SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de la relación de la subunidad
mayor de la Proteína RUBISCO, con el
porcentaje de saturación de CO2 de
microoalgas.
Modelamiento de la proteína RUBISCO
01. Introducción
01
Gas incoloro, inodoro e incombustible.
¿Qué es el CO2?
Se genera al quemar algo que
contenga carbono.
Se encuentra en el aire que
respiramos (en torno a un 0,03% en
volumen).
Producto de la respiración y de la
fermentación.
(Balarezo, 2017; Edding et al., 2006; Pérez-Urria Carril, 2009; Ramírez, 2013; Rica et al., 2014)
02
El CO2 es en la actualidad es el GEI
más presente en la atmósfera y
representa en torno al 64% del total de
las causas de variación del clima.
Problemática
(Balarezo, 2017; Edding et al., 2006; Pérez-Urria Carril, 2009; Ramírez, 2013; Rica et al., 2014)
02. Objetivos
Objetivo general:
Analizar las secuencias Proteicas de la subunidad mayor de la Rubisco del gen rbcL,
para establecer una relación al modelamiento de la proteína en cuanto al nivel de
saturación del CO2.
Objetivos específicos:
• Establecer patrones de modelamiento de la proteína RUBISCO que posee la microalga
(Nostoc sp) con respecto a cianobacteria (Chlamydomonas reinharditti) y la Archea
(Thermoccocus kodankarensis).
• Relacionar el modelamiento proteico de la proteína RUBISCO con los niveles de
saturación de CO2 que poseen los microorganimos: Nostoc sp, Chlamydomonas
reinharditti y Thermoccocus kodankarensis
03. Justificación
Alrededor de 40,000 especies de microalgas producen el 75 por
ciento del oxígeno que respiramos. Estas se caracterizan por su
velocidad de crecimiento y su capacidad de captura de CO2, 10
veces más rápido que una planta normal.
Por esta razón, se pretende establecer mediante este análisis
filogenético la relación que existe entre el gen rbcl presente en la
subunidad mayor de la proteína Rubisco y el porcentaje de
fijación de Carbono que tiene cada microrganismo citado en este
estudio.
04. Metodología
Búsqueda de la
Proteína RUBISCO
05. Resultados
Nostoc + Chlamydomonas Chlamydomonas+ Thermoccocus
Nostoc + Thermoccocus
Nostoc + Chlamydomonas+ Thermoccocus
06. Conclusiones
Nostoc sp y Chlamydomonas reinharditti y Thermoccocus kodankarensis poseen una similitud en cuanto a la estructura
proteica. Sin embargo, Thermoccocus kodankarensis tiene una estructura básica en comparación con los otros
organismos de estudio, es decir. La proteína de Thermoccocus es el ancestro en común.
Así mismo, las proteínas de Nostoc sp y Chlamydomonas reinharditti son mucho más estables que las de Thermoccocus
kodankarensis al analizar el grafico de Ramachandram, observamos como existen múltiples choques moleculares entre
sí, asumiendo que presentaría menor estabilidad la proteína de T.kodankarensis a diferencia de los otros organismos
analizados.
Balarezo, R. (2017). EFICIENCIA EN LA CAPTURA DE CARBONO ATMOSFÉRICO A PARTIR DE CUATRO
GÉNEROS DE ALGAS FOTOSINTÉTICAS EN EL DISTRITO DE MOYOBAMBA-2015. Tesis, Tesis para
optar el título profesional de Licenciado en Administración, 1–57. http://repositorio.unsm.edu.pe
Edding, M., Tala, F., & Vásquez, H. (2006). Capitulo Xi Fotosíntesis , Productividad Y Algas Marinas. 1–39.
Pérez-Urria Carril, E. (2009). Fotosíntesis: Aspectos Básicos. Reduca (Biología), 2(3), 1–47.
Ramírez, D. M. (2013). Evaluación del crecimiento y producción de astaxantina por Haematococcus pluvialis en un
fotobiorreactor tipo airlift. Tesis -Universidad Nacional de Colombia., 129.
Rica, U. D. E. C., José, S. A. N., & Rica, C. (2014). Chaves Jose. 2014. Caracterización de la fijación del dióxido de
carbono presente en una corriente gaseosa con microalgas en un fotobioreactor.
7.Bibliografía

Más contenido relacionado

Similar a Modelamiento de Proteínas Arellano. Estrella y Ramírez.pptx

Gases y leyes
Gases y leyesGases y leyes
Gases y leyes
AndreaRubio50
 
Ante proyecto face 2 2014 reestructurado
Ante proyecto face 2 2014 reestructurado Ante proyecto face 2 2014 reestructurado
Ante proyecto face 2 2014 reestructurado Juan P. Henao
 
Medios de contraste para Microscopía Electrónica
Medios de contraste para Microscopía ElectrónicaMedios de contraste para Microscopía Electrónica
Medios de contraste para Microscopía ElectrónicaFranciscoMartell2010
 
Dioxido de-cloro-covid-19-2021
Dioxido de-cloro-covid-19-2021Dioxido de-cloro-covid-19-2021
Dioxido de-cloro-covid-19-2021
usuario210
 
Presentación seminario de postgrado
Presentación seminario de postgradoPresentación seminario de postgrado
Presentación seminario de postgradoKatherine_Rojas
 
2012 - Análisis de las correlaciones entre variables ambientales y biológicas...
2012 - Análisis de las correlaciones entre variables ambientales y biológicas...2012 - Análisis de las correlaciones entre variables ambientales y biológicas...
2012 - Análisis de las correlaciones entre variables ambientales y biológicas...
WALEBUBLÉ
 
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONOQUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
Karina Nambo Garcia
 

Similar a Modelamiento de Proteínas Arellano. Estrella y Ramírez.pptx (11)

Gases y leyes
Gases y leyesGases y leyes
Gases y leyes
 
Ante proyecto face 2 2014 reestructurado
Ante proyecto face 2 2014 reestructurado Ante proyecto face 2 2014 reestructurado
Ante proyecto face 2 2014 reestructurado
 
Medios de contraste para Microscopía Electrónica
Medios de contraste para Microscopía ElectrónicaMedios de contraste para Microscopía Electrónica
Medios de contraste para Microscopía Electrónica
 
Dioxido de-cloro-covid-19-2021
Dioxido de-cloro-covid-19-2021Dioxido de-cloro-covid-19-2021
Dioxido de-cloro-covid-19-2021
 
Presentación seminario de postgrado
Presentación seminario de postgradoPresentación seminario de postgrado
Presentación seminario de postgrado
 
Proyecto 5 y 8
Proyecto 5 y 8Proyecto 5 y 8
Proyecto 5 y 8
 
2012 - Análisis de las correlaciones entre variables ambientales y biológicas...
2012 - Análisis de las correlaciones entre variables ambientales y biológicas...2012 - Análisis de las correlaciones entre variables ambientales y biológicas...
2012 - Análisis de las correlaciones entre variables ambientales y biológicas...
 
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONOQUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
1337601 634650989865967500 (1)
1337601 634650989865967500 (1)1337601 634650989865967500 (1)
1337601 634650989865967500 (1)
 

Más de MeliisaOrtiz

planificacion microcurricular ciencias naturales
planificacion microcurricular ciencias naturalesplanificacion microcurricular ciencias naturales
planificacion microcurricular ciencias naturales
MeliisaOrtiz
 
interacción entre de planta-patogeno.pptx
interacción entre de planta-patogeno.pptxinteracción entre de planta-patogeno.pptx
interacción entre de planta-patogeno.pptx
MeliisaOrtiz
 
Antibiotic Resistance Healthcare Infographics by Slidesgo.pptx
Antibiotic Resistance Healthcare Infographics by Slidesgo.pptxAntibiotic Resistance Healthcare Infographics by Slidesgo.pptx
Antibiotic Resistance Healthcare Infographics by Slidesgo.pptx
MeliisaOrtiz
 
BIOTECNOLOGÍA COSMÉTICA CLASE.pptx
BIOTECNOLOGÍA COSMÉTICA CLASE.pptxBIOTECNOLOGÍA COSMÉTICA CLASE.pptx
BIOTECNOLOGÍA COSMÉTICA CLASE.pptx
MeliisaOrtiz
 
Plantilla exposición.pptx
Plantilla exposición.pptxPlantilla exposición.pptx
Plantilla exposición.pptx
MeliisaOrtiz
 
entomopatógnos y bioplaguicidas (2).ppt
entomopatógnos y bioplaguicidas (2).pptentomopatógnos y bioplaguicidas (2).ppt
entomopatógnos y bioplaguicidas (2).ppt
MeliisaOrtiz
 

Más de MeliisaOrtiz (6)

planificacion microcurricular ciencias naturales
planificacion microcurricular ciencias naturalesplanificacion microcurricular ciencias naturales
planificacion microcurricular ciencias naturales
 
interacción entre de planta-patogeno.pptx
interacción entre de planta-patogeno.pptxinteracción entre de planta-patogeno.pptx
interacción entre de planta-patogeno.pptx
 
Antibiotic Resistance Healthcare Infographics by Slidesgo.pptx
Antibiotic Resistance Healthcare Infographics by Slidesgo.pptxAntibiotic Resistance Healthcare Infographics by Slidesgo.pptx
Antibiotic Resistance Healthcare Infographics by Slidesgo.pptx
 
BIOTECNOLOGÍA COSMÉTICA CLASE.pptx
BIOTECNOLOGÍA COSMÉTICA CLASE.pptxBIOTECNOLOGÍA COSMÉTICA CLASE.pptx
BIOTECNOLOGÍA COSMÉTICA CLASE.pptx
 
Plantilla exposición.pptx
Plantilla exposición.pptxPlantilla exposición.pptx
Plantilla exposición.pptx
 
entomopatógnos y bioplaguicidas (2).ppt
entomopatógnos y bioplaguicidas (2).pptentomopatógnos y bioplaguicidas (2).ppt
entomopatógnos y bioplaguicidas (2).ppt
 

Último

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 

Último (20)

VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 

Modelamiento de Proteínas Arellano. Estrella y Ramírez.pptx

  • 1. Análisis de la relación de la subunidad mayor de la Proteína RUBISCO, con el porcentaje de saturación de CO2 de microoalgas. Modelamiento de la proteína RUBISCO
  • 3. 01 Gas incoloro, inodoro e incombustible. ¿Qué es el CO2? Se genera al quemar algo que contenga carbono. Se encuentra en el aire que respiramos (en torno a un 0,03% en volumen). Producto de la respiración y de la fermentación. (Balarezo, 2017; Edding et al., 2006; Pérez-Urria Carril, 2009; Ramírez, 2013; Rica et al., 2014)
  • 4. 02 El CO2 es en la actualidad es el GEI más presente en la atmósfera y representa en torno al 64% del total de las causas de variación del clima. Problemática (Balarezo, 2017; Edding et al., 2006; Pérez-Urria Carril, 2009; Ramírez, 2013; Rica et al., 2014)
  • 6. Objetivo general: Analizar las secuencias Proteicas de la subunidad mayor de la Rubisco del gen rbcL, para establecer una relación al modelamiento de la proteína en cuanto al nivel de saturación del CO2. Objetivos específicos: • Establecer patrones de modelamiento de la proteína RUBISCO que posee la microalga (Nostoc sp) con respecto a cianobacteria (Chlamydomonas reinharditti) y la Archea (Thermoccocus kodankarensis). • Relacionar el modelamiento proteico de la proteína RUBISCO con los niveles de saturación de CO2 que poseen los microorganimos: Nostoc sp, Chlamydomonas reinharditti y Thermoccocus kodankarensis
  • 8. Alrededor de 40,000 especies de microalgas producen el 75 por ciento del oxígeno que respiramos. Estas se caracterizan por su velocidad de crecimiento y su capacidad de captura de CO2, 10 veces más rápido que una planta normal. Por esta razón, se pretende establecer mediante este análisis filogenético la relación que existe entre el gen rbcl presente en la subunidad mayor de la proteína Rubisco y el porcentaje de fijación de Carbono que tiene cada microrganismo citado en este estudio.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15.
  • 16. Nostoc + Chlamydomonas Chlamydomonas+ Thermoccocus Nostoc + Thermoccocus
  • 17. Nostoc + Chlamydomonas+ Thermoccocus
  • 19. Nostoc sp y Chlamydomonas reinharditti y Thermoccocus kodankarensis poseen una similitud en cuanto a la estructura proteica. Sin embargo, Thermoccocus kodankarensis tiene una estructura básica en comparación con los otros organismos de estudio, es decir. La proteína de Thermoccocus es el ancestro en común. Así mismo, las proteínas de Nostoc sp y Chlamydomonas reinharditti son mucho más estables que las de Thermoccocus kodankarensis al analizar el grafico de Ramachandram, observamos como existen múltiples choques moleculares entre sí, asumiendo que presentaría menor estabilidad la proteína de T.kodankarensis a diferencia de los otros organismos analizados.
  • 20. Balarezo, R. (2017). EFICIENCIA EN LA CAPTURA DE CARBONO ATMOSFÉRICO A PARTIR DE CUATRO GÉNEROS DE ALGAS FOTOSINTÉTICAS EN EL DISTRITO DE MOYOBAMBA-2015. Tesis, Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Administración, 1–57. http://repositorio.unsm.edu.pe Edding, M., Tala, F., & Vásquez, H. (2006). Capitulo Xi Fotosíntesis , Productividad Y Algas Marinas. 1–39. Pérez-Urria Carril, E. (2009). Fotosíntesis: Aspectos Básicos. Reduca (Biología), 2(3), 1–47. Ramírez, D. M. (2013). Evaluación del crecimiento y producción de astaxantina por Haematococcus pluvialis en un fotobiorreactor tipo airlift. Tesis -Universidad Nacional de Colombia., 129. Rica, U. D. E. C., José, S. A. N., & Rica, C. (2014). Chaves Jose. 2014. Caracterización de la fijación del dióxido de carbono presente en una corriente gaseosa con microalgas en un fotobioreactor. 7.Bibliografía