SlideShare una empresa de Scribd logo
Microscopía óptica
Etimología - Definición
● El Microscopio óptico es también llamado Microscopio de luz o Microscopio de
campo claro.
● Etimológicamente la palabra Microscopio, proviene de la conjunción de dos
palabras griegas, ”Micro” que significa pequeño y “Scopio” que significa observar.
● El Microscopio óptico es un instrumento óptico que permite observar elementos
muy pequeños que no pueden observarse a simple vista. Esa observación es
posible mediante una combinación de lentes y rayos de luces que permiten obtener
imágenes más grandes y a una menor distancia de la imagen real.
¿Qué es una lente?
● Las lentes son objetos transparentes (normalmente de vidrio), que
presentan dos superficies, de las que al menos una es curva.
¿Función de una lente?
● La función que cumplen estas lentes es la de corregir la incidencia de
la luz (dispersar o concentrar) sobre la superficie, y con ello formar
imágenes nítidas de una muestra.
¿Tipos de lentes?
● Existen dos tipos principales de lentes:
○ Las lentes convergentes que desvían los rayos de luz y los hacen
converger en un punto llamado foco. Este tipo de lentes permite
obtener imágenes nítidas de tamaño real.
¿Tipos de lentes?
○ Las lentes divergentes desvían los rayos de luz dispersándolos, y
produciendo imágenes que se conocen como virtuales, estas
imágenes son nítidas y de tamaño aumentado.
Observación: (Los principios físico-matemáticos que
explican el funcionamiento de las lentes tienen su
complejidad, y por lo tanto, se desarrollan a profundidad
en cursos más avanzados).
¿Tipos de lentes?
Lente divergente
Lente convergente
Ejemplo de lentes
Partes de un microscopio óptico (7mo.)
En un microscopio óptico podemos distinguir tres partes principales:
1. El sistema lumínico: que incluye todo lo referente a la producción de
luz
- Fuente de luz
- Foco
- Condensador
- Diafragma
1. El sistema óptico que incluye al conjunto de lentes
- Ocular
- Objetivo
Partes de un microscopio óptico
3. El sistema mecánico: que incluye a las partes que da soporte
estructural al instrumento y a las muestras a observar.
- Base o pie
- Brazo
- Platina
- Pinzas de sujeción
- Tornillos (micrométricos y micrométricos)
- Revólver
- Tubo
Partes de un microscopio - Función
● Fuente de luz: punto donde se origina la luz.
● Foco: dirige los rayos luminosos hacia el condensador.
● Condensador: lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación/muestra.
● Diafragma: regula la cantidad de luz que llega al condensador.
● Ocular: lente situada cerca del ojo del observador. Capta y amplía la imagen formada
en los objetivos.
● Objetivo: lente situada en el revólver. Amplía la imagen, es un elemento vital que
permite ver a través de los oculares.
Partes de un microscopio - Función
● Base o pie: Es la parte inferior del microscopio que permite que este se mantenga de
pie.
● Brazo: Es la estructura que sujeta el tubo, la platina y los tornillos de enfoque
asociados al tubo o a la platina.
● Platina: Es una plataforma horizontal con un orificio central, sobre el que se coloca la
preparación/muestra, que permite el paso de los rayos procedentes de la fuente de
iluminación situada por debajo.
● Pinzas sujetadoras: Dos pinzas, sirven para retener el portaobjetos sobre la platina.
Partes de un microscopio - Función
● Tornillos macro y micrométrico: Son tornillos de enfoque, mueven la
platina o el tubo hacia arriba y hacia abajo. El macrométrico, permite
desplazamientos amplios para un enfoque inicial y el micrométrico,
desplazamientos muy cortos, para el enfoque más preciso.
● Revólver: Es el sistema que porta los objetivos de diferentes aumentos, y
que rota para poder utilizar uno u otro, alineándolos con el ocular.
● Tubo: es la cámara oscura que porta el ocular y los objetivos.
Partes del
microscopio óptico
Partes del
microscopio óptico
2.
3.
11.
10.
9.
4.
5.
8.
6.
7.
Imágenes obtenidas con el microscopio óptico
Polen de planta
Zooplancton - Rotífero sp.
Imágenes obtenidas con el microscopio óptico
T. cruzi en células sanguíneas
Células sanguíneas- Linfocitos
Imágenes obtenidas con el microscopio óptico
Bacillus sp. - Bacterias E. coli - Bacterias
Imágenes obtenidas con el microscopio óptico
Células de cebolla División celular - Mitosis
Imágenes obtenidas con el microscopio óptico
Pelo de perro Aspergillus sp. - Hongos
Otros tipos de microscopios…
Existen otros tipos de microscopios que permiten observar elementos o
estructuras mucho más pequeñas que el microscopio óptico, y
proporcionan imágenes con mucha mayor profundidad, nitidez y
definición.
Algunos ejemplos comunes son el microscopio electrónico de
transmisión (MET), el microscopio electrónico de barrido (MEB), el
microscopio de fluorescencia, entre otros.
Otros tipos de microscopios…
● Microscopio electrónico de transmisión
Mitocondria
Bacteriófago
Otros tipos de microscopios…
● Microscopio electrónico de barrido
Fibra de un tejido
Glóbulos rojos
Otros tipos de microscopios…
● Microscopio de fluorescencia/confocal
Trypanosoma cruzi - Protozoario
Neuronas
¿Preguntas?
Completa con palabras claves y sus significados
● Etimología
● Incidencia de la luz
● Rayo luminoso
● Imagen nítida
● Converger
● Dispersar
● Enfoque
● Alinear
Links de vídeos
https://www.youtube.com/watch?v=71GNWB6EpiI (Lentes convergentes y
divergentes)
https://www.youtube.com/watch?v=qzrGV-UVlz0 (Primeras lentes de la historia)
https://www.youtube.com/watch?v=wN7xaTeVR_8 (Anton Van Leeuwenhoek)
https://www.youtube.com/watch?v=pKqakVx0rJk (¿Cómo utilizar un microscopio
óptico?)

Más contenido relacionado

Similar a Microscopía óptica, presentación básica sobre microscopios ópticos

Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopiajulkboz
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
vergomhuevom
 
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptxLAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
EmanuelOtero
 
Guia celula metabolis
Guia celula metabolisGuia celula metabolis
Guia celula metabolis
marciafuentes
 
Microscopio copia
Microscopio   copiaMicroscopio   copia
Microscopio copia
joselinbonilla
 
Microscopio copia-1
Microscopio   copia-1Microscopio   copia-1
Microscopio copia-1
WidinsonToapanta
 
informe maqueta.pdf
informe maqueta.pdfinforme maqueta.pdf
informe maqueta.pdf
DannyL13
 
El micrsocopio
El micrsocopioEl micrsocopio
El micrsocopio
Vanessa081098
 
Clases de microscopio
Clases de microscopioClases de microscopio
Clases de microscopio
Sirlen Arrieta
 
TP 1 MICROSCOPIA Y CLASIFICACION.pdf
TP 1 MICROSCOPIA Y CLASIFICACION.pdfTP 1 MICROSCOPIA Y CLASIFICACION.pdf
TP 1 MICROSCOPIA Y CLASIFICACION.pdf
IngridCalderon19
 
Guía de microscopia
Guía de microscopiaGuía de microscopia
Guía de microscopia
SistemadeEstudiosMed
 
El microscopio
El  microscopioEl  microscopio
El microscopio
Jorge Izquierdo Miranda
 

Similar a Microscopía óptica, presentación básica sobre microscopios ópticos (20)

Microscopía
MicroscopíaMicroscopía
Microscopía
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptxLAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Guia celula metabolis
Guia celula metabolisGuia celula metabolis
Guia celula metabolis
 
Microscopio copia
Microscopio   copiaMicroscopio   copia
Microscopio copia
 
Microscopio copia-1
Microscopio   copia-1Microscopio   copia-1
Microscopio copia-1
 
informe maqueta.pdf
informe maqueta.pdfinforme maqueta.pdf
informe maqueta.pdf
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Todoo del microscopio
Todoo del microscopioTodoo del microscopio
Todoo del microscopio
 
El micrsocopio
El micrsocopioEl micrsocopio
El micrsocopio
 
Microscopía 4°c
Microscopía  4°cMicroscopía  4°c
Microscopía 4°c
 
Clases de microscopio
Clases de microscopioClases de microscopio
Clases de microscopio
 
TP 1 MICROSCOPIA Y CLASIFICACION.pdf
TP 1 MICROSCOPIA Y CLASIFICACION.pdfTP 1 MICROSCOPIA Y CLASIFICACION.pdf
TP 1 MICROSCOPIA Y CLASIFICACION.pdf
 
Guía de microscopia
Guía de microscopiaGuía de microscopia
Guía de microscopia
 
El microscopio
El  microscopioEl  microscopio
El microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Microscopía óptica, presentación básica sobre microscopios ópticos

  • 2. Etimología - Definición ● El Microscopio óptico es también llamado Microscopio de luz o Microscopio de campo claro. ● Etimológicamente la palabra Microscopio, proviene de la conjunción de dos palabras griegas, ”Micro” que significa pequeño y “Scopio” que significa observar. ● El Microscopio óptico es un instrumento óptico que permite observar elementos muy pequeños que no pueden observarse a simple vista. Esa observación es posible mediante una combinación de lentes y rayos de luces que permiten obtener imágenes más grandes y a una menor distancia de la imagen real.
  • 3. ¿Qué es una lente? ● Las lentes son objetos transparentes (normalmente de vidrio), que presentan dos superficies, de las que al menos una es curva.
  • 4. ¿Función de una lente? ● La función que cumplen estas lentes es la de corregir la incidencia de la luz (dispersar o concentrar) sobre la superficie, y con ello formar imágenes nítidas de una muestra.
  • 5. ¿Tipos de lentes? ● Existen dos tipos principales de lentes: ○ Las lentes convergentes que desvían los rayos de luz y los hacen converger en un punto llamado foco. Este tipo de lentes permite obtener imágenes nítidas de tamaño real.
  • 6. ¿Tipos de lentes? ○ Las lentes divergentes desvían los rayos de luz dispersándolos, y produciendo imágenes que se conocen como virtuales, estas imágenes son nítidas y de tamaño aumentado.
  • 7. Observación: (Los principios físico-matemáticos que explican el funcionamiento de las lentes tienen su complejidad, y por lo tanto, se desarrollan a profundidad en cursos más avanzados).
  • 8. ¿Tipos de lentes? Lente divergente Lente convergente
  • 10. Partes de un microscopio óptico (7mo.) En un microscopio óptico podemos distinguir tres partes principales: 1. El sistema lumínico: que incluye todo lo referente a la producción de luz - Fuente de luz - Foco - Condensador - Diafragma 1. El sistema óptico que incluye al conjunto de lentes - Ocular - Objetivo
  • 11. Partes de un microscopio óptico 3. El sistema mecánico: que incluye a las partes que da soporte estructural al instrumento y a las muestras a observar. - Base o pie - Brazo - Platina - Pinzas de sujeción - Tornillos (micrométricos y micrométricos) - Revólver - Tubo
  • 12. Partes de un microscopio - Función ● Fuente de luz: punto donde se origina la luz. ● Foco: dirige los rayos luminosos hacia el condensador. ● Condensador: lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación/muestra. ● Diafragma: regula la cantidad de luz que llega al condensador. ● Ocular: lente situada cerca del ojo del observador. Capta y amplía la imagen formada en los objetivos. ● Objetivo: lente situada en el revólver. Amplía la imagen, es un elemento vital que permite ver a través de los oculares.
  • 13. Partes de un microscopio - Función ● Base o pie: Es la parte inferior del microscopio que permite que este se mantenga de pie. ● Brazo: Es la estructura que sujeta el tubo, la platina y los tornillos de enfoque asociados al tubo o a la platina. ● Platina: Es una plataforma horizontal con un orificio central, sobre el que se coloca la preparación/muestra, que permite el paso de los rayos procedentes de la fuente de iluminación situada por debajo. ● Pinzas sujetadoras: Dos pinzas, sirven para retener el portaobjetos sobre la platina.
  • 14. Partes de un microscopio - Función ● Tornillos macro y micrométrico: Son tornillos de enfoque, mueven la platina o el tubo hacia arriba y hacia abajo. El macrométrico, permite desplazamientos amplios para un enfoque inicial y el micrométrico, desplazamientos muy cortos, para el enfoque más preciso. ● Revólver: Es el sistema que porta los objetivos de diferentes aumentos, y que rota para poder utilizar uno u otro, alineándolos con el ocular. ● Tubo: es la cámara oscura que porta el ocular y los objetivos.
  • 17. Imágenes obtenidas con el microscopio óptico Polen de planta Zooplancton - Rotífero sp.
  • 18. Imágenes obtenidas con el microscopio óptico T. cruzi en células sanguíneas Células sanguíneas- Linfocitos
  • 19. Imágenes obtenidas con el microscopio óptico Bacillus sp. - Bacterias E. coli - Bacterias
  • 20. Imágenes obtenidas con el microscopio óptico Células de cebolla División celular - Mitosis
  • 21. Imágenes obtenidas con el microscopio óptico Pelo de perro Aspergillus sp. - Hongos
  • 22. Otros tipos de microscopios… Existen otros tipos de microscopios que permiten observar elementos o estructuras mucho más pequeñas que el microscopio óptico, y proporcionan imágenes con mucha mayor profundidad, nitidez y definición. Algunos ejemplos comunes son el microscopio electrónico de transmisión (MET), el microscopio electrónico de barrido (MEB), el microscopio de fluorescencia, entre otros.
  • 23. Otros tipos de microscopios… ● Microscopio electrónico de transmisión Mitocondria Bacteriófago
  • 24. Otros tipos de microscopios… ● Microscopio electrónico de barrido Fibra de un tejido Glóbulos rojos
  • 25. Otros tipos de microscopios… ● Microscopio de fluorescencia/confocal Trypanosoma cruzi - Protozoario Neuronas
  • 27. Completa con palabras claves y sus significados ● Etimología ● Incidencia de la luz ● Rayo luminoso ● Imagen nítida ● Converger ● Dispersar ● Enfoque ● Alinear
  • 28. Links de vídeos https://www.youtube.com/watch?v=71GNWB6EpiI (Lentes convergentes y divergentes) https://www.youtube.com/watch?v=qzrGV-UVlz0 (Primeras lentes de la historia) https://www.youtube.com/watch?v=wN7xaTeVR_8 (Anton Van Leeuwenhoek) https://www.youtube.com/watch?v=pKqakVx0rJk (¿Cómo utilizar un microscopio óptico?)