SlideShare una empresa de Scribd logo
GASES Y LEYES
Paula Andrea Rubio Jiménez
Maestra: Diana Jaramillo
10-1
Institución Técnica Exalumnas De La Presentación
Química
IBAGUE
2019
INTRODUCCIÓN
• En este subtemadel trabajohablaremossobre lapruebade gases; principalmente el
oxígeno,el hidrogenoyel dióxidode carbono,lascualespodemosgenerarmilesde experimentos
y experienciasal realizarlos.
Esta pruebade gasesnosayuda a la identificaciónde reaccionesquímicasque se hacenconun
gas y un objeto de diferente material,diferentereacción,función,calidad,entre otras.
Tambiéncomentaremossuimportancia,cual eslafunciónde estosenel ámbitoexperimental,
cuantas pruebasde gas existen,porquesoloreaccionanaalgunosobjetosoelementosencomún
y diversasaveriguacionesllegandoalaconclusiónde dichaspruebas.
OBJETIVOS
• Hablar unpoco sobre losgasesprincipalesylaimportanciaque realizanenlaprueba
• Investigarsobre diversoselementosque puedenserútilesparareaccionaraestosgases
dependiendode suscualidades
• Mostrar graficassobre dichaspruebascomoactividadeslúdicas
MARCO TEORICO
1. Qué son?
*Una reacciónquímicao pruebade gases esun procesoenel que unas sustancias,que llamamos
reactivos,se transformanenotras,que llamamosproductos.
Cuandointervienengasesenlasreaccionesquímicas,losdatosylosresultadossuelenexpresarse
envolumende gas,enunas condicionesdeterminadasde presiónytemperatura.
Cuandoenuna reacciónquímica todaslassustanciasque intervienensongases,enlasmismas
condicionesde presiónytemperatura,loscoeficientesestequiométricostambiénindicanla
relaciónde volúmenesentre lassustanciasque reaccionan.
2. Los gasesmás importantes
*Los gasesprimordialesque encontramosenlosseresvivosysirvenparalarealizaciónde
reaccionesquímicasson:
CARBONO:esun elementoquímicoconsímboloC,número atómico6 y masa atómica
12,01. Es unno metal y tetravalente,disponiendode cuatroelectronesparaformar
enlacesquímicoscovalentes
OXIGENO:Elementoquímicode numeroatómico8,masa atómica15,99 y símboloO ; es
un gas incoloroe inodoroque se encuentraenel aire,enel agua,enlosseresvivosyen la
mayor parte de loscompuestosorgánicose inorgánicos;esesencialenlarespiraciónyen
la combustión,se usaensoldadurasyse administraa pacientesconproblemas
respiratoriosoa personasque vuelanaaltitudeselevadas
HIDROGENO:es el elementoquímicode númeroatómico1,representadoporel símbolo
H. Con una masaatómica de 1,00797, esel más ligerode latablaperiódicade los
elementos.Porlogeneral,se presentaensuformamolecular, formandoel gasdiatómico
H₂ en condicionesnormales.
NITROGENO:Elementoquímicode númeroatómico7,masa atómica14,007 y símboloN ;
esun gas incoloro,inodoroe inerte,componecuatroquintosdel volumendelaire de la
atmósferayse usapara sintetizaramoníacoyotros productos,parafabricar explosivos,
como refrigerante ycomoatmósferainerte paraconservarciertosproductos.
DIOXIDODE CARBONO:Porúltimo,peronomenosimportante,estáel dióxidode
carbono,o CO2, este gas se encuentrapresente enel aire atravésde un 0.035%. El
dióxidode carbonoesungas vital para la vidahumana,vegetal yanimal enlaTierra.Sus
características principalesson:incoloroe solubleenagua.Este compuestoexiste
alrededorde todoel Planeta,puestoque es unade lasfuentesnaturalesde volcanes,ríos,
lagos,mares,entre otros.
Entre estoslosmásimportantesson:el oxígenoyel nitrógeno,estograciasala composicióndel
aire.
3. Para que sirven?
*Siempre hemosestudiadocómose resuelvenlas reaccionesopruebasde gases,ode qué tipo
son (porejemplouncompuestomásCO2siempre vaa dar otro compuestomásH2O) peronunca
nos hemosparadoa pensarpara qué sirvenyla verdadesque la vidaensí esun conjuntode
reaccionesquímicas,asícomo losprocesosque llevanacabo losseresvivos.Porejemplo,la
respiraciónoladigestión.Inclusolosprocesosde enamoramientose llevanacabopor reacciones
químicasenel cuerpo.
Además,existenenlavidacotidianamuchasreaccionesquímicasque sonmuyimportantespara
nosotrosporque desde mi puntode vista,muchasde ellas,si nohubieranocurridohubierasido
muydifícil haberevolucionadoosobrevividocomopersona.Algunasde estasson:
A partirde lacombustiónobtenemosenergíaque nosayudapara calentarnose incluso
para la preparaciónde nuestrospropiosalimentos
La disolucióndel azúcarenel café caliente
Cuandoquemasleñase observacómose crea una nuevasustancias,lascenizas
4. Leyesde losgases
El comportamientode losgasesesdescriptaporlaLeyde losgasesideales,que asuvezpuede
comprenderse comolauniónde otrasleyes:
Leyde Boyle. “El volumende ungas varía de forma inversamente proporcional alapresiónsi la
temperaturapermanece constante.”Se expresa segúnlafórmula:P1xV1=P2xV2.
Leyde Gay-Lussac. Explicaque lapresiónde unamasa de gas cuyovolumense mantiene
constante esdirectamente proporcional alatemperaturaque posea.Estose formulade la
siguiente manera:P1/T1= P2/T2.
Leyde Charles. Expresalarelaciónconstante entre latemperaturayel volumende ungas,cuando
la presiónesconstante.Sufórmulaes:V1/ T1 = V2 /T2.
Leyde Avogadro. “En igualescondicionesde presiónytemperatura,lasdensidadesrelativasde
loscuerposgaseosossonproporcionalesasusnúmerosatómicos”.
5. Tiposde gases
Los gasespuedenclasificarsesegúnsunaturalezaquímicaen:
Combustiblesoinflamables. Aquellosque puedenarder,estoes,generarreaccionesexplosivaso
exotérmicasenpresenciadel oxígenouotrosoxidantes.
Corrosivos.Aquellosque al entrarencontacto con otras sustanciaslassometenaprocesosde
reducciónuoxidaciónintensos,generandodañosensusuperficie oheridasencasode sermateria
orgánica.
Comburentes.Aquellosque permitenmantenervivaunallamaouna reaccióninflamable,yaque
inducenlacombustiónenotrassustancias.
Tóxicos.Aquellosque representanunpeligroparalasaludpor lasreaccionesque introducenenel
cuerpode los seresvivos,comolosgasesradiactivos.
Inertesonobles. Aquellosque presentanpocaonula reactividad,exceptoensituacionesy
condicionesdeterminadas.
Ideales.Nosonrealmentegasessinounconceptoideal yde trabajorespectoacómo tendríanque
comportarse losgases.Una abstracción
6. Ejemplosde losgases
Algunosejemplosde gasesson:
Hidrógeno(H2). El gas diatómicomáscomún del universoentero.
Helio(He). Insípido,incoloroe inerte.Esel menossolubleenaguade todoslosgases.
Metano (CH4). Hidrocarburogaseosode olordesagradable que se obtiene comoproductode la
descomposiciónorgánica.
Aire. Una mezclaheterogéneade hidrógeno,nitrógeno,oxígeno,argón yotros gases,que
respiramoslosseresvivos
Actividadlúdica
• DIOXIDODE CARBONO
• OXIGENO
• HIDROGENO
INTRODUCCION
En estaparte del trabajohablaremosunpocosobre la meteríacontenidaenel universolacual es
normalmente encontradaen3 estadosfísicosoagregación:liquido,sólidoygaseoso;
Derivándonosdel comportamientode losgasesreaccionanadosleyes,las cualessimilarmente se
relaciónene volumende ungas con sutemperaturay presión.
Los gasesque respetanestasleyesasignadasse lesllamangasesidealesoperfectos.
Finalizandoconel temaaconcluirque son as dosleyes:boyle ycharles,de lascuales
comentaremosdiferentesaspectosde estaslascualeslashicieronimportantesparanuestraviday
historia.
OBJETIVOS
• Determinaciónde los significadosyaspectosque rodenaaestasleyes
• Averiguaryplanteardiversasinvestigacionessobre larealizaciónde estasleyespropuestas
por estoscientíficos
• Adjuntarregistrossobre actividadeslúdicasrealizadassobre cómose empleanestasleyes
MARCO TEORICO
LEY DE BOYLES
1. Quienlapropuso?
Fue descubiertaporRobertBoyle en1662. Edme Mariotte tambiénllegóalamismaconclusión
que Boyle,peronopublicósustrabajoshasta1676. Esta es larazón por la que enmuchoslibros
encontramosestaleyconel nombre de Leyde Boyle yMariotte.La leyde Boyle establece que la
presiónde ungas enun recipiente cerradoesinversamente proporcional al volumendel
recipiente,cuandolatemperaturaesconstante.Laexpresiónmatemáticade laleyde Boyle indica
que el productode lapresiónde ungas por su volumenesconstante:PV=KP1V1= P2V2.
2. Que es laleyde boyle?
La leyde Boyle esunade las distintasleyesde losgasesque nospermite comprendercómose
comportanestosbajodistintascircunstancias.
La leyde Boyle esunaleyrelacionadaconlosgasesque establecenunarelaciónentrelapresióny
el volumenque tieneunadeterminadacantidadde gas,sinque hayavariacionesenla
temperatura,esdecir,atemperaturaconstante.
La presiónque realizauna fuerzaquímica,resultainversamenteproporcional alamasa de gas,
siempre ycuando,sutemperaturase conserve permanente.Loque quiere decirentonces,que si
el volumenllegase asubir,lapresiónbajaraysi lapresiónsube,el volumenbaja.
3. En que consiste estaley?
En 1662 RobertBoyle,descubrióque lapresiónaplicadaaun gas esinversamenteproporcional a
su volumenatemperaturaynumerode moles(cantidadde gas) constante.Esdecirque si se
aumentadel doble lapresiónejercidasobre el gas,este se comprime reduciendosuvolumenala
mitad.Si la presiónes3 vecessuperior,el volumenseráde untercio.
Cuandoel volumendel recipiente que contieneel gasaumenta,ladistanciaque laspartículas
tienenque pasarantesde colisionarcontralasparedesdel recipiente tambiénaumenta. Este
aumentode distanciahace que loschoquesseanmenosfrecuentes,yporlotanto lapresiónenlas
paredesseainferioralaejercidaanteriormente cuandoel volumenerainferior.
4. Enunciadode la leyde boyle
El enunciadode laleyde Boyle esel siguiente:lapresiónejercidaporunafuerzafísicaes
inversamenteproporcional al volumende unamasagaseosa,siempre ycuandosutemperaturase
mantengade maneraconstante. O entérminosmássencilloslopodemosexplicarcómo:A mayor
temperaturaconstante,el volumende unamasafijade gas esinversamenteproporcionalala
presiónque este ejerce constante.
5. Importancia
La leyde Boyle esmuyimportante enlaactualidadporque eslaleyque noshablay explicasobre
el comportamientoque tienenlosgases. Nosexplica,concerteza,que lapresiónyel volumenque
tiene ungas esinversamenteproporcional entre síconotro. Entonces,cuandose hace presión
sobre el gas, suvolumense reduce yla presiónaumento
6. Uso que le da el ser humano
- En el buceo,losbuzosdebenexpulsarel aire de susalaascenderporque estase expande
al disminuirlapresión.
- La aplicaciónde laleyde boyle en losmotoresyaseagasolinao gas,se presentaenla
combustióninterna
- Cuandoestamos a una elevadaybaja
LEY DE CHARLES
1. Quienlapropuso?
La leytomasu nombre del
científicoe inventorfrancés
JacquesCharles,quienlaformuló
enla décadade 1780. La parte
irónicade la historiaesque
Charlesnuncapublicóel trabajo
por el cual es recordado,ni fue el
primeroni el últimoenhacereste
descubrimiento.De hecho,
Guillaume Amontonshabíahecho
el mismotipode experimentos
100 añosantes,y fue JosephGay-
Lussac en1808 quienhizolas
medicionesdefinitivasypublicó
resultadosque muestranque cada
gas que probóobedecióesta
generalización.
Es bastante interesante que
muchassustanciasdiferentesse
comportenexactamente igual.Laexplicaciónaceptada,que JamesClerkMaxwell
planteóalrededorde 1860, esque la cantidadde espacioque ocupaun gas depende
puramente del movimientode las moléculasde gas.
2. Que es laleyde charles?
La leyde Charlesesunaleyque nosdice que cuando lacantidadde gas y de presiónse
mantienenconstantes,el cociente que existeentre el volumenylatemperatura
siempre tendráel mismovalor.
La leyde Charlesesunaleyde gas que establece que losgasesse expandencuandose
calientan.Laleytambiénse conoce comola leyde losvolúmenes;establece que los
gasesse expandenal calentarse,estaleytambiénesmuyconocidacomolaleyde los
volúmenes.Laleyposee ese nombre enhonoral científicoe inventorfrancésJacques
Charles,quienformuloestaleyenel año1780.
3. En que consiste estaley?
Es una de las leyesque se encuentrarelacionadaconlosgases.Consiste enlarelación
que existe entre el volumenylatemperaturade unacierta cantidadde gas ideal,el
cual se mantiene aunapresiónconstante,pormediode unaconstante de
proporcionalidadque se aplicade formadirecta.JacquesCharlesdiceque parauna
determinadasumade gasa una presiónconstante,al aumentarlatemperatura,el
volumendel gasaumentayal disminuirlatemperatura,el volumendelgasdisminuye
porque latemperaturase encuentradirectamente relacionadaconlaenergíadel
movimientoque tienenlasmoléculasdel gas.Asíque,paracierta cantidadde gas a
una presióndada,se dará una mayorvelocidadde lasmoléculasymayorvolumendel
gas.
Relacionael volumenylatemperaturade unaciertacantidadde gas ideal,mantenido
a una presiónconstante, mediante unaconstante de proporcionalidaddirecta.
En estaley,JacquesCharlesdice que parauna ciertacantidadde gas a unapresión
constante,al aumentarla temperatura,el volumendel gasaumentayal disminuirla
temperatura,el volumendel gasdisminuye
Esto se debe a que la temperaturaestádirectamente relacionadaconlaenergía
cinética(debidoal movimiento)de lasmoléculasdelgas.Asíque,para ciertacantidad
de gas a unapresióndada,a mayor velocidadde lasmoléculas(temperatura),mayor
volumendel gas.
4. Enunciadode la leyde charles
La leyde Charlesestablece el siguiente postulado:«A presiónconstante,el volumen
que ocupa una muestrade gas esdirectamente proporcional alastemperaturas
absolutasque soportan»
5. Importancia
Su importanciaradicaenque de acuerdo con estaley,losgasesse expandenal
calentarse.Dadoque lamasa de gas permanece igual,el númerode moléculaspor
unidadde volumendisminuye al calentarse.Enotraspalabras,nos explicaque el aire
caliente esmenosdensoque el aire frío.Estopermite que losglobosde aire caliente
se elevendesplazandoel aire másfríode laatmósfera.
6. Uso que le da el serhumano
- Comienzaporpensarcuandovas a hervirlaleche.Eneste caso cuandola
temperaturase incrementael volumensube,másalláque lapresiónsealamisma.Es
a raíz de lo anteriorque tendremosque prestaratenciónaque la leche nose derrame
- Los aerosolesyel motivoporel que nose lesdebe lanzarfuego,yaque
explotarían,puesunatemperaturaaltaharía que ocupenmásvolumen.
- Un ejemplomásesungloboaerostático.Enesta situaciónel gasse caliente y
expande cadavezmás,razón por la que el volumenaumentayel globose elevaauna
alturamayor.
ACTIVIDADLUDICA
LEY DE BOYLE
LEY DE CHARLES
CONCLUSIONES
Explicandoe investigandosobre estostemasdescubrimosque tantolosgasescomolasleyesson
elementossumamente unidosel unoal otroporque sinningunode losdoshubiera sido
descubierto,nose tendríalaoportunidadde utilizartantolasleyescomolosgasesennuestravida
cotidiana.
WEBGRAFIA
PRUEBAS DE GASES
1. https://www.iesdmjac.educa.aragon.es/departamentos/fq/temasweb/FQ1BAC/FQ
1BAC%20Tema%202%20Reacciones%20quimicas/36_reacciones_con_gases.html
https://www.alonsoformula.com/FQESO/4_5__reaccions_quimicas.htm
2. https://www.webdelprofe.com/cuales-los-gases-que-componen-el-aire/
https://es.wikipedia.org/wiki/Carbono
https://brainly.lat/tarea/1231047
3. https://studiesilvia.wordpress.com/2016/10/14/la-oxidacion-en-el-metal/
4. https://www.caracteristicas.co/gases/#ixzz5zZ58lpv0
5. https://www.caracteristicas.co/gases/#ixzz5zZ58lpv0
6. https://www.caracteristicas.co/gases/#ixzz5zZ58lpv0
7. https://www.caracteristicas.co/gases/#ixzz5zZ58lpv0
LEY BOYLE
1. https://es.slideshare.net/arturoelchino/ley-de-los-gases-35362609
2. https://www.euston96.com/ley-de-boyle/
https://conceptodefinicion.de/ley-de-boyle-mariotte/
3. https://prezi.com/7hwxwltvykgo/en-que-consiste-la-ley-de-boyle-y-cuales-son-los-usos-
que-l/
https://www.euston96.com/ley-de-boyle/
https://iquimicas.com/ley-boyle-leyes-los-gases/
https://www.explicacion.net/ley-de-boyle/
https://www.euston96.com/ley-de-boyle/
4. https://www.euston96.com/ley-de-boyle/
5. https://www.euston96.com/ley-de-boyle/
6. https://prezi.com/7hwxwltvykgo/en-que-consiste-la-ley-de-boyle-y-cuales-son-los-usos-que-l/
LEY DE CHARLES
1. https://www.euston96.com/ley-de-charles/
2. https://www.euston96.com/ley-de-charles/
https://energiasolarhoy.com/ley-de-charles/
3. https://es.slideshare.net/zulemaramos359/ley-de-charles-29233762
https://www.euston96.com/ley-de-charles/
4. https://www.euston96.com/ley-de-charles/
5. https://www.euston96.com/ley-de-charles/
6. https://ejemplos-de.com/ejemplos-de-la-ley-de-charles-en-la-vida-cotidiana/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manifestacion de una Reaccion Quimica
 Manifestacion de una Reaccion Quimica Manifestacion de una Reaccion Quimica
Manifestacion de una Reaccion Quimica
Garcia505
 
Postlab 1 prac 1 tipos de reacciones quimicas
Postlab 1 prac 1 tipos de reacciones quimicasPostlab 1 prac 1 tipos de reacciones quimicas
Postlab 1 prac 1 tipos de reacciones quimicas
Magnus Bane
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Cetis No 6
 
reacciones quimicas
reacciones quimicasreacciones quimicas
reacciones quimicas
29JJAC
 
Power point ...tic 12 04-2013.culminado
Power point ...tic 12 04-2013.culminadoPower point ...tic 12 04-2013.culminado
Power point ...tic 12 04-2013.culminado
Rafael Eduardo Perez Arenas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
Fernando Odm Plus Cruz
 
Agenda g10 julio 21 agosto 30
Agenda g10 julio 21   agosto 30Agenda g10 julio 21   agosto 30
Agenda g10 julio 21 agosto 30
sandrIVON Mercado
 
Tarea 1o. de junio
Tarea 1o. de junioTarea 1o. de junio
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
Vicente Boniello
 
Informe de reacciones quimicas
Informe de reacciones quimicasInforme de reacciones quimicas
Informe de reacciones quimicas
Doyiana Castañeda vanegas
 
Laboratorio Reacciones químicas
Laboratorio Reacciones químicas Laboratorio Reacciones químicas
Laboratorio Reacciones químicas
WNSLUNA
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Yami Alcantar Alcantar
 
Reacciones químicas 3º ESO
Reacciones químicas 3º ESOReacciones químicas 3º ESO
Reacciones químicas 3º ESO
Rafael Ruiz Guerrero
 
Transformaciones física y químicas de la materia
Transformaciones física y químicas de la materiaTransformaciones física y químicas de la materia
Transformaciones física y químicas de la materia
manu170399
 
Bloque iv aprendizaje 2
Bloque iv aprendizaje 2Bloque iv aprendizaje 2
Bloque iv aprendizaje 2
Alicia Puente
 
Diferentes tipos de reacciones químicas II
Diferentes tipos de reacciones químicas IIDiferentes tipos de reacciones químicas II
Diferentes tipos de reacciones químicas II
Nicokobe
 
Grado 10 p iii reacciones químicas
Grado 10   p iii reacciones químicasGrado 10   p iii reacciones químicas
Grado 10 p iii reacciones químicas
mkciencias
 
Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103
marlonsalda
 
Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°
Ciencias Naturales
 

La actualidad más candente (20)

Manifestacion de una Reaccion Quimica
 Manifestacion de una Reaccion Quimica Manifestacion de una Reaccion Quimica
Manifestacion de una Reaccion Quimica
 
Postlab 1 prac 1 tipos de reacciones quimicas
Postlab 1 prac 1 tipos de reacciones quimicasPostlab 1 prac 1 tipos de reacciones quimicas
Postlab 1 prac 1 tipos de reacciones quimicas
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
reacciones quimicas
reacciones quimicasreacciones quimicas
reacciones quimicas
 
Power point ...tic 12 04-2013.culminado
Power point ...tic 12 04-2013.culminadoPower point ...tic 12 04-2013.culminado
Power point ...tic 12 04-2013.culminado
 
Reacciones quimicas
Reacciones quimicasReacciones quimicas
Reacciones quimicas
 
Agenda g10 julio 21 agosto 30
Agenda g10 julio 21   agosto 30Agenda g10 julio 21   agosto 30
Agenda g10 julio 21 agosto 30
 
Tarea 1o. de junio
Tarea 1o. de junioTarea 1o. de junio
Tarea 1o. de junio
 
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)
2º ESO - Tema 2. reacciones químicas i (13 14)
 
Reacciones
ReaccionesReacciones
Reacciones
 
Informe de reacciones quimicas
Informe de reacciones quimicasInforme de reacciones quimicas
Informe de reacciones quimicas
 
Laboratorio Reacciones químicas
Laboratorio Reacciones químicas Laboratorio Reacciones químicas
Laboratorio Reacciones químicas
 
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicosLectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
Lectura 4 diferencia entre cambios quimicos y fisicos
 
Reacciones químicas 3º ESO
Reacciones químicas 3º ESOReacciones químicas 3º ESO
Reacciones químicas 3º ESO
 
Transformaciones física y químicas de la materia
Transformaciones física y químicas de la materiaTransformaciones física y químicas de la materia
Transformaciones física y químicas de la materia
 
Bloque iv aprendizaje 2
Bloque iv aprendizaje 2Bloque iv aprendizaje 2
Bloque iv aprendizaje 2
 
Diferentes tipos de reacciones químicas II
Diferentes tipos de reacciones químicas IIDiferentes tipos de reacciones químicas II
Diferentes tipos de reacciones químicas II
 
Grado 10 p iii reacciones químicas
Grado 10   p iii reacciones químicasGrado 10   p iii reacciones químicas
Grado 10 p iii reacciones químicas
 
Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103Taller rec 8° 3 t 2103
Taller rec 8° 3 t 2103
 
Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°Actividad de repaso química 7°
Actividad de repaso química 7°
 

Similar a Gases y leyes

ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIAESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA
proyectosdecorazon
 
Gases
GasesGases
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
José Miranda
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
laura gutierrez
 
Gases
GasesGases
Trabajo huevo
Trabajo huevoTrabajo huevo
Trabajo huevo
Ing Xamir Borja
 
BLOG QUÍMICA GASES
BLOG QUÍMICA GASESBLOG QUÍMICA GASES
BLOG QUÍMICA GASES
ZullyValentinaRodrgu
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
Allisoon Montaño Martinez
 
Ley de Boyle-Mariotte para el campo de la fisicadocx
Ley de Boyle-Mariotte para el campo de la fisicadocxLey de Boyle-Mariotte para el campo de la fisicadocx
Ley de Boyle-Mariotte para el campo de la fisicadocx
MichelTenorio1
 
Laboratorio de gases. 2017
Laboratorio de gases. 2017Laboratorio de gases. 2017
Laboratorio de gases. 2017
Xiomara Chamorro
 
Los gases
Los gasesLos gases
Informe de Ciencias 5
Informe de Ciencias 5Informe de Ciencias 5
Informe de Ciencias 5
Lenin Arriola
 
Guia no 2 la stequiometria
Guia no 2  la stequiometriaGuia no 2  la stequiometria
Guia no 2 la stequiometria
proyectosdecorazon
 
Guia no 2 la stequiometria
Guia no 2  la stequiometriaGuia no 2  la stequiometria
Guia no 2 la stequiometria
proyectosdecorazon
 
Guia tercero oct. a nov.
Guia tercero oct. a nov.Guia tercero oct. a nov.
Guia tercero oct. a nov.
Maria Arana
 
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
proyectosdecorazon
 
Informe de quimica 4..docx
Informe de quimica 4..docxInforme de quimica 4..docx
Informe de quimica 4..docx
Tania Merchán
 
Cambios químicos
Cambios químicosCambios químicos
Cambios químicos
Juan Sanmartin
 
Laboratorio de química
Laboratorio de químicaLaboratorio de química
Laboratorio de química
maria fernanada zuluaga castiblanco
 
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Paúl Narváez
 

Similar a Gases y leyes (20)

ESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIAESTEQUIOMETRIA
ESTEQUIOMETRIA
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Gases
GasesGases
Gases
 
Trabajo huevo
Trabajo huevoTrabajo huevo
Trabajo huevo
 
BLOG QUÍMICA GASES
BLOG QUÍMICA GASESBLOG QUÍMICA GASES
BLOG QUÍMICA GASES
 
Laboratorio de gases
Laboratorio de gasesLaboratorio de gases
Laboratorio de gases
 
Ley de Boyle-Mariotte para el campo de la fisicadocx
Ley de Boyle-Mariotte para el campo de la fisicadocxLey de Boyle-Mariotte para el campo de la fisicadocx
Ley de Boyle-Mariotte para el campo de la fisicadocx
 
Laboratorio de gases. 2017
Laboratorio de gases. 2017Laboratorio de gases. 2017
Laboratorio de gases. 2017
 
Los gases
Los gasesLos gases
Los gases
 
Informe de Ciencias 5
Informe de Ciencias 5Informe de Ciencias 5
Informe de Ciencias 5
 
Guia no 2 la stequiometria
Guia no 2  la stequiometriaGuia no 2  la stequiometria
Guia no 2 la stequiometria
 
Guia no 2 la stequiometria
Guia no 2  la stequiometriaGuia no 2  la stequiometria
Guia no 2 la stequiometria
 
Guia tercero oct. a nov.
Guia tercero oct. a nov.Guia tercero oct. a nov.
Guia tercero oct. a nov.
 
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4GUIA 1. la  Estequiometría febrero 4
GUIA 1. la Estequiometría febrero 4
 
Informe de quimica 4..docx
Informe de quimica 4..docxInforme de quimica 4..docx
Informe de quimica 4..docx
 
Cambios químicos
Cambios químicosCambios químicos
Cambios químicos
 
Laboratorio de química
Laboratorio de químicaLaboratorio de química
Laboratorio de química
 
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
Resumen de la Ley de Boyle y Marriotte, fórmulas y ejercicios.
 

Más de AndreaRubio50

Ejercicios quimica pt3
Ejercicios quimica pt3Ejercicios quimica pt3
Ejercicios quimica pt3
AndreaRubio50
 
Ejercicios quimica
Ejercicios quimicaEjercicios quimica
Ejercicios quimica
AndreaRubio50
 
Cuaderno ejercicio -_quimica
Cuaderno ejercicio -_quimicaCuaderno ejercicio -_quimica
Cuaderno ejercicio -_quimica
AndreaRubio50
 
Ejercicios quimica
Ejercicios quimicaEjercicios quimica
Ejercicios quimica
AndreaRubio50
 
Ejercicios quimica
Ejercicios quimicaEjercicios quimica
Ejercicios quimica
AndreaRubio50
 
Ejercitos pt2
Ejercitos pt2Ejercitos pt2
Ejercitos pt2
AndreaRubio50
 
Grupo 4 quimica
Grupo 4 quimicaGrupo 4 quimica
Grupo 4 quimica
AndreaRubio50
 
Charla sobre sustancias psicoactivas
Charla sobre sustancias psicoactivasCharla sobre sustancias psicoactivas
Charla sobre sustancias psicoactivas
AndreaRubio50
 
Liquidos
LiquidosLiquidos
Liquidos
AndreaRubio50
 
GASES
GASESGASES
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
AndreaRubio50
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio
AndreaRubio50
 

Más de AndreaRubio50 (12)

Ejercicios quimica pt3
Ejercicios quimica pt3Ejercicios quimica pt3
Ejercicios quimica pt3
 
Ejercicios quimica
Ejercicios quimicaEjercicios quimica
Ejercicios quimica
 
Cuaderno ejercicio -_quimica
Cuaderno ejercicio -_quimicaCuaderno ejercicio -_quimica
Cuaderno ejercicio -_quimica
 
Ejercicios quimica
Ejercicios quimicaEjercicios quimica
Ejercicios quimica
 
Ejercicios quimica
Ejercicios quimicaEjercicios quimica
Ejercicios quimica
 
Ejercitos pt2
Ejercitos pt2Ejercitos pt2
Ejercitos pt2
 
Grupo 4 quimica
Grupo 4 quimicaGrupo 4 quimica
Grupo 4 quimica
 
Charla sobre sustancias psicoactivas
Charla sobre sustancias psicoactivasCharla sobre sustancias psicoactivas
Charla sobre sustancias psicoactivas
 
Liquidos
LiquidosLiquidos
Liquidos
 
GASES
GASESGASES
GASES
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorioMateriales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 
Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio Materiales de laboratorio
Materiales de laboratorio
 

Último

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 

Último (20)

Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 

Gases y leyes

  • 1. GASES Y LEYES Paula Andrea Rubio Jiménez Maestra: Diana Jaramillo 10-1 Institución Técnica Exalumnas De La Presentación Química IBAGUE 2019
  • 2. INTRODUCCIÓN • En este subtemadel trabajohablaremossobre lapruebade gases; principalmente el oxígeno,el hidrogenoyel dióxidode carbono,lascualespodemosgenerarmilesde experimentos y experienciasal realizarlos. Esta pruebade gasesnosayuda a la identificaciónde reaccionesquímicasque se hacenconun gas y un objeto de diferente material,diferentereacción,función,calidad,entre otras. Tambiéncomentaremossuimportancia,cual eslafunciónde estosenel ámbitoexperimental, cuantas pruebasde gas existen,porquesoloreaccionanaalgunosobjetosoelementosencomún y diversasaveriguacionesllegandoalaconclusiónde dichaspruebas.
  • 3. OBJETIVOS • Hablar unpoco sobre losgasesprincipalesylaimportanciaque realizanenlaprueba • Investigarsobre diversoselementosque puedenserútilesparareaccionaraestosgases dependiendode suscualidades • Mostrar graficassobre dichaspruebascomoactividadeslúdicas
  • 4. MARCO TEORICO 1. Qué son? *Una reacciónquímicao pruebade gases esun procesoenel que unas sustancias,que llamamos reactivos,se transformanenotras,que llamamosproductos. Cuandointervienengasesenlasreaccionesquímicas,losdatosylosresultadossuelenexpresarse envolumende gas,enunas condicionesdeterminadasde presiónytemperatura. Cuandoenuna reacciónquímica todaslassustanciasque intervienensongases,enlasmismas condicionesde presiónytemperatura,loscoeficientesestequiométricostambiénindicanla relaciónde volúmenesentre lassustanciasque reaccionan.
  • 5. 2. Los gasesmás importantes *Los gasesprimordialesque encontramosenlosseresvivosysirvenparalarealizaciónde reaccionesquímicasson: CARBONO:esun elementoquímicoconsímboloC,número atómico6 y masa atómica 12,01. Es unno metal y tetravalente,disponiendode cuatroelectronesparaformar enlacesquímicoscovalentes OXIGENO:Elementoquímicode numeroatómico8,masa atómica15,99 y símboloO ; es un gas incoloroe inodoroque se encuentraenel aire,enel agua,enlosseresvivosyen la mayor parte de loscompuestosorgánicose inorgánicos;esesencialenlarespiraciónyen la combustión,se usaensoldadurasyse administraa pacientesconproblemas respiratoriosoa personasque vuelanaaltitudeselevadas HIDROGENO:es el elementoquímicode númeroatómico1,representadoporel símbolo H. Con una masaatómica de 1,00797, esel más ligerode latablaperiódicade los elementos.Porlogeneral,se presentaensuformamolecular, formandoel gasdiatómico H₂ en condicionesnormales. NITROGENO:Elementoquímicode númeroatómico7,masa atómica14,007 y símboloN ; esun gas incoloro,inodoroe inerte,componecuatroquintosdel volumendelaire de la atmósferayse usapara sintetizaramoníacoyotros productos,parafabricar explosivos, como refrigerante ycomoatmósferainerte paraconservarciertosproductos. DIOXIDODE CARBONO:Porúltimo,peronomenosimportante,estáel dióxidode carbono,o CO2, este gas se encuentrapresente enel aire atravésde un 0.035%. El dióxidode carbonoesungas vital para la vidahumana,vegetal yanimal enlaTierra.Sus características principalesson:incoloroe solubleenagua.Este compuestoexiste alrededorde todoel Planeta,puestoque es unade lasfuentesnaturalesde volcanes,ríos, lagos,mares,entre otros. Entre estoslosmásimportantesson:el oxígenoyel nitrógeno,estograciasala composicióndel aire.
  • 6. 3. Para que sirven? *Siempre hemosestudiadocómose resuelvenlas reaccionesopruebasde gases,ode qué tipo son (porejemplouncompuestomásCO2siempre vaa dar otro compuestomásH2O) peronunca nos hemosparadoa pensarpara qué sirvenyla verdadesque la vidaensí esun conjuntode reaccionesquímicas,asícomo losprocesosque llevanacabo losseresvivos.Porejemplo,la respiraciónoladigestión.Inclusolosprocesosde enamoramientose llevanacabopor reacciones químicasenel cuerpo. Además,existenenlavidacotidianamuchasreaccionesquímicasque sonmuyimportantespara nosotrosporque desde mi puntode vista,muchasde ellas,si nohubieranocurridohubierasido muydifícil haberevolucionadoosobrevividocomopersona.Algunasde estasson: A partirde lacombustiónobtenemosenergíaque nosayudapara calentarnose incluso para la preparaciónde nuestrospropiosalimentos La disolucióndel azúcarenel café caliente Cuandoquemasleñase observacómose crea una nuevasustancias,lascenizas 4. Leyesde losgases El comportamientode losgasesesdescriptaporlaLeyde losgasesideales,que asuvezpuede comprenderse comolauniónde otrasleyes: Leyde Boyle. “El volumende ungas varía de forma inversamente proporcional alapresiónsi la temperaturapermanece constante.”Se expresa segúnlafórmula:P1xV1=P2xV2. Leyde Gay-Lussac. Explicaque lapresiónde unamasa de gas cuyovolumense mantiene constante esdirectamente proporcional alatemperaturaque posea.Estose formulade la siguiente manera:P1/T1= P2/T2.
  • 7. Leyde Charles. Expresalarelaciónconstante entre latemperaturayel volumende ungas,cuando la presiónesconstante.Sufórmulaes:V1/ T1 = V2 /T2. Leyde Avogadro. “En igualescondicionesde presiónytemperatura,lasdensidadesrelativasde loscuerposgaseosossonproporcionalesasusnúmerosatómicos”. 5. Tiposde gases Los gasespuedenclasificarsesegúnsunaturalezaquímicaen: Combustiblesoinflamables. Aquellosque puedenarder,estoes,generarreaccionesexplosivaso exotérmicasenpresenciadel oxígenouotrosoxidantes. Corrosivos.Aquellosque al entrarencontacto con otras sustanciaslassometenaprocesosde reducciónuoxidaciónintensos,generandodañosensusuperficie oheridasencasode sermateria orgánica. Comburentes.Aquellosque permitenmantenervivaunallamaouna reaccióninflamable,yaque inducenlacombustiónenotrassustancias. Tóxicos.Aquellosque representanunpeligroparalasaludpor lasreaccionesque introducenenel cuerpode los seresvivos,comolosgasesradiactivos.
  • 8. Inertesonobles. Aquellosque presentanpocaonula reactividad,exceptoensituacionesy condicionesdeterminadas. Ideales.Nosonrealmentegasessinounconceptoideal yde trabajorespectoacómo tendríanque comportarse losgases.Una abstracción 6. Ejemplosde losgases Algunosejemplosde gasesson: Hidrógeno(H2). El gas diatómicomáscomún del universoentero. Helio(He). Insípido,incoloroe inerte.Esel menossolubleenaguade todoslosgases. Metano (CH4). Hidrocarburogaseosode olordesagradable que se obtiene comoproductode la descomposiciónorgánica. Aire. Una mezclaheterogéneade hidrógeno,nitrógeno,oxígeno,argón yotros gases,que respiramoslosseresvivos
  • 11.
  • 13.
  • 14. INTRODUCCION En estaparte del trabajohablaremosunpocosobre la meteríacontenidaenel universolacual es normalmente encontradaen3 estadosfísicosoagregación:liquido,sólidoygaseoso; Derivándonosdel comportamientode losgasesreaccionanadosleyes,las cualessimilarmente se relaciónene volumende ungas con sutemperaturay presión. Los gasesque respetanestasleyesasignadasse lesllamangasesidealesoperfectos. Finalizandoconel temaaconcluirque son as dosleyes:boyle ycharles,de lascuales comentaremosdiferentesaspectosde estaslascualeslashicieronimportantesparanuestraviday historia.
  • 15. OBJETIVOS • Determinaciónde los significadosyaspectosque rodenaaestasleyes • Averiguaryplanteardiversasinvestigacionessobre larealizaciónde estasleyespropuestas por estoscientíficos • Adjuntarregistrossobre actividadeslúdicasrealizadassobre cómose empleanestasleyes
  • 16. MARCO TEORICO LEY DE BOYLES 1. Quienlapropuso? Fue descubiertaporRobertBoyle en1662. Edme Mariotte tambiénllegóalamismaconclusión que Boyle,peronopublicósustrabajoshasta1676. Esta es larazón por la que enmuchoslibros encontramosestaleyconel nombre de Leyde Boyle yMariotte.La leyde Boyle establece que la presiónde ungas enun recipiente cerradoesinversamente proporcional al volumendel recipiente,cuandolatemperaturaesconstante.Laexpresiónmatemáticade laleyde Boyle indica que el productode lapresiónde ungas por su volumenesconstante:PV=KP1V1= P2V2.
  • 17. 2. Que es laleyde boyle? La leyde Boyle esunade las distintasleyesde losgasesque nospermite comprendercómose comportanestosbajodistintascircunstancias. La leyde Boyle esunaleyrelacionadaconlosgasesque establecenunarelaciónentrelapresióny el volumenque tieneunadeterminadacantidadde gas,sinque hayavariacionesenla temperatura,esdecir,atemperaturaconstante. La presiónque realizauna fuerzaquímica,resultainversamenteproporcional alamasa de gas, siempre ycuando,sutemperaturase conserve permanente.Loque quiere decirentonces,que si el volumenllegase asubir,lapresiónbajaraysi lapresiónsube,el volumenbaja. 3. En que consiste estaley? En 1662 RobertBoyle,descubrióque lapresiónaplicadaaun gas esinversamenteproporcional a su volumenatemperaturaynumerode moles(cantidadde gas) constante.Esdecirque si se aumentadel doble lapresiónejercidasobre el gas,este se comprime reduciendosuvolumenala mitad.Si la presiónes3 vecessuperior,el volumenseráde untercio. Cuandoel volumendel recipiente que contieneel gasaumenta,ladistanciaque laspartículas tienenque pasarantesde colisionarcontralasparedesdel recipiente tambiénaumenta. Este aumentode distanciahace que loschoquesseanmenosfrecuentes,yporlotanto lapresiónenlas paredesseainferioralaejercidaanteriormente cuandoel volumenerainferior.
  • 18. 4. Enunciadode la leyde boyle El enunciadode laleyde Boyle esel siguiente:lapresiónejercidaporunafuerzafísicaes inversamenteproporcional al volumende unamasagaseosa,siempre ycuandosutemperaturase mantengade maneraconstante. O entérminosmássencilloslopodemosexplicarcómo:A mayor temperaturaconstante,el volumende unamasafijade gas esinversamenteproporcionalala presiónque este ejerce constante. 5. Importancia La leyde Boyle esmuyimportante enlaactualidadporque eslaleyque noshablay explicasobre el comportamientoque tienenlosgases. Nosexplica,concerteza,que lapresiónyel volumenque tiene ungas esinversamenteproporcional entre síconotro. Entonces,cuandose hace presión sobre el gas, suvolumense reduce yla presiónaumento 6. Uso que le da el ser humano - En el buceo,losbuzosdebenexpulsarel aire de susalaascenderporque estase expande al disminuirlapresión. - La aplicaciónde laleyde boyle en losmotoresyaseagasolinao gas,se presentaenla combustióninterna - Cuandoestamos a una elevadaybaja
  • 19. LEY DE CHARLES 1. Quienlapropuso? La leytomasu nombre del científicoe inventorfrancés JacquesCharles,quienlaformuló enla décadade 1780. La parte irónicade la historiaesque Charlesnuncapublicóel trabajo por el cual es recordado,ni fue el primeroni el últimoenhacereste descubrimiento.De hecho, Guillaume Amontonshabíahecho el mismotipode experimentos 100 añosantes,y fue JosephGay- Lussac en1808 quienhizolas medicionesdefinitivasypublicó resultadosque muestranque cada gas que probóobedecióesta generalización. Es bastante interesante que muchassustanciasdiferentesse comportenexactamente igual.Laexplicaciónaceptada,que JamesClerkMaxwell planteóalrededorde 1860, esque la cantidadde espacioque ocupaun gas depende puramente del movimientode las moléculasde gas. 2. Que es laleyde charles? La leyde Charlesesunaleyque nosdice que cuando lacantidadde gas y de presiónse mantienenconstantes,el cociente que existeentre el volumenylatemperatura siempre tendráel mismovalor. La leyde Charlesesunaleyde gas que establece que losgasesse expandencuandose calientan.Laleytambiénse conoce comola leyde losvolúmenes;establece que los gasesse expandenal calentarse,estaleytambiénesmuyconocidacomolaleyde los
  • 20. volúmenes.Laleyposee ese nombre enhonoral científicoe inventorfrancésJacques Charles,quienformuloestaleyenel año1780. 3. En que consiste estaley? Es una de las leyesque se encuentrarelacionadaconlosgases.Consiste enlarelación que existe entre el volumenylatemperaturade unacierta cantidadde gas ideal,el cual se mantiene aunapresiónconstante,pormediode unaconstante de proporcionalidadque se aplicade formadirecta.JacquesCharlesdiceque parauna determinadasumade gasa una presiónconstante,al aumentarlatemperatura,el volumendel gasaumentayal disminuirlatemperatura,el volumendelgasdisminuye porque latemperaturase encuentradirectamente relacionadaconlaenergíadel movimientoque tienenlasmoléculasdel gas.Asíque,paracierta cantidadde gas a una presióndada,se dará una mayorvelocidadde lasmoléculasymayorvolumendel gas. Relacionael volumenylatemperaturade unaciertacantidadde gas ideal,mantenido a una presiónconstante, mediante unaconstante de proporcionalidaddirecta. En estaley,JacquesCharlesdice que parauna ciertacantidadde gas a unapresión constante,al aumentarla temperatura,el volumendel gasaumentayal disminuirla temperatura,el volumendel gasdisminuye
  • 21. Esto se debe a que la temperaturaestádirectamente relacionadaconlaenergía cinética(debidoal movimiento)de lasmoléculasdelgas.Asíque,para ciertacantidad de gas a unapresióndada,a mayor velocidadde lasmoléculas(temperatura),mayor volumendel gas. 4. Enunciadode la leyde charles La leyde Charlesestablece el siguiente postulado:«A presiónconstante,el volumen que ocupa una muestrade gas esdirectamente proporcional alastemperaturas absolutasque soportan» 5. Importancia Su importanciaradicaenque de acuerdo con estaley,losgasesse expandenal calentarse.Dadoque lamasa de gas permanece igual,el númerode moléculaspor unidadde volumendisminuye al calentarse.Enotraspalabras,nos explicaque el aire caliente esmenosdensoque el aire frío.Estopermite que losglobosde aire caliente se elevendesplazandoel aire másfríode laatmósfera. 6. Uso que le da el serhumano - Comienzaporpensarcuandovas a hervirlaleche.Eneste caso cuandola temperaturase incrementael volumensube,másalláque lapresiónsealamisma.Es a raíz de lo anteriorque tendremosque prestaratenciónaque la leche nose derrame - Los aerosolesyel motivoporel que nose lesdebe lanzarfuego,yaque explotarían,puesunatemperaturaaltaharía que ocupenmásvolumen. - Un ejemplomásesungloboaerostático.Enesta situaciónel gasse caliente y expande cadavezmás,razón por la que el volumenaumentayel globose elevaauna alturamayor.
  • 24.
  • 25. CONCLUSIONES Explicandoe investigandosobre estostemasdescubrimosque tantolosgasescomolasleyesson elementossumamente unidosel unoal otroporque sinningunode losdoshubiera sido descubierto,nose tendríalaoportunidadde utilizartantolasleyescomolosgasesennuestravida cotidiana.
  • 26. WEBGRAFIA PRUEBAS DE GASES 1. https://www.iesdmjac.educa.aragon.es/departamentos/fq/temasweb/FQ1BAC/FQ 1BAC%20Tema%202%20Reacciones%20quimicas/36_reacciones_con_gases.html https://www.alonsoformula.com/FQESO/4_5__reaccions_quimicas.htm 2. https://www.webdelprofe.com/cuales-los-gases-que-componen-el-aire/ https://es.wikipedia.org/wiki/Carbono https://brainly.lat/tarea/1231047 3. https://studiesilvia.wordpress.com/2016/10/14/la-oxidacion-en-el-metal/ 4. https://www.caracteristicas.co/gases/#ixzz5zZ58lpv0 5. https://www.caracteristicas.co/gases/#ixzz5zZ58lpv0 6. https://www.caracteristicas.co/gases/#ixzz5zZ58lpv0 7. https://www.caracteristicas.co/gases/#ixzz5zZ58lpv0 LEY BOYLE 1. https://es.slideshare.net/arturoelchino/ley-de-los-gases-35362609 2. https://www.euston96.com/ley-de-boyle/ https://conceptodefinicion.de/ley-de-boyle-mariotte/
  • 27. 3. https://prezi.com/7hwxwltvykgo/en-que-consiste-la-ley-de-boyle-y-cuales-son-los-usos- que-l/ https://www.euston96.com/ley-de-boyle/ https://iquimicas.com/ley-boyle-leyes-los-gases/ https://www.explicacion.net/ley-de-boyle/ https://www.euston96.com/ley-de-boyle/ 4. https://www.euston96.com/ley-de-boyle/ 5. https://www.euston96.com/ley-de-boyle/ 6. https://prezi.com/7hwxwltvykgo/en-que-consiste-la-ley-de-boyle-y-cuales-son-los-usos-que-l/ LEY DE CHARLES 1. https://www.euston96.com/ley-de-charles/ 2. https://www.euston96.com/ley-de-charles/ https://energiasolarhoy.com/ley-de-charles/ 3. https://es.slideshare.net/zulemaramos359/ley-de-charles-29233762 https://www.euston96.com/ley-de-charles/ 4. https://www.euston96.com/ley-de-charles/ 5. https://www.euston96.com/ley-de-charles/ 6. https://ejemplos-de.com/ejemplos-de-la-ley-de-charles-en-la-vida-cotidiana/