SlideShare una empresa de Scribd logo
Se le dara a conocer al lector acerca de un tema
bastante conocido pero poco practicado.
Los distintos procesos por los que se tiene que
pasar para lograr llegar a ver dicho objeto y los
instrumentos que se necesitan para mejorar la
visibilidad.
Microscopia es el estudio de tecnicas que logren
ampliar el tamaño         de distintos objetos
microscópicos (he de ahí el nombre de el tema)
para asar visibles cosas u objetos que no son
reconocibles a simple vista, utilizando diversos
materiales, como bien podría ser un ejemplo la
variedad de microscopios (los mas conocidos)
con el fin de detectar cosas que están fuera del
rango visible para nosotros. mencionando
también, los distintos materiales ocupados para
lograr este gran descubrimiento.
Es el conjunto de técnicas y métodos
destinados a hacer visible los objetos
de estudio que por su pequeñez
están fuera del rango de resolución
del             ojo            normal.
Si bien el microscopio es el elemento
central de la microscopía, el uso del
mismo se requiere para producir las
imágenes adecuadas, de todo un
conjunto de métodos y técnicas
afines pero extrínsecas al aparato.
Algunas de ellas son, técnicas de
preparación y manejo de los objetos
de       estudio,    técnicas       de
salida, procesamiento, interpretación
y registro de imágenes, etc.
Un microscopio es, básicamente, un sistema
óptico que transforma un objeto en una
imagen, la cual amplifica (magnifica) detalles
característicos del objeto.
Un gran avance se ha alcanzado con la
incorporación de técnicas de procesamiento
de imágenes para revelar detalles específicos
de interés, algunos de ellos ligados a la ultra
estructura de la muestra.
El microscopio óptico es el primero que se inventó se
emplea para aumentar o ampliar las imágenes de
objetos y organismos no visibles a simple vista. Se
trata de un instrumento óptico que contiene una o
varias lentes que permiten obtener una imagen
aumentada del objeto y que funciona por refracción.
El microscopio óptico puede ser monocular, y consta
de un solo tubo. La observación en estos casos se
hace con un solo ojo. Es binocular cuando posee dos
tubos. La observación se hace con los dos ojos. Esto
presenta ventajas tales como mejor percepción de la
imagen, más cómoda la observación y se perciben
con mayor nitidez los detalles. Esta conformado por
tres sistemas:
.- es una pieza
metálica, cuadrada, que tiene en su centro una
abertura circular por la que pasará la luz del
sistema de iluminación. Aquí se coloca el
portaobjetos con la muestra a observar

                                 .- parte
mecánica que sirve para sujetar la
preparación. La mayoría de los microscopios
modernos tienen las pinzas adosadas a un
carro con dos tornillos, que permiten un
avance longitudinal y transversal de la
preparación.
.-   permite hacer un movimiento
      rápido hacia arriba o hacia
     abajo del tubo o la platina, y
       se utiliza para localizar la
          imagen a observar.
parte
mecánica de movimiento giratorio que nos
permite colocar en posición cualquiera de los
objetivos que se encuentran en él.
             parte mecánica que proporciona
sostén a los oculares y objetivos.
                    permite que el movimiento
de los tornillos macro y micrométrico sea de
mayor o de menor amplitud.
comprende un conjunto de
lentes dispuestas de tal manera
que produce el aumento de las
imágenes que se observan a
través de ellas
   Ocular.- se localiza en la parte superior del
    tubo ocular y son las lentes que capta y
    amplia la imagen formada en los objetivos.
    Los primeros microscopios eran
    monoculares, es decir, poseían una sola lente.
    Los microscopios actuales poseen dos
    oculares, uno para cada ojo y se les llama
    binoculares.

    Objetivos.-se encuentran incrustados en el
    revolver son unos pequeños cilindros
    colocados en el revolver que proporciona el
    poder de resolución del microscopio y
    determinan la cantidad total de aumento.
   .- es una lente de gran abertura que permite
    dirigir o condensar la mayor parte de los
    rayos luminosos en la preparación. En
    nuestro microscopio está integrado en la
    platina y tiene un diafragma unido en la parte
    inferior.
   existe un diafragma en el
    condensador, que elimina el exceso de
    luminosidad para tener una buena
    iluminación del objeto a observar
   .- para observar la muestra
    microscópica es necesario que ésta
    se ilumine con algún tipo de luz y
    nuestros microscopios cuentan con
    un foco que da energía eléctrica que
    dirige sus rayos luminosos hacia el
    sistema condensador.
Además del microscopio óptico
existen   aun más
microscopios, como los que se
muestran a continuación:
es un aparato óptico hecho
                para agrandar
     objetos, consiste en un
                                 Microscopio
           número de lentes
    formando la imagen por
                                 compuesto
  lentes o una combinación
      de lentes posicionados
                     cerca del
       objeto, proyectándolo
 hacia los lentes oculares u
    el ocular. El microscopio
    compuesto es el tipo de
microscopio más utilizado.
Microscopio
     digital.
      tiene una cámara CCD
 adjunta y esta conectada a
un LCD, o a una pantalla de
            computadora. Un
         microscopio digital
usualmente no tiene ocular
         para ver los objetos
        directamente. El tipo
             trilocular de los
     microscopios digitales
    tienen la posibilidad de
   montar una cámara, que
  será un microscopio USB.
o "microscopio epi-
      fluorescente" es un
          tipo especial de
              microscopio
  liviano, que en vez de
 tener un reflejo liviano
 y una absorción utiliza
           fluorescencia y
fosforescencia para ver
        las pruebas y sus
             propiedades.
Microscopi
  o estéreo.
  , también llamado
     "microscopio de
   disección", utilice
 dos objetivos y dos
         oculares que
     permiten ver un
      espécimen bajo
ángulos por los ojos
 humanos formando
una visión óptica de
Microscopio
        electrónico
          es uno de los más
   avanzados e importantes
 tipos de microscopios con
   la capacidad más alta de
       magnificación. En los
microscopios de electrones
          los electrones son
utilizados para iluminar las
  partículas más pequeñas.
 El microscopio de electrón
es una herramienta mucho
           más poderosa en
         comparación a los
     comúnmente utilizados
      microscopios livianos.
   Los microscopios de luz y electrónico son
    esencialmente, idénticos. Tanto uno como otro nos
    permiten amplificar aquellos objetos que son
    indistinguibles a nuestro ojo. La diferencia
    fundamental entre los dos es la fuente de
    iluminación. Mientras el microscopio de luz utiliza
    un haz de luz en el rango de las longitudes de
    onda del visible, el microscopio electrónico emplea
    un haz de electrones de muy corta longitud de
    onda que permite obtener una mayor resolución.
Como pudimos darnos cuenta este aparato es
de gran utilidad y tiene un gran funcionamiento
porque gracias a este se han encontrado virus e
investigado bacterias para posteriormente crear
vacunas .Es de gran utilidad y se necesita saber
manejarlo y utilizarlo de manera correcta.
También pudimos observar que existen
diferentes tipos de microscopio y cada uno tiene
diferente funcionamiento y utilización, pero el
más importante sin duda es el óptico.
http://micropartes.blogspot.mx
                        http://www.quiminet.com
Bibliografía:              http://www.educar.org
                http://www.tiposdemicroscopio.c
                                              om
                       http://bioprospeccion.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microscopio optico
Microscopio opticoMicroscopio optico
Microscopio optico
Akire Denisse
 
Histología: Microscopio
Histología: MicroscopioHistología: Microscopio
Histología: Microscopio
Rubi Alberto
 
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptxLAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
EmanuelOtero
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
hilzap
 
El Microscopio
El Microscopio El Microscopio
El Microscopio
equipo4microbiologia
 
Práctica microscopio. Comecyt. Miranda
Práctica microscopio. Comecyt. MirandaPráctica microscopio. Comecyt. Miranda
Práctica microscopio. Comecyt. Miranda
auximar
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
MicroscopioQuintoA
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopios Tipos de microscopios
Tipos de microscopios
javierdl
 
Microscopio ppt
Microscopio pptMicroscopio ppt
Microscopio ppt
EfrainAlcazarGomez
 
Principios de la microscopia.
Principios de la microscopia.Principios de la microscopia.
Principios de la microscopia.
Gio Saenz Mayanchi
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopiosTipos de microscopios
Tipos de microscopios
Paola072015
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
abemen
 
Historia Del Microscopio
Historia Del MicroscopioHistoria Del Microscopio
Historia Del MicroscopioLeobardo Ibarra
 
Tipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funcionesTipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funciones
CRLVlez
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopioMade Cruz
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
HylaryQuistian
 

La actualidad más candente (20)

Microscopio optico
Microscopio opticoMicroscopio optico
Microscopio optico
 
Histología: Microscopio
Histología: MicroscopioHistología: Microscopio
Histología: Microscopio
 
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptxLAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
LAB. 4 Presentacion MICROSCOPIA.pptx
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El Microscopio
El Microscopio El Microscopio
El Microscopio
 
Práctica microscopio. Comecyt. Miranda
Práctica microscopio. Comecyt. MirandaPráctica microscopio. Comecyt. Miranda
Práctica microscopio. Comecyt. Miranda
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopios Tipos de microscopios
Tipos de microscopios
 
Microscopio ppt
Microscopio pptMicroscopio ppt
Microscopio ppt
 
Principios de la microscopia.
Principios de la microscopia.Principios de la microscopia.
Principios de la microscopia.
 
1-2 El Microscopio
1-2 El Microscopio1-2 El Microscopio
1-2 El Microscopio
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopiosTipos de microscopios
Tipos de microscopios
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Partes del microscopio
Partes del microscopioPartes del microscopio
Partes del microscopio
 
Historia Del Microscopio
Historia Del MicroscopioHistoria Del Microscopio
Historia Del Microscopio
 
Tipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funcionesTipos de microscopios y sus funciones
Tipos de microscopios y sus funciones
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 

Destacado

Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
Hiram Baez Andino
 
Ejercicios mentales
Ejercicios mentalesEjercicios mentales
Ejercicios mentales
dairita
 
Deporte para un cerebro mas sano
Deporte para un cerebro mas sanoDeporte para un cerebro mas sano
Deporte para un cerebro mas sanoKirolXabi
 
Intégrat-e : Reserva cognitiva
Intégrat-e : Reserva cognitivaIntégrat-e : Reserva cognitiva
Intégrat-e : Reserva cognitiva
Carmen Martín Robledo
 
EL MICROSCOPIO
EL MICROSCOPIOEL MICROSCOPIO
Diapositiva microscopio
Diapositiva microscopioDiapositiva microscopio
Diapositiva microscopiodaniilezmez
 

Destacado (9)

El microscopio
El microscopio El microscopio
El microscopio
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Ejercicios mentales
Ejercicios mentalesEjercicios mentales
Ejercicios mentales
 
Deporte para un cerebro mas sano
Deporte para un cerebro mas sanoDeporte para un cerebro mas sano
Deporte para un cerebro mas sano
 
Intégrat-e : Reserva cognitiva
Intégrat-e : Reserva cognitivaIntégrat-e : Reserva cognitiva
Intégrat-e : Reserva cognitiva
 
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizajeNeurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
Neurociencias ginnasia cerebral-aprendizaje
 
EL MICROSCOPIO
EL MICROSCOPIOEL MICROSCOPIO
EL MICROSCOPIO
 
Juegos mentales
Juegos mentalesJuegos mentales
Juegos mentales
 
Diapositiva microscopio
Diapositiva microscopioDiapositiva microscopio
Diapositiva microscopio
 

Similar a Microscopia presentacion

El micrsocopio
El micrsocopioEl micrsocopio
El micrsocopio
Vanessa081098
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopios Tipos de microscopios
Tipos de microscopios
joshman valarezo
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionguiscas
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionguiscas
 
UNIDAD 2. EL MICROSCOPIO-CITOLOGIA
UNIDAD 2. EL MICROSCOPIO-CITOLOGIAUNIDAD 2. EL MICROSCOPIO-CITOLOGIA
UNIDAD 2. EL MICROSCOPIO-CITOLOGIA
Erika Celi
 
Clases de microscopio
Clases de microscopioClases de microscopio
Clases de microscopio
Sirlen Arrieta
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopiajulkboz
 
Presentació blog hefziba
Presentació blog hefzibaPresentació blog hefziba
Presentació blog hefzibahefzijones
 
Microscopía óptica, presentación básica sobre microscopios ópticos
Microscopía óptica, presentación básica sobre microscopios ópticosMicroscopía óptica, presentación básica sobre microscopios ópticos
Microscopía óptica, presentación básica sobre microscopios ópticos
dianabernal817650
 
Azul sanseverino microscopios
Azul sanseverino microscopiosAzul sanseverino microscopios
Azul sanseverino microscopiosmariaeugeniass
 
Práctica de Laboratorio N°05
Práctica de Laboratorio N°05Práctica de Laboratorio N°05
Práctica de Laboratorio N°05Ma' Pizarro
 
La celula y el microscopio (11)
La celula y el microscopio (11)La celula y el microscopio (11)
La celula y el microscopio (11)
escuela27de15
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio0707065082
 
Elmicroscopio 130801172754-phpapp01
Elmicroscopio 130801172754-phpapp01Elmicroscopio 130801172754-phpapp01
Elmicroscopio 130801172754-phpapp01Dario Robles
 

Similar a Microscopia presentacion (20)

El micrsocopio
El micrsocopioEl micrsocopio
El micrsocopio
 
Microscopía 4°c
Microscopía  4°cMicroscopía  4°c
Microscopía 4°c
 
Tipos de microscopios
Tipos de microscopios Tipos de microscopios
Tipos de microscopios
 
Todoo del microscopio
Todoo del microscopioTodoo del microscopio
Todoo del microscopio
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
UNIDAD 2. EL MICROSCOPIO-CITOLOGIA
UNIDAD 2. EL MICROSCOPIO-CITOLOGIAUNIDAD 2. EL MICROSCOPIO-CITOLOGIA
UNIDAD 2. EL MICROSCOPIO-CITOLOGIA
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Clases de microscopio
Clases de microscopioClases de microscopio
Clases de microscopio
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
Microscopio
Microscopio Microscopio
Microscopio
 
Microscopia
MicroscopiaMicroscopia
Microscopia
 
Presentació blog hefziba
Presentació blog hefzibaPresentació blog hefziba
Presentació blog hefziba
 
Microscopía óptica, presentación básica sobre microscopios ópticos
Microscopía óptica, presentación básica sobre microscopios ópticosMicroscopía óptica, presentación básica sobre microscopios ópticos
Microscopía óptica, presentación básica sobre microscopios ópticos
 
Azul sanseverino microscopios
Azul sanseverino microscopiosAzul sanseverino microscopios
Azul sanseverino microscopios
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Práctica de Laboratorio N°05
Práctica de Laboratorio N°05Práctica de Laboratorio N°05
Práctica de Laboratorio N°05
 
La celula y el microscopio (11)
La celula y el microscopio (11)La celula y el microscopio (11)
La celula y el microscopio (11)
 
El microscopio
El microscopioEl microscopio
El microscopio
 
Elmicroscopio 130801172754-phpapp01
Elmicroscopio 130801172754-phpapp01Elmicroscopio 130801172754-phpapp01
Elmicroscopio 130801172754-phpapp01
 

Último

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Microscopia presentacion

  • 1.
  • 2. Se le dara a conocer al lector acerca de un tema bastante conocido pero poco practicado. Los distintos procesos por los que se tiene que pasar para lograr llegar a ver dicho objeto y los instrumentos que se necesitan para mejorar la visibilidad.
  • 3. Microscopia es el estudio de tecnicas que logren ampliar el tamaño de distintos objetos microscópicos (he de ahí el nombre de el tema) para asar visibles cosas u objetos que no son reconocibles a simple vista, utilizando diversos materiales, como bien podría ser un ejemplo la variedad de microscopios (los mas conocidos) con el fin de detectar cosas que están fuera del rango visible para nosotros. mencionando también, los distintos materiales ocupados para lograr este gran descubrimiento.
  • 4. Es el conjunto de técnicas y métodos destinados a hacer visible los objetos de estudio que por su pequeñez están fuera del rango de resolución del ojo normal. Si bien el microscopio es el elemento central de la microscopía, el uso del mismo se requiere para producir las imágenes adecuadas, de todo un conjunto de métodos y técnicas afines pero extrínsecas al aparato. Algunas de ellas son, técnicas de preparación y manejo de los objetos de estudio, técnicas de salida, procesamiento, interpretación y registro de imágenes, etc.
  • 5. Un microscopio es, básicamente, un sistema óptico que transforma un objeto en una imagen, la cual amplifica (magnifica) detalles característicos del objeto. Un gran avance se ha alcanzado con la incorporación de técnicas de procesamiento de imágenes para revelar detalles específicos de interés, algunos de ellos ligados a la ultra estructura de la muestra.
  • 6. El microscopio óptico es el primero que se inventó se emplea para aumentar o ampliar las imágenes de objetos y organismos no visibles a simple vista. Se trata de un instrumento óptico que contiene una o varias lentes que permiten obtener una imagen aumentada del objeto y que funciona por refracción. El microscopio óptico puede ser monocular, y consta de un solo tubo. La observación en estos casos se hace con un solo ojo. Es binocular cuando posee dos tubos. La observación se hace con los dos ojos. Esto presenta ventajas tales como mejor percepción de la imagen, más cómoda la observación y se perciben con mayor nitidez los detalles. Esta conformado por tres sistemas:
  • 7.
  • 8.
  • 9. .- es una pieza metálica, cuadrada, que tiene en su centro una abertura circular por la que pasará la luz del sistema de iluminación. Aquí se coloca el portaobjetos con la muestra a observar .- parte mecánica que sirve para sujetar la preparación. La mayoría de los microscopios modernos tienen las pinzas adosadas a un carro con dos tornillos, que permiten un avance longitudinal y transversal de la preparación.
  • 10. .- permite hacer un movimiento rápido hacia arriba o hacia abajo del tubo o la platina, y se utiliza para localizar la imagen a observar.
  • 11. parte mecánica de movimiento giratorio que nos permite colocar en posición cualquiera de los objetivos que se encuentran en él. parte mecánica que proporciona sostén a los oculares y objetivos. permite que el movimiento de los tornillos macro y micrométrico sea de mayor o de menor amplitud.
  • 12. comprende un conjunto de lentes dispuestas de tal manera que produce el aumento de las imágenes que se observan a través de ellas
  • 13. Ocular.- se localiza en la parte superior del tubo ocular y son las lentes que capta y amplia la imagen formada en los objetivos. Los primeros microscopios eran monoculares, es decir, poseían una sola lente. Los microscopios actuales poseen dos oculares, uno para cada ojo y se les llama binoculares. Objetivos.-se encuentran incrustados en el revolver son unos pequeños cilindros colocados en el revolver que proporciona el poder de resolución del microscopio y determinan la cantidad total de aumento.
  • 14.
  • 15. .- es una lente de gran abertura que permite dirigir o condensar la mayor parte de los rayos luminosos en la preparación. En nuestro microscopio está integrado en la platina y tiene un diafragma unido en la parte inferior.
  • 16. existe un diafragma en el condensador, que elimina el exceso de luminosidad para tener una buena iluminación del objeto a observar
  • 17. .- para observar la muestra microscópica es necesario que ésta se ilumine con algún tipo de luz y nuestros microscopios cuentan con un foco que da energía eléctrica que dirige sus rayos luminosos hacia el sistema condensador.
  • 18.
  • 19. Además del microscopio óptico existen aun más microscopios, como los que se muestran a continuación:
  • 20. es un aparato óptico hecho para agrandar objetos, consiste en un Microscopio número de lentes formando la imagen por compuesto lentes o una combinación de lentes posicionados cerca del objeto, proyectándolo hacia los lentes oculares u el ocular. El microscopio compuesto es el tipo de microscopio más utilizado.
  • 21. Microscopio digital. tiene una cámara CCD adjunta y esta conectada a un LCD, o a una pantalla de computadora. Un microscopio digital usualmente no tiene ocular para ver los objetos directamente. El tipo trilocular de los microscopios digitales tienen la posibilidad de montar una cámara, que será un microscopio USB.
  • 22. o "microscopio epi- fluorescente" es un tipo especial de microscopio liviano, que en vez de tener un reflejo liviano y una absorción utiliza fluorescencia y fosforescencia para ver las pruebas y sus propiedades.
  • 23. Microscopi o estéreo. , también llamado "microscopio de disección", utilice dos objetivos y dos oculares que permiten ver un espécimen bajo ángulos por los ojos humanos formando una visión óptica de
  • 24. Microscopio electrónico es uno de los más avanzados e importantes tipos de microscopios con la capacidad más alta de magnificación. En los microscopios de electrones los electrones son utilizados para iluminar las partículas más pequeñas. El microscopio de electrón es una herramienta mucho más poderosa en comparación a los comúnmente utilizados microscopios livianos.
  • 25. Los microscopios de luz y electrónico son esencialmente, idénticos. Tanto uno como otro nos permiten amplificar aquellos objetos que son indistinguibles a nuestro ojo. La diferencia fundamental entre los dos es la fuente de iluminación. Mientras el microscopio de luz utiliza un haz de luz en el rango de las longitudes de onda del visible, el microscopio electrónico emplea un haz de electrones de muy corta longitud de onda que permite obtener una mayor resolución.
  • 26.
  • 27. Como pudimos darnos cuenta este aparato es de gran utilidad y tiene un gran funcionamiento porque gracias a este se han encontrado virus e investigado bacterias para posteriormente crear vacunas .Es de gran utilidad y se necesita saber manejarlo y utilizarlo de manera correcta. También pudimos observar que existen diferentes tipos de microscopio y cada uno tiene diferente funcionamiento y utilización, pero el más importante sin duda es el óptico.
  • 28. http://micropartes.blogspot.mx http://www.quiminet.com Bibliografía: http://www.educar.org http://www.tiposdemicroscopio.c om http://bioprospeccion.com