SlideShare una empresa de Scribd logo
En la actualidad con la idea de
mejorar todas las entidades
tanto estatales como privadas
utilizan como herramienta de
búsqueda la toma datos para
con ellos conformar indicadores
y esta estrategia es utilizada
para absolutamente todo, lo
cual es valedero porque como
se dice en algunos círculos inte-
lectuales “lo que no se mide, no
es susceptible de mejorar”.
Lo que vemos con preocupa-
ción es que hay variables que al
ser cuantificadas pueden mos-
trar resultados que confrontan
la realidad. Esto ocurre por
ejemplo con indicadores toma-
das para temas como la salud,
la justicia, la seguridad, del
empleo, etc. Que al ser expues-
tas por las entidades en este
caso del estado, dicen una ver-
dad que para el sentir del ciu-
dadano común son contrarias a
la verdad que se vive en las
calles.
Cuantas veces escuchamos en
la calle “Donde será que merca
Variables que medirlas no significa mejorar.
Actores de un problema llamado Seguridad
El tema de seguridad en las
ciudades es hoy por hoy una
problemática existente y en
crecimiento, que las afecta sin
importar su tamaño, pero este
derecho de todas las personas
y obligación de las autoridades
va más haya de exigirlo o
mantenerlo, hay que garanti-
zarlo día tras día.
Si profundizáramos en el tema
encontraríamos que lo que ha-
ce complejo su tratamiento es
la cantidad casi inagotable de
“actores” que la influyen por
ejemplo (económicos: desem-
pleo), sociales (desigualdad,
desplazamiento, drogadicción),
culturales (discriminación), polí-
ticos (guerrilla, babrim), judi-
ciales (impunidad), etc. pero al
tener esta complejidad es im-
perativo que todos los esta-
mentos de la administración y
también de la sociedad se involu-
cren.
Y para agravar este panorama las
estrategias pueden en teoría has-
ta copiarse pero deben ser ajus-
tadas para cada ciudad.
Para dar un análisis preliminar
debemos identificar y cuantificar
los “actores “ que tenemos en nu-
Al Mirar a Medellín
Febrero 2015Edición nº 2
Seguridad: Cifras Vs
realidades
Contenido:
Variables que medirlas
no significa mejorar
1
Actores de un problema
llamado Seguridad
1—2
Que se mide, que se
muestra
2
Estrategias: copia burda
o estudio apropiado
2—3
Y el ciudadano en el
medio, que puede hacer?
3
Ejercicio: Donde esta el
delito ¡¡¡
3—4
Elio … Opina 4
el DANE para ir allá ?”, o “se
redujo a un dígito el desempleo,
entonces porque hay tanto re-
busque en los semáforos” o “La
inseguridad en la ciudad es solo
una percepción, las cifras lo
muestran”, entonces porque en
la ciudad se siente que el dueño
es la delincuencia ?”. Estos solo
son simples ejemplos que mues-
tran como la verdad puede ser
manipulada no porque se este
tratando de desvirtuarla sino
porque se “ajustan” los elemen-
tos que finalmente concretan la
cifra.
Esta práctica es la nueva filosofía
de trabajo que muchos utilizan
para mostrar compromiso decir
“verdades a medias”. Situación
que es más dañina que una
mentira ya que con ella justifican
que pueden existir niveles de la
verdad, lo cual no puede ser
aceptado bajo ninguna intención
por más noble que parezca.
estra ciudad, Miremos:
 Homicidios, reducción = 29%
 Desempleo juvenil, aumento de
13,6%
 Hurto a personas, aumento de
32%
 Robo vehículos, reducción de
28%
 Robo Motos, reducción de 8%
 Desplazamiento intraurbano
8,387 personas.
 Extorsión, aumento de 40%
 Desempleo, reducción = 0,92%,
“la informalidad no es empleo”.
 Violación DD.HH, el 30% del
total en el país se presento en
Antioquía.
 Coeficiente de GINI (grado de de-
sigualdad) 0,509 Medellín entre las
más desiguales de Colombia.
Pero hay indicadores que no se
registran o no son mirados como
actor que deba tenerse en cuenta
o por ser más nocivos, aunque se
tengan no se muestran.
Con tantos actores e interpreta-
ciones cada una valorada indivi-
dualmente parece una obra litera-
ria tan compleja como leer Cien
años de Soledad de Gabriel García
Marques donde hay diez José en
tantas generaciones de Aurelio
Buendía que definitivamente ter-
minas confuso.
Al panorama ya complejo de-
bemos adicionar que los res-
ponsables de atacar cada actor
lo hacen de manera aislada
generando que las soluciones
individuales no se complemen-
ten en la búsqueda de un obje-
tivo común.
Porque entonces según el Mi-
nisterio del interior afirma
“Medellín en el tema de seguri-
dad es un referente para ser
replicado a nivel nacional”,
será que con tantas reuniones,
consejos de seguridad, etc. se
encontró la forma de crear un
nuevo “realismo mágico” ?.
cía, actualización tecnológica en
unidades de reacción y elemen-
tos de seguridad, Mejorando el
control de la tenencia de mate-
rial privativo de la policía y
fuerzas del estado, instalación
de cámaras en puntos estraté-
gicos y en las patrullas , asig-
nación de cuadrantes en las
ciudades y barrios o localida-
des,
Es casi una norma general
que en la búsqueda de solu-
ciones las buenas experien-
cias conocidas en administra-
ciones cercanas se intenten
replicar, esto es una buena
idea este fue el caso de los
planes que se implementaron
en México para atacar el pro-
blema de seguridad: Dignifi-
cando el personal de la poli-
Actores de un problema llamado Seguridad
Estrategias: Copia burda o Estudio Apropiado
Que se mide, Que se muestra.
mientras otros indicadores
como desplazamiento, extor-
sión, robo a personas, viola-
ción a DD.HH, entre otros si-
guen rampantes en la ciudad,
e incluso muestran un preocu-
pante crecimiento.
Pero estos indicadores no
reciben la adecuada atención o
análisis, hasta hoy no es claro
el motivo, será por falta de
enfoque, por falta de interés,
por solidaridad (no deteriorar
“más” la imagen de la ciudad) ,
por interés (si hay buena ima-
gen, trae turistas e inversión)
y por ello “orientan” a los
ciudadanos hacia la óptica que
les beneficia.
En síntesis es increíble el po-
der que tiene la información
no solo hoy sino desde siem-
pre, aunque para muchos sería
más apropiado llamarla desin-
formación, pero es aun más
preocupante que los principa-
les componentes de la socie-
dad brinden el apoyo tácito (al
no presentar desconformidad)
a este tipo de manipulación.
Como lo hemos visto existe
una mistura de indicadores
que pueden dar una idea
bastante real pero es en este
punto donde los generadores
de información de una forma
sesgada solo toma los indica-
dores que dan ante la opinión
una idea de gestión positiva y
eso es lo que se hizo con el
indicador de homicidios que
al ser una reducción tan im-
portante (el porcentaje más
bajo en los últimos 35 años)
muestra una gran mejora
Página 2
Seguridad: Cifras Vs realidades
“Quienes son capaces de
renunciar a la libertas
esencial a cambio de una
pequeña seguridad
transitoria, no son
merecedores ni de la libertad
ni de la seguridad”
Benjamín Franklin
empleo de GPS, empleo de
tecnología para generación
de informes policiacos com-
plementados con videos, imá-
genes y audio y transmitirlos
en tiempo real.
Pero estas estrategias se que-
dan en deseo al ver los dife-
rentes obstáculos que se en-
cuentran en el camino (falta
de liderazgo), en otros casos la
poca o nula complementación o
articulación entre policía y la
rama judicial (la policía los cap-
tura y los jueces los deben de-
jar libres por las modificaciones
realizadas últimamente a las
leyes buscando descongestionar
los juzgados) que fueron solici-
tadas por el poder ejecutivo al
legislativo y que causan impuni-
dad, frustración en la policía y
pérdida de credibilidad de la
ciudadanía en la autoridad.
Es en este punto donde traer
estrategias para simplemente
“copiar y pegar” no sirve de
nada porque la estrategia por si
sola no genera efectos positivos,
es necesario un compromiso insti-
tucional y racional de los poderes
del estado, pero con profunda
preocupación vemos que no hay
ningún compromiso y menos ra-
cional, hoy el tema se maneja
de forma aislada y reactiva,
cada poder prioriza sin pensar
la afectación (generalmente
mala) que sus acciones le cau-
saran a los otros poderes y
dependencias, no se trata de
tapar un hueco con la tierra
que se obtiene al abrir otro,
basta de improvisar, de actuar
y después pensar en las conse-
cuencias de lo hecho.
Pero las administraciones re-
cientes no diagnostican las
causas de fondo porque quizás
se entiende que muy segura-
mente se encontrara un pa -
para usted representan una
amenaza para la seguridad,
ejemplo: puntos de microtrafi-
co, de prostitución infantil, de
operación de bandas, pandillas
o combos de delincuentes y
como estos muchos factores
que finalmente son los que
causan la inseguridad primero
en la cuadra, luego el cuadran-
te, luego en el barrio y luego la
Continuando con la propuesta,
el ejercicio que le planteamos
a todo ciudadano comprometi-
do con si mismo, su familia y
su ciudad es; acceda al inter-
net y utilizando programas
como Google maps ubique en
el mapa de su barrio, su cua-
drante (que es el termino de
moda) o su cuadra e identifi-
que en ella los puntos que
Estrategias: Copia burda o Estudio Apropiado
Ejercicio: Donde esta el delito ¡¡
Y el ciudadano en el medio, que puede hacer ?
bien general y defender la
honrar y bienes” y promo-
viendo bien sea con las fuer-
zas políticas, ONG o por mo-
vimientos cívicos que las le-
yes que hoy favorecen la im-
punidad y aumentan la inse-
guridad en la ciudad sean
modificadas. Y segundo ter-
mino apoyando decididamen-
te a las fuerzas de policía
denunciando y cooperando
con los ellos, liberándonos del
sentimientos como el miedo.
La desconfianza y la falta de
solidaridad.
Es en este punto donde propo-
nemos un ejercicio interesante
con el cual usted como ciuda-
dano puede ser parte de la solu-
ción y dejar de ser parte del
problema olvidando lo que ve día
a día y seguir pensando que
como somos una ciudad innova-
dora todo esta bien, porque para
su información, no vamos tan
bien como le hacen creer o cree.
Y en el medio de este caos de
desinformación, declaracio-
nes, contradicciones e infini-
dad de puntos de vista a fa-
vor y en contra donde el ciu-
dadano queda como una ve-
leta golpeada por el viento y
es aquí donde también es
necesario que reaccione pri-
mero rechazando resultados
sesgados y exigiendo a los
responsables el cumplimiento
que adquirieron para defen-
der la constitución “buscar el
Página 3
Edición nº 2
“ El ciudadano ha de ser
ciudadano pensante y critico
no puede ser ciudadano
conformista, ni servil”
Anónimo
ciudad. Una vez realizado esta
parte debemos superar quizás
algunos paradigmas que nos han
llevado a dudar, a tener descon-
fianza en las fuerzas del orden
como la policía y entregar bien
sea personalmente, denunciando
a la línea 123 o vía email al correo
lineadirecta@policia.gov.co la
información recopilada, En la pa-
gina siguiente verán un ejemplo.
norama bastante grave por el
lastre que trae desde hace
mucho tiempo y por ello no se
atreve a enfrentarlo además
quizás se debe cumplir com-
promisos “favores” políticos o
económicos de campaña o
congraciarse con algunos sec-
tores buscando respaldo.
Esta entonces en los dirigentes
hacer balances no solo con los
indicadores positivos, sino ha-
cer análisis profundos de las
inconsistencias que realizan,
será por falta de comunicación,
por celo, por falta de lideraz-
go ? Por todas las anteriores?.
Contacto: Jorge Montoya M.
Correo: mirallinjornal@gmail.comMirallin Jornal
En el barrio San Diego, comuna 10
Este ejercicio quizás nos aleja de nuestra zona de confort
pero nos acerca al verdadero estatus de un ciudadano que
Ejercicio: Donde esta el delito ¡¡¡
Mirallín Jornal es una idea concebida desde el año 2003 pero debió permitirse un largo periodo de incu-
bación que lo condujera en un proceso de maduración hasta su primera edición entregada a considera-
ción de la ciudadanía en Enero de 2015; su Misión generar a nivel local y regional un medio de comuni-
cación hecho por la ciudadanía totalmente independiente buscando generar un profundo y racional cues-
tionamiento en el lector, de la realidad a partir de información verídica, con una Visión, darle identidad a uno de los principa-
les elementos que debe ser entendido, compartido y defendido por una sociedad de derecho; La Verdad, promoviendo que las
personas abandonen su confortable posición de espectadores y ejerzan su papel como ciudadanos; Mirallin Jornal será el
vinculo con voz entre la verdad y la ciudadanía.
Eloi …. Opina
“ Es totalmente entendible que la actual administración del municipio de Medellín debe aferrarse de los datos más
positivos que ha generado su gestión para mejorar su imagen, pero no puede con ello eludir la realidad que viven los
habitantes de la ciudad, porque el tema de seguridad no es percepción como dicen algunos como si entrar al centro
de la ciudad y ver la cantidad de delincuentes, pobreza, rebusque fuera una “ilusión” o que para sobrevivir a una
visita el sector de El Hueco y pensar por que vía salir para evitar los “ratones” es cuestión de “innovación”, por
esta razón es necesario el compromiso de los dirigentes en mirar desde los ojos de la ciudadanía la realidad y reco-
nocer que tenemos en la inseguridad una problemática grave y de nosotros, los ciudadanos, apoyar las instituciones
como la policía y la fiscalía, pero sobre todo dejar de lado la falta de solidaridad y cambiar nuestro pensar, como lo
resume un antiguo proverbio africano “la reunión del rebaño obliga al león a acostarse con hambre”.
I
Las opiniones consignadas en Mirallín Jornal son responsabilidad de los autores y en
MPORTANTE: ningún momento reflejan o representan la visión que sobre estos temas puede tener el
Movimiento Político MIRA
En el barrio Belén San Bernardo, comuna 16
exige un compromiso para con todos y debe causar un
punto de quiebre para libertarnos del miedo; basta ya
de alimentar nuestra vida con dosis diarias de confor-
mismo e indiferencia pensando que lo que le ocurrió al
vecino no me pasara a mi, porque como dijo el ingeniero
y escritor colombiano Jorge González Moore “la indife-
rencia es el apoyo silencioso de la injusticia”.

Más contenido relacionado

Destacado

Música estilo musical
Música   estilo musicalMúsica   estilo musical
Música estilo musical
Jéssica Cristina
 
Powerpoint musica antiga - barroco i
Powerpoint   musica antiga - barroco iPowerpoint   musica antiga - barroco i
Powerpoint musica antiga - barroco i
Ricardo Catete
 
El sainete
El sainete El sainete
El sainete
Diego Miranda
 
Powerpoint bibliomusica
Powerpoint bibliomusicaPowerpoint bibliomusica
Powerpoint bibliomusica
RuteFolhas
 
La óPera
La óPeraLa óPera
Presentacion sobre la opera
Presentacion sobre la operaPresentacion sobre la opera
Presentacion sobre la opera
Graciela Molina
 
A Ópera de Sidney
A Ópera de SidneyA Ópera de Sidney
A Ópera de Sidney
complementoindirecto
 
Opera Tower Miami Official (Corretor Leite 55 11 99354-8288)
Opera Tower Miami Official (Corretor Leite 55 11 99354-8288)Opera Tower Miami Official (Corretor Leite 55 11 99354-8288)
Opera Tower Miami Official (Corretor Leite 55 11 99354-8288)
Leite Corretor
 
Musical theatre powerpoint
Musical theatre powerpointMusical theatre powerpoint
Musical theatre powerpoint
Jeremy James
 

Destacado (9)

Música estilo musical
Música   estilo musicalMúsica   estilo musical
Música estilo musical
 
Powerpoint musica antiga - barroco i
Powerpoint   musica antiga - barroco iPowerpoint   musica antiga - barroco i
Powerpoint musica antiga - barroco i
 
El sainete
El sainete El sainete
El sainete
 
Powerpoint bibliomusica
Powerpoint bibliomusicaPowerpoint bibliomusica
Powerpoint bibliomusica
 
La óPera
La óPeraLa óPera
La óPera
 
Presentacion sobre la opera
Presentacion sobre la operaPresentacion sobre la opera
Presentacion sobre la opera
 
A Ópera de Sidney
A Ópera de SidneyA Ópera de Sidney
A Ópera de Sidney
 
Opera Tower Miami Official (Corretor Leite 55 11 99354-8288)
Opera Tower Miami Official (Corretor Leite 55 11 99354-8288)Opera Tower Miami Official (Corretor Leite 55 11 99354-8288)
Opera Tower Miami Official (Corretor Leite 55 11 99354-8288)
 
Musical theatre powerpoint
Musical theatre powerpointMusical theatre powerpoint
Musical theatre powerpoint
 

Similar a Mirallin 02 2015

Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades - Unidad Temática Segurid...
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades  - Unidad Temática Segurid...Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades  - Unidad Temática Segurid...
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades - Unidad Temática Segurid...
Graciela Mariani
 
Por qué Chile tiene problemas de delincuencia mucho menores que los demás paí...
Por qué Chile tiene problemas de delincuencia mucho menores que los demás paí...Por qué Chile tiene problemas de delincuencia mucho menores que los demás paí...
Por qué Chile tiene problemas de delincuencia mucho menores que los demás paí...
Patricio Tudela Poblete
 
Ensayo i
Ensayo iEnsayo i
Tarea
TareaTarea
Inseguridad, Percepción y Realidad. Informe.
Inseguridad, Percepción y Realidad. Informe.Inseguridad, Percepción y Realidad. Informe.
Inseguridad, Percepción y Realidad. Informe.
Fico_Gutierrez
 
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vidaSeguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Juan Moratto
 
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
Luis Miguel Díaz-Meco
 
Desempeñopolicial
DesempeñopolicialDesempeñopolicial
Desempeñopolicial
luis enrique
 
perspectivas_de_la_corrupcion.pptx
perspectivas_de_la_corrupcion.pptxperspectivas_de_la_corrupcion.pptx
perspectivas_de_la_corrupcion.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Anatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSRAnatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Induciendo a la autocensura digital - Debates Jurídicos
Induciendo a la autocensura digital - Debates JurídicosInduciendo a la autocensura digital - Debates Jurídicos
Induciendo a la autocensura digital - Debates Jurídicos
Lorena Fernández
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
snffixxh
 
¿Qué estamos haciendo en seguridad pública local?
¿Qué estamos haciendo en seguridad pública local? ¿Qué estamos haciendo en seguridad pública local?
¿Qué estamos haciendo en seguridad pública local?
Roberto Lagos Flores
 
Apunte Empresarial
Apunte EmpresarialApunte Empresarial
Apunte Empresarial
Hermes Ruiz
 
Monografia tipo tesis de la delincuencia brayan luchito
Monografia tipo tesis de la delincuencia brayan luchitoMonografia tipo tesis de la delincuencia brayan luchito
Monografia tipo tesis de la delincuencia brayan luchito
Juan Carlos Becerra Perez
 
Conceptos centrales de una teoria para la acción - Chubut
Conceptos centrales de una teoria para la acción - ChubutConceptos centrales de una teoria para la acción - Chubut
Conceptos centrales de una teoria para la acción - Chubut
Fundación CiGob
 
Presentación panamá 2011
Presentación panamá 2011Presentación panamá 2011
Presentación panamá 2011
diplosegciudadana2011
 
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Marco Antonio Juarez Alvarado
 
Componentes para el diseño e implementación de políticas de seguridad
Componentes para el diseño e implementación de políticas de seguridad Componentes para el diseño e implementación de políticas de seguridad
Componentes para el diseño e implementación de políticas de seguridad
Patricio Tudela Poblete
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
snffixxh
 

Similar a Mirallin 02 2015 (20)

Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades - Unidad Temática Segurid...
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades  - Unidad Temática Segurid...Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades  - Unidad Temática Segurid...
Liderando el Desarrollo Sostenible de las Ciudades - Unidad Temática Segurid...
 
Por qué Chile tiene problemas de delincuencia mucho menores que los demás paí...
Por qué Chile tiene problemas de delincuencia mucho menores que los demás paí...Por qué Chile tiene problemas de delincuencia mucho menores que los demás paí...
Por qué Chile tiene problemas de delincuencia mucho menores que los demás paí...
 
Ensayo i
Ensayo iEnsayo i
Ensayo i
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Inseguridad, Percepción y Realidad. Informe.
Inseguridad, Percepción y Realidad. Informe.Inseguridad, Percepción y Realidad. Informe.
Inseguridad, Percepción y Realidad. Informe.
 
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vidaSeguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
Seguridad Empresarial: Seguridad y calidad de vida
 
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
Una nueva política es posible. Más poder local. Julio 2012
 
Desempeñopolicial
DesempeñopolicialDesempeñopolicial
Desempeñopolicial
 
perspectivas_de_la_corrupcion.pptx
perspectivas_de_la_corrupcion.pptxperspectivas_de_la_corrupcion.pptx
perspectivas_de_la_corrupcion.pptx
 
Anatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSRAnatomia corrupcion_IAFJSR
Anatomia corrupcion_IAFJSR
 
Induciendo a la autocensura digital - Debates Jurídicos
Induciendo a la autocensura digital - Debates JurídicosInduciendo a la autocensura digital - Debates Jurídicos
Induciendo a la autocensura digital - Debates Jurídicos
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 
¿Qué estamos haciendo en seguridad pública local?
¿Qué estamos haciendo en seguridad pública local? ¿Qué estamos haciendo en seguridad pública local?
¿Qué estamos haciendo en seguridad pública local?
 
Apunte Empresarial
Apunte EmpresarialApunte Empresarial
Apunte Empresarial
 
Monografia tipo tesis de la delincuencia brayan luchito
Monografia tipo tesis de la delincuencia brayan luchitoMonografia tipo tesis de la delincuencia brayan luchito
Monografia tipo tesis de la delincuencia brayan luchito
 
Conceptos centrales de una teoria para la acción - Chubut
Conceptos centrales de una teoria para la acción - ChubutConceptos centrales de una teoria para la acción - Chubut
Conceptos centrales de una teoria para la acción - Chubut
 
Presentación panamá 2011
Presentación panamá 2011Presentación panamá 2011
Presentación panamá 2011
 
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
Sanchezramirez karenirazu m22_s2a3_fase3.....
 
Componentes para el diseño e implementación de políticas de seguridad
Componentes para el diseño e implementación de políticas de seguridad Componentes para el diseño e implementación de políticas de seguridad
Componentes para el diseño e implementación de políticas de seguridad
 
Presentac..[1]
Presentac..[1]Presentac..[1]
Presentac..[1]
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Mirallin 02 2015

  • 1. En la actualidad con la idea de mejorar todas las entidades tanto estatales como privadas utilizan como herramienta de búsqueda la toma datos para con ellos conformar indicadores y esta estrategia es utilizada para absolutamente todo, lo cual es valedero porque como se dice en algunos círculos inte- lectuales “lo que no se mide, no es susceptible de mejorar”. Lo que vemos con preocupa- ción es que hay variables que al ser cuantificadas pueden mos- trar resultados que confrontan la realidad. Esto ocurre por ejemplo con indicadores toma- das para temas como la salud, la justicia, la seguridad, del empleo, etc. Que al ser expues- tas por las entidades en este caso del estado, dicen una ver- dad que para el sentir del ciu- dadano común son contrarias a la verdad que se vive en las calles. Cuantas veces escuchamos en la calle “Donde será que merca Variables que medirlas no significa mejorar. Actores de un problema llamado Seguridad El tema de seguridad en las ciudades es hoy por hoy una problemática existente y en crecimiento, que las afecta sin importar su tamaño, pero este derecho de todas las personas y obligación de las autoridades va más haya de exigirlo o mantenerlo, hay que garanti- zarlo día tras día. Si profundizáramos en el tema encontraríamos que lo que ha- ce complejo su tratamiento es la cantidad casi inagotable de “actores” que la influyen por ejemplo (económicos: desem- pleo), sociales (desigualdad, desplazamiento, drogadicción), culturales (discriminación), polí- ticos (guerrilla, babrim), judi- ciales (impunidad), etc. pero al tener esta complejidad es im- perativo que todos los esta- mentos de la administración y también de la sociedad se involu- cren. Y para agravar este panorama las estrategias pueden en teoría has- ta copiarse pero deben ser ajus- tadas para cada ciudad. Para dar un análisis preliminar debemos identificar y cuantificar los “actores “ que tenemos en nu- Al Mirar a Medellín Febrero 2015Edición nº 2 Seguridad: Cifras Vs realidades Contenido: Variables que medirlas no significa mejorar 1 Actores de un problema llamado Seguridad 1—2 Que se mide, que se muestra 2 Estrategias: copia burda o estudio apropiado 2—3 Y el ciudadano en el medio, que puede hacer? 3 Ejercicio: Donde esta el delito ¡¡¡ 3—4 Elio … Opina 4 el DANE para ir allá ?”, o “se redujo a un dígito el desempleo, entonces porque hay tanto re- busque en los semáforos” o “La inseguridad en la ciudad es solo una percepción, las cifras lo muestran”, entonces porque en la ciudad se siente que el dueño es la delincuencia ?”. Estos solo son simples ejemplos que mues- tran como la verdad puede ser manipulada no porque se este tratando de desvirtuarla sino porque se “ajustan” los elemen- tos que finalmente concretan la cifra. Esta práctica es la nueva filosofía de trabajo que muchos utilizan para mostrar compromiso decir “verdades a medias”. Situación que es más dañina que una mentira ya que con ella justifican que pueden existir niveles de la verdad, lo cual no puede ser aceptado bajo ninguna intención por más noble que parezca.
  • 2. estra ciudad, Miremos:  Homicidios, reducción = 29%  Desempleo juvenil, aumento de 13,6%  Hurto a personas, aumento de 32%  Robo vehículos, reducción de 28%  Robo Motos, reducción de 8%  Desplazamiento intraurbano 8,387 personas.  Extorsión, aumento de 40%  Desempleo, reducción = 0,92%, “la informalidad no es empleo”.  Violación DD.HH, el 30% del total en el país se presento en Antioquía.  Coeficiente de GINI (grado de de- sigualdad) 0,509 Medellín entre las más desiguales de Colombia. Pero hay indicadores que no se registran o no son mirados como actor que deba tenerse en cuenta o por ser más nocivos, aunque se tengan no se muestran. Con tantos actores e interpreta- ciones cada una valorada indivi- dualmente parece una obra litera- ria tan compleja como leer Cien años de Soledad de Gabriel García Marques donde hay diez José en tantas generaciones de Aurelio Buendía que definitivamente ter- minas confuso. Al panorama ya complejo de- bemos adicionar que los res- ponsables de atacar cada actor lo hacen de manera aislada generando que las soluciones individuales no se complemen- ten en la búsqueda de un obje- tivo común. Porque entonces según el Mi- nisterio del interior afirma “Medellín en el tema de seguri- dad es un referente para ser replicado a nivel nacional”, será que con tantas reuniones, consejos de seguridad, etc. se encontró la forma de crear un nuevo “realismo mágico” ?. cía, actualización tecnológica en unidades de reacción y elemen- tos de seguridad, Mejorando el control de la tenencia de mate- rial privativo de la policía y fuerzas del estado, instalación de cámaras en puntos estraté- gicos y en las patrullas , asig- nación de cuadrantes en las ciudades y barrios o localida- des, Es casi una norma general que en la búsqueda de solu- ciones las buenas experien- cias conocidas en administra- ciones cercanas se intenten replicar, esto es una buena idea este fue el caso de los planes que se implementaron en México para atacar el pro- blema de seguridad: Dignifi- cando el personal de la poli- Actores de un problema llamado Seguridad Estrategias: Copia burda o Estudio Apropiado Que se mide, Que se muestra. mientras otros indicadores como desplazamiento, extor- sión, robo a personas, viola- ción a DD.HH, entre otros si- guen rampantes en la ciudad, e incluso muestran un preocu- pante crecimiento. Pero estos indicadores no reciben la adecuada atención o análisis, hasta hoy no es claro el motivo, será por falta de enfoque, por falta de interés, por solidaridad (no deteriorar “más” la imagen de la ciudad) , por interés (si hay buena ima- gen, trae turistas e inversión) y por ello “orientan” a los ciudadanos hacia la óptica que les beneficia. En síntesis es increíble el po- der que tiene la información no solo hoy sino desde siem- pre, aunque para muchos sería más apropiado llamarla desin- formación, pero es aun más preocupante que los principa- les componentes de la socie- dad brinden el apoyo tácito (al no presentar desconformidad) a este tipo de manipulación. Como lo hemos visto existe una mistura de indicadores que pueden dar una idea bastante real pero es en este punto donde los generadores de información de una forma sesgada solo toma los indica- dores que dan ante la opinión una idea de gestión positiva y eso es lo que se hizo con el indicador de homicidios que al ser una reducción tan im- portante (el porcentaje más bajo en los últimos 35 años) muestra una gran mejora Página 2 Seguridad: Cifras Vs realidades “Quienes son capaces de renunciar a la libertas esencial a cambio de una pequeña seguridad transitoria, no son merecedores ni de la libertad ni de la seguridad” Benjamín Franklin empleo de GPS, empleo de tecnología para generación de informes policiacos com- plementados con videos, imá- genes y audio y transmitirlos en tiempo real. Pero estas estrategias se que- dan en deseo al ver los dife- rentes obstáculos que se en- cuentran en el camino (falta
  • 3. de liderazgo), en otros casos la poca o nula complementación o articulación entre policía y la rama judicial (la policía los cap- tura y los jueces los deben de- jar libres por las modificaciones realizadas últimamente a las leyes buscando descongestionar los juzgados) que fueron solici- tadas por el poder ejecutivo al legislativo y que causan impuni- dad, frustración en la policía y pérdida de credibilidad de la ciudadanía en la autoridad. Es en este punto donde traer estrategias para simplemente “copiar y pegar” no sirve de nada porque la estrategia por si sola no genera efectos positivos, es necesario un compromiso insti- tucional y racional de los poderes del estado, pero con profunda preocupación vemos que no hay ningún compromiso y menos ra- cional, hoy el tema se maneja de forma aislada y reactiva, cada poder prioriza sin pensar la afectación (generalmente mala) que sus acciones le cau- saran a los otros poderes y dependencias, no se trata de tapar un hueco con la tierra que se obtiene al abrir otro, basta de improvisar, de actuar y después pensar en las conse- cuencias de lo hecho. Pero las administraciones re- cientes no diagnostican las causas de fondo porque quizás se entiende que muy segura- mente se encontrara un pa - para usted representan una amenaza para la seguridad, ejemplo: puntos de microtrafi- co, de prostitución infantil, de operación de bandas, pandillas o combos de delincuentes y como estos muchos factores que finalmente son los que causan la inseguridad primero en la cuadra, luego el cuadran- te, luego en el barrio y luego la Continuando con la propuesta, el ejercicio que le planteamos a todo ciudadano comprometi- do con si mismo, su familia y su ciudad es; acceda al inter- net y utilizando programas como Google maps ubique en el mapa de su barrio, su cua- drante (que es el termino de moda) o su cuadra e identifi- que en ella los puntos que Estrategias: Copia burda o Estudio Apropiado Ejercicio: Donde esta el delito ¡¡ Y el ciudadano en el medio, que puede hacer ? bien general y defender la honrar y bienes” y promo- viendo bien sea con las fuer- zas políticas, ONG o por mo- vimientos cívicos que las le- yes que hoy favorecen la im- punidad y aumentan la inse- guridad en la ciudad sean modificadas. Y segundo ter- mino apoyando decididamen- te a las fuerzas de policía denunciando y cooperando con los ellos, liberándonos del sentimientos como el miedo. La desconfianza y la falta de solidaridad. Es en este punto donde propo- nemos un ejercicio interesante con el cual usted como ciuda- dano puede ser parte de la solu- ción y dejar de ser parte del problema olvidando lo que ve día a día y seguir pensando que como somos una ciudad innova- dora todo esta bien, porque para su información, no vamos tan bien como le hacen creer o cree. Y en el medio de este caos de desinformación, declaracio- nes, contradicciones e infini- dad de puntos de vista a fa- vor y en contra donde el ciu- dadano queda como una ve- leta golpeada por el viento y es aquí donde también es necesario que reaccione pri- mero rechazando resultados sesgados y exigiendo a los responsables el cumplimiento que adquirieron para defen- der la constitución “buscar el Página 3 Edición nº 2 “ El ciudadano ha de ser ciudadano pensante y critico no puede ser ciudadano conformista, ni servil” Anónimo ciudad. Una vez realizado esta parte debemos superar quizás algunos paradigmas que nos han llevado a dudar, a tener descon- fianza en las fuerzas del orden como la policía y entregar bien sea personalmente, denunciando a la línea 123 o vía email al correo lineadirecta@policia.gov.co la información recopilada, En la pa- gina siguiente verán un ejemplo. norama bastante grave por el lastre que trae desde hace mucho tiempo y por ello no se atreve a enfrentarlo además quizás se debe cumplir com- promisos “favores” políticos o económicos de campaña o congraciarse con algunos sec- tores buscando respaldo. Esta entonces en los dirigentes hacer balances no solo con los indicadores positivos, sino ha- cer análisis profundos de las inconsistencias que realizan, será por falta de comunicación, por celo, por falta de lideraz- go ? Por todas las anteriores?.
  • 4. Contacto: Jorge Montoya M. Correo: mirallinjornal@gmail.comMirallin Jornal En el barrio San Diego, comuna 10 Este ejercicio quizás nos aleja de nuestra zona de confort pero nos acerca al verdadero estatus de un ciudadano que Ejercicio: Donde esta el delito ¡¡¡ Mirallín Jornal es una idea concebida desde el año 2003 pero debió permitirse un largo periodo de incu- bación que lo condujera en un proceso de maduración hasta su primera edición entregada a considera- ción de la ciudadanía en Enero de 2015; su Misión generar a nivel local y regional un medio de comuni- cación hecho por la ciudadanía totalmente independiente buscando generar un profundo y racional cues- tionamiento en el lector, de la realidad a partir de información verídica, con una Visión, darle identidad a uno de los principa- les elementos que debe ser entendido, compartido y defendido por una sociedad de derecho; La Verdad, promoviendo que las personas abandonen su confortable posición de espectadores y ejerzan su papel como ciudadanos; Mirallin Jornal será el vinculo con voz entre la verdad y la ciudadanía. Eloi …. Opina “ Es totalmente entendible que la actual administración del municipio de Medellín debe aferrarse de los datos más positivos que ha generado su gestión para mejorar su imagen, pero no puede con ello eludir la realidad que viven los habitantes de la ciudad, porque el tema de seguridad no es percepción como dicen algunos como si entrar al centro de la ciudad y ver la cantidad de delincuentes, pobreza, rebusque fuera una “ilusión” o que para sobrevivir a una visita el sector de El Hueco y pensar por que vía salir para evitar los “ratones” es cuestión de “innovación”, por esta razón es necesario el compromiso de los dirigentes en mirar desde los ojos de la ciudadanía la realidad y reco- nocer que tenemos en la inseguridad una problemática grave y de nosotros, los ciudadanos, apoyar las instituciones como la policía y la fiscalía, pero sobre todo dejar de lado la falta de solidaridad y cambiar nuestro pensar, como lo resume un antiguo proverbio africano “la reunión del rebaño obliga al león a acostarse con hambre”. I Las opiniones consignadas en Mirallín Jornal son responsabilidad de los autores y en MPORTANTE: ningún momento reflejan o representan la visión que sobre estos temas puede tener el Movimiento Político MIRA En el barrio Belén San Bernardo, comuna 16 exige un compromiso para con todos y debe causar un punto de quiebre para libertarnos del miedo; basta ya de alimentar nuestra vida con dosis diarias de confor- mismo e indiferencia pensando que lo que le ocurrió al vecino no me pasara a mi, porque como dijo el ingeniero y escritor colombiano Jorge González Moore “la indife- rencia es el apoyo silencioso de la injusticia”.