SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilo de documentación APA
(American Psychological Association)
Mtra. Flor de Liz Mendoza
American Psychological Association
(APA)
La American Psychological Association (APA) es una organización
científica fundada en 1892 por G. Stanley Hall. Hoy cuenta con
más de 150,000 miembros.
• El Manual de Publicación de la APA fue creado en 1929,
inicialmente, con el nombre de “Instrucciones relacionadas con la
preparación de trabajos”
• Presenta una serie de recomendaciones para la preparación y
presentación de trabajos científicos.
Ciencias que utilizan el estilo APA
• El estilo de citas de la APA es uno de los más empleados en la
comunidad científica, especialmente, para las ciencias sociales:
Educación, Pedagogía y Didáctica, Psicología, Lingüística,
Psicolingüística, Sociología, Para-psicología, etc.
Manual de publicaciones APA
• Reglas de estilo que rigen la redacción
científica en las ciencias sociales y de la
conducta.
• Establece los estándares para la diseminación
del conocimiento científico de forma clara,
precisa y uniforme.
• Su uso se ha extendido a otras disciplinas.
Citas en el texto
• El apellido del autor y la fecha de la obra se
incluyen en paréntesis dentro de la oración.
Si la oración incluye el apellido del autor,
solamente se escribe la fecha entre paréntesis.
Viadero (2007) informa que un análisis de más de
doscientos estudios evidencia la correlación entre
la enseñanza de destrezas sociales y el
mejoramiento del desempeño escolar.
Formato de las citas
• Si no se incluye el autor en la oración, se
escribe entre paréntesis el apellido y la fecha
al final de la misma.
Un análisis de más de doscientos estudios
evidencia la correlación entre la enseñanza de
destrezas sociales y el mejoramiento del
desempeño escolar (Viadero, 2007) .
Formato de las citas
• Si la obra tiene más de dos autores, se cita la primera vez
con todos los apellidos separado por comas. En las
menciones subsiguientes, sólo se escribe el apellido del
primer autor, seguido de la frase et al.
El término inteligencia emocional lo utilizaron por primera
vez Salovey y Mayer en 1990 (Álvarez Manilla, Valdés Krieg
y Curiel de Valdés, 2006).
En cuanto al desempeño escolar, (Álvarez Manilla et al.,
2006) encontraron que la inteligencia emocional no incide
en el mismo.
• Si son más de tres autores, se utiliza et al. desde la
primera mención.
Formato de las citas
Cuando se hace referencia a varios autores, el
orden en el redactado será alfabética y no
cronológica.
• Gracias a las aportaciones de Genette (1972), Paz
Gago (2000), Pimentel (1980), la narratología se
aplica a diversos textos.
Cuando en un mismo enunciado se hace referencia
a varios autores, se separa cada uno de ellos con
por punto y coma.
• La narratología se aplica a diversos textos
(Genette, 1972; Paz Gago, 2000; Pimentel, 1980).
Citas textuales
Cuando la cita textual es menor a cuatro líneas, éstas se
insertan en el texto entre comillas y al finalizar la cita
se coloca entre paréntesis el apellido del autor, el año
de publicación, dos puntos y el número(s) de la
página(s) de la cita textal.
• Las razones intrínsecas de Sor Juana por cambiar su
vida mundana en una claustral, van más allá del
repudio al matrimonio, pues “no quiere casarse porque
quiere saber. Quiere al saber. Sobre los motivos de su
repugnancia al estado matrimonial es parca; en cambio
se explaya con efusión no exenta de coquetería cuando
habla de su ansia de conocer” (Paz, 1990: 159).
Citas textuales
• Cuando las citas ocupan más de cuatro líneas
deben colocarse separadas del texto, con un
formato distinto, pueden ser márgenes
mayores, con interlineado sencillo, se
disminuye el tamaño de la fuente a un
número menor del que se ocupa. Al final de la
cita (Apellido del autor, año: página(s)). Si
viene de un texto virtual en lugar del número
de la página deberán escribir párr. y el número
de párrafo.
Ejemplo cita textual
Lista de referencias
Consideraciones generales
• Orden alfabético a partir de la primera letra
del apellido del autor.
• Obras de un mismo autor se ordenan
cronológicamente, en la segunda se coloca
línea en lugar del nombre.
• Cada referencia tiene el formato de párrafo
francés (hanging indent).
Ejemplo
Referencias electrónicas
Importante: para conservar la seriedad que requiere un
trabajo de investigación científica, solamente emplear
artículos que estén firmados, mejor si están respaldados
por una institución reconocida.
Forma básica
Apellido, Nombre (año) “Título”. En Nombre de la página.
[URL], Consultado en Fecha.
• Araújo, Orlando (2007) “Ursúa: Ficción e historia de una
nueva crónica de indias”. En Espéculo. Revista de estudios
literarios. Universidad Complutense de Madrid.
[http://www.ucm.es/info/especulo/numero35/ursua.html],
Consultado el 1 de septiembre de 2008.
Libros
Formas básicas para libros completos
• Apellidos, Nombre (Año) Título. Ciudad:
Editorial.
• Apellidos, Nombre (Año) Título. Recuperado
de [http://www.xxxxxx.xxx] el fecha.
• Apellidos, Nombre (Ed.) (Año) Título. Ciudad:
Editorial.
Ejemplos de Libros
Libro con autor
Goleman, Danielle (2000). La inteligencia emocional: Por qué es más importante que el
cociente intelectual. México: Ediciones B.
Libro con editor
Castillo Ortiz, Ana María (Ed.) (2000). Administración educativa: Técnicas, estrategias y
prácticas gerenciales. San Juan: Publicaciones Puertorriqueñas.
Libro en versión electrónica
Montero, Martín y Carlson Sonn (Eds.) (2009). Psychology of Liberation: Theory and
applications. [Versión de Springer doi: 10.1007/ 978-0-387-85784-8]. Consultado el
2 de mayo de 2013.
De Jesús Domínguez, J. (1887). La autonomía administrativa en Puerto Rico. [Versión
de Library of Congress]. Recuperado de
[http://memory.loc.gov/cgibin/query/r?ammem/lhbpr:@field%28DOCID+@lit%28
lhbpr33517%29%29] el 12 de abril de 2012.
Libros
Formas básicas para el artículo de un libro o en una
obra de referencia
Apellidos, Nombre y Nombre Apellidos (Año) “Título del
artículo”. En Apellidos, Nombre (Coord.), Título del
libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial.
Apellidos, Nombre y Nombre Apellidos (Año) “Título del
artículo”. En Apellidos, Nombre (Ed.), Título del libro
(pp. xx-xx). Ciudad: Editorial. Recuperado de
[http://www.xxxxxx] el fecha.
Libros (ejemplos)
Artículo de un libro impreso
Picó, Francisco (2004) “Arecibo, sol y sereno” En Feliú
Matilla, Felix (Ed.) 200 años de literatura y periodismo:
1803-2003 (129-134). San Juan: Ediciones Huracán.
Entrada con autor en una obra de referencia electrónica
Graham, G. (2008). “Behaviorism” En Zalta, Ernesto (Ed.)
The Stanford Encyclopedia of Philosophy. (Otoño 2008
Ed.). Recuperado de
[http://plato.stanford.edu/archives/fall2008/entries/be
haviorism] el 28 de febrero de 2011.
Libros
Cuando se consulta una obra compuesta por
varios volúmenes se menciona el número
después del título.
• González, Moisés (1957) El porfiriato. La vida
social. Tomo IV de Historia de México. Cossío
Villegas, Daniel (Dir). México: Hermes.
Libros
Cuando el libro pertenece a una colección, el
nombre de ésta se especifica al final.
• Chapman, John G. (1975) La construcción del
ferrocarril mexicano 1837-1880. México:
Secretaria de Educación Pública. SepSetentas
no. 209.
Tesis
Forma básica
Apellidos, Nombre (Año). Título. (Tesis inédita de
maestría o doctorado). Nombre de la institución,
Localización.
Tesis inédita, impresa
Muñoz Castillo, Leonardo (2004) Determinación del
conocimiento sobre inteligencia emocional que poseen
los maestros y la importancia que le adscriben al
concepto en el aprovechamiento de los estudiantes.
(Tesis inédita de maestría). Universidad Metropolitana
de San Juan, Biblioteca central.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MLA
MLAMLA
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
Jacinto Arroyo
 
Citas APA 6.
Citas APA 6.Citas APA 6.
Citas APA 6.
Héctor E. Terán C.
 
Estilo APA
Estilo APAEstilo APA
Estilo APA
Leticia A. Maceira
 
Cómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referenciasCómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referencias
liliatorresfernandez
 
Guia para el uso del MLA 6a ed.
Guia para el uso del MLA 6a ed.Guia para el uso del MLA 6a ed.
Guia para el uso del MLA 6a ed.
Biblioteca Universitaria (UPR Utuado)
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Guía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APAGuía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APA
guestd830023
 
Presentación normas APA final biblioteca
Presentación normas APA final bibliotecaPresentación normas APA final biblioteca
Presentación normas APA final biblioteca
jeciel
 
Guía de citación harvard
Guía de citación harvardGuía de citación harvard
Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)
Efrain Flores Rivera
 
Apa sexta edicion
Apa sexta edicionApa sexta edicion
Apa sexta edicion
eldavid35
 
Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012
dana75pr
 
Modelo apa
Modelo apaModelo apa
Modelo apa
akiazul
 
Apa citas y_citas
Apa citas y_citasApa citas y_citas
Apa citas y_citas
galaktica
 
Citas directas e indirectas y Normas APA
Citas directas e indirectas y Normas APACitas directas e indirectas y Normas APA
Citas directas e indirectas y Normas APA
aolaizola
 
Normas APA y MLA
Normas APA y MLANormas APA y MLA
Normas APA y MLA
Santiago Nieto
 
Normas apa 2012
Normas apa 2012Normas apa 2012
Normas apa 2012
comunicadorbiblioteca
 
Normas MLA y APA
Normas MLA y APANormas MLA y APA
Normas MLA y APA
Andres Baldeon
 

La actualidad más candente (19)

MLA
MLAMLA
MLA
 
Citas y referencias
Citas y referenciasCitas y referencias
Citas y referencias
 
Citas APA 6.
Citas APA 6.Citas APA 6.
Citas APA 6.
 
Estilo APA
Estilo APAEstilo APA
Estilo APA
 
Cómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referenciasCómo se hacen las referencias
Cómo se hacen las referencias
 
Guia para el uso del MLA 6a ed.
Guia para el uso del MLA 6a ed.Guia para el uso del MLA 6a ed.
Guia para el uso del MLA 6a ed.
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
Guía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APAGuía para la redacción en el estilo APA
Guía para la redacción en el estilo APA
 
Presentación normas APA final biblioteca
Presentación normas APA final bibliotecaPresentación normas APA final biblioteca
Presentación normas APA final biblioteca
 
Guía de citación harvard
Guía de citación harvardGuía de citación harvard
Guía de citación harvard
 
Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)Introduccion APA (6ta edición)
Introduccion APA (6ta edición)
 
Apa sexta edicion
Apa sexta edicionApa sexta edicion
Apa sexta edicion
 
Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012Manual apa ulacit actualizado 2012
Manual apa ulacit actualizado 2012
 
Modelo apa
Modelo apaModelo apa
Modelo apa
 
Apa citas y_citas
Apa citas y_citasApa citas y_citas
Apa citas y_citas
 
Citas directas e indirectas y Normas APA
Citas directas e indirectas y Normas APACitas directas e indirectas y Normas APA
Citas directas e indirectas y Normas APA
 
Normas APA y MLA
Normas APA y MLANormas APA y MLA
Normas APA y MLA
 
Normas apa 2012
Normas apa 2012Normas apa 2012
Normas apa 2012
 
Normas MLA y APA
Normas MLA y APANormas MLA y APA
Normas MLA y APA
 

Destacado

Modelo APA
Modelo APAModelo APA
Modelo APA
Puyelu
 
Apa Lineamientos
Apa LineamientosApa Lineamientos
Apa Lineamientos
guestc33c9
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
Flor De Liz Mendoza
 
Ensayo final terapia ocupacional
Ensayo final terapia ocupacionalEnsayo final terapia ocupacional
Ensayo final terapia ocupacional
David Gomez Aguilar
 
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomasEl proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
Flor De Liz Mendoza
 
10
1010
10
klas10
 
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
Angélica Carrillo Toste
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficas
Américo Guzmán
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
SENA
 

Destacado (9)

Modelo APA
Modelo APAModelo APA
Modelo APA
 
Apa Lineamientos
Apa LineamientosApa Lineamientos
Apa Lineamientos
 
Narratología
NarratologíaNarratología
Narratología
 
Ensayo final terapia ocupacional
Ensayo final terapia ocupacionalEnsayo final terapia ocupacional
Ensayo final terapia ocupacional
 
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomasEl proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
El proceso comunicativo, elementos, funciones y axiomas
 
10
1010
10
 
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
¿CÓMO CITAR?: EL PARAFRESEO Y LA CITA
 
Cómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficasCómo hacer referencias bibliográficas
Cómo hacer referencias bibliográficas
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
 

Similar a Modelo apa

Citas de autor
Citas de autorCitas de autor
Citas de autor
Marlon Figueroa
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
Yolanda Araque
 
APA 7ma Edición.pptx
APA 7ma Edición.pptxAPA 7ma Edición.pptx
APA 7ma Edición.pptx
NathaliaSaltos1
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Makely Silva
 
ivan.pptx
ivan.pptxivan.pptx
Apa
ApaApa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
MariaDolores73
 
Normas apa 4 copia
Normas apa 4 copiaNormas apa 4 copia
Normas apa 4 copia
DarioCuaran
 
Resumen de Recursos APA
Resumen de Recursos APAResumen de Recursos APA
Resumen de Recursos APA
Arturo Rosas
 
Joseph diapo
Joseph diapoJoseph diapo
Joseph diapo
JosephStalinLoorAlcv
 
APA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
APA para EAVIA por Prof. Lizzie ColónAPA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
APA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
Carmen Amelia Acevedo
 
Presentacion APA 2012
Presentacion APA 2012Presentacion APA 2012
Presentacion APA 2012
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Manual Referenciación APA
Manual Referenciación APAManual Referenciación APA
Manual Referenciación APA
Remmy Fuentes Telleria
 
Citasyreferenciasapa 160209005440
Citasyreferenciasapa 160209005440Citasyreferenciasapa 160209005440
Citasyreferenciasapa 160209005440
Angel Madocx
 
Citas y referencias APA
Citas y referencias APACitas y referencias APA
Citas y referencias APA
Enrique Solano
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Andrea Lemache
 
El formato apa
El formato apaEl formato apa
El formato apa
shey150695
 
Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias
Defendiendo los derechos humanos
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Javier Merino
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
70905423
 

Similar a Modelo apa (20)

Citas de autor
Citas de autorCitas de autor
Citas de autor
 
Normas APA
Normas APANormas APA
Normas APA
 
APA 7ma Edición.pptx
APA 7ma Edición.pptxAPA 7ma Edición.pptx
APA 7ma Edición.pptx
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
ivan.pptx
ivan.pptxivan.pptx
ivan.pptx
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa 4 copia
Normas apa 4 copiaNormas apa 4 copia
Normas apa 4 copia
 
Resumen de Recursos APA
Resumen de Recursos APAResumen de Recursos APA
Resumen de Recursos APA
 
Joseph diapo
Joseph diapoJoseph diapo
Joseph diapo
 
APA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
APA para EAVIA por Prof. Lizzie ColónAPA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
APA para EAVIA por Prof. Lizzie Colón
 
Presentacion APA 2012
Presentacion APA 2012Presentacion APA 2012
Presentacion APA 2012
 
Manual Referenciación APA
Manual Referenciación APAManual Referenciación APA
Manual Referenciación APA
 
Citasyreferenciasapa 160209005440
Citasyreferenciasapa 160209005440Citasyreferenciasapa 160209005440
Citasyreferenciasapa 160209005440
 
Citas y referencias APA
Citas y referencias APACitas y referencias APA
Citas y referencias APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
El formato apa
El formato apaEl formato apa
El formato apa
 
Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias Uso de normas APA para citas y referencias
Uso de normas APA para citas y referencias
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Modelo apa

  • 1. Estilo de documentación APA (American Psychological Association) Mtra. Flor de Liz Mendoza
  • 2. American Psychological Association (APA) La American Psychological Association (APA) es una organización científica fundada en 1892 por G. Stanley Hall. Hoy cuenta con más de 150,000 miembros. • El Manual de Publicación de la APA fue creado en 1929, inicialmente, con el nombre de “Instrucciones relacionadas con la preparación de trabajos” • Presenta una serie de recomendaciones para la preparación y presentación de trabajos científicos. Ciencias que utilizan el estilo APA • El estilo de citas de la APA es uno de los más empleados en la comunidad científica, especialmente, para las ciencias sociales: Educación, Pedagogía y Didáctica, Psicología, Lingüística, Psicolingüística, Sociología, Para-psicología, etc.
  • 3. Manual de publicaciones APA • Reglas de estilo que rigen la redacción científica en las ciencias sociales y de la conducta. • Establece los estándares para la diseminación del conocimiento científico de forma clara, precisa y uniforme. • Su uso se ha extendido a otras disciplinas.
  • 4. Citas en el texto • El apellido del autor y la fecha de la obra se incluyen en paréntesis dentro de la oración. Si la oración incluye el apellido del autor, solamente se escribe la fecha entre paréntesis. Viadero (2007) informa que un análisis de más de doscientos estudios evidencia la correlación entre la enseñanza de destrezas sociales y el mejoramiento del desempeño escolar.
  • 5. Formato de las citas • Si no se incluye el autor en la oración, se escribe entre paréntesis el apellido y la fecha al final de la misma. Un análisis de más de doscientos estudios evidencia la correlación entre la enseñanza de destrezas sociales y el mejoramiento del desempeño escolar (Viadero, 2007) .
  • 6. Formato de las citas • Si la obra tiene más de dos autores, se cita la primera vez con todos los apellidos separado por comas. En las menciones subsiguientes, sólo se escribe el apellido del primer autor, seguido de la frase et al. El término inteligencia emocional lo utilizaron por primera vez Salovey y Mayer en 1990 (Álvarez Manilla, Valdés Krieg y Curiel de Valdés, 2006). En cuanto al desempeño escolar, (Álvarez Manilla et al., 2006) encontraron que la inteligencia emocional no incide en el mismo. • Si son más de tres autores, se utiliza et al. desde la primera mención.
  • 7. Formato de las citas Cuando se hace referencia a varios autores, el orden en el redactado será alfabética y no cronológica. • Gracias a las aportaciones de Genette (1972), Paz Gago (2000), Pimentel (1980), la narratología se aplica a diversos textos. Cuando en un mismo enunciado se hace referencia a varios autores, se separa cada uno de ellos con por punto y coma. • La narratología se aplica a diversos textos (Genette, 1972; Paz Gago, 2000; Pimentel, 1980).
  • 8. Citas textuales Cuando la cita textual es menor a cuatro líneas, éstas se insertan en el texto entre comillas y al finalizar la cita se coloca entre paréntesis el apellido del autor, el año de publicación, dos puntos y el número(s) de la página(s) de la cita textal. • Las razones intrínsecas de Sor Juana por cambiar su vida mundana en una claustral, van más allá del repudio al matrimonio, pues “no quiere casarse porque quiere saber. Quiere al saber. Sobre los motivos de su repugnancia al estado matrimonial es parca; en cambio se explaya con efusión no exenta de coquetería cuando habla de su ansia de conocer” (Paz, 1990: 159).
  • 9. Citas textuales • Cuando las citas ocupan más de cuatro líneas deben colocarse separadas del texto, con un formato distinto, pueden ser márgenes mayores, con interlineado sencillo, se disminuye el tamaño de la fuente a un número menor del que se ocupa. Al final de la cita (Apellido del autor, año: página(s)). Si viene de un texto virtual en lugar del número de la página deberán escribir párr. y el número de párrafo.
  • 11. Lista de referencias Consideraciones generales • Orden alfabético a partir de la primera letra del apellido del autor. • Obras de un mismo autor se ordenan cronológicamente, en la segunda se coloca línea en lugar del nombre. • Cada referencia tiene el formato de párrafo francés (hanging indent).
  • 13. Referencias electrónicas Importante: para conservar la seriedad que requiere un trabajo de investigación científica, solamente emplear artículos que estén firmados, mejor si están respaldados por una institución reconocida. Forma básica Apellido, Nombre (año) “Título”. En Nombre de la página. [URL], Consultado en Fecha. • Araújo, Orlando (2007) “Ursúa: Ficción e historia de una nueva crónica de indias”. En Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid. [http://www.ucm.es/info/especulo/numero35/ursua.html], Consultado el 1 de septiembre de 2008.
  • 14. Libros Formas básicas para libros completos • Apellidos, Nombre (Año) Título. Ciudad: Editorial. • Apellidos, Nombre (Año) Título. Recuperado de [http://www.xxxxxx.xxx] el fecha. • Apellidos, Nombre (Ed.) (Año) Título. Ciudad: Editorial.
  • 15. Ejemplos de Libros Libro con autor Goleman, Danielle (2000). La inteligencia emocional: Por qué es más importante que el cociente intelectual. México: Ediciones B. Libro con editor Castillo Ortiz, Ana María (Ed.) (2000). Administración educativa: Técnicas, estrategias y prácticas gerenciales. San Juan: Publicaciones Puertorriqueñas. Libro en versión electrónica Montero, Martín y Carlson Sonn (Eds.) (2009). Psychology of Liberation: Theory and applications. [Versión de Springer doi: 10.1007/ 978-0-387-85784-8]. Consultado el 2 de mayo de 2013. De Jesús Domínguez, J. (1887). La autonomía administrativa en Puerto Rico. [Versión de Library of Congress]. Recuperado de [http://memory.loc.gov/cgibin/query/r?ammem/lhbpr:@field%28DOCID+@lit%28 lhbpr33517%29%29] el 12 de abril de 2012.
  • 16. Libros Formas básicas para el artículo de un libro o en una obra de referencia Apellidos, Nombre y Nombre Apellidos (Año) “Título del artículo”. En Apellidos, Nombre (Coord.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial. Apellidos, Nombre y Nombre Apellidos (Año) “Título del artículo”. En Apellidos, Nombre (Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad: Editorial. Recuperado de [http://www.xxxxxx] el fecha.
  • 17. Libros (ejemplos) Artículo de un libro impreso Picó, Francisco (2004) “Arecibo, sol y sereno” En Feliú Matilla, Felix (Ed.) 200 años de literatura y periodismo: 1803-2003 (129-134). San Juan: Ediciones Huracán. Entrada con autor en una obra de referencia electrónica Graham, G. (2008). “Behaviorism” En Zalta, Ernesto (Ed.) The Stanford Encyclopedia of Philosophy. (Otoño 2008 Ed.). Recuperado de [http://plato.stanford.edu/archives/fall2008/entries/be haviorism] el 28 de febrero de 2011.
  • 18. Libros Cuando se consulta una obra compuesta por varios volúmenes se menciona el número después del título. • González, Moisés (1957) El porfiriato. La vida social. Tomo IV de Historia de México. Cossío Villegas, Daniel (Dir). México: Hermes.
  • 19. Libros Cuando el libro pertenece a una colección, el nombre de ésta se especifica al final. • Chapman, John G. (1975) La construcción del ferrocarril mexicano 1837-1880. México: Secretaria de Educación Pública. SepSetentas no. 209.
  • 20. Tesis Forma básica Apellidos, Nombre (Año). Título. (Tesis inédita de maestría o doctorado). Nombre de la institución, Localización. Tesis inédita, impresa Muñoz Castillo, Leonardo (2004) Determinación del conocimiento sobre inteligencia emocional que poseen los maestros y la importancia que le adscriben al concepto en el aprovechamiento de los estudiantes. (Tesis inédita de maestría). Universidad Metropolitana de San Juan, Biblioteca central.