SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 3: ARCHIVOS
DE DATOS SPSS

AUTOR: Luis Fernando Aguas B.
En los procesos de investigación la información proviene de
diferentes fuentes, como lo pueden ser las encuestas, las
mediciones, los experimentos e incluso de investigaciones
previas.
Crear Archivos o Ficheros
de Datos en SPSS
• Para generar un archivo de datos en SPSS, es
necesario
cumplir
con
dos
parámetros
fundamentales; el primero corresponde a tratar de
introducir la información de forma numérica
(siempre que sea posible); para lo cual es preciso
otorgar números de identificación a las categorías
de las variables Ordinales o Nominales, así como
también a las variables que contengan valores
perdidos estipulados por el usuario.
Crear Archivos o Ficheros
de Datos en SPSS
Crear Archivos o Ficheros
de Datos en SPSS
Crear Archivos o Ficheros
de Datos en SPSS
Definir Propiedades de
Variables SPSS
• Es de gran importancia que el nombre que se le
asigne a cada una de las variables del archivo
cumplan satisfactoriamente todas las condiciones
requeridas por el programa, como lo pueden ser la
longitud (64 caracteres para la versión 12.0 y 8
caracteres para las versiones anteriores), no iniciar
con un número, no contener caracteres
especiales, etc.
Definir Propiedades de
Variables SPSS
Definir Propiedades de
Variables SPSS
• Para activar el tipo de medida, debemos hacer clic
sobre la casilla de la respectiva columna, de
manera que aparezca al costado derecho de ella un
botón flecha hacia abajo.
Definir Propiedades de
Variables SPSS - 2da Parte
• Para agilizar el ejemplo, declararemos los
parámetros de las tres variables restantes en un
solo proceso, tratando de hacer énfasis en las
propiedades en que se presenten diferencias entre
ellas.
Definir Propiedades de
Variables SPSS - 3era Parte
• Para finalizar hacemos clic en Aceptar con lo que
volvemos a la Vista de datos de SPSS. Es
necesario añadir todos los valores y sus etiquetas
de valor antes de hacer clic en Aceptar o de lo
contrario se perderá la información que no haya
sido añadida.
Ingresar Datos
• Una vez establecidos los niveles de medida a los
que corresponde cada variable, debemos definirlas
en la columna Medida. Para realizarlo, es
necesario activar la casilla y elegir del listado de
medidas la opción adecuada para cada una de
ellas.
Ingresar Datos
Importar Archivos de Datos a
SPSS
• SPSS nos permite importar información
proveniente de múltiples fuentes de datos como
Excel, Access o archivos de texto. Para la
extracción de la información contenida en estos
formatos, el programa tiene establecida una
estructura de captura, basada en tres grupos.
Importar Archivos de Datos a
SPSS
Importar Archivos de Datos a
SPSS
Para poder extraer la información de un archivo de Excel, es
indispensable que los datos tengan la misma estructura);
Títulos (En SPSS no se manejan los títulos dentro de los
datos, por lo tanto los archivos que se desean importar no
deben contener títulos o no importar las filas y columnas en
la que se encuentren); Rango (SPSS sólo importa los datos
que se encuentren dentro de un rango establecido por el
usuario. Si los nombres de las variables se encuentran
dentro de la primera fila de los datos, se le puede pedir al
programa que las importe).
Importar Archivos de Datos a
SPSS
Importar Datos desde Excel a
SPSS
Importar Datos desde Excel a
SPSS
Importar Datos desde Excel a
SPSS
Importar Datos desde Excel a
SPSS
Importar Archivos de Texto a
SPSS
Para extraer la información proveniente de los archivos
planos SPSS dispone de un asistente de importación, el cual
nos orienta en la descripción de las variables y los datos
contenidos en un archivo de texto, ya sea de la extensión
*.txt o *.dat.
Importar Archivos Delimitados
Para importar la información de un archivo de texto (ya se
Delimitado o de Ancho fijo), debemos ir al menú Archivo y
seleccionar la opción correspondiente a Leer datos de texto
Importar Archivos Delimitados
Una vez se abre el archivo, aparece en la pantalla del
ordenador el Asistente para la importación de texto, este
asistente nos guiará durante todo el proceso de importación
de los datos.
Importar Archivos Delimitados
a SPSS
Para poder determinar como están organizadas las variables
dentro del archivo, debemos observar el contenido del visor
de datos y tratar de identificar si las variables están
separadas por un carácter común o por el contrario tiene un
número específico de columnas por variable..
Importar Archivos Delimitados
2da Parte
Después de seleccionar las opciones, hacemos clic en
Siguiente, con lo que aparece el cuadro de diálogo
correspondiente al paso 4; en este paso el asistente nos pide
que le especifiquemos las propiedades de la delimitación de
las variables, por lo que nos realiza dos preguntas. La
primera pregunta corresponde a ¿Qué delimitador se
encuentra entre las variables?. Para definir el
delimitador, el programa nos ofrece cinco posibilidades;
Tabuladores, Coma, Espacio, Punto y coma y Otro.
Importar Archivos Delimitados
2da Parte
Importar Archivos Delimitados
2da Parte
Después de seleccionar las opciones, hacemos clic en
Siguiente, con lo que aparece el cuadro de diálogo
correspondiente al paso 4; en este paso el asistente nos pide
que le especifiquemos las propiedades de la delimitación de
las variables, por lo que nos realiza dos preguntas. La
primera pregunta corresponde a ¿Qué delimitador se
encuentra entre las variables?. Para definir el
delimitador, el programa nos ofrece cinco posibilidades;
Tabuladores, Coma, Espacio, Punto y coma y Otro.
Importar Archivos Delimitados
3 era Parte
Para continuar con el proceso de extracción de los datos
hacemos clic en Siguiente, con lo que aparece el cuadro de
diálogo correspondiente al paso 6
Importar Archivos Delimitados
3 era Parte
Una vez terminada la definición de los datos, hacemos clic
en Finalizar, con lo cual los datos son importados y
representados en el editor de datos
Importar Archivos de Texto de
Ancho Fijo
Para los archivos de Ancho Fijo el paso 4, presenta
diferencias en la definición respecto a los archivos
Delimitados, debido a las características de los datos. Para
identificar estas diferencias vamos a importar los datos del
archivo ancho.dat
Importar Archivos de Texto de
Ancho Fijo
Importar Bases de Datos a
SPSS
De igual manera que en los formatos anteriores, SPSS nos
permite importar información procedente de diferentes
programas
de
bases
de
datos
como
Access, Foxpro, dBase, etc. Con la única condición que el
programa sea compatible con los controladores ODBC. Para
comprender la metodología que se debe emplear en la
importación de información proveniente de archivos de
Bases de datos, vamos a Extraer la información del archivo
Basetelemerca.mdb
Importar Bases de Datos a
SPSS
Importar Bases de Datos a
SPSS
La segunda opción que nos ofrece SPSS para definir el
origen de datos, es mucho más sencilla. Este método sólo es
aplicable si aparece en el listado de formatos, el acceso al
controlador del programa en que se origino el archivo. Para
conocer el segundo método de apertura de base de
datos, vamos a ubicar dentro del listado de formatos el
acceso al controlador Microsoft Access Database.
Importar Bases de Datos a
SPSS
Importar Bases de Datos a
SPSS
Importar Bases de Datos a
SPSS
La segunda sección del cuadro la compone la lista de
recuperación de campos, en esta casilla se visualizan las
variables que han sido seleccionadas para la importación;
para seleccionar una variable basta con hacer doble clic sobre
la variable o llevar el puntero del ratón a la lista de
campos, hacer clic sobre la variable de interés y manteniendo
el botón oprimido, arrastrarla hasta la casilla de recuperación
de campos donde soltamos el botón y aparece la variable
seleccionada
Importar Bases de Datos a
SPSS
Importar Bases de Datos a
SPSS
En este paso el asistente nos brinda la posibilidad de limitar
la información de las variables que será importada, mediante
dos métodos diferentes. El primero de ellos, consisten en
restringir los casos por medio de ecuaciones de comparación
(Aritmético lógicas) y la segunda opción es por medio del
muestreo aleatorio.
Importar Bases de Datos a
SPSS
Importar Bases de Datos a
SPSS
En este paso el asistente nos brinda la posibilidad de limitar
la información de las variables que será importada, mediante
dos métodos diferentes. El primero de ellos, consisten en
restringir los casos por medio de ecuaciones de comparación
(Aritmético lógicas) y la segunda opción es por medio del
muestreo aleatorio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Spss
SpssSpss
01 generalidades spss
01 generalidades spss01 generalidades spss
01 generalidades spssManuel Avalos
 
Expo spss 2012
Expo spss 2012Expo spss 2012
Expo spss 2012
victorino66 palacios
 
Introduccion al spss
Introduccion al spssIntroduccion al spss
Introduccion al spss
Miguel Angel Pérez Reyes
 
Análisis con spss
Análisis con spssAnálisis con spss
Análisis con spss
Logitmarketresearch
 
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]Ricardo Ruiz de Adana
 
Spss power point
Spss power pointSpss power point
Spss power point
Rolando Alvarado
 
Estadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadísticoEstadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadístico
gambitguille
 
Introduccion al SPSS
Introduccion al SPSSIntroduccion al SPSS
Introduccion al SPSS
Moises Betancort
 
Definiciones basicas de spss
Definiciones basicas de spss Definiciones basicas de spss
Definiciones basicas de spss
Adrianaely31
 
SPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓNSPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓN
Zarlenin docente
 
Estructura de SPSS
Estructura de SPSSEstructura de SPSS
Estructura de SPSS
Leticia Garcia Perez
 
Sesion14 spss 1
Sesion14 spss 1Sesion14 spss 1
Sesion14 spss 1
sandroinnova
 
Spss trabajo
Spss trabajoSpss trabajo
Spss trabajorssk
 
Sesion14 spss 2
Sesion14 spss 2Sesion14 spss 2
Sesion14 spss 2
sandroinnova
 

La actualidad más candente (20)

Spss
SpssSpss
Spss
 
01 generalidades spss
01 generalidades spss01 generalidades spss
01 generalidades spss
 
Expo spss 2012
Expo spss 2012Expo spss 2012
Expo spss 2012
 
Introduccion al spss
Introduccion al spssIntroduccion al spss
Introduccion al spss
 
Análisis con spss
Análisis con spssAnálisis con spss
Análisis con spss
 
SPSS 5
SPSS 5SPSS 5
SPSS 5
 
Manual basico spss
Manual basico spssManual basico spss
Manual basico spss
 
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]
Unidad 2 Introducción a SPSS y EPIDAT.ppt [modo de compatibilidad]
 
Spss power point
Spss power pointSpss power point
Spss power point
 
Clases 1 - spss
Clases 1     - spssClases 1     - spss
Clases 1 - spss
 
Guia spss 20
Guia spss 20Guia spss 20
Guia spss 20
 
Estadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadísticoEstadística descriptiva con software estadístico
Estadística descriptiva con software estadístico
 
Introduccion al SPSS
Introduccion al SPSSIntroduccion al SPSS
Introduccion al SPSS
 
Definiciones basicas de spss
Definiciones basicas de spss Definiciones basicas de spss
Definiciones basicas de spss
 
SPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓNSPSS INTRODUCCIÓN
SPSS INTRODUCCIÓN
 
Estructura de SPSS
Estructura de SPSSEstructura de SPSS
Estructura de SPSS
 
Sesion14 spss 1
Sesion14 spss 1Sesion14 spss 1
Sesion14 spss 1
 
Versiones del spss
Versiones del spssVersiones del spss
Versiones del spss
 
Spss trabajo
Spss trabajoSpss trabajo
Spss trabajo
 
Sesion14 spss 2
Sesion14 spss 2Sesion14 spss 2
Sesion14 spss 2
 

Destacado

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
guestc9c66e
 
Spss
SpssSpss
Spss
edwinalb
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
Alondra Berenice Muñoz Gonzalez
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 1
SPSS INVESTIGACION LENIN 1SPSS INVESTIGACION LENIN 1
SPSS INVESTIGACION LENIN 1
Zarlenin docente
 
Spss
SpssSpss
Spss
edwinalb
 
Manual de uso aurora 3D Jimmy M
Manual de uso aurora 3D Jimmy MManual de uso aurora 3D Jimmy M
Manual de uso aurora 3D Jimmy M
Damián Macas
 
Estadística: Prueba de Medias
Estadística: Prueba de MediasEstadística: Prueba de Medias
Estadística: Prueba de Medias
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Pruebas no paramétricas en SPSS
Pruebas no paramétricas en SPSSPruebas no paramétricas en SPSS
Pruebas no paramétricas en SPSSJairo Acosta Solano
 
ApresentaçãO ConvêNio Brasil Chile 08 08 2007
ApresentaçãO  ConvêNio  Brasil  Chile 08 08 2007ApresentaçãO  ConvêNio  Brasil  Chile 08 08 2007
ApresentaçãO ConvêNio Brasil Chile 08 08 2007
Jorge Melgarejo
 
SPSS Capitulo 9
SPSS Capitulo 9SPSS Capitulo 9
Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica para la investigación (sesión1)Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica para la investigación (sesión1)
Zarlenin docente
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Gráficos con spss
Gráficos con spssGráficos con spss
Gráficos con spssIlych Ramos
 
Tutorial SPSS
Tutorial SPSSTutorial SPSS
Tutorial SPSS
CONASIN PERU
 
Introduccion al Spss
Introduccion al SpssIntroduccion al Spss
Introduccion al Spssguest189d6c
 
Analisis de fallas estructurales
Analisis de fallas estructuralesAnalisis de fallas estructurales
Analisis de fallas estructuralesJoseeduard Jemo
 
Población, muestra y encuestas por muestreo
Población, muestra  y encuestas por muestreoPoblación, muestra  y encuestas por muestreo
Población, muestra y encuestas por muestreo
Universidad Surcolombiana
 

Destacado (20)

Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Muestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simpleMuestreo aleatorio simple
Muestreo aleatorio simple
 
SPSS INVESTIGACION LENIN 1
SPSS INVESTIGACION LENIN 1SPSS INVESTIGACION LENIN 1
SPSS INVESTIGACION LENIN 1
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Manual de uso aurora 3D Jimmy M
Manual de uso aurora 3D Jimmy MManual de uso aurora 3D Jimmy M
Manual de uso aurora 3D Jimmy M
 
Estadística: Prueba de Medias
Estadística: Prueba de MediasEstadística: Prueba de Medias
Estadística: Prueba de Medias
 
Pruebas no paramétricas en SPSS
Pruebas no paramétricas en SPSSPruebas no paramétricas en SPSS
Pruebas no paramétricas en SPSS
 
SPSS 8
SPSS 8SPSS 8
SPSS 8
 
ApresentaçãO ConvêNio Brasil Chile 08 08 2007
ApresentaçãO  ConvêNio  Brasil  Chile 08 08 2007ApresentaçãO  ConvêNio  Brasil  Chile 08 08 2007
ApresentaçãO ConvêNio Brasil Chile 08 08 2007
 
SPSS Capitulo 9
SPSS Capitulo 9SPSS Capitulo 9
SPSS Capitulo 9
 
Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica para la investigación (sesión1)Estadistica para la investigación (sesión1)
Estadistica para la investigación (sesión1)
 
SPSS 7
SPSS 7SPSS 7
SPSS 7
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Gráficos con spss
Gráficos con spssGráficos con spss
Gráficos con spss
 
Tutorial SPSS
Tutorial SPSSTutorial SPSS
Tutorial SPSS
 
Introduccion al Spss
Introduccion al SpssIntroduccion al Spss
Introduccion al Spss
 
Mecanismos de desgaste
Mecanismos de desgasteMecanismos de desgaste
Mecanismos de desgaste
 
Analisis de fallas estructurales
Analisis de fallas estructuralesAnalisis de fallas estructurales
Analisis de fallas estructurales
 
Población, muestra y encuestas por muestreo
Población, muestra  y encuestas por muestreoPoblación, muestra  y encuestas por muestreo
Población, muestra y encuestas por muestreo
 

Similar a SPSS 3

S3 - archivos de datos SPSS
S3 - archivos de datos SPSSS3 - archivos de datos SPSS
S3 - archivos de datos SPSS
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Definiciones básicas-de-spss22
Definiciones básicas-de-spss22Definiciones básicas-de-spss22
Definiciones básicas-de-spss22
Christian401
 
Definiciones básicas-de-spss2
Definiciones básicas-de-spss2Definiciones básicas-de-spss2
Definiciones básicas-de-spss2
Christian401
 
Esta12345prueba
Esta12345pruebaEsta12345prueba
Esta12345prueba
Filo
 
Presentacion_de_R_para_el_Congreso.ppt
Presentacion_de_R_para_el_Congreso.pptPresentacion_de_R_para_el_Congreso.ppt
Presentacion_de_R_para_el_Congreso.ppt
RobertoMarciano6
 
Qué es spss
Qué es spssQué es spss
Introducción a epi info
Introducción a epi infoIntroducción a epi info
Introducción a epi info
Katiuska Avila
 
Curso de introducion y manejo basico del spss
Curso de introducion y manejo basico del spssCurso de introducion y manejo basico del spss
Curso de introducion y manejo basico del spss
tonhonw
 
Programa estadístico SPSS Equipo 3
Programa estadístico SPSS Equipo 3Programa estadístico SPSS Equipo 3
Programa estadístico SPSS Equipo 3
Fisioterapiateamht
 
que spss
que spssque spss
que spss
kayhelonza
 
Prácticas SPSSS
Prácticas SPSSSPrácticas SPSSS
Prácticas SPSSS
Alex Aguayo
 
Programa estadístico SPSS Equipo 2
Programa estadístico SPSS Equipo 2Programa estadístico SPSS Equipo 2
Programa estadístico SPSS Equipo 2
Fisioterapiateamht
 
2 preprocesado
2 preprocesado2 preprocesado
2 preprocesado
Alejandro Aguirre
 

Similar a SPSS 3 (20)

S3 - archivos de datos SPSS
S3 - archivos de datos SPSSS3 - archivos de datos SPSS
S3 - archivos de datos SPSS
 
Definiciones básicas-de-spss22
Definiciones básicas-de-spss22Definiciones básicas-de-spss22
Definiciones básicas-de-spss22
 
Introduccion Al Spss2028
Introduccion Al Spss2028Introduccion Al Spss2028
Introduccion Al Spss2028
 
Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4Tarea del seminario 4
Tarea del seminario 4
 
Definiciones básicas-de-spss2
Definiciones básicas-de-spss2Definiciones básicas-de-spss2
Definiciones básicas-de-spss2
 
Esta12345prueba
Esta12345pruebaEsta12345prueba
Esta12345prueba
 
Presentacion_de_R_para_el_Congreso.ppt
Presentacion_de_R_para_el_Congreso.pptPresentacion_de_R_para_el_Congreso.ppt
Presentacion_de_R_para_el_Congreso.ppt
 
Qué es spss
Qué es spssQué es spss
Qué es spss
 
Introduccion Al Spss20284326
Introduccion Al Spss20284326Introduccion Al Spss20284326
Introduccion Al Spss20284326
 
Introducción a epi info
Introducción a epi infoIntroducción a epi info
Introducción a epi info
 
Curso de introducion y manejo basico del spss
Curso de introducion y manejo basico del spssCurso de introducion y manejo basico del spss
Curso de introducion y manejo basico del spss
 
Programa estadístico SPSS Equipo 3
Programa estadístico SPSS Equipo 3Programa estadístico SPSS Equipo 3
Programa estadístico SPSS Equipo 3
 
Datos externos
Datos externosDatos externos
Datos externos
 
Introspss
IntrospssIntrospss
Introspss
 
que es SPSS
que es SPSSque es SPSS
que es SPSS
 
que spss
que spssque spss
que spss
 
Prácticas SPSSS
Prácticas SPSSSPrácticas SPSSS
Prácticas SPSSS
 
Programa estadístico SPSS Equipo 2
Programa estadístico SPSS Equipo 2Programa estadístico SPSS Equipo 2
Programa estadístico SPSS Equipo 2
 
Manual spss 2014
Manual spss 2014Manual spss 2014
Manual spss 2014
 
2 preprocesado
2 preprocesado2 preprocesado
2 preprocesado
 

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli (20)

EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptxEFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
 
P-S2.pptx
P-S2.pptxP-S2.pptx
P-S2.pptx
 
EBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptxEBTS-S1.pptx
EBTS-S1.pptx
 
P-S3.pptx
P-S3.pptxP-S3.pptx
P-S3.pptx
 
EBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptxEBTS-S4.pptx
EBTS-S4.pptx
 
P-S4.pptx
P-S4.pptxP-S4.pptx
P-S4.pptx
 
P-S1.pptx
P-S1.pptxP-S1.pptx
P-S1.pptx
 
EBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptxEBTS-S3.pptx
EBTS-S3.pptx
 
EBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptxEBTS-S2.pptx
EBTS-S2.pptx
 
PDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptxPDIDTI-S7.pptx
PDIDTI-S7.pptx
 
PDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptxPDIDTI-S4.pptx
PDIDTI-S4.pptx
 
PDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptxPDIDTI-S2.pptx
PDIDTI-S2.pptx
 
PDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptxPDIDTI-S1.pptx
PDIDTI-S1.pptx
 
PDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptxPDIDTI-S8.pptx
PDIDTI-S8.pptx
 
PDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptxPDIDTI-S6.pptx
PDIDTI-S6.pptx
 
PDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptxPDIDTI-S5.pptx
PDIDTI-S5.pptx
 
PDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptxPDIDTI-S3.pptx
PDIDTI-S3.pptx
 
TIC-S4.pptx
TIC-S4.pptxTIC-S4.pptx
TIC-S4.pptx
 
TIC-S3.pptx
TIC-S3.pptxTIC-S3.pptx
TIC-S3.pptx
 
TIC-S2.pptx
TIC-S2.pptxTIC-S2.pptx
TIC-S2.pptx
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

SPSS 3

  • 1. CAPITULO 3: ARCHIVOS DE DATOS SPSS AUTOR: Luis Fernando Aguas B.
  • 2. En los procesos de investigación la información proviene de diferentes fuentes, como lo pueden ser las encuestas, las mediciones, los experimentos e incluso de investigaciones previas.
  • 3. Crear Archivos o Ficheros de Datos en SPSS • Para generar un archivo de datos en SPSS, es necesario cumplir con dos parámetros fundamentales; el primero corresponde a tratar de introducir la información de forma numérica (siempre que sea posible); para lo cual es preciso otorgar números de identificación a las categorías de las variables Ordinales o Nominales, así como también a las variables que contengan valores perdidos estipulados por el usuario.
  • 4. Crear Archivos o Ficheros de Datos en SPSS
  • 5. Crear Archivos o Ficheros de Datos en SPSS
  • 6. Crear Archivos o Ficheros de Datos en SPSS
  • 7. Definir Propiedades de Variables SPSS • Es de gran importancia que el nombre que se le asigne a cada una de las variables del archivo cumplan satisfactoriamente todas las condiciones requeridas por el programa, como lo pueden ser la longitud (64 caracteres para la versión 12.0 y 8 caracteres para las versiones anteriores), no iniciar con un número, no contener caracteres especiales, etc.
  • 9. Definir Propiedades de Variables SPSS • Para activar el tipo de medida, debemos hacer clic sobre la casilla de la respectiva columna, de manera que aparezca al costado derecho de ella un botón flecha hacia abajo.
  • 10. Definir Propiedades de Variables SPSS - 2da Parte • Para agilizar el ejemplo, declararemos los parámetros de las tres variables restantes en un solo proceso, tratando de hacer énfasis en las propiedades en que se presenten diferencias entre ellas.
  • 11. Definir Propiedades de Variables SPSS - 3era Parte • Para finalizar hacemos clic en Aceptar con lo que volvemos a la Vista de datos de SPSS. Es necesario añadir todos los valores y sus etiquetas de valor antes de hacer clic en Aceptar o de lo contrario se perderá la información que no haya sido añadida.
  • 12. Ingresar Datos • Una vez establecidos los niveles de medida a los que corresponde cada variable, debemos definirlas en la columna Medida. Para realizarlo, es necesario activar la casilla y elegir del listado de medidas la opción adecuada para cada una de ellas.
  • 14. Importar Archivos de Datos a SPSS • SPSS nos permite importar información proveniente de múltiples fuentes de datos como Excel, Access o archivos de texto. Para la extracción de la información contenida en estos formatos, el programa tiene establecida una estructura de captura, basada en tres grupos.
  • 15. Importar Archivos de Datos a SPSS
  • 16. Importar Archivos de Datos a SPSS Para poder extraer la información de un archivo de Excel, es indispensable que los datos tengan la misma estructura); Títulos (En SPSS no se manejan los títulos dentro de los datos, por lo tanto los archivos que se desean importar no deben contener títulos o no importar las filas y columnas en la que se encuentren); Rango (SPSS sólo importa los datos que se encuentren dentro de un rango establecido por el usuario. Si los nombres de las variables se encuentran dentro de la primera fila de los datos, se le puede pedir al programa que las importe).
  • 17. Importar Archivos de Datos a SPSS
  • 18. Importar Datos desde Excel a SPSS
  • 19. Importar Datos desde Excel a SPSS
  • 20. Importar Datos desde Excel a SPSS
  • 21. Importar Datos desde Excel a SPSS
  • 22. Importar Archivos de Texto a SPSS Para extraer la información proveniente de los archivos planos SPSS dispone de un asistente de importación, el cual nos orienta en la descripción de las variables y los datos contenidos en un archivo de texto, ya sea de la extensión *.txt o *.dat.
  • 23. Importar Archivos Delimitados Para importar la información de un archivo de texto (ya se Delimitado o de Ancho fijo), debemos ir al menú Archivo y seleccionar la opción correspondiente a Leer datos de texto
  • 24. Importar Archivos Delimitados Una vez se abre el archivo, aparece en la pantalla del ordenador el Asistente para la importación de texto, este asistente nos guiará durante todo el proceso de importación de los datos.
  • 25. Importar Archivos Delimitados a SPSS Para poder determinar como están organizadas las variables dentro del archivo, debemos observar el contenido del visor de datos y tratar de identificar si las variables están separadas por un carácter común o por el contrario tiene un número específico de columnas por variable..
  • 26. Importar Archivos Delimitados 2da Parte Después de seleccionar las opciones, hacemos clic en Siguiente, con lo que aparece el cuadro de diálogo correspondiente al paso 4; en este paso el asistente nos pide que le especifiquemos las propiedades de la delimitación de las variables, por lo que nos realiza dos preguntas. La primera pregunta corresponde a ¿Qué delimitador se encuentra entre las variables?. Para definir el delimitador, el programa nos ofrece cinco posibilidades; Tabuladores, Coma, Espacio, Punto y coma y Otro.
  • 28. Importar Archivos Delimitados 2da Parte Después de seleccionar las opciones, hacemos clic en Siguiente, con lo que aparece el cuadro de diálogo correspondiente al paso 4; en este paso el asistente nos pide que le especifiquemos las propiedades de la delimitación de las variables, por lo que nos realiza dos preguntas. La primera pregunta corresponde a ¿Qué delimitador se encuentra entre las variables?. Para definir el delimitador, el programa nos ofrece cinco posibilidades; Tabuladores, Coma, Espacio, Punto y coma y Otro.
  • 29. Importar Archivos Delimitados 3 era Parte Para continuar con el proceso de extracción de los datos hacemos clic en Siguiente, con lo que aparece el cuadro de diálogo correspondiente al paso 6
  • 30. Importar Archivos Delimitados 3 era Parte Una vez terminada la definición de los datos, hacemos clic en Finalizar, con lo cual los datos son importados y representados en el editor de datos
  • 31. Importar Archivos de Texto de Ancho Fijo Para los archivos de Ancho Fijo el paso 4, presenta diferencias en la definición respecto a los archivos Delimitados, debido a las características de los datos. Para identificar estas diferencias vamos a importar los datos del archivo ancho.dat
  • 32. Importar Archivos de Texto de Ancho Fijo
  • 33. Importar Bases de Datos a SPSS De igual manera que en los formatos anteriores, SPSS nos permite importar información procedente de diferentes programas de bases de datos como Access, Foxpro, dBase, etc. Con la única condición que el programa sea compatible con los controladores ODBC. Para comprender la metodología que se debe emplear en la importación de información proveniente de archivos de Bases de datos, vamos a Extraer la información del archivo Basetelemerca.mdb
  • 34. Importar Bases de Datos a SPSS
  • 35. Importar Bases de Datos a SPSS La segunda opción que nos ofrece SPSS para definir el origen de datos, es mucho más sencilla. Este método sólo es aplicable si aparece en el listado de formatos, el acceso al controlador del programa en que se origino el archivo. Para conocer el segundo método de apertura de base de datos, vamos a ubicar dentro del listado de formatos el acceso al controlador Microsoft Access Database.
  • 36. Importar Bases de Datos a SPSS
  • 37. Importar Bases de Datos a SPSS
  • 38. Importar Bases de Datos a SPSS La segunda sección del cuadro la compone la lista de recuperación de campos, en esta casilla se visualizan las variables que han sido seleccionadas para la importación; para seleccionar una variable basta con hacer doble clic sobre la variable o llevar el puntero del ratón a la lista de campos, hacer clic sobre la variable de interés y manteniendo el botón oprimido, arrastrarla hasta la casilla de recuperación de campos donde soltamos el botón y aparece la variable seleccionada
  • 39. Importar Bases de Datos a SPSS
  • 40. Importar Bases de Datos a SPSS En este paso el asistente nos brinda la posibilidad de limitar la información de las variables que será importada, mediante dos métodos diferentes. El primero de ellos, consisten en restringir los casos por medio de ecuaciones de comparación (Aritmético lógicas) y la segunda opción es por medio del muestreo aleatorio.
  • 41. Importar Bases de Datos a SPSS
  • 42. Importar Bases de Datos a SPSS En este paso el asistente nos brinda la posibilidad de limitar la información de las variables que será importada, mediante dos métodos diferentes. El primero de ellos, consisten en restringir los casos por medio de ecuaciones de comparación (Aritmético lógicas) y la segunda opción es por medio del muestreo aleatorio.