SlideShare una empresa de Scribd logo
Responsables:
• Virginia Palacios
• Tobias Romero
• Mauricio Silva
• Junior Guillén
• Emanuel Mendez
• Kevin Oviedo
Curso: 3ro 3ra. Turno: Tarde.
Tutor: Prof. Lic. Ruth Fleitas
Asunción- Paraguay Año: 2023
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS
COLEGIO NACIONAL E.M.D NACIONES UNIDAS
“EXPLOTACION DE CANTERAS EN EL PARAGUAY Y SUS
EFECTOS EN EL MEDIOAMBIENTE”
• PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El Paraguay cuenta con yacimientos de rocas muy útiles, para construcciones, de casas,
edificios y caminos para el desarrollo de la sociedad.
Para ello se ha explotado canteras, algunas activas actualmente y otras inactivas.
Dichas canteras también generan un impacto negativo en el medioambiente por ello nos
planteamos : ¿Podríamos a través de charlas: “ Rock quarry”y afiches concienciar, acerca de
como mitigar el impacto negativo generadas por las canteras del Paraguay, en la comunidad de
Barrio Obrero, y así ayudar a nuestros hogares, por un hoy y mañana más limpio y natural?
• PREGUNTAS DE INVESTIGACION
1. ¿Qué son las canteras y para que sirven?
2. ¿Cuáles son las canteras activas en el Paraguay, y que producen?
3. ¿Cuáles son las canteras inactivas del Paraguay y cuales son los motivos del abandono
de dichas canteras?
4. ¿Qué beneficios trae la explotación de las canteras en el Paraguay?
5. ¿Las canteras del Paraguay contaminan el medioambiente?
6. ¿Qué acciones positivas ayudan a reducir, la contaminación del medioambiente, por
medio de la explotación de las canteras en el Paraguay?
• FORMULACION DEL PROBLEMA
Es bien sabido que el Paraguay cuenta con diversas canteras activas y no activas
las cuales proporcionan diversos beneficios tales como generar trabajo, así como
de lo que se extraen de ellas se usan para las construcciones de edificios y
pavimentos, pero también traen consigo efectos negativos tales como, la
contaminación del suelo, el agua y exposición de los trabajadores y la población
cercana, a partículas y aire contaminado.
• OBJETIVOS GENERALES
Conocer los efectos positivos y negativos, ocasionados al medioambiente, por la
explotación de las canteras en el Paraguay.
• OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Determinar el origen y la historia de las canteras geológicas.
2. Conceptualizar en que consisten la canteras geologías.
3. Indicar las estructuras que conforman las canteras geológicas.
4. Identificar los métodos de bioseguridad utilizados en la explotación
de las canteras geológicas en el Paraguay.
5. Enunciar la reglamentación emanada de la municipalidad para la
explotación de las canteras geológicas en Paraguay.
6. Investigar acerca de las canteras activas y no activas en el Paraguay.
7. Indicar los diferentes usos de los minerales extraídos de las canteras
del Paraguay.
8. Concienciar, a través de charlas: “Rock quarry”,como mitigar el
impacto negativo generadas por las canteras en la comunidad de
Barrio Obrero y así ayudar a un ambiente limpio y natural.
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

Similar a MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS 2.5.pptx

Elaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitarioElaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitario
Juanitoruizz Campagnee
 
PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...
PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...
PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...
Yasmili Morillo
 
1732 (1).pptx
1732 (1).pptx1732 (1).pptx
1732 (1).pptx
LuzdeMariaAguilarOla1
 
PLAN DE SANEAMIENTO PARA LA RECUPERACION EN EL CAÑO NARDULLI DE LA COMUNIDAD ...
PLAN DE SANEAMIENTO PARA LA RECUPERACION EN EL CAÑO NARDULLI DE LA COMUNIDAD ...PLAN DE SANEAMIENTO PARA LA RECUPERACION EN EL CAÑO NARDULLI DE LA COMUNIDAD ...
PLAN DE SANEAMIENTO PARA LA RECUPERACION EN EL CAÑO NARDULLI DE LA COMUNIDAD ...
Yasmili Morillo
 
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
martinserrano
 
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
martinserrano
 
Proyecto de Investigación para Libertador Bolivar
Proyecto de Investigación para Libertador BolivarProyecto de Investigación para Libertador Bolivar
Proyecto de Investigación para Libertador Bolivar
Tatoss
 
Diapositivas proyecto colegio bilingüe montessori
Diapositivas proyecto colegio bilingüe montessoriDiapositivas proyecto colegio bilingüe montessori
Diapositivas proyecto colegio bilingüe montessori
jm19911
 
Trabajo Final Sistema Financiero
Trabajo Final Sistema FinancieroTrabajo Final Sistema Financiero
Trabajo Final Sistema Financiero
aurita09
 
Proyecto de investigación. Medio ambiente y liderazgo
Proyecto de investigación. Medio ambiente y liderazgo Proyecto de investigación. Medio ambiente y liderazgo
Proyecto de investigación. Medio ambiente y liderazgo
Luis Franco Henao
 
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasProyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricas
Macguis
 
Estrategias de diseño, tesis de maestría mtro. arq. Jorge Lopez
Estrategias de diseño, tesis de maestría mtro. arq. Jorge LopezEstrategias de diseño, tesis de maestría mtro. arq. Jorge Lopez
Estrategias de diseño, tesis de maestría mtro. arq. Jorge Lopez
Jorge López Ortiz
 
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
davidkener18
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
Ticens
 
Boletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - AlférezBoletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - Alférez
Grupo Energía Bogotá
 
Proyecto de tia maria wens
Proyecto de tia maria wensProyecto de tia maria wens
Proyecto de tia maria wens
942074373
 
Proyecto de Tía María
Proyecto de Tía María Proyecto de Tía María
Proyecto de Tía María
942074373
 
Tía maría tecnología
Tía maría   tecnologíaTía maría   tecnología
Tía maría tecnología
SCMT22
 
Cosechando un futuro seguro con pet, en ignacio zaragoza
Cosechando un futuro seguro con pet, en ignacio zaragozaCosechando un futuro seguro con pet, en ignacio zaragoza
Cosechando un futuro seguro con pet, en ignacio zaragoza
Alexsander Nieves Lopez
 
Proyecto de investigacion toxicologia
Proyecto de investigacion toxicologiaProyecto de investigacion toxicologia
Proyecto de investigacion toxicologia
Marjorie AlExiita
 

Similar a MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS 2.5.pptx (20)

Elaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitarioElaboracion de un relleno sanitario
Elaboracion de un relleno sanitario
 
PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...
PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...
PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...
 
1732 (1).pptx
1732 (1).pptx1732 (1).pptx
1732 (1).pptx
 
PLAN DE SANEAMIENTO PARA LA RECUPERACION EN EL CAÑO NARDULLI DE LA COMUNIDAD ...
PLAN DE SANEAMIENTO PARA LA RECUPERACION EN EL CAÑO NARDULLI DE LA COMUNIDAD ...PLAN DE SANEAMIENTO PARA LA RECUPERACION EN EL CAÑO NARDULLI DE LA COMUNIDAD ...
PLAN DE SANEAMIENTO PARA LA RECUPERACION EN EL CAÑO NARDULLI DE LA COMUNIDAD ...
 
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
 
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
Fundacite aragua ((((manejo de cuencas hidrograficas para la prevencion de ri...
 
Proyecto de Investigación para Libertador Bolivar
Proyecto de Investigación para Libertador BolivarProyecto de Investigación para Libertador Bolivar
Proyecto de Investigación para Libertador Bolivar
 
Diapositivas proyecto colegio bilingüe montessori
Diapositivas proyecto colegio bilingüe montessoriDiapositivas proyecto colegio bilingüe montessori
Diapositivas proyecto colegio bilingüe montessori
 
Trabajo Final Sistema Financiero
Trabajo Final Sistema FinancieroTrabajo Final Sistema Financiero
Trabajo Final Sistema Financiero
 
Proyecto de investigación. Medio ambiente y liderazgo
Proyecto de investigación. Medio ambiente y liderazgo Proyecto de investigación. Medio ambiente y liderazgo
Proyecto de investigación. Medio ambiente y liderazgo
 
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricasProyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula fuentes hidricas
 
Estrategias de diseño, tesis de maestría mtro. arq. Jorge Lopez
Estrategias de diseño, tesis de maestría mtro. arq. Jorge LopezEstrategias de diseño, tesis de maestría mtro. arq. Jorge Lopez
Estrategias de diseño, tesis de maestría mtro. arq. Jorge Lopez
 
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptxPRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
PRESENTACION CAÑO DE AGUAS PRIETAS[3].pptx
 
Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
 
Boletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - AlférezBoletín Tesalia - Alférez
Boletín Tesalia - Alférez
 
Proyecto de tia maria wens
Proyecto de tia maria wensProyecto de tia maria wens
Proyecto de tia maria wens
 
Proyecto de Tía María
Proyecto de Tía María Proyecto de Tía María
Proyecto de Tía María
 
Tía maría tecnología
Tía maría   tecnologíaTía maría   tecnología
Tía maría tecnología
 
Cosechando un futuro seguro con pet, en ignacio zaragoza
Cosechando un futuro seguro con pet, en ignacio zaragozaCosechando un futuro seguro con pet, en ignacio zaragoza
Cosechando un futuro seguro con pet, en ignacio zaragoza
 
Proyecto de investigacion toxicologia
Proyecto de investigacion toxicologiaProyecto de investigacion toxicologia
Proyecto de investigacion toxicologia
 

Último

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 

Último (20)

Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS 2.5.pptx

  • 1. Responsables: • Virginia Palacios • Tobias Romero • Mauricio Silva • Junior Guillén • Emanuel Mendez • Kevin Oviedo Curso: 3ro 3ra. Turno: Tarde. Tutor: Prof. Lic. Ruth Fleitas Asunción- Paraguay Año: 2023 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS COLEGIO NACIONAL E.M.D NACIONES UNIDAS “EXPLOTACION DE CANTERAS EN EL PARAGUAY Y SUS EFECTOS EN EL MEDIOAMBIENTE”
  • 2. • PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El Paraguay cuenta con yacimientos de rocas muy útiles, para construcciones, de casas, edificios y caminos para el desarrollo de la sociedad. Para ello se ha explotado canteras, algunas activas actualmente y otras inactivas. Dichas canteras también generan un impacto negativo en el medioambiente por ello nos planteamos : ¿Podríamos a través de charlas: “ Rock quarry”y afiches concienciar, acerca de como mitigar el impacto negativo generadas por las canteras del Paraguay, en la comunidad de Barrio Obrero, y así ayudar a nuestros hogares, por un hoy y mañana más limpio y natural?
  • 3. • PREGUNTAS DE INVESTIGACION 1. ¿Qué son las canteras y para que sirven? 2. ¿Cuáles son las canteras activas en el Paraguay, y que producen? 3. ¿Cuáles son las canteras inactivas del Paraguay y cuales son los motivos del abandono de dichas canteras? 4. ¿Qué beneficios trae la explotación de las canteras en el Paraguay? 5. ¿Las canteras del Paraguay contaminan el medioambiente? 6. ¿Qué acciones positivas ayudan a reducir, la contaminación del medioambiente, por medio de la explotación de las canteras en el Paraguay?
  • 4. • FORMULACION DEL PROBLEMA Es bien sabido que el Paraguay cuenta con diversas canteras activas y no activas las cuales proporcionan diversos beneficios tales como generar trabajo, así como de lo que se extraen de ellas se usan para las construcciones de edificios y pavimentos, pero también traen consigo efectos negativos tales como, la contaminación del suelo, el agua y exposición de los trabajadores y la población cercana, a partículas y aire contaminado.
  • 5. • OBJETIVOS GENERALES Conocer los efectos positivos y negativos, ocasionados al medioambiente, por la explotación de las canteras en el Paraguay.
  • 6. • OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Determinar el origen y la historia de las canteras geológicas. 2. Conceptualizar en que consisten la canteras geologías. 3. Indicar las estructuras que conforman las canteras geológicas. 4. Identificar los métodos de bioseguridad utilizados en la explotación de las canteras geológicas en el Paraguay. 5. Enunciar la reglamentación emanada de la municipalidad para la explotación de las canteras geológicas en Paraguay. 6. Investigar acerca de las canteras activas y no activas en el Paraguay. 7. Indicar los diferentes usos de los minerales extraídos de las canteras del Paraguay. 8. Concienciar, a través de charlas: “Rock quarry”,como mitigar el impacto negativo generadas por las canteras en la comunidad de Barrio Obrero y así ayudar a un ambiente limpio y natural.
  • 7. ¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!