SlideShare una empresa de Scribd logo
NAUTICAL CALCULATOR
NAVEGACIÓN III
P.N. ADRIANA CAÑEDO SARABIA
V CUBIERTA ‘C’
INTEGRANTES
GARCIA GUERRA GRECIA
GOMEZ CERDAN EMMANUEL
RAMIREZ RAMIREZ KENYA
SEGURA ZALETA CÉSAR
TIRADO POTENCIANO JOYITA
Menú
Descripción:
 Aplicación para celular con procesador Android
aplicada para calcular rumbos de línea y circulo
máximo .
 La descarga y uso básico de la app es gratuito.
 Las principales funciones son:
• Se brindan dos coordenadas, el circulo máximo
y los rumbos , vértice y partes meridionales. La
aplicación también nos muestra los resultados
de forma grafica.
• Dada una posición, se puede determinar una
nueva posición basándose en los rumbos y
distancias.
 Se utiliza para la navegación loxodrómica y
ortodrómica ( navegación por circulo máximo).
 Se pueden conocer las partes meridionales, la
diferencia en grados, el rumbo inicial y la
distancia total a navegar.
 Brinda las coordenadas de los waypoints.
 Se pueden realizar rutas mixtas ortodrómicas y
loxodrómicas.
Con la app podemos calcular…
 1.- Ruta: Se es posible
calcular una ruta a
seguir introduciendo las
coordinadas de partida y
llegada. Calcula fecha y
hora de llegada a una
velocidad promedio
calculada también por la
app.
Puntos sobre la línea de rumbo.
 Esto bajo los datos de las
coordenadas iniciales, así
como el rumbo de esta
dirección, distancia total,
fecha y hora así como la
velocidad estimada. Con
estos datos la aplicación nos
permitirá conocer la
ubicación en tiempo real de
algún punto sobre la ruta.
Puntos sobre el círculo máximo.
 Al realizar una navegación
ortodrómica, la aplicación
nos permite conocer los
puntos sobre el círculo
máximo sobre el que se va
a navegar.
Velocidad promedio.
 Gracias a las coordenadas y
fechas de salida y llegada, la
aplicación es capaz de
darnos a conocer una
velocidad en promedio a la
que nuestro buque
navegará. Los resultados
nos arroja un tiempo
estimado de la duración del
viaje, distancias y la
velocidad promedio.
Ruta por WayPoints
 Basta con tener las coordenadas y fecha de
salida y llegada, la velocidad promedio a la
que viajaremos y el número de waypoints, la
aplicación hará el resto.
Con ello obtendremos la distancia, duración
de nuestro viaje, ETA, y las diferencias
(distancia, rumbo) entre cada uno de los
waypoints.
Ejemplo:
Ejemplo:
Ruta mixta.
 Para este tipo de rutas solo se necesitan las
coordenadas de llegada y salida, fecha de
salida, velocidad (nudos) y limite del
paralelo.
 Se puede calcular diferentes rumbos en una
ruta de waypoints como por ejemplo la
diferencia de distancia, duración y el tiempo
de llegada de cada uno.
Línea de rumbo de la
intersección Paralelo/Meridiano
 Para esta intersección simplemente se
necesita las coordenadas de llegada, salida y
rumbo.
 Para la intercepción del paralelo se necesita la
referencia de la latitud y con ello se obtiene
las longitud de intercepción
Y para la
intercepción
del meridiano
se necesita la
referencia de
longitud y con
ello se obtiene
la latitud de
intercepción
Navegación astronómica
 Para este tipo de navegación se necesita
1. Dead-reckoning
2. Velocidad (nudos)
3. Curso
4. Astro
Ejemplo:
Amplitud
 La amplitud (ap.) se mide desde el punto
cardinal E oW, sobre el horizonte de O a 90
GRADOS ,hacia el N o S, hasta el pie del
vertical del astro.
 Para calcularla se necesita la latitud y la
declinación del sol.
 Se puede seleccionar el tipo de amplitud por
amanecer o atardecer y tipo de sol.
Ejemplo:
Mareas
Te pide los primeros 2 tiempos de
aparición y altura de la marea.
Como resultado nos da la hora actual en
la que la siguiente marea aparecerá.
Y además te grafica.
EJEMPLO
Si existe la posibilidad de
colisión con otro buque
Podrás saber el rumbo, distancia, hora y
coordenadas de encuentro entre ambos buques.
Sólo necesitas saber las coordenas, hora de
salida y velocidad de ambos buques.
EJEMPLO
Conociendo tu latitud,
declinación y tu LHA
podrás
crear
tablas de
AZIMUT
Igualmente
conociendo tu
latitud, altura,
azimut y la hora
sidérea podrás
obtener tablas de
ASCENSIÓN
RECTA
¿Tablas de
RUMBO
INICIAL?
También las tenemos
solo necesitas la
diferencia de longitud
y tus coordenadas de
salida y llegada.
Además grafica tu ruta
Indicando la línea loxodrómica, la ortodrómica y tu vértice.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Navegacion III loxodromica y ortodromica
Navegacion III loxodromica y ortodromicaNavegacion III loxodromica y ortodromica
Navegacion III loxodromica y ortodromica
Luis Castro
 
Trabajo geometria analítica alexander millan
Trabajo geometria analítica   alexander millanTrabajo geometria analítica   alexander millan
Trabajo geometria analítica alexander millan
Alexander Jose Millan Ruiz
 
Informe coordenadas
Informe coordenadasInforme coordenadas
Informe coordenadas
thalia pamapamallco
 
Transforme las siguientes unidades mur
Transforme las siguientes unidades murTransforme las siguientes unidades mur
Transforme las siguientes unidades mur
danielaarcos
 
03 coordenadas geograficas y utm
03 coordenadas geograficas y utm03 coordenadas geograficas y utm
03 coordenadas geograficas y utm
Jose M. Sánchez Galán
 
Orientación y Localización
Orientación y LocalizaciónOrientación y Localización
Orientación y Localizacióngeolacri
 
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETALA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETAEMILY CARRERAS
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Presentación precipitacion
Presentación precipitacionPresentación precipitacion
Presentación precipitacionmjdugaro
 
Karen suarez felipe nuñez
Karen suarez felipe nuñezKaren suarez felipe nuñez
Karen suarez felipe nuñezmaikol1234567
 
Pasos a seguir para el cálculo de coordenadas geográficas
Pasos a seguir para el cálculo de coordenadas geográficasPasos a seguir para el cálculo de coordenadas geográficas
Pasos a seguir para el cálculo de coordenadas geográficasmary8507
 
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntasExamen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
klorofila
 
Las carreras de orientacion
Las carreras de orientacionLas carreras de orientacion
Las carreras de orientacion
josetomasacostanavas43
 

La actualidad más candente (16)

Navegacion III loxodromica y ortodromica
Navegacion III loxodromica y ortodromicaNavegacion III loxodromica y ortodromica
Navegacion III loxodromica y ortodromica
 
Trabajo geometria analítica alexander millan
Trabajo geometria analítica   alexander millanTrabajo geometria analítica   alexander millan
Trabajo geometria analítica alexander millan
 
Informe coordenadas
Informe coordenadasInforme coordenadas
Informe coordenadas
 
Transforme las siguientes unidades mur
Transforme las siguientes unidades murTransforme las siguientes unidades mur
Transforme las siguientes unidades mur
 
¨REPORTE COORDENADAS..
¨REPORTE COORDENADAS..¨REPORTE COORDENADAS..
¨REPORTE COORDENADAS..
 
03 coordenadas geograficas y utm
03 coordenadas geograficas y utm03 coordenadas geograficas y utm
03 coordenadas geograficas y utm
 
Orientación y Localización
Orientación y LocalizaciónOrientación y Localización
Orientación y Localización
 
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETALA GEOGRAFIA DEL PLANETA
LA GEOGRAFIA DEL PLANETA
 
Orientación
OrientaciónOrientación
Orientación
 
Presentación precipitacion
Presentación precipitacionPresentación precipitacion
Presentación precipitacion
 
Karen suarez felipe nuñez
Karen suarez felipe nuñezKaren suarez felipe nuñez
Karen suarez felipe nuñez
 
Sistema de Localización Geográfica
Sistema de Localización Geográfica Sistema de Localización Geográfica
Sistema de Localización Geográfica
 
Pasos a seguir para el cálculo de coordenadas geográficas
Pasos a seguir para el cálculo de coordenadas geográficasPasos a seguir para el cálculo de coordenadas geográficas
Pasos a seguir para el cálculo de coordenadas geográficas
 
Libro1
Libro1Libro1
Libro1
 
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntasExamen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
Examen 3 eva funciones 3ºf para elegir preguntas
 
Las carreras de orientacion
Las carreras de orientacionLas carreras de orientacion
Las carreras de orientacion
 

Destacado

Opencpn
OpencpnOpencpn
Software Boating HD
Software Boating HDSoftware Boating HD
Software Boating HD
Oscar Elizondo
 
V Cubierta B Equipo 3 - Nautical Navigator
V Cubierta B   Equipo 3 - Nautical NavigatorV Cubierta B   Equipo 3 - Nautical Navigator
V Cubierta B Equipo 3 - Nautical Navigator
Max Rodriguez Barradas
 
Navegación loxodrómica y ortodrómica
Navegación loxodrómica y ortodrómicaNavegación loxodrómica y ortodrómica
Navegación loxodrómica y ortodrómica
Fernando Elizondo
 
Programa calculo de rumbo y derrotas
Programa calculo de rumbo y derrotasPrograma calculo de rumbo y derrotas
Programa calculo de rumbo y derrotas
Fernando Elizondo
 
Open cpn
Open cpnOpen cpn
Open cpn
Gio TRipa-LocKa
 
Navegación.pptx programa
Navegación.pptx programaNavegación.pptx programa
Navegación.pptx programa
juan carlos viveros palacios
 
Programa de Navegacion Maritima OziExplorer
Programa de Navegacion Maritima OziExplorerPrograma de Navegacion Maritima OziExplorer
Programa de Navegacion Maritima OziExplorer
Laura Neri cruz
 
Nav 6 RADAR ARPA
Nav 6 RADAR ARPANav 6 RADAR ARPA
Nav 6 RADAR ARPA
2MRosas
 

Destacado (10)

Opencpn
OpencpnOpencpn
Opencpn
 
Software Boating HD
Software Boating HDSoftware Boating HD
Software Boating HD
 
V Cubierta B Equipo 3 - Nautical Navigator
V Cubierta B   Equipo 3 - Nautical NavigatorV Cubierta B   Equipo 3 - Nautical Navigator
V Cubierta B Equipo 3 - Nautical Navigator
 
Navegación loxodrómica y ortodrómica
Navegación loxodrómica y ortodrómicaNavegación loxodrómica y ortodrómica
Navegación loxodrómica y ortodrómica
 
Programa calculo de rumbo y derrotas
Programa calculo de rumbo y derrotasPrograma calculo de rumbo y derrotas
Programa calculo de rumbo y derrotas
 
Open cpn
Open cpnOpen cpn
Open cpn
 
Marine navigator
Marine navigatorMarine navigator
Marine navigator
 
Navegación.pptx programa
Navegación.pptx programaNavegación.pptx programa
Navegación.pptx programa
 
Programa de Navegacion Maritima OziExplorer
Programa de Navegacion Maritima OziExplorerPrograma de Navegacion Maritima OziExplorer
Programa de Navegacion Maritima OziExplorer
 
Nav 6 RADAR ARPA
Nav 6 RADAR ARPANav 6 RADAR ARPA
Nav 6 RADAR ARPA
 

Similar a Nautical calculator (1)

Nav ae
Nav aeNav ae
Nav ae
jigocan
 
Cap i ii fundamentos dif lat y log.
Cap  i ii fundamentos dif lat y log.Cap  i ii fundamentos dif lat y log.
Cap i ii fundamentos dif lat y log.lahomy
 
Curso practico-gps-cuom
Curso practico-gps-cuomCurso practico-gps-cuom
Curso practico-gps-cuomJorge Cisneros
 
Radiogonimetría y radiolocalización
Radiogonimetría y radiolocalizaciónRadiogonimetría y radiolocalización
Radiogonimetría y radiolocalización
Pablo Cattaneo
 
Presentación sig
Presentación sigPresentación sig
Presentación sig
SUSANA MENDOZA
 
Fisicagt
FisicagtFisicagt
FisicagtJHORDAN
 
Aparatos e instrumentos de navavegación
Aparatos e instrumentos de navavegaciónAparatos e instrumentos de navavegación
Aparatos e instrumentos de navavegación
ASCENCIO ARIZMENDI DIAZ
 
Ejercicios extras día de prácticas abril mayo soluciones
Ejercicios extras día de prácticas abril mayo solucionesEjercicios extras día de prácticas abril mayo soluciones
Ejercicios extras día de prácticas abril mayo solucionesAna Casado
 
Sistemas posicionamiento
Sistemas posicionamientoSistemas posicionamiento
Sistemas posicionamientosenarap
 
Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra Jennifer JM
 
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)Marcela García
 
Técnicas de navegación marítima
Técnicas de navegación marítima Técnicas de navegación marítima
Técnicas de navegación marítima
Damián Solís
 
Trazado del alineamiento_horizontal
Trazado del alineamiento_horizontalTrazado del alineamiento_horizontal
Trazado del alineamiento_horizontal
Danieljosue0724
 
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍAINTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
jennisj
 
Navegacion 2.1presentacion.pdfDirección de la recta trazada desde la situaci...
Navegacion 2.1presentacion.pdfDirección de la recta trazada  desde la situaci...Navegacion 2.1presentacion.pdfDirección de la recta trazada  desde la situaci...
Navegacion 2.1presentacion.pdfDirección de la recta trazada desde la situaci...
jclyachts
 
INFORMACION BASICA PARA NAVEGAR EN UN BUQUE DE GUERRA
INFORMACION BASICA PARA NAVEGAR EN UN BUQUE DE GUERRAINFORMACION BASICA PARA NAVEGAR EN UN BUQUE DE GUERRA
INFORMACION BASICA PARA NAVEGAR EN UN BUQUE DE GUERRAjairsinho02
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
LUZ MARINA MORENO
 
Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.
Oscar Gia Belduma
 

Similar a Nautical calculator (1) (20)

Nav ae
Nav aeNav ae
Nav ae
 
Cap i ii fundamentos dif lat y log.
Cap  i ii fundamentos dif lat y log.Cap  i ii fundamentos dif lat y log.
Cap i ii fundamentos dif lat y log.
 
Curso practico-gps-cuom
Curso practico-gps-cuomCurso practico-gps-cuom
Curso practico-gps-cuom
 
Presentació1
Presentació1Presentació1
Presentació1
 
Radiogonimetría y radiolocalización
Radiogonimetría y radiolocalizaciónRadiogonimetría y radiolocalización
Radiogonimetría y radiolocalización
 
Presentación sig
Presentación sigPresentación sig
Presentación sig
 
Fisicagt
FisicagtFisicagt
Fisicagt
 
Aparatos e instrumentos de navavegación
Aparatos e instrumentos de navavegaciónAparatos e instrumentos de navavegación
Aparatos e instrumentos de navavegación
 
Ejercicios extras día de prácticas abril mayo soluciones
Ejercicios extras día de prácticas abril mayo solucionesEjercicios extras día de prácticas abril mayo soluciones
Ejercicios extras día de prácticas abril mayo soluciones
 
Sistemas posicionamiento
Sistemas posicionamientoSistemas posicionamiento
Sistemas posicionamiento
 
Guia de 4 de Física
Guia de 4 de FísicaGuia de 4 de Física
Guia de 4 de Física
 
Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra Las herramientas para localizar lugares en la tierra
Las herramientas para localizar lugares en la tierra
 
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
Sistemas De Posicionamiento Global (Gps)
 
Técnicas de navegación marítima
Técnicas de navegación marítima Técnicas de navegación marítima
Técnicas de navegación marítima
 
Trazado del alineamiento_horizontal
Trazado del alineamiento_horizontalTrazado del alineamiento_horizontal
Trazado del alineamiento_horizontal
 
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍAINTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
 
Navegacion 2.1presentacion.pdfDirección de la recta trazada desde la situaci...
Navegacion 2.1presentacion.pdfDirección de la recta trazada  desde la situaci...Navegacion 2.1presentacion.pdfDirección de la recta trazada  desde la situaci...
Navegacion 2.1presentacion.pdfDirección de la recta trazada desde la situaci...
 
INFORMACION BASICA PARA NAVEGAR EN UN BUQUE DE GUERRA
INFORMACION BASICA PARA NAVEGAR EN UN BUQUE DE GUERRAINFORMACION BASICA PARA NAVEGAR EN UN BUQUE DE GUERRA
INFORMACION BASICA PARA NAVEGAR EN UN BUQUE DE GUERRA
 
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
Ciencias sociales 6° lascoordenadasgeográficas 5
 
Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.Investigacion 1 trazado g.
Investigacion 1 trazado g.
 

Último

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Nautical calculator (1)

  • 1. NAUTICAL CALCULATOR NAVEGACIÓN III P.N. ADRIANA CAÑEDO SARABIA V CUBIERTA ‘C’ INTEGRANTES GARCIA GUERRA GRECIA GOMEZ CERDAN EMMANUEL RAMIREZ RAMIREZ KENYA SEGURA ZALETA CÉSAR TIRADO POTENCIANO JOYITA
  • 3. Descripción:  Aplicación para celular con procesador Android aplicada para calcular rumbos de línea y circulo máximo .  La descarga y uso básico de la app es gratuito.  Las principales funciones son: • Se brindan dos coordenadas, el circulo máximo y los rumbos , vértice y partes meridionales. La aplicación también nos muestra los resultados de forma grafica.
  • 4. • Dada una posición, se puede determinar una nueva posición basándose en los rumbos y distancias.  Se utiliza para la navegación loxodrómica y ortodrómica ( navegación por circulo máximo).  Se pueden conocer las partes meridionales, la diferencia en grados, el rumbo inicial y la distancia total a navegar.  Brinda las coordenadas de los waypoints.  Se pueden realizar rutas mixtas ortodrómicas y loxodrómicas.
  • 5. Con la app podemos calcular…  1.- Ruta: Se es posible calcular una ruta a seguir introduciendo las coordinadas de partida y llegada. Calcula fecha y hora de llegada a una velocidad promedio calculada también por la app.
  • 6. Puntos sobre la línea de rumbo.  Esto bajo los datos de las coordenadas iniciales, así como el rumbo de esta dirección, distancia total, fecha y hora así como la velocidad estimada. Con estos datos la aplicación nos permitirá conocer la ubicación en tiempo real de algún punto sobre la ruta.
  • 7. Puntos sobre el círculo máximo.  Al realizar una navegación ortodrómica, la aplicación nos permite conocer los puntos sobre el círculo máximo sobre el que se va a navegar.
  • 8. Velocidad promedio.  Gracias a las coordenadas y fechas de salida y llegada, la aplicación es capaz de darnos a conocer una velocidad en promedio a la que nuestro buque navegará. Los resultados nos arroja un tiempo estimado de la duración del viaje, distancias y la velocidad promedio.
  • 9. Ruta por WayPoints  Basta con tener las coordenadas y fecha de salida y llegada, la velocidad promedio a la que viajaremos y el número de waypoints, la aplicación hará el resto. Con ello obtendremos la distancia, duración de nuestro viaje, ETA, y las diferencias (distancia, rumbo) entre cada uno de los waypoints.
  • 12. Ruta mixta.  Para este tipo de rutas solo se necesitan las coordenadas de llegada y salida, fecha de salida, velocidad (nudos) y limite del paralelo.  Se puede calcular diferentes rumbos en una ruta de waypoints como por ejemplo la diferencia de distancia, duración y el tiempo de llegada de cada uno.
  • 13. Línea de rumbo de la intersección Paralelo/Meridiano  Para esta intersección simplemente se necesita las coordenadas de llegada, salida y rumbo.  Para la intercepción del paralelo se necesita la referencia de la latitud y con ello se obtiene las longitud de intercepción
  • 14. Y para la intercepción del meridiano se necesita la referencia de longitud y con ello se obtiene la latitud de intercepción
  • 15. Navegación astronómica  Para este tipo de navegación se necesita 1. Dead-reckoning 2. Velocidad (nudos) 3. Curso 4. Astro
  • 17. Amplitud  La amplitud (ap.) se mide desde el punto cardinal E oW, sobre el horizonte de O a 90 GRADOS ,hacia el N o S, hasta el pie del vertical del astro.  Para calcularla se necesita la latitud y la declinación del sol.  Se puede seleccionar el tipo de amplitud por amanecer o atardecer y tipo de sol.
  • 19. Mareas Te pide los primeros 2 tiempos de aparición y altura de la marea. Como resultado nos da la hora actual en la que la siguiente marea aparecerá. Y además te grafica.
  • 21. Si existe la posibilidad de colisión con otro buque Podrás saber el rumbo, distancia, hora y coordenadas de encuentro entre ambos buques. Sólo necesitas saber las coordenas, hora de salida y velocidad de ambos buques.
  • 23. Conociendo tu latitud, declinación y tu LHA podrás crear tablas de AZIMUT
  • 24. Igualmente conociendo tu latitud, altura, azimut y la hora sidérea podrás obtener tablas de ASCENSIÓN RECTA
  • 25. ¿Tablas de RUMBO INICIAL? También las tenemos solo necesitas la diferencia de longitud y tus coordenadas de salida y llegada.
  • 26. Además grafica tu ruta Indicando la línea loxodrómica, la ortodrómica y tu vértice.