SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
DOCENTE: JOSÉ ANDRÉS CAICEDO HERNÁNDEZ



                                 Microsoft Paint
      1.    Información General
      2.    Área de Dibujo
      3.    Líneas
      4.    Colores
      5.    Borrar



Microsoft Paint es un programa simple para editar gráficos, este programa esta incluido en Microsoft
Windows.

Muchas de las opciones en Paint se encuentran incluidas en otros programas similares pero más
sofisticados, así que Paint es una buena introducción para aprender a usar otros programas.

1.- Información General

Microsoft Paint es una aplicación para procesar archivos bitmap de Windows. Bitmaps son gráficos
comúnmente usados en las computadoras (muchas de las imágenes de fondo que se ven son bitmaps).
Generalmente son muy grandes para usarlos en internet. La extensión para un archivo bitmap es .bmp.

Abrir Paint

           Selecciona Inicio, Programas, Accesorios y finalmente Paint.

           En otras computadoras el archivo ejecutable para Paint es pbrush.exe, está localizado en el
           directorio de Windows, usualmente C:WINDOWS.

2.- Área de Dibujo

Al iniciarlo, Paint muestra un área de dibujo llamado lienzo. Recuerda que al igual que otros programas de
Microsoft, si realizas una acción no deseada, selecciona Edición, deshacer o Ctr+z para deshacer la
acción.

Herramientas de Paint


    Botón de Selección Libre

           Utilizado para seleccionar áreas en la imagen que tenga cualquier forma.


    Botón de Selección

           Sirve para seleccionar áreas rectangulares de una imagen.

           NOTA Cualquiera de estos 2 botones seleccionará áreas para copiar, borrar, mover o colorear.


    Botón de Aumento

           Amplifica la imagen, para poder observarla más detalladamente.

3.- Líneas
AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
DOCENTE: JOSÉ ANDRÉS CAICEDO HERNÁNDEZ

  Para Dibujar Líneas Rectas

  1.   En la caja de herramientas, presionar el botón de línea recta.
  2.   Al final de la caja de herramientas, selecciona el ancho de la línea.
  3.   Escoge el color de línea deseado.
  4.   Para dibujar la línea, arrastra el cursor o flecha.
  5.   Dibuja perfectamente la línea horizontal, vertical o diagonal, manteniendo presionado la tecla
       Shift mientras lo arrastras.

       Usa el botón izquierdo del mouse para dibujar con el color de primer plano; usa el botón derecho
       para dibujar con el color de fondo.


  Para Dibujar Líneas Libremente

  1.   En la caja de herramientas, presiona el lápiz.
  2.   Para dibujar la línea, arrastra la flecha


  Para Dibujar Curvas

  1.   En la caja de herramientas, presiona la línea curva
  2.   Al final de la caja de herramientas, selecciona el ancho de la línea.
  3.   Dibuja una línea recta presionando la flecha.
  4.   Has clic donde quieras el arco de la curva, después arrastra la flecha para ajustar la cuerva.
       Repite este paso para un segundo arco
  5.   Cada curva debe tener al menos un arco, pero no más de dos.


  Para Dibujar Elipses o Círculos

  1.   En la caja de herramientas, presiona el dibujo del óvalo.
  2.   Arrastra la flecha en forma diagonal
  3.   Dibuja un círculo perfecto manteniendo presionado Shift mientras arrastras la flecha.
  4.   Puedes colorearlo al escoger una forma de relleno al final de la caja de herramientas. Elige un
       color nuevo en la caja de colores.


  Para Dibujar un Rectángulo o Cuadrado

  1.   En la caja de herramientas, presiona el botón del cuadro para crear un cuadro con esquinas, o

       presiona      para crear un cuadro SIN esquinas.
  2.   Para dibujar un rectángulo, arrastra la flecha en forma diagonal en la dirección que quieras.
  3.   Para dibujar cuadrados, mantén presionado Shift mientras arrastras la flecha.
  4.   Para colorearlo escoge una forma de relleno de la caja de herramientas.
  5.   Para el ancho de los bordes selecciona línea recta o curva en la caja de herramientas, después
       regresa al cuadrado.


  Para Dibujar un Polígono

  1.   En la caja de herramientas, presiona el botón de polígono.
  2.   Para dibujar el polígono, arrastra la flecha y has clic en cada esquina para pasar a la siguiente
       línea y doble clic cuando hayas terminado.
  3.   Para usar ángulos de 90º y 45º, mantén presionado la tecla Shift.
AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
DOCENTE: JOSÉ ANDRÉS CAICEDO HERNÁNDEZ

   Para Agregar Texto

   1.   Asegúrate de que el color de primer plano sea el color que deseas.
   2.   Has clic en la herramienta de texto.
   3.   Arrastra el cuadro de texto a través del dibujo.
   4.   Escribe el texto que desees.
   5.   Utiliza la barra de herramientas de texto para cambiar el tamaño y tipode letra, ésta se encuentra
        en el menú ver, barra de herramientas de texto.
   6.   Asegúrate de que esté correcto, antes de hacer clic fuera del cuadro de texto. Puesto que una
        vez que hayas añadido texto, NO PODRÁS BORRAR.

4.- Colores



     Para escoger Colores de Primer y Segundo Plano (Fondo)

   1.   Para fijar un color de primer plano selecciona un color de la caja de colores.
   2.   Para fijar el color de fondo selecciona con el botón derecho del mouse un color de la caja de
        colores.
   3.   Los colores seleccionados aparecerán a la izquierda de la caja de colores. El color superior es el
        color del primer plano y el inferior del fondo.


   Para Escoger Colores (de una imagen que ya tiene color)

   1.   En la caja de herramientas, presiona el gotero.
   2.   Has clic en el color deseado de la imagen.
   3.   Nota: el color que escogiste se convierte en el color del primer plano.


   Para Rellenar un Área u Objeto con Color

   1.   En la caja de herramientas, presiona la lata de pintura.
   2.   Has clic en el área u objeto que deseas colorear.

NOTA

        Si el dibujo que va a ser rellenado tiene aberturas, el color se va a derramar por todo el área de
        dibujo. Puedes encontrar y cerrar esas aberturas al hacer clic en Ver, Zoom y

        Los colores de primer y segundo plano aparecen a la izquierda de la caja de colores. Puedes
        rellenar con el color de primer plano al hacer clic en el, o con el color de fondo al hacer clic con el
        botón derecho del mouse.


   Para Pintar con Brocha

   1.   En la caja de herramientas, presiona la brocha.
   2.   Al final de la caja de herramientas, has clic en la forma de la brocha.
   3.   Para pintar, arrastra el cursor o flecha.


   Para Crear Efecto de Aerosol

   1.   En la caja de herramientas, presiona la lata de pintura aerosol.
   2.   Al final de la caja de herramientas, selecciona el tamaño del aerosol.
   3.   Para pintar, arrastra el cursor.
AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
DOCENTE: JOSÉ ANDRÉS CAICEDO HERNÁNDEZ

5.- Borrar


    Para Borrar un Área Pequeña

    1.     En la caja de herramientas, selecciona el borrador.
    2.     Al final de la caja de herramientas, has clic en la forma del borrador.
    3.     Arrastra el cursor sobre el área que quieres borrar.

NOTA El color de fondo seleccionado muestra que color va dejar detrás el borrador.


           Para Borrar Áreas Grandes

    1.     En la caja de herramientas, elige el rectángulo para seleccionar un área rectangular o elige la
           forma poligonal para seleccionar libremente un área.
    2.     Arrastra el cursor para seleccionar el área que quieres borrar.
    3.     En el menú Edit, escoge Clear Selection.

Actividades: Usando Microsoft Paint

Completa los siguientes dibujos. Asegúrate de seguir correctamente los pasos. Revísalo conforme
completas el dibujo. Sigue las instrucciones de borrar si cometes un error. Recuerda que siempre puedes
deshacer cualquier parte nueva que añadas al dibujo. Y puedes reiniciar seleccionando New.


         Dibuja una Casa

             1.    Usa el cuadrado para hacer la casa.
             2.    Utiliza la línea recta para crear el techo.
             3.    Usa el polígono para dibujar el techo.
             4.    Utiliza el cuadrado y la línea recta para realizar las ventanas.
             5.    Usa líneas curvas para añadir cortinas a las ventanas.
             6.    Pon un sol en el cielo, utiliza el círculo.
             7.    Coloca rayos en el solo, usando el lápiz.
             8.    Colorea el cielo de azul con el aerosol.
             9.    Rellena el sol de amarillo con la lata de pintura.
             10.   Pinta las cortinas con la brocha.
             11.   Usa la lata de pintura para colorear la casa.
             12.   Escribe tu nombre con el cuadro de texto.
             13.   Guárdalo.
AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
DOCENTE: JOSÉ ANDRÉS CAICEDO HERNÁNDEZ


      DIBUJA LA SIGUIENTE IMAGEN




    ACTIVIDAD. Aros olímpicos.
 ACTIVIDAD. TARJETA DE FELICITACIÓN

 1.- Abre Paint y a través de la opción ConfigurarDebes dibujar cada aro con su color.página en la que vas a
      Dibuja el símbolo de los aros olímpicos. página del menú Archivo configura la
 imprimir tu tarjeta.

 2.- Divide la página en dos y dibuja las siluetas de los objetos en la mitad derecha; cuando dobles la tarjeta la
 mitad izquierda quedará detrás. Haz tu dibujo empleando formas geométricas y trazados simples. Por ejemplo,
 utiliza la herramienta rectángulo para los fondos, la herramienta elipse para otras figuras, la herramienta curva
 para trazar las líneas curvas, etc...

 3.- Para duplicar figuras, activa la herramienta selección, pincha y arrastra el ratón hasta crear un área que las
 rodee y usa las opciones Copiar y Pegar del menú Edición. Por último debes superponer la figura así duplicada.

 4.- Utiliza la herramienta Relleno con color para colorear las figuras cerradas, selecciona un color en la paleta y
 pincha luego en el área que vas a colorear. Si no encuentras el color que necesitas haz doble clic en la paleta para
 ampliar la gama de colores.

 5.- Dibuja los últimos detalles de tu tarjeta con las herramientas de dibujo a mano alzada, lápiz, pincel y
 borrador, e inserta las palabras que quieras a través de la herramienta Texto. Para no desperdiciar papel,
 conviene que veas la Vista preliminar del menú Archivo antes de imprimir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutorial Básico de Paint
Tutorial Básico de PaintTutorial Básico de Paint
Tutorial Básico de Paint
Frank Mejía lobo
 
(5)accesoriosii (1)
(5)accesoriosii (1)(5)accesoriosii (1)
Manual paint
Manual paintManual paint
Manual paint
Anabela Barreira
 
Cartilla tic
Cartilla ticCartilla tic
Cartilla tic
Julian Mendieta
 
Drawing For Children
Drawing For ChildrenDrawing For Children
Drawing For Children
afaja
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
Innovattech
 
Ejerciciosparamspaint
EjerciciosparamspaintEjerciciosparamspaint
Ejerciciosparamspaint
jcromgar
 
GUÍA Nº 6 MANEJO DE PAINT
GUÍA Nº 6 MANEJO DE PAINTGUÍA Nº 6 MANEJO DE PAINT
GUÍA Nº 6 MANEJO DE PAINT
FABIS624
 
Fichas paint sin audio
Fichas paint sin audioFichas paint sin audio
Fichas paint sin audio
janva
 
Paint
PaintPaint
Taller de herramientas de corel 2012
Taller de herramientas de corel 2012Taller de herramientas de corel 2012
Taller de herramientas de corel 2012
sohepe
 
Paint
PaintPaint
Barra De Herramientas 2
Barra De Herramientas 2Barra De Herramientas 2
Barra De Herramientas 2
José Di Bártolo
 
Manual para la utilización de corel draw
Manual para la utilización de corel drawManual para la utilización de corel draw
Manual para la utilización de corel draw
Zkean RM
 
M computacion
M computacion M computacion

La actualidad más candente (15)

Tutorial Básico de Paint
Tutorial Básico de PaintTutorial Básico de Paint
Tutorial Básico de Paint
 
(5)accesoriosii (1)
(5)accesoriosii (1)(5)accesoriosii (1)
(5)accesoriosii (1)
 
Manual paint
Manual paintManual paint
Manual paint
 
Cartilla tic
Cartilla ticCartilla tic
Cartilla tic
 
Drawing For Children
Drawing For ChildrenDrawing For Children
Drawing For Children
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
 
Ejerciciosparamspaint
EjerciciosparamspaintEjerciciosparamspaint
Ejerciciosparamspaint
 
GUÍA Nº 6 MANEJO DE PAINT
GUÍA Nº 6 MANEJO DE PAINTGUÍA Nº 6 MANEJO DE PAINT
GUÍA Nº 6 MANEJO DE PAINT
 
Fichas paint sin audio
Fichas paint sin audioFichas paint sin audio
Fichas paint sin audio
 
Paint
PaintPaint
Paint
 
Taller de herramientas de corel 2012
Taller de herramientas de corel 2012Taller de herramientas de corel 2012
Taller de herramientas de corel 2012
 
Paint
PaintPaint
Paint
 
Barra De Herramientas 2
Barra De Herramientas 2Barra De Herramientas 2
Barra De Herramientas 2
 
Manual para la utilización de corel draw
Manual para la utilización de corel drawManual para la utilización de corel draw
Manual para la utilización de corel draw
 
M computacion
M computacion M computacion
M computacion
 

Similar a Microsoft paint-manual-sencillo[1]

Curso de computación
Curso de computaciónCurso de computación
Curso de computación
leargo
 
Manual paint
Manual paintManual paint
Manual paint
Wendy Avila
 
Manual paint
Manual paintManual paint
Manual paint
Tania Meza
 
Paint
PaintPaint
Paint
tiroche
 
Practica de corel
Practica de corelPractica de corel
Practica de corel
lokfuenoseraA
 
Orientaciones para el uso de la app pocket paint
Orientaciones para el uso de la app pocket paintOrientaciones para el uso de la app pocket paint
Orientaciones para el uso de la app pocket paint
CAROLbenites
 
Paint
PaintPaint
Paint
rosamalan
 
Manual para la utilización de corel draw
Manual para la utilización de corel drawManual para la utilización de corel draw
Manual para la utilización de corel draw
Zkean RM
 
Paint
PaintPaint
Paint
8jaime88
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
Michel Polledo Nieves
 
Corelbasico 140130071734-phpapp02
Corelbasico 140130071734-phpapp02Corelbasico 140130071734-phpapp02
Corelbasico 140130071734-phpapp02
johanna soto
 
Paint segun jorge y brayan
Paint segun jorge y brayanPaint segun jorge y brayan
Paint segun jorge y brayan
Jorge Ballesteros Caceres
 
Paint segun jorge y brayan
Paint segun jorge y brayanPaint segun jorge y brayan
Paint segun jorge y brayan
Jorge Ballesteros Caceres
 
Manual corel draw 12 básico
Manual corel draw 12 básicoManual corel draw 12 básico
Manual corel draw 12 básico
angelmch
 
manual-corel-draw-12-basico
 manual-corel-draw-12-basico manual-corel-draw-12-basico
manual-corel-draw-12-basico
john2307
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
JuliethJulieth
Unidad2
Unidad2Unidad2
Paint
PaintPaint

Similar a Microsoft paint-manual-sencillo[1] (20)

Curso de computación
Curso de computaciónCurso de computación
Curso de computación
 
Manual paint
Manual paintManual paint
Manual paint
 
Manual paint
Manual paintManual paint
Manual paint
 
Paint
PaintPaint
Paint
 
Practica de corel
Practica de corelPractica de corel
Practica de corel
 
Orientaciones para el uso de la app pocket paint
Orientaciones para el uso de la app pocket paintOrientaciones para el uso de la app pocket paint
Orientaciones para el uso de la app pocket paint
 
Paint
PaintPaint
Paint
 
Manual para la utilización de corel draw
Manual para la utilización de corel drawManual para la utilización de corel draw
Manual para la utilización de corel draw
 
Paint
PaintPaint
Paint
 
Ejercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basicoEjercicios Corel Draw basico
Ejercicios Corel Draw basico
 
Corelbasico 140130071734-phpapp02
Corelbasico 140130071734-phpapp02Corelbasico 140130071734-phpapp02
Corelbasico 140130071734-phpapp02
 
Paint segun jorge y brayan
Paint segun jorge y brayanPaint segun jorge y brayan
Paint segun jorge y brayan
 
Paint segun jorge y brayan
Paint segun jorge y brayanPaint segun jorge y brayan
Paint segun jorge y brayan
 
Manual corel draw 12 básico
Manual corel draw 12 básicoManual corel draw 12 básico
Manual corel draw 12 básico
 
manual-corel-draw-12-basico
 manual-corel-draw-12-basico manual-corel-draw-12-basico
manual-corel-draw-12-basico
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
 
Julieth
JuliethJulieth
Julieth
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Paint
PaintPaint
Paint
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Microsoft paint-manual-sencillo[1]

  • 1. AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: JOSÉ ANDRÉS CAICEDO HERNÁNDEZ Microsoft Paint 1. Información General 2. Área de Dibujo 3. Líneas 4. Colores 5. Borrar Microsoft Paint es un programa simple para editar gráficos, este programa esta incluido en Microsoft Windows. Muchas de las opciones en Paint se encuentran incluidas en otros programas similares pero más sofisticados, así que Paint es una buena introducción para aprender a usar otros programas. 1.- Información General Microsoft Paint es una aplicación para procesar archivos bitmap de Windows. Bitmaps son gráficos comúnmente usados en las computadoras (muchas de las imágenes de fondo que se ven son bitmaps). Generalmente son muy grandes para usarlos en internet. La extensión para un archivo bitmap es .bmp. Abrir Paint Selecciona Inicio, Programas, Accesorios y finalmente Paint. En otras computadoras el archivo ejecutable para Paint es pbrush.exe, está localizado en el directorio de Windows, usualmente C:WINDOWS. 2.- Área de Dibujo Al iniciarlo, Paint muestra un área de dibujo llamado lienzo. Recuerda que al igual que otros programas de Microsoft, si realizas una acción no deseada, selecciona Edición, deshacer o Ctr+z para deshacer la acción. Herramientas de Paint Botón de Selección Libre Utilizado para seleccionar áreas en la imagen que tenga cualquier forma. Botón de Selección Sirve para seleccionar áreas rectangulares de una imagen. NOTA Cualquiera de estos 2 botones seleccionará áreas para copiar, borrar, mover o colorear. Botón de Aumento Amplifica la imagen, para poder observarla más detalladamente. 3.- Líneas
  • 2. AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: JOSÉ ANDRÉS CAICEDO HERNÁNDEZ Para Dibujar Líneas Rectas 1. En la caja de herramientas, presionar el botón de línea recta. 2. Al final de la caja de herramientas, selecciona el ancho de la línea. 3. Escoge el color de línea deseado. 4. Para dibujar la línea, arrastra el cursor o flecha. 5. Dibuja perfectamente la línea horizontal, vertical o diagonal, manteniendo presionado la tecla Shift mientras lo arrastras. Usa el botón izquierdo del mouse para dibujar con el color de primer plano; usa el botón derecho para dibujar con el color de fondo. Para Dibujar Líneas Libremente 1. En la caja de herramientas, presiona el lápiz. 2. Para dibujar la línea, arrastra la flecha Para Dibujar Curvas 1. En la caja de herramientas, presiona la línea curva 2. Al final de la caja de herramientas, selecciona el ancho de la línea. 3. Dibuja una línea recta presionando la flecha. 4. Has clic donde quieras el arco de la curva, después arrastra la flecha para ajustar la cuerva. Repite este paso para un segundo arco 5. Cada curva debe tener al menos un arco, pero no más de dos. Para Dibujar Elipses o Círculos 1. En la caja de herramientas, presiona el dibujo del óvalo. 2. Arrastra la flecha en forma diagonal 3. Dibuja un círculo perfecto manteniendo presionado Shift mientras arrastras la flecha. 4. Puedes colorearlo al escoger una forma de relleno al final de la caja de herramientas. Elige un color nuevo en la caja de colores. Para Dibujar un Rectángulo o Cuadrado 1. En la caja de herramientas, presiona el botón del cuadro para crear un cuadro con esquinas, o presiona para crear un cuadro SIN esquinas. 2. Para dibujar un rectángulo, arrastra la flecha en forma diagonal en la dirección que quieras. 3. Para dibujar cuadrados, mantén presionado Shift mientras arrastras la flecha. 4. Para colorearlo escoge una forma de relleno de la caja de herramientas. 5. Para el ancho de los bordes selecciona línea recta o curva en la caja de herramientas, después regresa al cuadrado. Para Dibujar un Polígono 1. En la caja de herramientas, presiona el botón de polígono. 2. Para dibujar el polígono, arrastra la flecha y has clic en cada esquina para pasar a la siguiente línea y doble clic cuando hayas terminado. 3. Para usar ángulos de 90º y 45º, mantén presionado la tecla Shift.
  • 3. AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: JOSÉ ANDRÉS CAICEDO HERNÁNDEZ Para Agregar Texto 1. Asegúrate de que el color de primer plano sea el color que deseas. 2. Has clic en la herramienta de texto. 3. Arrastra el cuadro de texto a través del dibujo. 4. Escribe el texto que desees. 5. Utiliza la barra de herramientas de texto para cambiar el tamaño y tipode letra, ésta se encuentra en el menú ver, barra de herramientas de texto. 6. Asegúrate de que esté correcto, antes de hacer clic fuera del cuadro de texto. Puesto que una vez que hayas añadido texto, NO PODRÁS BORRAR. 4.- Colores Para escoger Colores de Primer y Segundo Plano (Fondo) 1. Para fijar un color de primer plano selecciona un color de la caja de colores. 2. Para fijar el color de fondo selecciona con el botón derecho del mouse un color de la caja de colores. 3. Los colores seleccionados aparecerán a la izquierda de la caja de colores. El color superior es el color del primer plano y el inferior del fondo. Para Escoger Colores (de una imagen que ya tiene color) 1. En la caja de herramientas, presiona el gotero. 2. Has clic en el color deseado de la imagen. 3. Nota: el color que escogiste se convierte en el color del primer plano. Para Rellenar un Área u Objeto con Color 1. En la caja de herramientas, presiona la lata de pintura. 2. Has clic en el área u objeto que deseas colorear. NOTA Si el dibujo que va a ser rellenado tiene aberturas, el color se va a derramar por todo el área de dibujo. Puedes encontrar y cerrar esas aberturas al hacer clic en Ver, Zoom y Los colores de primer y segundo plano aparecen a la izquierda de la caja de colores. Puedes rellenar con el color de primer plano al hacer clic en el, o con el color de fondo al hacer clic con el botón derecho del mouse. Para Pintar con Brocha 1. En la caja de herramientas, presiona la brocha. 2. Al final de la caja de herramientas, has clic en la forma de la brocha. 3. Para pintar, arrastra el cursor o flecha. Para Crear Efecto de Aerosol 1. En la caja de herramientas, presiona la lata de pintura aerosol. 2. Al final de la caja de herramientas, selecciona el tamaño del aerosol. 3. Para pintar, arrastra el cursor.
  • 4. AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: JOSÉ ANDRÉS CAICEDO HERNÁNDEZ 5.- Borrar Para Borrar un Área Pequeña 1. En la caja de herramientas, selecciona el borrador. 2. Al final de la caja de herramientas, has clic en la forma del borrador. 3. Arrastra el cursor sobre el área que quieres borrar. NOTA El color de fondo seleccionado muestra que color va dejar detrás el borrador. Para Borrar Áreas Grandes 1. En la caja de herramientas, elige el rectángulo para seleccionar un área rectangular o elige la forma poligonal para seleccionar libremente un área. 2. Arrastra el cursor para seleccionar el área que quieres borrar. 3. En el menú Edit, escoge Clear Selection. Actividades: Usando Microsoft Paint Completa los siguientes dibujos. Asegúrate de seguir correctamente los pasos. Revísalo conforme completas el dibujo. Sigue las instrucciones de borrar si cometes un error. Recuerda que siempre puedes deshacer cualquier parte nueva que añadas al dibujo. Y puedes reiniciar seleccionando New. Dibuja una Casa 1. Usa el cuadrado para hacer la casa. 2. Utiliza la línea recta para crear el techo. 3. Usa el polígono para dibujar el techo. 4. Utiliza el cuadrado y la línea recta para realizar las ventanas. 5. Usa líneas curvas para añadir cortinas a las ventanas. 6. Pon un sol en el cielo, utiliza el círculo. 7. Coloca rayos en el solo, usando el lápiz. 8. Colorea el cielo de azul con el aerosol. 9. Rellena el sol de amarillo con la lata de pintura. 10. Pinta las cortinas con la brocha. 11. Usa la lata de pintura para colorear la casa. 12. Escribe tu nombre con el cuadro de texto. 13. Guárdalo.
  • 5. AREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA DOCENTE: JOSÉ ANDRÉS CAICEDO HERNÁNDEZ DIBUJA LA SIGUIENTE IMAGEN ACTIVIDAD. Aros olímpicos. ACTIVIDAD. TARJETA DE FELICITACIÓN 1.- Abre Paint y a través de la opción ConfigurarDebes dibujar cada aro con su color.página en la que vas a Dibuja el símbolo de los aros olímpicos. página del menú Archivo configura la imprimir tu tarjeta. 2.- Divide la página en dos y dibuja las siluetas de los objetos en la mitad derecha; cuando dobles la tarjeta la mitad izquierda quedará detrás. Haz tu dibujo empleando formas geométricas y trazados simples. Por ejemplo, utiliza la herramienta rectángulo para los fondos, la herramienta elipse para otras figuras, la herramienta curva para trazar las líneas curvas, etc... 3.- Para duplicar figuras, activa la herramienta selección, pincha y arrastra el ratón hasta crear un área que las rodee y usa las opciones Copiar y Pegar del menú Edición. Por último debes superponer la figura así duplicada. 4.- Utiliza la herramienta Relleno con color para colorear las figuras cerradas, selecciona un color en la paleta y pincha luego en el área que vas a colorear. Si no encuentras el color que necesitas haz doble clic en la paleta para ampliar la gama de colores. 5.- Dibuja los últimos detalles de tu tarjeta con las herramientas de dibujo a mano alzada, lápiz, pincel y borrador, e inserta las palabras que quieras a través de la herramienta Texto. Para no desperdiciar papel, conviene que veas la Vista preliminar del menú Archivo antes de imprimir.