SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES
QUÍMICA Y BIOLOGÍA
CÁTEDRA DE DIDÁCTICA DE LA BIOLOGÍA
AUTORA: WENDY MICHELLE CRUZ CAZA
TEMA: OBSERVACIÓN DE LA MITOSIS
DOCENTE: MSC. SILVIA IMBAQUINGO
QUINTO SEMESTRE “A”
SEPTIEMBRE 2019 – FEBRERO 2020
MITOSIS
• Según González (2013) “La
Mitosis es el proceso de
reproducción de una célula que
consiste, en la división
longitudinal de los cromosomas;
dando como resultado a dos
células hijas con el mismo
número de cromosomas y la
misma información genética que
la célula madre”
(Fotografía tomada de:
http://concienciasalesmzn.blogspot.com/2016/
03/observacion-de-mitosis-en-celulas.html
OBSERVACIÓN DE MITOSIS
Materiales:
1. Muestra cebolla (Allium cepa)
2. Microscopio
3. Lámpara de alcohol
4. Bisturí
5. Porta y cubre objetos
6. Vidrio de reloj
7. Cámara del celular
8. Papel toalla
Reactivos
1. Orceína acética
REFERENCIA:
https://www.mclibre.org/otros/daniel_tomas/laboratorio/
Mitosis/mitosis.html
PROCEDIMIENTO
TÉCNICA: FLAMEO1. Corta con las tijeras la
cofia de la raíz. Luego
unos 2-3 mm de las
raicillas y deposítalo en
un vidrio de reloj en el
que se han vertido 2-3 ml
de orceína A.
2. Calienta suavemente el
vidrio de reloj a la llama
del mechero durante
unos 8 minutos, evitando
la ebullición, hasta la
emisión de vapores
tenues.
3. Con las pinzas toma
uno de los ápices o
extremos de las raicillas y
colócala sobre un
portaobjetos, añade una
gota de orceína B y deja
actuar durante 1 minuto.
(Fotografías tomadas por Michelle Cruz).
Laboratorio de Biología UCE 2020
: https://www.mclibre.org/otros/daniel_tomas/laboratorio/Mitosis/mitosis.html
4. Coloca el
cubreobjetos con
mucho cuidado
sobre la raíz.
5. Sobre la preparación coloca unas
tiras de papel toalla , 5 o 6. Pon el
dedo pulgar sobre el papel toalla en
la zona del cubreobjetos haz una
suave presión, evitando que el cubre
resbale. Si la preparación está bien
asentada no hay peligro de rotura por
mucha presión que se realice.
6. Observa al
microscopio.
PROCEDIMIENTO
TÉCNICA: FLAMEO
(Fotografías tomadas por Michelle Cruz).
Laboratorio de Biología UCE 2020
FASES DE LA MITOSIS
PROFASE
• Se produce la condensación de todo el
material genético (ADN).
• El nucleolo desaparece.
• Los centriolos comienzan a moverse a
polos opuestos de la célula.
• La membrana nuclear se disuelve
6
(Fotografía tomada por Michelle
Cruz). Laboratorio de Biología UCE
2020
FASES DE LA MITOSIS
METAFASE
• Es la etapa más corta de la mitosis.
• Las fibras del huso alinean los
cromosomas a lo largo del ecuador de
la célula (es la línea imaginaria que la
divide a la mitad).
• Esta organización ayuda a asegurar
que en la próxima fase, cuando los
cromosomas se dividan, cada nuevo
núcleo recibirá una cromátida de cada
cromosoma.
(Fotografía tomada por Michelle
Cruz). Laboratorio de Biología UCE
2020
FASES DE LA MITOSIS
ANAFASE
• Temprana (A): Luego de la
duplicación de los centrómeros de
las cromatidas hermanas, los nuevos
cromosomas comienzan a separarse
dando inicio a la Anafase.
• Tardía (B): El huso mitótico se alarga
y los polos se alejan entre si
• Cada cromatida hermana viaja a un
polo opuesto de la célula.
A B
(Fotografías tomadas por Michelle
Cruz). Laboratorio de Biología UCE
2020
FASES DE LA MITOSIS
TELOFASE• Las cromátidas llegan a los polos
opuestos de la célula
• Nuevas membranas se forman
alrededor de los núcleos hijos.
• Los cromosomas se descondensan y ya
no son visibles bajo el microscopio
óptico.
• Las fibras del huso se dispersan, y la
citocinesis o la partición de la célula
puede comenzar también durante esta
etapa.
Referencia: http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema9/9-
2mitosis.htm
(Fotografía tomada por Michelle
Cruz). Laboratorio de Biología UCE
2020
FASES DE LA MITOSIS
CITOCINESIS• La citocinesis es la división del citoplasma de la
célula "madre" para generar las dos células "hijas".
• En células animales, la citocinesis ocurre cuando
un anillo fibroso compuesto de una proteína
llamada actina, se contrae alrededor del centro de
la célula estrángulando el citoplasma para dividir
la célula original en dos células hijas, cada una
con su núcleo.
• En células vegetales, la existencia de pared celular
impide que la célula se estrangule por lo que se
sintetiza un tabique llamado fragmoplasto entre
las dos células hijas.
(Fotografía tomada de:
http://concienciasalesmzn.blogspot.com/2016/
03/observacion-de-mitosis-en-celulas.html
Células vegetales
• BIBLIOGRAFIA
• Gonzáles, A. (12 de Octubre de 2013). Mitosis. Obtenido de UCM, Universidad
Complutense de Madrid : https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-56185/05-
La%20Mitosis.pdf
• REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• http://concienciasalesmzn.blogspot.com/2016/03/observacion-de-mitosis-en-
celulas.html
• https://www.mclibre.org/otros/daniel_tomas/laboratorio/Mitosis/mitosis.html
• http://www.botanica.cnba.uba.ar/Pakete/Dibulgeneral/Divcelu/MITOSIS.htm
• https://www.biologiasur.org/index.php/la-celula/organizacion-y-fisiologia-
celular/celula-eucariotica-i/137-apuntes-de-biologia/celula-eucariotica-i/291-2-4-3-
citocinesis-en-celulas-animales-y-vegetales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIO
OBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIOOBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIO
OBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIO
DMITRIX
 
Extraccion del adn de un platano
Extraccion del adn de un platanoExtraccion del adn de un platano
Extraccion del adn de un platano
Fabian Peña
 
Johanna florez mejia hongos lab
Johanna florez mejia hongos labJohanna florez mejia hongos lab
Johanna florez mejia hongos lab
joyzflorez
 
Practica 2 - Efecto de Osmosis en la papa
Practica 2 - Efecto de Osmosis en la papaPractica 2 - Efecto de Osmosis en la papa
Practica 2 - Efecto de Osmosis en la papa
Sophie Toscano
 
Practica 2: Observación de células animales y vegetales
Practica 2: Observación de células animales y vegetalesPractica 2: Observación de células animales y vegetales
Practica 2: Observación de células animales y vegetalesisabellabcastillo
 
celula procariota
celula procariotacelula procariota
celula procariota
Marlon Yuri Garcia Paitan
 
Protocolos para uso del laboratorio
Protocolos para uso del laboratorioProtocolos para uso del laboratorio
Protocolos para uso del laboratorio
ashly chavez
 
Célula eucarita y procariota
Célula eucarita y procariotaCélula eucarita y procariota
Célula eucarita y procariota
Elena Martínez
 
Propiedades de las bases nitrogenadas .alisson león
Propiedades de las bases nitrogenadas .alisson leónPropiedades de las bases nitrogenadas .alisson león
Propiedades de las bases nitrogenadas .alisson león
Allie Soriano
 
Extraccion ADN
Extraccion ADNExtraccion ADN
Extraccion ADN
marcia_karina
 
practica de laboratorio
practica de laboratoriopractica de laboratorio
practica de laboratorioNathali Luna
 
Envoltura Nuclear
Envoltura NuclearEnvoltura Nuclear
Envoltura Nuclear
Alexa' Ovalles
 
Mitosis
MitosisMitosis
Practica 3 tinciones bacterianas
Practica 3 tinciones bacterianasPractica 3 tinciones bacterianas
Practica 3 tinciones bacterianas
Hospital Gíneco-Obstétrico Isidro Ayora
 
Informe #1 celula vegetal y animal final
Informe #1 celula vegetal y animal finalInforme #1 celula vegetal y animal final
Informe #1 celula vegetal y animal final
kamiloncha
 

La actualidad más candente (20)

Modelo singer-y-nicolson
Modelo singer-y-nicolsonModelo singer-y-nicolson
Modelo singer-y-nicolson
 
OBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIO
OBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIOOBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIO
OBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIO
 
Extraccion del adn de un platano
Extraccion del adn de un platanoExtraccion del adn de un platano
Extraccion del adn de un platano
 
Johanna florez mejia hongos lab
Johanna florez mejia hongos labJohanna florez mejia hongos lab
Johanna florez mejia hongos lab
 
Practica 2 - Efecto de Osmosis en la papa
Practica 2 - Efecto de Osmosis en la papaPractica 2 - Efecto de Osmosis en la papa
Practica 2 - Efecto de Osmosis en la papa
 
Practica 2: Observación de células animales y vegetales
Practica 2: Observación de células animales y vegetalesPractica 2: Observación de células animales y vegetales
Practica 2: Observación de células animales y vegetales
 
celula procariota
celula procariotacelula procariota
celula procariota
 
Protocolos para uso del laboratorio
Protocolos para uso del laboratorioProtocolos para uso del laboratorio
Protocolos para uso del laboratorio
 
Núcleo. Mitosis y meiosis
Núcleo. Mitosis y meiosisNúcleo. Mitosis y meiosis
Núcleo. Mitosis y meiosis
 
Extracción del ADN de un plátano
Extracción del ADN de un plátanoExtracción del ADN de un plátano
Extracción del ADN de un plátano
 
Célula eucarita y procariota
Célula eucarita y procariotaCélula eucarita y procariota
Célula eucarita y procariota
 
Propiedades de las bases nitrogenadas .alisson león
Propiedades de las bases nitrogenadas .alisson leónPropiedades de las bases nitrogenadas .alisson león
Propiedades de las bases nitrogenadas .alisson león
 
Extraccion ADN
Extraccion ADNExtraccion ADN
Extraccion ADN
 
practica de laboratorio
practica de laboratoriopractica de laboratorio
practica de laboratorio
 
Envoltura Nuclear
Envoltura NuclearEnvoltura Nuclear
Envoltura Nuclear
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Nucleo celular
Nucleo celularNucleo celular
Nucleo celular
 
Practica 3 tinciones bacterianas
Practica 3 tinciones bacterianasPractica 3 tinciones bacterianas
Practica 3 tinciones bacterianas
 
Informe #1 celula vegetal y animal final
Informe #1 celula vegetal y animal finalInforme #1 celula vegetal y animal final
Informe #1 celula vegetal y animal final
 
Dogma central de la biologia molecular
Dogma central de la biologia molecularDogma central de la biologia molecular
Dogma central de la biologia molecular
 

Similar a Mitosis

Elizabeth Bermeo -Mitosis
Elizabeth Bermeo -Mitosis Elizabeth Bermeo -Mitosis
Elizabeth Bermeo -Mitosis
Elias Parra Enriquez
 
Mitosis División Celular
Mitosis División CelularMitosis División Celular
Mitosis División CelularPiedad Haro
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
carolinataipearteaga
 
Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis
Julian Silva
 
Exposición de mitosis
Exposición de mitosisExposición de mitosis
Exposición de mitosis
Nínive Apellidos
 
Guia division celular
Guia division celularGuia division celular
Guia division celular
Wbeimar Rivera
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
Karina Mustiola
 
BIO. INFORME SEM 12.pdf
BIO. INFORME SEM 12.pdfBIO. INFORME SEM 12.pdf
BIO. INFORME SEM 12.pdf
lsanchezga02
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
Paola Serna
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
Paola Serna
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
Vanne Pedraza
 
MITOSIS-FASES
MITOSIS-FASESMITOSIS-FASES
MITOSIS-FASES
stephanie Rivera Ayala
 
Mitosis
MitosisMitosis
CICLO CELULAR.pdf
CICLO CELULAR.pdfCICLO CELULAR.pdf
CICLO CELULAR.pdf
GinaGutierrezAldunce
 

Similar a Mitosis (20)

Elizabeth Bermeo -Mitosis
Elizabeth Bermeo -Mitosis Elizabeth Bermeo -Mitosis
Elizabeth Bermeo -Mitosis
 
Mitosis División Celular
Mitosis División CelularMitosis División Celular
Mitosis División Celular
 
Citogenetica humana
Citogenetica humanaCitogenetica humana
Citogenetica humana
 
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSISPRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
PRACTICA N°12:CICLO CELULAR: DIVISIÓN CELULAR: LA MITOSIS
 
Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis Divición celular mitosis y meiosis
Divición celular mitosis y meiosis
 
Exposición de mitosis
Exposición de mitosisExposición de mitosis
Exposición de mitosis
 
Taller mitosis
Taller mitosisTaller mitosis
Taller mitosis
 
Guia division celular
Guia division celularGuia division celular
Guia division celular
 
Ciclo Celular
Ciclo CelularCiclo Celular
Ciclo Celular
 
BIO. INFORME SEM 12.pdf
BIO. INFORME SEM 12.pdfBIO. INFORME SEM 12.pdf
BIO. INFORME SEM 12.pdf
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
 
Reproducccion
ReproducccionReproducccion
Reproducccion
 
Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1Reproduccion celular - Parte 1
Reproduccion celular - Parte 1
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
MITOSIS-FASES
MITOSIS-FASESMITOSIS-FASES
MITOSIS-FASES
 
Mitosis
MitosisMitosis
Mitosis
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
CICLO CELULAR.pdf
CICLO CELULAR.pdfCICLO CELULAR.pdf
CICLO CELULAR.pdf
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Mitosis

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA CÁTEDRA DE DIDÁCTICA DE LA BIOLOGÍA AUTORA: WENDY MICHELLE CRUZ CAZA TEMA: OBSERVACIÓN DE LA MITOSIS DOCENTE: MSC. SILVIA IMBAQUINGO QUINTO SEMESTRE “A” SEPTIEMBRE 2019 – FEBRERO 2020
  • 2. MITOSIS • Según González (2013) “La Mitosis es el proceso de reproducción de una célula que consiste, en la división longitudinal de los cromosomas; dando como resultado a dos células hijas con el mismo número de cromosomas y la misma información genética que la célula madre” (Fotografía tomada de: http://concienciasalesmzn.blogspot.com/2016/ 03/observacion-de-mitosis-en-celulas.html
  • 3. OBSERVACIÓN DE MITOSIS Materiales: 1. Muestra cebolla (Allium cepa) 2. Microscopio 3. Lámpara de alcohol 4. Bisturí 5. Porta y cubre objetos 6. Vidrio de reloj 7. Cámara del celular 8. Papel toalla Reactivos 1. Orceína acética
  • 4. REFERENCIA: https://www.mclibre.org/otros/daniel_tomas/laboratorio/ Mitosis/mitosis.html PROCEDIMIENTO TÉCNICA: FLAMEO1. Corta con las tijeras la cofia de la raíz. Luego unos 2-3 mm de las raicillas y deposítalo en un vidrio de reloj en el que se han vertido 2-3 ml de orceína A. 2. Calienta suavemente el vidrio de reloj a la llama del mechero durante unos 8 minutos, evitando la ebullición, hasta la emisión de vapores tenues. 3. Con las pinzas toma uno de los ápices o extremos de las raicillas y colócala sobre un portaobjetos, añade una gota de orceína B y deja actuar durante 1 minuto. (Fotografías tomadas por Michelle Cruz). Laboratorio de Biología UCE 2020
  • 5. : https://www.mclibre.org/otros/daniel_tomas/laboratorio/Mitosis/mitosis.html 4. Coloca el cubreobjetos con mucho cuidado sobre la raíz. 5. Sobre la preparación coloca unas tiras de papel toalla , 5 o 6. Pon el dedo pulgar sobre el papel toalla en la zona del cubreobjetos haz una suave presión, evitando que el cubre resbale. Si la preparación está bien asentada no hay peligro de rotura por mucha presión que se realice. 6. Observa al microscopio. PROCEDIMIENTO TÉCNICA: FLAMEO (Fotografías tomadas por Michelle Cruz). Laboratorio de Biología UCE 2020
  • 6. FASES DE LA MITOSIS PROFASE • Se produce la condensación de todo el material genético (ADN). • El nucleolo desaparece. • Los centriolos comienzan a moverse a polos opuestos de la célula. • La membrana nuclear se disuelve 6 (Fotografía tomada por Michelle Cruz). Laboratorio de Biología UCE 2020
  • 7. FASES DE LA MITOSIS METAFASE • Es la etapa más corta de la mitosis. • Las fibras del huso alinean los cromosomas a lo largo del ecuador de la célula (es la línea imaginaria que la divide a la mitad). • Esta organización ayuda a asegurar que en la próxima fase, cuando los cromosomas se dividan, cada nuevo núcleo recibirá una cromátida de cada cromosoma. (Fotografía tomada por Michelle Cruz). Laboratorio de Biología UCE 2020
  • 8. FASES DE LA MITOSIS ANAFASE • Temprana (A): Luego de la duplicación de los centrómeros de las cromatidas hermanas, los nuevos cromosomas comienzan a separarse dando inicio a la Anafase. • Tardía (B): El huso mitótico se alarga y los polos se alejan entre si • Cada cromatida hermana viaja a un polo opuesto de la célula. A B (Fotografías tomadas por Michelle Cruz). Laboratorio de Biología UCE 2020
  • 9. FASES DE LA MITOSIS TELOFASE• Las cromátidas llegan a los polos opuestos de la célula • Nuevas membranas se forman alrededor de los núcleos hijos. • Los cromosomas se descondensan y ya no son visibles bajo el microscopio óptico. • Las fibras del huso se dispersan, y la citocinesis o la partición de la célula puede comenzar también durante esta etapa. Referencia: http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema9/9- 2mitosis.htm (Fotografía tomada por Michelle Cruz). Laboratorio de Biología UCE 2020
  • 10. FASES DE LA MITOSIS CITOCINESIS• La citocinesis es la división del citoplasma de la célula "madre" para generar las dos células "hijas". • En células animales, la citocinesis ocurre cuando un anillo fibroso compuesto de una proteína llamada actina, se contrae alrededor del centro de la célula estrángulando el citoplasma para dividir la célula original en dos células hijas, cada una con su núcleo. • En células vegetales, la existencia de pared celular impide que la célula se estrangule por lo que se sintetiza un tabique llamado fragmoplasto entre las dos células hijas. (Fotografía tomada de: http://concienciasalesmzn.blogspot.com/2016/ 03/observacion-de-mitosis-en-celulas.html Células vegetales
  • 11. • BIBLIOGRAFIA • Gonzáles, A. (12 de Octubre de 2013). Mitosis. Obtenido de UCM, Universidad Complutense de Madrid : https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-56185/05- La%20Mitosis.pdf • REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS • http://concienciasalesmzn.blogspot.com/2016/03/observacion-de-mitosis-en- celulas.html • https://www.mclibre.org/otros/daniel_tomas/laboratorio/Mitosis/mitosis.html • http://www.botanica.cnba.uba.ar/Pakete/Dibulgeneral/Divcelu/MITOSIS.htm • https://www.biologiasur.org/index.php/la-celula/organizacion-y-fisiologia- celular/celula-eucariotica-i/137-apuntes-de-biologia/celula-eucariotica-i/291-2-4-3- citocinesis-en-celulas-animales-y-vegetales