SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ DE CLASIFICACIÓN FUENTES DE INFORMACIÓN- Escuela Normal Superior Montes de María
N°
Nombre de la
Fuente
Tipo de
Fuente
Lugar y Fecha
de Publicación
de Registro
Ideas principales, descripción de los hechos
Posibles sesgos que puede
tener la investigación
Pendientes o inquietudes
que deja la fuente
1 Entrevista: EL
UNIVERSAL
secundaria San Juan
Nepomuceno
10 de marzo de
2010 12:01 AM
El desmovilizado Manuel Borre Barreto dijo ante el
fiscal Francisco Álvarez Córdoba que el profesor
Francisco barrios informante de las AUC y su hermano
Jorge Barrios insistieron al líder paramilitar ¨Mario¨ a
que asesinara a Alfredo Barrios, un conductor, acusado
supuestamente de usar su carro para seguir a los
miembros de las AUC e informar a la guerrilla de sus
movimientos con el objetivo de preparar atentados
contra ellos. (el 28 de octubre de 1997, fue asesinado
por los paramilitares ¨¨Rúa y William en la vía a San
Jacinto)
Alfredo era hermano de
Gabriel Barrios, reinsertado de
un movimiento insurgente
2 Entrevista: EL
UNIVERSAL
secundaria San Juan
Nepomuceno
10 de marzo de
2010 12:01 AM
Freddy José Laguna Cueto y Rafael Molina Brito fueron
encontrados muertos el día 18 de diciembre de 1997, el
desmovilizado Manuel Borre Barreto dijo ante el Fiscal
Francisco Álvarez Córdoba que el capitán de la policía
apellido Silva Gelez le pidió a él que solucionara el
problema de un grupo de Guajiros que compraba
carros robados en San Juan por esa razón alias
¨pecas¨,¨jeringa¨ Alfredo Rúa y Él los mataron en la
entrada de Barranca Nueva.
3 Entrevista: EL
UNIVERSAL
Secundaria San Juan
Nepomuceno
10 de marzo de
2010 12:01 AM
El abogado Ascanio Romero Pérez, aspirante a la
alcaldía de San Juan Nepomuceno fue asesinado el 23
de Junio de 1997, en el Guamo cuando se dirigía a
Barranquilla, por ¨el pecas¨ y ¨el mosquito¨ quienes
seguían ordenes de Mancuso- Al parecer porque al
momento de Romero reunirse con el jefe financiero de
las AUC, este ve a la infantería en el punto de
encuentro y piensa que el abogado le echó la ley.
4 Entrevista: EL
UNIVERSAL
Secundaria San Juan
Nepomuceno
25 de
septiembre de
2009 12:01 AM
Al comerciante Edgardo José Ramírez lo asesinaron en
el 2007 en el municipio de San Jacinto por Cesar Emilio
Barrios Rodríguez, Daniel Martínez y Over Antonio
Castellanos
5 Entrevista: EL
UNIVERSAL
Secundaria San Juan
Nepomuceno
25 de
septiembre de
2009 12:01 AM
El profesor Atilio Vásquez Suarez regresaba en su
motocicleta, después de haber jugado un partido de
softbol y a escasas cuadras de la estación de policía
una camioneta se le cruzo por el frente. Seis hombres
armados lo bajaron de la moto y se lo llevaron. Nunca
apareció. Brayan Borre Barreto señaló a los miembros
de la AUC diciendo o afirmando que al rector lo habían
fusilado y lanzado al rio magdalena.
William Sambrano contradijo lo que Barreto afirmo,
diciendo que lo habían enterrado en la finca el totumo
donde su propietario era Mancuso.
6 EL UNIVERSAL Secundaria El campesino Pedro Manuel Luna perdió a su hijo
Enrique Luna Herrera quien fue llevado a la fuerza de
san Juan de Nepomuceno al cual mataron y no se supo
dónde. Este joven era un mecánico y el profesor
Francisco Barrios Sánchez le dijo a los paramilitares que
él era colaborador de la guerrilla
7 Noticia
periódico El
Tiempo
San Juan
Nepomuceno
15 de diciembre
1999
ASESINADO CANDIDATO A ALCALDÍA DE SAN JUAN
Ascanio de Jesús Romero Pérez, fue asesinado a
balazos en el interior de un bus de la empresa Expreso
Brasilia, cuando viajaba desde esa población a
Barranquilla, ciudad donde residía desde hacía varios
años.
8 Revista GIHO Secundaria San Juan
Nepomuceno
7 de abril de
2001
El señor José Vicente Bustillo Romero y su esposa Pura
Alvares de Bustillo la cual tenía 56 años de edad y era
rectora de la Normal Superior de San Juan
Nepomuceno, salieron de San Juan Nepomuceno con
rumbo a Barranquilla cuando iba por el peaje de
calamar fueron interceptados por paramilitares de la
AUC y quien estaba al mando era Sergio Manuel
Córdoba Ávila alias " 120" o el gordo
9 Entrevista a
profesora:
Alicia Mejía
Primaria:
Registro
escrito
San Juan
Nepomuceno
24 de Junio de
2019
En 1997 desplazamiento forzado como amenazas,
posterior a la desaparición del rector de la Normal Lic.
Atilio Vásquez Suarez
Retorno a mi sitio de trabajo en 1998 y traslado a la sede
principal como docente de Lengua castellana y
Literatura de 11ª, por solicitud de la recién nombrada
rectora de la Normal Lic. Pura Álvarez de Bustillo, una
amiga muy cercana.
Vinculación al grupo de trabajo para la acreditación de
la Normal
En 2001 la desaparición forzada de la rectora Pura
Álvarez De Bustillo por grupos al margen de la ley
Trabajo para la acreditación de calidad y desarrollo de la
Normal con visita de los pares académicos y posterior
acreditación exitosa ya con la rectoría de la Lic. Rosma
Morales
Recuerdo que los desplazamientos por amenazas se
iniciaron en el año 1996 con los profesores de Sociales
Alcides Mendoza y Luis Persia. con la desaparición
forzada del profesor-rector de la Normal Atilio Vásquez
Suarez en Julio del 97`, el ambiente, temor y amenazas
ocasionaron desplazamientos de un gran número de
profesores, la gobernación de Bolívar, concede la
calidad de amenazados a la mayoría de estos docentes
(ver lista)
El conflicto armado afectó en alto grado la salud mental
de directivos y docentes aunque por un temor que
correspondería a los especialistas del ramo estudiantil,
la depresión los afectó y altos niveles de desconfianza y
temor
El conflicto armado afecto las actividades de los
directivos y de los docentes y su motivación para el
trabajo, imponiéndoles límites a la libertad y al
entusiasmo por ese trabajo. Se dieron limitaciones en el
desarrollo de actividades como la investigación, visitas y
libre expresión.
Las prácticas pedagógicas se vieron afectadas por el
conflicto armado: -limitaciones de accesos a lugares de
interés por problemas de seguridad. –limitaciones
comunicativas en el desarrollo de las actividades
pedagógicas. –limitaciones en el proceso de evaluación
por temor a valorar objetivamente a simpatizantes de
los bandos involucrados en el conflicto armado. –
desarrollo de currículos.
Si bien, la escuela no se cerró literalmente, se vio
limitada y muy disminuidas sus actividades. Sin
embargo, su trabajo intensifico intensivamente en
procesos pedagógicos muy importantes como la
acreditación de calidad y desarrollo.
10 Entrevista a
psicóloga: Nidia
María Herrera
Primaria
Registro en
audio
21 de julio de
2019
Desplazamiento masivo de diferentes poblaciones.
Llegaron a las aulas, niños y niñas con desesperanza,
desarraigo, duelo por la pérdida de familiares,
autoestima, incursionar a grupos armados, amenaza y
muerte a manos de grupos paramilitares
desplazamiento de compañeros, muertes de los dos
rectores. Muerte de padres, hermanos, tíos, el tener en
las aulas hijos de paramilitares y guerrilleros a la vez.
Todo esto, el hecho también que el estado no ayudó, no
contribuyó, no nos dio el apoyo para poder salir
adelante con esta problemática.
La salud mental de todas estas personas se vio
seriamente afectada, marcaron seriamente mi vida
profesional.
11 Entrevista a
psicóloga:
Serlis Serrano
De Oro
Primaria:
Registro
escrito
11 de Julio de
2019
Con el conflicto armado muchas de las personas
abandonaron la comunidad; se desplazaron a otros
lugares llevando consigo muchas creencias, mitos,
tradiciones y símbolos. De igual forma, en los que se
quedaron, se pasmó el ánimo de seguir construyendo o
fortaleciendo estos imaginarios colectivos.
El conflicto armado afecto en su momento actividades
económicas como la agricultura y el comercio, lo cual se
ha ido restableciendo con el tiempo. Antes de la época
del conflicto existían en el municipio 2 instituciones
educativas de carácter privado de primaria y
bachillerato, las cuales desaparecieron por el
desplazamiento de muchas personas a otras ciudades
las actividades deportivas y culturales han disminuido
tanto en las instituciones educativas como en las
comunidades.
12 Entrevista de
docente:
Edgardo
Romero
Rodríguez
Primaria:
registro oral.
San juan
Nepomuceno
29 de junio 2019
Llegada a la escuela normal el 27 de febrero de 1994,
encuentra a maestros como la profesora pura, Alcides o
Rosma Morales, sin embargo un hecho que marcó la
vida como se concia fueron las dos desapariciones de
los directores en el año 97 y en año 2001. Otra cosa que
marco mucho a todos los maestros fueron los
desplazamientos forzados que hubo por las amenazas
a docentes, alrededor de 10 docentes se fueron de la
institución y no fue fácil adaptarse.
Algo que se podría destacar es la ausencia de los
estudiantes ya que por el miedo los niños se quedaban
con sus padres, disminuyendo las poblaciones, sin
embargo estudiantes de las escuelas rurales comienzan
a llegar a la escuela normal tanto de primaria como de
secundaria. Las afectaciones no fueron solo hacia los
maestros sino a los estudiantes quienes quedaron sin
padres, tíos, abuelos y demás familiares, o que tuvieron
que dejar sus hogares por el desplazamiento.
La violencia en la Normal dejo muchas afectaciones
mentales como los trastornos de personalidad,
depresión, o la facultad de enfermarse fácilmente por
problemas circulatorios o nerviosos.
Mmontes

Más contenido relacionado

Similar a Mmontes

elena moyano
 elena moyano elena moyano
elena moyano
Grupo Ambo
 
Biografia Juan Millan
Biografia Juan Millan Biografia Juan Millan
Biografia Juan Millan
sebasvm92
 
Contralínea 532
Contralínea 532Contralínea 532
Periodico escolar edicion 04
Periodico escolar edicion 04Periodico escolar edicion 04
Periodico escolar edicion 04
Jesus Diaz
 
centenario del nacimiento de don emilio choy ma
centenario del nacimiento de don emilio choy macentenario del nacimiento de don emilio choy ma
centenario del nacimiento de don emilio choy ma
alvaro alcocer sotil
 
Tarea3 lucia colaborativo 2
Tarea3 lucia colaborativo 2Tarea3 lucia colaborativo 2
Tarea3 lucia colaborativo 2
delfin778
 
Contralínea 455
Contralínea 455Contralínea 455
Informe 1 visita lum
Informe 1 visita lumInforme 1 visita lum
Informe 1 visita lum
YASMINAGALINDO
 
M villanueva
M villanuevaM villanueva
M villanueva
edpcaribe
 
Sintesis informativa 26 de abril 2014
Sintesis informativa 26 de abril 2014Sintesis informativa 26 de abril 2014
Sintesis informativa 26 de abril 2014megaradioexpress
 
Normal Montes
 Normal Montes Normal Montes
Normal Montes
edpcaribe
 
La puntanainforme final. pd f
La puntanainforme final. pd fLa puntanainforme final. pd f
La puntanainforme final. pd fFUSA2013
 

Similar a Mmontes (20)

elena moyano
 elena moyano elena moyano
elena moyano
 
Biografia Juan Millan
Biografia Juan Millan Biografia Juan Millan
Biografia Juan Millan
 
Contralínea 532
Contralínea 532Contralínea 532
Contralínea 532
 
18 de noviembre de 2014
18 de noviembre de 201418 de noviembre de 2014
18 de noviembre de 2014
 
Periodico escolar edicion 04
Periodico escolar edicion 04Periodico escolar edicion 04
Periodico escolar edicion 04
 
centenario del nacimiento de don emilio choy ma
centenario del nacimiento de don emilio choy macentenario del nacimiento de don emilio choy ma
centenario del nacimiento de don emilio choy ma
 
Tarea3 lucia colaborativo 2
Tarea3 lucia colaborativo 2Tarea3 lucia colaborativo 2
Tarea3 lucia colaborativo 2
 
Contralínea 455
Contralínea 455Contralínea 455
Contralínea 455
 
Informe 1 visita lum
Informe 1 visita lumInforme 1 visita lum
Informe 1 visita lum
 
La noche de los lapices
La noche de los lapicesLa noche de los lapices
La noche de los lapices
 
13 de mayo del 2014
13 de mayo del 201413 de mayo del 2014
13 de mayo del 2014
 
M villanueva
M villanuevaM villanueva
M villanueva
 
Sintesis informativa 26 de abril 2014
Sintesis informativa 26 de abril 2014Sintesis informativa 26 de abril 2014
Sintesis informativa 26 de abril 2014
 
2do contenido cientifico de español
2do contenido cientifico de español2do contenido cientifico de español
2do contenido cientifico de español
 
Normal Montes
 Normal Montes Normal Montes
Normal Montes
 
Segundo power point comuna 3
Segundo power point comuna 3Segundo power point comuna 3
Segundo power point comuna 3
 
02 de diciembre
02 de diciembre02 de diciembre
02 de diciembre
 
Kronos 317
Kronos 317Kronos 317
Kronos 317
 
La cholinizacion -Perú
La cholinizacion -PerúLa cholinizacion -Perú
La cholinizacion -Perú
 
La puntanainforme final. pd f
La puntanainforme final. pd fLa puntanainforme final. pd f
La puntanainforme final. pd f
 

Más de edpcaribe

Poster cemd
Poster cemdPoster cemd
Poster cemd
edpcaribe
 
Poster damasco
Poster damascoPoster damasco
Poster damasco
edpcaribe
 
Flor del campo matriz
Flor del campo matrizFlor del campo matriz
Flor del campo matriz
edpcaribe
 
Poster ure
Poster urePoster ure
Poster ure
edpcaribe
 
Poster colmer
Poster colmerPoster colmer
Poster colmer
edpcaribe
 
Poster rincon
Poster rinconPoster rincon
Poster rincon
edpcaribe
 
Rincon
RinconRincon
Rincon
edpcaribe
 
Poster San Jose
Poster San JosePoster San Jose
Poster San Jose
edpcaribe
 
Poster oasis
Poster oasisPoster oasis
Poster oasis
edpcaribe
 
Informe educapaz maria cano
Informe educapaz maria canoInforme educapaz maria cano
Informe educapaz maria cano
edpcaribe
 
Ifatima
IfatimaIfatima
Ifatima
edpcaribe
 
Poster fatima
Poster fatimaPoster fatima
Poster fatima
edpcaribe
 
Poster bombona
Poster bombonaPoster bombona
Poster bombona
edpcaribe
 
Poster san pedro a
Poster san pedro aPoster san pedro a
Poster san pedro a
edpcaribe
 
Poster casacara
Poster casacaraPoster casacara
Poster casacara
edpcaribe
 
Informe casacara
Informe casacaraInforme casacara
Informe casacara
edpcaribe
 
Poster alfonso lopez
Poster alfonso lopezPoster alfonso lopez
Poster alfonso lopez
edpcaribe
 
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJOI.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
edpcaribe
 
Poster san juan del cesar
Poster san juan del cesarPoster san juan del cesar
Poster san juan del cesar
edpcaribe
 
Poster jorge arrieta
Poster jorge arrietaPoster jorge arrieta
Poster jorge arrieta
edpcaribe
 

Más de edpcaribe (20)

Poster cemd
Poster cemdPoster cemd
Poster cemd
 
Poster damasco
Poster damascoPoster damasco
Poster damasco
 
Flor del campo matriz
Flor del campo matrizFlor del campo matriz
Flor del campo matriz
 
Poster ure
Poster urePoster ure
Poster ure
 
Poster colmer
Poster colmerPoster colmer
Poster colmer
 
Poster rincon
Poster rinconPoster rincon
Poster rincon
 
Rincon
RinconRincon
Rincon
 
Poster San Jose
Poster San JosePoster San Jose
Poster San Jose
 
Poster oasis
Poster oasisPoster oasis
Poster oasis
 
Informe educapaz maria cano
Informe educapaz maria canoInforme educapaz maria cano
Informe educapaz maria cano
 
Ifatima
IfatimaIfatima
Ifatima
 
Poster fatima
Poster fatimaPoster fatima
Poster fatima
 
Poster bombona
Poster bombonaPoster bombona
Poster bombona
 
Poster san pedro a
Poster san pedro aPoster san pedro a
Poster san pedro a
 
Poster casacara
Poster casacaraPoster casacara
Poster casacara
 
Informe casacara
Informe casacaraInforme casacara
Informe casacara
 
Poster alfonso lopez
Poster alfonso lopezPoster alfonso lopez
Poster alfonso lopez
 
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJOI.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
I.E. ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
 
Poster san juan del cesar
Poster san juan del cesarPoster san juan del cesar
Poster san juan del cesar
 
Poster jorge arrieta
Poster jorge arrietaPoster jorge arrieta
Poster jorge arrieta
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Mmontes

  • 1. MATRIZ DE CLASIFICACIÓN FUENTES DE INFORMACIÓN- Escuela Normal Superior Montes de María N° Nombre de la Fuente Tipo de Fuente Lugar y Fecha de Publicación de Registro Ideas principales, descripción de los hechos Posibles sesgos que puede tener la investigación Pendientes o inquietudes que deja la fuente 1 Entrevista: EL UNIVERSAL secundaria San Juan Nepomuceno 10 de marzo de 2010 12:01 AM El desmovilizado Manuel Borre Barreto dijo ante el fiscal Francisco Álvarez Córdoba que el profesor Francisco barrios informante de las AUC y su hermano Jorge Barrios insistieron al líder paramilitar ¨Mario¨ a que asesinara a Alfredo Barrios, un conductor, acusado supuestamente de usar su carro para seguir a los miembros de las AUC e informar a la guerrilla de sus movimientos con el objetivo de preparar atentados contra ellos. (el 28 de octubre de 1997, fue asesinado por los paramilitares ¨¨Rúa y William en la vía a San Jacinto) Alfredo era hermano de Gabriel Barrios, reinsertado de un movimiento insurgente 2 Entrevista: EL UNIVERSAL secundaria San Juan Nepomuceno 10 de marzo de 2010 12:01 AM Freddy José Laguna Cueto y Rafael Molina Brito fueron encontrados muertos el día 18 de diciembre de 1997, el desmovilizado Manuel Borre Barreto dijo ante el Fiscal Francisco Álvarez Córdoba que el capitán de la policía apellido Silva Gelez le pidió a él que solucionara el problema de un grupo de Guajiros que compraba carros robados en San Juan por esa razón alias ¨pecas¨,¨jeringa¨ Alfredo Rúa y Él los mataron en la entrada de Barranca Nueva. 3 Entrevista: EL UNIVERSAL Secundaria San Juan Nepomuceno 10 de marzo de 2010 12:01 AM El abogado Ascanio Romero Pérez, aspirante a la alcaldía de San Juan Nepomuceno fue asesinado el 23 de Junio de 1997, en el Guamo cuando se dirigía a Barranquilla, por ¨el pecas¨ y ¨el mosquito¨ quienes seguían ordenes de Mancuso- Al parecer porque al momento de Romero reunirse con el jefe financiero de las AUC, este ve a la infantería en el punto de encuentro y piensa que el abogado le echó la ley. 4 Entrevista: EL UNIVERSAL Secundaria San Juan Nepomuceno 25 de septiembre de 2009 12:01 AM Al comerciante Edgardo José Ramírez lo asesinaron en el 2007 en el municipio de San Jacinto por Cesar Emilio Barrios Rodríguez, Daniel Martínez y Over Antonio Castellanos
  • 2. 5 Entrevista: EL UNIVERSAL Secundaria San Juan Nepomuceno 25 de septiembre de 2009 12:01 AM El profesor Atilio Vásquez Suarez regresaba en su motocicleta, después de haber jugado un partido de softbol y a escasas cuadras de la estación de policía una camioneta se le cruzo por el frente. Seis hombres armados lo bajaron de la moto y se lo llevaron. Nunca apareció. Brayan Borre Barreto señaló a los miembros de la AUC diciendo o afirmando que al rector lo habían fusilado y lanzado al rio magdalena. William Sambrano contradijo lo que Barreto afirmo, diciendo que lo habían enterrado en la finca el totumo donde su propietario era Mancuso. 6 EL UNIVERSAL Secundaria El campesino Pedro Manuel Luna perdió a su hijo Enrique Luna Herrera quien fue llevado a la fuerza de san Juan de Nepomuceno al cual mataron y no se supo dónde. Este joven era un mecánico y el profesor Francisco Barrios Sánchez le dijo a los paramilitares que él era colaborador de la guerrilla 7 Noticia periódico El Tiempo San Juan Nepomuceno 15 de diciembre 1999 ASESINADO CANDIDATO A ALCALDÍA DE SAN JUAN Ascanio de Jesús Romero Pérez, fue asesinado a balazos en el interior de un bus de la empresa Expreso Brasilia, cuando viajaba desde esa población a Barranquilla, ciudad donde residía desde hacía varios años. 8 Revista GIHO Secundaria San Juan Nepomuceno 7 de abril de 2001 El señor José Vicente Bustillo Romero y su esposa Pura Alvares de Bustillo la cual tenía 56 años de edad y era rectora de la Normal Superior de San Juan Nepomuceno, salieron de San Juan Nepomuceno con rumbo a Barranquilla cuando iba por el peaje de calamar fueron interceptados por paramilitares de la AUC y quien estaba al mando era Sergio Manuel Córdoba Ávila alias " 120" o el gordo
  • 3. 9 Entrevista a profesora: Alicia Mejía Primaria: Registro escrito San Juan Nepomuceno 24 de Junio de 2019 En 1997 desplazamiento forzado como amenazas, posterior a la desaparición del rector de la Normal Lic. Atilio Vásquez Suarez Retorno a mi sitio de trabajo en 1998 y traslado a la sede principal como docente de Lengua castellana y Literatura de 11ª, por solicitud de la recién nombrada rectora de la Normal Lic. Pura Álvarez de Bustillo, una amiga muy cercana. Vinculación al grupo de trabajo para la acreditación de la Normal En 2001 la desaparición forzada de la rectora Pura Álvarez De Bustillo por grupos al margen de la ley Trabajo para la acreditación de calidad y desarrollo de la Normal con visita de los pares académicos y posterior acreditación exitosa ya con la rectoría de la Lic. Rosma Morales Recuerdo que los desplazamientos por amenazas se iniciaron en el año 1996 con los profesores de Sociales Alcides Mendoza y Luis Persia. con la desaparición forzada del profesor-rector de la Normal Atilio Vásquez Suarez en Julio del 97`, el ambiente, temor y amenazas ocasionaron desplazamientos de un gran número de profesores, la gobernación de Bolívar, concede la calidad de amenazados a la mayoría de estos docentes (ver lista) El conflicto armado afectó en alto grado la salud mental de directivos y docentes aunque por un temor que correspondería a los especialistas del ramo estudiantil, la depresión los afectó y altos niveles de desconfianza y temor El conflicto armado afecto las actividades de los directivos y de los docentes y su motivación para el
  • 4. trabajo, imponiéndoles límites a la libertad y al entusiasmo por ese trabajo. Se dieron limitaciones en el desarrollo de actividades como la investigación, visitas y libre expresión. Las prácticas pedagógicas se vieron afectadas por el conflicto armado: -limitaciones de accesos a lugares de interés por problemas de seguridad. –limitaciones comunicativas en el desarrollo de las actividades pedagógicas. –limitaciones en el proceso de evaluación por temor a valorar objetivamente a simpatizantes de los bandos involucrados en el conflicto armado. – desarrollo de currículos. Si bien, la escuela no se cerró literalmente, se vio limitada y muy disminuidas sus actividades. Sin embargo, su trabajo intensifico intensivamente en procesos pedagógicos muy importantes como la acreditación de calidad y desarrollo. 10 Entrevista a psicóloga: Nidia María Herrera Primaria Registro en audio 21 de julio de 2019 Desplazamiento masivo de diferentes poblaciones. Llegaron a las aulas, niños y niñas con desesperanza, desarraigo, duelo por la pérdida de familiares, autoestima, incursionar a grupos armados, amenaza y muerte a manos de grupos paramilitares desplazamiento de compañeros, muertes de los dos rectores. Muerte de padres, hermanos, tíos, el tener en las aulas hijos de paramilitares y guerrilleros a la vez. Todo esto, el hecho también que el estado no ayudó, no contribuyó, no nos dio el apoyo para poder salir adelante con esta problemática. La salud mental de todas estas personas se vio seriamente afectada, marcaron seriamente mi vida profesional.
  • 5. 11 Entrevista a psicóloga: Serlis Serrano De Oro Primaria: Registro escrito 11 de Julio de 2019 Con el conflicto armado muchas de las personas abandonaron la comunidad; se desplazaron a otros lugares llevando consigo muchas creencias, mitos, tradiciones y símbolos. De igual forma, en los que se quedaron, se pasmó el ánimo de seguir construyendo o fortaleciendo estos imaginarios colectivos. El conflicto armado afecto en su momento actividades económicas como la agricultura y el comercio, lo cual se ha ido restableciendo con el tiempo. Antes de la época del conflicto existían en el municipio 2 instituciones educativas de carácter privado de primaria y bachillerato, las cuales desaparecieron por el desplazamiento de muchas personas a otras ciudades las actividades deportivas y culturales han disminuido tanto en las instituciones educativas como en las comunidades. 12 Entrevista de docente: Edgardo Romero Rodríguez Primaria: registro oral. San juan Nepomuceno 29 de junio 2019 Llegada a la escuela normal el 27 de febrero de 1994, encuentra a maestros como la profesora pura, Alcides o Rosma Morales, sin embargo un hecho que marcó la vida como se concia fueron las dos desapariciones de los directores en el año 97 y en año 2001. Otra cosa que marco mucho a todos los maestros fueron los desplazamientos forzados que hubo por las amenazas a docentes, alrededor de 10 docentes se fueron de la institución y no fue fácil adaptarse. Algo que se podría destacar es la ausencia de los estudiantes ya que por el miedo los niños se quedaban con sus padres, disminuyendo las poblaciones, sin embargo estudiantes de las escuelas rurales comienzan a llegar a la escuela normal tanto de primaria como de secundaria. Las afectaciones no fueron solo hacia los maestros sino a los estudiantes quienes quedaron sin padres, tíos, abuelos y demás familiares, o que tuvieron que dejar sus hogares por el desplazamiento. La violencia en la Normal dejo muchas afectaciones mentales como los trastornos de personalidad, depresión, o la facultad de enfermarse fácilmente por problemas circulatorios o nerviosos.