SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Robert Laureano De La Cruz.
OBJETIVOS
*Reconocer la importancia del marketing.
*Analizar el concepto y los instrumentos de marketing turístico.
*Identificar las características de los servicios y productos
turísticos.
*Analizar la evolución de la función del marketing.
*Distinguir los enfoques de la dirección del marketing.
*Analizar las tendencias y el futuro del marketing.
Lic. Robert Laureano De La Cruz.
CONTENIDOS
1.1. Marketing. Concepto y terminología básica.
1.2. Marketing turístico.
1.3. Característica de los servicios y productos turísticos.
1.4. Evolución de la función del marketing: orientación hacia el
consumidor.
1.5. Enfoques de la dirección del marketing.
1.6. Tendencias y futuro del marketing.
Lic. Robert Laureano De La Cruz.
CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO.
Concepto del marketing.
El termino marketing es de origen ingles y
se deriva de la palabra market. se
empezó a utilizar por primera vez en
EE.UU en la segunda década del siglo
XX. Desde entonces han sido
innumerables los intentos de los autores
para dar una definición de este termino.
Lic. Robert Laureano De La Cruz.
CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO.
Concepto del marketing.
A continuación se reproducen varias definiciones de marketing de
reconocidos autores.
Philip Kotler: [Considerado el padre del marketing.] es un proceso social y
administrativo mediante el cual grupos de individuos obtienen lo que
necesitan y desean atraves del proceso de intercambio.
Jerome McCarthy: el marketing es la realización de aquellas actividades
que tienen por objeto cumplir las metas de una organización , al
anticiparse a los requerimientos del consumidor.
Lic. Robert Laureano De La Cruz.
CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO.
El marketing como filosofía y el marketing como función.
El marketing como Filosofía: es un enfoque global que debe impregnar a toda la
empresa y que consiste en la manera de concebir y entender la relación de
intercambio que se establece entre la empresa o entidad que ofrece sus
productos.
El marketing como función: es la forma especifica de ejecutar la relación de
intercambio, es decir, el conjunto de instrumento, técnicas y actividades
orientadas a anticipar, identificar y satisfacer las necesidades del
consumidor.
Lic. Robert Laureano De La Cruz.
CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO.
Terminología básica.
Necesidad: es un estado de carencia percibida, propio de la condición
humana, provocado cuando no existe un equilibrio entre lo requerido y
lo que se tiene o posee.
Deseo: es la manera en que la personas comunican sus necesidades, es la
forma de satisfacer una necesidad.
Demanda: es el deseo de adquirir un producto especifico en función de la
capacidad de compra determinada
Producto: es todo aquello que puede ser ofrecido en un mercado para su
compra utilización o consumo.
Lic. Robert Laureano De La Cruz.
CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO.
Terminología básica.
Valor: es la estimación que realiza el consumidor de la capacidad de
producto para satisfacer sus necesidades, es decir, la diferencia que
establece entre los beneficios que obtiene por poseer y/o utilizar un
producto.
Satisfacción: es el resultado de comparar la percepción de los beneficios
recibidos con las expectativas que se esperan recibir.
Calidad: es la totalidad de las características de un producto o servicio
que tienen que ver con su capacidad para satisfacer las necesidades
del cliente.
CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO.
Terminología básica.
Intercambio: es el acto de obtener un producto deseado de una empresa
ofreciendo algo a cambio.
Transacción: se produce cuando una relación de intercambio llega a
termino.
Marketing de relaciones: se centra en establecer una relación estable y
duradera con los clientes rentables para la empresa.
CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO.
*Mercado.
El concepto de transacción lleva al concepto de mercado podemos
definirlo en dos perspectiva.
1. Lugar donde se encuentra la oferta y la demanda o los clientes y las
empresas
2. Conjunto de compradores reales y potenciales de un producto que
pueden operar con un vendedor.
CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO.
Concepto de marketing turístico.
Es la parte del marketing encargada de guiar la
comercialización de los productos o servicios de las
empresas y organizaciones que integran el sector
turístico.
CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO.
Instrumentos del marketing turístico.
El marketing estratégico: se refiere a la orientación de la empresa a mantener o
aumentar sus ventajas competitivas, esto lo hará mediante objetivos y
estrategias orientadas al mercado, tales como investigación de mercados,
segmentación de mercados análisis de la competencia.
El marketing operativo: también denominado marketing mix, esta orientado al
diseño y ejecución de todas aquellas acciones concretas que la empresa
debe llevar a cabo para la consecución de las estrategias previamente
planteadas.
Variables controlables.
*Producto
*Precio
*Distribución
*Comunicación
CARACTERÍSTICA DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS
EVOLUCIÓN DE LA FUNCIÓN DEL MARKETING: ORIENTACIÓN HACIA
EL CONSUMIDOR.
La evolución de la función del marketing hace referencia a la evolución en
la forma en que las empresas u organizaciones acometen sus
actuaciones y sus relaciones de intercambio con los mercados.
Según Kotler: son muchos los factores que contribuyen a que un negocio
tenga éxito. Sin embargo, las empresas que hoy tienen éxito en todos
los niveles están muy orientada hacia el cliente/ consumidor.
ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN DEL MARKETING
La dirección de marketing es el análisis,
planificación , ejecución y control de
programas diseñados para crear y
mantener intercambios rentables con los
compradores objetivos con el fin de
alcanzar los objetivos de la empresa.
ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN DEL MARKETING
El enfoque de producción:
Es una de las orientaciones más antiguas que guían a los vendedores. El enfoque de
producción sostiene que los consumidores favorecerán los productos que estén
disponibles y para los que tengan renta disponible y, por lo tanto, la dirección
debe centrarse en la producción y la distribución de manera eficiente. El problema
del enfoque de producción es que la dirección se puede acabar centrando tanto en
sistemas de producción que se olvide del cliente.
El enfoque de producto:
Como el enfoque de producción, es una orientación hacia la empresa. El enfoque de
producto sostiene que los consumidores prefieren los productos y formas de
productos existentes, y el trabajo de la dirección consiste en desarrollar buenas
versiones de estos productos. Esta orientación olvida que los consumidores están
intentando satisfacer sus necesidades.
ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN DEL MARKETING
El enfoque de ventas:
sostiene que los consumidores no comprarán una cantidad suficiente de los productos de la
empresa a no ser que ésta haga un esfuerzo intenso de ventas y promoción. La finalidad de un
enfoque de ventas es conseguir cada una de las ventas posibles y no preocuparse por la
satisfacción después de la venta o la distribución de esta a la rentabilidad de la empresa.
El enfoque de marketing :
Es una orientación más reciente de negocio y está siendo adoptada rápidamente por el sector de la
hostelería. Muchas compañías han adoptado el enfoque de marketing. El enfoque de marketing
sostiene que conseguir las metas de la empresa depende de determinar las necesidades y
deseos de los mercados objetivos y de ofrecer la satisfacción deseada de manera más eficaz.
ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN DEL MARKETING
El enfoque de marketing social:
es el enfoque de marketing más novedoso. El enfoque de marketing social
sostiene que la empresa debe determinar las necesidades, deseos e
intereses de los mercados objetivos y ofrecer las satisfacciones
deseadas de manera más eficaz y eficiente que los competidores, de tal
forma que mantenga o mejore el bienestar de los consumidores y de la
sociedad.
TENDENCIAS Y FUTURO DEL MARKETING
El mundo evoluciona presentando cambios constantes y rápidos en los
mercados actuales, dando lugar a una nueva realidad y planteando
nuevas tendencias de marketing. Como las siguientes:
Marketing relacional: La evolución del mercado (un mercado totalmente
competitivo, donde los productos son cada vez mas parecidos y los
clientes cada vez mas exigentes y escasos. Ha hecho que del
marketing relacional se pase a marketing de relaciones.
Marketing de transacciones: se ha centrado en crear transacciones a través
de la capacitación de nuevos clientes, creyendo que sus clientes están
garantizados, no siendo así por que en la actualidad si se pierde un
cliente no se recupera con facilidad.
CRM: customer relationship management
TENDENCIAS Y FUTURO DEL MARKETING
La responsabilidad social corporativa (RSC): denominada también
responsabilidad empresarial es una nueva manera de hacer negocios,
en la que las empresas tratan de encontrar un estado de equilibrio entre
la necesidad de alcanzar sus objetivos económicos, financieros y de
desarrollo con el impacto social o ambiental de sus actividades.
La era digital: la nuevas tecnologias son un complemento ideal para las
actividades de marketing.
El marketing holístico: es consciente de que todo es importante en el
marketing y de que es necesario adoptar una perspectiva amplia e
integrada.
TENDENCIAS Y FUTURO DEL MARKETING
Componente del marketing holístico:
Marketing relacional: establecer relaciones de confianza, duraderas y
mutuamente beneficiosa con las personas u organizaciones.
Marketing integrado: se encargar de diseñar las actividades, de armar los
programas de marketing y de integrarlos para crea, comunicar y
generar valor a los clientes.
Marketing interno: se ocupa de contratar, formar entrenar y motivar al
personal adecuado para servir a los cliente, garantizando así que todos
los miembros adopten los principios del marketing.
Marketing social: su finalidad es que la empresa tome encuentra las
implicaciones éticas ambientales y sociales de sus decisiones y se
preocupe por el bienestar de sus consumidores
TENDENCIAS Y FUTURO DEL MARKETING
El marketing global: muchas empresas se relacionan globalmente gracias
a la nueva tecnologías.
El marketing si animo de lucro: desde hace algunos años el marketing se
está aplicando a muchas organizaciones sin animo de lucro para
incrementar sus ingresos.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS
Tema: 2
OBJETIVOS
• Identificar el concepto de la segmentación del mercado.
• Reconocer la utilidad de la segmentación de mercados.
• Analizar las variables de segmentación mas utilizadas en turismo.
• Definir los requisitos para que la segmentación sea efectiva.
• Analizar el posicionamiento del producto /servicio turístico en el
mercado.
CONTENIDOS
• Concepto de segmentación y utilidad.
• Requisitos para que la segmentación sea efectiva.
• Variables de segmentación mas utilizadas en turismo.
• Aplicación de la segmentación al diseño de la estrategia comercial de
las empresas turísticas.
• Tipos de estrategias de cobertura del mercado.
• Instrumentos comerciales y compatibilidad de los segmentos.
• Posicionamiento en el mercado.
• Mapas conceptuales.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS
La segmentación: la segmentación de mercados es un proceso que
consiste en dividir el mercado total de un producto o servicio en varios
grupos mas pequeño de compradores homogéneos.
Utilidad de la segmentación: es útil tanto para la empresa como para los
consumidores. A la empresa le permite conocer mejor el mercado y los
segmentos que la forman pudiendo diseñar productos y servicios. A los
consumidores les permite encontrar productos y servicios que cubren
mejor sus necesidades
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS
La segmentación se divide entres etapas:
Análisis de mercados: detecta oportunidades de negocio, al descubrir
segmentos del mercado desatendidos o segmentos insatisfecho.
Facilita el análisis de la competencia, al identificar mas fácilmente a las
empresas competidoras.
Desarrollo de la ejecución de las acciones: diferencia la actuación
comercial de la empresa. Optimiza el programa de marketing de la
empresa (las combinaciones mas adecuada del marketing-mix).
Control del progreso del marketing: mejora la relación de la empresa con
sus clientes. Adapta continuamente la oferta a las necesidades de los
consumidores.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS.
En la actualidad, los destinos turísticos tienen que
hacer frente a significativos cambios en la
demanda, por la gran diversificación que se ha
producido en las características, necesidades,
deseos y preferencias de los consumidores, es
por esta razón que la segmentación de
mercados constituye el primer paso en el
desarrollo de una estrategia de marketing
efectiva.
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS.
Segmentación de mercados para internet:
unas de las más complejas de utilizar pero también de las más eficientes
si se consigue una segmentación a partir de cualquiera de ellas, ya que
nos permite acceder a un macrosegmento con una gran efectividad.
Acciones efectivas en esta línea sobre individuos permite atacar e
influir en aspectos que generan expectativa ante el lanzamiento de un
producto o su mejora, una oferta puntual o una promoción conjunta. En
el caso de grupos se genera una fuerte corriente de influencia
aumentando el grado de lealtad ante la marca, profundizando en el
conocimiento de su funcionalidad, detectando nuevos usos o
beneficios, y por lo tanto creando una actitud positiva ante el producto
y, por influencia, ante cualquier otro que lance esta misma marca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foda de un hotel
Foda de un hotelFoda de un hotel
Foda de un hotel
WILSON VELASTEGUI
 
Marketing Turístico
Marketing Turístico Marketing Turístico
Marketing Turístico UnasaMK1
 
Agencias de viajes s4
Agencias de viajes s4Agencias de viajes s4
Agencias de viajes s4
Lolis Valdes
 
Organizaciones del turismo
Organizaciones del turismoOrganizaciones del turismo
Organizaciones del turismo
Patricio Veas Viajes Totales
 
Presentación hotelería
Presentación hoteleríaPresentación hotelería
Presentación hoteleríaPaula Ortega
 
FLUJO-GRAMA DE PROCEDIMIENTOS
FLUJO-GRAMA DE PROCEDIMIENTOSFLUJO-GRAMA DE PROCEDIMIENTOS
FLUJO-GRAMA DE PROCEDIMIENTOS
Juan Lopez
 
Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turístico
Hector Maida
 
EL BAR Y LA HOTELERIA
EL BAR Y LA HOTELERIAEL BAR Y LA HOTELERIA
EL BAR Y LA HOTELERIA
Pedro Pizarro
 
Funciones de las agencias de viajes
Funciones de las agencias de viajesFunciones de las agencias de viajes
Funciones de las agencias de viajesRonald Soto
 
Marketing mix turístico
Marketing mix turísticoMarketing mix turístico
Marketing mix turístico
Hector Maida
 
Conceptos de Turismo
Conceptos de TurismoConceptos de Turismo
Conceptos de Turismo
Kris Eliana Zapata Perez
 
Departamento de alojamientos
Departamento de alojamientosDepartamento de alojamientos
Departamento de alojamientos
Lorena Cantos
 
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Jorge Vallina Crespo
 
El guía de turismo
El guía de turismoEl guía de turismo
El guía de turismo
Vivianaturismo
 
16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )
Ivan Rafael Barajas Soto
 
Gestion turística
Gestion turísticaGestion turística
Gestion turística
Ulises Hernandez
 
Estructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
Estructura Administrativa De Una Empresa HoteleraEstructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
Estructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
Juan Garcia
 

La actualidad más candente (20)

Foda de un hotel
Foda de un hotelFoda de un hotel
Foda de un hotel
 
Marketing Turístico
Marketing Turístico Marketing Turístico
Marketing Turístico
 
Agencias de viajes s4
Agencias de viajes s4Agencias de viajes s4
Agencias de viajes s4
 
Organizaciones del turismo
Organizaciones del turismoOrganizaciones del turismo
Organizaciones del turismo
 
Cadenas hoteleras
Cadenas hotelerasCadenas hoteleras
Cadenas hoteleras
 
Oferta turística
Oferta turísticaOferta turística
Oferta turística
 
Presentación hotelería
Presentación hoteleríaPresentación hotelería
Presentación hotelería
 
FLUJO-GRAMA DE PROCEDIMIENTOS
FLUJO-GRAMA DE PROCEDIMIENTOSFLUJO-GRAMA DE PROCEDIMIENTOS
FLUJO-GRAMA DE PROCEDIMIENTOS
 
Marketing turístico
Marketing turísticoMarketing turístico
Marketing turístico
 
EL BAR Y LA HOTELERIA
EL BAR Y LA HOTELERIAEL BAR Y LA HOTELERIA
EL BAR Y LA HOTELERIA
 
Funciones de las agencias de viajes
Funciones de las agencias de viajesFunciones de las agencias de viajes
Funciones de las agencias de viajes
 
Ceremonial y protocolo
Ceremonial y protocoloCeremonial y protocolo
Ceremonial y protocolo
 
Marketing mix turístico
Marketing mix turísticoMarketing mix turístico
Marketing mix turístico
 
Conceptos de Turismo
Conceptos de TurismoConceptos de Turismo
Conceptos de Turismo
 
Departamento de alojamientos
Departamento de alojamientosDepartamento de alojamientos
Departamento de alojamientos
 
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
Estrategias de gestión y promoción de destinos turísticos sostenibles
 
El guía de turismo
El guía de turismoEl guía de turismo
El guía de turismo
 
16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )16. terminologia hotelera ( 16 )
16. terminologia hotelera ( 16 )
 
Gestion turística
Gestion turísticaGestion turística
Gestion turística
 
Estructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
Estructura Administrativa De Una Empresa HoteleraEstructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
Estructura Administrativa De Una Empresa Hotelera
 

Similar a Caracterizacion del marketing turistico

Mercado
MercadoMercado
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
JuanVicenteAbadRizal
 
Marketing
MarketingMarketing
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdfGERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]Faniiny
 
Marketing: definición
Marketing: definiciónMarketing: definición
Marketing: definición
Andrés Zarzuelo
 
Definición de marketing
Definición de marketingDefinición de marketing
Definición de marketing
Desiree Rendón
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
victorbriz3
 
Marketing basico libro_visual 2007
Marketing basico libro_visual 2007Marketing basico libro_visual 2007
Marketing basico libro_visual 2007
Austin Enrique Acosta Rodriguez Paiva
 
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZMÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZVivi Gutierrez
 
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
yugrejose
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
alejandrofrancoaray
 
Fundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing Fundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Diapositivas marketing , Manuel Romero
Diapositivas marketing , Manuel RomeroDiapositivas marketing , Manuel Romero
Diapositivas marketing , Manuel Romero
Manuel Romero Rios
 
Unidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integralUnidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integral
ANDREABELTRAN55
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
LeslieRiveraM
 
Definición demarketing
Definición demarketingDefinición demarketing
Definición demarketing
Yaniley Metaj Quispe
 
Introducción al marketing turístico
Introducción al marketing turísticoIntroducción al marketing turístico
Introducción al marketing turístico
Urania Estrada Ruiz
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
LEOnardo AMARaldo DELgado
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
Jose Franco
 

Similar a Caracterizacion del marketing turistico (20)

Mercado
MercadoMercado
Mercado
 
Mercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshareMercadotecnia slideshare
Mercadotecnia slideshare
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdfGERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
GERENCIA DE MARKETING Y VENTAS.pdf
 
Ensayo[1]
Ensayo[1]Ensayo[1]
Ensayo[1]
 
Marketing: definición
Marketing: definiciónMarketing: definición
Marketing: definición
 
Definición de marketing
Definición de marketingDefinición de marketing
Definición de marketing
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Marketing basico libro_visual 2007
Marketing basico libro_visual 2007Marketing basico libro_visual 2007
Marketing basico libro_visual 2007
 
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZMÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
MÉTODOS DE MARKETING- DANIELA GUTIERREZ
 
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)Mercadotecnia,importanciayugreidys  cedeno (1)
Mercadotecnia,importanciayugreidys cedeno (1)
 
Mercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro FrancoMercadotecnia Alejandro Franco
Mercadotecnia Alejandro Franco
 
Fundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing Fundamentos de Marketing
Fundamentos de Marketing
 
Diapositivas marketing , Manuel Romero
Diapositivas marketing , Manuel RomeroDiapositivas marketing , Manuel Romero
Diapositivas marketing , Manuel Romero
 
Unidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integralUnidad i mercadotecnial integral
Unidad i mercadotecnial integral
 
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
Leslie Rivera Muñoz mercadotecnia (trabajo en word)
 
Definición demarketing
Definición demarketingDefinición demarketing
Definición demarketing
 
Introducción al marketing turístico
Introducción al marketing turísticoIntroducción al marketing turístico
Introducción al marketing turístico
 
Manual de Marketing
Manual de MarketingManual de Marketing
Manual de Marketing
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 

Caracterizacion del marketing turistico

  • 1. Lic. Robert Laureano De La Cruz.
  • 2. OBJETIVOS *Reconocer la importancia del marketing. *Analizar el concepto y los instrumentos de marketing turístico. *Identificar las características de los servicios y productos turísticos. *Analizar la evolución de la función del marketing. *Distinguir los enfoques de la dirección del marketing. *Analizar las tendencias y el futuro del marketing. Lic. Robert Laureano De La Cruz.
  • 3. CONTENIDOS 1.1. Marketing. Concepto y terminología básica. 1.2. Marketing turístico. 1.3. Característica de los servicios y productos turísticos. 1.4. Evolución de la función del marketing: orientación hacia el consumidor. 1.5. Enfoques de la dirección del marketing. 1.6. Tendencias y futuro del marketing. Lic. Robert Laureano De La Cruz.
  • 4. CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO. Concepto del marketing. El termino marketing es de origen ingles y se deriva de la palabra market. se empezó a utilizar por primera vez en EE.UU en la segunda década del siglo XX. Desde entonces han sido innumerables los intentos de los autores para dar una definición de este termino. Lic. Robert Laureano De La Cruz.
  • 5. CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO. Concepto del marketing. A continuación se reproducen varias definiciones de marketing de reconocidos autores. Philip Kotler: [Considerado el padre del marketing.] es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos de individuos obtienen lo que necesitan y desean atraves del proceso de intercambio. Jerome McCarthy: el marketing es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización , al anticiparse a los requerimientos del consumidor. Lic. Robert Laureano De La Cruz.
  • 6. CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO. El marketing como filosofía y el marketing como función. El marketing como Filosofía: es un enfoque global que debe impregnar a toda la empresa y que consiste en la manera de concebir y entender la relación de intercambio que se establece entre la empresa o entidad que ofrece sus productos. El marketing como función: es la forma especifica de ejecutar la relación de intercambio, es decir, el conjunto de instrumento, técnicas y actividades orientadas a anticipar, identificar y satisfacer las necesidades del consumidor. Lic. Robert Laureano De La Cruz.
  • 7. CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO. Terminología básica. Necesidad: es un estado de carencia percibida, propio de la condición humana, provocado cuando no existe un equilibrio entre lo requerido y lo que se tiene o posee. Deseo: es la manera en que la personas comunican sus necesidades, es la forma de satisfacer una necesidad. Demanda: es el deseo de adquirir un producto especifico en función de la capacidad de compra determinada Producto: es todo aquello que puede ser ofrecido en un mercado para su compra utilización o consumo. Lic. Robert Laureano De La Cruz.
  • 8. CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO. Terminología básica. Valor: es la estimación que realiza el consumidor de la capacidad de producto para satisfacer sus necesidades, es decir, la diferencia que establece entre los beneficios que obtiene por poseer y/o utilizar un producto. Satisfacción: es el resultado de comparar la percepción de los beneficios recibidos con las expectativas que se esperan recibir. Calidad: es la totalidad de las características de un producto o servicio que tienen que ver con su capacidad para satisfacer las necesidades del cliente.
  • 9. CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO. Terminología básica. Intercambio: es el acto de obtener un producto deseado de una empresa ofreciendo algo a cambio. Transacción: se produce cuando una relación de intercambio llega a termino. Marketing de relaciones: se centra en establecer una relación estable y duradera con los clientes rentables para la empresa.
  • 10. CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO. *Mercado. El concepto de transacción lleva al concepto de mercado podemos definirlo en dos perspectiva. 1. Lugar donde se encuentra la oferta y la demanda o los clientes y las empresas 2. Conjunto de compradores reales y potenciales de un producto que pueden operar con un vendedor.
  • 11. CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO. Concepto de marketing turístico. Es la parte del marketing encargada de guiar la comercialización de los productos o servicios de las empresas y organizaciones que integran el sector turístico.
  • 12. CARACTERIZACION DEL MARKETING TURISTICO. Instrumentos del marketing turístico. El marketing estratégico: se refiere a la orientación de la empresa a mantener o aumentar sus ventajas competitivas, esto lo hará mediante objetivos y estrategias orientadas al mercado, tales como investigación de mercados, segmentación de mercados análisis de la competencia. El marketing operativo: también denominado marketing mix, esta orientado al diseño y ejecución de todas aquellas acciones concretas que la empresa debe llevar a cabo para la consecución de las estrategias previamente planteadas. Variables controlables. *Producto *Precio *Distribución *Comunicación
  • 13. CARACTERÍSTICA DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS TURÍSTICOS
  • 14. EVOLUCIÓN DE LA FUNCIÓN DEL MARKETING: ORIENTACIÓN HACIA EL CONSUMIDOR. La evolución de la función del marketing hace referencia a la evolución en la forma en que las empresas u organizaciones acometen sus actuaciones y sus relaciones de intercambio con los mercados. Según Kotler: son muchos los factores que contribuyen a que un negocio tenga éxito. Sin embargo, las empresas que hoy tienen éxito en todos los niveles están muy orientada hacia el cliente/ consumidor.
  • 15. ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN DEL MARKETING La dirección de marketing es el análisis, planificación , ejecución y control de programas diseñados para crear y mantener intercambios rentables con los compradores objetivos con el fin de alcanzar los objetivos de la empresa.
  • 16. ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN DEL MARKETING El enfoque de producción: Es una de las orientaciones más antiguas que guían a los vendedores. El enfoque de producción sostiene que los consumidores favorecerán los productos que estén disponibles y para los que tengan renta disponible y, por lo tanto, la dirección debe centrarse en la producción y la distribución de manera eficiente. El problema del enfoque de producción es que la dirección se puede acabar centrando tanto en sistemas de producción que se olvide del cliente. El enfoque de producto: Como el enfoque de producción, es una orientación hacia la empresa. El enfoque de producto sostiene que los consumidores prefieren los productos y formas de productos existentes, y el trabajo de la dirección consiste en desarrollar buenas versiones de estos productos. Esta orientación olvida que los consumidores están intentando satisfacer sus necesidades.
  • 17. ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN DEL MARKETING El enfoque de ventas: sostiene que los consumidores no comprarán una cantidad suficiente de los productos de la empresa a no ser que ésta haga un esfuerzo intenso de ventas y promoción. La finalidad de un enfoque de ventas es conseguir cada una de las ventas posibles y no preocuparse por la satisfacción después de la venta o la distribución de esta a la rentabilidad de la empresa. El enfoque de marketing : Es una orientación más reciente de negocio y está siendo adoptada rápidamente por el sector de la hostelería. Muchas compañías han adoptado el enfoque de marketing. El enfoque de marketing sostiene que conseguir las metas de la empresa depende de determinar las necesidades y deseos de los mercados objetivos y de ofrecer la satisfacción deseada de manera más eficaz.
  • 18. ENFOQUE DE LA DIRECCIÓN DEL MARKETING El enfoque de marketing social: es el enfoque de marketing más novedoso. El enfoque de marketing social sostiene que la empresa debe determinar las necesidades, deseos e intereses de los mercados objetivos y ofrecer las satisfacciones deseadas de manera más eficaz y eficiente que los competidores, de tal forma que mantenga o mejore el bienestar de los consumidores y de la sociedad.
  • 19. TENDENCIAS Y FUTURO DEL MARKETING El mundo evoluciona presentando cambios constantes y rápidos en los mercados actuales, dando lugar a una nueva realidad y planteando nuevas tendencias de marketing. Como las siguientes: Marketing relacional: La evolución del mercado (un mercado totalmente competitivo, donde los productos son cada vez mas parecidos y los clientes cada vez mas exigentes y escasos. Ha hecho que del marketing relacional se pase a marketing de relaciones. Marketing de transacciones: se ha centrado en crear transacciones a través de la capacitación de nuevos clientes, creyendo que sus clientes están garantizados, no siendo así por que en la actualidad si se pierde un cliente no se recupera con facilidad. CRM: customer relationship management
  • 20. TENDENCIAS Y FUTURO DEL MARKETING La responsabilidad social corporativa (RSC): denominada también responsabilidad empresarial es una nueva manera de hacer negocios, en la que las empresas tratan de encontrar un estado de equilibrio entre la necesidad de alcanzar sus objetivos económicos, financieros y de desarrollo con el impacto social o ambiental de sus actividades. La era digital: la nuevas tecnologias son un complemento ideal para las actividades de marketing. El marketing holístico: es consciente de que todo es importante en el marketing y de que es necesario adoptar una perspectiva amplia e integrada.
  • 21. TENDENCIAS Y FUTURO DEL MARKETING Componente del marketing holístico: Marketing relacional: establecer relaciones de confianza, duraderas y mutuamente beneficiosa con las personas u organizaciones. Marketing integrado: se encargar de diseñar las actividades, de armar los programas de marketing y de integrarlos para crea, comunicar y generar valor a los clientes. Marketing interno: se ocupa de contratar, formar entrenar y motivar al personal adecuado para servir a los cliente, garantizando así que todos los miembros adopten los principios del marketing. Marketing social: su finalidad es que la empresa tome encuentra las implicaciones éticas ambientales y sociales de sus decisiones y se preocupe por el bienestar de sus consumidores
  • 22. TENDENCIAS Y FUTURO DEL MARKETING El marketing global: muchas empresas se relacionan globalmente gracias a la nueva tecnologías. El marketing si animo de lucro: desde hace algunos años el marketing se está aplicando a muchas organizaciones sin animo de lucro para incrementar sus ingresos.
  • 23. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS Tema: 2
  • 24. OBJETIVOS • Identificar el concepto de la segmentación del mercado. • Reconocer la utilidad de la segmentación de mercados. • Analizar las variables de segmentación mas utilizadas en turismo. • Definir los requisitos para que la segmentación sea efectiva. • Analizar el posicionamiento del producto /servicio turístico en el mercado.
  • 25. CONTENIDOS • Concepto de segmentación y utilidad. • Requisitos para que la segmentación sea efectiva. • Variables de segmentación mas utilizadas en turismo. • Aplicación de la segmentación al diseño de la estrategia comercial de las empresas turísticas. • Tipos de estrategias de cobertura del mercado. • Instrumentos comerciales y compatibilidad de los segmentos. • Posicionamiento en el mercado. • Mapas conceptuales.
  • 26. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS La segmentación: la segmentación de mercados es un proceso que consiste en dividir el mercado total de un producto o servicio en varios grupos mas pequeño de compradores homogéneos. Utilidad de la segmentación: es útil tanto para la empresa como para los consumidores. A la empresa le permite conocer mejor el mercado y los segmentos que la forman pudiendo diseñar productos y servicios. A los consumidores les permite encontrar productos y servicios que cubren mejor sus necesidades
  • 27. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS La segmentación se divide entres etapas: Análisis de mercados: detecta oportunidades de negocio, al descubrir segmentos del mercado desatendidos o segmentos insatisfecho. Facilita el análisis de la competencia, al identificar mas fácilmente a las empresas competidoras. Desarrollo de la ejecución de las acciones: diferencia la actuación comercial de la empresa. Optimiza el programa de marketing de la empresa (las combinaciones mas adecuada del marketing-mix). Control del progreso del marketing: mejora la relación de la empresa con sus clientes. Adapta continuamente la oferta a las necesidades de los consumidores.
  • 28. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS. En la actualidad, los destinos turísticos tienen que hacer frente a significativos cambios en la demanda, por la gran diversificación que se ha producido en las características, necesidades, deseos y preferencias de los consumidores, es por esta razón que la segmentación de mercados constituye el primer paso en el desarrollo de una estrategia de marketing efectiva.
  • 29. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS TURÍSTICOS. Segmentación de mercados para internet: unas de las más complejas de utilizar pero también de las más eficientes si se consigue una segmentación a partir de cualquiera de ellas, ya que nos permite acceder a un macrosegmento con una gran efectividad. Acciones efectivas en esta línea sobre individuos permite atacar e influir en aspectos que generan expectativa ante el lanzamiento de un producto o su mejora, una oferta puntual o una promoción conjunta. En el caso de grupos se genera una fuerte corriente de influencia aumentando el grado de lealtad ante la marca, profundizando en el conocimiento de su funcionalidad, detectando nuevos usos o beneficios, y por lo tanto creando una actitud positiva ante el producto y, por influencia, ante cualquier otro que lance esta misma marca.