SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de los
Minerales de la
Tecnología
Integrantes
Karen Chivata
Valentina sora
Valery rincón
Las principales tecnologías emergentes que necesitan
materias primas fundamentales son los micro condensadores
(antimonio), las baterías de iones de litio y los combustibles
sintéticos (cobalto), los módulos fotovoltaicos de capa fina,
los circuitos integrados y los diodos emisores de luz blanca
(galio), el cable de fibra óptica y las tecnologías ópticas
infrarrojas (germanio), las pantallas (indio), las pilas de
combustible y los catalizadores, los imanes permanentes y la
tecnología láser (neodimio, una tierra rara), etc
Existen catorce minerales fundamentales para el
desarrollo de tecnología en la Unión Europea: antimonio,
berilio, cobalto, espato flúor, galio, germanio, grafito,
indio, magnesio, niobio, metales del grupo del platino
(PGM), tierras raras, tantalio y volframio. Las previsiones
indican que la demanda de algunas de estas materias
primas fundamentales podría más que triplicarse entre
2006 y 2030. Y esa demanda creciente por el
crecimiento de las economías en desarrollo y de las
nuevas tecnologías emergentes pondría en riesgo el
suministro. Además, una gran parte de la producción
mundial procede principalmente de unos pocos países:
China (antimonio, espato flúor, galio, germanio, grafito,
indio, magnesio, tierras raras y volframio), Rusia (PGM),
República Democrática del Congo (cobalto y tantalio) y
Brasil (niobio y tantalio).
piedra tuvo un uso esencial en la vida diaria de los primeros
seres humanos. Por eso se le llama Edad de Piedra , un periodo
en el que se usó ese material para la fabricación de utensilios
que sirvieron a muchos propósitos. Los primeros instrumentos de
piedra marcan el inicio de un complejo proceso de desarrollo
técnico que culminará en la especialización de instrumentos
adecuados a diversas funciones y necesidades. El ser humano
del Paleolítico aprendió por experiencia que las piedras eran
adecuadas para fabricar instrumentos y también descubrió la
manera de tallarlas
Los homo sapiens comienzan a fabricar
cuchillos, mazos y lanzas de madera
endurecidas al fuego. Asimismo, hizo
instrumentos y armas de piedra y hueso,
sencillos vestidos de piel, utensilios
domésticos de cuernos de animales y
tuvo ritos funerarios; sabía encender el
fuego, con el que calentaba y cocinaba
sus alimentos e hizo pequeñas
estatuillas con fines mágicos
Elaboró dardos y lanzas de madera que dotó de
puntas de pedernal u obsidiana en forma de
flecha, o sobre las que insertó arpones de hueso
con numerosos garfios. Para la caza utilizó
trampas y canoas para la pesca. También
aprendió a trabajar las piedras con cinceles y
martillos de madera, hueso o cuerno, con lo que
logró trabajos más finos. Sus viviendas se
ubicaban en las entradas de cuevas o bien eran
refugios colectivos con paredes de pieles y
cueros, reforzadas con huesos de animales, y
con tejados de hojas o de paja
Minerales De La Tecnologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
Luis Lecina
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
jairoluna-10
 
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
Colometa Muñoz
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
adilazh1
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
lasallealmeria2
 
Linea del tiempo de los materialespdf
Linea del tiempo de los materialespdfLinea del tiempo de los materialespdf
Linea del tiempo de los materialespdf
Cristian Marquez Granada
 
Tema 8 la edad de los metales
Tema 8 la edad de los metalesTema 8 la edad de los metales
Tema 8 la edad de los metales
rorri72
 
La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
 La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras) La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
nemracaula
 
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-2
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-2HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-2
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-2
Colometa Muñoz
 
Historiadelatecnologia
HistoriadelatecnologiaHistoriadelatecnologia
Historiadelatecnologia
jonjaner2007
 
N° 1 historia de los metales
N° 1 historia de los metalesN° 1 historia de los metales
N° 1 historia de los metales
Ricardo Diaz Valverde
 
Evolucion de los Materiales
Evolucion de los MaterialesEvolucion de los Materiales
Evolucion de los Materiales
Chynthia Cañellas
 
CARPINTERÍA METÁLICA
CARPINTERÍA METÁLICACARPINTERÍA METÁLICA
CARPINTERÍA METÁLICA
Abigail Soberon
 
Camilo (1)
Camilo (1)Camilo (1)
Camilo (1)
camilitobedoya
 
Sociales cultura edad metales.
Sociales  cultura edad metales.Sociales  cultura edad metales.
Sociales cultura edad metales.
Mariasguirao
 
La edad de hierro
La edad de hierroLa edad de hierro
La edad de hierro
juanjofuro
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
los metales
los metaleslos metales
los metales
camilitobedoya
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
Emilio Soriano
 
Curso mei 740 carpintería metálica y de pvc
Curso mei 740   carpintería metálica y de pvcCurso mei 740   carpintería metálica y de pvc
Curso mei 740 carpintería metálica y de pvc
Procasecapacita
 

La actualidad más candente (20)

T.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metalesT.8.Edad de los metales
T.8.Edad de los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºD-1
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
Linea del tiempo de los materialespdf
Linea del tiempo de los materialespdfLinea del tiempo de los materialespdf
Linea del tiempo de los materialespdf
 
Tema 8 la edad de los metales
Tema 8 la edad de los metalesTema 8 la edad de los metales
Tema 8 la edad de los metales
 
La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
 La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras) La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
La Edad de los Metales. Isabel y Daniel (5ºB Griseras)
 
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-2
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-2HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-2
HISTORIA DE LOS MATERIALES 1ºA-2
 
Historiadelatecnologia
HistoriadelatecnologiaHistoriadelatecnologia
Historiadelatecnologia
 
N° 1 historia de los metales
N° 1 historia de los metalesN° 1 historia de los metales
N° 1 historia de los metales
 
Evolucion de los Materiales
Evolucion de los MaterialesEvolucion de los Materiales
Evolucion de los Materiales
 
CARPINTERÍA METÁLICA
CARPINTERÍA METÁLICACARPINTERÍA METÁLICA
CARPINTERÍA METÁLICA
 
Camilo (1)
Camilo (1)Camilo (1)
Camilo (1)
 
Sociales cultura edad metales.
Sociales  cultura edad metales.Sociales  cultura edad metales.
Sociales cultura edad metales.
 
La edad de hierro
La edad de hierroLa edad de hierro
La edad de hierro
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
los metales
los metaleslos metales
los metales
 
Edad de los metales
Edad de los metalesEdad de los metales
Edad de los metales
 
Curso mei 740 carpintería metálica y de pvc
Curso mei 740   carpintería metálica y de pvcCurso mei 740   carpintería metálica y de pvc
Curso mei 740 carpintería metálica y de pvc
 

Similar a Minerales De La Tecnologia

Historia de la Tecnologia
Historia de la TecnologiaHistoria de la Tecnologia
Historia de la Tecnologia
llslwk
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
Sonianaraquel
 
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
Oswaldo Gonzales
 
Historia y evolución de la tecnología wikilibro
Historia y evolución de la tecnología wikilibroHistoria y evolución de la tecnología wikilibro
Historia y evolución de la tecnología wikilibro
et_educaciontecnologica
 
Historia y evolución de la tecnología wikilibro
Historia y evolución de la tecnología wikilibroHistoria y evolución de la tecnología wikilibro
Historia y evolución de la tecnología wikilibro
et_educaciontecnologica
 
¿Que es la tecnología?
¿Que es la tecnología?¿Que es la tecnología?
¿Que es la tecnología?
CandeValerio1201
 
¿Que es la tecnología?
¿Que es la tecnología?¿Que es la tecnología?
¿Que es la tecnología?
Candela Valerio
 
Actividades para imprimir
Actividades para imprimirActividades para imprimir
Actividades para imprimir
andresteano
 
Actividades para imprimir
Actividades para imprimirActividades para imprimir
Actividades para imprimir
yennyzapata
 
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Cristina Reinoso Linares
 
Actividad tema 2
Actividad tema 2Actividad tema 2
Actividad tema 2
alsala
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
lasallealmeria2
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
neider
 
Taller
TallerTaller
Juan chichi
Juan chichiJuan chichi
Juan chichi
juandanielbarrera
 
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
Cesar Torres
 
Isaac asimov
Isaac asimovIsaac asimov
Isaac asimov
jpabon1985
 
UNIDAD I_CONTENIDO_MATERIALES I.pdf
UNIDAD I_CONTENIDO_MATERIALES I.pdfUNIDAD I_CONTENIDO_MATERIALES I.pdf
UNIDAD I_CONTENIDO_MATERIALES I.pdf
Gustavo Techeira
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
mariajosefie
 
la tecnologia
la tecnologia la tecnologia
la tecnologia
mariajosefie
 

Similar a Minerales De La Tecnologia (20)

Historia de la Tecnologia
Historia de la TecnologiaHistoria de la Tecnologia
Historia de la Tecnologia
 
Linea del tiempo.
Linea del tiempo.Linea del tiempo.
Linea del tiempo.
 
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
2.- Unidad II Materiales de Ingeniería.pptx
 
Historia y evolución de la tecnología wikilibro
Historia y evolución de la tecnología wikilibroHistoria y evolución de la tecnología wikilibro
Historia y evolución de la tecnología wikilibro
 
Historia y evolución de la tecnología wikilibro
Historia y evolución de la tecnología wikilibroHistoria y evolución de la tecnología wikilibro
Historia y evolución de la tecnología wikilibro
 
¿Que es la tecnología?
¿Que es la tecnología?¿Que es la tecnología?
¿Que es la tecnología?
 
¿Que es la tecnología?
¿Que es la tecnología?¿Que es la tecnología?
¿Que es la tecnología?
 
Actividades para imprimir
Actividades para imprimirActividades para imprimir
Actividades para imprimir
 
Actividades para imprimir
Actividades para imprimirActividades para imprimir
Actividades para imprimir
 
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
Trabajo de tecnologia cristina reinoso linares
 
Actividad tema 2
Actividad tema 2Actividad tema 2
Actividad tema 2
 
Nuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materialesNuevas necesidades, nuevos materiales
Nuevas necesidades, nuevos materiales
 
Historia de la tecnología
Historia de la tecnologíaHistoria de la tecnología
Historia de la tecnología
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Juan chichi
Juan chichiJuan chichi
Juan chichi
 
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAINVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
 
Isaac asimov
Isaac asimovIsaac asimov
Isaac asimov
 
UNIDAD I_CONTENIDO_MATERIALES I.pdf
UNIDAD I_CONTENIDO_MATERIALES I.pdfUNIDAD I_CONTENIDO_MATERIALES I.pdf
UNIDAD I_CONTENIDO_MATERIALES I.pdf
 
historia de la tecnologia
historia de la tecnologiahistoria de la tecnologia
historia de la tecnologia
 
la tecnologia
la tecnologia la tecnologia
la tecnologia
 

Último

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Minerales De La Tecnologia

  • 1. Historia de los Minerales de la Tecnología Integrantes Karen Chivata Valentina sora Valery rincón
  • 2. Las principales tecnologías emergentes que necesitan materias primas fundamentales son los micro condensadores (antimonio), las baterías de iones de litio y los combustibles sintéticos (cobalto), los módulos fotovoltaicos de capa fina, los circuitos integrados y los diodos emisores de luz blanca (galio), el cable de fibra óptica y las tecnologías ópticas infrarrojas (germanio), las pantallas (indio), las pilas de combustible y los catalizadores, los imanes permanentes y la tecnología láser (neodimio, una tierra rara), etc
  • 3. Existen catorce minerales fundamentales para el desarrollo de tecnología en la Unión Europea: antimonio, berilio, cobalto, espato flúor, galio, germanio, grafito, indio, magnesio, niobio, metales del grupo del platino (PGM), tierras raras, tantalio y volframio. Las previsiones indican que la demanda de algunas de estas materias primas fundamentales podría más que triplicarse entre 2006 y 2030. Y esa demanda creciente por el crecimiento de las economías en desarrollo y de las nuevas tecnologías emergentes pondría en riesgo el suministro. Además, una gran parte de la producción mundial procede principalmente de unos pocos países: China (antimonio, espato flúor, galio, germanio, grafito, indio, magnesio, tierras raras y volframio), Rusia (PGM), República Democrática del Congo (cobalto y tantalio) y Brasil (niobio y tantalio).
  • 4.
  • 5. piedra tuvo un uso esencial en la vida diaria de los primeros seres humanos. Por eso se le llama Edad de Piedra , un periodo en el que se usó ese material para la fabricación de utensilios que sirvieron a muchos propósitos. Los primeros instrumentos de piedra marcan el inicio de un complejo proceso de desarrollo técnico que culminará en la especialización de instrumentos adecuados a diversas funciones y necesidades. El ser humano del Paleolítico aprendió por experiencia que las piedras eran adecuadas para fabricar instrumentos y también descubrió la manera de tallarlas
  • 6. Los homo sapiens comienzan a fabricar cuchillos, mazos y lanzas de madera endurecidas al fuego. Asimismo, hizo instrumentos y armas de piedra y hueso, sencillos vestidos de piel, utensilios domésticos de cuernos de animales y tuvo ritos funerarios; sabía encender el fuego, con el que calentaba y cocinaba sus alimentos e hizo pequeñas estatuillas con fines mágicos
  • 7. Elaboró dardos y lanzas de madera que dotó de puntas de pedernal u obsidiana en forma de flecha, o sobre las que insertó arpones de hueso con numerosos garfios. Para la caza utilizó trampas y canoas para la pesca. También aprendió a trabajar las piedras con cinceles y martillos de madera, hueso o cuerno, con lo que logró trabajos más finos. Sus viviendas se ubicaban en las entradas de cuevas o bien eran refugios colectivos con paredes de pieles y cueros, reforzadas con huesos de animales, y con tejados de hojas o de paja