SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO GENÉRICO DE ACCIÓN DE TUTELA
Señor
JUEZ…..Municipal / Circuito / Tribunal (REPARTO)
E. S. D.
(Nombre del perjudicado), mayor de edad, vecina y residente en esta ciudad, identificada con
No………….de………., ante Ud. respetuosamente promuevo acción de tutela para conseguir la
protección de mi derecho fundamental a (Los denominados derechos fundamentales se encuentran
en el los artículos 41 de Política, así que son estos los que deben ser enunciados; si se trata de
otros, usted debe enunciarlo y explicar su conexidad con un derecho fundamental, enunciando los
artículos de Política en la que se encuentra consagrado) el cual esta siendo
(violado/desconocido/amenazado) como consecuencia de (Acto, hecho, acción u omisión – defínalo
brevemente –) de (Especifique contra quien interpone la acción de tutela) domiciliado en esta ciudad.
(Si es persona Jurídica especifique su representante legal)
HECHOS
(Enuncie cronológicamente los hechos que configuran la violación/amenaza/puesta en peligro/ de su
derecho. Sea claro en cada uno de ellos, e identifíquelos separadamente con números) (Recuerde
iniciar con el hecho más antiguo y sin omitir ninguno llegar hasta el más reciente).
(En este punto usted debe dejar esclarecido porqué el hecho /acto realizado por el demandado
implica una violación /amenaza /puesta en peligro para su derecho que requiere de una acción de
carácter inmediato de protección que no puede llevarse a cabo por ningún otro medio, o que de
poderse igualmente requiere de un mecanismo transitorio de protección como lo es la acción de
tutela por la inminencia e irreparabilidad del daño).
DERECHO FUNDAMENTAL
Con la acción /omisión que se configura con los hecho narrados se viola /amenaza /pone en peligro
el derecho fundamental a (Enúncielo nuevamente) consagrado en el artículo (Número) de Política
colombiana.
PETICIONES
PRIMERA: Se ordene de forma inmediata a (Introduzca el nombre del demandado) a que (Solicite
de forma clara el cese de la acción que esta afectando su derecho o la realización de esta en caso
que la violación /amenaza / puesta en peligro se derive de una omisión)
SEGUNDA: (Introduzca de forma clara todas las peticiones relacionadas, derivadas y necesarias
para cesar la violación /amenaza / puesta en peligro de su derecho. Recuerde no dejar ningún
elemento por fuera de su petición) .
INFRACTOR
La presente acción se dirige en contra de (Introduzca el Nombre /Razón Social de aquel que esta
violando / amenazando / poniendo en peligro su derecho) (También recuerde introducir la forma de
identificación – cédula de ciudadanía, NIT - del infractor, el domicilio, etc.)
PRUEBAS
Solicito se tengan como tales las siguientes pruebas y/o diligencias probatorias (Debe aportar al
proceso o pedir las pruebas necesarias para demostrar la violación/amenaza/puesta en peligro de
su derecho):
1. Documental:
(Introduzca aquí las comunicaciones y respuestas de todo tipo de carácter escrito que haya recibido
del –la- demandado-a-,y todas los documentos que puedan servirle para este fin)
2. Testimonial:
Solicito se sirva citar y hacer comparecer a su Despacho a las siguientes personas todas ellas
mayores de edad y residenciadas en esta ciudad, para que declaren sobre la acción/omisión de la
demanda y sobre el perjuicio que esto esta causando a mi derecho fundamental.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Fundo esta acción en lo preceptuado por el artículo 86 de , en concordancia con lo establecido en
(Introduzca el número del artículo que consagra el derecho fundamental violado, amenazado, puesto
en peligro) de , los Decretos 2591 de 1991 y 306 de 1992 y demás concordantes.
PROCEDIMIENTO
Decretos 2591 de 1991, Decreto 306 de 1992, Decreto 1382 de 2000.
COMPETENCIA
Es usted, Señor Juez, competente por lo establecido en la ley para conocer del presente asunto.
DECLARACIÓN JURADA
Bajo la gravedad del juramento manifiesto que sobre los mismos hechos invocados en esta demanda
no he interpuesto otra acción de tutela.
NOTIFICACIONES
La accionante en (Dirección de localización urbana o rural).
La accionada en (Dirección de localización urbana o rural).
Del Señor Juez, atentamente:
(Firma, Nombre e identificación personal del demandante)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acciones Constitucionales
Acciones ConstitucionalesAcciones Constitucionales
Acciones Constitucionalesguestec789c
 
Tutela decreto 2591 de 1991
Tutela decreto 2591 de 1991Tutela decreto 2591 de 1991
Tutela decreto 2591 de 1991
luis Guillermo
 
Modificaciones Al Sistema CláSico De Control
Modificaciones Al Sistema CláSico De ControlModificaciones Al Sistema CláSico De Control
Modificaciones Al Sistema CláSico De Control
oflores
 
Derecho de peticion urbanizacion 2
Derecho de peticion urbanizacion 2Derecho de peticion urbanizacion 2
Derecho de peticion urbanizacion 2
alveiro Alfonso
 
Radio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protecciónRadio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protección
Walter Marcelo Herrera Aman
 
Delitos Contra la Administración Pública- Dr. Francisco Vega
Delitos Contra la Administración Pública- Dr. Francisco VegaDelitos Contra la Administración Pública- Dr. Francisco Vega
Delitos Contra la Administración Pública- Dr. Francisco Vegajohany90
 
El tema de la prueba
El tema de la pruebaEl tema de la prueba
El tema de la pruebaeric prado
 
Accion de cumplimiento
Accion de cumplimientoAccion de cumplimiento
Accion de cumplimientoJeral Garcia
 
Efectos de la ley penal
Efectos de la ley penalEfectos de la ley penal
Efectos de la ley penal
Paty Pacheco
 
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionalesMecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Sandra
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
Laura Daniela Sanchez Cortes
 
Modelo 1
Modelo 1Modelo 1
Modelo 1
Carito Torres
 
Delitos cometidos por particulares en relación a servidores públicos, Prevari...
Delitos cometidos por particulares en relación a servidores públicos, Prevari...Delitos cometidos por particulares en relación a servidores públicos, Prevari...
Delitos cometidos por particulares en relación a servidores públicos, Prevari...
Irving Garrido Lastra
 
Modelo 2
Modelo 2Modelo 2
Modelo 2
Carito Torres
 
Las Garantías Constitucionales en Materia Laboral
Las Garantías Constitucionales en Materia LaboralLas Garantías Constitucionales en Materia Laboral
Las Garantías Constitucionales en Materia LaboralGuillermo Rivarola Cole
 
Deber de motivar actos adminitrativos. funcion publica su 917 10
Deber de motivar actos adminitrativos. funcion publica su 917 10Deber de motivar actos adminitrativos. funcion publica su 917 10
Deber de motivar actos adminitrativos. funcion publica su 917 10
santigorincon
 

La actualidad más candente (20)

Acciones Constitucionales
Acciones ConstitucionalesAcciones Constitucionales
Acciones Constitucionales
 
Tutela decreto 2591 de 1991
Tutela decreto 2591 de 1991Tutela decreto 2591 de 1991
Tutela decreto 2591 de 1991
 
Modificaciones Al Sistema CláSico De Control
Modificaciones Al Sistema CláSico De ControlModificaciones Al Sistema CláSico De Control
Modificaciones Al Sistema CláSico De Control
 
Accion de tutela
Accion de tutelaAccion de tutela
Accion de tutela
 
Acción de amparo
Acción de amparoAcción de amparo
Acción de amparo
 
Derecho de peticion urbanizacion 2
Derecho de peticion urbanizacion 2Derecho de peticion urbanizacion 2
Derecho de peticion urbanizacion 2
 
Radio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protecciónRadio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protección
 
Delitos Contra la Administración Pública- Dr. Francisco Vega
Delitos Contra la Administración Pública- Dr. Francisco VegaDelitos Contra la Administración Pública- Dr. Francisco Vega
Delitos Contra la Administración Pública- Dr. Francisco Vega
 
El tema de la prueba
El tema de la pruebaEl tema de la prueba
El tema de la prueba
 
Decreto 2591 de 1991
Decreto 2591 de 1991Decreto 2591 de 1991
Decreto 2591 de 1991
 
Accion de cumplimiento
Accion de cumplimientoAccion de cumplimiento
Accion de cumplimiento
 
Efectos de la ley penal
Efectos de la ley penalEfectos de la ley penal
Efectos de la ley penal
 
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionalesMecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral y los ...
 
Modelo 1
Modelo 1Modelo 1
Modelo 1
 
C 534 2005
C 534 2005C 534 2005
C 534 2005
 
Delitos cometidos por particulares en relación a servidores públicos, Prevari...
Delitos cometidos por particulares en relación a servidores públicos, Prevari...Delitos cometidos por particulares en relación a servidores públicos, Prevari...
Delitos cometidos por particulares en relación a servidores públicos, Prevari...
 
Modelo 2
Modelo 2Modelo 2
Modelo 2
 
Las Garantías Constitucionales en Materia Laboral
Las Garantías Constitucionales en Materia LaboralLas Garantías Constitucionales en Materia Laboral
Las Garantías Constitucionales en Materia Laboral
 
Deber de motivar actos adminitrativos. funcion publica su 917 10
Deber de motivar actos adminitrativos. funcion publica su 917 10Deber de motivar actos adminitrativos. funcion publica su 917 10
Deber de motivar actos adminitrativos. funcion publica su 917 10
 

Similar a Modelo accion de tutela

Formatos mecanismos de participacion
Formatos mecanismos de participacionFormatos mecanismos de participacion
Formatos mecanismos de participacionJohan Orozco
 
Modelo Para Interponer AccióN De Tutela
Modelo Para Interponer AccióN De TutelaModelo Para Interponer AccióN De Tutela
Modelo Para Interponer AccióN De Tutelaguestc9278208
 
Formatos mecanismos de_participacion[1]
Formatos mecanismos de_participacion[1]Formatos mecanismos de_participacion[1]
Formatos mecanismos de_participacion[1]Johan Orozco
 
174505634 demanda-mercantil
174505634 demanda-mercantil174505634 demanda-mercantil
174505634 demanda-mercantil
SANTIAGO GUTIERREZ RODRIGUEZ
 
DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIANOS
DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIANOSDEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIANOS
DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIANOS
Ignacio Ramirez
 
Mandato Judicial
Mandato JudicialMandato Judicial
Amparo gasolinazo
Amparo gasolinazoAmparo gasolinazo
Amparo gasolinazo
MycorreoElectronico
 
TAREA 1 ADMINISTRATIVO.pdf
TAREA 1 ADMINISTRATIVO.pdfTAREA 1 ADMINISTRATIVO.pdf
TAREA 1 ADMINISTRATIVO.pdf
KeilaEncarnacin
 
Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadanaMecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana
Juan David K-bra Fuentes
 
Qué es la acción de tutela
Qué es la acción de tutelaQué es la acción de tutela
Qué es la acción de tutela
José Alfredo Leal Simancas
 
Modelo de rechazo de multa de tránsito
Modelo de rechazo de multa de tránsitoModelo de rechazo de multa de tránsito
Modelo de rechazo de multa de tránsito
Corrientesaldia
 
Modelo de acción de tutela
Modelo de acción de tutela Modelo de acción de tutela
Modelo de acción de tutela Andrea Viillegas
 
Rechazan planteos de Fadiunc contra el Código de Faltas
Rechazan planteos de Fadiunc contra el Código de FaltasRechazan planteos de Fadiunc contra el Código de Faltas
Rechazan planteos de Fadiunc contra el Código de Faltas
Mariano Manuel Bustos
 
Inicia demanda declarativa de inconstitucionalidad y nulidad
Inicia demanda declarativa de inconstitucionalidad y nulidadInicia demanda declarativa de inconstitucionalidad y nulidad
Inicia demanda declarativa de inconstitucionalidad y nulidadPaula María Bertol
 

Similar a Modelo accion de tutela (20)

Formatos mecanismos de participacion
Formatos mecanismos de participacionFormatos mecanismos de participacion
Formatos mecanismos de participacion
 
Modelo Para Interponer AccióN De Tutela
Modelo Para Interponer AccióN De TutelaModelo Para Interponer AccióN De Tutela
Modelo Para Interponer AccióN De Tutela
 
Formatos mecanismos de_participacion[1]
Formatos mecanismos de_participacion[1]Formatos mecanismos de_participacion[1]
Formatos mecanismos de_participacion[1]
 
174505634 demanda-mercantil
174505634 demanda-mercantil174505634 demanda-mercantil
174505634 demanda-mercantil
 
Modelo de acción popular
Modelo de acción popularModelo de acción popular
Modelo de acción popular
 
Modelo de acción popular
Modelo de acción popularModelo de acción popular
Modelo de acción popular
 
DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIANOS
DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIANOSDEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIANOS
DEFENSA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES COLOMBIANOS
 
Accion de tutela
Accion de tutelaAccion de tutela
Accion de tutela
 
Mandato Judicial
Mandato JudicialMandato Judicial
Mandato Judicial
 
Amparo gasolinazo
Amparo gasolinazoAmparo gasolinazo
Amparo gasolinazo
 
Camiiiii
CamiiiiiCamiiiii
Camiiiii
 
TAREA 1 ADMINISTRATIVO.pdf
TAREA 1 ADMINISTRATIVO.pdfTAREA 1 ADMINISTRATIVO.pdf
TAREA 1 ADMINISTRATIVO.pdf
 
Oficio no dra tadeo respuesta garces
Oficio no dra tadeo respuesta garcesOficio no dra tadeo respuesta garces
Oficio no dra tadeo respuesta garces
 
Mecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadanaMecanismos de protección ciudadana
Mecanismos de protección ciudadana
 
Qué es la acción de tutela
Qué es la acción de tutelaQué es la acción de tutela
Qué es la acción de tutela
 
Modelo de rechazo de multa de tránsito
Modelo de rechazo de multa de tránsitoModelo de rechazo de multa de tránsito
Modelo de rechazo de multa de tránsito
 
Modelo de acción de tutela
Modelo de acción de tutela Modelo de acción de tutela
Modelo de acción de tutela
 
Modelo de acción de tutela
Modelo de acción de tutelaModelo de acción de tutela
Modelo de acción de tutela
 
Rechazan planteos de Fadiunc contra el Código de Faltas
Rechazan planteos de Fadiunc contra el Código de FaltasRechazan planteos de Fadiunc contra el Código de Faltas
Rechazan planteos de Fadiunc contra el Código de Faltas
 
Inicia demanda declarativa de inconstitucionalidad y nulidad
Inicia demanda declarativa de inconstitucionalidad y nulidadInicia demanda declarativa de inconstitucionalidad y nulidad
Inicia demanda declarativa de inconstitucionalidad y nulidad
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 

Modelo accion de tutela

  • 1. MODELO GENÉRICO DE ACCIÓN DE TUTELA Señor JUEZ…..Municipal / Circuito / Tribunal (REPARTO) E. S. D. (Nombre del perjudicado), mayor de edad, vecina y residente en esta ciudad, identificada con No………….de………., ante Ud. respetuosamente promuevo acción de tutela para conseguir la protección de mi derecho fundamental a (Los denominados derechos fundamentales se encuentran en el los artículos 41 de Política, así que son estos los que deben ser enunciados; si se trata de otros, usted debe enunciarlo y explicar su conexidad con un derecho fundamental, enunciando los artículos de Política en la que se encuentra consagrado) el cual esta siendo (violado/desconocido/amenazado) como consecuencia de (Acto, hecho, acción u omisión – defínalo brevemente –) de (Especifique contra quien interpone la acción de tutela) domiciliado en esta ciudad. (Si es persona Jurídica especifique su representante legal) HECHOS (Enuncie cronológicamente los hechos que configuran la violación/amenaza/puesta en peligro/ de su derecho. Sea claro en cada uno de ellos, e identifíquelos separadamente con números) (Recuerde iniciar con el hecho más antiguo y sin omitir ninguno llegar hasta el más reciente). (En este punto usted debe dejar esclarecido porqué el hecho /acto realizado por el demandado implica una violación /amenaza /puesta en peligro para su derecho que requiere de una acción de carácter inmediato de protección que no puede llevarse a cabo por ningún otro medio, o que de poderse igualmente requiere de un mecanismo transitorio de protección como lo es la acción de tutela por la inminencia e irreparabilidad del daño). DERECHO FUNDAMENTAL Con la acción /omisión que se configura con los hecho narrados se viola /amenaza /pone en peligro el derecho fundamental a (Enúncielo nuevamente) consagrado en el artículo (Número) de Política colombiana. PETICIONES PRIMERA: Se ordene de forma inmediata a (Introduzca el nombre del demandado) a que (Solicite de forma clara el cese de la acción que esta afectando su derecho o la realización de esta en caso que la violación /amenaza / puesta en peligro se derive de una omisión)
  • 2. SEGUNDA: (Introduzca de forma clara todas las peticiones relacionadas, derivadas y necesarias para cesar la violación /amenaza / puesta en peligro de su derecho. Recuerde no dejar ningún elemento por fuera de su petición) . INFRACTOR La presente acción se dirige en contra de (Introduzca el Nombre /Razón Social de aquel que esta violando / amenazando / poniendo en peligro su derecho) (También recuerde introducir la forma de identificación – cédula de ciudadanía, NIT - del infractor, el domicilio, etc.) PRUEBAS Solicito se tengan como tales las siguientes pruebas y/o diligencias probatorias (Debe aportar al proceso o pedir las pruebas necesarias para demostrar la violación/amenaza/puesta en peligro de su derecho): 1. Documental: (Introduzca aquí las comunicaciones y respuestas de todo tipo de carácter escrito que haya recibido del –la- demandado-a-,y todas los documentos que puedan servirle para este fin) 2. Testimonial: Solicito se sirva citar y hacer comparecer a su Despacho a las siguientes personas todas ellas mayores de edad y residenciadas en esta ciudad, para que declaren sobre la acción/omisión de la demanda y sobre el perjuicio que esto esta causando a mi derecho fundamental. FUNDAMENTOS DE DERECHO Fundo esta acción en lo preceptuado por el artículo 86 de , en concordancia con lo establecido en (Introduzca el número del artículo que consagra el derecho fundamental violado, amenazado, puesto en peligro) de , los Decretos 2591 de 1991 y 306 de 1992 y demás concordantes. PROCEDIMIENTO Decretos 2591 de 1991, Decreto 306 de 1992, Decreto 1382 de 2000. COMPETENCIA Es usted, Señor Juez, competente por lo establecido en la ley para conocer del presente asunto. DECLARACIÓN JURADA Bajo la gravedad del juramento manifiesto que sobre los mismos hechos invocados en esta demanda no he interpuesto otra acción de tutela. NOTIFICACIONES
  • 3. La accionante en (Dirección de localización urbana o rural). La accionada en (Dirección de localización urbana o rural). Del Señor Juez, atentamente: (Firma, Nombre e identificación personal del demandante)