SlideShare una empresa de Scribd logo
GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL
LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN
MICROTALLER "FOTOANIMALS"
Lakuntza Guereñu, Ainhoa
Martija Azpiroz, Irati
Mesa Garmendia, Uxue
Muñoz Martinez, Patxi
Murua Irastorza, Leire
Curso 2020/2021
1. INTRODUCCIÓN
La tecnología es parte de nosotros. Vivimos en un mundo virtual, donde la
mayoría de nosotros disponemos de una herramienta o dispositivo tecnológico. Y no
estamos hablando solo de personas adultas, los niños también, como parte de la
sociedad, viven en este mundo virtual. Son nativos digitales. Por ello, es necesario
replantearse la educación en lo que respecta a la tecnología.
En la asignatura “Las Tecnologías de la Información y la Comunicación”
(TICS1
) en diversas ocasiones hemos comentado la importancia que tienen la
introducción de nuevas herramientas tecnológicas en las aulas. A día de hoy, son
muchos docentes los que apuestan por una metodología mucho más didáctica y
atractiva. Al mismo tiempo, varios autores concuerdan con la idea de que es
necesario que los maestros y las maestras se den cuenta de la necesidad urgente
que existe hacia este cambio educativo. Es por eso que, como futuros profesionales
de la enseñanza que vamos a ser, tenemos que ser conscientes de las infinidades
de posibilidades educativas que nos ofrecen si sabemos utilizarlas de una manera
correcta.
Dicho esto, la actividad que se nos ha propuesto consiste en desarrollar un
microtaller que se tendrá que llevar a cabo en un aula de Educación Infantil, con una
duración de aproximadamente dos horas.
2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Y LOS OBJETIVOS QUE QUERÍAMOS
CONSEGUIR EN RELACIÓN CON EL CURRÍCULUM VASCO
Antes de llevar a cabo la actividad, lo primero de todo es buscar un aula de
Educación Infantil en donde se pueda desarrollar. Para ello, nos pusimos en
contacto con una profesora del colegio Sasoeta - Zumaburu, que está situado en
Lasarte - Oria. No nos resultó muy complicado ponernos en contacto con la
profesora, ya que una compañera nuestra hizo sus prácticas allí. El aula está
compuesta por un total de 22 alumnos/as de 5 años; 11 niños y 11 niñas.
¹ Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS), hacen referencia al mundo informático que nos
rodea y que gracias a ellas, podemos interactuar de manera virtual y casi inmediata. Es decir, una nueva
herramienta de comunicación donde con un solo “click” podemos comunicarnos con gente de cualquier punto del
mundo.
1
El microtaller que hemos diseñado lo hemos dividido en 4 partes y su objetivo
principal ha sido introducir las TIC en el aula. Es decir, iniciarse en el uso de los
instrumentos tecnológicos como la cámara de fotos. Y visionado de producciones
audiovisuales como videos e imágenes.
En la primera parte, los niños pudieron disfrutar de un cuento a través de la
pantalla. Exactamente la historia de “El topo que quería saber quien se había hecho
aquello en su cabeza''; una narración en donde el protagonista busca quién le ha
hecho caca encima. Nuestro objetivo con este cuento, fue que los niños disfrutaran
viéndolo y aprendieran los diferentes tipos de animales que están presentes en
nuestro planeta tierra. Asimismo, a los niños les sirvió para ser más conscientes de
la actividad que queríamos llevar a cabo con ellos.
En la segunda parte, les preguntamos acerca de los diferentes animales que
habían aparecido en la narración y los niños y niñas, muy entusiasmados, enseguida
empezaron a decir todos los animales que habían visto. Los alumnos/as fueron
capaces de identificar los 8 animales que aparecen: topo, conejo, vaca, caballo,
paloma, perro, cerdo y cabra. A continuación, les mostramos las 8 caretas (ver
anexo) y uno a uno tuvieron la opción de elegir la careta que más les gustaba. Cabe
destacar, que la careta del topo fue la que menos éxito tuvo, aunque recordemos
que el topo era el protagonista de la historia; y las careta que más éxito tuvieron
fueron la paloma, el caballo y la vaca. Una vez que eligieron la careta, cada alumno
y alumna pintaron su careta con los colores que más les gustaba y pegaron un palo
de madera en la parte posterior con el fin de que fuera más sencillo agarrar la careta
con la mano. Nos gustaría mencionar, que al principio, los niños/as nos preguntaron
si podían pintar la careta con los colores que quisieran o tenían que asemejarse al
animal original. Nosotros les dijimos que lo pintaran como quisieran, no queríamos
condicionales el desarrollo de su imaginación. Y gracias a ello, pudimos ver la
creatividad de cada niño.
Mediante esta segunda parte, buscamos impulsar el ingenio de cada niño/a,
así como trabajar la motricidad fina. Es decir, trabajar la coordinación y control de las
2
habilidades manipulativas, además de trabajar la utilización eficaz de utensilios de
uso habitual. Aspectos muy importantes en su desarrollo en la etapa de Educación
Infantil.
Al inicio del documento, hemos mencionado que la base del microtaller tienen
que ser las Tics, es por eso que en la tercera, los niños y niñas experimentaron con
una cámara de fotos. Los alumnos y alumnas, se sacaron fotos entre ellos con las
caretas puestas. No tuvimos que explicarles el funcionamiento del dispositivo, cosa
que nos sorprendió bastante. Aun y todo, algún niño si que nos preguntó cómo
funcionaba y se lo explicamos. A rasgos generales, a la mayoría de los niños/as les
gustó manejar el aparato tecnológico.
Fueron múltiples los objetivos que queríamos conseguir en esta parte del
taller. Por un lado, queríamos fomentar el trabajo en equipo, ya que para sacar las
fotos, mínimo se necesitaban dos personas. Por otro lado, otro objetivo fue que los
niños y niñas fueran conscientes de las infinidades de aprendizajes que pueden
interiorizar gracias a los aparatos tecnológicos, si se le da un uso apropiado. Dicho
en otras palabras, el objetivo era concienciarles de la necesidad de un uso
significativo y adecuado de las TIC. Y el último objetivo perseguido fue trabajar la
fotografía como una rama artística.
Y por último, en la última parte, los niños y niñas vieron en la pantalla del
ordenador, las fotos que se habían sacado. Les hizo mucha gracia ver sus rostros
con la careta e intentaron adivinar quién se escondía detrás de cada careta. Nuestro
objetivo de esta última parte, fue que aprendieran de lo que son capaces de hacer y
llevar a cabo gracias a los aparatos digitales, en este caso una cámara de fotos.
3. CONCLUSIÓN
Consideramos que es una necesidad urgente introducir las TIC en el aula. Ya
que, estos niños se convertirán en un futuro en profesionales y como tales, deberán
adquirir ciertas habilidades y competencias tecnológicas. En nuestra opinión, es muy
necesario que este aprendizaje se lleve a cabo en edades tempranas, ya que
3
cuando son pequeños suelen experimentar por naturaleza y será mucho más
sencillo que muestren interés y que adquieran ciertas habilidades. Además, si estas
nuevas tecnologías se introducen en las aulas de Educación Infantil, los alumnos y
alumnas estarán mucho más familiarizados con este tipo de herramientas.
Teniendo en cuenta que la introducción de las TIC en las aulas tiene muchos
aspectos positivos en los estudiantes, ¿porque hoy en día el sistema educativo sigue
sin introducir estas herramientas en las aulas? En nuestra opinión, creemos que el
miedo es uno de los factores fundamentales para que no se dé este paso. Muchos
docentes no se sienten cómodos cuando se intentan introducir nuevas propuestas
educativas. Es decir, son pocos los profesores y las profesoras que luchan y
apuestan por esta evolución. Esto es un gran problema, ya que los docentes son
uno de los ejes más importantes para el cambio, y sin ellos, será muy difícil avanzar
hacia las nuevas propuestas educativas.
4. ANEXOS
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
Alejandra Vargas R.
 
Proyecto juguemos con las TIC
Proyecto juguemos con las TICProyecto juguemos con las TIC
Proyecto juguemos con las TIC
almendravaldes
 
Planificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicial
Carmen Matos
 
N12 asorey-zorraquino[1]
N12 asorey-zorraquino[1]N12 asorey-zorraquino[1]
N12 asorey-zorraquino[1]
Fernando Bordignon
 
Proyecto de integracion de ti cs en educacion especial
Proyecto de integracion de ti cs en educacion especialProyecto de integracion de ti cs en educacion especial
Proyecto de integracion de ti cs en educacion especial
analiarossi
 
La computadora para ensenar a niños con necesidades especiales
La computadora para ensenar a niños con necesidades especialesLa computadora para ensenar a niños con necesidades especiales
La computadora para ensenar a niños con necesidades especiales
ileanapesante
 
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
gorritxo
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
LakuntzLakuntzi
 
Power (word) las tic en la escuela
Power (word) las tic en la escuelaPower (word) las tic en la escuela
Power (word) las tic en la escuela
Arturo Pareja Rueda
 
Las tic en la escuela
Las tic en la escuelaLas tic en la escuela
Las tic en la escuela
Aldair Olmedo Roldan
 
Las Tic en el Aula
Las Tic en el AulaLas Tic en el Aula
Las Tic en el Aula
Beatriz Yerves y Cetina
 
Ppa (iris)
Ppa (iris)Ppa (iris)
Ppa (iris)
EDUPEL
 
Ejercicio 6. editar diapositivas
Ejercicio 6. editar diapositivasEjercicio 6. editar diapositivas
Ejercicio 6. editar diapositivas
latinamafis
 

La actualidad más candente (13)

¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
¡Didáctica de La Tecnología en eL PreescoLar!
 
Proyecto juguemos con las TIC
Proyecto juguemos con las TICProyecto juguemos con las TIC
Proyecto juguemos con las TIC
 
Planificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicial
 
N12 asorey-zorraquino[1]
N12 asorey-zorraquino[1]N12 asorey-zorraquino[1]
N12 asorey-zorraquino[1]
 
Proyecto de integracion de ti cs en educacion especial
Proyecto de integracion de ti cs en educacion especialProyecto de integracion de ti cs en educacion especial
Proyecto de integracion de ti cs en educacion especial
 
La computadora para ensenar a niños con necesidades especiales
La computadora para ensenar a niños con necesidades especialesLa computadora para ensenar a niños con necesidades especiales
La computadora para ensenar a niños con necesidades especiales
 
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
Proyecto%20 tic.%20eei%20zaleo[1]
 
Actividad 13
Actividad 13Actividad 13
Actividad 13
 
Power (word) las tic en la escuela
Power (word) las tic en la escuelaPower (word) las tic en la escuela
Power (word) las tic en la escuela
 
Las tic en la escuela
Las tic en la escuelaLas tic en la escuela
Las tic en la escuela
 
Las Tic en el Aula
Las Tic en el AulaLas Tic en el Aula
Las Tic en el Aula
 
Ppa (iris)
Ppa (iris)Ppa (iris)
Ppa (iris)
 
Ejercicio 6. editar diapositivas
Ejercicio 6. editar diapositivasEjercicio 6. editar diapositivas
Ejercicio 6. editar diapositivas
 

Similar a Microtaller

Diario de doble entrada yuleissy
Diario de doble entrada yuleissyDiario de doble entrada yuleissy
Diario de doble entrada yuleissy
yuleissygarca19
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Trabajo Grupal Slideshare
Trabajo Grupal SlideshareTrabajo Grupal Slideshare
Trabajo Grupal Slideshare
Sofia Montero Ureña
 
TICs en la Escuela - Una realidad o una utopía
TICs en la Escuela - Una realidad o una utopíaTICs en la Escuela - Una realidad o una utopía
TICs en la Escuela - Una realidad o una utopía
Maria Laura Andereggen
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL.docxLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL.docx
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
BuschSnchezMilenkaTa
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Halyna Korzhenovska
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
sarag16rey
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Halyna Korzhenovska
 
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docxuso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
MayerliFeliciaChoque
 
El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
GhilmaMachicado
 
Avance final propuesta pedagogica (2)
Avance final propuesta pedagogica   (2)Avance final propuesta pedagogica   (2)
Avance final propuesta pedagogica (2)
Karol Moreno
 
Planeamientos de actividades
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividades
MelisaG88
 
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezPortafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Oswaldotic
 
El placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquino
El placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquinoEl placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquino
El placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquino
Jealemendieta
 
Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.
Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.
Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.
Embajada de los Estados Unidos en Perú
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Taniada
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
patry46
 
1001580436
10015804361001580436
Práctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertPráctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powert
cristinatesti
 

Similar a Microtaller (20)

Diario de doble entrada yuleissy
Diario de doble entrada yuleissyDiario de doble entrada yuleissy
Diario de doble entrada yuleissy
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Trabajo Grupal Slideshare
Trabajo Grupal SlideshareTrabajo Grupal Slideshare
Trabajo Grupal Slideshare
 
TICs en la Escuela - Una realidad o una utopía
TICs en la Escuela - Una realidad o una utopíaTICs en la Escuela - Una realidad o una utopía
TICs en la Escuela - Una realidad o una utopía
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL.docxLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL.docx
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docxuso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
uso de la tecnologia en el aprendizaje.docx
 
El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
 
Avance final propuesta pedagogica (2)
Avance final propuesta pedagogica   (2)Avance final propuesta pedagogica   (2)
Avance final propuesta pedagogica (2)
 
Planeamientos de actividades
Planeamientos de actividadesPlaneamientos de actividades
Planeamientos de actividades
 
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezPortafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
 
El placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquino
El placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquinoEl placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquino
El placer de usar las TIC en el aula de InfantilN12 asorey-zorraquino
 
Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.
Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.
Reflexiones sobre la oportunidad. Ana María Cano.
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
1001580436
10015804361001580436
1001580436
 
Práctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powertPráctica tema 1.powert
Práctica tema 1.powert
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Microtaller

  • 1. GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN MICROTALLER "FOTOANIMALS" Lakuntza Guereñu, Ainhoa Martija Azpiroz, Irati Mesa Garmendia, Uxue Muñoz Martinez, Patxi Murua Irastorza, Leire Curso 2020/2021
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN La tecnología es parte de nosotros. Vivimos en un mundo virtual, donde la mayoría de nosotros disponemos de una herramienta o dispositivo tecnológico. Y no estamos hablando solo de personas adultas, los niños también, como parte de la sociedad, viven en este mundo virtual. Son nativos digitales. Por ello, es necesario replantearse la educación en lo que respecta a la tecnología. En la asignatura “Las Tecnologías de la Información y la Comunicación” (TICS1 ) en diversas ocasiones hemos comentado la importancia que tienen la introducción de nuevas herramientas tecnológicas en las aulas. A día de hoy, son muchos docentes los que apuestan por una metodología mucho más didáctica y atractiva. Al mismo tiempo, varios autores concuerdan con la idea de que es necesario que los maestros y las maestras se den cuenta de la necesidad urgente que existe hacia este cambio educativo. Es por eso que, como futuros profesionales de la enseñanza que vamos a ser, tenemos que ser conscientes de las infinidades de posibilidades educativas que nos ofrecen si sabemos utilizarlas de una manera correcta. Dicho esto, la actividad que se nos ha propuesto consiste en desarrollar un microtaller que se tendrá que llevar a cabo en un aula de Educación Infantil, con una duración de aproximadamente dos horas. 2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Y LOS OBJETIVOS QUE QUERÍAMOS CONSEGUIR EN RELACIÓN CON EL CURRÍCULUM VASCO Antes de llevar a cabo la actividad, lo primero de todo es buscar un aula de Educación Infantil en donde se pueda desarrollar. Para ello, nos pusimos en contacto con una profesora del colegio Sasoeta - Zumaburu, que está situado en Lasarte - Oria. No nos resultó muy complicado ponernos en contacto con la profesora, ya que una compañera nuestra hizo sus prácticas allí. El aula está compuesta por un total de 22 alumnos/as de 5 años; 11 niños y 11 niñas. ¹ Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS), hacen referencia al mundo informático que nos rodea y que gracias a ellas, podemos interactuar de manera virtual y casi inmediata. Es decir, una nueva herramienta de comunicación donde con un solo “click” podemos comunicarnos con gente de cualquier punto del mundo. 1
  • 3. El microtaller que hemos diseñado lo hemos dividido en 4 partes y su objetivo principal ha sido introducir las TIC en el aula. Es decir, iniciarse en el uso de los instrumentos tecnológicos como la cámara de fotos. Y visionado de producciones audiovisuales como videos e imágenes. En la primera parte, los niños pudieron disfrutar de un cuento a través de la pantalla. Exactamente la historia de “El topo que quería saber quien se había hecho aquello en su cabeza''; una narración en donde el protagonista busca quién le ha hecho caca encima. Nuestro objetivo con este cuento, fue que los niños disfrutaran viéndolo y aprendieran los diferentes tipos de animales que están presentes en nuestro planeta tierra. Asimismo, a los niños les sirvió para ser más conscientes de la actividad que queríamos llevar a cabo con ellos. En la segunda parte, les preguntamos acerca de los diferentes animales que habían aparecido en la narración y los niños y niñas, muy entusiasmados, enseguida empezaron a decir todos los animales que habían visto. Los alumnos/as fueron capaces de identificar los 8 animales que aparecen: topo, conejo, vaca, caballo, paloma, perro, cerdo y cabra. A continuación, les mostramos las 8 caretas (ver anexo) y uno a uno tuvieron la opción de elegir la careta que más les gustaba. Cabe destacar, que la careta del topo fue la que menos éxito tuvo, aunque recordemos que el topo era el protagonista de la historia; y las careta que más éxito tuvieron fueron la paloma, el caballo y la vaca. Una vez que eligieron la careta, cada alumno y alumna pintaron su careta con los colores que más les gustaba y pegaron un palo de madera en la parte posterior con el fin de que fuera más sencillo agarrar la careta con la mano. Nos gustaría mencionar, que al principio, los niños/as nos preguntaron si podían pintar la careta con los colores que quisieran o tenían que asemejarse al animal original. Nosotros les dijimos que lo pintaran como quisieran, no queríamos condicionales el desarrollo de su imaginación. Y gracias a ello, pudimos ver la creatividad de cada niño. Mediante esta segunda parte, buscamos impulsar el ingenio de cada niño/a, así como trabajar la motricidad fina. Es decir, trabajar la coordinación y control de las 2
  • 4. habilidades manipulativas, además de trabajar la utilización eficaz de utensilios de uso habitual. Aspectos muy importantes en su desarrollo en la etapa de Educación Infantil. Al inicio del documento, hemos mencionado que la base del microtaller tienen que ser las Tics, es por eso que en la tercera, los niños y niñas experimentaron con una cámara de fotos. Los alumnos y alumnas, se sacaron fotos entre ellos con las caretas puestas. No tuvimos que explicarles el funcionamiento del dispositivo, cosa que nos sorprendió bastante. Aun y todo, algún niño si que nos preguntó cómo funcionaba y se lo explicamos. A rasgos generales, a la mayoría de los niños/as les gustó manejar el aparato tecnológico. Fueron múltiples los objetivos que queríamos conseguir en esta parte del taller. Por un lado, queríamos fomentar el trabajo en equipo, ya que para sacar las fotos, mínimo se necesitaban dos personas. Por otro lado, otro objetivo fue que los niños y niñas fueran conscientes de las infinidades de aprendizajes que pueden interiorizar gracias a los aparatos tecnológicos, si se le da un uso apropiado. Dicho en otras palabras, el objetivo era concienciarles de la necesidad de un uso significativo y adecuado de las TIC. Y el último objetivo perseguido fue trabajar la fotografía como una rama artística. Y por último, en la última parte, los niños y niñas vieron en la pantalla del ordenador, las fotos que se habían sacado. Les hizo mucha gracia ver sus rostros con la careta e intentaron adivinar quién se escondía detrás de cada careta. Nuestro objetivo de esta última parte, fue que aprendieran de lo que son capaces de hacer y llevar a cabo gracias a los aparatos digitales, en este caso una cámara de fotos. 3. CONCLUSIÓN Consideramos que es una necesidad urgente introducir las TIC en el aula. Ya que, estos niños se convertirán en un futuro en profesionales y como tales, deberán adquirir ciertas habilidades y competencias tecnológicas. En nuestra opinión, es muy necesario que este aprendizaje se lleve a cabo en edades tempranas, ya que 3
  • 5. cuando son pequeños suelen experimentar por naturaleza y será mucho más sencillo que muestren interés y que adquieran ciertas habilidades. Además, si estas nuevas tecnologías se introducen en las aulas de Educación Infantil, los alumnos y alumnas estarán mucho más familiarizados con este tipo de herramientas. Teniendo en cuenta que la introducción de las TIC en las aulas tiene muchos aspectos positivos en los estudiantes, ¿porque hoy en día el sistema educativo sigue sin introducir estas herramientas en las aulas? En nuestra opinión, creemos que el miedo es uno de los factores fundamentales para que no se dé este paso. Muchos docentes no se sienten cómodos cuando se intentan introducir nuevas propuestas educativas. Es decir, son pocos los profesores y las profesoras que luchan y apuestan por esta evolución. Esto es un gran problema, ya que los docentes son uno de los ejes más importantes para el cambio, y sin ellos, será muy difícil avanzar hacia las nuevas propuestas educativas. 4. ANEXOS 4