SlideShare una empresa de Scribd logo
MILLA NÁUTICA
Transportes Turísticos
Luis Angel Rodrigo Silva Montero
¿Qué es?
Unidad de longitud equivalente a 1852 m.
que es aproximadamente la longitud de un
arco de 1' de latitud terrestre
¿Qué es un grado?
tricentésima sexagésima parte de una circunferencia
(1/360)
¿Qué es un minuto?
1 grado = 60′ (minutos sexagesimales)
Sesenta millas náuticas
de latitud equivalen a
una diferencia de
latitud de 1 grado
USO
La milla náutica y el nudo
son prácticamente las
únicas medidas de
distancia y velocidad
usadas en navegación
marítima y aérea, ya que
simplifican los cálculos de
posición del observador.
Esta unidad de longitud no pertenece al
Sistema Internacional de Unidades, No
existe un solo símbolo aceptado de
forma universal.
M, mn, nmi, NM y nm.
De la milla náutica se deriva el nudo. Un nudo es
una velocidad igual a una milla náutica por hora.
Representación a escala de aguas
navegables y regiones terrestres adjuntas.
-Los elementos representados vienen
referenciados en coordenadas de Latitud y
Longitud expresadas en grados, minutos y
décimas de minutos.
CARTA NÁUTICA
Si queremos saber la medida de una milla
náutica cuando trabajamos sobre una carta
náutica, sólo hace falta que pongamos el
compás de puntas sobre un minuto de la
escalera de la latitud
¿Cuál es la ventaja de medir en
millas náuticas en la mar en lugar
de en kilómetros?
Dado que en las cartas náuticas las escalas
están representadas en grados, minutos y
décimas de minutos, las millas náuticas son
la unidad de medida de distancias más
lógica.
HISTORIA
En los barcos antiguos
del siglo XV-XVI se
llevaba un dispositivo de
medida de la velocidad, la
corredera
En mar abierto se usaba el
sextante para medir la altura
observada de los astros
respecto al horizonte, lo que
permitía determinar la latitud
del lugar.
El padre Gabriel
Mounton en 1670 fue
el primero en sugerir
la utilización de esta
medida. Pensaba que
todo el mundo
acabaría tomando
esta unidad de
distancia como
medida universal
Datos curiosos
Una clave nemotécnica
para aprender la milla
náutica es la siguiente:
“un ocho sin codos”
Una vuelta al mundo son 24,897 millas
nauticas, lo que lleva rodear la imaginaria
línea del Ecuador sin desviarse un ápice.
CONCLUSIÓN
¡MUCHAS GRACIAS!

Más contenido relacionado

Similar a Milla nautica

1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx
1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx
1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx
ALEXANDERALEXANDERVI
 
Navegación Marítima
Navegación MarítimaNavegación Marítima
Navegación Marítima
German Diaz
 
INFORMACION BASICA PARA NAVEGAR EN UN BUQUE DE GUERRA
INFORMACION BASICA PARA NAVEGAR EN UN BUQUE DE GUERRAINFORMACION BASICA PARA NAVEGAR EN UN BUQUE DE GUERRA
INFORMACION BASICA PARA NAVEGAR EN UN BUQUE DE GUERRA
jairsinho02
 
Técnicas de navegación marítima
Técnicas de navegación marítima Técnicas de navegación marítima
Técnicas de navegación marítima
Damián Solís
 
Nav ae
Nav aeNav ae
Nav ae
jigocan
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
ceipamos
 
La Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónLa Tierra y su representación
La Tierra y su representación
ceipamos
 
Formato Presentacion Batimetría.ppt
Formato Presentacion Batimetría.pptFormato Presentacion Batimetría.ppt
Formato Presentacion Batimetría.ppt
sanhelgroupeirl
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
Johnny Cash
 
Material alumnos Ciudad Flotante castellano
Material alumnos Ciudad Flotante castellanoMaterial alumnos Ciudad Flotante castellano
Material alumnos Ciudad Flotante castellano
Museu Marítim de Barcelona
 
La Tierrra
La TierrraLa Tierrra
La Tierrra
Floren Enriquez
 
Nautical calculator (1)
Nautical calculator (1)Nautical calculator (1)
Nautical calculator (1)
Grecia García
 
1. Avances Técnicos que Favorecieron la Navegación de los Europeos
1. Avances Técnicos que Favorecieron la Navegación de los Europeos1. Avances Técnicos que Favorecieron la Navegación de los Europeos
1. Avances Técnicos que Favorecieron la Navegación de los Europeos
Marioandres1405
 
Aparatos e instrumentos de navavegación
Aparatos e instrumentos de navavegaciónAparatos e instrumentos de navavegación
Aparatos e instrumentos de navavegación
ASCENCIO ARIZMENDI DIAZ
 
husos horarios
husos horarioshusos horarios
husos horarios
grupo san marcos
 
Fotogramtria
FotogramtriaFotogramtria
Fotogramtria
KenniHerreraLopez
 
Int
IntInt
Int
Diego M
 
Cartas nauticas(chanis rafael romero)
Cartas nauticas(chanis  rafael romero)Cartas nauticas(chanis  rafael romero)
Cartas nauticas(chanis rafael romero)
bertiniwong
 
Navegación Subacuática
Navegación SubacuáticaNavegación Subacuática
Navegación Subacuática
Milton Carvajal
 
Metrica
MetricaMetrica

Similar a Milla nautica (20)

1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx
1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx
1 Introduccion a la Navegacion UNIDAD 1 ACTUALIZADO.pptx
 
Navegación Marítima
Navegación MarítimaNavegación Marítima
Navegación Marítima
 
INFORMACION BASICA PARA NAVEGAR EN UN BUQUE DE GUERRA
INFORMACION BASICA PARA NAVEGAR EN UN BUQUE DE GUERRAINFORMACION BASICA PARA NAVEGAR EN UN BUQUE DE GUERRA
INFORMACION BASICA PARA NAVEGAR EN UN BUQUE DE GUERRA
 
Técnicas de navegación marítima
Técnicas de navegación marítima Técnicas de navegación marítima
Técnicas de navegación marítima
 
Nav ae
Nav aeNav ae
Nav ae
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra y su representación
La Tierra y su representaciónLa Tierra y su representación
La Tierra y su representación
 
Formato Presentacion Batimetría.ppt
Formato Presentacion Batimetría.pptFormato Presentacion Batimetría.ppt
Formato Presentacion Batimetría.ppt
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
 
Material alumnos Ciudad Flotante castellano
Material alumnos Ciudad Flotante castellanoMaterial alumnos Ciudad Flotante castellano
Material alumnos Ciudad Flotante castellano
 
La Tierrra
La TierrraLa Tierrra
La Tierrra
 
Nautical calculator (1)
Nautical calculator (1)Nautical calculator (1)
Nautical calculator (1)
 
1. Avances Técnicos que Favorecieron la Navegación de los Europeos
1. Avances Técnicos que Favorecieron la Navegación de los Europeos1. Avances Técnicos que Favorecieron la Navegación de los Europeos
1. Avances Técnicos que Favorecieron la Navegación de los Europeos
 
Aparatos e instrumentos de navavegación
Aparatos e instrumentos de navavegaciónAparatos e instrumentos de navavegación
Aparatos e instrumentos de navavegación
 
husos horarios
husos horarioshusos horarios
husos horarios
 
Fotogramtria
FotogramtriaFotogramtria
Fotogramtria
 
Int
IntInt
Int
 
Cartas nauticas(chanis rafael romero)
Cartas nauticas(chanis  rafael romero)Cartas nauticas(chanis  rafael romero)
Cartas nauticas(chanis rafael romero)
 
Navegación Subacuática
Navegación SubacuáticaNavegación Subacuática
Navegación Subacuática
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 

Milla nautica

  • 1. MILLA NÁUTICA Transportes Turísticos Luis Angel Rodrigo Silva Montero
  • 2. ¿Qué es? Unidad de longitud equivalente a 1852 m. que es aproximadamente la longitud de un arco de 1' de latitud terrestre
  • 3. ¿Qué es un grado? tricentésima sexagésima parte de una circunferencia (1/360)
  • 4. ¿Qué es un minuto? 1 grado = 60′ (minutos sexagesimales)
  • 5. Sesenta millas náuticas de latitud equivalen a una diferencia de latitud de 1 grado
  • 6. USO La milla náutica y el nudo son prácticamente las únicas medidas de distancia y velocidad usadas en navegación marítima y aérea, ya que simplifican los cálculos de posición del observador.
  • 7. Esta unidad de longitud no pertenece al Sistema Internacional de Unidades, No existe un solo símbolo aceptado de forma universal. M, mn, nmi, NM y nm.
  • 8. De la milla náutica se deriva el nudo. Un nudo es una velocidad igual a una milla náutica por hora.
  • 9. Representación a escala de aguas navegables y regiones terrestres adjuntas. -Los elementos representados vienen referenciados en coordenadas de Latitud y Longitud expresadas en grados, minutos y décimas de minutos. CARTA NÁUTICA
  • 10.
  • 11. Si queremos saber la medida de una milla náutica cuando trabajamos sobre una carta náutica, sólo hace falta que pongamos el compás de puntas sobre un minuto de la escalera de la latitud
  • 12. ¿Cuál es la ventaja de medir en millas náuticas en la mar en lugar de en kilómetros? Dado que en las cartas náuticas las escalas están representadas en grados, minutos y décimas de minutos, las millas náuticas son la unidad de medida de distancias más lógica.
  • 13. HISTORIA En los barcos antiguos del siglo XV-XVI se llevaba un dispositivo de medida de la velocidad, la corredera
  • 14.
  • 15. En mar abierto se usaba el sextante para medir la altura observada de los astros respecto al horizonte, lo que permitía determinar la latitud del lugar.
  • 16. El padre Gabriel Mounton en 1670 fue el primero en sugerir la utilización de esta medida. Pensaba que todo el mundo acabaría tomando esta unidad de distancia como medida universal
  • 17. Datos curiosos Una clave nemotécnica para aprender la milla náutica es la siguiente: “un ocho sin codos”
  • 18. Una vuelta al mundo son 24,897 millas nauticas, lo que lleva rodear la imaginaria línea del Ecuador sin desviarse un ápice.