SlideShare una empresa de Scribd logo
Los desastres naturales
INDICE                 DE    TEMAS
 LOS TERREMOTOS

 LOS HURACANES

 LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS

 LOS INCENDIOS FORESTALES

OBJETO DE APRENDIZAJE

 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
LOS    TERREMOTOS
      Un sismo es un rompimiento repentino de
      las rocas en el interior de la Tierra.

      Para registrar estos movimientos se
      utilizan equipos denominados
      sismógrafos

                Los sismos en México

      El terremoto del jueves 19 de septiembre
      de 1985, afectó en la zona centro, sur y
      occidente de México y ha sido el más
      significativo y mortífero de la historia
      escrita de dicho país sucedió a las 7:19
      a.m. Tiempo del Centro con una
      magnitud de 8,1, cuya duración
      aproximada fue de poco más de dos
      minutos.
LOS              TERREMOTOS
                       Medidas de Prevención
ANTES


•Participa con orden en los simulacros que se realizan en tu escuela y obedece las
indicaciones de los profesores, recuerda que los simulacros son una especie de
entrenamiento para que sepas que hacer en el caso de que ocurra un sismo.


DURANTE
•Conserva la calma.
•Al salir del lugar donde te encuentres, recuerda: No corras, no grites y no empujes.
No utilices elevadores.


DESPUÉS
•Verifica si hay lesionados o algún tipo de incendio, si es así avisa a un adulto; si no
hay nadie, trata de llamar tú mismo a los servicios de emergencias.


                                 MAS INFORMACIÓN
LOS      HURACANES
      Son las tormentas más grandes y violentas
      de la Tierra. Las personas llaman a estas
      tormentas con distintos nombres como
      tifones o ciclones según el lugar donde se
      producen.


      La Organización Meteorológica Mundial
      se encarga de crear y mantener la lista
      anual de nombres, que son usados en
      una rotación de seis años.
LOS               HURACANES
        ¿Cómo se clasifican los huracanes?

              Velocidad del viento                    Marea de tormenta
Categoría                            Daño en tierra
                     (mph)                                  (pies)



   1                 74-95              Mínimo               4-5



   2                96-110             Moderado              6-8



   3                111-130            Extenso              9-12



   4                131-155            Extremo              13-18



   5               Over 155          Catastrófico           19+
LOS             HURACANES
                              medidas de prevención
ANTES.
•Dile a tus papás que almacenen agua potable, alimentos enlatados, ropa, lámpara de
mano, radio portátil de pilas y baterías de repuesto para los casos de emergencia



DURANTE.
•Junto con tu familia, prepárate para trasladarte a un lugar seguro en caso de ser
necesario.
•No te acerques a postes o cables de electricidad.
•Evita caminar por zonas inundadas.
•Evita cruzar ríos.

DESPUÉS.
•Dile a tus papás que revisen si tu casa está dañada.
•No te acerques a casa o edificios que estén en peligro de derrumbarse.
•No pises ni toques cables caídos.
•No tomes agua ni consumas alimentos que hayan estado en contacto con las aguas de
la inundación

                                 MAS INFORMACIÓN
LOS          HURACANES
               Los huracanes en México

El huracán Wilma fue una de los más destructivos que
hayan tocado a las costas mexicanas en el mes de
octubre del 2005.

El huracán Gilberto llegó a tierra el 14 de septiembre
de 1988, en la península de Yucatán registrado como
un huracán categoría 5, provocó inundaciones y 202
muertes.

El huracán Alex fue el primer ciclón tropical de la
temporada de huracanes en el Atlántico de 2010
LAS ERUPCIONES VOLCANICAS
Un volcán es una abertura de la tierra por donde sale el magma

Los accidentes más comunes provocados por las erupciones de
los volcanes son derrumbes de casas provocados, ya sea por el
peso de la ceniza acumulada en los techos o por los ríos de
lodo.

                 Ver video. Haz clic aquí
LAS ERUPCIONES VOLCANICAS
Mantenernos informados acerca del grado de actividad del
volcán




                    MÁS INFORMACIÓN
LOS INCENDIOS FORESTALES
         Se presentan en áreas cubiertas de
         vegetación, como árboles, matorrales,
         malezas etcétera, cuando se dan las
         condiciones propicias (suficiente
         material combustible y una fuente de
         calor).


         Dar clic aquí para ver video.
LOS INCENDIOS FORESTALES


Se producen por la acción del fuego que quema la
vegetación de una determinada zona boscosa.
Pueden ser naturales o provocados. Entre los primeros
se encuentran los originados por fenómenos
meteorológicos, como los rayos, la ausencia de lluvias
y el calor. Los segundos se deben a descuidos o a la
actividad intencional del hombre




                    MÁS INFORMACIÓN
LOS INCENDIOS FORESTALES

Medidas preventivas para evitar incendios forestales.
•Recuerde que la época propicia para los incendios forestales se ubica en los meses
secos del año.
•Redoble los cuidados para evitar su generación y propagación.
•Si va a hacer "quemas", consulte al técnico agrario.
•Evite tirar cigarros o cualquier otro objeto encendido sobre la vegetación.
•Apague perfectamente las fogatas.
•Impida que los niños jueguen con cerillos y cohetes.
•Evite prender fuego a los residuos de cosechas y desmontes.
•Avise a las autoridades sobre cualquier conato de incendio.
OBJETO DE APRENDIZAJE
                 Cuando la Tierra se mueve


Este ODA de Demostración de Procesos y Procedimientos,
destinado a alumnos de Séptimo Básico, los familiarizará con
la Teoría de las Placas y su relación con el origen de los
continentes, las cordilleras, los terremotos y la actividad
vocánica. Por medio de la presentación multimedial de los
contenidos, a través de situaciones cotidianas de los
estudiantes; además de un simulador de los movimientos de
las placas y sus efectos, el usuario observar en una
animación, los efectos del cada tipo de movimiento y de la
intensidad de la fuerza con actúe.

                    Da click aquí para
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
http://www.youtube.com/watch?v=Z7d9bJUwLSI
imágenes de terremoto del 1985
http://nautrus.blogspot.mx/2008/09/blog-post.html
 Protección Civil Infantil
http://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/sismo.htm
 Terremotos sucedidos en México
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Terremotos_en_M%C3%A9xico
 Servicio Sismológico Nacional
http://www2.ssn.unam.mx/website/jsp/faq.jsp
 Terremoto de México de 1985 - Wikipedia, la enciclopedia libre
http://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_M%C3%A9xico_de_1985
http://www.youtube.com/watch?v=6SzU8V7eIZc
http://es.wikipedia.org/wiki/Sismo
http://es.wikipedia.org/wiki/Sismografo
http://es.wikipedia.org/wiki/Sismografo
http://es.wikipedia.org/wiki/Placa_tect%C3%B3nica
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=sismo
http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=sismo
Medidas de prevención
 Los incendios
 http://www.youtube.com/watch?v=NJM9Iz8omV8
 http://www.reforestamosmexico.org/blog/competitividad-de-empresas-forestales/reforestamos-mexico-y-los-incendios
 http://www.losporques.com/ecologia/como-se-originan-los-incendios-forestales.htm
 http://es.wikipedia.org/wiki/Combusti%C3%B3n
 http://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtml
FUENTES BIBLIOGRÁFICAS
http://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/diccionario.htm
medidas de prevención
http://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/inundacion.htm 
El nombramiento de los huracanes
http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_Nacional_de_Huracanes
Clasificación de los huracanes
http://spaceplace.nasa.gov/hurricanes/sp/
Los huracanes en México
http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/4/109/ 
http://www.youtube.com/watch?v=e3rpPkIO1x4
http://es.wikipedia.org/wiki/Monterrey
http://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_griego
http://es.wikipedia.org/wiki/Pacifico
http://www.wmo.int/pages/index_es.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Atlantico
http://es.wikipedia.org/wiki/Cicl%C3%B3n_tropical
Protección Civil Infantil
http://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/diccionario.htm
Semáforo de Alerta Volcánico
http://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/erupcionvolcanica.htm
Si cae ceniza volcánica
http://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/erupcionvolcanica.htm
http://www.subterraneos.com.mx/wp/archives/8129/popocatepetl-erupcion-2012
http://es.wikipedia.org/wiki/Magma
http://es.wikipedia.org/wiki/Ceniza_volc%C3%A1nica
http://www.cenapred.unam.mx/es/Instrumentacion/InstVolcanica/MVolcan/Semaforo/
http://www.proteccioncivil.gob.mx/
http://es.wikipedia.org/wiki/Volcan
http://www.youtube.com/watch?v=KxG1iT1PtYE
Todos los documentos empleados en este escrito son
propiedad intelectual de sus autores, la información,
fragmentos, imágenes, música         y videos, han sido
solamente tomados para fines educativos y académicos
con estricto respeto a las leyes de autoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
jdiazvigo
 
Desbordes
DesbordesDesbordes
Desbordes
ie1198
 
Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales
Jane1985
 
Desastres naturales en el Perú
Desastres naturales en el Perú Desastres naturales en el Perú
Desastres naturales en el Perú Xaviervierito
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
agustiniano salitre.
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesUCV
 
DESASTRES NATURALES.
DESASTRES NATURALES.DESASTRES NATURALES.
DESASTRES NATURALES.
RRR1991
 
Preguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales Perú
Preguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales PerúPreguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales Perú
Preguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales Perú
ie1198
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
Jorgito Vasquez Cieza
 
Luz calagua sánchez_presentacion2.ppt
Luz calagua sánchez_presentacion2.pptLuz calagua sánchez_presentacion2.ppt
Luz calagua sánchez_presentacion2.pptLUZ LUZ
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesAlquería
 
Desastres Naturales de (wshy)
Desastres Naturales de (wshy)Desastres Naturales de (wshy)
Desastres Naturales de (wshy)
wshy
 

La actualidad más candente (20)

Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desbordes
DesbordesDesbordes
Desbordes
 
Album fotografic
Album fotograficAlbum fotografic
Album fotografic
 
Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales Los Desastres Naturales
Los Desastres Naturales
 
Desastres naturales en el Perú
Desastres naturales en el Perú Desastres naturales en el Perú
Desastres naturales en el Perú
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Fenómenos naturales.sismo
Fenómenos naturales.sismoFenómenos naturales.sismo
Fenómenos naturales.sismo
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres Naturales 2
Desastres Naturales 2Desastres Naturales 2
Desastres Naturales 2
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
DESASTRES NATURALES.
DESASTRES NATURALES.DESASTRES NATURALES.
DESASTRES NATURALES.
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Preguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales Perú
Preguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales PerúPreguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales Perú
Preguntas motivadoras de aulas hermanas desastres naturales Perú
 
DESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALESDESASTRES NATURALES
DESASTRES NATURALES
 
Luz calagua sánchez_presentacion2.ppt
Luz calagua sánchez_presentacion2.pptLuz calagua sánchez_presentacion2.ppt
Luz calagua sánchez_presentacion2.ppt
 
desastres ecologicos
 desastres ecologicos desastres ecologicos
desastres ecologicos
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Desastres Naturales de (wshy)
Desastres Naturales de (wshy)Desastres Naturales de (wshy)
Desastres Naturales de (wshy)
 

Destacado

Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...JoaquinJr
 
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCCSESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
JACQUELINE VILELA
 
Sesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgosSesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgosfilosophon1703
 
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturalesMedidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturalesestefaniaolguina
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICAESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
HECTOR VILLAJUAN MORY
 
Sesiones de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
Sesiones  de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejoradaSesiones  de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
Sesiones de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizajenelvito
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 

Destacado (9)

Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
Medidas de prevencion de desastres naturales en la escuela y el taller de inf...
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCCSESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
SESIÓN 7. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA EN FCC
 
Sesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgosSesion gestion de riesgos
Sesion gestion de riesgos
 
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturalesMedidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales
Medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales
 
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICAESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
ESTRATEGIAS PARA LA CONSTRUCCION DE LA CULTURA CIVICA
 
Sesiones de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
Sesiones  de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejoradaSesiones  de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
Sesiones de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
 
Sesion De Aprendizaje
Sesion De AprendizajeSesion De Aprendizaje
Sesion De Aprendizaje
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
 

Similar a Los desastres naturales

Los desastres naturales y su impacto en el campo laboral
Los desastres naturales y su impacto en el campo laboralLos desastres naturales y su impacto en el campo laboral
Los desastres naturales y su impacto en el campo laboral
ADRIANTAPIAREDONDO1
 
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Prevencion de desastres naturales 2020
Prevencion de desastres naturales 2020Prevencion de desastres naturales 2020
Prevencion de desastres naturales 2020
ferrer tintayatintaya
 
Triptico-de-sismos.docx
Triptico-de-sismos.docxTriptico-de-sismos.docx
Triptico-de-sismos.docx
MercySoledadVasquez
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
Micaela Pazmiño
 
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICAPLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
Cristhian Guato
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
Diana Medina Avila
 
Taller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos AmbientalesTaller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos Ambientales
alejandra Moreno
 
Taller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos AmbientalesTaller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos Ambientales
GeoSpace
 
Prevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturalesPrevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturales
walter avila gutierrez
 
prevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdf
prevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdfprevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdf
prevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdf
AlfredoMarquezespind
 
Folleto terremotos
Folleto terremotosFolleto terremotos
Folleto terremotos
Hugo Adrian Pico Mera
 
Movimientos sísmicos
Movimientos sísmicosMovimientos sísmicos
Movimientos sísmicos
lili_matias123
 
Minimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdf
Minimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdfMinimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdf
Minimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdf
LocinLimpiadoraQuita
 
Prevencionsismos
PrevencionsismosPrevencionsismos
Prevencionsismos
Adriana González
 
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02Desastresnaturales 120201060723-phpapp02
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02
Gabriel Valencia
 
Riesgos en Erupciones Volcánicas
Riesgos en Erupciones VolcánicasRiesgos en Erupciones Volcánicas
Riesgos en Erupciones Volcánicas
Jéssica Naula
 

Similar a Los desastres naturales (20)

Los desastres naturales y su impacto en el campo laboral
Los desastres naturales y su impacto en el campo laboralLos desastres naturales y su impacto en el campo laboral
Los desastres naturales y su impacto en el campo laboral
 
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
Fichas Aprender es divertido de la Guía de gestión del riesgo de desastres pa...
 
Prevencion de desastres naturales 2020
Prevencion de desastres naturales 2020Prevencion de desastres naturales 2020
Prevencion de desastres naturales 2020
 
Triptico-de-sismos.docx
Triptico-de-sismos.docxTriptico-de-sismos.docx
Triptico-de-sismos.docx
 
Desastres naturales»
Desastres naturales»Desastres naturales»
Desastres naturales»
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICAPLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
PLAN DE MITIGACIÓN EN CASO DE UNA ERUPCIÓN VOLCÁNICA
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Taller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos AmbientalesTaller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos Ambientales
 
Taller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos AmbientalesTaller 4 - Riesgos Ambientales
Taller 4 - Riesgos Ambientales
 
Prevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturalesPrevencion de desastres naturales
Prevencion de desastres naturales
 
prevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdf
prevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdfprevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdf
prevenciondedesastresnaturales-130711161523-phpapp01.pdf
 
Folleto terremotos
Folleto terremotosFolleto terremotos
Folleto terremotos
 
Tema 8.
Tema 8.Tema 8.
Tema 8.
 
Movimientos sísmicos
Movimientos sísmicosMovimientos sísmicos
Movimientos sísmicos
 
Minimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdf
Minimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdfMinimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdf
Minimizando el Impacto de los Desastres N (1).pdf
 
Fenómeno natural
Fenómeno naturalFenómeno natural
Fenómeno natural
 
Prevencionsismos
PrevencionsismosPrevencionsismos
Prevencionsismos
 
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02Desastresnaturales 120201060723-phpapp02
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02
 
Riesgos en Erupciones Volcánicas
Riesgos en Erupciones VolcánicasRiesgos en Erupciones Volcánicas
Riesgos en Erupciones Volcánicas
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Los desastres naturales

  • 2. INDICE DE TEMAS  LOS TERREMOTOS  LOS HURACANES  LAS ERUPCIONES VOLCÁNICAS  LOS INCENDIOS FORESTALES OBJETO DE APRENDIZAJE  REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
  • 3. LOS TERREMOTOS Un sismo es un rompimiento repentino de las rocas en el interior de la Tierra. Para registrar estos movimientos se utilizan equipos denominados sismógrafos Los sismos en México El terremoto del jueves 19 de septiembre de 1985, afectó en la zona centro, sur y occidente de México y ha sido el más significativo y mortífero de la historia escrita de dicho país sucedió a las 7:19 a.m. Tiempo del Centro con una magnitud de 8,1, cuya duración aproximada fue de poco más de dos minutos.
  • 4. LOS TERREMOTOS Medidas de Prevención ANTES •Participa con orden en los simulacros que se realizan en tu escuela y obedece las indicaciones de los profesores, recuerda que los simulacros son una especie de entrenamiento para que sepas que hacer en el caso de que ocurra un sismo. DURANTE •Conserva la calma. •Al salir del lugar donde te encuentres, recuerda: No corras, no grites y no empujes. No utilices elevadores. DESPUÉS •Verifica si hay lesionados o algún tipo de incendio, si es así avisa a un adulto; si no hay nadie, trata de llamar tú mismo a los servicios de emergencias. MAS INFORMACIÓN
  • 5. LOS HURACANES Son las tormentas más grandes y violentas de la Tierra. Las personas llaman a estas tormentas con distintos nombres como tifones o ciclones según el lugar donde se producen. La Organización Meteorológica Mundial se encarga de crear y mantener la lista anual de nombres, que son usados en una rotación de seis años.
  • 6. LOS HURACANES ¿Cómo se clasifican los huracanes? Velocidad del viento Marea de tormenta Categoría Daño en tierra (mph) (pies) 1 74-95 Mínimo 4-5 2 96-110 Moderado 6-8 3 111-130 Extenso 9-12 4 131-155 Extremo 13-18 5 Over 155 Catastrófico 19+
  • 7. LOS HURACANES medidas de prevención ANTES. •Dile a tus papás que almacenen agua potable, alimentos enlatados, ropa, lámpara de mano, radio portátil de pilas y baterías de repuesto para los casos de emergencia DURANTE. •Junto con tu familia, prepárate para trasladarte a un lugar seguro en caso de ser necesario. •No te acerques a postes o cables de electricidad. •Evita caminar por zonas inundadas. •Evita cruzar ríos. DESPUÉS. •Dile a tus papás que revisen si tu casa está dañada. •No te acerques a casa o edificios que estén en peligro de derrumbarse. •No pises ni toques cables caídos. •No tomes agua ni consumas alimentos que hayan estado en contacto con las aguas de la inundación MAS INFORMACIÓN
  • 8. LOS HURACANES Los huracanes en México El huracán Wilma fue una de los más destructivos que hayan tocado a las costas mexicanas en el mes de octubre del 2005. El huracán Gilberto llegó a tierra el 14 de septiembre de 1988, en la península de Yucatán registrado como un huracán categoría 5, provocó inundaciones y 202 muertes. El huracán Alex fue el primer ciclón tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico de 2010
  • 9. LAS ERUPCIONES VOLCANICAS Un volcán es una abertura de la tierra por donde sale el magma Los accidentes más comunes provocados por las erupciones de los volcanes son derrumbes de casas provocados, ya sea por el peso de la ceniza acumulada en los techos o por los ríos de lodo. Ver video. Haz clic aquí
  • 10. LAS ERUPCIONES VOLCANICAS Mantenernos informados acerca del grado de actividad del volcán MÁS INFORMACIÓN
  • 11. LOS INCENDIOS FORESTALES Se presentan en áreas cubiertas de vegetación, como árboles, matorrales, malezas etcétera, cuando se dan las condiciones propicias (suficiente material combustible y una fuente de calor). Dar clic aquí para ver video.
  • 12. LOS INCENDIOS FORESTALES Se producen por la acción del fuego que quema la vegetación de una determinada zona boscosa. Pueden ser naturales o provocados. Entre los primeros se encuentran los originados por fenómenos meteorológicos, como los rayos, la ausencia de lluvias y el calor. Los segundos se deben a descuidos o a la actividad intencional del hombre MÁS INFORMACIÓN
  • 13. LOS INCENDIOS FORESTALES Medidas preventivas para evitar incendios forestales. •Recuerde que la época propicia para los incendios forestales se ubica en los meses secos del año. •Redoble los cuidados para evitar su generación y propagación. •Si va a hacer "quemas", consulte al técnico agrario. •Evite tirar cigarros o cualquier otro objeto encendido sobre la vegetación. •Apague perfectamente las fogatas. •Impida que los niños jueguen con cerillos y cohetes. •Evite prender fuego a los residuos de cosechas y desmontes. •Avise a las autoridades sobre cualquier conato de incendio.
  • 14. OBJETO DE APRENDIZAJE Cuando la Tierra se mueve Este ODA de Demostración de Procesos y Procedimientos, destinado a alumnos de Séptimo Básico, los familiarizará con la Teoría de las Placas y su relación con el origen de los continentes, las cordilleras, los terremotos y la actividad vocánica. Por medio de la presentación multimedial de los contenidos, a través de situaciones cotidianas de los estudiantes; además de un simulador de los movimientos de las placas y sus efectos, el usuario observar en una animación, los efectos del cada tipo de movimiento y de la intensidad de la fuerza con actúe. Da click aquí para
  • 15. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS http://www.youtube.com/watch?v=Z7d9bJUwLSI imágenes de terremoto del 1985 http://nautrus.blogspot.mx/2008/09/blog-post.html  Protección Civil Infantil http://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/sismo.htm  Terremotos sucedidos en México http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Terremotos_en_M%C3%A9xico  Servicio Sismológico Nacional http://www2.ssn.unam.mx/website/jsp/faq.jsp  Terremoto de México de 1985 - Wikipedia, la enciclopedia libre http://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_de_M%C3%A9xico_de_1985 http://www.youtube.com/watch?v=6SzU8V7eIZc http://es.wikipedia.org/wiki/Sismo http://es.wikipedia.org/wiki/Sismografo http://es.wikipedia.org/wiki/Sismografo http://es.wikipedia.org/wiki/Placa_tect%C3%B3nica http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=sismo http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=sismo Medidas de prevención Los incendios  http://www.youtube.com/watch?v=NJM9Iz8omV8  http://www.reforestamosmexico.org/blog/competitividad-de-empresas-forestales/reforestamos-mexico-y-los-incendios  http://www.losporques.com/ecologia/como-se-originan-los-incendios-forestales.htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Combusti%C3%B3n  http://www.monografias.com/trabajos14/falta-oxigeno/falta-oxigeno.shtml
  • 16. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS http://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/diccionario.htm medidas de prevención http://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/inundacion.htm  El nombramiento de los huracanes http://es.wikipedia.org/wiki/Centro_Nacional_de_Huracanes Clasificación de los huracanes http://spaceplace.nasa.gov/hurricanes/sp/ Los huracanes en México http://www.explorandomexico.com.mx/about-mexico/4/109/  http://www.youtube.com/watch?v=e3rpPkIO1x4 http://es.wikipedia.org/wiki/Monterrey http://es.wikipedia.org/wiki/Alfabeto_griego http://es.wikipedia.org/wiki/Pacifico http://www.wmo.int/pages/index_es.html http://es.wikipedia.org/wiki/Atlantico http://es.wikipedia.org/wiki/Cicl%C3%B3n_tropical Protección Civil Infantil http://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/diccionario.htm Semáforo de Alerta Volcánico http://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/erupcionvolcanica.htm Si cae ceniza volcánica http://portal.proteccioncivil.gob.mx/infantil/erupcionvolcanica.htm http://www.subterraneos.com.mx/wp/archives/8129/popocatepetl-erupcion-2012 http://es.wikipedia.org/wiki/Magma http://es.wikipedia.org/wiki/Ceniza_volc%C3%A1nica http://www.cenapred.unam.mx/es/Instrumentacion/InstVolcanica/MVolcan/Semaforo/ http://www.proteccioncivil.gob.mx/ http://es.wikipedia.org/wiki/Volcan http://www.youtube.com/watch?v=KxG1iT1PtYE
  • 17. Todos los documentos empleados en este escrito son propiedad intelectual de sus autores, la información, fragmentos, imágenes, música y videos, han sido solamente tomados para fines educativos y académicos con estricto respeto a las leyes de autoría.