SlideShare una empresa de Scribd logo
En el contexto áulico de Educación Especial.

                       Rossi, Analía Lorena.
El acceso y manejo de tecnologías de la información y la
comunicación, permite a quien las utiliza compartir un lenguaje
común con el resto de la sociedad, apropiarse más fácilmente de
ciertos saberes, participar de una experiencia que actualiza la
integración al entorno social, manejando términos y temas que
lo asimilan a su contexto.
Estas herramientas generan un modo dinámico de inserción
en el entramado familiar y social (que en un mundo globalizado,
de comunicaciones instantáneas) permiten sortear fácilmente
ciertas limitaciones
El utilizar programas de usos corrientes y no “especiales”
equipara niveles de comunicación, permitiendo comprender y
participar desde un lugar mejor posicionado.
Un educador, desde este enfoque debe ser en realidad un creativo,
un artífice de constantes oportunidades.
 El alumno con necesidades educativas especiales está inserto en una
sociedad, no puede quedar al margen de los sucesos, debe informarse,
conocer, participar, tiene derecho a que se le facilite con adaptaciones
el acceso a la actualidad.
En síntesis es importante mencionar que la llegada de las nuevas
tecnologías (TIC) a las escuelas de educación especial permiten
imaginar nuevos horizontes, nuevas formas de enseñar y nuevas
oportunidades de aprender; permiten pensar en la concreción de una
Educación Inclusiva de calidad, que sea un derecho y un deber
ejercido por todos. Poner en marcha la tarea de hacer un uso
significativo de estas tecnologías, tanto por los docentes y los
estudiantes que habitan nuestras escuelas, no es una tarea sencilla,
pero es posible; más aún, es indispensable para el logro del derecho a
la educación de todas las personas con discapacidad, en un marco de
igualdad, inclusión y no discriminación.
Frente a los métodos tradicionales, los nuevos contenidos educativos
creados con recursos tecnológicos permiten presentar la información
de otra manera. Se hacen más dinámicos (interactividad) y más
atractivos (presentación simultánea de texto, sonidos e imágenes).
Estas nuevas prestaciones pueden facilitar el aprendizaje y permitir
mejoras cognitivas, sobre todo de los alumnos con dificultades, al
aplicar metodologías más activas y menos descriptivas.
          Es muy importante implementar en los proyectos didácticos
la utilización de TICs, ya que favorece la interacción entre los alumnos
y de estos con el docente. Además genera gran motivación e interés
por parte de los alumnos.
OBJETIVOS GENERALES
Favorecer el aprendizaje cooperativo y colectivo entre iguales..
Estimular la creatividad de los alumnos con necesidades educativas
especiales a través de las diferentes actividades.
Potenciar la integración de los alumnos con necesidades educativas
especiales en el medio social.
Ayudar a vencer las dificultades de comunicación de los niños que
tienen problemas de lectura, habla o escritura y abrirles la posibilidad
de acceder al campo de las TIC como el resto de los ciudadanos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Que los alumnos puedan:
Interactuar con nuevas metodologías, más activas y menos
descriptivas.
Participar activamente en cada una de las actividades presentadas.
Utilizar los servicios de Internet haciendo uso educativo de ellos.
Utilizar estas nuevas tecnologías de forma habitual en el aula.
Tener contacto con materiales didácticos, creados a través de
recursos informáticos.
Indagación de conocimientos previos.
Proyección de diaporamas con sonido y texto en Power Point
(TEMA: alimentación).
Trabajamos con la pirámide alimenticia.
Juego virtual de la pirámide alimenticia
Trabajamos con el Cuento “Paquito y las Hamburguesas”, leído a los
niños a través de ISSUU.
Debate sobre “Comer sano” utilizando como disparador el comic “A
COMER SANO”, de BITSTRIPS.
Trabajo con el video del ciclo de la leche “De la vaca a la Taza”, de
Youtube.
Juego de adivinanzas.
Los materiales a utilizar para llevar a cabo el proyecto serán:
Imágenes presentadas en diapositivas.
Recursos informáticos:
•Comic realizado en Bistsrips.
•Diaporama con sonido y texto realizado en Power Point.
•Cuento virtual, colgado en la galería de libros de ISSUU.
•Video del ciclo de la leche, elaborado con el programa
Windows Movie Maker y subido a la página de Youtube.
•Juego virtual de la pirámide alimenticia.
El presente proyecto está destinado a alumnos de la Escuela
Especial Cecilia Grierson, de entre siete y ocho años de edad,
con discapacidad mental leve.
        Es un grupo con el cual se integran contenidos del
currículo funcional (orientación para el campo laboral) y
contenidos básicos del currículo académico.
La modalidad que se llevara a cabo será en base al proceso y no
al producto. Es decir se irá evaluando el progreso de cada
alumno en particular durante la realización de las actividades,
teniendo en cuenta su participación y su desempeño, como así
también la adquisición significativa de los conocimientos que se
van a enseñar, y la motivación que los mismos presentan en
relación a los materiales presentados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
anamaryUam
 
Aprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenioAprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenio
Hugo Martínez Alvarado
 
Proy. Innovación 2009
Proy. Innovación 2009Proy. Innovación 2009
Proy. Innovación 2009
Teresa del Río Polo
 
Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital
Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digitalPensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital
Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital
Ana Buela
 
Primer articulo pi
Primer articulo piPrimer articulo pi
Primer articulo pi
MayraAlejandraRomero6
 
Ppa (iris)
Ppa (iris)Ppa (iris)
Ppa (iris)EDUPEL
 
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Hugo Martínez Alvarado
 
Presentación simulador virtual de cuentos infantiles
Presentación simulador virtual de cuentos infantilesPresentación simulador virtual de cuentos infantiles
Presentación simulador virtual de cuentos infantiles
adrianamosquera2014
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
Sergia Pichardo
 
Cronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titasCronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titas
El Diamante
 
Inclusión de tic
Inclusión de ticInclusión de tic
Inclusión de tic
camila parsons
 
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
El Diamante
 
Ensayo de formacion de alumnos
Ensayo de formacion de alumnosEnsayo de formacion de alumnos
Ensayo de formacion de alumnos
maria perez
 
Diario de doble entrada (1)
Diario de doble entrada (1)Diario de doble entrada (1)
Diario de doble entrada (1)
migdalia092
 
Uso responsbale de las tics
Uso responsbale de las ticsUso responsbale de las tics
Uso responsbale de las tics
NARENYUSETHOSORIOPER
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Delfina Mejia
 
Escuelas del futuro vs maestros virtuales
Escuelas del futuro vs maestros virtualesEscuelas del futuro vs maestros virtuales
Escuelas del futuro vs maestros virtualesCrisaurhilsi
 
Guia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entradaGuia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entrada
evelinaup
 
Elaborar un diario de doble entrada 2.
Elaborar un diario de doble entrada 2.Elaborar un diario de doble entrada 2.
Elaborar un diario de doble entrada 2.
Miosotis Veras
 

La actualidad más candente (20)

Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Aprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenioAprendices del nuevo milenio
Aprendices del nuevo milenio
 
Proy. Innovación 2009
Proy. Innovación 2009Proy. Innovación 2009
Proy. Innovación 2009
 
Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital
Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digitalPensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital
Pensando nuestras prácticas de enseñanza en la era digital
 
Primer articulo pi
Primer articulo piPrimer articulo pi
Primer articulo pi
 
Ppa (iris)
Ppa (iris)Ppa (iris)
Ppa (iris)
 
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
Didácticas para la integración curricular de recursos digitales.
 
Presentación simulador virtual de cuentos infantiles
Presentación simulador virtual de cuentos infantilesPresentación simulador virtual de cuentos infantiles
Presentación simulador virtual de cuentos infantiles
 
Diario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianelDiario de doble entrada sergia y dianel
Diario de doble entrada sergia y dianel
 
Cronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titasCronica experiencias diplomado titas
Cronica experiencias diplomado titas
 
Inclusión de tic
Inclusión de ticInclusión de tic
Inclusión de tic
 
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
Matriz TPACK de actividades, estudiantes de primero.
 
Ensayo de formacion de alumnos
Ensayo de formacion de alumnosEnsayo de formacion de alumnos
Ensayo de formacion de alumnos
 
Diario de doble entrada (1)
Diario de doble entrada (1)Diario de doble entrada (1)
Diario de doble entrada (1)
 
Uso responsbale de las tics
Uso responsbale de las ticsUso responsbale de las tics
Uso responsbale de las tics
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Escuelas del futuro vs maestros virtuales
Escuelas del futuro vs maestros virtualesEscuelas del futuro vs maestros virtuales
Escuelas del futuro vs maestros virtuales
 
Guia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entradaGuia elaborar diario de doble entrada
Guia elaborar diario de doble entrada
 
Elaborar un diario de doble entrada 2.
Elaborar un diario de doble entrada 2.Elaborar un diario de doble entrada 2.
Elaborar un diario de doble entrada 2.
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 

Similar a Proyecto de integracion de ti cs en educacion especial

Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologias
Gayl10
 
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologias
Gayl10
 
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologias
Gayl10
 
Proyecto con las tic sede la florida 2013
Proyecto con las tic sede la florida  2013Proyecto con las tic sede la florida  2013
Proyecto con las tic sede la florida 2013
proyecto2013cpe
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
justiniana Rodriguez contreras
 
PROYECTO DIGITAL.docx
PROYECTO DIGITAL.docxPROYECTO DIGITAL.docx
PROYECTO DIGITAL.docx
SilvanaPalou
 
PROYECTO DIGITAL.docx
PROYECTO DIGITAL.docxPROYECTO DIGITAL.docx
PROYECTO DIGITAL.docx
SilvanaPalou
 
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxIMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
DianaGonzalesChambi
 
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxBLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
DianaGonzalesChambi
 
Alegria de aprender con las tics
Alegria de aprender con  las ticsAlegria de aprender con  las tics
Alegria de aprender con las ticslibardo63
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
formadortic2013
 
El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
GhilmaMachicado
 
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_queWord integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_queMaria Tobon
 
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_queWord integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_queMaria Tobon
 
.Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
.Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos.Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
.Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
Ele Alvarado
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Martha Delgado
 
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordosInclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
luisa rojas
 
Propuesta Informatica Preescolar
Propuesta Informatica PreescolarPropuesta Informatica Preescolar
Propuesta Informatica Preescolarkathy guzman
 
Manual alfabetizacion-digital-basica-linux1
Manual alfabetizacion-digital-basica-linux1Manual alfabetizacion-digital-basica-linux1
Manual alfabetizacion-digital-basica-linux1
Meli Sanchez
 
Ensayo enciclomedia
Ensayo enciclomediaEnsayo enciclomedia
Ensayo enciclomedia
Graciela Rios
 

Similar a Proyecto de integracion de ti cs en educacion especial (20)

Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologias
 
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologias
 
Primera parte tecnologias
Primera parte tecnologiasPrimera parte tecnologias
Primera parte tecnologias
 
Proyecto con las tic sede la florida 2013
Proyecto con las tic sede la florida  2013Proyecto con las tic sede la florida  2013
Proyecto con las tic sede la florida 2013
 
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel InicialIntegración de las TIC en el Nivel Inicial
Integración de las TIC en el Nivel Inicial
 
PROYECTO DIGITAL.docx
PROYECTO DIGITAL.docxPROYECTO DIGITAL.docx
PROYECTO DIGITAL.docx
 
PROYECTO DIGITAL.docx
PROYECTO DIGITAL.docxPROYECTO DIGITAL.docx
PROYECTO DIGITAL.docx
 
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxIMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
IMPACTO DE LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
 
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptxBLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
BLOG LAS NTIC EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. ING..pptx
 
Alegria de aprender con las tics
Alegria de aprender con  las ticsAlegria de aprender con  las tics
Alegria de aprender con las tics
 
Proyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyairaProyecto caxbarinoyaira
Proyecto caxbarinoyaira
 
El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
El impacto de la tecnología y dispositivos en la educación de los niños menor...
 
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_queWord integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
 
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_queWord integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
Word integracion de las_tic_al_aula_de_clase_reinos_en_que
 
.Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
.Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos.Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
.Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordosInclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
Inclusion de tic_en_escuelas_para_alumnos_sordos
 
Propuesta Informatica Preescolar
Propuesta Informatica PreescolarPropuesta Informatica Preescolar
Propuesta Informatica Preescolar
 
Manual alfabetizacion-digital-basica-linux1
Manual alfabetizacion-digital-basica-linux1Manual alfabetizacion-digital-basica-linux1
Manual alfabetizacion-digital-basica-linux1
 
Ensayo enciclomedia
Ensayo enciclomediaEnsayo enciclomedia
Ensayo enciclomedia
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Proyecto de integracion de ti cs en educacion especial

  • 1. En el contexto áulico de Educación Especial. Rossi, Analía Lorena.
  • 2. El acceso y manejo de tecnologías de la información y la comunicación, permite a quien las utiliza compartir un lenguaje común con el resto de la sociedad, apropiarse más fácilmente de ciertos saberes, participar de una experiencia que actualiza la integración al entorno social, manejando términos y temas que lo asimilan a su contexto. Estas herramientas generan un modo dinámico de inserción en el entramado familiar y social (que en un mundo globalizado, de comunicaciones instantáneas) permiten sortear fácilmente ciertas limitaciones El utilizar programas de usos corrientes y no “especiales” equipara niveles de comunicación, permitiendo comprender y participar desde un lugar mejor posicionado.
  • 3. Un educador, desde este enfoque debe ser en realidad un creativo, un artífice de constantes oportunidades.  El alumno con necesidades educativas especiales está inserto en una sociedad, no puede quedar al margen de los sucesos, debe informarse, conocer, participar, tiene derecho a que se le facilite con adaptaciones el acceso a la actualidad. En síntesis es importante mencionar que la llegada de las nuevas tecnologías (TIC) a las escuelas de educación especial permiten imaginar nuevos horizontes, nuevas formas de enseñar y nuevas oportunidades de aprender; permiten pensar en la concreción de una Educación Inclusiva de calidad, que sea un derecho y un deber ejercido por todos. Poner en marcha la tarea de hacer un uso significativo de estas tecnologías, tanto por los docentes y los estudiantes que habitan nuestras escuelas, no es una tarea sencilla, pero es posible; más aún, es indispensable para el logro del derecho a la educación de todas las personas con discapacidad, en un marco de igualdad, inclusión y no discriminación.
  • 4. Frente a los métodos tradicionales, los nuevos contenidos educativos creados con recursos tecnológicos permiten presentar la información de otra manera. Se hacen más dinámicos (interactividad) y más atractivos (presentación simultánea de texto, sonidos e imágenes). Estas nuevas prestaciones pueden facilitar el aprendizaje y permitir mejoras cognitivas, sobre todo de los alumnos con dificultades, al aplicar metodologías más activas y menos descriptivas. Es muy importante implementar en los proyectos didácticos la utilización de TICs, ya que favorece la interacción entre los alumnos y de estos con el docente. Además genera gran motivación e interés por parte de los alumnos.
  • 5. OBJETIVOS GENERALES Favorecer el aprendizaje cooperativo y colectivo entre iguales.. Estimular la creatividad de los alumnos con necesidades educativas especiales a través de las diferentes actividades. Potenciar la integración de los alumnos con necesidades educativas especiales en el medio social. Ayudar a vencer las dificultades de comunicación de los niños que tienen problemas de lectura, habla o escritura y abrirles la posibilidad de acceder al campo de las TIC como el resto de los ciudadanos.
  • 6. OBJETIVOS ESPECIFICOS Que los alumnos puedan: Interactuar con nuevas metodologías, más activas y menos descriptivas. Participar activamente en cada una de las actividades presentadas. Utilizar los servicios de Internet haciendo uso educativo de ellos. Utilizar estas nuevas tecnologías de forma habitual en el aula. Tener contacto con materiales didácticos, creados a través de recursos informáticos.
  • 7. Indagación de conocimientos previos. Proyección de diaporamas con sonido y texto en Power Point (TEMA: alimentación). Trabajamos con la pirámide alimenticia. Juego virtual de la pirámide alimenticia Trabajamos con el Cuento “Paquito y las Hamburguesas”, leído a los niños a través de ISSUU. Debate sobre “Comer sano” utilizando como disparador el comic “A COMER SANO”, de BITSTRIPS. Trabajo con el video del ciclo de la leche “De la vaca a la Taza”, de Youtube. Juego de adivinanzas.
  • 8. Los materiales a utilizar para llevar a cabo el proyecto serán: Imágenes presentadas en diapositivas. Recursos informáticos: •Comic realizado en Bistsrips. •Diaporama con sonido y texto realizado en Power Point. •Cuento virtual, colgado en la galería de libros de ISSUU. •Video del ciclo de la leche, elaborado con el programa Windows Movie Maker y subido a la página de Youtube. •Juego virtual de la pirámide alimenticia.
  • 9. El presente proyecto está destinado a alumnos de la Escuela Especial Cecilia Grierson, de entre siete y ocho años de edad, con discapacidad mental leve. Es un grupo con el cual se integran contenidos del currículo funcional (orientación para el campo laboral) y contenidos básicos del currículo académico.
  • 10. La modalidad que se llevara a cabo será en base al proceso y no al producto. Es decir se irá evaluando el progreso de cada alumno en particular durante la realización de las actividades, teniendo en cuenta su participación y su desempeño, como así también la adquisición significativa de los conocimientos que se van a enseñar, y la motivación que los mismos presentan en relación a los materiales presentados.