SlideShare una empresa de Scribd logo
urbanas
misiones en las tribus
WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET
(Romanos 10:13-15)
a.	¿Qué es misión? – La palabra misión proviene de
la expresión latina “missione”, que a su vez se origina
del verbo “mittere”, que significa: acción, tarea, orden
mandato, compromiso, encargo u obligación de en-
viar misioneros. En el idioma griego corresponde a la
palabra “Apostolé”, que en castellano es “apóstol”, y
que significa alguien “Enviado por orden de otra per-
sona para realizar una tarea”. Es decir, alguien es envia-
do para realizar algo (misión-tarea), con la intención de
alcanzar un blanco especifico (misión – objetivo).
b.	¿Qué es la misión – objetivo? (mateo.28:19-20) – La
gran comisión presenta la evangelización mundial
(Dr. Esteban Ruiz V.)
urbanas
misiones en las tribus
SIGNIFICADO Y OBJETIVO DE LAS MISIONES
WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET
3
Misiones en las Tribus Urbanas
como la misión de la iglesia, que en el objetivo de Dios
para la iglesia es la glorificación del propio Dios. Para
alcanzar esto la iglesia se vale de la misión – tarea. Es
decir, ella evangeliza, funda nuevas congregaciones,
realiza la obra social y educativa, se involucra en el
trabajo cultural y transcultural, etc… todo para la glo-
ria de Dios. Para llevar a cabo la evangelización, Dios
ha usado hombres que se han dispuesto a anunciar
su plan de Salvación. Así, la “misión” es la acción de la
iglesia en el sentido de cumplir su misión (I Cor.10:31).
c.	Misión y misiones – A esta tarea de hacer discípu-
los por todo el mundo llamamos, “misiones”, debido
a la pluralidad de la tarea. También podemos llamar-
lo simplemente “misión”, en el sentido de misión – ta-
rea, aunque misión – tarea y misión – objetivo estén
inter-relacionados (Exd.3:10-15; Juec.6:14; Isa.6:8;
Jer.26:12; Mal.3:1; Mat. 10:16, 40; 28:18-20, Marc.3:14;
16:15; Luc.9:12; 10:1;24:44-49; Hech.1:8, etc). “Enviar”
significa mandar a alguien o alguna cosa; hacer seguir
por determinada vía. Es decir, Dios mando o hacer se-
guir sus mensajes de Salvación a un destino – el mun-
do perdido – a través de una determinada vía – sus
discípulos. Así podemos ver que la “misión” de padre
fue “enviar” a su hijo Jesús, el cual, a su vez, “envía” a
sus discípulos llenos por el Espíritu Santo quien, en su
momento, también fue enviado por él (Juan.16:7-11;
20:21).
Por tal motivo podemos decir que la misión de la igle-
sia es:
1.	 La participación y cooperación de la iglesia
en el plano predeterminado por Dios para Salvar
4
Generación Emergente, América Central
WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET
(redimir) al mundo perdido.
2.	 La proclamación del evangelio de Cristo y re-
unir en iglesias locales donde puedan ser edifica-
dos en la fe, y preparados para el servicio.
3.	 La comunicación de las buenas nuevas, con
el propósito de dar a individuos o grupos una
oportunidad valida de aceptar al Señor Jesucris-
to como su Salvador, y seguirlo en la comunión
de su iglesia.
4.	 Una obra de Dios confiada a la iglesia, la cual
siguiendo el ejemplo de Cristo, proclama me-
diante palabra y acciones el reino de Dios e invita
a todos al arrepentimiento, y a poner su fe en Je-
sucristo como su Señor y Salvador,
¿QUÉ SON LAS TRIBUS URBANAS?
a.	 Definición - Son aquellos grupos de amigos, pan-
dillas o simplemente agrupaciones de jóvenes que visten
de forma similar, poseen hábitos comunes y lugares de re-
unión. Cuando los individuos se reúnen voluntariamente,
por el placer de estar juntos o por búsqueda de lo seme-
jante, se trata de una banda.
b.	 Características generales - Formar parte de una tri-
bu urbana consiste en buscar en los congéneres modos de
pensar y de sentir similares a los propios, compartiendo
una cultura urbana, sin ser necesariamente conscientes de
ello. El placer de pertenecer a una tribu urbana proviene de
la suspensión de la exigencia de adaptarse a un universo
adulto o social y a sus reglas de pensamiento y de conduc-
ta.
WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET
5
Misiones en las Tribus Urbanas
Las tribus urbanas autorizan actividades que están en los
límites de las reglas morales y sociales: el juego, la bebida,
el escándalo... Sin embargo, las actividades realizadas no
son el objetivo esencial de la banda: el objetivo es el de
estar juntos porque se es semejante.
En resumen podemos agruparlo en:
1)	 La similitud estética y la música que comparten
2)	 Reunirse voluntariamente por placer
3)	 Buscar en los integrantes de la Tribu modos de pen-
sar y sentir idénticos a los propios.
	 Tipo de tribus urbanas.
1.	 Clásicas - Son tribus urbanas clásicas, aquellas cul-
turas urbanas que se empezaron a popularizar en el siglo
XX, la mayoría de ellas a partir de los años 60 y 70. Durante
todos estos años, han ido evolucionando y algunas se han
transformado o han desaparecido, pero todas ellas con-
servan unos rasgos diferenciadores básicos que las hacen
únicas.
2.	 Modernas - Llamamos tribus modernas a las que se
popularizaron a partir del siglo XXI. Se caracterizan por su
evolución más rápida y el uso de las nuevas tecnologías
para su popularización.
	 Descripción por tipos:
1.	 Clásicas:
1)	Grunges.
2)	 Goticos.
3)	 Havies metal.
6
Generación Emergente, América Central
WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET
4)	 Hippies.
5)	 Hindies.
6)	 Mods.
7)	 Pijos.
8)	 Punks.
9)	 Raperos (hip-hop, break dance, Skate board, Grafitti)
10)	Rastas.
11)	 Rokeross.
12)	 Ska.
13)	 Skin Heads (cabeza rapada, Sharps y Redskins)
2.	 Modernas:
1)	 Emos (Pokemones).
2)	 Flogger.
3)	 Frikis (Geeks, Nerds, Otakus).
4)	 Darks.
5)	 Hipsters.
6)	 Indies.
7)	 Flaites (Vatos locos).
8)	 Hardcore.
9)	 Visuales.
¿QUÉ COSAS TIENEN EN COMUN LAS TRIBUS URBANAS?
a)	 Comparte la misma Estética lenguaje.
b)	 Se reúnen voluntariamente por placer.
c)	 Buscan en los integrantes modos de pensar y sentir
idénticos a los propios.
d)	 Comparten los gustos musicales.
e)	 Tienen una muy débil línea ideológica.
f)	 Rechazan todo lo que tenga que ver con autoridad.
g)	 Tienen conflicto de identidad y bajo autoestima.
WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET
7
Misiones en las Tribus Urbanas
h)	 Mantienen crisis existencial.
¿QUÉ MOTIVA A UN JOVEN A INTEGRARSE A UNA TRIBU
URBANA?
Hay varias razones que motiva a un joven a integrar estos
grupos; que tiene como base una fase de la vida que se
basa en la “experiencia y aceptación” y como tal se lanza al
vacío para lograr tal experiencia: veamos cuales son:
a)	 Todo lo anormal es normal en la búsqueda del pla-
cer.
b)	 Buscar sentido de pertenencia y significado en un
grupo.
c)	 Cambios de emocionales – humor.
d)	 Derechos de adultos siendo niños.
e)	 El anhelo y deseo de seguridad, contención y sopor-
te afectivo como sustituto de amor y reconocimiento so-
cial.
f)	 La familia en segundo plano y las cuestiones socia-
les pasan a primer plano.
	 ¿QUÉ PROVOCA LAS TRIBUS URBANAS? (Causas
– razones)
a)	 Abandono familiar
b)	 Perdida de roles tradicionales en la familia
c)	 Permisividad por parte de los padres, como
d)	 Modo de compensar su desinterés en ellos
e)	 Predominio de la sociedad de consumo
f)	 Distanciamiento entre el decir y el hacer de los adul-
tos
8
Generación Emergente, América Central
WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET
g)	 El espectáculo que se trasmite por los medios de co-
municaron, y
h)	 Que remplaza a la realidad en las representaciones
sociales y políticas.
¿QUÉ CONSECUENCIAS ACARREA ESTE FENOMENO SO-
CIO-CULTURAL EN LOS JOVENES?
a)	 Debilita el modo de construir la IDENTIDAD de los
jóvenes.
b)	 Ofrece MODELOS de comportamiento equivocados
generados por una juventud urbana de otras partes del
mundo.
c)	 Crea una juventud carente de VALORES, INSEGURA,
sin INCENTIVOS para desarrollarse con visión para el futu-
ro.
d)	 Crisis espiritual que se evidencia en una crisis exis-
tencial que conlleva muchas veces a las adiciones o suici-
dio.
	 ANALISIS:
1)	 Los expertos hablan de que nuestro mundo vive en
lo que hoy se llama: “la crisis de las crisis”
2)	 Esta crisis está afectando, al menos en la sociedad
occidental, a todos los ámbitos de la vida: la familia, la es-
cuela, la religión, la economía, la política, la cultura e inclu-
so la ciencia.
3)	 Esta crisis enfrenta a dos grandes corrientes: moder-
nidad y postmodernidad.
a)	 En nuestras sociedad conviven los dos tipos de cos-
movisiones
b)	 Estas cosmovisiones están enfrentadas y en buena
WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET
9
Misiones en las Tribus Urbanas
parte delimitadas por las diferentes generaciones.
1.	 Los adultos que representan la modernidad.
2.	 Los jóvenes que representan la postmodernidad.
	 ¿CÓMO SURGE LA POSMODERNIDAD?
1)	 Surge como un resultado de un desencanto genera-
cional.
2)	 La modernidad fue el tiempo de las grandes utopías
sociales.
a.	 Un tiempo de fe: en la libertad, la ciencia, el progre-
so, el ser humano.
b.	 Se creía que la razón humana, la ciencia y el progre-
so iban a solucionar todos los problemas del ser humano.
c.	 Se acabaría con la ignorancia, la servidumbre, las
supersticiones religiosas y el hombre podría ser completa-
mente feliz.
d.	 La modernidad representaba la mayoría de edad de
la humanidad.
3)	 Kant afirmaba: El hombre es capaz de caminar por sí
mismo sin necesidad de tutela alguna.
4)	 La postmodernidad surge como resultado de la
frustración que produce el fracaso de los postulados de la
modernidad.
¿QUÉ ES LA POSMODERNIDAD?
Es una reacción que se produce cuando la humanidad co-
mienza a darse cuenta de que el proyecto moderno ya no
era válido. Se ha afirmado que la postmodernidad se ge-
nera y nace como consecuencia del desencanto. El poeta
francés Baudelaire afirmó: El progreso no es sino el paga-
nismo de los imbéciles
10
Generación Emergente, América Central
WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET
CARACTERISTICAS DE LA POSMODRNIDAD:
1.	 Hedonismo.
2.	 La muerte de la ética y la ausencia de reglas.
3.	 La exaltación del sentimiento.
4.	 La crisis de las ideas y los ideales.
5.	 La explosión del esoterismo, las creencias ocultas, la
astrología, la cartomancia, la quiromancia, la videncia, las
cartas astrales, la cábala, la alquimia, etc.
6.	 La sociedad se vuelve cada vez más receptiva a las
soluciones de tipo mesiánico y fanático.
7.	 Rebrote de lo satánico.
8.	 Explosión de las sectas.
9.	 La seducción de la espiritualidad de tipo oriental.
10.	 La fascinación por lo extraterrestre.
11.	 Las nuevas religiones. La religiosidad secular:
a)	 La música
b)	 El deporte
c)	 El culto al cuerpo
d)	 La ecología
e)	 El consumo
12.	 La emoción, los sentimientos controlan y se vuelven
centrales en la experiencia religiosa. Esto afecta incluso al
cristianismo:
a)	 Vivencia emocional.
b)	 Fe a la carta. Hecha a la medida de cada uno.
c)	 Fe cómoda. Sin compromiso, fuerza o relevancia
cultural o social.
d)	 Relativización de la Palabra de Dios (no existen ab-
solutos todo es relativo y condicional).
WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET
11
Misiones en las Tribus Urbanas
13.	 Fe alejada de las instituciones.
14.	 Carente de confianza en los líderes.
¿QUÉ SIGNIFICA MINISTRAR A UNA TRIBU URBANA?
El apóstol Pablo previó la llegada de un tiempo así como
hemos estado mencionando. Casi al final de su carta en
II Timoteo 4:2-4. “…que predique la Palabra, que inste a
tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta
con toda paciencia y doctrina”.
Luego el apóstol pablo añade esta advertencia profética:
“porque vendrán tiempos cuando no sufrirán las sana doc-
trina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonaran
maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apar-
taran de la verdad el oír y se volverán a las fabulas”
NUEVE PRINCIPIOS PARA UN MINISTERIO MISIONERO
CON EXCELENCIA
II TIMOTEO. 4:1-5
1)	 Recuerda tu llamado.- hay que vivir y trabajar en el
ministerio ante la realidad de un juicio inminente (v.1) –
Rom.14:10, 12.
2)	 Prediques la Palabra.- la tarea del predicador consis-
te en proclamar las Escrituras y ponerle sentido – Nehe.8:8.
cualquier otro cosa es extraño y perjudicial.
3)	 Ser fiel a tiempo y fuera de tiempo.- implica que sin
temor y vacilación el siervo de Dios debe mantenerse firme
en su puesto para cumplir su deber (gr. Epistemi = ponerse
a lado de)
4)	 Redarguye, reprende y exhorta.- todo ministerio vá-
lido debe tener un equilibrio entre elementos positivos y
12
Generación Emergente, América Central
WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET
negativos. El predicador que no redarguye ni reprende está
incumpliendo su misión.
5)	 No ceder en tiempos difíciles.- la predicación sin te-
mor es necesario con mayor razón en tiempos peligrosos.
En tiempo en que las personas no están dispuestos a to-
lerar la verdad, es cuando se hace más necesario que los
predicadores valientes e intrépidos la proclamen.
6)	 Ser sobrio en todo.- (v.5) esto describe un estado
de alerta mental y control de las facultades individuales.
Quiere decir que el ministro debe ser una persona sólida,
estable, como un atleta que a sujetado sus deseos con el
fin de tener un desempeño al nivel máximo.
7)	 Soporta las aflicciones.- alguien dijo: “Ningún minis-
terio de valor ha llegado a existir sin dolor”. Es inevitable
tener aflicciones si se predica la Palabra sin adulteración,
y cuando se golpea la adversidad solo se tiene dos opcio-
nes: soportar y mantenerse firme y fiel, o negociar y ceder
terreno.
8)	 Hacer obra de evangelista.- no solo debemos ser
pastores sino también evangelistas.
9)	 Cumplir el ministerio.- “cumple”, significa: “comple-
tar, obrar al máximo, finiquitar, hacerlo todo”. Es como si
hubiera dicho: “no sirvas a Dios con mediocridad, hazlo
con todas tus fuerzas”…
10)	 Pablo estaba llegando al término de su propia vida,
y estaba en condiciones de poder decir: II Tim.4:6-8 (Vamos
a leer)
WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET
13
Misiones en las Tribus Urbanas
CONCLUSION
	 Mat. 11:28-30. “Venid a mi todos los que estáis traba-
jados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo
sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humil-
de de corazón; y hallaréis descanso para vuestras lamas;
porque mi yugo es fácil y ligera mi carga.”
	 2Cor. 5:17. “De modo que si alguno está en Cristo,
nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas
son hechas nuevas.”
	 Gál. 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y
ya no vivo yo, más vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en
la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y
se entregó a sí mismo por mí.”
WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET
Nos agradaría recibir noticias suyas. Por favor, envíe sus
comentarios/dudas/sugerencias sobre este artículo a la
dirección que aparece a continuación.
Muchas gracias!
Este material es un recurso gratuito para la Generación
Emergente y encontraras otros en la dirección siguiente:
www.generacionemergente.net
generacionemergente.idamce@gmail.com
www.generacionemergente.net
Derechos Reservados
©Generación Emergente Centroamerica
Diciembre 2,015
(VISITA NUESTRA WEB)
DEPARTAMENTO DE MEDIOS Y MARKETING
EQUIPO ELITE -GENERACIÓN EMERGENTE CENTROAMERCIA
Director Generación Emergente Centroamericacarlos jiménez
Jonnathan Álvarez
Elmer García
Frank Pacas
Ammi saldaña
luis luna
kevin glezz
jesús cuadra
charly sandoval
rafael garcía
diego martínez
rudy sánchez
coordinador general departamento equipo elite
DIseño gráfico webside ge - editor de revista
administrador de webside ge
publicista y diseño gráfico
difusión y análisis
administrador canal youtube ge / editor de videos
administrador canal youtube ge / editor de videos
administrador canal youtube ge / editor de videos
Diseño Gráfico fan page ge
Diseño Gráfico fan page ge
Diseño Gráfico fan page ge

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL CRISTIANISMO
EL CRISTIANISMOEL CRISTIANISMO
EL CRISTIANISMO
hellemaguilar
 
13. Grupos Pequeños y el movimiento de plantar iglesias
13. Grupos Pequeños y el movimiento de plantar iglesias13. Grupos Pequeños y el movimiento de plantar iglesias
13. Grupos Pequeños y el movimiento de plantar iglesias
Heyssen Cordero Maraví
 
Reto de misiones rubén fernández
Reto de misiones  rubén fernándezReto de misiones  rubén fernández
Reto de misiones rubén fernández
Seminario Nazareno Virtual
 
Pueblos no alcanzados (Misionologia).pptx
Pueblos no alcanzados (Misionologia).pptxPueblos no alcanzados (Misionologia).pptx
Pueblos no alcanzados (Misionologia).pptx
Milly Feliciano
 
EVANGELISMO RENACER 2022 UPS.pptx
EVANGELISMO RENACER 2022 UPS.pptxEVANGELISMO RENACER 2022 UPS.pptx
EVANGELISMO RENACER 2022 UPS.pptx
JacoboValerioMamaniM
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
Julian David Ramirez
 
Tarjeta Liderazgo Joven 2013
Tarjeta Liderazgo Joven 2013 Tarjeta Liderazgo Joven 2013
Tarjeta Liderazgo Joven 2013
Andy Esqueche
 
El crecer en madurez espiritual
El crecer en madurez espiritualEl crecer en madurez espiritual
El crecer en madurez espiritualHector Albuerno
 
ORIGEN DE LAS HEREGIAS
ORIGEN DE LAS HEREGIASORIGEN DE LAS HEREGIAS
ORIGEN DE LAS HEREGIAS
Ricardo Mojica
 
La sana doctrina falsos maestros y falsas doctrinas
La sana doctrina falsos maestros y falsas doctrinasLa sana doctrina falsos maestros y falsas doctrinas
La sana doctrina falsos maestros y falsas doctrinas
Josue Gallegos
 
Anexo 5 sectorizacion y visiteo parroquial
Anexo 5 sectorizacion y visiteo parroquialAnexo 5 sectorizacion y visiteo parroquial
Anexo 5 sectorizacion y visiteo parroquial
FUNBUENA
 
Formatos para iniciar mision en un sector parroquial
Formatos para iniciar mision en un sector parroquialFormatos para iniciar mision en un sector parroquial
Formatos para iniciar mision en un sector parroquial
FUNBUENA
 
Meditaciones para recibir el sábado
Meditaciones para recibir el sábadoMeditaciones para recibir el sábado
Meditaciones para recibir el sábado
Domingo Macuyama Anhuaman
 
el-tesorero-de-la-iglesia.ppt
el-tesorero-de-la-iglesia.pptel-tesorero-de-la-iglesia.ppt
el-tesorero-de-la-iglesia.ppt
AyitaShalom
 
Maldonado restaurando sacerdocio
Maldonado restaurando sacerdocioMaldonado restaurando sacerdocio
Maldonado restaurando sacerdocio
sofia tenorio
 
Proyecto 100 / Manual para Instructores Bíblicos
Proyecto 100 / Manual para Instructores BíblicosProyecto 100 / Manual para Instructores Bíblicos
Proyecto 100 / Manual para Instructores Bíblicos
Heyssen Cordero Maraví
 

La actualidad más candente (20)

El cristianismo
El cristianismoEl cristianismo
El cristianismo
 
EL CRISTIANISMO
EL CRISTIANISMOEL CRISTIANISMO
EL CRISTIANISMO
 
Estadísticas misioneras
Estadísticas misionerasEstadísticas misioneras
Estadísticas misioneras
 
13. Grupos Pequeños y el movimiento de plantar iglesias
13. Grupos Pequeños y el movimiento de plantar iglesias13. Grupos Pequeños y el movimiento de plantar iglesias
13. Grupos Pequeños y el movimiento de plantar iglesias
 
Reto de misiones rubén fernández
Reto de misiones  rubén fernándezReto de misiones  rubén fernández
Reto de misiones rubén fernández
 
Pueblos no alcanzados (Misionologia).pptx
Pueblos no alcanzados (Misionologia).pptxPueblos no alcanzados (Misionologia).pptx
Pueblos no alcanzados (Misionologia).pptx
 
EVANGELISMO RENACER 2022 UPS.pptx
EVANGELISMO RENACER 2022 UPS.pptxEVANGELISMO RENACER 2022 UPS.pptx
EVANGELISMO RENACER 2022 UPS.pptx
 
Las primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianasLas primeras comunidades cristianas
Las primeras comunidades cristianas
 
Tarjeta Liderazgo Joven 2013
Tarjeta Liderazgo Joven 2013 Tarjeta Liderazgo Joven 2013
Tarjeta Liderazgo Joven 2013
 
El crecer en madurez espiritual
El crecer en madurez espiritualEl crecer en madurez espiritual
El crecer en madurez espiritual
 
ORIGEN DE LAS HEREGIAS
ORIGEN DE LAS HEREGIASORIGEN DE LAS HEREGIAS
ORIGEN DE LAS HEREGIAS
 
La sana doctrina falsos maestros y falsas doctrinas
La sana doctrina falsos maestros y falsas doctrinasLa sana doctrina falsos maestros y falsas doctrinas
La sana doctrina falsos maestros y falsas doctrinas
 
Anexo 5 sectorizacion y visiteo parroquial
Anexo 5 sectorizacion y visiteo parroquialAnexo 5 sectorizacion y visiteo parroquial
Anexo 5 sectorizacion y visiteo parroquial
 
Formatos para iniciar mision en un sector parroquial
Formatos para iniciar mision en un sector parroquialFormatos para iniciar mision en un sector parroquial
Formatos para iniciar mision en un sector parroquial
 
Meditaciones para recibir el sábado
Meditaciones para recibir el sábadoMeditaciones para recibir el sábado
Meditaciones para recibir el sábado
 
ESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICALESCUELA DOMINICAL
ESCUELA DOMINICAL
 
el-tesorero-de-la-iglesia.ppt
el-tesorero-de-la-iglesia.pptel-tesorero-de-la-iglesia.ppt
el-tesorero-de-la-iglesia.ppt
 
Maldonado restaurando sacerdocio
Maldonado restaurando sacerdocioMaldonado restaurando sacerdocio
Maldonado restaurando sacerdocio
 
Jesús de Nazaret
Jesús de NazaretJesús de Nazaret
Jesús de Nazaret
 
Proyecto 100 / Manual para Instructores Bíblicos
Proyecto 100 / Manual para Instructores BíblicosProyecto 100 / Manual para Instructores Bíblicos
Proyecto 100 / Manual para Instructores Bíblicos
 

Destacado

Pequé... ¿y ahora qué?
Pequé... ¿y ahora qué? Pequé... ¿y ahora qué?
Pequé... ¿y ahora qué?
Generacion Emergente C.A.
 
Conquista Plantación de Iglesias
Conquista Plantación de IglesiasConquista Plantación de Iglesias
Conquista Plantación de Iglesias
Generacion Emergente C.A.
 
Jesus es mejor que la pornografía
Jesus es mejor que la pornografíaJesus es mejor que la pornografía
Jesus es mejor que la pornografía
Generacion Emergente C.A.
 
¿porqué mi iglesia no crece?
¿porqué mi iglesia no crece?¿porqué mi iglesia no crece?
¿porqué mi iglesia no crece?
Generacion Emergente C.A.
 
¿Podemos los cristianos usar tatto y piercing?
¿Podemos los cristianos usar tatto y piercing?¿Podemos los cristianos usar tatto y piercing?
¿Podemos los cristianos usar tatto y piercing?
Generacion Emergente C.A.
 
9 consejos para los músicos de la Iglesia
 9 consejos para los músicos de la Iglesia 9 consejos para los músicos de la Iglesia
9 consejos para los músicos de la Iglesia
Generacion Emergente C.A.
 
Como conseguir un novi@
Como conseguir un novi@Como conseguir un novi@
Como conseguir un novi@
Generacion Emergente C.A.
 
Funciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes socialesFunciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes sociales
HernandezRios
 
Escenas de la vida de jesús
Escenas de la vida de jesúsEscenas de la vida de jesús
Escenas de la vida de jesúsLlama Montaigne
 
¿La GE, como puede plantar una Iglesia?
¿La GE, como puede plantar una Iglesia?¿La GE, como puede plantar una Iglesia?
¿La GE, como puede plantar una Iglesia?
Generacion Emergente C.A.
 

Destacado (10)

Pequé... ¿y ahora qué?
Pequé... ¿y ahora qué? Pequé... ¿y ahora qué?
Pequé... ¿y ahora qué?
 
Conquista Plantación de Iglesias
Conquista Plantación de IglesiasConquista Plantación de Iglesias
Conquista Plantación de Iglesias
 
Jesus es mejor que la pornografía
Jesus es mejor que la pornografíaJesus es mejor que la pornografía
Jesus es mejor que la pornografía
 
¿porqué mi iglesia no crece?
¿porqué mi iglesia no crece?¿porqué mi iglesia no crece?
¿porqué mi iglesia no crece?
 
¿Podemos los cristianos usar tatto y piercing?
¿Podemos los cristianos usar tatto y piercing?¿Podemos los cristianos usar tatto y piercing?
¿Podemos los cristianos usar tatto y piercing?
 
9 consejos para los músicos de la Iglesia
 9 consejos para los músicos de la Iglesia 9 consejos para los músicos de la Iglesia
9 consejos para los músicos de la Iglesia
 
Como conseguir un novi@
Como conseguir un novi@Como conseguir un novi@
Como conseguir un novi@
 
Funciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes socialesFunciones principales de las redes sociales
Funciones principales de las redes sociales
 
Escenas de la vida de jesús
Escenas de la vida de jesúsEscenas de la vida de jesús
Escenas de la vida de jesús
 
¿La GE, como puede plantar una Iglesia?
¿La GE, como puede plantar una Iglesia?¿La GE, como puede plantar una Iglesia?
¿La GE, como puede plantar una Iglesia?
 

Similar a Misiones en las tribus Urbanas

Unidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docxUnidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docx
LucianoFiorilla
 
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico EnLos Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
vichitoss
 
4. hermenéutica del cambio
4. hermenéutica del cambio4. hermenéutica del cambio
4. hermenéutica del cambio
domicatalinas
 
Comunicacionglobal
ComunicacionglobalComunicacionglobal
Comunicacionglobal
macevalacosta
 
Alejandrooo
AlejandroooAlejandrooo
Alejandrooo
Michael-vanessa
 
Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de TicsTrabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics
ValeHoese
 
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013Noni Barros
 
Predicación Urbana - JC_Álava
Predicación Urbana  - JC_ÁlavaPredicación Urbana  - JC_Álava
Predicación Urbana - JC_Álava
Julio Cesar Álava Romero
 
Ensayo, laberinto de la soledad
Ensayo, laberinto de la soledadEnsayo, laberinto de la soledad
Ensayo, laberinto de la soledadFernanda Tapiero
 
Por una cultura de vida
Por una cultura de vidaPor una cultura de vida
Por una cultura de vida
Pedro Rayón
 
Revolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vidaRevolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vida
Pedro Rayón
 
Latinoamérica o el desafío del sur
Latinoamérica o el desafío del surLatinoamérica o el desafío del sur
Latinoamérica o el desafío del sur
Jorge Arturo Ortiz
 
Globalización y Nueva Era - identidad
Globalización y Nueva Era - identidadGlobalización y Nueva Era - identidad
Globalización y Nueva Era - identidad
Cybernautic.
 
Plan Pastoral 2011 Leon Gto
Plan Pastoral 2011 Leon GtoPlan Pastoral 2011 Leon Gto
Plan Pastoral 2011 Leon Gto
Mark2d
 
1 de Junio - 48 Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales.
1 de Junio -  48 Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales. 1 de Junio -  48 Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales.
1 de Junio - 48 Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales.
Congregación Salesiana
 
Guía tribus urbanas y sexualidad
Guía tribus urbanas y sexualidadGuía tribus urbanas y sexualidad
Guía tribus urbanas y sexualidad
claudia
 
Marcha Centroamericana por la Paz y la Noviolencia 2017
Marcha Centroamericana por la Paz y la Noviolencia 2017 Marcha Centroamericana por la Paz y la Noviolencia 2017
Marcha Centroamericana por la Paz y la Noviolencia 2017
ochy0
 
Mirada creyente de la realidad
Mirada creyente de la realidad Mirada creyente de la realidad
Mirada creyente de la realidad
Diocesis Tlaxcala
 
Coyuca. temas de formación para jóvenes
Coyuca. temas de formación para jóvenesCoyuca. temas de formación para jóvenes
Coyuca. temas de formación para jóvenes
yoloxochilt Proaño
 
Jinarajadasa la teosofia y el destino de la humanidad
Jinarajadasa   la teosofia y el destino de la humanidadJinarajadasa   la teosofia y el destino de la humanidad
Jinarajadasa la teosofia y el destino de la humanidadsantimonia
 

Similar a Misiones en las tribus Urbanas (20)

Unidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docxUnidad I parte 3.docx
Unidad I parte 3.docx
 
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico EnLos Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
Los Retos Que Enfrenta El DiseñAdor GráFico En
 
4. hermenéutica del cambio
4. hermenéutica del cambio4. hermenéutica del cambio
4. hermenéutica del cambio
 
Comunicacionglobal
ComunicacionglobalComunicacionglobal
Comunicacionglobal
 
Alejandrooo
AlejandroooAlejandrooo
Alejandrooo
 
Trabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de TicsTrabajo Práctico de Tics
Trabajo Práctico de Tics
 
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013
Síntesis prep. enc. nac de cebs 2013
 
Predicación Urbana - JC_Álava
Predicación Urbana  - JC_ÁlavaPredicación Urbana  - JC_Álava
Predicación Urbana - JC_Álava
 
Ensayo, laberinto de la soledad
Ensayo, laberinto de la soledadEnsayo, laberinto de la soledad
Ensayo, laberinto de la soledad
 
Por una cultura de vida
Por una cultura de vidaPor una cultura de vida
Por una cultura de vida
 
Revolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vidaRevolución cívica por una cultura de la vida
Revolución cívica por una cultura de la vida
 
Latinoamérica o el desafío del sur
Latinoamérica o el desafío del surLatinoamérica o el desafío del sur
Latinoamérica o el desafío del sur
 
Globalización y Nueva Era - identidad
Globalización y Nueva Era - identidadGlobalización y Nueva Era - identidad
Globalización y Nueva Era - identidad
 
Plan Pastoral 2011 Leon Gto
Plan Pastoral 2011 Leon GtoPlan Pastoral 2011 Leon Gto
Plan Pastoral 2011 Leon Gto
 
1 de Junio - 48 Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales.
1 de Junio -  48 Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales. 1 de Junio -  48 Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales.
1 de Junio - 48 Jornada Mundial para las Comunicaciones Sociales.
 
Guía tribus urbanas y sexualidad
Guía tribus urbanas y sexualidadGuía tribus urbanas y sexualidad
Guía tribus urbanas y sexualidad
 
Marcha Centroamericana por la Paz y la Noviolencia 2017
Marcha Centroamericana por la Paz y la Noviolencia 2017 Marcha Centroamericana por la Paz y la Noviolencia 2017
Marcha Centroamericana por la Paz y la Noviolencia 2017
 
Mirada creyente de la realidad
Mirada creyente de la realidad Mirada creyente de la realidad
Mirada creyente de la realidad
 
Coyuca. temas de formación para jóvenes
Coyuca. temas de formación para jóvenesCoyuca. temas de formación para jóvenes
Coyuca. temas de formación para jóvenes
 
Jinarajadasa la teosofia y el destino de la humanidad
Jinarajadasa   la teosofia y el destino de la humanidadJinarajadasa   la teosofia y el destino de la humanidad
Jinarajadasa la teosofia y el destino de la humanidad
 

Más de Generacion Emergente C.A.

Instructivo GO DAY
Instructivo GO DAY Instructivo GO DAY
Instructivo GO DAY
Generacion Emergente C.A.
 
Un Noviazgo no sana un corazón solitario
Un Noviazgo no sana un corazón solitarioUn Noviazgo no sana un corazón solitario
Un Noviazgo no sana un corazón solitario
Generacion Emergente C.A.
 
Te casaras con la persona incorrecta
Te casaras con la persona incorrectaTe casaras con la persona incorrecta
Te casaras con la persona incorrecta
Generacion Emergente C.A.
 
Si no oras te mueres
Si no oras te mueresSi no oras te mueres
Si no oras te mueres
Generacion Emergente C.A.
 
¿por qué orar?
¿por qué orar?¿por qué orar?
¿por qué orar?
Generacion Emergente C.A.
 
Piensa dentro de la caja
Piensa dentro de la cajaPiensa dentro de la caja
Piensa dentro de la caja
Generacion Emergente C.A.
 
Lo que satanás de verdad quiere
Lo que satanás de verdad quiereLo que satanás de verdad quiere
Lo que satanás de verdad quiere
Generacion Emergente C.A.
 
La Gracia de Dios y la masturbación
La Gracia de Dios y la masturbaciónLa Gracia de Dios y la masturbación
La Gracia de Dios y la masturbación
Generacion Emergente C.A.
 
¿Cómo responder a la presión social negativa?
¿Cómo responder a la presión social negativa?¿Cómo responder a la presión social negativa?
¿Cómo responder a la presión social negativa?
Generacion Emergente C.A.
 
Los jóvenes y la presión social
Los jóvenes y la presión social Los jóvenes y la presión social
Los jóvenes y la presión social
Generacion Emergente C.A.
 
El uso de las redes sociales para evangelizar
El uso de las redes sociales para evangelizarEl uso de las redes sociales para evangelizar
El uso de las redes sociales para evangelizar
Generacion Emergente C.A.
 
Plan estratégico GE
Plan estratégico GEPlan estratégico GE
Plan estratégico GE
Generacion Emergente C.A.
 
Manual logo generacion emergente
Manual logo generacion emergenteManual logo generacion emergente
Manual logo generacion emergente
Generacion Emergente C.A.
 
El papel de la Generación Emergente en el cumplimiento...
El papel de la Generación Emergente en el cumplimiento...El papel de la Generación Emergente en el cumplimiento...
El papel de la Generación Emergente en el cumplimiento...
Generacion Emergente C.A.
 
La homosexualidad en la Iglesia
 La homosexualidad en la Iglesia La homosexualidad en la Iglesia
La homosexualidad en la Iglesia
Generacion Emergente C.A.
 
6 cosas que debes saber si eres el encargado de la multimedia...
6 cosas que debes saber si eres el encargado de la multimedia...6 cosas que debes saber si eres el encargado de la multimedia...
6 cosas que debes saber si eres el encargado de la multimedia...
Generacion Emergente C.A.
 
¿Que es Generación Emergente?
¿Que es Generación Emergente?¿Que es Generación Emergente?
¿Que es Generación Emergente?
Generacion Emergente C.A.
 
La moda deseo u obsesión
La moda deseo u obsesiónLa moda deseo u obsesión
La moda deseo u obsesión
Generacion Emergente C.A.
 
Sembremos iglesias-saludables (SEPAS) Manual del Alumno
Sembremos iglesias-saludables (SEPAS) Manual del AlumnoSembremos iglesias-saludables (SEPAS) Manual del Alumno
Sembremos iglesias-saludables (SEPAS) Manual del Alumno
Generacion Emergente C.A.
 
Sembremos iglesias-saludables SEPAS
Sembremos iglesias-saludables SEPAS Sembremos iglesias-saludables SEPAS
Sembremos iglesias-saludables SEPAS
Generacion Emergente C.A.
 

Más de Generacion Emergente C.A. (20)

Instructivo GO DAY
Instructivo GO DAY Instructivo GO DAY
Instructivo GO DAY
 
Un Noviazgo no sana un corazón solitario
Un Noviazgo no sana un corazón solitarioUn Noviazgo no sana un corazón solitario
Un Noviazgo no sana un corazón solitario
 
Te casaras con la persona incorrecta
Te casaras con la persona incorrectaTe casaras con la persona incorrecta
Te casaras con la persona incorrecta
 
Si no oras te mueres
Si no oras te mueresSi no oras te mueres
Si no oras te mueres
 
¿por qué orar?
¿por qué orar?¿por qué orar?
¿por qué orar?
 
Piensa dentro de la caja
Piensa dentro de la cajaPiensa dentro de la caja
Piensa dentro de la caja
 
Lo que satanás de verdad quiere
Lo que satanás de verdad quiereLo que satanás de verdad quiere
Lo que satanás de verdad quiere
 
La Gracia de Dios y la masturbación
La Gracia de Dios y la masturbaciónLa Gracia de Dios y la masturbación
La Gracia de Dios y la masturbación
 
¿Cómo responder a la presión social negativa?
¿Cómo responder a la presión social negativa?¿Cómo responder a la presión social negativa?
¿Cómo responder a la presión social negativa?
 
Los jóvenes y la presión social
Los jóvenes y la presión social Los jóvenes y la presión social
Los jóvenes y la presión social
 
El uso de las redes sociales para evangelizar
El uso de las redes sociales para evangelizarEl uso de las redes sociales para evangelizar
El uso de las redes sociales para evangelizar
 
Plan estratégico GE
Plan estratégico GEPlan estratégico GE
Plan estratégico GE
 
Manual logo generacion emergente
Manual logo generacion emergenteManual logo generacion emergente
Manual logo generacion emergente
 
El papel de la Generación Emergente en el cumplimiento...
El papel de la Generación Emergente en el cumplimiento...El papel de la Generación Emergente en el cumplimiento...
El papel de la Generación Emergente en el cumplimiento...
 
La homosexualidad en la Iglesia
 La homosexualidad en la Iglesia La homosexualidad en la Iglesia
La homosexualidad en la Iglesia
 
6 cosas que debes saber si eres el encargado de la multimedia...
6 cosas que debes saber si eres el encargado de la multimedia...6 cosas que debes saber si eres el encargado de la multimedia...
6 cosas que debes saber si eres el encargado de la multimedia...
 
¿Que es Generación Emergente?
¿Que es Generación Emergente?¿Que es Generación Emergente?
¿Que es Generación Emergente?
 
La moda deseo u obsesión
La moda deseo u obsesiónLa moda deseo u obsesión
La moda deseo u obsesión
 
Sembremos iglesias-saludables (SEPAS) Manual del Alumno
Sembremos iglesias-saludables (SEPAS) Manual del AlumnoSembremos iglesias-saludables (SEPAS) Manual del Alumno
Sembremos iglesias-saludables (SEPAS) Manual del Alumno
 
Sembremos iglesias-saludables SEPAS
Sembremos iglesias-saludables SEPAS Sembremos iglesias-saludables SEPAS
Sembremos iglesias-saludables SEPAS
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Misiones en las tribus Urbanas

  • 2. WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET (Romanos 10:13-15) a. ¿Qué es misión? – La palabra misión proviene de la expresión latina “missione”, que a su vez se origina del verbo “mittere”, que significa: acción, tarea, orden mandato, compromiso, encargo u obligación de en- viar misioneros. En el idioma griego corresponde a la palabra “Apostolé”, que en castellano es “apóstol”, y que significa alguien “Enviado por orden de otra per- sona para realizar una tarea”. Es decir, alguien es envia- do para realizar algo (misión-tarea), con la intención de alcanzar un blanco especifico (misión – objetivo). b. ¿Qué es la misión – objetivo? (mateo.28:19-20) – La gran comisión presenta la evangelización mundial (Dr. Esteban Ruiz V.) urbanas misiones en las tribus SIGNIFICADO Y OBJETIVO DE LAS MISIONES
  • 3. WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET 3 Misiones en las Tribus Urbanas como la misión de la iglesia, que en el objetivo de Dios para la iglesia es la glorificación del propio Dios. Para alcanzar esto la iglesia se vale de la misión – tarea. Es decir, ella evangeliza, funda nuevas congregaciones, realiza la obra social y educativa, se involucra en el trabajo cultural y transcultural, etc… todo para la glo- ria de Dios. Para llevar a cabo la evangelización, Dios ha usado hombres que se han dispuesto a anunciar su plan de Salvación. Así, la “misión” es la acción de la iglesia en el sentido de cumplir su misión (I Cor.10:31). c. Misión y misiones – A esta tarea de hacer discípu- los por todo el mundo llamamos, “misiones”, debido a la pluralidad de la tarea. También podemos llamar- lo simplemente “misión”, en el sentido de misión – ta- rea, aunque misión – tarea y misión – objetivo estén inter-relacionados (Exd.3:10-15; Juec.6:14; Isa.6:8; Jer.26:12; Mal.3:1; Mat. 10:16, 40; 28:18-20, Marc.3:14; 16:15; Luc.9:12; 10:1;24:44-49; Hech.1:8, etc). “Enviar” significa mandar a alguien o alguna cosa; hacer seguir por determinada vía. Es decir, Dios mando o hacer se- guir sus mensajes de Salvación a un destino – el mun- do perdido – a través de una determinada vía – sus discípulos. Así podemos ver que la “misión” de padre fue “enviar” a su hijo Jesús, el cual, a su vez, “envía” a sus discípulos llenos por el Espíritu Santo quien, en su momento, también fue enviado por él (Juan.16:7-11; 20:21). Por tal motivo podemos decir que la misión de la igle- sia es: 1. La participación y cooperación de la iglesia en el plano predeterminado por Dios para Salvar
  • 4. 4 Generación Emergente, América Central WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET (redimir) al mundo perdido. 2. La proclamación del evangelio de Cristo y re- unir en iglesias locales donde puedan ser edifica- dos en la fe, y preparados para el servicio. 3. La comunicación de las buenas nuevas, con el propósito de dar a individuos o grupos una oportunidad valida de aceptar al Señor Jesucris- to como su Salvador, y seguirlo en la comunión de su iglesia. 4. Una obra de Dios confiada a la iglesia, la cual siguiendo el ejemplo de Cristo, proclama me- diante palabra y acciones el reino de Dios e invita a todos al arrepentimiento, y a poner su fe en Je- sucristo como su Señor y Salvador, ¿QUÉ SON LAS TRIBUS URBANAS? a. Definición - Son aquellos grupos de amigos, pan- dillas o simplemente agrupaciones de jóvenes que visten de forma similar, poseen hábitos comunes y lugares de re- unión. Cuando los individuos se reúnen voluntariamente, por el placer de estar juntos o por búsqueda de lo seme- jante, se trata de una banda. b. Características generales - Formar parte de una tri- bu urbana consiste en buscar en los congéneres modos de pensar y de sentir similares a los propios, compartiendo una cultura urbana, sin ser necesariamente conscientes de ello. El placer de pertenecer a una tribu urbana proviene de la suspensión de la exigencia de adaptarse a un universo adulto o social y a sus reglas de pensamiento y de conduc- ta.
  • 5. WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET 5 Misiones en las Tribus Urbanas Las tribus urbanas autorizan actividades que están en los límites de las reglas morales y sociales: el juego, la bebida, el escándalo... Sin embargo, las actividades realizadas no son el objetivo esencial de la banda: el objetivo es el de estar juntos porque se es semejante. En resumen podemos agruparlo en: 1) La similitud estética y la música que comparten 2) Reunirse voluntariamente por placer 3) Buscar en los integrantes de la Tribu modos de pen- sar y sentir idénticos a los propios. Tipo de tribus urbanas. 1. Clásicas - Son tribus urbanas clásicas, aquellas cul- turas urbanas que se empezaron a popularizar en el siglo XX, la mayoría de ellas a partir de los años 60 y 70. Durante todos estos años, han ido evolucionando y algunas se han transformado o han desaparecido, pero todas ellas con- servan unos rasgos diferenciadores básicos que las hacen únicas. 2. Modernas - Llamamos tribus modernas a las que se popularizaron a partir del siglo XXI. Se caracterizan por su evolución más rápida y el uso de las nuevas tecnologías para su popularización. Descripción por tipos: 1. Clásicas: 1) Grunges. 2) Goticos. 3) Havies metal.
  • 6. 6 Generación Emergente, América Central WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET 4) Hippies. 5) Hindies. 6) Mods. 7) Pijos. 8) Punks. 9) Raperos (hip-hop, break dance, Skate board, Grafitti) 10) Rastas. 11) Rokeross. 12) Ska. 13) Skin Heads (cabeza rapada, Sharps y Redskins) 2. Modernas: 1) Emos (Pokemones). 2) Flogger. 3) Frikis (Geeks, Nerds, Otakus). 4) Darks. 5) Hipsters. 6) Indies. 7) Flaites (Vatos locos). 8) Hardcore. 9) Visuales. ¿QUÉ COSAS TIENEN EN COMUN LAS TRIBUS URBANAS? a) Comparte la misma Estética lenguaje. b) Se reúnen voluntariamente por placer. c) Buscan en los integrantes modos de pensar y sentir idénticos a los propios. d) Comparten los gustos musicales. e) Tienen una muy débil línea ideológica. f) Rechazan todo lo que tenga que ver con autoridad. g) Tienen conflicto de identidad y bajo autoestima.
  • 7. WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET 7 Misiones en las Tribus Urbanas h) Mantienen crisis existencial. ¿QUÉ MOTIVA A UN JOVEN A INTEGRARSE A UNA TRIBU URBANA? Hay varias razones que motiva a un joven a integrar estos grupos; que tiene como base una fase de la vida que se basa en la “experiencia y aceptación” y como tal se lanza al vacío para lograr tal experiencia: veamos cuales son: a) Todo lo anormal es normal en la búsqueda del pla- cer. b) Buscar sentido de pertenencia y significado en un grupo. c) Cambios de emocionales – humor. d) Derechos de adultos siendo niños. e) El anhelo y deseo de seguridad, contención y sopor- te afectivo como sustituto de amor y reconocimiento so- cial. f) La familia en segundo plano y las cuestiones socia- les pasan a primer plano. ¿QUÉ PROVOCA LAS TRIBUS URBANAS? (Causas – razones) a) Abandono familiar b) Perdida de roles tradicionales en la familia c) Permisividad por parte de los padres, como d) Modo de compensar su desinterés en ellos e) Predominio de la sociedad de consumo f) Distanciamiento entre el decir y el hacer de los adul- tos
  • 8. 8 Generación Emergente, América Central WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET g) El espectáculo que se trasmite por los medios de co- municaron, y h) Que remplaza a la realidad en las representaciones sociales y políticas. ¿QUÉ CONSECUENCIAS ACARREA ESTE FENOMENO SO- CIO-CULTURAL EN LOS JOVENES? a) Debilita el modo de construir la IDENTIDAD de los jóvenes. b) Ofrece MODELOS de comportamiento equivocados generados por una juventud urbana de otras partes del mundo. c) Crea una juventud carente de VALORES, INSEGURA, sin INCENTIVOS para desarrollarse con visión para el futu- ro. d) Crisis espiritual que se evidencia en una crisis exis- tencial que conlleva muchas veces a las adiciones o suici- dio. ANALISIS: 1) Los expertos hablan de que nuestro mundo vive en lo que hoy se llama: “la crisis de las crisis” 2) Esta crisis está afectando, al menos en la sociedad occidental, a todos los ámbitos de la vida: la familia, la es- cuela, la religión, la economía, la política, la cultura e inclu- so la ciencia. 3) Esta crisis enfrenta a dos grandes corrientes: moder- nidad y postmodernidad. a) En nuestras sociedad conviven los dos tipos de cos- movisiones b) Estas cosmovisiones están enfrentadas y en buena
  • 9. WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET 9 Misiones en las Tribus Urbanas parte delimitadas por las diferentes generaciones. 1. Los adultos que representan la modernidad. 2. Los jóvenes que representan la postmodernidad. ¿CÓMO SURGE LA POSMODERNIDAD? 1) Surge como un resultado de un desencanto genera- cional. 2) La modernidad fue el tiempo de las grandes utopías sociales. a. Un tiempo de fe: en la libertad, la ciencia, el progre- so, el ser humano. b. Se creía que la razón humana, la ciencia y el progre- so iban a solucionar todos los problemas del ser humano. c. Se acabaría con la ignorancia, la servidumbre, las supersticiones religiosas y el hombre podría ser completa- mente feliz. d. La modernidad representaba la mayoría de edad de la humanidad. 3) Kant afirmaba: El hombre es capaz de caminar por sí mismo sin necesidad de tutela alguna. 4) La postmodernidad surge como resultado de la frustración que produce el fracaso de los postulados de la modernidad. ¿QUÉ ES LA POSMODERNIDAD? Es una reacción que se produce cuando la humanidad co- mienza a darse cuenta de que el proyecto moderno ya no era válido. Se ha afirmado que la postmodernidad se ge- nera y nace como consecuencia del desencanto. El poeta francés Baudelaire afirmó: El progreso no es sino el paga- nismo de los imbéciles
  • 10. 10 Generación Emergente, América Central WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET CARACTERISTICAS DE LA POSMODRNIDAD: 1. Hedonismo. 2. La muerte de la ética y la ausencia de reglas. 3. La exaltación del sentimiento. 4. La crisis de las ideas y los ideales. 5. La explosión del esoterismo, las creencias ocultas, la astrología, la cartomancia, la quiromancia, la videncia, las cartas astrales, la cábala, la alquimia, etc. 6. La sociedad se vuelve cada vez más receptiva a las soluciones de tipo mesiánico y fanático. 7. Rebrote de lo satánico. 8. Explosión de las sectas. 9. La seducción de la espiritualidad de tipo oriental. 10. La fascinación por lo extraterrestre. 11. Las nuevas religiones. La religiosidad secular: a) La música b) El deporte c) El culto al cuerpo d) La ecología e) El consumo 12. La emoción, los sentimientos controlan y se vuelven centrales en la experiencia religiosa. Esto afecta incluso al cristianismo: a) Vivencia emocional. b) Fe a la carta. Hecha a la medida de cada uno. c) Fe cómoda. Sin compromiso, fuerza o relevancia cultural o social. d) Relativización de la Palabra de Dios (no existen ab- solutos todo es relativo y condicional).
  • 11. WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET 11 Misiones en las Tribus Urbanas 13. Fe alejada de las instituciones. 14. Carente de confianza en los líderes. ¿QUÉ SIGNIFICA MINISTRAR A UNA TRIBU URBANA? El apóstol Pablo previó la llegada de un tiempo así como hemos estado mencionando. Casi al final de su carta en II Timoteo 4:2-4. “…que predique la Palabra, que inste a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina”. Luego el apóstol pablo añade esta advertencia profética: “porque vendrán tiempos cuando no sufrirán las sana doc- trina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonaran maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apar- taran de la verdad el oír y se volverán a las fabulas” NUEVE PRINCIPIOS PARA UN MINISTERIO MISIONERO CON EXCELENCIA II TIMOTEO. 4:1-5 1) Recuerda tu llamado.- hay que vivir y trabajar en el ministerio ante la realidad de un juicio inminente (v.1) – Rom.14:10, 12. 2) Prediques la Palabra.- la tarea del predicador consis- te en proclamar las Escrituras y ponerle sentido – Nehe.8:8. cualquier otro cosa es extraño y perjudicial. 3) Ser fiel a tiempo y fuera de tiempo.- implica que sin temor y vacilación el siervo de Dios debe mantenerse firme en su puesto para cumplir su deber (gr. Epistemi = ponerse a lado de) 4) Redarguye, reprende y exhorta.- todo ministerio vá- lido debe tener un equilibrio entre elementos positivos y
  • 12. 12 Generación Emergente, América Central WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET negativos. El predicador que no redarguye ni reprende está incumpliendo su misión. 5) No ceder en tiempos difíciles.- la predicación sin te- mor es necesario con mayor razón en tiempos peligrosos. En tiempo en que las personas no están dispuestos a to- lerar la verdad, es cuando se hace más necesario que los predicadores valientes e intrépidos la proclamen. 6) Ser sobrio en todo.- (v.5) esto describe un estado de alerta mental y control de las facultades individuales. Quiere decir que el ministro debe ser una persona sólida, estable, como un atleta que a sujetado sus deseos con el fin de tener un desempeño al nivel máximo. 7) Soporta las aflicciones.- alguien dijo: “Ningún minis- terio de valor ha llegado a existir sin dolor”. Es inevitable tener aflicciones si se predica la Palabra sin adulteración, y cuando se golpea la adversidad solo se tiene dos opcio- nes: soportar y mantenerse firme y fiel, o negociar y ceder terreno. 8) Hacer obra de evangelista.- no solo debemos ser pastores sino también evangelistas. 9) Cumplir el ministerio.- “cumple”, significa: “comple- tar, obrar al máximo, finiquitar, hacerlo todo”. Es como si hubiera dicho: “no sirvas a Dios con mediocridad, hazlo con todas tus fuerzas”… 10) Pablo estaba llegando al término de su propia vida, y estaba en condiciones de poder decir: II Tim.4:6-8 (Vamos a leer)
  • 13. WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET 13 Misiones en las Tribus Urbanas CONCLUSION  Mat. 11:28-30. “Venid a mi todos los que estáis traba- jados y cargados, y yo os haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humil- de de corazón; y hallaréis descanso para vuestras lamas; porque mi yugo es fácil y ligera mi carga.”  2Cor. 5:17. “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.”  Gál. 2:20 “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, más vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí.”
  • 14. WWW.GENERACIONEMERGENTE.NET Nos agradaría recibir noticias suyas. Por favor, envíe sus comentarios/dudas/sugerencias sobre este artículo a la dirección que aparece a continuación. Muchas gracias! Este material es un recurso gratuito para la Generación Emergente y encontraras otros en la dirección siguiente: www.generacionemergente.net generacionemergente.idamce@gmail.com
  • 15. www.generacionemergente.net Derechos Reservados ©Generación Emergente Centroamerica Diciembre 2,015 (VISITA NUESTRA WEB) DEPARTAMENTO DE MEDIOS Y MARKETING EQUIPO ELITE -GENERACIÓN EMERGENTE CENTROAMERCIA Director Generación Emergente Centroamericacarlos jiménez Jonnathan Álvarez Elmer García Frank Pacas Ammi saldaña luis luna kevin glezz jesús cuadra charly sandoval rafael garcía diego martínez rudy sánchez coordinador general departamento equipo elite DIseño gráfico webside ge - editor de revista administrador de webside ge publicista y diseño gráfico difusión y análisis administrador canal youtube ge / editor de videos administrador canal youtube ge / editor de videos administrador canal youtube ge / editor de videos Diseño Gráfico fan page ge Diseño Gráfico fan page ge Diseño Gráfico fan page ge