SlideShare una empresa de Scribd logo
MOTIVOS DE LA MIGRACIÓN
 ECONOMICO
 POLITICO
 RELIGIOSO
 AFECTIVO
 ETC.
 En las ultimas décadas :este fenómeno masivo en
México es provocado por el desempleo
 El abandono de la mediana y pequeña empresa causa
desempleo
El desempleo causa la pobreza, la hambruna y con ello la
búsqueda de trabajo en otros países
El mayor flujo de migración de
mexicanos se realiza en Estados
Unidos
 A California le tomo 50 años superar al estado de
Texas en cuanto al volumen de población
 En 1990 California concentraba el 57.9% de la
población migrante y en el 2000 solo el 42.81%
Periodos de la migración
 Enganche liberal en la construcción de vías férreas
 Deportaciones y reparto agrario
 Programa bracero :falta de mano de obra acaecido en
E.U
 Migración indocumentada
 Crecimiento desbordante de la migración y apertura
económica indiscriminada
 La población mexicana ha aumentado en los estados
de Georgia,Colorado,Arkansas,Oklahoma
 Empleados en industria avicola,empacadora de carne
 Los mexicanos abandonan la agricultura y se dirigen a
los hoteles y restaurantes (vegas etc.)
 Al ser México una de las principales economías del
mundo, se convierte en un lugar de destino para
empresarios e inversionistas extranjeros. La apertura
comercial del país ha creado importantes vínculos
comerciales en todos los continentes; importantes
firmas comerciales se han distribuido por la geografía
mexicana. Tanto el campo mexicano como los grandes
centros urbanos son zonas de potencial económico
para las comunidades de inmigrantes extranjeros que
han puesto su confianza en la economía mexicana y la
cercanía que se tiene con los Estados Unidos.
video
Video emigrantes mexicanos
 GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Causas de subdesarrollo
Causas de subdesarrolloCausas de subdesarrollo
Causas de subdesarrollo
jorge4010
 
inmigración en México
inmigración en Méxicoinmigración en México
inmigración en México
annittalove483
 
Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y América LatinaSubdesarrollo en Venezuela y América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
HernanCenteno3
 
Migración centroamericana a estados unidos
Migración centroamericana a estados unidosMigración centroamericana a estados unidos
Migración centroamericana a estados unidos
Andrea-Ruiz
 
Ppt Deuda Y Migraciones En Peru
Ppt Deuda Y Migraciones En PeruPpt Deuda Y Migraciones En Peru
Ppt Deuda Y Migraciones En Peru
Anna Queirolo
 
Migración
Migración Migración
Guatemala - Un Breve Resumen
Guatemala - Un Breve ResumenGuatemala - Un Breve Resumen
Guatemala - Un Breve Resumen
span335a
 
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El SalvadorMigraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Katherine Elizabeth Hernandez
 
Migracion Prototipo[1]
Migracion Prototipo[1]Migracion Prototipo[1]
Migracion Prototipo[1]
shashix
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
dorisfresita
 
sociales
 sociales sociales
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
jacksonverabonilla
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
brenda4205
 
Trabajo 2
Trabajo  2Trabajo  2
Trabajo 2
waltercami
 
clasificación de las economías por su nivel de desarrollo
clasificación de las economías por su nivel de desarrolloclasificación de las economías por su nivel de desarrollo
clasificación de las economías por su nivel de desarrollo
Estefania Herrera
 
Trabajo población America Anglosajona
Trabajo población America AnglosajonaTrabajo población America Anglosajona
Trabajo población America Anglosajona
FranciscaPau
 
Expectativas Económicas Mundiales
Expectativas Económicas MundialesExpectativas Económicas Mundiales
Expectativas Económicas Mundiales
finanzasaplicadas
 
Migración: Factores de Expulsión y Atracción
Migración: Factores de Expulsión y Atracción Migración: Factores de Expulsión y Atracción
Migración: Factores de Expulsión y Atracción
Juliieta Aguiilar
 
El estado en africa
El estado en africaEl estado en africa
El estado en africa
Camilo Correa
 

La actualidad más candente (19)

Causas de subdesarrollo
Causas de subdesarrolloCausas de subdesarrollo
Causas de subdesarrollo
 
inmigración en México
inmigración en Méxicoinmigración en México
inmigración en México
 
Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y América LatinaSubdesarrollo en Venezuela y América Latina
Subdesarrollo en Venezuela y América Latina
 
Migración centroamericana a estados unidos
Migración centroamericana a estados unidosMigración centroamericana a estados unidos
Migración centroamericana a estados unidos
 
Ppt Deuda Y Migraciones En Peru
Ppt Deuda Y Migraciones En PeruPpt Deuda Y Migraciones En Peru
Ppt Deuda Y Migraciones En Peru
 
Migración
Migración Migración
Migración
 
Guatemala - Un Breve Resumen
Guatemala - Un Breve ResumenGuatemala - Un Breve Resumen
Guatemala - Un Breve Resumen
 
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El SalvadorMigraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
 
Migracion Prototipo[1]
Migracion Prototipo[1]Migracion Prototipo[1]
Migracion Prototipo[1]
 
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo HumanoLos Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
Los Desafios Mundiales Y El Desarrollo Humano
 
sociales
 sociales sociales
sociales
 
Analisis economico
Analisis economicoAnalisis economico
Analisis economico
 
pobreza
pobrezapobreza
pobreza
 
Trabajo 2
Trabajo  2Trabajo  2
Trabajo 2
 
clasificación de las economías por su nivel de desarrollo
clasificación de las economías por su nivel de desarrolloclasificación de las economías por su nivel de desarrollo
clasificación de las economías por su nivel de desarrollo
 
Trabajo población America Anglosajona
Trabajo población America AnglosajonaTrabajo población America Anglosajona
Trabajo población America Anglosajona
 
Expectativas Económicas Mundiales
Expectativas Económicas MundialesExpectativas Económicas Mundiales
Expectativas Económicas Mundiales
 
Migración: Factores de Expulsión y Atracción
Migración: Factores de Expulsión y Atracción Migración: Factores de Expulsión y Atracción
Migración: Factores de Expulsión y Atracción
 
El estado en africa
El estado en africaEl estado en africa
El estado en africa
 

Similar a MIGRACION

Migracion 1
Migracion 1Migracion 1
Migracion 1
gusanitoo32
 
Migracion 1
Migracion 1Migracion 1
Migracion 1
gusanitoo32
 
Migracion en chiapas
Migracion en chiapasMigracion en chiapas
Migracion en chiapas
Adrian Ortiz
 
Resendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiado
Resendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiadoResendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiado
Resendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiado
Prepa en Línea SEP.
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
serveduc
 
Presentación centroamerica
Presentación centroamericaPresentación centroamerica
Presentación centroamerica
Cesar Mendoza
 
Presentación centroamerica
Presentación centroamericaPresentación centroamerica
Presentación centroamerica
Cesar Mendoza
 
Inmigración Estados Unidos
Inmigración Estados UnidosInmigración Estados Unidos
Inmigración Estados Unidos
Juan Pablo
 
Xango xatita
Xango xatitaXango xatita
Xango xatita
serveduc
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
danielsocio
 
Esemex
EsemexEsemex
Esemex
esemex401
 
15-El envío de remesas como factor de cambio en viviendas.pdf
15-El envío de remesas como factor de cambio en viviendas.pdf15-El envío de remesas como factor de cambio en viviendas.pdf
15-El envío de remesas como factor de cambio en viviendas.pdf
AlexGonzlez90
 
Geo 1 3_c
Geo 1 3_cGeo 1 3_c
Geo 1 3_c
Paulo AlvLan
 
Tema 4. Migración ecuatoriana en los años 90.
Tema 4. Migración ecuatoriana en los años 90.Tema 4. Migración ecuatoriana en los años 90.
Tema 4. Migración ecuatoriana en los años 90.
DiegoArias138
 
La pobreza en México
La pobreza en México La pobreza en México
La pobreza en México
201326234
 
Ensayo final de DHTIC
Ensayo final de DHTICEnsayo final de DHTIC
Ensayo final de DHTIC
Pablo Aguilar R
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
Mario Barrios Solano
 
Las migraciones en el mundo_IAFJSR
Las migraciones en el  mundo_IAFJSRLas migraciones en el  mundo_IAFJSR
Las migraciones en el mundo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Problema de in igración
Problema de in igraciónProblema de in igración
Problema de in igración
dhtic_UCC
 
Problema de in igración 2
Problema de in igración 2Problema de in igración 2
Problema de in igración 2
dhtic_UCC
 

Similar a MIGRACION (20)

Migracion 1
Migracion 1Migracion 1
Migracion 1
 
Migracion 1
Migracion 1Migracion 1
Migracion 1
 
Migracion en chiapas
Migracion en chiapasMigracion en chiapas
Migracion en chiapas
 
Resendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiado
Resendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiadoResendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiado
Resendiz rojas oscar_m8_s3_comohemoscambiado
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Presentación centroamerica
Presentación centroamericaPresentación centroamerica
Presentación centroamerica
 
Presentación centroamerica
Presentación centroamericaPresentación centroamerica
Presentación centroamerica
 
Inmigración Estados Unidos
Inmigración Estados UnidosInmigración Estados Unidos
Inmigración Estados Unidos
 
Xango xatita
Xango xatitaXango xatita
Xango xatita
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Esemex
EsemexEsemex
Esemex
 
15-El envío de remesas como factor de cambio en viviendas.pdf
15-El envío de remesas como factor de cambio en viviendas.pdf15-El envío de remesas como factor de cambio en viviendas.pdf
15-El envío de remesas como factor de cambio en viviendas.pdf
 
Geo 1 3_c
Geo 1 3_cGeo 1 3_c
Geo 1 3_c
 
Tema 4. Migración ecuatoriana en los años 90.
Tema 4. Migración ecuatoriana en los años 90.Tema 4. Migración ecuatoriana en los años 90.
Tema 4. Migración ecuatoriana en los años 90.
 
La pobreza en México
La pobreza en México La pobreza en México
La pobreza en México
 
Ensayo final de DHTIC
Ensayo final de DHTICEnsayo final de DHTIC
Ensayo final de DHTIC
 
Las migraciones
Las migracionesLas migraciones
Las migraciones
 
Las migraciones en el mundo_IAFJSR
Las migraciones en el  mundo_IAFJSRLas migraciones en el  mundo_IAFJSR
Las migraciones en el mundo_IAFJSR
 
Problema de in igración
Problema de in igraciónProblema de in igración
Problema de in igración
 
Problema de in igración 2
Problema de in igración 2Problema de in igración 2
Problema de in igración 2
 

Último

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

MIGRACION

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. MOTIVOS DE LA MIGRACIÓN  ECONOMICO  POLITICO  RELIGIOSO  AFECTIVO  ETC.
  • 5.  En las ultimas décadas :este fenómeno masivo en México es provocado por el desempleo
  • 6.  El abandono de la mediana y pequeña empresa causa desempleo El desempleo causa la pobreza, la hambruna y con ello la búsqueda de trabajo en otros países
  • 7. El mayor flujo de migración de mexicanos se realiza en Estados Unidos
  • 8.  A California le tomo 50 años superar al estado de Texas en cuanto al volumen de población  En 1990 California concentraba el 57.9% de la población migrante y en el 2000 solo el 42.81%
  • 9.
  • 10. Periodos de la migración  Enganche liberal en la construcción de vías férreas  Deportaciones y reparto agrario  Programa bracero :falta de mano de obra acaecido en E.U  Migración indocumentada  Crecimiento desbordante de la migración y apertura económica indiscriminada
  • 11.  La población mexicana ha aumentado en los estados de Georgia,Colorado,Arkansas,Oklahoma  Empleados en industria avicola,empacadora de carne
  • 12.  Los mexicanos abandonan la agricultura y se dirigen a los hoteles y restaurantes (vegas etc.)
  • 13.
  • 14.  Al ser México una de las principales economías del mundo, se convierte en un lugar de destino para empresarios e inversionistas extranjeros. La apertura comercial del país ha creado importantes vínculos comerciales en todos los continentes; importantes firmas comerciales se han distribuido por la geografía mexicana. Tanto el campo mexicano como los grandes centros urbanos son zonas de potencial económico para las comunidades de inmigrantes extranjeros que han puesto su confianza en la economía mexicana y la cercanía que se tiene con los Estados Unidos.
  • 15.
  • 16. video
  • 17.
  • 19.  GRACIAS POR SU ATENCIÓN