SlideShare una empresa de Scribd logo
MITIGACION DE RIESGOS
PRESENTACION
El presente blog nos da a conocer información acerca de los riesgos volcánicos y las
medidas que se puedan tomar en base a la prevención de una catástrofe mayor. Es
importante contar con un correcto plan de contingencia ya que con este podemos estar
preparados ante cualquier fenómeno natural que presente una erupción volcánica.
INTRODUCCION
Una Erupción Volcánica es la emisión abrupta y violenta en la
superficie de la tierra, la causa originaria de una erupción volcánica es
el aumento de temperatura que sufre el magma, el cual se encuentra
en el interior del manto, las cenizas volcánicas pueden afectar a
personas ubicadas a cientos de kilómetros del cono del volcán,
dependiendo de la gravedad de la explosión. Pueden contaminar el
agua, causar tormentas eléctricas y colapsar techos, por lo cual se ha
creado este blog con el fin de dar a conocer algunas medidas de
mitigación y prevención previo a una erupción volcánica y a los peligros
que esta pueda presentar a su alrededor
RIESGOS VOLCANICOS
• Peligros por flujo de lava
Los flujos de lava son corrientes de roca fundida emitidas a elevadas temperaturas.
Estas lavas pueden ser expulsadas por el cráter o fracturas en los flancos del volcán. La
lava puede fluir por el fondo de los valles y alcanzar varios kilómetros de distancia con
respecto al volcán.
• Peligros por flujos de lodo (lahares)
Los flujos de lodo, son mezclas de fragmentos de
rocas volcánicas, de diversos tamaños
movilizados por el agua que fluyen rápidamente
por las quebradas y valles que surcan un
volcán, a velocidades que varían de 40 a 100
km/h. Se generan en periodos de erupción o de
tranquilidad volcánica.
• Peligros por avalanchas
Las avalanchas de escombros son deslizamientos súbitos de una parte voluminosa de
los edificios volcánicos. Se originan debido a factores de inestabilidad, tales como la
elevada pendiente del volcán, presencia de fallas, movimientos sísmicos fuertes,
explosiones volcánicas, etc.
• Peligros por gases volcánicos
Durante las erupciones volcánicas se produce
una importante liberación de gases,
principalmente vapor de agua; pero también
dióxido de carbono, dióxido de azufre, ácido
clorhídrico, monóxido de carbono, ácido
fluorhídrico, azufre, nitrógeno, cloro y flúor.
Estos gases se diluyen y dispersan rápidamente,
sin embargo pueden alcanzar concentraciones
altas en las zonas bajas o depresiones muy
cercanas al volcán
MITIGACION DE RIESGOS
Es fundamental contar con un plan de contingencia ante una erupción volcánica
para lo cual es importante establecer las fases, tareas y responsabilidades, así
como los procedimientos de coordinación, alerta, movilización y respuesta ante el
incremento del Índice de Explosividad Volcánica (IEV).
QUE HACER ANTES DE UNA ERUPCION
• Con la ayuda de todos los miembros de la familia preparar el maletín para emergencias,
con alimentos no perecederos, radio, foco, documentos personales, medicinas y protectores
para cubrir la nariz.
• Ubicar los albergues temporales, las rutas de evacuación y las zonas seguras en cada
comunidad.
• Respetar los sitios declarados peligrosos.
• Consultar a los Comités Municipales y Locales de Emergencias, sobre el sistema de
evacuación y los centros de albergues para animales.
• Establecer una ruta de evacuación, lejos de los ríos y quebradas y los posibles albergues.
• No dejarse llevar por falsos rumores de personas no autorizadas.
QUE HACER DESPUES DE UNA ERUPCION
• Debemos estar consciente de que la habilitación de nuestra vivienda y alrededores
debe ser coordinada con los organismos locales y el municipio.
• Evitemos las áreas donde haya caído ceniza volcánica. En caso de que sea necesario
permanecer ahí, cubramos la boca y la nariz con una mascarilla, mantengamos la piel
cubierta y usemos gafas protectoras para los ojos.
• Limpiemos la ceniza de los techos ya que es muy pesada y podría causar que las casas
se derrumben.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
Hilda77
 
Trabajo ctm riesgos volcánicos
Trabajo ctm riesgos volcánicosTrabajo ctm riesgos volcánicos
Trabajo ctm riesgos volcánicos
jorgegq99
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
Matias ascanio
 
Prevencion de riesgos volcanicos
Prevencion de riesgos volcanicos Prevencion de riesgos volcanicos
Prevencion de riesgos volcanicos
Gilson Ango
 
Trabajo peligros volcánicos
Trabajo peligros volcánicosTrabajo peligros volcánicos
Trabajo peligros volcánicos
Hypnos Stan
 
Mitigación de Riesgos Volcánicos
Mitigación de Riesgos Volcánicos Mitigación de Riesgos Volcánicos
Mitigación de Riesgos Volcánicos
ariel guevara
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Alquería
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
psrojasg
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Desastres Naturales 2
Desastres Naturales 2Desastres Naturales 2
Desastres Naturales 2
Cata Marín Cruz
 
ERUPCIONES VOLCÁNICAS
ERUPCIONES VOLCÁNICASERUPCIONES VOLCÁNICAS
ERUPCIONES VOLCÁNICAS
Andrea Paredes Espinoza
 
Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales
Jane1985
 
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturalesDiapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturales
Roxana Garcia Carranza
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
janice39
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
agustiniano salitre.
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
Jorgito Vasquez Cieza
 
Prevención de desastres ''Sismos''-Geografía de México y todo el Mundo.
Prevención de desastres ''Sismos''-Geografía de México y todo el Mundo.Prevención de desastres ''Sismos''-Geografía de México y todo el Mundo.
Prevención de desastres ''Sismos''-Geografía de México y todo el Mundo.
Karla Avila Lozano
 
Los riesgos naturales
Los riesgos naturalesLos riesgos naturales
Los riesgos naturales
Luis Lecina
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
jdiazvigo
 

La actualidad más candente (19)

Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Trabajo ctm riesgos volcánicos
Trabajo ctm riesgos volcánicosTrabajo ctm riesgos volcánicos
Trabajo ctm riesgos volcánicos
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
 
Prevencion de riesgos volcanicos
Prevencion de riesgos volcanicos Prevencion de riesgos volcanicos
Prevencion de riesgos volcanicos
 
Trabajo peligros volcánicos
Trabajo peligros volcánicosTrabajo peligros volcánicos
Trabajo peligros volcánicos
 
Mitigación de Riesgos Volcánicos
Mitigación de Riesgos Volcánicos Mitigación de Riesgos Volcánicos
Mitigación de Riesgos Volcánicos
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Desastres Naturales 2
Desastres Naturales 2Desastres Naturales 2
Desastres Naturales 2
 
ERUPCIONES VOLCÁNICAS
ERUPCIONES VOLCÁNICASERUPCIONES VOLCÁNICAS
ERUPCIONES VOLCÁNICAS
 
Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales
 
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturalesDiapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturales
 
Fenomenos naturales
Fenomenos naturalesFenomenos naturales
Fenomenos naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
 
Prevención de desastres ''Sismos''-Geografía de México y todo el Mundo.
Prevención de desastres ''Sismos''-Geografía de México y todo el Mundo.Prevención de desastres ''Sismos''-Geografía de México y todo el Mundo.
Prevención de desastres ''Sismos''-Geografía de México y todo el Mundo.
 
Los riesgos naturales
Los riesgos naturalesLos riesgos naturales
Los riesgos naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 

Similar a Mitigacion de riesgos

Andrea bayona
Andrea bayonaAndrea bayona
Andrea bayona
Andrea Bayona
 
Riesgos en Erupciones Volcánicas
Riesgos en Erupciones VolcánicasRiesgos en Erupciones Volcánicas
Riesgos en Erupciones Volcánicas
Jéssica Naula
 
Mishelrivera
MishelriveraMishelrivera
Mishelrivera
MishelRivera2
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
ie1198
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
ie1198
 
Medidas de Mitigación
Medidas de MitigaciónMedidas de Mitigación
Medidas de Mitigación
Amanda Vilema
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
vivichuz
 
Jacinto m
Jacinto mJacinto m
Jacinto m
josemayllazhungo
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICAPLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
Cristhian Guato
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Micaela Pazmiño
 
Creado por Alejandra Ligña
Creado por Alejandra LigñaCreado por Alejandra Ligña
Creado por Alejandra Ligña
AlejandraLiga
 
Prevencion y reduccion de riesgioss
Prevencion y reduccion de riesgiossPrevencion y reduccion de riesgioss
Prevencion y reduccion de riesgioss
MarceloGuerraCabezas
 
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Julio López Rodríguez
 
Mitigacion de Riesgos Volcánicos
Mitigacion de Riesgos VolcánicosMitigacion de Riesgos Volcánicos
Mitigacion de Riesgos Volcánicos
Katherine_Garcia
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Prevencion de desastres naturales 2020
Prevencion de desastres naturales 2020Prevencion de desastres naturales 2020
Prevencion de desastres naturales 2020
ferrer tintayatintaya
 
Mi vecino el Cotopaxi
Mi vecino el CotopaxiMi vecino el Cotopaxi
Mi vecino el Cotopaxi
Fundación Holcim Ecuador
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Stephany Meza
 
10.riesgos geológicos i.
10.riesgos geológicos i.10.riesgos geológicos i.
10.riesgos geológicos i.
Belén Ruiz González
 

Similar a Mitigacion de riesgos (20)

Andrea bayona
Andrea bayonaAndrea bayona
Andrea bayona
 
Riesgos en Erupciones Volcánicas
Riesgos en Erupciones VolcánicasRiesgos en Erupciones Volcánicas
Riesgos en Erupciones Volcánicas
 
Mishelrivera
MishelriveraMishelrivera
Mishelrivera
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Medidas de Mitigación
Medidas de MitigaciónMedidas de Mitigación
Medidas de Mitigación
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
 
Jacinto m
Jacinto mJacinto m
Jacinto m
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICAPLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Creado por Alejandra Ligña
Creado por Alejandra LigñaCreado por Alejandra Ligña
Creado por Alejandra Ligña
 
Prevencion y reduccion de riesgioss
Prevencion y reduccion de riesgiossPrevencion y reduccion de riesgioss
Prevencion y reduccion de riesgioss
 
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
 
Mitigacion de Riesgos Volcánicos
Mitigacion de Riesgos VolcánicosMitigacion de Riesgos Volcánicos
Mitigacion de Riesgos Volcánicos
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Prevencion de desastres naturales 2020
Prevencion de desastres naturales 2020Prevencion de desastres naturales 2020
Prevencion de desastres naturales 2020
 
Mi vecino el Cotopaxi
Mi vecino el CotopaxiMi vecino el Cotopaxi
Mi vecino el Cotopaxi
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
10.riesgos geológicos i.
10.riesgos geológicos i.10.riesgos geológicos i.
10.riesgos geológicos i.
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Mitigacion de riesgos

  • 1. MITIGACION DE RIESGOS PRESENTACION El presente blog nos da a conocer información acerca de los riesgos volcánicos y las medidas que se puedan tomar en base a la prevención de una catástrofe mayor. Es importante contar con un correcto plan de contingencia ya que con este podemos estar preparados ante cualquier fenómeno natural que presente una erupción volcánica.
  • 2. INTRODUCCION Una Erupción Volcánica es la emisión abrupta y violenta en la superficie de la tierra, la causa originaria de una erupción volcánica es el aumento de temperatura que sufre el magma, el cual se encuentra en el interior del manto, las cenizas volcánicas pueden afectar a personas ubicadas a cientos de kilómetros del cono del volcán, dependiendo de la gravedad de la explosión. Pueden contaminar el agua, causar tormentas eléctricas y colapsar techos, por lo cual se ha creado este blog con el fin de dar a conocer algunas medidas de mitigación y prevención previo a una erupción volcánica y a los peligros que esta pueda presentar a su alrededor
  • 3. RIESGOS VOLCANICOS • Peligros por flujo de lava Los flujos de lava son corrientes de roca fundida emitidas a elevadas temperaturas. Estas lavas pueden ser expulsadas por el cráter o fracturas en los flancos del volcán. La lava puede fluir por el fondo de los valles y alcanzar varios kilómetros de distancia con respecto al volcán.
  • 4. • Peligros por flujos de lodo (lahares) Los flujos de lodo, son mezclas de fragmentos de rocas volcánicas, de diversos tamaños movilizados por el agua que fluyen rápidamente por las quebradas y valles que surcan un volcán, a velocidades que varían de 40 a 100 km/h. Se generan en periodos de erupción o de tranquilidad volcánica.
  • 5. • Peligros por avalanchas Las avalanchas de escombros son deslizamientos súbitos de una parte voluminosa de los edificios volcánicos. Se originan debido a factores de inestabilidad, tales como la elevada pendiente del volcán, presencia de fallas, movimientos sísmicos fuertes, explosiones volcánicas, etc.
  • 6. • Peligros por gases volcánicos Durante las erupciones volcánicas se produce una importante liberación de gases, principalmente vapor de agua; pero también dióxido de carbono, dióxido de azufre, ácido clorhídrico, monóxido de carbono, ácido fluorhídrico, azufre, nitrógeno, cloro y flúor. Estos gases se diluyen y dispersan rápidamente, sin embargo pueden alcanzar concentraciones altas en las zonas bajas o depresiones muy cercanas al volcán
  • 7. MITIGACION DE RIESGOS Es fundamental contar con un plan de contingencia ante una erupción volcánica para lo cual es importante establecer las fases, tareas y responsabilidades, así como los procedimientos de coordinación, alerta, movilización y respuesta ante el incremento del Índice de Explosividad Volcánica (IEV).
  • 8. QUE HACER ANTES DE UNA ERUPCION • Con la ayuda de todos los miembros de la familia preparar el maletín para emergencias, con alimentos no perecederos, radio, foco, documentos personales, medicinas y protectores para cubrir la nariz. • Ubicar los albergues temporales, las rutas de evacuación y las zonas seguras en cada comunidad. • Respetar los sitios declarados peligrosos. • Consultar a los Comités Municipales y Locales de Emergencias, sobre el sistema de evacuación y los centros de albergues para animales. • Establecer una ruta de evacuación, lejos de los ríos y quebradas y los posibles albergues. • No dejarse llevar por falsos rumores de personas no autorizadas.
  • 9. QUE HACER DESPUES DE UNA ERUPCION • Debemos estar consciente de que la habilitación de nuestra vivienda y alrededores debe ser coordinada con los organismos locales y el municipio. • Evitemos las áreas donde haya caído ceniza volcánica. En caso de que sea necesario permanecer ahí, cubramos la boca y la nariz con una mascarilla, mantengamos la piel cubierta y usemos gafas protectoras para los ojos. • Limpiemos la ceniza de los techos ya que es muy pesada y podría causar que las casas se derrumben.