SlideShare una empresa de Scribd logo
Alexandra
Salvatierra
MITOSIS
División celular que mantiene estable
al numero cromosómico que se
origina en el núcleo de las células
eucariotas
LA MITOSIS MANTIENE LA CONTUINIDAD Y EL NUMERO
DIPLOIDE DE CROMOSOMAS
PROFASE
FASES
PROMETAFASE
METAFASE
ANAFASE
TELOFASE
En la mitosis el nucleo experimenta cambios
complejos, uno de ellos es la desaparicion de la
envoltura nuclear y la condensacion de las fibras
de cromatina la cual se convierten en
cromosomas detectables
En el nucleo interfasico los cromosomas no
pueden ser individualizados porque en esta
etapa del ciclo celular las fibras de cromatina se
hallan mas desarrolladas
Los cromosomas se condesan, es decir, al
principio el cromosoma ( fibras de
cromatina) es un filamento muy delgado,
al final dado que se enrollan sus fibras se
convierte en las conocidas cromatidas; un
bastón corto y compacto. Finalmente la
envoltura nuclear desaparece
PROMETAFASE
METAFASE
ANAFASE
TELOFASE
CITOCINESIS
LA DIVISION CELULAR
CONCLUYE CON LA PARTICION
DEL CITOPLASMA
LA MITOSIS MANTIENE EL NUMERO
DIPLOIDE DE CROMOSOMAS (2n) EN EL
NUCLEO DE LAS CELULAS SOMATICAS
La meiosis reduce los cromosomas a un número
haploide
Para evitarlo las células sexuales
predecesoras de los gametos
experimentan un tipo especial de
división celular denominados meiosis, en
el que el número diploide se reduce a un
juego único en cada gameto formado
Si los gametos (óvulo y
espermatozoide) fueran
diploides, el cigoto resultaria con
el doble del número diploide de
cromosomas.
El cigoto resultará
nuevamente diploide.
La división meiótica se
cumple en los aimales
y los vegetales que se
reproducen
sexualmente y tienen
lugar en el curso de la
gametogénesis
La meiosis reduce
el numero de
cromosomas
mediante dos
divisiones nucleares
sucesivas
MEIOSIS
En la profase de la primera división los cromosomas homologos se
aparean. Puesto que cada cromosoma se compone de dos
cromatinas, forman un bivalente compuesto por cuatro cromatinas.
Partes de las cromátidas,
apareadas suelen intercambiarse
de un homológo a otro.
a este fenomeno se le denomina
recombinación génetica.
En la metafase de la misma división los bivalentes se disponen en el
plano ecuatorial de la célula
En la anafase cada cormosoma homólogo- con sus dos cromatidas -
se dirige hacia uno de los cromosomas opuestpos.
Después de un corto periodo de interfase, ya en la anafase de la
segunda división meiotica, las dos cromátidas de cada homólogo se
separan, de modo que cada cromátida queda localizada en uno de los
cuatro gametos resultante. Como consecuencia, en los gametos el
núcleo contiene un número simple de cromosomas.

Más contenido relacionado

Similar a MITOSIS y MEIOSIS - Alexandra Salvatierra .pdf

¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
AcademicoDE
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
Karen Maldonado
 
Ana cromosomas
Ana cromosomasAna cromosomas
Ana cromosomas
ana canales
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
DaiiParu
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
luisezepa
 
Trabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosisTrabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosis
manex123
 
Reproduccion celulartomascamacho12838371
Reproduccion celulartomascamacho12838371Reproduccion celulartomascamacho12838371
Reproduccion celulartomascamacho12838371
camachoconsultores13
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Cliopemelia Teretaurania
 
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
oskitarlds
 
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomezMeiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
David Felipe Rueda Gomez
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
Mayte Mancilla
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
sandraquinteror
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
sandraquinteror
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
Génesis Alvarado
 
Ciclo celular (1) - Etapas
Ciclo celular (1) - Etapas Ciclo celular (1) - Etapas
Ciclo celular (1) - Etapas
Nicole Carrera
 
Ciclo celular II - Apoyo
Ciclo celular II - ApoyoCiclo celular II - Apoyo
Generalidades biologicas
Generalidades biologicasGeneralidades biologicas
Generalidades biologicas
daviddearmas08
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
astrid_lorena12
 
Diapositiva grupal meiosis biologia gaby moreira y mariana moncayo
Diapositiva grupal meiosis biologia  gaby moreira y mariana moncayoDiapositiva grupal meiosis biologia  gaby moreira y mariana moncayo
Diapositiva grupal meiosis biologia gaby moreira y mariana moncayo
Marianita Moncayo
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
UNIDEP
 

Similar a MITOSIS y MEIOSIS - Alexandra Salvatierra .pdf (20)

¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
¿Cómo es la producción de la unidad biológica?
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Ana cromosomas
Ana cromosomasAna cromosomas
Ana cromosomas
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Trabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosisTrabajo meiosis y mitosis
Trabajo meiosis y mitosis
 
Reproduccion celulartomascamacho12838371
Reproduccion celulartomascamacho12838371Reproduccion celulartomascamacho12838371
Reproduccion celulartomascamacho12838371
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
DIVISION CELULAR POR MITOSIS Y MEIOSIS
 
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomezMeiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
Meiosis y mitosis davi feipe rueda gomez
 
Mitosis y Meiosis
Mitosis y MeiosisMitosis y Meiosis
Mitosis y Meiosis
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Ciclo celular (1) - Etapas
Ciclo celular (1) - Etapas Ciclo celular (1) - Etapas
Ciclo celular (1) - Etapas
 
Ciclo celular II - Apoyo
Ciclo celular II - ApoyoCiclo celular II - Apoyo
Ciclo celular II - Apoyo
 
Generalidades biologicas
Generalidades biologicasGeneralidades biologicas
Generalidades biologicas
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Diapositiva grupal meiosis biologia gaby moreira y mariana moncayo
Diapositiva grupal meiosis biologia  gaby moreira y mariana moncayoDiapositiva grupal meiosis biologia  gaby moreira y mariana moncayo
Diapositiva grupal meiosis biologia gaby moreira y mariana moncayo
 
Division celular
Division celularDivision celular
Division celular
 

Último

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 

Último (20)

LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 

MITOSIS y MEIOSIS - Alexandra Salvatierra .pdf

  • 2. MITOSIS División celular que mantiene estable al numero cromosómico que se origina en el núcleo de las células eucariotas LA MITOSIS MANTIENE LA CONTUINIDAD Y EL NUMERO DIPLOIDE DE CROMOSOMAS PROFASE FASES PROMETAFASE METAFASE ANAFASE TELOFASE En la mitosis el nucleo experimenta cambios complejos, uno de ellos es la desaparicion de la envoltura nuclear y la condensacion de las fibras de cromatina la cual se convierten en cromosomas detectables En el nucleo interfasico los cromosomas no pueden ser individualizados porque en esta etapa del ciclo celular las fibras de cromatina se hallan mas desarrolladas
  • 3.
  • 4. Los cromosomas se condesan, es decir, al principio el cromosoma ( fibras de cromatina) es un filamento muy delgado, al final dado que se enrollan sus fibras se convierte en las conocidas cromatidas; un bastón corto y compacto. Finalmente la envoltura nuclear desaparece
  • 9. CITOCINESIS LA DIVISION CELULAR CONCLUYE CON LA PARTICION DEL CITOPLASMA LA MITOSIS MANTIENE EL NUMERO DIPLOIDE DE CROMOSOMAS (2n) EN EL NUCLEO DE LAS CELULAS SOMATICAS
  • 10. La meiosis reduce los cromosomas a un número haploide
  • 11. Para evitarlo las células sexuales predecesoras de los gametos experimentan un tipo especial de división celular denominados meiosis, en el que el número diploide se reduce a un juego único en cada gameto formado Si los gametos (óvulo y espermatozoide) fueran diploides, el cigoto resultaria con el doble del número diploide de cromosomas. El cigoto resultará nuevamente diploide.
  • 12. La división meiótica se cumple en los aimales y los vegetales que se reproducen sexualmente y tienen lugar en el curso de la gametogénesis La meiosis reduce el numero de cromosomas mediante dos divisiones nucleares sucesivas MEIOSIS
  • 13. En la profase de la primera división los cromosomas homologos se aparean. Puesto que cada cromosoma se compone de dos cromatinas, forman un bivalente compuesto por cuatro cromatinas. Partes de las cromátidas, apareadas suelen intercambiarse de un homológo a otro. a este fenomeno se le denomina recombinación génetica.
  • 14. En la metafase de la misma división los bivalentes se disponen en el plano ecuatorial de la célula
  • 15. En la anafase cada cormosoma homólogo- con sus dos cromatidas - se dirige hacia uno de los cromosomas opuestpos.
  • 16. Después de un corto periodo de interfase, ya en la anafase de la segunda división meiotica, las dos cromátidas de cada homólogo se separan, de modo que cada cromátida queda localizada en uno de los cuatro gametos resultante. Como consecuencia, en los gametos el núcleo contiene un número simple de cromosomas.