SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FAMILIA DE LOS MICROCONTROLADORES PIC ,[object Object]
DIEGO RIVADENEIRA,[object Object]
Aquí se muestra la gráfica de aumento de ventas anuales de Microchip, se destaca el porcentaje debido a la venta de Microcontroladores.
Distribución de ventas de Microcontroladores PIC en los principales segmentos del mercado.
Microchip esta cada vez mas comprometido con el medio ambiente ofreciendo sus productos libres de pomo. Ofrece una diversidad de microcontroladores para diversas aplicaciones. La tecnología para su fabricación ha mejorado haciendo reducir las micras y bajar el voltaje de operación.
El gráfico recoge el espectacular crecimiento del número de diferentes modelos de Microcontroladores PIC de 8 bits.
Clasificación de los microcontroladores PIC  Se caracterizan por su arquitectura Harvard con memoria de programa y datos independientes. Su clasificación depende del tamaño de datos que maneja. Los grupos son:  4,8,16 y 32 bits. Microchip únicamente fabrica de 8 y 16bits.
Microcontroladores de 8 bits
Se distinguen ya que  las instrucciones que manejan son de 8 bits. Aquí una muestra de la evolución de la tecnología de fabricación desarrollada por Microchip junto a la de la tensión correspondiente de alimentación.
La arquitectura Harvard dispone de dos memorias independientes permitiendo que longitud y capacidad sean las mejores.
Los PICs de 8 bits se clasifican en tres gamas:Base, Media y Mejorada
LA GAMA BASE Responden a 33 instrucciones. Está compuesta por  14 modelos. 6 encapsulados.
Principales características de los PIC de Gama Base.
Aquí posicionados 14 dispositivos PIC de la Gama Base teniendo en cuenta su capacidad de memoria de programa y de pines con las que están encapsulados.
Los PICs de 6 pines de la Gama Base reducen volumen y precio y además ofrecen una capacidad de memoria y un conjunto de recursos internos que nos ayudan a resolver problemas.
LA GAMA MEDIA Responden a un repertorio de 35 instrucciones, con un formato de 44 bits de longitud cada una. Poseen en la actualidad 71 modelos diferentes. Los encapsulados tienen 8 pines hasta 68.
Ejemplos de PIC de 8 y de más pines con algunas de sus características.
Características de algunos de los modelos de Gama Media.
LA GAMA MEJORADA Repertorio de 77 instrucciones de 16 bits de longitud cada una. 31 niveles de profundidad. Dos vectores de interrupción. Responden a la nomenclatura PIC18Xxxx.
Significado de cada uno de los campos que componen la nomenclatura de los PIC 18Xxxx de la Gama Mejorada.
Recursos y características de algunos dispositivos de la gama mejorada de 64 y 80 pines.
MICROCONTROLADORES PIC DE 16 BITS Hay dos grandes gamas de microcontroladores de 16 bits: Gama MCU de 16 bits, formada por las familias de dispositivos PIC24F y PIC 24H. Gama DSC de 16 bits, formada por las familias de dispositivos dsPIC30F y dsPIC33F.
GAMA DE MICROCONTROLADORES MCU DE 16 BITS
Principales características de algunos modelos PIC de la gama mejorada.
Diagrama por bloques que muestra los principales recursos que conforman los microcontroladores de 16 bits PIC24F.
Principales características de los 9 modelos de la familia PIC24F
GAMA DE MICROCONTROLADORES DSC DE 16 BITS Principales características de los modelos de microcontroladores PIC de 16 bits de la familia PIC24H
Según la orientación práctica de los modelos los dsPIC30F se dividen en tres categorías: dsPIC30F de Propósito General, con 8 modelos.  dsPIC30F de Control de Motores, con 9 modelos.  dsPIC30F para control de sensores, con 4 modelos.
Relación de algunos modelos de dsPIC30F destinados al Control de Motores con sus características.
Sin embargo los dsPIC33F se distinguen por las siguientes cualidades: Se alimentan con 3.3 V aunque las E/S pueden trabajar con niveles TTL. Incorporan un controlador DMA de 8 canales. Aumenta el número de interrupciones y excepciones. Alcanza un rendimiento de 40 MIPS. Posee un interfaz para CODEC. Hay modelos con 256 KB de memoria FLASH y 30 KB de RAM.
Diagrama por bloques de la estructura interna de los dsPIC33F.
PROGRAMAR PIC ES FACIL Tenemos un PIC16F84 trabajando a 4 MHz en el cual se han conectado 2 interruptores en las líneas RA1 y RA2 de la puerta Ay 2 leds en las líneas RB0 y RB1 de la puerta B.  El programa debe mostrar cuando el valor lógico que introducen ambos interruptores es cero. Para ello, si los dos interruptores introducen por la puerta A nivel lógico 0, los leds de la puerta B deben encenderse, y en los demás casos permanecen apagados.
Esquema eléctrico correspondiente al ejercicio propuesto.
Programa comentado
UTILIZACION DEL ENSAMBLADOR MPASM Aspecto del ensamblador
SENSOR DE LUMINOSIDAD: LDR La resistencia entre bornes varía en función de la luz que incide sobre su superficie. Según aumenta la luz la resistencia decrece hasta llegar a cero. Cuando no existe luz su resistencia es infinita.
SENSOR DE TEMPERATURA ESTANDAR: LM35  Algunos sensores de temperatura:
BIBLIOGRAFIA Microcontroladores PIC. Diseñopráctico de aplicaciones (2ª parte). AguloUsategui/ Romero Yesa/AnguloMartínez McGrawHill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Familia De Microcontroladores Pic
La Familia De Microcontroladores PicLa Familia De Microcontroladores Pic
La Familia De Microcontroladores PicAndres
 
Introduccion a microcontroladores
Introduccion a microcontroladoresIntroduccion a microcontroladores
Introduccion a microcontroladorestecautind
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladoresabemen
 
Micro pic by adrian díaz
Micro pic by adrian díazMicro pic by adrian díaz
Micro pic by adrian díazMICROPIC27
 
Microcontroladores clase 1
Microcontroladores clase 1Microcontroladores clase 1
Microcontroladores clase 1TALLERMICROS
 
Microcontroladores clase 2
Microcontroladores clase 2Microcontroladores clase 2
Microcontroladores clase 2TALLERMICROS
 
Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores ver2.0Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores ver2.0ITS EL ORO
 
Programacion de microcontroladores
Programacion de microcontroladoresProgramacion de microcontroladores
Programacion de microcontroladoresayreonmx
 
ATMEL-Presentación
ATMEL-Presentación ATMEL-Presentación
ATMEL-Presentación Estefany Luna
 

La actualidad más candente (17)

La Familia De Microcontroladores Pic
La Familia De Microcontroladores PicLa Familia De Microcontroladores Pic
La Familia De Microcontroladores Pic
 
Introduccion a microcontroladores
Introduccion a microcontroladoresIntroduccion a microcontroladores
Introduccion a microcontroladores
 
Mundodelos pic
Mundodelos picMundodelos pic
Mundodelos pic
 
Microcontroladoresf1
Microcontroladoresf1Microcontroladoresf1
Microcontroladoresf1
 
FAMILIA MICROCONTROLADORES
FAMILIA MICROCONTROLADORESFAMILIA MICROCONTROLADORES
FAMILIA MICROCONTROLADORES
 
Microcontroladores PIC USS
Microcontroladores PIC  USSMicrocontroladores PIC  USS
Microcontroladores PIC USS
 
Tipos de microcontroladores
Tipos de microcontroladoresTipos de microcontroladores
Tipos de microcontroladores
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Micro pic by adrian díaz
Micro pic by adrian díazMicro pic by adrian díaz
Micro pic by adrian díaz
 
Microcontroladores clase 1
Microcontroladores clase 1Microcontroladores clase 1
Microcontroladores clase 1
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Microcontroladores clase 2
Microcontroladores clase 2Microcontroladores clase 2
Microcontroladores clase 2
 
Microcontrolador At-Mega
Microcontrolador  At-MegaMicrocontrolador  At-Mega
Microcontrolador At-Mega
 
Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores ver2.0Microcontroladores ver2.0
Microcontroladores ver2.0
 
Programacion de microcontroladores
Programacion de microcontroladoresProgramacion de microcontroladores
Programacion de microcontroladores
 
Programando pi cs_ccs_08
Programando pi cs_ccs_08Programando pi cs_ccs_08
Programando pi cs_ccs_08
 
ATMEL-Presentación
ATMEL-Presentación ATMEL-Presentación
ATMEL-Presentación
 

Destacado (10)

Diapos de pic
Diapos de picDiapos de pic
Diapos de pic
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Informe N°2-Microcontroladores
Informe N°2-MicrocontroladoresInforme N°2-Microcontroladores
Informe N°2-Microcontroladores
 
Microcontroladores clase 8
Microcontroladores clase 8Microcontroladores clase 8
Microcontroladores clase 8
 
1. microcontrolador
1. microcontrolador1. microcontrolador
1. microcontrolador
 
Microcontroladores
MicrocontroladoresMicrocontroladores
Microcontroladores
 
Resumen microcontroladores
Resumen microcontroladoresResumen microcontroladores
Resumen microcontroladores
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Lenguaje Ensamblador
Lenguaje EnsambladorLenguaje Ensamblador
Lenguaje Ensamblador
 
Microcontrolador
MicrocontroladorMicrocontrolador
Microcontrolador
 

Similar a Presentacion capitulo 1

M I C R O S C A P I T U L O 1
M I C R O S  C A P I T U L O 1M I C R O S  C A P I T U L O 1
M I C R O S C A P I T U L O 1CristianAlban
 
Familia De Los Microcontroladores
Familia De Los MicrocontroladoresFamilia De Los Microcontroladores
Familia De Los Microcontroladoresceiv
 
Familia De Los Microcontroladores
Familia De Los MicrocontroladoresFamilia De Los Microcontroladores
Familia De Los Microcontroladoresguest70ea50
 
Introducción al PIC18F4550.pptx
Introducción al PIC18F4550.pptxIntroducción al PIC18F4550.pptx
Introducción al PIC18F4550.pptxsamuel686733
 
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-pptCarlos Martir
 
Electronica aplicada primera presentacion
Electronica aplicada primera presentacionElectronica aplicada primera presentacion
Electronica aplicada primera presentacionUNACH
 
Electronica Aplicada Microcomputadores- UNACH
Electronica Aplicada Microcomputadores- UNACHElectronica Aplicada Microcomputadores- UNACH
Electronica Aplicada Microcomputadores- UNACHUNACH
 
Microcomputadoras
MicrocomputadorasMicrocomputadoras
MicrocomputadorasUNACH
 
Electronica aplicada primera presentacion
Electronica aplicada primera presentacionElectronica aplicada primera presentacion
Electronica aplicada primera presentacionUNACH
 
Microcontroladores PIC
Microcontroladores PICMicrocontroladores PIC
Microcontroladores PICSohar Carr
 
C2cm23-Eq2-Microcontroladores
C2cm23-Eq2-MicrocontroladoresC2cm23-Eq2-Microcontroladores
C2cm23-Eq2-MicrocontroladoresJesus Ponce
 

Similar a Presentacion capitulo 1 (20)

Familia Micros
Familia MicrosFamilia Micros
Familia Micros
 
M I C R O S C A P I T U L O 1
M I C R O S  C A P I T U L O 1M I C R O S  C A P I T U L O 1
M I C R O S C A P I T U L O 1
 
Sistemas Microprocesados I
Sistemas Microprocesados ISistemas Microprocesados I
Sistemas Microprocesados I
 
Sistemas Microprocesados I
Sistemas Microprocesados ISistemas Microprocesados I
Sistemas Microprocesados I
 
Microcontroladoresf2
Microcontroladoresf2Microcontroladoresf2
Microcontroladoresf2
 
Familia De Los Microcontroladores
Familia De Los MicrocontroladoresFamilia De Los Microcontroladores
Familia De Los Microcontroladores
 
Familia De Los Microcontroladores
Familia De Los MicrocontroladoresFamilia De Los Microcontroladores
Familia De Los Microcontroladores
 
Introducción al PIC18F4550.pptx
Introducción al PIC18F4550.pptxIntroducción al PIC18F4550.pptx
Introducción al PIC18F4550.pptx
 
MICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.pptMICROCONTROLADORES.ppt
MICROCONTROLADORES.ppt
 
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt135127015 microcontroladores-1-1-ppt
135127015 microcontroladores-1-1-ppt
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Electronica aplicada primera presentacion
Electronica aplicada primera presentacionElectronica aplicada primera presentacion
Electronica aplicada primera presentacion
 
Electronica Aplicada Microcomputadores- UNACH
Electronica Aplicada Microcomputadores- UNACHElectronica Aplicada Microcomputadores- UNACH
Electronica Aplicada Microcomputadores- UNACH
 
Microcomputadoras
MicrocomputadorasMicrocomputadoras
Microcomputadoras
 
Electronica aplicada primera presentacion
Electronica aplicada primera presentacionElectronica aplicada primera presentacion
Electronica aplicada primera presentacion
 
Libro basico pic
Libro basico picLibro basico pic
Libro basico pic
 
Microcontroladores PIC
Microcontroladores PICMicrocontroladores PIC
Microcontroladores PIC
 
Informe censores
Informe censoresInforme censores
Informe censores
 
C2cm23-Eq2-Microcontroladores
C2cm23-Eq2-MicrocontroladoresC2cm23-Eq2-Microcontroladores
C2cm23-Eq2-Microcontroladores
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Presentacion capitulo 1

  • 1.
  • 2.
  • 3. Aquí se muestra la gráfica de aumento de ventas anuales de Microchip, se destaca el porcentaje debido a la venta de Microcontroladores.
  • 4. Distribución de ventas de Microcontroladores PIC en los principales segmentos del mercado.
  • 5. Microchip esta cada vez mas comprometido con el medio ambiente ofreciendo sus productos libres de pomo. Ofrece una diversidad de microcontroladores para diversas aplicaciones. La tecnología para su fabricación ha mejorado haciendo reducir las micras y bajar el voltaje de operación.
  • 6. El gráfico recoge el espectacular crecimiento del número de diferentes modelos de Microcontroladores PIC de 8 bits.
  • 7. Clasificación de los microcontroladores PIC Se caracterizan por su arquitectura Harvard con memoria de programa y datos independientes. Su clasificación depende del tamaño de datos que maneja. Los grupos son: 4,8,16 y 32 bits. Microchip únicamente fabrica de 8 y 16bits.
  • 9. Se distinguen ya que las instrucciones que manejan son de 8 bits. Aquí una muestra de la evolución de la tecnología de fabricación desarrollada por Microchip junto a la de la tensión correspondiente de alimentación.
  • 10. La arquitectura Harvard dispone de dos memorias independientes permitiendo que longitud y capacidad sean las mejores.
  • 11. Los PICs de 8 bits se clasifican en tres gamas:Base, Media y Mejorada
  • 12. LA GAMA BASE Responden a 33 instrucciones. Está compuesta por 14 modelos. 6 encapsulados.
  • 13. Principales características de los PIC de Gama Base.
  • 14. Aquí posicionados 14 dispositivos PIC de la Gama Base teniendo en cuenta su capacidad de memoria de programa y de pines con las que están encapsulados.
  • 15. Los PICs de 6 pines de la Gama Base reducen volumen y precio y además ofrecen una capacidad de memoria y un conjunto de recursos internos que nos ayudan a resolver problemas.
  • 16. LA GAMA MEDIA Responden a un repertorio de 35 instrucciones, con un formato de 44 bits de longitud cada una. Poseen en la actualidad 71 modelos diferentes. Los encapsulados tienen 8 pines hasta 68.
  • 17. Ejemplos de PIC de 8 y de más pines con algunas de sus características.
  • 18. Características de algunos de los modelos de Gama Media.
  • 19. LA GAMA MEJORADA Repertorio de 77 instrucciones de 16 bits de longitud cada una. 31 niveles de profundidad. Dos vectores de interrupción. Responden a la nomenclatura PIC18Xxxx.
  • 20. Significado de cada uno de los campos que componen la nomenclatura de los PIC 18Xxxx de la Gama Mejorada.
  • 21. Recursos y características de algunos dispositivos de la gama mejorada de 64 y 80 pines.
  • 22. MICROCONTROLADORES PIC DE 16 BITS Hay dos grandes gamas de microcontroladores de 16 bits: Gama MCU de 16 bits, formada por las familias de dispositivos PIC24F y PIC 24H. Gama DSC de 16 bits, formada por las familias de dispositivos dsPIC30F y dsPIC33F.
  • 23. GAMA DE MICROCONTROLADORES MCU DE 16 BITS
  • 24. Principales características de algunos modelos PIC de la gama mejorada.
  • 25. Diagrama por bloques que muestra los principales recursos que conforman los microcontroladores de 16 bits PIC24F.
  • 26. Principales características de los 9 modelos de la familia PIC24F
  • 27. GAMA DE MICROCONTROLADORES DSC DE 16 BITS Principales características de los modelos de microcontroladores PIC de 16 bits de la familia PIC24H
  • 28. Según la orientación práctica de los modelos los dsPIC30F se dividen en tres categorías: dsPIC30F de Propósito General, con 8 modelos. dsPIC30F de Control de Motores, con 9 modelos. dsPIC30F para control de sensores, con 4 modelos.
  • 29. Relación de algunos modelos de dsPIC30F destinados al Control de Motores con sus características.
  • 30. Sin embargo los dsPIC33F se distinguen por las siguientes cualidades: Se alimentan con 3.3 V aunque las E/S pueden trabajar con niveles TTL. Incorporan un controlador DMA de 8 canales. Aumenta el número de interrupciones y excepciones. Alcanza un rendimiento de 40 MIPS. Posee un interfaz para CODEC. Hay modelos con 256 KB de memoria FLASH y 30 KB de RAM.
  • 31. Diagrama por bloques de la estructura interna de los dsPIC33F.
  • 32. PROGRAMAR PIC ES FACIL Tenemos un PIC16F84 trabajando a 4 MHz en el cual se han conectado 2 interruptores en las líneas RA1 y RA2 de la puerta Ay 2 leds en las líneas RB0 y RB1 de la puerta B. El programa debe mostrar cuando el valor lógico que introducen ambos interruptores es cero. Para ello, si los dos interruptores introducen por la puerta A nivel lógico 0, los leds de la puerta B deben encenderse, y en los demás casos permanecen apagados.
  • 33. Esquema eléctrico correspondiente al ejercicio propuesto.
  • 35. UTILIZACION DEL ENSAMBLADOR MPASM Aspecto del ensamblador
  • 36. SENSOR DE LUMINOSIDAD: LDR La resistencia entre bornes varía en función de la luz que incide sobre su superficie. Según aumenta la luz la resistencia decrece hasta llegar a cero. Cuando no existe luz su resistencia es infinita.
  • 37. SENSOR DE TEMPERATURA ESTANDAR: LM35 Algunos sensores de temperatura:
  • 38. BIBLIOGRAFIA Microcontroladores PIC. Diseñopráctico de aplicaciones (2ª parte). AguloUsategui/ Romero Yesa/AnguloMartínez McGrawHill.