SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 04: “JOSÉ OLAYA”
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA
PASO 1
DIAGNÓSTICO DE DEMANDAS Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE ORIGINADOS POR LA EMERGENCIA
AMBITO DE AFECTACIÓN NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE Nivel o grado o niveles de afectación
Leve Moderado Grave
Salud emocional  Capacitación en lo Psicopedagógico.
 Desarrollar estrategias para fortalecer el
estado socioemocional. ¿Cómo gestionar las
emociones?
 El soporte socioemocional.

Salud física  Prevención de las enfermedades Metaxenicas.
(Enfermedades tropicales que se presentan en
determinadas épocas, por la presencia de
vectores, como Dengue, Chikungunya, Zika,
etc.

Agua  Conocer y aplicar estrategias de purificación
de agua.

Alimentación  Conocer y aplicar estrategias para la Previsión
y conservación de los alimentos.

Vivienda, abrigo y protección  Construcción de espacios seguros. 
Gestión del riesgo de desastres  Plan de gestión de riesgo
 Plan de contingencia.

Ambiente  Protección y conservación del ambiente. 
Convivencia  fortalecer el clima escolar y familiar.
 Auto regulación emocional.

Educación  Estrategias para darle continuidad al servicio
educativo en situaciones de emergencia.

Transporte y vías de
comunicación
 Elaborar un mapeo de la rutas y vías
vulnerables de la zona.

Promoción de la higiene  Desarrollar prácticas de conservación y
hábitos de higiene.

Desplazamiento, transporte,
vías de acceso
 Elaborar un Plan vial de la zona.

Medios de Comunicación y
difusión
 Elaborar un diagnóstico de los medios de
conectividad. 
PASO 2
PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE INDENTIFICADAS EN EL DIAGNÓSTICO
N° NECESIDADES DE
APRENDIZAJEPRIORIZA
DAS
APRENDIZAJES QUE DEMANDAN LAS
NECESIDADES PRIORIZADAS ¿QUÉ
NECESITAN APRENDER?
COMPETENCIAS QUE INTEGRAN LOS
APRENDIZAJES
01
Estrategias para
fortalecer la salud física y
socioemocional del
estudiante.
 Identificar sus emociones.
 Identificar las causas de las
emociones.
 Desarrollo de habilidades
socioemocionales.
 Construye su identidad.
 Convive y participa democráticamente
en la búsqueda del bien común.
02
Prevención de las
enfermedades
Metaxenicas
 Identificar factores de riesgo.
 Establecer medidas de prevención y
cuidado.
 Reconocimiento de la sintomatología
de las enfermedades.
 Indaga mediante métodos científicos.
 Explica el mundo natural y artificial.
 Diseña y construye soluciones
tecnológicas.
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA
PASO 1
DIAGNÓSTICO DE DEMANDAS Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE ORIGINADOS POR LA EMERGENCIA
AMBITO DE AFECTACIÓN NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE Nivel o grado o niveles de afectación
Leve Moderado Grave
Salud emocional
Salud física
Agua
Alimentación
Vivienda, abrigo y protección
Gestión del riesgo de desastres
Ambiente
Convivencia
Educación
Transporte y vías de
comunicación
Promoción de la higiene
Desplazamiento, transporte,
vías de acceso
Medios de Comunicación y
difusión
PASO 2
PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE INDENTIFICADAS EN EL DIAGNÓSTICO
N° NECESIDADES DE
APRENDIZAJEPRIORIZA
DAS
APRENDIZAJES QUE DEMANDAN LAS
NECESIDADES PRIORIZADAS ¿QUÉ
NECESITAN APRENDER?
COMPETENCIAS QUE INTEGRAN LOS
APRENDIZAJES
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA
PASO 1
DIAGNÓSTICO DE DEMANDAS Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE ORIGINADOS POR LA EMERGENCIA
AMBITO DE AFECTACIÓN NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE Nivel o grado o niveles de afectación
Leve Moderado Grave
Salud emocional
Salud física
Agua
Alimentación
Vivienda, abrigo y protección
Gestión del riesgo de desastres
Ambiente
Convivencia
Educación
Transporte y vías de
comunicación
Promoción de la higiene
Desplazamiento, transporte,
vías de acceso
Medios de Comunicación y
difusión
PASO 2
PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE INDENTIFICADAS EN EL DIAGNÓSTICO
N° NECESIDADES DE
APRENDIZAJEPRIORIZA
DAS
APRENDIZAJES QUE DEMANDAN LAS
NECESIDADES PRIORIZADAS ¿QUÉ
NECESITAN APRENDER?
COMPETENCIAS QUE INTEGRAN LOS
APRENDIZAJES
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA
PASO 1
DIAGNÓSTICO DE DEMANDAS Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE ORIGINADOS POR LA EMERGENCIA
AMBITO DE AFECTACIÓN NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE Nivel o grado o niveles de afectación
Leve Moderado Grave
Salud emocional
Salud física
Agua
Alimentación
Vivienda, abrigo y protección
Gestión del riesgo de desastres
Ambiente
Convivencia
Educación
Transporte y vías de
comunicación
Promoción de la higiene
Desplazamiento, transporte,
vías de acceso
Medios de Comunicación y
difusión
PASO 2
PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE INDENTIFICADAS EN EL DIAGNÓSTICO
N° NECESIDADES DE
APRENDIZAJEPRIORIZA
DAS
APRENDIZAJES QUE DEMANDAN LAS
NECESIDADES PRIORIZADAS ¿QUÉ
NECESITAN APRENDER?
COMPETENCIAS QUE INTEGRAN LOS
APRENDIZAJES
modelo de análisis de la problemática para situaciones de emergencia.docx

Más contenido relacionado

Similar a modelo de análisis de la problemática para situaciones de emergencia.docx

1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)Raúl Alberto Machado Fuentes
 
Modelo del cuidado integral de salud en el niño.pdf
Modelo del cuidado integral de salud en el niño.pdfModelo del cuidado integral de salud en el niño.pdf
Modelo del cuidado integral de salud en el niño.pdf
GladisAazcohidalgo
 
Temario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado finalTemario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado final
Uriel Eumir
 
1.1 Nivel de atencion 1a..pptx
1.1 Nivel de atencion 1a..pptx1.1 Nivel de atencion 1a..pptx
1.1 Nivel de atencion 1a..pptx
MichelleEspindola4
 
Reunión Regional 14- 12-2022.pptx
Reunión Regional 14- 12-2022.pptxReunión Regional 14- 12-2022.pptx
Reunión Regional 14- 12-2022.pptx
MariaVictoriaValenzu2
 
Ciencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con tic
Ciencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con ticCiencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con tic
Ciencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con tic
TERESA GONZALES DE FANNING
 
PROGRAMAS DE SALUD.pdf
PROGRAMAS DE SALUD.pdfPROGRAMAS DE SALUD.pdf
PROGRAMAS DE SALUD.pdf
OSWALDSALAZARRAMOS1
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
ametellex
 
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxPERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
rosibethcc
 
accidentes en primer nivel de atencion..
accidentes en primer nivel de atencion..accidentes en primer nivel de atencion..
accidentes en primer nivel de atencion..
SARABARRIOS27
 
Unidad didáctica "El Dengue"
Unidad didáctica "El Dengue"Unidad didáctica "El Dengue"
Unidad didáctica "El Dengue"
Yoni Mesa Amador
 
Sesion 6pdf
Sesion 6pdfSesion 6pdf
Sesion 6pdf
solnaciente2013
 
Interv curriculo por la emergencia.pptx
Interv curriculo por la  emergencia.pptxInterv curriculo por la  emergencia.pptx
Interv curriculo por la emergencia.pptx
CSARVICENTEDETOMS1
 
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aulaProyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Roberto Pérez
 

Similar a modelo de análisis de la problemática para situaciones de emergencia.docx (20)

1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
1. Programa de medicina preventiva agosto (12-ago-2013)
 
Modelo del cuidado integral de salud en el niño.pdf
Modelo del cuidado integral de salud en el niño.pdfModelo del cuidado integral de salud en el niño.pdf
Modelo del cuidado integral de salud en el niño.pdf
 
Temario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado finalTemario ped. aprobado final
Temario ped. aprobado final
 
1.1 Nivel de atencion 1a..pptx
1.1 Nivel de atencion 1a..pptx1.1 Nivel de atencion 1a..pptx
1.1 Nivel de atencion 1a..pptx
 
Ayuda visual 4 pgrd
Ayuda visual 4 pgrdAyuda visual 4 pgrd
Ayuda visual 4 pgrd
 
Reunión Regional 14- 12-2022.pptx
Reunión Regional 14- 12-2022.pptxReunión Regional 14- 12-2022.pptx
Reunión Regional 14- 12-2022.pptx
 
Ciencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con tic
Ciencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con ticCiencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con tic
Ciencias sociales 1 unidad 1 ropuesta corona virus con tic
 
Promocion de la salud
Promocion de la saludPromocion de la salud
Promocion de la salud
 
Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12
 
Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12Caps, 5,6, 12
Caps, 5,6, 12
 
PROGRAMAS DE SALUD.pdf
PROGRAMAS DE SALUD.pdfPROGRAMAS DE SALUD.pdf
PROGRAMAS DE SALUD.pdf
 
Situación de salud 2012
Situación de salud 2012Situación de salud 2012
Situación de salud 2012
 
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
 
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docxPERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
PERS SOC ACTIVIDAD PROPONEMOS NORMAS DE SALUD.docx
 
accidentes en primer nivel de atencion..
accidentes en primer nivel de atencion..accidentes en primer nivel de atencion..
accidentes en primer nivel de atencion..
 
Unidad didáctica "El Dengue"
Unidad didáctica "El Dengue"Unidad didáctica "El Dengue"
Unidad didáctica "El Dengue"
 
Situación de salud 2011
Situación de salud 2011Situación de salud 2011
Situación de salud 2011
 
Sesion 6pdf
Sesion 6pdfSesion 6pdf
Sesion 6pdf
 
Interv curriculo por la emergencia.pptx
Interv curriculo por la  emergencia.pptxInterv curriculo por la  emergencia.pptx
Interv curriculo por la emergencia.pptx
 
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aulaProyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
Proyecto de indagación.sobre el covid-19 en el aula
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
KarenHortua2
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 

Último (12)

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y españolExposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
Exposición sobre PHRASAL VERBS.pdf en inglés y español
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 

modelo de análisis de la problemática para situaciones de emergencia.docx

  • 1. EQUIPO 04: “JOSÉ OLAYA” PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA PASO 1 DIAGNÓSTICO DE DEMANDAS Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE ORIGINADOS POR LA EMERGENCIA AMBITO DE AFECTACIÓN NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE Nivel o grado o niveles de afectación Leve Moderado Grave Salud emocional  Capacitación en lo Psicopedagógico.  Desarrollar estrategias para fortalecer el estado socioemocional. ¿Cómo gestionar las emociones?  El soporte socioemocional.  Salud física  Prevención de las enfermedades Metaxenicas. (Enfermedades tropicales que se presentan en determinadas épocas, por la presencia de vectores, como Dengue, Chikungunya, Zika, etc.  Agua  Conocer y aplicar estrategias de purificación de agua.  Alimentación  Conocer y aplicar estrategias para la Previsión y conservación de los alimentos.  Vivienda, abrigo y protección  Construcción de espacios seguros.  Gestión del riesgo de desastres  Plan de gestión de riesgo  Plan de contingencia.  Ambiente  Protección y conservación del ambiente.  Convivencia  fortalecer el clima escolar y familiar.  Auto regulación emocional.  Educación  Estrategias para darle continuidad al servicio educativo en situaciones de emergencia. 
  • 2. Transporte y vías de comunicación  Elaborar un mapeo de la rutas y vías vulnerables de la zona.  Promoción de la higiene  Desarrollar prácticas de conservación y hábitos de higiene.  Desplazamiento, transporte, vías de acceso  Elaborar un Plan vial de la zona.  Medios de Comunicación y difusión  Elaborar un diagnóstico de los medios de conectividad.  PASO 2 PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE INDENTIFICADAS EN EL DIAGNÓSTICO N° NECESIDADES DE APRENDIZAJEPRIORIZA DAS APRENDIZAJES QUE DEMANDAN LAS NECESIDADES PRIORIZADAS ¿QUÉ NECESITAN APRENDER? COMPETENCIAS QUE INTEGRAN LOS APRENDIZAJES 01 Estrategias para fortalecer la salud física y socioemocional del estudiante.  Identificar sus emociones.  Identificar las causas de las emociones.  Desarrollo de habilidades socioemocionales.  Construye su identidad.  Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. 02 Prevención de las enfermedades Metaxenicas  Identificar factores de riesgo.  Establecer medidas de prevención y cuidado.  Reconocimiento de la sintomatología de las enfermedades.  Indaga mediante métodos científicos.  Explica el mundo natural y artificial.  Diseña y construye soluciones tecnológicas.
  • 3. PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA PASO 1 DIAGNÓSTICO DE DEMANDAS Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE ORIGINADOS POR LA EMERGENCIA AMBITO DE AFECTACIÓN NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE Nivel o grado o niveles de afectación Leve Moderado Grave Salud emocional Salud física Agua Alimentación Vivienda, abrigo y protección Gestión del riesgo de desastres Ambiente Convivencia Educación Transporte y vías de comunicación Promoción de la higiene Desplazamiento, transporte, vías de acceso Medios de Comunicación y difusión
  • 4. PASO 2 PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE INDENTIFICADAS EN EL DIAGNÓSTICO N° NECESIDADES DE APRENDIZAJEPRIORIZA DAS APRENDIZAJES QUE DEMANDAN LAS NECESIDADES PRIORIZADAS ¿QUÉ NECESITAN APRENDER? COMPETENCIAS QUE INTEGRAN LOS APRENDIZAJES PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA
  • 5. PASO 1 DIAGNÓSTICO DE DEMANDAS Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE ORIGINADOS POR LA EMERGENCIA AMBITO DE AFECTACIÓN NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE Nivel o grado o niveles de afectación Leve Moderado Grave Salud emocional Salud física Agua Alimentación Vivienda, abrigo y protección Gestión del riesgo de desastres Ambiente Convivencia Educación Transporte y vías de comunicación Promoción de la higiene Desplazamiento, transporte, vías de acceso Medios de Comunicación y difusión PASO 2 PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE INDENTIFICADAS EN EL DIAGNÓSTICO
  • 6. N° NECESIDADES DE APRENDIZAJEPRIORIZA DAS APRENDIZAJES QUE DEMANDAN LAS NECESIDADES PRIORIZADAS ¿QUÉ NECESITAN APRENDER? COMPETENCIAS QUE INTEGRAN LOS APRENDIZAJES PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CURRÍCULO ANTE SITUACIONES DE EMERGENCIA PASO 1 DIAGNÓSTICO DE DEMANDAS Y NECESIDADES DE APRENDIZAJE ORIGINADOS POR LA EMERGENCIA AMBITO DE AFECTACIÓN NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE Nivel o grado o niveles de afectación Leve Moderado Grave Salud emocional Salud física Agua Alimentación Vivienda, abrigo y protección Gestión del riesgo de desastres Ambiente
  • 7. Convivencia Educación Transporte y vías de comunicación Promoción de la higiene Desplazamiento, transporte, vías de acceso Medios de Comunicación y difusión PASO 2 PRIORIZACIÓN DE LAS NECESIDADES Y DEMANDAS DE APRENDIZAJE INDENTIFICADAS EN EL DIAGNÓSTICO N° NECESIDADES DE APRENDIZAJEPRIORIZA DAS APRENDIZAJES QUE DEMANDAN LAS NECESIDADES PRIORIZADAS ¿QUÉ NECESITAN APRENDER? COMPETENCIAS QUE INTEGRAN LOS APRENDIZAJES