SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Parra Herrero
        2º de ESO A
            2011-12
Índice
1. El complemento directo
 1.1. Ejemplos de CD
2. El complemento indirecto
 2.2. Ejemplos de CI
3. El complemento circunstancial
 3.3. Ejemplos del complemento circunstancial
El Complemento Directo
 El complemento directo de una oración es un sintagma
 nominal o un sintagma preposicional que se puede
 sustituir por los pronombres lo, la, los, las .

 Para reconocer el complemento directo de una
 oración, realizamos la sustitución por el pronombre
 personal correspondiente.
Ejemplo de CD (Lo)
 - Pepe            ha visto             el coche
     n                 n                act n
                                         SN-CD
 ---------------   ---------------------------------------------
  SN- S                              SV-PV



      - Pepe lo ha visto
Ejemplo de CD (La)

      - Limpiamos                 la cocina
           n                    act     n
                                  SN-CD
  ---------------------------------------------------
                           SV-PV


                  -La    limpiamos
Ejemplo de CD (Los)

   - Cogimos los champiñones.
           n           act         n
                          SN-CD
   ----------------------------------------------
                       SV-PV

   - Los cogimos
Ejemplo de CD (Las)
     -María cogió las margaritas.
       n        n act         n
                      SN-CD
 -------------- ---------------------------
     SN-S                SV-PV

     -María las cogió
Construcción de CD con la
preposición “a”
   Cuando el complemento directo se refiere a personas se
    construye con la preposición “a”.
   Ejemplo : Vi a mi prima
             n          act      n
                   enl SN-T
                    S.Prep-CD
             -------------------------------
                        SV-PV

           La vi
CD-Sujeto en oración pasiva
 El complemento directo de la oración activa pasa a ser el
 sujeto de la oración pasiva
  Ejemplo: Los bomberos apagaron el fuego

           El fuego fue apagado por los bomberos
El Complemento Indirecto
 El complemento indirecto es un sintagma preposicional
 encabezado por la preposición “a” que se puede sustituir
 por los pronombres le, les.

 En ocasiones, el complemento indirecto va acompañado
 de un complemento directo en el predicado de la oración.
Ejemplos de Complemento
Indirecto (Le)
 - Compré un regalo a mi primo.
      n      act n           act n
             SN-CD enl SN-T
                            S.Prep –CI
 ---------------------------------------
              SV-PV
    - Le compré un regalo.
Ejemplos de Complemento
Indirecto (Les)
-La maestra pidió los deberes a los niños
                               act n
                 act n      enl SN-T
 act n       n     SN-CD S.Prep-CI
 SN-S                   SV-PV

 -La maestra les pidió los deberes
Los complementos Circunstanciales
 El complemento circunstancial es un complemento
 situado en el predicado que aporta información sobre el
 lugar, el tiempo, el modo, la cantidad, la causa , la
 afirmación, el instrumento y la compañía de la acción
 verbal.

 Pueden funcionar como complemento circunstancial un
 sintagma adverbial, un sintagma nominal o un sintagma
 preposicional.
Clases de complemento
circunstancial
 - Complemento circunstancial de lugar
   Ej: Había alguien en el coche.
                        CCL
 - Complemento circunstancial de tiempo
    Ej: Ayer fuimos de excursión.
        CCT
 - Complemento circunstancial de modo
    Ej: Nos sentamos cómodamente en el sofá.
                           CCM
- Complemento circunstancial de cantidad
     Ej: Comimos demasiado.
                     CCC
Clases de complemento
circunstancial (2ª parte)
- Complemento circunstancial de causa
   Ej: No pudieron salir por la lluvia.
                           CC Ca
 - Complemento circunstancial de afirmación
   Ej: Sí han llegado.
     CCAf
 - Complemento circunstancial de instrumento
    Ej: Corta la madera con la sierra .
                            CCI
 -Complemento circunstancial de compañía
    Ej: El domingo comí con mis abuelos.
                              CC Comp
Bibliografía
 Lengua castellana y Literatura. 2º ESO. Ed. Oxford
 Wikipedia.
 Cuaderno de clase

Más contenido relacionado

Similar a Miguel cd ci cc

La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
segissanchez
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
segissanchez
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Presentación oración simple power point
Presentación oración simple power pointPresentación oración simple power point
Presentación oración simple power point
JUSTA TÉBAR RAMIREZ
 
OracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A RepasoOracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A Repaso
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
Montse Jiménez Ramírez
 
Frase 3
Frase 3Frase 3
Analisis de oraciones_compuestas
Analisis de oraciones_compuestasAnalisis de oraciones_compuestas
Analisis de oraciones_compuestas
GEMMA DesOrienta
 

Similar a Miguel cd ci cc (8)

La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Sintaxis
SintaxisSintaxis
Sintaxis
 
Presentación oración simple power point
Presentación oración simple power pointPresentación oración simple power point
Presentación oración simple power point
 
OracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A RepasoOracióN Simple 3º A Repaso
OracióN Simple 3º A Repaso
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
 
Frase 3
Frase 3Frase 3
Frase 3
 
Analisis de oraciones_compuestas
Analisis de oraciones_compuestasAnalisis de oraciones_compuestas
Analisis de oraciones_compuestas
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Miguel cd ci cc

  • 1. Miguel Parra Herrero 2º de ESO A 2011-12
  • 2. Índice 1. El complemento directo 1.1. Ejemplos de CD 2. El complemento indirecto 2.2. Ejemplos de CI 3. El complemento circunstancial 3.3. Ejemplos del complemento circunstancial
  • 3. El Complemento Directo  El complemento directo de una oración es un sintagma nominal o un sintagma preposicional que se puede sustituir por los pronombres lo, la, los, las . Para reconocer el complemento directo de una oración, realizamos la sustitución por el pronombre personal correspondiente.
  • 4. Ejemplo de CD (Lo) - Pepe ha visto el coche n n act n SN-CD --------------- --------------------------------------------- SN- S SV-PV - Pepe lo ha visto
  • 5. Ejemplo de CD (La) - Limpiamos la cocina n act n SN-CD --------------------------------------------------- SV-PV -La limpiamos
  • 6. Ejemplo de CD (Los) - Cogimos los champiñones. n act n SN-CD ---------------------------------------------- SV-PV - Los cogimos
  • 7. Ejemplo de CD (Las) -María cogió las margaritas. n n act n SN-CD -------------- --------------------------- SN-S SV-PV -María las cogió
  • 8. Construcción de CD con la preposición “a”  Cuando el complemento directo se refiere a personas se construye con la preposición “a”. Ejemplo : Vi a mi prima n act n enl SN-T S.Prep-CD ------------------------------- SV-PV La vi
  • 9. CD-Sujeto en oración pasiva El complemento directo de la oración activa pasa a ser el sujeto de la oración pasiva Ejemplo: Los bomberos apagaron el fuego El fuego fue apagado por los bomberos
  • 10. El Complemento Indirecto  El complemento indirecto es un sintagma preposicional encabezado por la preposición “a” que se puede sustituir por los pronombres le, les.  En ocasiones, el complemento indirecto va acompañado de un complemento directo en el predicado de la oración.
  • 11. Ejemplos de Complemento Indirecto (Le) - Compré un regalo a mi primo. n act n act n SN-CD enl SN-T S.Prep –CI --------------------------------------- SV-PV - Le compré un regalo.
  • 12. Ejemplos de Complemento Indirecto (Les) -La maestra pidió los deberes a los niños act n act n enl SN-T act n n SN-CD S.Prep-CI SN-S SV-PV -La maestra les pidió los deberes
  • 13. Los complementos Circunstanciales  El complemento circunstancial es un complemento situado en el predicado que aporta información sobre el lugar, el tiempo, el modo, la cantidad, la causa , la afirmación, el instrumento y la compañía de la acción verbal.  Pueden funcionar como complemento circunstancial un sintagma adverbial, un sintagma nominal o un sintagma preposicional.
  • 14. Clases de complemento circunstancial - Complemento circunstancial de lugar Ej: Había alguien en el coche. CCL - Complemento circunstancial de tiempo Ej: Ayer fuimos de excursión. CCT - Complemento circunstancial de modo Ej: Nos sentamos cómodamente en el sofá. CCM - Complemento circunstancial de cantidad Ej: Comimos demasiado. CCC
  • 15. Clases de complemento circunstancial (2ª parte) - Complemento circunstancial de causa Ej: No pudieron salir por la lluvia. CC Ca - Complemento circunstancial de afirmación Ej: Sí han llegado. CCAf - Complemento circunstancial de instrumento Ej: Corta la madera con la sierra . CCI -Complemento circunstancial de compañía Ej: El domingo comí con mis abuelos. CC Comp
  • 16. Bibliografía  Lengua castellana y Literatura. 2º ESO. Ed. Oxford  Wikipedia.  Cuaderno de clase