object Object],[object Object]
Telecom DTMF CODEC Comunicaciones IR E/S de voltaje alto RF Potenciómetro digital Voltaje de referencia Drivers de potencia PICmicro  R MICROCONTROLADORES O DSC (dsPIC) Motores Relés Sensores Filtros amplificadores Conversor A/D Conversor D/A Control de potencia ,[object Object]
Supervisión
Detectores de voltaje
Bombas de carga
Cargadores de batería
Control de bateríaLCD LED Comparadores Controladores Refrigeración Memoria NV Serie KeeLqq Dispositivos de seguridad Interfaz -RS232/485 -RS422/423 -I^2C^TM -SPI^TM -USART Bases de comunicación  -CAN BUS ,[object Object]
LIN BUS
Serial I/OPeriferia digital ,[object Object]
PWM
Temporizadores
Reloj de tiempo realFunciones DSP de encriptación Procesamiento de voz
CLASIFICACION DE LOS MICROCONTROLADORES PIC ,[object Object]
GENERICAMENTE LOS MICROCONTROLADORES SE CLASIFICAN SEGÚN EL TAMAÑO DE DATOS QUE MANEJA EL REPERTORIO DE INSTRUCIONES Y EXISTEN 4 GRANDES GRUPOS : DE 4, DE 8, DE 16 Y 32 BITSMICROCONTROLADORES PIC DE 8 BITS SE DISTINGUEN PORQUE LA LONGITUD DE LOS DATOS NATIVOS QUE MANEJAN LAS INSTRUCIONES DE 8 BITS, QUE CORRESPONDEN CON EL TAMAÑO DE BUS DE DATOS Y EL REGISTRO DE LA CPU
EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA DE FABRICACION DESARROLLADA POR MICROCHIP JUNTO A LA DE LA TENSION CORRESPONDIENTE DE ALIMENTACION 0.22m FLASH 200K 0.35m FLASH 185K 0.4m FLASH 160K 0.5m FLASH/ROM 150K 0.7m FLASH/EPROM/ROM 120K 2 – 5.5V (NÚCLEO y E/S) NÚCLEO: 2-3,6V E/S: 5V NÚCLEO: 2-3,6V E/S: 5V 2001 2003 1998 2006
LA  ARQUITECTURA HARVARD DISPONE DE DOS MEMORIAS INDEPENDIENTES PERMITIENDO QUE LA LONGITUD DE LAS POSICIONES Y LA CAPACIDAD DE CADA UNA SEA LA MAS ADECUADA BUS DE INSTRUCCIONES BUS DE DATOS MEMORIA DE PROGRAMA CPU MEMORIA DE DATOS DIRECCIONES DIRECCIÓN
LOS MICROCONTROLADORES PIC DE 8 BITS SE CLASIFICAN EN : BASE , MEDIA , MEJORADA GAMA MEJORADA 77 instrucciones de 16 bits de longitud GAMA MEDIA 35 instrucciones de 14 bits de longitud GAMA BASE 33 instrucciones de 12 bits de longitud
MEMORIA DE PROGRAMA PIC16F59 PIC16F57 2K PIC12F510 PIC16F506 1K PIC12F509 PIC16F505 PIC10F220 PIC10F222 PIC12F508 PIC16F54 PIC10F202 PIC10F206 512 PIC10F200 PIC10F204 Nº PATITAS 256 8 18 28 6 14 40 LA GAMA BASE LOS MODELOS DE ESTA GAMA SE CARACTERIZAN PORQUE CORRESPONDEN A UN JUEGO DE 33 INSTRUCCIONES MAQUINA DE 12 BITS DE LONGITUD CADA UNA Y DISPONEN DE UNA PILA CON SOLO 2 NIVELES DE PROFUNDIDAD POSICIONAMIENTO DE LOS 14 DISPOSITIVOS PIC DE ÑA GAMA BASE TENIENDO EN CUENTA SU CAPACIDAD DE MEMORIA DE PROGRAMA Y LAS PATITAS CON LAS QUE ESTAN ENCAPSULADOS
[object Object]
LA  ALIMENTACION SE APLICA  A 2 PATITAS LAS 4 RESTANTES SON E SMEM.PROG. 256/512w RAM 16/24 Fmáx 8 MHz (RC interno) An. Comp. + Vref ICD 2* 8 Bit ADC TIMER 0 (8) ICE 2000 INT RC + Osciladores WDT Otros ICSP POR LOS PIC ENANOS DE 6 PATITAS DE LA GAMA BASE OFRECEN UNA CAPACIDAD DE MEMORIA Y UN CONJUNTO DE RECURSOS INTERNOS SUFICIENTES PARA RESOLVER MULTITUD DE APLICACIONES SENCILLAS
EL AUMENTO DEL NUMERO DE PATITAS SIGNIFICA EL ICREMENTO EN LAS CAPACIDADES DE MEMORIA Y EL NUMERO DE PERIFERICOS Y RECURSOS INTEGRADOS AL DISPOSITIVO LA GAMA MEDIA ,[object Object]
ES UNA GAMA NUMEROSA QUE ALCANZ EN LA ACTUALIDAD 71 MODELOS DIFERENTES, QUE COMIENZAN CON AQUELLOS QUE SE HALLAN ENCAPSULADOS CON 8 PATITAS Y LLEGAN HAS LOS QUE TIENEN 68 PATITAS ,[object Object]
Figura 1.13 Características de algunos modelos de la gama media (continuación)
Figura 1.12  Características relevantes de algunos PIC de la gama media se 8 patitas junto a otros de mas patitas.
Figura 1.13 Características de algunos modelos de la gama media (continuación)
Figura 1.13 Características de algunos modelos de la gama media (continuación)
Figura 1.13 Características de algunos modelos de la gama media (continuación)
Figura 1.13 Características de algunos modelos de la gama media. Recientemente se comercializan nuevos modelos: PIC16F39, PIC16F685,PIC16F687, PIC16F689, PIC16F690, PIC16F785, PIC16F946, cuyas características pueden consultarse en la web del fabricante.
1.3.3 LA GAMA MEJORADA ,[object Object]
Posee una Pila con 33 niveles de profundidad.
Dos vectores de Interrupción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microcontroladores PIC USS
Microcontroladores PIC  USSMicrocontroladores PIC  USS
Microcontroladores PIC USS
Senati /UPSMP/ USS
 
PIC MICROCONTROLADORES
PIC MICROCONTROLADORESPIC MICROCONTROLADORES
PIC MICROCONTROLADORESada_laura
 
Introduccion a microcontroladores
Introduccion a microcontroladoresIntroduccion a microcontroladores
Introduccion a microcontroladores
tecautind
 
Presentacion capitulo 1
Presentacion capitulo 1Presentacion capitulo 1
Presentacion capitulo 1Naty González
 
Microcontroladores PIC
Microcontroladores PICMicrocontroladores PIC
Microcontroladores PIC
Sohar Carr
 
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
Carlos Martir
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
abemen
 
Ud1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_picUd1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_pic
arnadillo
 
Sesion 1 atmega8
Sesion 1 atmega8Sesion 1 atmega8
Sesion 1 atmega8
davidepn2
 
28307034 La Familia De Micro Control Adores Pic
28307034 La Familia De Micro Control Adores Pic28307034 La Familia De Micro Control Adores Pic
28307034 La Familia De Micro Control Adores Piccarlos
 

La actualidad más candente (13)

FAMILIA MICROCONTROLADORES
FAMILIA MICROCONTROLADORESFAMILIA MICROCONTROLADORES
FAMILIA MICROCONTROLADORES
 
Microcontroladores PIC USS
Microcontroladores PIC  USSMicrocontroladores PIC  USS
Microcontroladores PIC USS
 
Familia Micros
Familia MicrosFamilia Micros
Familia Micros
 
PIC MICROCONTROLADORES
PIC MICROCONTROLADORESPIC MICROCONTROLADORES
PIC MICROCONTROLADORES
 
Introduccion a microcontroladores
Introduccion a microcontroladoresIntroduccion a microcontroladores
Introduccion a microcontroladores
 
Presentacion capitulo 1
Presentacion capitulo 1Presentacion capitulo 1
Presentacion capitulo 1
 
Microcontroladores PIC
Microcontroladores PICMicrocontroladores PIC
Microcontroladores PIC
 
PicSumador
PicSumadorPicSumador
PicSumador
 
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Ud1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_picUd1 3 microcontrolador_pic
Ud1 3 microcontrolador_pic
 
Sesion 1 atmega8
Sesion 1 atmega8Sesion 1 atmega8
Sesion 1 atmega8
 
28307034 La Familia De Micro Control Adores Pic
28307034 La Familia De Micro Control Adores Pic28307034 La Familia De Micro Control Adores Pic
28307034 La Familia De Micro Control Adores Pic
 

Similar a Micros Capitulo 1

Familia De Los Microcontroladores
Familia De Los MicrocontroladoresFamilia De Los Microcontroladores
Familia De Los Microcontroladoresceiv
 
Familia De Los Microcontroladores
Familia De Los MicrocontroladoresFamilia De Los Microcontroladores
Familia De Los Microcontroladoresguest70ea50
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
SistemadeEstudiosMed
 
MICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.pptMICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.ppt
Mario Ruben Ontiveros Daza
 
Mundodelos pic
Mundodelos picMundodelos pic
Mundodelos pic
Instructor Canseco
 
microcontroladores.ppt
microcontroladores.pptmicrocontroladores.ppt
microcontroladores.ppt
FreddyEspejo3
 
Electronica aplicada primera presentacion
Electronica aplicada primera presentacionElectronica aplicada primera presentacion
Electronica aplicada primera presentacion
UNACH
 
Electronica Aplicada Microcomputadores- UNACH
Electronica Aplicada Microcomputadores- UNACHElectronica Aplicada Microcomputadores- UNACH
Electronica Aplicada Microcomputadores- UNACH
UNACH
 
Microcomputadoras
MicrocomputadorasMicrocomputadoras
Microcomputadoras
UNACH
 
Electronica aplicada primera presentacion
Electronica aplicada primera presentacionElectronica aplicada primera presentacion
Electronica aplicada primera presentacion
UNACH
 
programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84
guestf09168b
 
Introducción a la programacion Pic16F84
Introducción a la programacion Pic16F84Introducción a la programacion Pic16F84
Introducción a la programacion Pic16F84Daniel Remondegui
 
Micro1.ppt
Micro1.pptMicro1.ppt
Micro1.ppt
erikus2015
 
Introducción al PIC18F4550.pptx
Introducción al PIC18F4550.pptxIntroducción al PIC18F4550.pptx
Introducción al PIC18F4550.pptx
samuel686733
 
04 procesadores y microcontroladores
04 procesadores y microcontroladores04 procesadores y microcontroladores
04 procesadores y microcontroladores
Mario Ramirez
 

Similar a Micros Capitulo 1 (20)

Sistemas Microprocesados I
Sistemas Microprocesados ISistemas Microprocesados I
Sistemas Microprocesados I
 
Familia Micros
Familia MicrosFamilia Micros
Familia Micros
 
Familia De Los Microcontroladores
Familia De Los MicrocontroladoresFamilia De Los Microcontroladores
Familia De Los Microcontroladores
 
Familia De Los Microcontroladores
Familia De Los MicrocontroladoresFamilia De Los Microcontroladores
Familia De Los Microcontroladores
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
MICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.pptMICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.ppt
 
Mundodelos pic
Mundodelos picMundodelos pic
Mundodelos pic
 
Libro basico pic
Libro basico picLibro basico pic
Libro basico pic
 
Pic
PicPic
Pic
 
microcontroladores.ppt
microcontroladores.pptmicrocontroladores.ppt
microcontroladores.ppt
 
Electronica aplicada primera presentacion
Electronica aplicada primera presentacionElectronica aplicada primera presentacion
Electronica aplicada primera presentacion
 
Electronica Aplicada Microcomputadores- UNACH
Electronica Aplicada Microcomputadores- UNACHElectronica Aplicada Microcomputadores- UNACH
Electronica Aplicada Microcomputadores- UNACH
 
Microcomputadoras
MicrocomputadorasMicrocomputadoras
Microcomputadoras
 
Electronica aplicada primera presentacion
Electronica aplicada primera presentacionElectronica aplicada primera presentacion
Electronica aplicada primera presentacion
 
Pic16f84(1)
Pic16f84(1)Pic16f84(1)
Pic16f84(1)
 
programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84programacion con microcontrolador pic 16f84
programacion con microcontrolador pic 16f84
 
Introducción a la programacion Pic16F84
Introducción a la programacion Pic16F84Introducción a la programacion Pic16F84
Introducción a la programacion Pic16F84
 
Micro1.ppt
Micro1.pptMicro1.ppt
Micro1.ppt
 
Introducción al PIC18F4550.pptx
Introducción al PIC18F4550.pptxIntroducción al PIC18F4550.pptx
Introducción al PIC18F4550.pptx
 
04 procesadores y microcontroladores
04 procesadores y microcontroladores04 procesadores y microcontroladores
04 procesadores y microcontroladores
 

Más de CristianAlban

Declaraciones Microcontrolador Pic16 F877 A
Declaraciones Microcontrolador Pic16 F877 ADeclaraciones Microcontrolador Pic16 F877 A
Declaraciones Microcontrolador Pic16 F877 ACristianAlban
 
Declaraciones Con El Microcontrolador Pic16 F877 A
Declaraciones Con El Microcontrolador Pic16 F877 ADeclaraciones Con El Microcontrolador Pic16 F877 A
Declaraciones Con El Microcontrolador Pic16 F877 ACristianAlban
 
Entradas Y Salidas De Un Micro Con Algunas Aplicaciones
Entradas Y Salidas De Un Micro Con Algunas AplicacionesEntradas Y Salidas De Un Micro Con Algunas Aplicaciones
Entradas Y Salidas De Un Micro Con Algunas AplicacionesCristianAlban
 
Control De Puertos Pic 16
Control De Puertos Pic 16Control De Puertos Pic 16
Control De Puertos Pic 16CristianAlban
 
M I C R O S C A P I T U L O 1
M I C R O S  C A P I T U L O 1M I C R O S  C A P I T U L O 1
M I C R O S C A P I T U L O 1CristianAlban
 

Más de CristianAlban (8)

Declaraciones Microcontrolador Pic16 F877 A
Declaraciones Microcontrolador Pic16 F877 ADeclaraciones Microcontrolador Pic16 F877 A
Declaraciones Microcontrolador Pic16 F877 A
 
Declaraciones Con El Microcontrolador Pic16 F877 A
Declaraciones Con El Microcontrolador Pic16 F877 ADeclaraciones Con El Microcontrolador Pic16 F877 A
Declaraciones Con El Microcontrolador Pic16 F877 A
 
Entradas Y Salidas De Un Micro Con Algunas Aplicaciones
Entradas Y Salidas De Un Micro Con Algunas AplicacionesEntradas Y Salidas De Un Micro Con Algunas Aplicaciones
Entradas Y Salidas De Un Micro Con Algunas Aplicaciones
 
Control De Puertos Pic 16
Control De Puertos Pic 16Control De Puertos Pic 16
Control De Puertos Pic 16
 
Micros Capitulo 1
Micros Capitulo 1Micros Capitulo 1
Micros Capitulo 1
 
Micros Capitulo 1
Micros Capitulo 1Micros Capitulo 1
Micros Capitulo 1
 
M I C R O S C A P I T U L O 1
M I C R O S  C A P I T U L O 1M I C R O S  C A P I T U L O 1
M I C R O S C A P I T U L O 1
 
Micros Capitulo 1
Micros Capitulo 1Micros Capitulo 1
Micros Capitulo 1
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 

Micros Capitulo 1

  • 1. SISTEMAS MICROPROCESADOS 1 INTEGRANTES: CRISTIAN ALBAN FABRICIO GARCIA DARIO VERDEZOTO ROBERT ZAPATA SEXTO ELECTRÓNICA ING. LUIS OÑATE
  • 2. LA FAMILIA DE LOS MICROCONTROLADORES PIC IMPORTANCIA DE LOS MICROCONTROLADORES PIC CLASIFICACION DE LOS MICROCONTROLADORES PIC MICROCONTROLADORES PIC DE 8 BITS MICROCONTROLADORES PIC DE 16 BITS PROGRAMAR PIC ES FACIL
  • 3. IMPORTANCIA DE LOS MICROCONTROLADORES PIC MICROCHIP 8 AÑOS COMO LIDER MUNDIAL DE VENTAS HASTA EL 2005 SE NOTA UN INPORTANTE INCREMENTO EN SUS GANANCIAS SOLO POR VENTAS DE MICROCONTROLADORES (FACTURO 847 MILLONES Y SOLO 675 ERAN DE LOS MCU) Aumento de las ventas anuales de Microchip en las que destaca el porcentaje debido a los MCU
  • 4. DISEÑO PRACTICO DE APLICACIONES DISTRIBUCION DE LAS VENTAS DE MICROCONTROLADORES PIC EN LOS PRINCIPALES SEGMENTOS DEL MERCADO
  • 5.
  • 6. La diversidad de micro controladores permite al diseñador encontrar el que contenga todos los recursos y capacidades de memoria que es precisa para su aplicación
  • 7.
  • 8.
  • 13.
  • 15.
  • 16. PWM
  • 18. Reloj de tiempo realFunciones DSP de encriptación Procesamiento de voz
  • 19.
  • 20. GENERICAMENTE LOS MICROCONTROLADORES SE CLASIFICAN SEGÚN EL TAMAÑO DE DATOS QUE MANEJA EL REPERTORIO DE INSTRUCIONES Y EXISTEN 4 GRANDES GRUPOS : DE 4, DE 8, DE 16 Y 32 BITSMICROCONTROLADORES PIC DE 8 BITS SE DISTINGUEN PORQUE LA LONGITUD DE LOS DATOS NATIVOS QUE MANEJAN LAS INSTRUCIONES DE 8 BITS, QUE CORRESPONDEN CON EL TAMAÑO DE BUS DE DATOS Y EL REGISTRO DE LA CPU
  • 21. EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA DE FABRICACION DESARROLLADA POR MICROCHIP JUNTO A LA DE LA TENSION CORRESPONDIENTE DE ALIMENTACION 0.22m FLASH 200K 0.35m FLASH 185K 0.4m FLASH 160K 0.5m FLASH/ROM 150K 0.7m FLASH/EPROM/ROM 120K 2 – 5.5V (NÚCLEO y E/S) NÚCLEO: 2-3,6V E/S: 5V NÚCLEO: 2-3,6V E/S: 5V 2001 2003 1998 2006
  • 22. LA ARQUITECTURA HARVARD DISPONE DE DOS MEMORIAS INDEPENDIENTES PERMITIENDO QUE LA LONGITUD DE LAS POSICIONES Y LA CAPACIDAD DE CADA UNA SEA LA MAS ADECUADA BUS DE INSTRUCCIONES BUS DE DATOS MEMORIA DE PROGRAMA CPU MEMORIA DE DATOS DIRECCIONES DIRECCIÓN
  • 23. LOS MICROCONTROLADORES PIC DE 8 BITS SE CLASIFICAN EN : BASE , MEDIA , MEJORADA GAMA MEJORADA 77 instrucciones de 16 bits de longitud GAMA MEDIA 35 instrucciones de 14 bits de longitud GAMA BASE 33 instrucciones de 12 bits de longitud
  • 24. MEMORIA DE PROGRAMA PIC16F59 PIC16F57 2K PIC12F510 PIC16F506 1K PIC12F509 PIC16F505 PIC10F220 PIC10F222 PIC12F508 PIC16F54 PIC10F202 PIC10F206 512 PIC10F200 PIC10F204 Nº PATITAS 256 8 18 28 6 14 40 LA GAMA BASE LOS MODELOS DE ESTA GAMA SE CARACTERIZAN PORQUE CORRESPONDEN A UN JUEGO DE 33 INSTRUCCIONES MAQUINA DE 12 BITS DE LONGITUD CADA UNA Y DISPONEN DE UNA PILA CON SOLO 2 NIVELES DE PROFUNDIDAD POSICIONAMIENTO DE LOS 14 DISPOSITIVOS PIC DE ÑA GAMA BASE TENIENDO EN CUENTA SU CAPACIDAD DE MEMORIA DE PROGRAMA Y LAS PATITAS CON LAS QUE ESTAN ENCAPSULADOS
  • 25.
  • 26. LA ALIMENTACION SE APLICA A 2 PATITAS LAS 4 RESTANTES SON E SMEM.PROG. 256/512w RAM 16/24 Fmáx 8 MHz (RC interno) An. Comp. + Vref ICD 2* 8 Bit ADC TIMER 0 (8) ICE 2000 INT RC + Osciladores WDT Otros ICSP POR LOS PIC ENANOS DE 6 PATITAS DE LA GAMA BASE OFRECEN UNA CAPACIDAD DE MEMORIA Y UN CONJUNTO DE RECURSOS INTERNOS SUFICIENTES PARA RESOLVER MULTITUD DE APLICACIONES SENCILLAS
  • 27.
  • 28.
  • 29. Figura 1.13 Características de algunos modelos de la gama media (continuación)
  • 30. Figura 1.12 Características relevantes de algunos PIC de la gama media se 8 patitas junto a otros de mas patitas.
  • 31. Figura 1.13 Características de algunos modelos de la gama media (continuación)
  • 32. Figura 1.13 Características de algunos modelos de la gama media (continuación)
  • 33. Figura 1.13 Características de algunos modelos de la gama media (continuación)
  • 34. Figura 1.13 Características de algunos modelos de la gama media. Recientemente se comercializan nuevos modelos: PIC16F39, PIC16F685,PIC16F687, PIC16F689, PIC16F690, PIC16F785, PIC16F946, cuyas características pueden consultarse en la web del fabricante.
  • 35.
  • 36. Posee una Pila con 33 niveles de profundidad.
  • 37. Dos vectores de Interrupción.
  • 38. Los modelos PIC que conforman esta gama corresponden a la nomenclatura:PIC18Xxxx
  • 39. TECNOLOGÍA DE MEMORIA C-OTP R-ROM F-FLASH ESPECIFICACIÓN CPU PIC 18VTABCD ESPECIFICACIÓN VOLTAJE: N/A – Normal L-Baja Potencia DÍGITOS ARBITRARIOS B-Tamaño de la Memoria del Programa: A-Encapsulado 0: pines o menos 1:>6-20pines 2:>20-28pines 3: 4:>28-44pines 5: 6:>44-68pines 7: 8:>68-100pines 9:>100 o más 0:ROMiess 1:2K Bytes 2:4K Bytes 3:8K Bytes 4:16K Bytes 5:32K Bytes 6:64K Bytes 7:128K Bytes 8:256K Bytes 9:>512K Bytes Figura 1.14 Significado de cada uno de los campos de la Gama Mejorada de PIC
  • 40.
  • 41. Capacidad de Memoria de datos 3963KB.
  • 43. Posee periféricos especializados se destaca un conversor A/D de 10 bits.
  • 45. Interfaces de comunicación con bus I²C, SPI, USART, CAN 2.0, etc.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Existen dos grandes gamas de Microcontroladores de 16 bits: Gama MCU de 16 bits, formada por la familia de dispositivos PIC24F y PIC24H 2. Gama DSC de 16 bits, formada por la familia de los dispositivos dsPIC30F y dsPIC33F.
  • 49.
  • 50. Alcanzan un rendimiento de 16 MIPS a 32 MHz
  • 51. Orientada a resolver aquellos diseños que no podían los modelos 18Xxxx.
  • 52. PICS 24F poseen arquitectura Harvard modificada con un bus de datos de 16bits.
  • 54. Manejan una memoria de programa lineal de hasta 8MB.
  • 55.
  • 56. Utilización del Ensamblador MPASM Los pasos para ensamblar un programa son: En: Source File se escribe el nombre del fichero a ensamblar junto con la dirección de acceso: 2. En: Processor Type se busca el microcontrolador a programar 3. Al escribir el nombre del archivo en el paso 1 se llena la mayoría de pasos restantes por defecto; generando dos ficheros con el mismo nombre que el ASM,; uno con extensión ERR, y otro con extensión HEX. 4. Se procede a ensamblar pulsando F1. 5. En caso de haber un error se abre el fichero ERR para corregirlo.
  • 57.
  • 64. Leds
  • 66. LCD
  • 68.
  • 69. Aspecto del Programa de grabación PICME-TR Este programa nos permite Programar, Verificar, Leer , Borrar y Comprobar que este colocado el PIC del sistema de desarrollo.
  • 70. Diseñar con PIC es fácil Presentación de los Sensores Analógicos más utilizados. Para emplear y adquirir la señal de un sensor se necesita de un PIC que tenga un conversor A/D como los PIC 16F87X. El Sensor de Luminosidad: LDR Un sensor de luminosidad tipo LDR es un elemento cuya resistencia entre bornes varía en función de la luz que incide sobre la superficie. Al no existir luz se tiene una resistencia infinita y crece la resistencia al aumentar la luz. Su uso puede ser interesante en todas aquellas aplicaciones en las cuales el hecho de existir más o menos luz determine cierto comportamiento del sistema. Por ejemplo: la iluminación de la entrada de una vivienda se puede regular automáticamente de modo que se active una o varias bombillas con la detección de determinados niveles de iluminación.
  • 71. Se puede encontrar en diferentes diámetros según el rango de valores de luminosidad que sea capaz de diferenciar. A continuación se muestra el esquema de conexión al PIC:
  • 72. El sensor de Temperatura estándar: LM35 Otro sensor analógico muy utilizado es el de temperatura. En el mercado existen muchos modelos de sensores y su elección depende de diversos parámetros, como pueden ser: el rango de temperatura que admita, el costo, la precisión necesaria, la resistencia etc. En la siguiente tabla se presentan los valores de algunos de estos sensores:
  • 73.
  • 74. Su rango de funcionamiento esta comprendido entre 00 C y 1000 C.
  • 75. Su voltaje de Funcionamiento Vs esta entre +4 VDC y + 30VDC.
  • 76. Su precisión es de +-0.90 C.Aspecto de un LM35