SlideShare una empresa de Scribd logo
MITIGACIÓN DE LOS RIESGOS
VOLCÁNICOS
INTRODUCCIÓN
QUE ES UNA ERUPCION VOLCÁNICA
 Una erupción volcánica es una emisión de materias procedentes del interior de la
Tierra tales como lava, cenizas y gases tóxicos por medio de los volcanes. Se
produce cuando el magma del interior de la Tierra aumenta tanto de temperatura
que sube convirtiéndose en lava y, finalmente, saliendo expulsada hacia el
exterior.
POR QUE PRODUCE UNA ERUPCIÓN
VOLCÁNICA
 Se producen por el calentamiento del magma del interior de la Tierra, el mismo que busca
salir a través de los volcanes. Materialmente, las erupciones volcánicas son devastadoras,
ya que pueden producir sismos y deslizamientos de tierra, incendios y hasta tsunamis si la
erupción ocurre cerca el mar. Si en su zona de influencia se encontrasen hospitales, centros
de salud, escuelas, sistemas de agua y viviendas en general, podrían ser destruidos
totalmente. Las cenizas pueden dañar los cultivos, contaminar el agua y la atmósfera por
largo tiempo, llegando incluso a cambiar los patrones climáticos del área.
TIPOS DE VOLCANES SEGÚN SU
ACTIVIDAD
 Volcanes activos: son los que en cualquier momento pueden entrar en erupción.
Normalmente, los volcanes que están en plena actividad son jóvenes, pero no tienen por qué
serlo.
 Volcanes inactivos o dormidos: se trata de los que pasan largas temporadas sin actividad,
pero que pueden recuperarla, es decir, despertarse en cualquier momento, pasando a ser
volcanes activos.
 Volcanes extinguidos: son los que ya nunca más volverán a estar activos, debido a los
cambios en la formación geológica de su zona. Por tanto, su actividad ha acabado por
completo y queda una gran montaña con cráter.
RIESGOS DE LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS
 Las cenizas volcánicas pueden afectar a personas ubicadas a cientos de kilómetros del
cono del volcán, dependiendo de la gravedad de la explosión. Pueden contaminar el
agua, causar tormentas eléctricas y colapsar techos.
 Las explosiones volcánicas pueden lanzar piedras a altas velocidades a varios
kilómetros de distancia.
 Las erupciones volcánicas pueden provocar daños irreparables tales como la pérdida de
vidas humanas.
RIESGOS DE LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS
 El área de riesgo en torno a un volcán es de por lo
menos 30 kilómetros, pero puede ampliarse hasta a
150 kilómetros por los vapores y cenizas.
 Algunas víctimas mueren por lesiones o
quemaduras provocadas por los escombros de
estructuras derrumbadas por las ondas sísmicas del
volcán, o por la lava emanada. Otros perecen por
inhalar gases venenosos, y hasta hay personas que
mueren por el intenso calor presente en el área del
siniestro.
PLAN DE MITIGACIÓN
 Si las autoridades declararan la alerta roja y anunciaran a la población la probable
erupción de un volcán, los habitantes ubicados en zonas de alto riesgo deben evacuar.
En este caso, recuerde tener a mano una mochila de seguridad, con los artículos
básicos para permanecer temporalmente fuera de su vivienda.
PLAN DE MITIGACIÓN
 En caso de que habite en una zona de menor peligro, no será necesario evacuar. Sin
embargo, debe tomar precauciones para protegerse usted y su familia, principalmente de
la ceniza volcánica, porque contiene polvo y gases que pueden afectar la salud.
 La población que vive en zonas cercanas a un volcán podría resultar afectada por lahares
(flujos de lodo). Los flujos de lodo se forman como producto de la acumulación de
ceniza volcánica en los drenajes del volcán, que se mezcla con el agua lluvia formando
flujos peligrosos que descienden por los flancos del volcán. Por lo expuesto, es
importante cuando llueve que la población evacue de las zonas donde se forman flujos de
lodo y no transite por estos lugares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tsunami Powerpoint
Tsunami PowerpointTsunami Powerpoint
Tsunami Powerpointguest9015fe
 
Sismos
SismosSismos
Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraantonio
 
Album de matematica
Album de matematicaAlbum de matematica
Album de matematica
Carolina Rosa Herrera
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power pointitxipasaron
 
Erupciones volcánicas terrestres y marinas
Erupciones volcánicas terrestres y marinasErupciones volcánicas terrestres y marinas
Erupciones volcánicas terrestres y marinas
juvenaldiazg
 
Vulcanismo. Presentación
Vulcanismo. PresentaciónVulcanismo. Presentación
Vulcanismo. Presentación
EricAncianis
 
Que es un tsunami
Que es un tsunamiQue es un tsunami
Que es un tsunami
AbdiMolina
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Francisco Navarro
 
Maremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMaremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiIris Loya
 
Meteorización.pptx
Meteorización.pptxMeteorización.pptx
Meteorización.pptx
CleomirPenha
 
Volcanes de méxico
Volcanes de méxicoVolcanes de méxico
Volcanes de méxico
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
ROCAS
ROCASROCAS
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
Orlando Dominguez Naranjo
 
Fallas geologicas
Fallas geologicasFallas geologicas
Fallas geologicas
gimenarcos
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
Agus Ghione
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
iesfraypedro
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
samatha
 

La actualidad más candente (20)

Tsunami Powerpoint
Tsunami PowerpointTsunami Powerpoint
Tsunami Powerpoint
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierra
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Album de matematica
Album de matematicaAlbum de matematica
Album de matematica
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
 
Erupciones volcánicas terrestres y marinas
Erupciones volcánicas terrestres y marinasErupciones volcánicas terrestres y marinas
Erupciones volcánicas terrestres y marinas
 
Vulcanismo. Presentación
Vulcanismo. PresentaciónVulcanismo. Presentación
Vulcanismo. Presentación
 
Que es un tsunami
Que es un tsunamiQue es un tsunami
Que es un tsunami
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Maremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMaremoto o tsunami
Maremoto o tsunami
 
Meteorización.pptx
Meteorización.pptxMeteorización.pptx
Meteorización.pptx
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Volcanes de méxico
Volcanes de méxicoVolcanes de méxico
Volcanes de méxico
 
ROCAS
ROCASROCAS
ROCAS
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
 
Fallas geologicas
Fallas geologicasFallas geologicas
Fallas geologicas
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Ciclones y anticiclones
Ciclones y anticiclonesCiclones y anticiclones
Ciclones y anticiclones
 

Similar a Mitigación de las erupciones volcánicas

Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
ie1198
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
ie1198
 
Mishelrivera
MishelriveraMishelrivera
Mishelrivera
MishelRivera2
 
Andrea bayona
Andrea bayonaAndrea bayona
Andrea bayona
Andrea Bayona
 
Mitigacion de riesgos
Mitigacion de riesgosMitigacion de riesgos
Mitigacion de riesgos
Bryan Ulloa
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
REGEN_IGP_2022_Cuadriptico_Informativo_Volcan_Sabancaya.pdf
REGEN_IGP_2022_Cuadriptico_Informativo_Volcan_Sabancaya.pdfREGEN_IGP_2022_Cuadriptico_Informativo_Volcan_Sabancaya.pdf
REGEN_IGP_2022_Cuadriptico_Informativo_Volcan_Sabancaya.pdf
sagitariocapri
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturaless4r1
 
Mitigacion de riesgos ev
Mitigacion de riesgos evMitigacion de riesgos ev
Mitigacion de riesgos ev
Mario Yepez
 
Medidas de Mitigación
Medidas de MitigaciónMedidas de Mitigación
Medidas de Mitigación
Amanda Vilema
 
Prevencion de riesgos volcanicos
Prevencion de riesgos volcanicos Prevencion de riesgos volcanicos
Prevencion de riesgos volcanicos
Gilson Ango
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicasvivichuz
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanescerredo
 
Riesgos volcánicos
Riesgos volcánicosRiesgos volcánicos
Riesgos volcánicosAinoha95
 

Similar a Mitigación de las erupciones volcánicas (20)

Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Mishelrivera
MishelriveraMishelrivera
Mishelrivera
 
Andrea bayona
Andrea bayonaAndrea bayona
Andrea bayona
 
Mitigacion de riesgos
Mitigacion de riesgosMitigacion de riesgos
Mitigacion de riesgos
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
 
Tema 8[1]
Tema 8[1]Tema 8[1]
Tema 8[1]
 
REGEN_IGP_2022_Cuadriptico_Informativo_Volcan_Sabancaya.pdf
REGEN_IGP_2022_Cuadriptico_Informativo_Volcan_Sabancaya.pdfREGEN_IGP_2022_Cuadriptico_Informativo_Volcan_Sabancaya.pdf
REGEN_IGP_2022_Cuadriptico_Informativo_Volcan_Sabancaya.pdf
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
volcanes
volcanesvolcanes
volcanes
 
Mitigacion de riesgos ev
Mitigacion de riesgos evMitigacion de riesgos ev
Mitigacion de riesgos ev
 
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
 
Riesgos volcánicos
Riesgos volcánicosRiesgos volcánicos
Riesgos volcánicos
 
Medidas de Mitigación
Medidas de MitigaciónMedidas de Mitigación
Medidas de Mitigación
 
Prevencion de riesgos volcanicos
Prevencion de riesgos volcanicos Prevencion de riesgos volcanicos
Prevencion de riesgos volcanicos
 
Erupciones volcánicas
Erupciones volcánicasErupciones volcánicas
Erupciones volcánicas
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Los desastres naturales
Los desastres naturalesLos desastres naturales
Los desastres naturales
 
Riesgos volcánicos
Riesgos volcánicosRiesgos volcánicos
Riesgos volcánicos
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 

Mitigación de las erupciones volcánicas

  • 1. MITIGACIÓN DE LOS RIESGOS VOLCÁNICOS
  • 2. INTRODUCCIÓN QUE ES UNA ERUPCION VOLCÁNICA  Una erupción volcánica es una emisión de materias procedentes del interior de la Tierra tales como lava, cenizas y gases tóxicos por medio de los volcanes. Se produce cuando el magma del interior de la Tierra aumenta tanto de temperatura que sube convirtiéndose en lava y, finalmente, saliendo expulsada hacia el exterior.
  • 3. POR QUE PRODUCE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA  Se producen por el calentamiento del magma del interior de la Tierra, el mismo que busca salir a través de los volcanes. Materialmente, las erupciones volcánicas son devastadoras, ya que pueden producir sismos y deslizamientos de tierra, incendios y hasta tsunamis si la erupción ocurre cerca el mar. Si en su zona de influencia se encontrasen hospitales, centros de salud, escuelas, sistemas de agua y viviendas en general, podrían ser destruidos totalmente. Las cenizas pueden dañar los cultivos, contaminar el agua y la atmósfera por largo tiempo, llegando incluso a cambiar los patrones climáticos del área.
  • 4. TIPOS DE VOLCANES SEGÚN SU ACTIVIDAD  Volcanes activos: son los que en cualquier momento pueden entrar en erupción. Normalmente, los volcanes que están en plena actividad son jóvenes, pero no tienen por qué serlo.  Volcanes inactivos o dormidos: se trata de los que pasan largas temporadas sin actividad, pero que pueden recuperarla, es decir, despertarse en cualquier momento, pasando a ser volcanes activos.  Volcanes extinguidos: son los que ya nunca más volverán a estar activos, debido a los cambios en la formación geológica de su zona. Por tanto, su actividad ha acabado por completo y queda una gran montaña con cráter.
  • 5. RIESGOS DE LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS  Las cenizas volcánicas pueden afectar a personas ubicadas a cientos de kilómetros del cono del volcán, dependiendo de la gravedad de la explosión. Pueden contaminar el agua, causar tormentas eléctricas y colapsar techos.  Las explosiones volcánicas pueden lanzar piedras a altas velocidades a varios kilómetros de distancia.  Las erupciones volcánicas pueden provocar daños irreparables tales como la pérdida de vidas humanas.
  • 6. RIESGOS DE LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS  El área de riesgo en torno a un volcán es de por lo menos 30 kilómetros, pero puede ampliarse hasta a 150 kilómetros por los vapores y cenizas.  Algunas víctimas mueren por lesiones o quemaduras provocadas por los escombros de estructuras derrumbadas por las ondas sísmicas del volcán, o por la lava emanada. Otros perecen por inhalar gases venenosos, y hasta hay personas que mueren por el intenso calor presente en el área del siniestro.
  • 7. PLAN DE MITIGACIÓN  Si las autoridades declararan la alerta roja y anunciaran a la población la probable erupción de un volcán, los habitantes ubicados en zonas de alto riesgo deben evacuar. En este caso, recuerde tener a mano una mochila de seguridad, con los artículos básicos para permanecer temporalmente fuera de su vivienda.
  • 8. PLAN DE MITIGACIÓN  En caso de que habite en una zona de menor peligro, no será necesario evacuar. Sin embargo, debe tomar precauciones para protegerse usted y su familia, principalmente de la ceniza volcánica, porque contiene polvo y gases que pueden afectar la salud.  La población que vive en zonas cercanas a un volcán podría resultar afectada por lahares (flujos de lodo). Los flujos de lodo se forman como producto de la acumulación de ceniza volcánica en los drenajes del volcán, que se mezcla con el agua lluvia formando flujos peligrosos que descienden por los flancos del volcán. Por lo expuesto, es importante cuando llueve que la población evacue de las zonas donde se forman flujos de lodo y no transite por estos lugares.