SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsoft
Office 2010
1
AUMENTA TU PRODUCTIVIDAD
Centro de Educación Continua
Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería
Material para fines de Estudio del Programa: Microsoft Office
Elaborado por: Ing. Félix Guevara Gamboa
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este documento en
cualquiera de sus formas, sean electrónicas o mecánicas, sin el consentimiento previo y
por escrito del autor y el Centro de Educación Continua.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 1
AL FINALIZAR LA PRESENTE SESIÓN, EL PARTICIPANTE ESTARÁ EN LA CAPACIDAD DE:
 Conocer e Identificar las características principales de una computadora personal.
TEMAS:
 Informática Básica – Conceptos generales: Informática, Computadora,
Computación.
 Partes de la Computación (Hardware y Software).
 Tipos de Software.
 Periféricos de entrada y salida.
SESIÓN
1
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 2
INFORMATICA BÁSICA
Conceptos Generales
1. Informática
Es el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que
permiten automatizar los procesos de información mediante el
uso de computadoras.
La informática es relativamente nueva, ya que el término
informática es acuñado en Francia en el año 1962 por Philippe
Dreyfus. Éste deriva de dos palabras: Información + Automática.
Una diferencia puntual entre informática y computación, es que
la Informática se encarga de desarrollar software, Sistemas
Informáticos y soluciones diversas afines, orientada a empresas o usuarios finales. En cambio la
computación se limita a que un usuario final, de las instrucciones correctas para obtener
resultados.
2. Computación
La computación es antiquísima, se remonta
a 500 a.C. con la aparición del Ábaco que
fue encontrado en medio oriente,
desconociéndose el origen exacto de este
artefacto. El Ábaco fue la primera
computadora registrada en la historia de la
computación.
Nuestros ancestros los Incas, usaban como
computadoras los Quipus, con esos artefactos pudieron
hacer cálculos de ingeniería maravillosos, y prueba de ello
tenemos las grandes construcciones, acueductos, etc. que
nos han dejado como patrimonio cultural.
Computación es el conjunto de conocimientos y
habilidades que permiten dar instrucciones a la
computadora para obtener resultados que ayuden a
resolver soluciones cotidianas.
Philippe Dreyfus
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 3
“Computar” es sinónimo de calcular, y el hombre desde siempre ha tenido necesidad de hacer
cálculos, para ello ideó artefactos como el Ábaco, la calculadora mecánica, los telares para hacer
cálculos diferenciales; hasta la construcción de las grandes computadoras de la década de los 50’,
que poco a poco han ido evolucionando.
Ejemplo:
Un arquitecto crea planos a mano alzada y le toma mes y medio
terminarlos; para crear planos de una forma más ordenada,
rápida y sin errores se capacita en el manejo de un software de
aplicación llamado AUTOCAD y con éste logra hacer el mismo
trabajo en tan solo 10 días, percibiendo los mismos ingresos
pero con menos esfuerzo y en menos tiempo. Puede
producir más en menos tiempo e incrementar sus
ingresos.
El Arquitecto está en el mundo de la computación, por
que utiliza una computadora para dar soluciones a
problemas específicos.
Lo mismo sucederá con un médico ginecólogo, donde una de sus
labores cotidianas es la de sacar ecografías; éste, deberá
capacitarse en el manejo del ecógrafo (computadora) de esa
forma resolverá sus problemas cotidianos.
Como vemos hoy se ven computadoras por todos lados y se ha
convertido en una herramienta de trabajo para el ser humano.
3. Computadora
En nuestros días la computadora es una máquina electrónica
digital capaz de ordenar y procesar datos; asimismo, puede
almacenar datos, manejar todo tipo de software, crear sistemas informáticos, hacer uso de
tecnología multimedia, etc.
El término computadora tiene una serie de sinónimos;
es conocido como computador, ordenador, P.C. , etc.
La computadora esta físicamente compuesta por una
serie de circuitos electrónicos y unas pastillas de silicio
denominadas chip; el chip más importante de la
computadora es conocido con el nombre de procesador.
El procesador es “el cerebro” de la computadora y
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 4
determina dos cosas fundamentales: La versión de Hardware y la Velocidad de Proceso.
He aquí una tabla con datos acerca de la evolución de los procesadores INTEL:
PROCESADOR
(Cerebro de la Computadora)
Versión de
Hardware
Velocidad de
Proceso
8086 15 MHZ
80286 30 MHZ
80386 60 MHZ
80486 120 MHZ
80586 - Pentium 150 MHZ
Pentium II 450 MHZ
Pentium III 650 MHZ
Pentium IV 850 MHZ … 3.2 GHZ
Pentium D 2.8 GHZ x núcleo
Core duo 2.8 GHZ x núcleo
Core Quad 2.3 GHZ x núcleo
1 MHZ = un millón de ciclos sinusoidales por segundo.
1 GHZ = mil millones de ciclos sinusoidales por segundo; es decir, 1000 MHZ.
Partes de la Computadora por su composición
1. Hardware
Se refiere a la parte física del computador.
Ejm.
1.1. CPU
1.2. Monitor
1.3. Módulo de Memoria RAM
1.4. Impresoras
2. Software
Se refiere a la parte lógica; es decir, los programas que se encuentran instalados en el equipo.
2.1. Tipo de Software
Existen tres tipos de Software: los Sistemas Operativos, Lenguajes de programación y
Software de aplicación.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 5
2.1.1. Sistema Operativo
Es conocido como software
base; es decir, es el software
más elemental que toda
computadora debe tener,
para que ésta pueda encender
y realizar algún tipo de
operación.
El Sistema Operativo está compuesto por un conjunto de programas que toman el
control de la computadora, permitiendo administrar los recursos de hardware.
El Sistema Operativo también se comporta como un intérprete entre el usuario y la
CPU.
Entre los sistemas operativos que han marcado un hito, tenemos:
Unix, D.O.S., Windows X, Mac/OS, Solaris, Linux, etc.
2.1.2. Lenguaje de Programación
Es un tipo de software que permite el desarrollo
y creación de nuevo software. Con un lenguaje
de programación, puedes crear un Sistema
Operativo, un lenguaje de programación o un
software de aplicación. Entre los lenguajes de
programación que han hecho historia tenemos:
Asembler, Fortran, Cobol, Lenguaje C, Basic, Java, .Net, etc.
2.1.3. Software de Aplicación
Es un tipo de software orientado a dar soluciones
específicas. Como ejemplo podemos citar:
Procesadores de Texto (Microsoft Word, Word
Perfect, Write, etc.), Hojas de Cálculo (Microsoft
Excel, Lotus 123, Q-Pro, etc.), Gestores de Bases
de Datos (Access, FoxPro, SQL Server, Oracle,
Informix, etc.), Antivirus, Juegos, etc.
Periféricos de entrada y salida
Son aquellos componentes que se conectan en algunos de los puertos en la parte posterior del
Case. Algunos permiten el ingreso de datos u órdenes y otros devuelven datos o resultados.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 6
Algunos ejemplos:
Mouse (Entrada)
Monitor (Salida)
Monitor sensible al tacto (Entrada y Salida)
Scanner (Entrada)
Parlantes (Salida)
Teclado (Entrada)
Joystick (Entrada)
Webcam (Entrada)
Impresora (Salida)
Micrófono (Entrada)
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 7
AL FINALIZAR LA PRESENTE SESIÓN, EL PARTICIPANTE ESTARÁ EN LA CAPACIDAD DE:
 Reconocer el entorno de trabajo bajo Sistema Operativo Windows, configurar y
crear usuarios.
TEMAS:
 La memoria RAM.
 El Sistema Operativo Windows
 Características del Sistema Operativo Windows 7.
 Creación de Usuarios.
SESIÓN
2
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 8
La Memoria RAM (Random Access Memory)
Es una memoria de acceso aleatorio que trabaja desde el encendido de la máquina, es de lectura
y escritura, pero tiene la deficiencia de ser volátil; es decir, si existe un corte de energía eléctrica,
todo lo que está en la RAM desaparece (se pierde).
La memoria RAM debe ser administrada en proporción a la velocidad del procesador.
Mucha gente cree que aumentar la memoria
es sinónimo de velocidad, eso no es cierto. La
memoria RAM es el espacio de trabajo; quien
determina la velocidad de proceso es la CPU o
también conocido como Procesador.
Un ejemplo en sentido figurado para que se
entienda mejor la diferencia entre memoria
RAM y Procesador.
Si traemos al campeón del mundo en 100
metros planos a un salón cerrado de 10 x 10 metros y le pedimos que corra sus 100 metros planos
¿lo hará?; definitivamente no, pues el salón es pequeño; a lo mucho trotará para evitar estrellarse
contra la pared. Pero ¿Qué pasaría si lo llevamos a un estadio?, en definitiva podrá correr a su
máxima velocidad.
Ahora bien, el atleta representa al Procesador y el espacio donde correrá el atleta representa la
memoria RAM.
Por ende si tengo una computadora muy lenta cuyo procesador es bastante antiguo, aunque le
pongas mucha memoria esa computadora siempre será lenta.
He aquí una tabla para tener una idea de cómo administrar la memoria en una computadora
personal:
VERSIÓN DE HARDWARE MÍNIMO ÓPTIMO
PENTIUM IV 512 MB. 1.5 GB.
PENTIUM D 512 MB. 2.0 GB.
DUAL CORE 2.0 GB. 4.0 GB.
CORE QUAD 4.0 GB. 8.0 GB.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 9
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7
Características:
1. Sistema Operativo de entorno gráfico.
En la década de los 80’ la única forma de dar instrucciones a una computadora personal
compatible, era mediante el Sistema Operativo MS D.O.S.
EL MS D.O.S. solo permitía dar una instrucción por vez, no era posible dar múltiples
instrucciones paralelamente; asimismo, se tenía que aprender un promedio de 50
comandos y cada uno de ellos poseía algo de 6 a 7 parámetros. Eso hacía que mucha
gente tenga pánico de usar una computadora.
En el año 1985, la corporación Microsoft lanzó al mercado mundial una versión que
contenía interfaz gráfica, la cual bautizó con el nombre de Windows.
Con Windows ya no había necesidad de usar comando de consola, solo había que manejar
muy bien el ratón (mouse).
Para visualizar lo que era el Sistema Operativo MS D.O.S. entra al menú inicio de Windows
y digita CMD, luego presiona la tecla ENTER.
Aparecerá una consola de comandos para MS D.O.S. Haz la prueba digitando los
comandos: TIME, DATE, DIR, CLS, EXIT.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 10
¿Qué hace el comando TIME?
.................................................................................................................................
¿Qué hace el comando DATE?
.................................................................................................................................
¿Qué hace el comando DIR?
.................................................................................................................................................
............................................................................................................................
¿Qué hace el comando CLS?
.................................................................................................................................
2. Sistema Operativo multitarea.
Esta es una de las características más interesantes, un Sistema Operativo multitarea
permite efectuar más de una operación paralelamente; es decir, mientras navegas en
Internet, puedes estar escuchando música con el Windows Media Player en forma
concurrente, y al mismo tiempo puedes estar ejecutando Microsoft Word para ir
copiando texto de Internet.
El MS D.O.S. era Monotarea, solo permitía una orden por vez.
En Windows para pasar de una aplicación a otra presiona la combinación de Teclas
ALT+TAB o utiliza la barra de tareas.
3. Sistema Operativo Multiusuario.
Es otra característica importante que muchos usuarios desconocen. Cuando instalas el
Sistema Operativo Windows por defecto el único usuario creado tiene privilegios de
administrador; éste a su vez, es el encargado de administrar el equipo. EL administrador
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 11
tiene todos los privilegios para efectuar operaciones de riesgo, como son: Instalar o
desinstalar software, crear o eliminar usuarios, dar o quitar derechos o privilegios,
cambiar contraseñas, etc.
a. Pasos para crear usuarios Windows
i. Ir al Menú Inicio de Windows y dar click derecho en Equipo.
ii. A continuación ir a la opción Usuarios y grupos locales (panel izquierdo) y
seleccionar la carpeta Usuarios con un click.
iii. En el panel derecho podrá visualizar los usuarios creados y si se
encuentran habilitados o no.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 12
iv. Para crear un nuevo usuario, de click derecho en una zona vacía del panel
derecho y seleccione Usuario nuevo
v. A continuación rellene los datos respectivos. Crearemos al usuario
Superman con privilegios de administrador, le asignaremos la contraseña
123, no olvide quitar el 1er check y marcar el 2do y 3er check, como se
aprecia en la imagen. Finalmente dar click en Crear. Y cierre la ventana de
creación de usuarios.
vi. Ahora para asignar los privilegios, de 2click sobre el nombre de usuario
Superman y vaya a la ficha Miembro de, quitar el grupo Usuarios y
agregar el grupo Administradores. Aceptar.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 13
vii. De aquí en adelante Superman puede crear nuevos usuarios. Para
conectarnos concurrentemente como el usuario Superman, vaya al Menú
Inicio de Windows y al costado del botón Apagar observará una flechita,
darle click a dicha flecha y elegir Cambiar de usuario.
viii. Seleccione el usuario Superman e ingrese la contraseña 123.
ix. Como puede observar existen 2 usuarios conectados concurrentemente;
el administrador (usuario por defecto) y Superman que también tiene
privilegios de administrador.
x. A continuación el usuario Superman deberá crear tres usuarios: Batman,
Robin y Mujer_Maravilla (usuarios sin privilegios; es decir, pertenecerán
al grupo Usuarios), con las contraseñas: 456, 789 y abc respectivamente.
xi. Después de haberlos cread, pruebe ingresando como usuario Batman,
Robin o Mujer_Maravilla e intente crear nuevos usuarios o desinstalar
software. Explique lo siguiente
1. ¿Qué sucede y por qué?
................................................................................................................
................................................................................................................
................................................................................................................
................................................................................................................
.......................................................................................
2. ¿Qué ventajas tiene la creación de usuarios?
................................................................................................................
................................................................................................................
................................................................................................................
................................................................................................................
..........................................
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 14
AL FINALIZAR LA PRESENTE SESIÓN, EL PARTICIPANTE ESTARÁ EN LA CAPACIDAD DE:
 Configurar las opciones más importantes del Sistema Operativo Windows
TEMAS:
 Configuración de Entorno: Barra de Tareas y Menú Inicio
 Fecha/Hora
 Escritorio
 Resolución de Pantalla.
SESIÓN
3
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 15
Características de Windows
4. Tiene acceso a Internet desde cualquier ventana con barra de acceso rápido.
Pruebe abrir el Explorador de Windows (tecla Windows+E) y en la barra de direcciones
(parte superior) digite: www.google.com
También haga la prueba yendo al Menú Inicio de Windows y en la caja Buscar programas
y archivos, digite: www.rcp.net.pe
5. Trabaja con ventanas y la comunicación se da mediante íconos.
Cada vez que ejecuta alguna aplicación, ésta se encuentra identificada con un ícono, al
darle click o 2click inmediatamente se ejecuta dicha aplicación. La comunicación por
íconos es tan efectiva que como podrá observar los niños de 3 años que no saben ni leer
ni escribir, manejan la computadora mejor que un adulto.
6. Corre a 32 bits y a 64 bits (existen ambas versiones).
Cuando adquiera una computadora por lo general si ésta tiene el Sistema Operativo
Windows 7, verá que tiene instalada una versión que corre a 32 bits (cuando tiene un
procesador o máximo 2 procesadores) o a lo mejor una versión de 64 bits (recomendada
para equipos con más de 2 procesadores).
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 16
Si quiere ver las características de su computadora, vaya al Menú Inicio de Windows, de
click derecho en Equipo y elija Propiedades.
7. Soporta el Sistema de Archivos NTFS (New Technology File System)
Sistema de archivos que administra mejor los clusters del disco duro y está recomendado
para el uso de discos duros de altísima capacidad.
8. Reduce en un 30% el consumo de energía.
El las computadoras portátiles se puede apreciar que la descarga de las baterías es más
lenta, en consecuencia se incrementa el tiempo de vida de la misma.
9. Es compatible con más de 80000 dispositivos de conectividad compatibles
Eso significa que se tiene un 90% de probabilidad de un dispositivo que se pueda
conectar a él.
Partes de la Pantalla Principal de Windows
Iconos de
Escritorio
Botón Inicio
de Windows
Barra de Tareas
Sección
Fecha/Hora
Puntero del
Mouse
Escritorio
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 17
Configuración de Windows 7
1. Configuración del entorno
La configuración del entorno es la preparación o activación de opciones importantes para
el Sistema operativo. Entre las configuraciones más importantes encontramos: La
configuración del Menú Inicio y la Barra de Tareas, La configuración de fecha y hora,
Configuración de escritorio, Resolución de pantalla.
a. Configuración del Menú Inicio y la Barra de Tareas
Dar click derecho en una zona vacía de la Barra de tareas y elegir Propiedades.
Mientras la opción Bloquear la barra de tareas esté marcada con check, no podrá
mover la barra de tareas a ningún extremo de la pantalla manualmente.
Puede Ocultar automáticamente la barra de tareas, en caso de no querer
mostrar los programas con los que trabaja. La barra se mostrará cuando pose el
mouse en la zona donde se solía ver la barra de tareas.
Es recomendable marcar Usar íconos pequeños, para que no se sature
rápidamente la barra de tareas al abrir varias ventanas.
Para personalizar el Menú Inicio, debe dar click en la ficha superior Menú Inicio y
a continuación click en el botón Personalizar.
Aparecerá una ventana en donde deberá marcar las siguientes opciones:
i. Marque con check la casilla Comando Ejecutar.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 18
ii. Marque con check la casilla Elementos recientes.
iii. En la categoría Herramientas administrativas del sistema, marque la
opción Mostrar en menú Todos los programas y en el menú Inicio.
iv. En la categoría Panel de control, marque Mostrar como un menú.
v. Finalmente quite el check de la opción Usar íconos grandes.
2. Configuración de la Fecha y Hora
Dar click en la sección fecha y hora y click en la opción Cambiar configuración de fecha y
hora. A continuación aparecerá una ventana donde deberá dar click en el botón Cambiar
fecha y hora. Finalmente en el calendario seleccione la fecha correcta e indique la hora,
minutos, segundos y el indicador A.M. o P.M.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 19
3. Configuración del Escritorio
Dar click derecho en cualquier zona vacía del escritorio y elegir Personalizar.
Con la opción Fondo de escritorio podrá elegir la galería de fondos que desea mostrar;
asimismo, será posible indicar cuánto tiempo se mostrará cada fondo en pantalla.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 20
Si desea mostrar fotografías descargadas de una cámara digital, puede utilizar el botón
Examinar
4. Resolución de Pantalla
Esta opción permitirá configurar la resolución de pantalla; sin embargo, no es aconsejable
manipular esta opción, ya que si la resolución configurada no es soportada, se puede
ocasionar problemas con la salida de video.
Dar click derecho en una zona vacía del escritorio y elegir Resolución de Pantalla
Notará que al aplicar una resolución mayor, los elementos se ven más alejados y por ende
se tiene más espacio en el escritorio. Ocurre todo lo contrario al reducir la resolución.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 21
AL FINALIZAR LA PRESENTE SESIÓN, EL PARTICIPANTE ESTARÁ EN LA CAPACIDAD DE:
 Identificar unidades de almacenamiento, interpretar capacidad de dispositivos de
almacenamiento y crear archivos.
TEMAS:
 Unidades de Almacenamiento
 Unidades de Medida de la Memoria del Computador
 Definición de Carpeta y Archivo
 Creación de Archivos
SESIÓN
4
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 22
Unidades de Almacenamiento
10. Definición.
Son dispositivos que permiten el almacenamiento de datos de
forma permanente. Las unidades de almacenamiento también
son conocidas como unidades de memoria auxiliar.
En Windows las unidades de almacenamiento se representan
por letras del alfabeto (en mayúsculas) acompañadas por dos
puntos; generalmente cada una de éstas representa a una
unidad diferente.
Las unidades de almacenamiento se
clasifican en: Locales y Remotas.
Se denominan Unidades locales por que
están presentes en su computadora y remotas porque se
comparten desde otra computadora, gracias a la red.
Hay que recalcar lo siguiente, si en casa se observan tres particiones de disco duro;
entonces, las unidades de disco duro serán C: D: E:
Posteriormente seguirán las unidades ópticas, luego los Tape
Backup (si existieran) y finalmente las unidades de memoria
Flash.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 23
La jerarquía que se muestra en el cuadro anterior se respeta.
Unidades de Medida de la Memoria del Computador
1. Definición.
Todo lo que existe de alguna forma u otra se puede medir; para medir longitudes,
podemos usar el metro, las pulgadas, las varas, los pies. Para medir masa, usamos los
gramos, las libras, etc. Para medir el tiempo usamos segundos, minutos, días meses, años
siglos.
Los datos que se almacenan en los dispositivos de almacenamiento no podían quedarse
sin unidad de medida; éstos se miden mediante el Byte.
2. Bit
Es una señal electrónica digital que tiene valores discretos: 0 (apagado) ó 1 (encendido).
El término Bit es una contracción de Binary Digit.
Cabe recalcar que el Bit no es una unidad de medida, pero se menciona por que
interviene en la creación del Byte.
3. Byte
Viene a ser la unidad de medida principal de la memoria del computador, un byte es
equivalente a un carácter (símbolo imprimible). Ejm.
+ 3 * P p í . a
Acá podemos observar un total de 8 caracteres, por tanto se puede afirmar que tengo 8
bytes. No olvide que los espacios en blanco, también son caracteres.
El byte nace de la combinación de 8 bits. Si deseamos saber el número total de
combinaciones en grupo de 8 bits, haremos el siguiente cálculo: 28
=256 ya que un bit
tiene 2 posibles valores y un byte está compuesto de 8 bits. Estas 256 combinaciones se
encuentran en una tabla mundialmente conocida como ASCII (American Standard Code
Information Interchange – Codificación Americana Estándar para Intercambio de
Información).
Si mantienes presionada la tecla Alt (izquierda) más una combinación de teclado
numérico del 0 al 256, obtendrás un símbolo diferente. La tabla ASCII fue muy empleada
en toda la década de los ochenta y parte de los noventa; una de las razones principales
fue que hasta el año 1995 todas las computadoras se vendían con teclado inglés y no
existían caracteres de nuestro alfabeto, tales como: Ñ, ñ, á, é, í, ó, ú, ¿
Fue precisamente que en el año 1995 con la aparición de las primeras Pentium, se
propagaron los teclados en distribuciones para cada idioma.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 24
En la actualidad la tabla ASCII se usa en temas de programación y quedan rezagos ya que
algunos para imprimir el símbolo arroba @ prefieren presionar Alt+64, a pesar de tenerlo
en su teclado español.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 25
4. Magnitudes
Aproximación
Kilobyte, Kb, K  1024 bytes (mil)
Megabyte, Mb, M  1024 Kb = 10242
(millón)
Gigabyte, Gb, G  1024 Mb = 10243
(mil millones)
Terabyte, Tb, T  1024 Gb = 10244
(billón)
Petabyte, Pt, Pb, P  1024 Tb = 10245
(mil billones)
Exabyte, Eb, E  1024 Pb = 10246
(trillón)
Zettabyte, Zb, Z  1024 Eb = 10247
(mil trillones)
Yottabyte, Yb, Y  1024 Yb = 10248
(cuatrillón)
Definición de Carpeta y Archivo
1. Carpeta
Es un elemento contenedor
que no tiene capacidad
definida; es decir, no ocupa un
espacio específico en el disco.
Una carpeta puede contener
archivos y subcarpetas.
El nombre de una carpeta
puede tener una longitud
máxima de 256 caracteres
(incluyéndose espacios en
blanco). Asimismo, se pueden
crear hasta 256 niveles de
carpetas.
2. Archivo
Es un elemento que tiene capacidad definida; es decir, ocupa un espacio específico en el
disco. Los archivos pueden ser de distinto tipo: texto, imagen, audio, video, aplicación,
etc.
Todo archivo tiene 2 partes fundamentales: El nombre y la extensión.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 26
El nombre es asignado por el usuario y puede tener hasta 256 caracteres como máximo
(incluyendo espacios en blanco).
La Extensión es asignada por el programa donde se fabrica el archivo y oscila entre los 0 y
5 caracteres.
A continuación vamos a crear un archivo gráfico, para ello ejecutaremos la aplicación
Paint.
Vaya el Menú Inicio y digite Paint, luego seleccione la aplicación dando click.
Una vez cargada la aplicación podrá modificar el tamaño de la hoja de trabajo.
Seleccione el pincel Crayón y dibuje el siguiente paisaje:
Nombre Extensión
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 27
Posteriormente guárdelo en su Memoria Flash con el nombre Mi primer paisaje, de la siguiente
manera:
Vaya a al botón azul (esquina superior izquierda) y seleccione Guardar como, Imagen BMP.
Observe desde el explorador de Windows el tamaño de la imagen.
Ahora proceda a guardarlo en formato JPG y posteriormente en formato PNG.
Pregunte a su profesor ¿Por qué al guardarlo con otros formatos el tamaño es menor? ¿A qué se
debe eso?.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 28
AL FINALIZAR LA PRESENTE SESIÓN, EL PARTICIPANTE ESTARÁ EN LA CAPACIDAD DE:
 Administrar archivos y carpetas usando el explorador de Windows.
TEMAS:
 Administración de Archivos: Ejecución del Explorador de Windows
 Habilitar la barra de Menú
 Estandarizar la Vista Detalles
 Ordenar elementos
 Ubicar elemento dentro de una carpeta
 Ver u ocultar extensión de archivos
 Ver propiedades de los elementos
 Crear carpetas.
SESIÓN
5
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 29
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
1. Ejecutar Explorador de Windows
Tecla Windows+E
2. Activar la Barra de Menú
Menú Organizar, Diseño, Barra de Menú
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 30
3. Estandarizar la "Vista Detalles"
Menú Ver, Detalles
Menú Herramientas, Opciones de carpeta
Ficha Ver y dar click en el botón "Aplicar a las carpetas"
SI
Aceptar
4. Ordenar elementos
Dar click en los botones de orden.
1er click --> descendente.
2do click --> ascendente.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 31
5. Ver u ocultar extensión de archivos
Menú Herramientas, Opciones de carpeta
Ficha Ver
Si desea mostrar las extensiones, deberá quitar el "check" de la opción: "Ocultar
extensiones para tipos de archivos conocidos"
6. Localizar un elemento dentro de una carpeta
Para localizar elementos dentro de una carpeta,
deberá dar click en el panel derecho (zona vacía).
Digitar las 3 primeras letras del elemento a buscar.
7. Propiedades de los elementos
Dar click derecho sobre el elemento y elegir
"Propiedades"
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 32
Verifique las propiedades de un disco duro, de la carpeta Windows y de un archivo
cualquiera.
8. Creación de carpetas
Seleccionar la unidad de almacenamiento o carpeta donde desea crear la "nueva carpeta"
Dar click en el botón "Nueva Carpeta"
Digitar el nombre y pulsar la tecla ENTER.
A continuación proceda a crear la siguiente rama de carpetas:
Identifique ¿cuántos niveles de carpetas existen en la rama a crear?
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 33
AL FINALIZAR LA PRESENTE SESIÓN, EL PARTICIPANTE ESTARÁ EN LA CAPACIDAD DE:
 Administrar archivos y carpetas usando el explorador de Windows.
TEMAS:
 Administración de Archivos: Copiar elementos
 Selección Continua
 Selección Discontinua
 Mover elementos, Renombrar elementos
 Configurar la Papelera de Reciclaje
 Eliminar elementos
 Recuperar elementos eliminados del disco duro
 Buscar elementos
SESIÓN
6
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 34
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
1. Copiar elementos
Seleccionar elementos que desea copiar y pulsar "Ctrl+C" (copiar)
Seleccionar el destino y pulsar "Ctrl+V" (pegar)
2. Selección continua
Shift+click
3. Selección Discontinua
Ctrl+click
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 35
4. Mover elementos
Seleccionar elemento que desea mover y pulsar "Ctrl+X" (cortar)
Seleccionar destino y pulsar Ctrl+V (pegar)
5. Renombrar elementos
Dar click en el elemento que desea renombrar y pulsar la tecla "F2".
Digitar el "nuevo nombre" y pulsar ENTER.
6. Configurar la "Papelera de Reciclaje"
Dar click derecho en el ícono "Papelera de
Reciclaje" y elegir Propiedades.
Asigne por partición un mínimo de 2000 MB
(siempre y cuando tenga un disco duro de gran
capacidad).
Nunca marque la opción "No mover archivos a la Papelera de reciclaje..."
Aceptar
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 36
7. Eliminar elementos
Seleccionar los elementos que desea borrar y pulsar la tecla "SUPRIMIR"
SI
8. Recuperar elementos eliminados del disco duro
Dar 2 click en el icono "Papelera de Reciclaje"
Elegir los elementos que desea recuperar
Dar click derecho y seleccionar "Restaurar"
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 37
Nota: Sólo podrá recuperar elementos eliminados del disco duro; los elementos
eliminados de una memoria Flash ROM (USB) pueden ser recuperados si instala utilitarios
de restauración. Ejm: Norton Utilities, Recovery Files, Undelete, R-Studio, etc.
9. Buscar elementos en el disco
Dar click en la caja de búsqueda y digitar el nombre del elemento a buscar; finalmente
presione la tecla ENTER.
Para búsquedas especiales, debe emplear caracteres comodines:
*  Reemplaza de 0 a N caracteres.
?  Reemplaza 1 sólo carácter.
Ejm:
*.doc  Busca archivos de extensión "doc".
s*.doc  Busca archivos cuyo nombre comience en "S" con extensión "doc".
a*s.txt  Busca archivos cuyo nombre comienza en "A" y termina en "S".
????.txt  Buscar archivos cuyo nombre tenga una longitud de 4 caracteres.
*.????  Busca archivos cuya extensión tenga 4 caracteres.
Programa: Microsoft Office 2010
Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 38
*sis*.txt  Busca archivos que contengan el término "sis" en el nombre y que la
extensión sea "txt".
Ejercicios
Diga que significa la orden que se le da a Windows en cuanto a búsqueda de archivos se
refiere.
*alfa*.????
????.???
????.*
Asi*.*
*as.txt
???A*.*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadoraGuía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
UNICIENCIA
 
TICS INTRODUCCION Capitulo 1
TICS  INTRODUCCION Capitulo 1TICS  INTRODUCCION Capitulo 1
TICS INTRODUCCION Capitulo 1
silviaMelany
 
Andres estrada (2)
Andres estrada (2)Andres estrada (2)
Andres estrada (2)
motis2013
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
informaticaeiq
 
Capitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y bCapitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y b
MatirradXD
 
Capitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y bCapitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y b
Robertadrianxd
 
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes internas de la computadoraGuía de aprendizaje partes internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
UNICIENCIA
 
Guia computacion 9no grado
Guia computacion 9no gradoGuia computacion 9no grado
Guia computacion 9no grado
U.E.P Maestro Orlando Enrique Rodriguez
 
Jhonatan...
Jhonatan...Jhonatan...
Jhonatan...
jhonatan192
 
Guía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwareGuía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y software
patrimoni
 
Manual informaticabasica[1]
Manual informaticabasica[1]Manual informaticabasica[1]
Manual informaticabasica[1]
Ana Georgina Mancera Jimenez
 
Practica de software y hardware trabajo
Practica de software y hardware trabajoPractica de software y hardware trabajo
Practica de software y hardware trabajo
Agustin Chavarria
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Cesar Estrada
 
Guia 2 i_.software
Guia 2 i_.softwareGuia 2 i_.software
Guia 2 i_.software
Claudia150499
 
LAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORASLAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORAS
Zenaida
 
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICATAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
instructorabelquis
 
Componentes De Un Ordenador
Componentes De Un OrdenadorComponentes De Un Ordenador
Componentes De Un Ordenador
Rusbelt
 
Guia 2 _arquitectura
Guia 2 _arquitecturaGuia 2 _arquitectura
Guia 2 _arquitectura
linajimenez30
 

La actualidad más candente (18)

Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadoraGuía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes externas e internas de la computadora
 
TICS INTRODUCCION Capitulo 1
TICS  INTRODUCCION Capitulo 1TICS  INTRODUCCION Capitulo 1
TICS INTRODUCCION Capitulo 1
 
Andres estrada (2)
Andres estrada (2)Andres estrada (2)
Andres estrada (2)
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Capitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y bCapitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y b
 
Capitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y bCapitulo i lecion a y b
Capitulo i lecion a y b
 
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes internas de la computadoraGuía de aprendizaje partes internas de la computadora
Guía de aprendizaje partes internas de la computadora
 
Guia computacion 9no grado
Guia computacion 9no gradoGuia computacion 9no grado
Guia computacion 9no grado
 
Jhonatan...
Jhonatan...Jhonatan...
Jhonatan...
 
Guía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y softwareGuía para evaluación hardware y software
Guía para evaluación hardware y software
 
Manual informaticabasica[1]
Manual informaticabasica[1]Manual informaticabasica[1]
Manual informaticabasica[1]
 
Practica de software y hardware trabajo
Practica de software y hardware trabajoPractica de software y hardware trabajo
Practica de software y hardware trabajo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Guia 2 i_.software
Guia 2 i_.softwareGuia 2 i_.software
Guia 2 i_.software
 
LAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORASLAS COMPUTADORAS
LAS COMPUTADORAS
 
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICATAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
TAREA 1: INTRODUCCIÓN A LA INFORMATICA
 
Componentes De Un Ordenador
Componentes De Un OrdenadorComponentes De Un Ordenador
Componentes De Un Ordenador
 
Guia 2 _arquitectura
Guia 2 _arquitecturaGuia 2 _arquitectura
Guia 2 _arquitectura
 

Destacado

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
horaciortiz
 
Beba Agua En Ayunas
Beba Agua En AyunasBeba Agua En Ayunas
Beba Agua En Ayunas
guesta36010
 
PROCESOS DE DISPOSITIVOS DE INFORMACION:
PROCESOS DE DISPOSITIVOS DE INFORMACION:PROCESOS DE DISPOSITIVOS DE INFORMACION:
PROCESOS DE DISPOSITIVOS DE INFORMACION:
xlsjlr
 
Unidad 4: Servicio web (HTTP)
Unidad 4: Servicio web (HTTP)Unidad 4: Servicio web (HTTP)
Unidad 4: Servicio web (HTTP)
carmenrico14
 
Manualoffice2010
Manualoffice2010Manualoffice2010
Manualoffice2010
TIENDAELGORDO
 
Practica1 - Windows7 y usuarios en Windows
Practica1 - Windows7 y usuarios en WindowsPractica1 - Windows7 y usuarios en Windows
Practica1 - Windows7 y usuarios en Windows
Carlos Daviran
 
Office 2010
Office 2010Office 2010
Office 2010
quintoI
 
20150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
20150511 Presentación SeR Beta Formación 201520150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
20150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
Raül V. Lerma-Blasco
 
Ppt Grabacion De Cd
Ppt Grabacion De CdPpt Grabacion De Cd
Ppt Grabacion De Cd
RaulMaldonado
 
Unidades De Cd Dvd Blu Ray
Unidades De Cd Dvd Blu RayUnidades De Cd Dvd Blu Ray
Unidades De Cd Dvd Blu Ray
WillemVanH
 
Diario de campo nº 01
Diario de campo nº 01Diario de campo nº 01
Diario de campo nº 01
Lidiacamayogamarra
 
Planificacion de clases
Planificacion de clasesPlanificacion de clases
Planificacion de clases
Diego Sinche
 
Diario De Reflexiones PedagóGicas 2009
Diario De Reflexiones PedagóGicas 2009Diario De Reflexiones PedagóGicas 2009
Diario De Reflexiones PedagóGicas 2009
Benjamín Contreras Cofré
 
Diario de campo sesión 12 de mayo de 2010
Diario de campo sesión 12 de mayo de 2010Diario de campo sesión 12 de mayo de 2010
Diario de campo sesión 12 de mayo de 2010
COMPHOR
 
Lectura del diario de campo (teresita alzate)
Lectura del diario de campo (teresita alzate)Lectura del diario de campo (teresita alzate)
Lectura del diario de campo (teresita alzate)
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
El diario pedagogico
El diario pedagogicoEl diario pedagogico
El diario pedagogico
hmosqueras5
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
duocore2
 
El diario de campo
El diario de campoEl diario de campo
El diario de campo
Evelyn henao
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
Luismi Orozco
 
Paradigma cognitivo social
Paradigma cognitivo socialParadigma cognitivo social
Paradigma cognitivo social
projavier
 

Destacado (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Beba Agua En Ayunas
Beba Agua En AyunasBeba Agua En Ayunas
Beba Agua En Ayunas
 
PROCESOS DE DISPOSITIVOS DE INFORMACION:
PROCESOS DE DISPOSITIVOS DE INFORMACION:PROCESOS DE DISPOSITIVOS DE INFORMACION:
PROCESOS DE DISPOSITIVOS DE INFORMACION:
 
Unidad 4: Servicio web (HTTP)
Unidad 4: Servicio web (HTTP)Unidad 4: Servicio web (HTTP)
Unidad 4: Servicio web (HTTP)
 
Manualoffice2010
Manualoffice2010Manualoffice2010
Manualoffice2010
 
Practica1 - Windows7 y usuarios en Windows
Practica1 - Windows7 y usuarios en WindowsPractica1 - Windows7 y usuarios en Windows
Practica1 - Windows7 y usuarios en Windows
 
Office 2010
Office 2010Office 2010
Office 2010
 
20150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
20150511 Presentación SeR Beta Formación 201520150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
20150511 Presentación SeR Beta Formación 2015
 
Ppt Grabacion De Cd
Ppt Grabacion De CdPpt Grabacion De Cd
Ppt Grabacion De Cd
 
Unidades De Cd Dvd Blu Ray
Unidades De Cd Dvd Blu RayUnidades De Cd Dvd Blu Ray
Unidades De Cd Dvd Blu Ray
 
Diario de campo nº 01
Diario de campo nº 01Diario de campo nº 01
Diario de campo nº 01
 
Planificacion de clases
Planificacion de clasesPlanificacion de clases
Planificacion de clases
 
Diario De Reflexiones PedagóGicas 2009
Diario De Reflexiones PedagóGicas 2009Diario De Reflexiones PedagóGicas 2009
Diario De Reflexiones PedagóGicas 2009
 
Diario de campo sesión 12 de mayo de 2010
Diario de campo sesión 12 de mayo de 2010Diario de campo sesión 12 de mayo de 2010
Diario de campo sesión 12 de mayo de 2010
 
Lectura del diario de campo (teresita alzate)
Lectura del diario de campo (teresita alzate)Lectura del diario de campo (teresita alzate)
Lectura del diario de campo (teresita alzate)
 
El diario pedagogico
El diario pedagogicoEl diario pedagogico
El diario pedagogico
 
Diario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllllDiario de campo finalllllll
Diario de campo finalllllll
 
El diario de campo
El diario de campoEl diario de campo
El diario de campo
 
Diario de campo
Diario de campo Diario de campo
Diario de campo
 
Paradigma cognitivo social
Paradigma cognitivo socialParadigma cognitivo social
Paradigma cognitivo social
 

Similar a Microsoft Windows - Universidad Continental

introduccion a hardaware de pc
introduccion a hardaware de pcintroduccion a hardaware de pc
introduccion a hardaware de pc
sebarce32
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
mg92zaragoza
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
Yaan10
 
Trabajo compu
Trabajo compuTrabajo compu
Trabajo compu
Emmanuel Rdz
 
Trabajo compu
Trabajo compuTrabajo compu
Trabajo compu
Emmanuel Rdz
 
Examen Extraordinario Computacion
Examen Extraordinario ComputacionExamen Extraordinario Computacion
Examen Extraordinario Computacion
Emmanuel Rdz
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Roger Lindao
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02
Fiori21
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02
Fiori21
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02
Fiori21
 
trabajo de sistemas operativas
trabajo de sistemas operativastrabajo de sistemas operativas
trabajo de sistemas operativas
Fioris Cierto Diaz
 
Curso Básico de Computación y Windows 7
Curso Básico de Computación y Windows 7Curso Básico de Computación y Windows 7
Curso Básico de Computación y Windows 7
Enrique Granados
 
Nota de clase
Nota de claseNota de clase
Nota de clase
Obstetricia Unvime
 
Nota de clase
Nota de claseNota de clase
Nota de clase
Obstetricia Unvime
 
El computador y sus partes y los Dispositivos
El computador y sus partes y los Dispositivos El computador y sus partes y los Dispositivos
El computador y sus partes y los Dispositivos
Jonni Mendoza
 
Trabajo de dahiara y elian ...
Trabajo de dahiara y elian ...Trabajo de dahiara y elian ...
Trabajo de dahiara y elian ...
ELIAN ANDRES SARMIENTO RUIZ
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
giselaxd
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
Dilmary Galan
 
Nota de clase bio
Nota de clase   bioNota de clase   bio
Nota de clase bio
Obstetricia Unvime
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
SaraGonzalez1505
 

Similar a Microsoft Windows - Universidad Continental (20)

introduccion a hardaware de pc
introduccion a hardaware de pcintroduccion a hardaware de pc
introduccion a hardaware de pc
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Trabajo compu
Trabajo compuTrabajo compu
Trabajo compu
 
Trabajo compu
Trabajo compuTrabajo compu
Trabajo compu
 
Examen Extraordinario Computacion
Examen Extraordinario ComputacionExamen Extraordinario Computacion
Examen Extraordinario Computacion
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02
 
Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02Sistemas operativos 02
Sistemas operativos 02
 
trabajo de sistemas operativas
trabajo de sistemas operativastrabajo de sistemas operativas
trabajo de sistemas operativas
 
Curso Básico de Computación y Windows 7
Curso Básico de Computación y Windows 7Curso Básico de Computación y Windows 7
Curso Básico de Computación y Windows 7
 
Nota de clase
Nota de claseNota de clase
Nota de clase
 
Nota de clase
Nota de claseNota de clase
Nota de clase
 
El computador y sus partes y los Dispositivos
El computador y sus partes y los Dispositivos El computador y sus partes y los Dispositivos
El computador y sus partes y los Dispositivos
 
Trabajo de dahiara y elian ...
Trabajo de dahiara y elian ...Trabajo de dahiara y elian ...
Trabajo de dahiara y elian ...
 
Examen parcial
Examen parcialExamen parcial
Examen parcial
 
Presentation2
Presentation2Presentation2
Presentation2
 
Nota de clase bio
Nota de clase   bioNota de clase   bio
Nota de clase bio
 
Componentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del ComputadorComponentes Básicos del Computador
Componentes Básicos del Computador
 

Más de Carlos Daviran

Ppt clase nº2-windows7-usuarios
Ppt clase nº2-windows7-usuariosPpt clase nº2-windows7-usuarios
Ppt clase nº2-windows7-usuarios
Carlos Daviran
 
Momentos de Motivación
Momentos de MotivaciónMomentos de Motivación
Momentos de Motivación
Carlos Daviran
 
Uso de Internet y Email
 Uso de Internet y Email Uso de Internet y Email
Uso de Internet y Email
Carlos Daviran
 
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PCHardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
Carlos Daviran
 
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publi
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publiPpt clase nº01-lacomp.einf-publi
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publi
Carlos Daviran
 
proceso de diseño curricular
proceso de diseño curricularproceso de diseño curricular
proceso de diseño curricular
Carlos Daviran
 
El currículo cdo
El currículo cdoEl currículo cdo
El currículo cdo
Carlos Daviran
 
NEUROCIENCIA
NEUROCIENCIANEUROCIENCIA
NEUROCIENCIA
Carlos Daviran
 

Más de Carlos Daviran (8)

Ppt clase nº2-windows7-usuarios
Ppt clase nº2-windows7-usuariosPpt clase nº2-windows7-usuarios
Ppt clase nº2-windows7-usuarios
 
Momentos de Motivación
Momentos de MotivaciónMomentos de Motivación
Momentos de Motivación
 
Uso de Internet y Email
 Uso de Internet y Email Uso de Internet y Email
Uso de Internet y Email
 
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PCHardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
 
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publi
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publiPpt clase nº01-lacomp.einf-publi
Ppt clase nº01-lacomp.einf-publi
 
proceso de diseño curricular
proceso de diseño curricularproceso de diseño curricular
proceso de diseño curricular
 
El currículo cdo
El currículo cdoEl currículo cdo
El currículo cdo
 
NEUROCIENCIA
NEUROCIENCIANEUROCIENCIA
NEUROCIENCIA
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Microsoft Windows - Universidad Continental

  • 2. Centro de Educación Continua Universidad Continental de Ciencias e Ingeniería Material para fines de Estudio del Programa: Microsoft Office Elaborado por: Ing. Félix Guevara Gamboa Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este documento en cualquiera de sus formas, sean electrónicas o mecánicas, sin el consentimiento previo y por escrito del autor y el Centro de Educación Continua.
  • 3. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 1 AL FINALIZAR LA PRESENTE SESIÓN, EL PARTICIPANTE ESTARÁ EN LA CAPACIDAD DE:  Conocer e Identificar las características principales de una computadora personal. TEMAS:  Informática Básica – Conceptos generales: Informática, Computadora, Computación.  Partes de la Computación (Hardware y Software).  Tipos de Software.  Periféricos de entrada y salida. SESIÓN 1
  • 4. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 2 INFORMATICA BÁSICA Conceptos Generales 1. Informática Es el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que permiten automatizar los procesos de información mediante el uso de computadoras. La informática es relativamente nueva, ya que el término informática es acuñado en Francia en el año 1962 por Philippe Dreyfus. Éste deriva de dos palabras: Información + Automática. Una diferencia puntual entre informática y computación, es que la Informática se encarga de desarrollar software, Sistemas Informáticos y soluciones diversas afines, orientada a empresas o usuarios finales. En cambio la computación se limita a que un usuario final, de las instrucciones correctas para obtener resultados. 2. Computación La computación es antiquísima, se remonta a 500 a.C. con la aparición del Ábaco que fue encontrado en medio oriente, desconociéndose el origen exacto de este artefacto. El Ábaco fue la primera computadora registrada en la historia de la computación. Nuestros ancestros los Incas, usaban como computadoras los Quipus, con esos artefactos pudieron hacer cálculos de ingeniería maravillosos, y prueba de ello tenemos las grandes construcciones, acueductos, etc. que nos han dejado como patrimonio cultural. Computación es el conjunto de conocimientos y habilidades que permiten dar instrucciones a la computadora para obtener resultados que ayuden a resolver soluciones cotidianas. Philippe Dreyfus
  • 5. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 3 “Computar” es sinónimo de calcular, y el hombre desde siempre ha tenido necesidad de hacer cálculos, para ello ideó artefactos como el Ábaco, la calculadora mecánica, los telares para hacer cálculos diferenciales; hasta la construcción de las grandes computadoras de la década de los 50’, que poco a poco han ido evolucionando. Ejemplo: Un arquitecto crea planos a mano alzada y le toma mes y medio terminarlos; para crear planos de una forma más ordenada, rápida y sin errores se capacita en el manejo de un software de aplicación llamado AUTOCAD y con éste logra hacer el mismo trabajo en tan solo 10 días, percibiendo los mismos ingresos pero con menos esfuerzo y en menos tiempo. Puede producir más en menos tiempo e incrementar sus ingresos. El Arquitecto está en el mundo de la computación, por que utiliza una computadora para dar soluciones a problemas específicos. Lo mismo sucederá con un médico ginecólogo, donde una de sus labores cotidianas es la de sacar ecografías; éste, deberá capacitarse en el manejo del ecógrafo (computadora) de esa forma resolverá sus problemas cotidianos. Como vemos hoy se ven computadoras por todos lados y se ha convertido en una herramienta de trabajo para el ser humano. 3. Computadora En nuestros días la computadora es una máquina electrónica digital capaz de ordenar y procesar datos; asimismo, puede almacenar datos, manejar todo tipo de software, crear sistemas informáticos, hacer uso de tecnología multimedia, etc. El término computadora tiene una serie de sinónimos; es conocido como computador, ordenador, P.C. , etc. La computadora esta físicamente compuesta por una serie de circuitos electrónicos y unas pastillas de silicio denominadas chip; el chip más importante de la computadora es conocido con el nombre de procesador. El procesador es “el cerebro” de la computadora y
  • 6. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 4 determina dos cosas fundamentales: La versión de Hardware y la Velocidad de Proceso. He aquí una tabla con datos acerca de la evolución de los procesadores INTEL: PROCESADOR (Cerebro de la Computadora) Versión de Hardware Velocidad de Proceso 8086 15 MHZ 80286 30 MHZ 80386 60 MHZ 80486 120 MHZ 80586 - Pentium 150 MHZ Pentium II 450 MHZ Pentium III 650 MHZ Pentium IV 850 MHZ … 3.2 GHZ Pentium D 2.8 GHZ x núcleo Core duo 2.8 GHZ x núcleo Core Quad 2.3 GHZ x núcleo 1 MHZ = un millón de ciclos sinusoidales por segundo. 1 GHZ = mil millones de ciclos sinusoidales por segundo; es decir, 1000 MHZ. Partes de la Computadora por su composición 1. Hardware Se refiere a la parte física del computador. Ejm. 1.1. CPU 1.2. Monitor 1.3. Módulo de Memoria RAM 1.4. Impresoras 2. Software Se refiere a la parte lógica; es decir, los programas que se encuentran instalados en el equipo. 2.1. Tipo de Software Existen tres tipos de Software: los Sistemas Operativos, Lenguajes de programación y Software de aplicación.
  • 7. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 5 2.1.1. Sistema Operativo Es conocido como software base; es decir, es el software más elemental que toda computadora debe tener, para que ésta pueda encender y realizar algún tipo de operación. El Sistema Operativo está compuesto por un conjunto de programas que toman el control de la computadora, permitiendo administrar los recursos de hardware. El Sistema Operativo también se comporta como un intérprete entre el usuario y la CPU. Entre los sistemas operativos que han marcado un hito, tenemos: Unix, D.O.S., Windows X, Mac/OS, Solaris, Linux, etc. 2.1.2. Lenguaje de Programación Es un tipo de software que permite el desarrollo y creación de nuevo software. Con un lenguaje de programación, puedes crear un Sistema Operativo, un lenguaje de programación o un software de aplicación. Entre los lenguajes de programación que han hecho historia tenemos: Asembler, Fortran, Cobol, Lenguaje C, Basic, Java, .Net, etc. 2.1.3. Software de Aplicación Es un tipo de software orientado a dar soluciones específicas. Como ejemplo podemos citar: Procesadores de Texto (Microsoft Word, Word Perfect, Write, etc.), Hojas de Cálculo (Microsoft Excel, Lotus 123, Q-Pro, etc.), Gestores de Bases de Datos (Access, FoxPro, SQL Server, Oracle, Informix, etc.), Antivirus, Juegos, etc. Periféricos de entrada y salida Son aquellos componentes que se conectan en algunos de los puertos en la parte posterior del Case. Algunos permiten el ingreso de datos u órdenes y otros devuelven datos o resultados.
  • 8. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 6 Algunos ejemplos: Mouse (Entrada) Monitor (Salida) Monitor sensible al tacto (Entrada y Salida) Scanner (Entrada) Parlantes (Salida) Teclado (Entrada) Joystick (Entrada) Webcam (Entrada) Impresora (Salida) Micrófono (Entrada)
  • 9. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 7 AL FINALIZAR LA PRESENTE SESIÓN, EL PARTICIPANTE ESTARÁ EN LA CAPACIDAD DE:  Reconocer el entorno de trabajo bajo Sistema Operativo Windows, configurar y crear usuarios. TEMAS:  La memoria RAM.  El Sistema Operativo Windows  Características del Sistema Operativo Windows 7.  Creación de Usuarios. SESIÓN 2
  • 10. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 8 La Memoria RAM (Random Access Memory) Es una memoria de acceso aleatorio que trabaja desde el encendido de la máquina, es de lectura y escritura, pero tiene la deficiencia de ser volátil; es decir, si existe un corte de energía eléctrica, todo lo que está en la RAM desaparece (se pierde). La memoria RAM debe ser administrada en proporción a la velocidad del procesador. Mucha gente cree que aumentar la memoria es sinónimo de velocidad, eso no es cierto. La memoria RAM es el espacio de trabajo; quien determina la velocidad de proceso es la CPU o también conocido como Procesador. Un ejemplo en sentido figurado para que se entienda mejor la diferencia entre memoria RAM y Procesador. Si traemos al campeón del mundo en 100 metros planos a un salón cerrado de 10 x 10 metros y le pedimos que corra sus 100 metros planos ¿lo hará?; definitivamente no, pues el salón es pequeño; a lo mucho trotará para evitar estrellarse contra la pared. Pero ¿Qué pasaría si lo llevamos a un estadio?, en definitiva podrá correr a su máxima velocidad. Ahora bien, el atleta representa al Procesador y el espacio donde correrá el atleta representa la memoria RAM. Por ende si tengo una computadora muy lenta cuyo procesador es bastante antiguo, aunque le pongas mucha memoria esa computadora siempre será lenta. He aquí una tabla para tener una idea de cómo administrar la memoria en una computadora personal: VERSIÓN DE HARDWARE MÍNIMO ÓPTIMO PENTIUM IV 512 MB. 1.5 GB. PENTIUM D 512 MB. 2.0 GB. DUAL CORE 2.0 GB. 4.0 GB. CORE QUAD 4.0 GB. 8.0 GB.
  • 11. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 9 SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7 Características: 1. Sistema Operativo de entorno gráfico. En la década de los 80’ la única forma de dar instrucciones a una computadora personal compatible, era mediante el Sistema Operativo MS D.O.S. EL MS D.O.S. solo permitía dar una instrucción por vez, no era posible dar múltiples instrucciones paralelamente; asimismo, se tenía que aprender un promedio de 50 comandos y cada uno de ellos poseía algo de 6 a 7 parámetros. Eso hacía que mucha gente tenga pánico de usar una computadora. En el año 1985, la corporación Microsoft lanzó al mercado mundial una versión que contenía interfaz gráfica, la cual bautizó con el nombre de Windows. Con Windows ya no había necesidad de usar comando de consola, solo había que manejar muy bien el ratón (mouse). Para visualizar lo que era el Sistema Operativo MS D.O.S. entra al menú inicio de Windows y digita CMD, luego presiona la tecla ENTER. Aparecerá una consola de comandos para MS D.O.S. Haz la prueba digitando los comandos: TIME, DATE, DIR, CLS, EXIT.
  • 12. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 10 ¿Qué hace el comando TIME? ................................................................................................................................. ¿Qué hace el comando DATE? ................................................................................................................................. ¿Qué hace el comando DIR? ................................................................................................................................................. ............................................................................................................................ ¿Qué hace el comando CLS? ................................................................................................................................. 2. Sistema Operativo multitarea. Esta es una de las características más interesantes, un Sistema Operativo multitarea permite efectuar más de una operación paralelamente; es decir, mientras navegas en Internet, puedes estar escuchando música con el Windows Media Player en forma concurrente, y al mismo tiempo puedes estar ejecutando Microsoft Word para ir copiando texto de Internet. El MS D.O.S. era Monotarea, solo permitía una orden por vez. En Windows para pasar de una aplicación a otra presiona la combinación de Teclas ALT+TAB o utiliza la barra de tareas. 3. Sistema Operativo Multiusuario. Es otra característica importante que muchos usuarios desconocen. Cuando instalas el Sistema Operativo Windows por defecto el único usuario creado tiene privilegios de administrador; éste a su vez, es el encargado de administrar el equipo. EL administrador
  • 13. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 11 tiene todos los privilegios para efectuar operaciones de riesgo, como son: Instalar o desinstalar software, crear o eliminar usuarios, dar o quitar derechos o privilegios, cambiar contraseñas, etc. a. Pasos para crear usuarios Windows i. Ir al Menú Inicio de Windows y dar click derecho en Equipo. ii. A continuación ir a la opción Usuarios y grupos locales (panel izquierdo) y seleccionar la carpeta Usuarios con un click. iii. En el panel derecho podrá visualizar los usuarios creados y si se encuentran habilitados o no.
  • 14. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 12 iv. Para crear un nuevo usuario, de click derecho en una zona vacía del panel derecho y seleccione Usuario nuevo v. A continuación rellene los datos respectivos. Crearemos al usuario Superman con privilegios de administrador, le asignaremos la contraseña 123, no olvide quitar el 1er check y marcar el 2do y 3er check, como se aprecia en la imagen. Finalmente dar click en Crear. Y cierre la ventana de creación de usuarios. vi. Ahora para asignar los privilegios, de 2click sobre el nombre de usuario Superman y vaya a la ficha Miembro de, quitar el grupo Usuarios y agregar el grupo Administradores. Aceptar.
  • 15. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 13 vii. De aquí en adelante Superman puede crear nuevos usuarios. Para conectarnos concurrentemente como el usuario Superman, vaya al Menú Inicio de Windows y al costado del botón Apagar observará una flechita, darle click a dicha flecha y elegir Cambiar de usuario. viii. Seleccione el usuario Superman e ingrese la contraseña 123. ix. Como puede observar existen 2 usuarios conectados concurrentemente; el administrador (usuario por defecto) y Superman que también tiene privilegios de administrador. x. A continuación el usuario Superman deberá crear tres usuarios: Batman, Robin y Mujer_Maravilla (usuarios sin privilegios; es decir, pertenecerán al grupo Usuarios), con las contraseñas: 456, 789 y abc respectivamente. xi. Después de haberlos cread, pruebe ingresando como usuario Batman, Robin o Mujer_Maravilla e intente crear nuevos usuarios o desinstalar software. Explique lo siguiente 1. ¿Qué sucede y por qué? ................................................................................................................ ................................................................................................................ ................................................................................................................ ................................................................................................................ ....................................................................................... 2. ¿Qué ventajas tiene la creación de usuarios? ................................................................................................................ ................................................................................................................ ................................................................................................................ ................................................................................................................ ..........................................
  • 16. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 14 AL FINALIZAR LA PRESENTE SESIÓN, EL PARTICIPANTE ESTARÁ EN LA CAPACIDAD DE:  Configurar las opciones más importantes del Sistema Operativo Windows TEMAS:  Configuración de Entorno: Barra de Tareas y Menú Inicio  Fecha/Hora  Escritorio  Resolución de Pantalla. SESIÓN 3
  • 17. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 15 Características de Windows 4. Tiene acceso a Internet desde cualquier ventana con barra de acceso rápido. Pruebe abrir el Explorador de Windows (tecla Windows+E) y en la barra de direcciones (parte superior) digite: www.google.com También haga la prueba yendo al Menú Inicio de Windows y en la caja Buscar programas y archivos, digite: www.rcp.net.pe 5. Trabaja con ventanas y la comunicación se da mediante íconos. Cada vez que ejecuta alguna aplicación, ésta se encuentra identificada con un ícono, al darle click o 2click inmediatamente se ejecuta dicha aplicación. La comunicación por íconos es tan efectiva que como podrá observar los niños de 3 años que no saben ni leer ni escribir, manejan la computadora mejor que un adulto. 6. Corre a 32 bits y a 64 bits (existen ambas versiones). Cuando adquiera una computadora por lo general si ésta tiene el Sistema Operativo Windows 7, verá que tiene instalada una versión que corre a 32 bits (cuando tiene un procesador o máximo 2 procesadores) o a lo mejor una versión de 64 bits (recomendada para equipos con más de 2 procesadores).
  • 18. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 16 Si quiere ver las características de su computadora, vaya al Menú Inicio de Windows, de click derecho en Equipo y elija Propiedades. 7. Soporta el Sistema de Archivos NTFS (New Technology File System) Sistema de archivos que administra mejor los clusters del disco duro y está recomendado para el uso de discos duros de altísima capacidad. 8. Reduce en un 30% el consumo de energía. El las computadoras portátiles se puede apreciar que la descarga de las baterías es más lenta, en consecuencia se incrementa el tiempo de vida de la misma. 9. Es compatible con más de 80000 dispositivos de conectividad compatibles Eso significa que se tiene un 90% de probabilidad de un dispositivo que se pueda conectar a él. Partes de la Pantalla Principal de Windows Iconos de Escritorio Botón Inicio de Windows Barra de Tareas Sección Fecha/Hora Puntero del Mouse Escritorio
  • 19. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 17 Configuración de Windows 7 1. Configuración del entorno La configuración del entorno es la preparación o activación de opciones importantes para el Sistema operativo. Entre las configuraciones más importantes encontramos: La configuración del Menú Inicio y la Barra de Tareas, La configuración de fecha y hora, Configuración de escritorio, Resolución de pantalla. a. Configuración del Menú Inicio y la Barra de Tareas Dar click derecho en una zona vacía de la Barra de tareas y elegir Propiedades. Mientras la opción Bloquear la barra de tareas esté marcada con check, no podrá mover la barra de tareas a ningún extremo de la pantalla manualmente. Puede Ocultar automáticamente la barra de tareas, en caso de no querer mostrar los programas con los que trabaja. La barra se mostrará cuando pose el mouse en la zona donde se solía ver la barra de tareas. Es recomendable marcar Usar íconos pequeños, para que no se sature rápidamente la barra de tareas al abrir varias ventanas. Para personalizar el Menú Inicio, debe dar click en la ficha superior Menú Inicio y a continuación click en el botón Personalizar. Aparecerá una ventana en donde deberá marcar las siguientes opciones: i. Marque con check la casilla Comando Ejecutar.
  • 20. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 18 ii. Marque con check la casilla Elementos recientes. iii. En la categoría Herramientas administrativas del sistema, marque la opción Mostrar en menú Todos los programas y en el menú Inicio. iv. En la categoría Panel de control, marque Mostrar como un menú. v. Finalmente quite el check de la opción Usar íconos grandes. 2. Configuración de la Fecha y Hora Dar click en la sección fecha y hora y click en la opción Cambiar configuración de fecha y hora. A continuación aparecerá una ventana donde deberá dar click en el botón Cambiar fecha y hora. Finalmente en el calendario seleccione la fecha correcta e indique la hora, minutos, segundos y el indicador A.M. o P.M.
  • 21. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 19 3. Configuración del Escritorio Dar click derecho en cualquier zona vacía del escritorio y elegir Personalizar. Con la opción Fondo de escritorio podrá elegir la galería de fondos que desea mostrar; asimismo, será posible indicar cuánto tiempo se mostrará cada fondo en pantalla.
  • 22. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 20 Si desea mostrar fotografías descargadas de una cámara digital, puede utilizar el botón Examinar 4. Resolución de Pantalla Esta opción permitirá configurar la resolución de pantalla; sin embargo, no es aconsejable manipular esta opción, ya que si la resolución configurada no es soportada, se puede ocasionar problemas con la salida de video. Dar click derecho en una zona vacía del escritorio y elegir Resolución de Pantalla Notará que al aplicar una resolución mayor, los elementos se ven más alejados y por ende se tiene más espacio en el escritorio. Ocurre todo lo contrario al reducir la resolución.
  • 23. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 21 AL FINALIZAR LA PRESENTE SESIÓN, EL PARTICIPANTE ESTARÁ EN LA CAPACIDAD DE:  Identificar unidades de almacenamiento, interpretar capacidad de dispositivos de almacenamiento y crear archivos. TEMAS:  Unidades de Almacenamiento  Unidades de Medida de la Memoria del Computador  Definición de Carpeta y Archivo  Creación de Archivos SESIÓN 4
  • 24. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 22 Unidades de Almacenamiento 10. Definición. Son dispositivos que permiten el almacenamiento de datos de forma permanente. Las unidades de almacenamiento también son conocidas como unidades de memoria auxiliar. En Windows las unidades de almacenamiento se representan por letras del alfabeto (en mayúsculas) acompañadas por dos puntos; generalmente cada una de éstas representa a una unidad diferente. Las unidades de almacenamiento se clasifican en: Locales y Remotas. Se denominan Unidades locales por que están presentes en su computadora y remotas porque se comparten desde otra computadora, gracias a la red. Hay que recalcar lo siguiente, si en casa se observan tres particiones de disco duro; entonces, las unidades de disco duro serán C: D: E: Posteriormente seguirán las unidades ópticas, luego los Tape Backup (si existieran) y finalmente las unidades de memoria Flash.
  • 25. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 23 La jerarquía que se muestra en el cuadro anterior se respeta. Unidades de Medida de la Memoria del Computador 1. Definición. Todo lo que existe de alguna forma u otra se puede medir; para medir longitudes, podemos usar el metro, las pulgadas, las varas, los pies. Para medir masa, usamos los gramos, las libras, etc. Para medir el tiempo usamos segundos, minutos, días meses, años siglos. Los datos que se almacenan en los dispositivos de almacenamiento no podían quedarse sin unidad de medida; éstos se miden mediante el Byte. 2. Bit Es una señal electrónica digital que tiene valores discretos: 0 (apagado) ó 1 (encendido). El término Bit es una contracción de Binary Digit. Cabe recalcar que el Bit no es una unidad de medida, pero se menciona por que interviene en la creación del Byte. 3. Byte Viene a ser la unidad de medida principal de la memoria del computador, un byte es equivalente a un carácter (símbolo imprimible). Ejm. + 3 * P p í . a Acá podemos observar un total de 8 caracteres, por tanto se puede afirmar que tengo 8 bytes. No olvide que los espacios en blanco, también son caracteres. El byte nace de la combinación de 8 bits. Si deseamos saber el número total de combinaciones en grupo de 8 bits, haremos el siguiente cálculo: 28 =256 ya que un bit tiene 2 posibles valores y un byte está compuesto de 8 bits. Estas 256 combinaciones se encuentran en una tabla mundialmente conocida como ASCII (American Standard Code Information Interchange – Codificación Americana Estándar para Intercambio de Información). Si mantienes presionada la tecla Alt (izquierda) más una combinación de teclado numérico del 0 al 256, obtendrás un símbolo diferente. La tabla ASCII fue muy empleada en toda la década de los ochenta y parte de los noventa; una de las razones principales fue que hasta el año 1995 todas las computadoras se vendían con teclado inglés y no existían caracteres de nuestro alfabeto, tales como: Ñ, ñ, á, é, í, ó, ú, ¿ Fue precisamente que en el año 1995 con la aparición de las primeras Pentium, se propagaron los teclados en distribuciones para cada idioma.
  • 26. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 24 En la actualidad la tabla ASCII se usa en temas de programación y quedan rezagos ya que algunos para imprimir el símbolo arroba @ prefieren presionar Alt+64, a pesar de tenerlo en su teclado español.
  • 27. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 25 4. Magnitudes Aproximación Kilobyte, Kb, K  1024 bytes (mil) Megabyte, Mb, M  1024 Kb = 10242 (millón) Gigabyte, Gb, G  1024 Mb = 10243 (mil millones) Terabyte, Tb, T  1024 Gb = 10244 (billón) Petabyte, Pt, Pb, P  1024 Tb = 10245 (mil billones) Exabyte, Eb, E  1024 Pb = 10246 (trillón) Zettabyte, Zb, Z  1024 Eb = 10247 (mil trillones) Yottabyte, Yb, Y  1024 Yb = 10248 (cuatrillón) Definición de Carpeta y Archivo 1. Carpeta Es un elemento contenedor que no tiene capacidad definida; es decir, no ocupa un espacio específico en el disco. Una carpeta puede contener archivos y subcarpetas. El nombre de una carpeta puede tener una longitud máxima de 256 caracteres (incluyéndose espacios en blanco). Asimismo, se pueden crear hasta 256 niveles de carpetas. 2. Archivo Es un elemento que tiene capacidad definida; es decir, ocupa un espacio específico en el disco. Los archivos pueden ser de distinto tipo: texto, imagen, audio, video, aplicación, etc. Todo archivo tiene 2 partes fundamentales: El nombre y la extensión.
  • 28. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 26 El nombre es asignado por el usuario y puede tener hasta 256 caracteres como máximo (incluyendo espacios en blanco). La Extensión es asignada por el programa donde se fabrica el archivo y oscila entre los 0 y 5 caracteres. A continuación vamos a crear un archivo gráfico, para ello ejecutaremos la aplicación Paint. Vaya el Menú Inicio y digite Paint, luego seleccione la aplicación dando click. Una vez cargada la aplicación podrá modificar el tamaño de la hoja de trabajo. Seleccione el pincel Crayón y dibuje el siguiente paisaje: Nombre Extensión
  • 29. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 27 Posteriormente guárdelo en su Memoria Flash con el nombre Mi primer paisaje, de la siguiente manera: Vaya a al botón azul (esquina superior izquierda) y seleccione Guardar como, Imagen BMP. Observe desde el explorador de Windows el tamaño de la imagen. Ahora proceda a guardarlo en formato JPG y posteriormente en formato PNG. Pregunte a su profesor ¿Por qué al guardarlo con otros formatos el tamaño es menor? ¿A qué se debe eso?.
  • 30. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 28 AL FINALIZAR LA PRESENTE SESIÓN, EL PARTICIPANTE ESTARÁ EN LA CAPACIDAD DE:  Administrar archivos y carpetas usando el explorador de Windows. TEMAS:  Administración de Archivos: Ejecución del Explorador de Windows  Habilitar la barra de Menú  Estandarizar la Vista Detalles  Ordenar elementos  Ubicar elemento dentro de una carpeta  Ver u ocultar extensión de archivos  Ver propiedades de los elementos  Crear carpetas. SESIÓN 5
  • 31. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 29 ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS 1. Ejecutar Explorador de Windows Tecla Windows+E 2. Activar la Barra de Menú Menú Organizar, Diseño, Barra de Menú
  • 32. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 30 3. Estandarizar la "Vista Detalles" Menú Ver, Detalles Menú Herramientas, Opciones de carpeta Ficha Ver y dar click en el botón "Aplicar a las carpetas" SI Aceptar 4. Ordenar elementos Dar click en los botones de orden. 1er click --> descendente. 2do click --> ascendente.
  • 33. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 31 5. Ver u ocultar extensión de archivos Menú Herramientas, Opciones de carpeta Ficha Ver Si desea mostrar las extensiones, deberá quitar el "check" de la opción: "Ocultar extensiones para tipos de archivos conocidos" 6. Localizar un elemento dentro de una carpeta Para localizar elementos dentro de una carpeta, deberá dar click en el panel derecho (zona vacía). Digitar las 3 primeras letras del elemento a buscar. 7. Propiedades de los elementos Dar click derecho sobre el elemento y elegir "Propiedades"
  • 34. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 32 Verifique las propiedades de un disco duro, de la carpeta Windows y de un archivo cualquiera. 8. Creación de carpetas Seleccionar la unidad de almacenamiento o carpeta donde desea crear la "nueva carpeta" Dar click en el botón "Nueva Carpeta" Digitar el nombre y pulsar la tecla ENTER. A continuación proceda a crear la siguiente rama de carpetas: Identifique ¿cuántos niveles de carpetas existen en la rama a crear?
  • 35. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 33 AL FINALIZAR LA PRESENTE SESIÓN, EL PARTICIPANTE ESTARÁ EN LA CAPACIDAD DE:  Administrar archivos y carpetas usando el explorador de Windows. TEMAS:  Administración de Archivos: Copiar elementos  Selección Continua  Selección Discontinua  Mover elementos, Renombrar elementos  Configurar la Papelera de Reciclaje  Eliminar elementos  Recuperar elementos eliminados del disco duro  Buscar elementos SESIÓN 6
  • 36. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 34 ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS 1. Copiar elementos Seleccionar elementos que desea copiar y pulsar "Ctrl+C" (copiar) Seleccionar el destino y pulsar "Ctrl+V" (pegar) 2. Selección continua Shift+click 3. Selección Discontinua Ctrl+click
  • 37. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 35 4. Mover elementos Seleccionar elemento que desea mover y pulsar "Ctrl+X" (cortar) Seleccionar destino y pulsar Ctrl+V (pegar) 5. Renombrar elementos Dar click en el elemento que desea renombrar y pulsar la tecla "F2". Digitar el "nuevo nombre" y pulsar ENTER. 6. Configurar la "Papelera de Reciclaje" Dar click derecho en el ícono "Papelera de Reciclaje" y elegir Propiedades. Asigne por partición un mínimo de 2000 MB (siempre y cuando tenga un disco duro de gran capacidad). Nunca marque la opción "No mover archivos a la Papelera de reciclaje..." Aceptar
  • 38. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 36 7. Eliminar elementos Seleccionar los elementos que desea borrar y pulsar la tecla "SUPRIMIR" SI 8. Recuperar elementos eliminados del disco duro Dar 2 click en el icono "Papelera de Reciclaje" Elegir los elementos que desea recuperar Dar click derecho y seleccionar "Restaurar"
  • 39. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 37 Nota: Sólo podrá recuperar elementos eliminados del disco duro; los elementos eliminados de una memoria Flash ROM (USB) pueden ser recuperados si instala utilitarios de restauración. Ejm: Norton Utilities, Recovery Files, Undelete, R-Studio, etc. 9. Buscar elementos en el disco Dar click en la caja de búsqueda y digitar el nombre del elemento a buscar; finalmente presione la tecla ENTER. Para búsquedas especiales, debe emplear caracteres comodines: *  Reemplaza de 0 a N caracteres. ?  Reemplaza 1 sólo carácter. Ejm: *.doc  Busca archivos de extensión "doc". s*.doc  Busca archivos cuyo nombre comience en "S" con extensión "doc". a*s.txt  Busca archivos cuyo nombre comienza en "A" y termina en "S". ????.txt  Buscar archivos cuyo nombre tenga una longitud de 4 caracteres. *.????  Busca archivos cuya extensión tenga 4 caracteres.
  • 40. Programa: Microsoft Office 2010 Modulo: Microsoft Windows 7 Pag. 38 *sis*.txt  Busca archivos que contengan el término "sis" en el nombre y que la extensión sea "txt". Ejercicios Diga que significa la orden que se le da a Windows en cuanto a búsqueda de archivos se refiere. *alfa*.???? ????.??? ????.* Asi*.* *as.txt ???A*.*