SlideShare una empresa de Scribd logo
Clever Villegas Burga
Jorge Paredes Toledo
http://www.systemsupa.blogspot.pe
MODELO DE
DATOS
BASE DE DATOS I
• es un sistema formal y abstracto que permite
describir los datos de acuerdo a reglas y
convenios predefinidos o podríamos decir que
es un conjunto de concepto que permite
describir, a distintos niveles de abstracción, la
estructura de una base de datos.
Definición
TIPOS
MODELOS
LOGICOS
BASADOS EN
OBJETOS
MODELOS
FISICOS DE
DATOS
MODELOS
LOGICOS
BASADOS EN
REGISTROS
MODELOS LOGICOS BASADOS EN OBJETOS
Se usan para describir datos en los niveles conceptual y de visión, es decir, con
este modelo representamos los datos de tal forma como nosotros los captamos en
el mundo real, tienen una capacidad de estructuración bastante flexible y permiten
especificar restricciones de datos explícitamente. Existen diferentes modelos de
este tipo, pero el más utilizado por su sencillez y eficiencia es el modelo
Entidad-Relación.
Modelo Entidad-Relación
Representa la realidad a través de entidades, que son objetos que existen y que se
distinguen de otros por sus características, por ejemplo: Un alumno se distingue
de otro por sus características particulares como lo es el nombre, o el número de
control asignado al entrar a una institución educativa, así mismo, un empleado,
una materia, etc. Las entidades pueden ser de dos tipos:
Tangibles: Son todos aquellos objetos físicos que podemos ver, tocar o sentir.
Intangibles: aquellos eventos u objetos conceptuales que no podemos ver, aun
sabiendo que existen, por ejemplo: la entidad materia, sabemos que existe, sin
embargo, no la podemos visualizar o tocar a su vez una entidad se puede asociar o
relacionar con más entidades a través de relaciones.
EJEMPLO E-R
Una empresa requiere controlar a los vendedores y las ventas que ellos realizan; de
este problema determinamos que los objetos o entidades principales a estudiar son
el empleado (vendedor) y el artículo (que es el producto en venta), y las
características que los identifican son:
La relación entre ambas entidades la
podemos establecer como Venta. Bueno,
ahora nos falta describir como se
representa un modelo E-R gráficamente,
la representación es muy sencilla, se
emplean símbolos, los cuales son:
• Se utilizan para describir datos en niveles conceptual y físico.
Estos utilizan registros e instancias para representar la
realidad, así como las relaciones que existen entre estos
registros. A diferencia de los modelos de datos basados en
objetos, se usan para especificar la estructura lógica global de
la base de datos y para proporcionar una descripción a nivel
más alto de la implementación.
MODELOS LOGICOS BASADOS EN REGISTROS
• El modelo relacional para la gestión de una
base de datos es un modelo de datos basado
en la lógica de predicado y en la teoría de
conjuntos. Éste es el modelo más utilizado en
la actualidad para modelar problemas reales y
administrar datos dinámicamente.
Modelo relacional
Modelo RED
• Este modelo representa los datos mediante colecciones de registros y sus
relaciones se representan por medio de ligas o enlaces, los cuales pueden
verse como punteros. Los registros se organizan en un conjunto de gráficas
arbitrarias.
• Es un modelo de datos en el cual los datos son organizados en una
estructura parecida a un árbol. La estructura permite a la información que
repite y usa relaciones padre/Hijo: cada padre puede tener muchos hijos
pero cada hijo sólo tiene un padre. Todos los atributos de un registro
específico son catalogados bajo un tipo de entidad.
Modelo Jerarquico
Considere la siguiente estructura
En esta tabla, "el hijo" es el mismo tipo que "el padre". La jerarquía
que declara EmpNo 10 es el jefe de 20, y30 y 40 cada informe a 20 es
representado por la columna "Reporta". Llamada en la Base de datos
relacional, la columna Reporta es una llave foránea, el referirse de la
columna EmpNo. Si el tipo de datos "hijo" fuera diferente, estaría en
una tabla diferente, pero todavía habría una llave foránea que se
refiere la columna EmpNo de la tabla de empleados.
MODELO FÍSICO DE DATOS
El modelo de datos físicos se usa para describir datos en un nivel más
bajo. En contraste con el modelo de datos lógico, hay pocos modelos
de datos físicos en uso.
Los más conocidos son:
• Modelo de unificación
• Modelo de memoria por marcos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas Modelo Relacional
Diapositivas Modelo RelacionalDiapositivas Modelo Relacional
Diapositivas Modelo RelacionalWiliam Perez
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
miranda271999
 
Estructura de datos lineales y no lineales
Estructura de datos lineales y no linealesEstructura de datos lineales y no lineales
Estructura de datos lineales y no lineales
los4estatidinamicos
 
Usuarios y administrador de bases de datos
Usuarios y administrador de bases de datosUsuarios y administrador de bases de datos
Usuarios y administrador de bases de datos
Maria Garcia
 
introduction to Data Structure and classification
 introduction to Data Structure and classification introduction to Data Structure and classification
introduction to Data Structure and classification
chauhankapil
 
Diccionario de base de datos
Diccionario de base de datosDiccionario de base de datos
Diccionario de base de datos
alexis armas
 
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de DatosDependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Esteban Andres Diaz Mina
 
Database abstraction
Database abstractionDatabase abstraction
Database abstraction
RituBhargava7
 
Data Integration and Transformation in Data mining
Data Integration and Transformation in Data miningData Integration and Transformation in Data mining
Data Integration and Transformation in Data mining
kavitha muneeshwaran
 
Normalización en Bases de datos
Normalización en Bases de datosNormalización en Bases de datos
Normalización en Bases de datos
kamui002
 
Architecture of dbms(lecture 3)
Architecture of dbms(lecture 3)Architecture of dbms(lecture 3)
Architecture of dbms(lecture 3)
Ravinder Kamboj
 
Unit 1 DBMS
Unit 1 DBMSUnit 1 DBMS
Unit 1 DBMS
DhivyaSubramaniyam
 
ER Model in DBMS
ER Model in DBMSER Model in DBMS
ER Model in DBMS
Kabindra Koirala
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Cristian Salazar C.
 
Relational Data Model Introduction
Relational Data Model IntroductionRelational Data Model Introduction
Relational Data Model Introduction
Nishant Munjal
 
Conclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datosConclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datos
lizemontoya
 
Modelo Relacional (Base de Datos)
Modelo Relacional (Base de Datos)Modelo Relacional (Base de Datos)
Modelo Relacional (Base de Datos)
Neguib Núñez
 
Modelo Entidad Relacion E-R
Modelo Entidad Relacion E-RModelo Entidad Relacion E-R
Modelo Entidad Relacion E-R
Robert Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Modelo Relacional
Diapositivas Modelo RelacionalDiapositivas Modelo Relacional
Diapositivas Modelo Relacional
 
Modelo relacional
Modelo relacionalModelo relacional
Modelo relacional
 
Estructura de datos lineales y no lineales
Estructura de datos lineales y no linealesEstructura de datos lineales y no lineales
Estructura de datos lineales y no lineales
 
Usuarios y administrador de bases de datos
Usuarios y administrador de bases de datosUsuarios y administrador de bases de datos
Usuarios y administrador de bases de datos
 
introduction to Data Structure and classification
 introduction to Data Structure and classification introduction to Data Structure and classification
introduction to Data Structure and classification
 
Diccionario de base de datos
Diccionario de base de datosDiccionario de base de datos
Diccionario de base de datos
 
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de DatosDependencias Funcionales en Bases de Datos
Dependencias Funcionales en Bases de Datos
 
Database abstraction
Database abstractionDatabase abstraction
Database abstraction
 
Data Integration and Transformation in Data mining
Data Integration and Transformation in Data miningData Integration and Transformation in Data mining
Data Integration and Transformation in Data mining
 
Normalización en Bases de datos
Normalización en Bases de datosNormalización en Bases de datos
Normalización en Bases de datos
 
Architecture of dbms(lecture 3)
Architecture of dbms(lecture 3)Architecture of dbms(lecture 3)
Architecture of dbms(lecture 3)
 
Er model
Er modelEr model
Er model
 
Unit 1 DBMS
Unit 1 DBMSUnit 1 DBMS
Unit 1 DBMS
 
ER Model in DBMS
ER Model in DBMSER Model in DBMS
ER Model in DBMS
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelos de red
Modelos de redModelos de red
Modelos de red
 
Relational Data Model Introduction
Relational Data Model IntroductionRelational Data Model Introduction
Relational Data Model Introduction
 
Conclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datosConclusiones sobre bases de datos
Conclusiones sobre bases de datos
 
Modelo Relacional (Base de Datos)
Modelo Relacional (Base de Datos)Modelo Relacional (Base de Datos)
Modelo Relacional (Base de Datos)
 
Modelo Entidad Relacion E-R
Modelo Entidad Relacion E-RModelo Entidad Relacion E-R
Modelo Entidad Relacion E-R
 

Similar a MODELO DE DATOS

Modelos de bases de datos a
Modelos de bases de datos aModelos de bases de datos a
Modelos de bases de datos aOlga Arroyo
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datosOlga Arroyo
 
Los modelos de datos y el modelo objeto relacional
Los modelos de datos y el modelo objeto relacionalLos modelos de datos y el modelo objeto relacional
Los modelos de datos y el modelo objeto relacionalomarib
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
karina maita
 
Modelo de datos y Modelo de Identidad
Modelo de datos y Modelo de Identidad Modelo de datos y Modelo de Identidad
Modelo de datos y Modelo de Identidad
karina maita
 
Trabajo sobre base de datos
Trabajo sobre base de datosTrabajo sobre base de datos
Trabajo sobre base de datosJulio Fernandez
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Alejandro Rodriguez
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
Alfredo Colcha
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
DorvinEduardo
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Isnaldo Arias
 
Modelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcanoModelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcano
YizuzErTipo
 
MODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOSMODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOS
Alcira Gonzales
 
Presen Clases Bdd Unidad 3
Presen Clases Bdd Unidad 3Presen Clases Bdd Unidad 3
Presen Clases Bdd Unidad 3Francisco Godoy
 
Bdd2.1
Bdd2.1Bdd2.1
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
MichelRamirez22
 
MODELO DE DATOS
MODELO DE DATOSMODELO DE DATOS
MODELO DE DATOS
RAFAEL HONORES VERA
 

Similar a MODELO DE DATOS (20)

Modelos de bases de datos a
Modelos de bases de datos aModelos de bases de datos a
Modelos de bases de datos a
 
Modelos de bases de datos
Modelos de bases de datosModelos de bases de datos
Modelos de bases de datos
 
Los modelos de datos y el modelo objeto relacional
Los modelos de datos y el modelo objeto relacionalLos modelos de datos y el modelo objeto relacional
Los modelos de datos y el modelo objeto relacional
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo de datos y Modelo de Identidad
Modelo de datos y Modelo de Identidad Modelo de datos y Modelo de Identidad
Modelo de datos y Modelo de Identidad
 
Trabajo sobre base de datos
Trabajo sobre base de datosTrabajo sobre base de datos
Trabajo sobre base de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelos de datos
Modelos de datosModelos de datos
Modelos de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Modelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcanoModelo de datos jesus marcano
Modelo de datos jesus marcano
 
MODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOSMODELO DE BASE DE DATOS
MODELO DE BASE DE DATOS
 
Presen Clases Bdd Unidad 3
Presen Clases Bdd Unidad 3Presen Clases Bdd Unidad 3
Presen Clases Bdd Unidad 3
 
Bdd2.1
Bdd2.1Bdd2.1
Bdd2.1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Clase 2 -
Clase 2 -Clase 2 -
Clase 2 -
 
Clase2 modelo de-datos
Clase2 modelo de-datosClase2 modelo de-datos
Clase2 modelo de-datos
 
Clase2 modelo de-datos
Clase2 modelo de-datosClase2 modelo de-datos
Clase2 modelo de-datos
 
MODELO DE DATOS
MODELO DE DATOSMODELO DE DATOS
MODELO DE DATOS
 

Más de Jorge Paredes Toledo

Subneteo de Redes
Subneteo de RedesSubneteo de Redes
Subneteo de Redes
Jorge Paredes Toledo
 
Modelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IPModelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IP
Jorge Paredes Toledo
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
IP
IPIP
Dispositivos de Red - Transmisión de Datos
Dispositivos de Red - Transmisión de DatosDispositivos de Red - Transmisión de Datos
Dispositivos de Red - Transmisión de Datos
Jorge Paredes Toledo
 
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de RedesTRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
Jorge Paredes Toledo
 
TRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOSTRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOS
Jorge Paredes Toledo
 
ARRAY BIDIMENSIONAL
ARRAY BIDIMENSIONALARRAY BIDIMENSIONAL
ARRAY BIDIMENSIONAL
Jorge Paredes Toledo
 
Arreglos - Assembler
Arreglos - AssemblerArreglos - Assembler
Arreglos - Assembler
Jorge Paredes Toledo
 
SALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONALSALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONAL
Jorge Paredes Toledo
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
Jorge Paredes Toledo
 
PROGRAMACION DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACION DE MICROCONTROLADORPROGRAMACION DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACION DE MICROCONTROLADOR
Jorge Paredes Toledo
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
Jorge Paredes Toledo
 
ARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISCARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISC
Jorge Paredes Toledo
 
ARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISCARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISC
Jorge Paredes Toledo
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
Jorge Paredes Toledo
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Jorge Paredes Toledo
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
Jorge Paredes Toledo
 
Vistas
Vistas Vistas

Más de Jorge Paredes Toledo (20)

Subneteo de Redes
Subneteo de RedesSubneteo de Redes
Subneteo de Redes
 
Modelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IPModelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IP
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo osi
 
IP
IPIP
IP
 
Dispositivos de Red - Transmisión de Datos
Dispositivos de Red - Transmisión de DatosDispositivos de Red - Transmisión de Datos
Dispositivos de Red - Transmisión de Datos
 
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de RedesTRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
 
TRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOSTRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOS
 
ARRAY BIDIMENSIONAL
ARRAY BIDIMENSIONALARRAY BIDIMENSIONAL
ARRAY BIDIMENSIONAL
 
Arreglos - Assembler
Arreglos - AssemblerArreglos - Assembler
Arreglos - Assembler
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
SALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONALSALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONAL
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
PROGRAMACION DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACION DE MICROCONTROLADORPROGRAMACION DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACION DE MICROCONTROLADOR
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
 
ARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISCARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISC
 
ARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISCARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISC
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Vistas
Vistas Vistas
Vistas
 

Último

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

MODELO DE DATOS

  • 1. Clever Villegas Burga Jorge Paredes Toledo http://www.systemsupa.blogspot.pe MODELO DE DATOS BASE DE DATOS I
  • 2. • es un sistema formal y abstracto que permite describir los datos de acuerdo a reglas y convenios predefinidos o podríamos decir que es un conjunto de concepto que permite describir, a distintos niveles de abstracción, la estructura de una base de datos. Definición
  • 4. MODELOS LOGICOS BASADOS EN OBJETOS Se usan para describir datos en los niveles conceptual y de visión, es decir, con este modelo representamos los datos de tal forma como nosotros los captamos en el mundo real, tienen una capacidad de estructuración bastante flexible y permiten especificar restricciones de datos explícitamente. Existen diferentes modelos de este tipo, pero el más utilizado por su sencillez y eficiencia es el modelo Entidad-Relación.
  • 5. Modelo Entidad-Relación Representa la realidad a través de entidades, que son objetos que existen y que se distinguen de otros por sus características, por ejemplo: Un alumno se distingue de otro por sus características particulares como lo es el nombre, o el número de control asignado al entrar a una institución educativa, así mismo, un empleado, una materia, etc. Las entidades pueden ser de dos tipos: Tangibles: Son todos aquellos objetos físicos que podemos ver, tocar o sentir. Intangibles: aquellos eventos u objetos conceptuales que no podemos ver, aun sabiendo que existen, por ejemplo: la entidad materia, sabemos que existe, sin embargo, no la podemos visualizar o tocar a su vez una entidad se puede asociar o relacionar con más entidades a través de relaciones.
  • 6. EJEMPLO E-R Una empresa requiere controlar a los vendedores y las ventas que ellos realizan; de este problema determinamos que los objetos o entidades principales a estudiar son el empleado (vendedor) y el artículo (que es el producto en venta), y las características que los identifican son: La relación entre ambas entidades la podemos establecer como Venta. Bueno, ahora nos falta describir como se representa un modelo E-R gráficamente, la representación es muy sencilla, se emplean símbolos, los cuales son:
  • 7.
  • 8. • Se utilizan para describir datos en niveles conceptual y físico. Estos utilizan registros e instancias para representar la realidad, así como las relaciones que existen entre estos registros. A diferencia de los modelos de datos basados en objetos, se usan para especificar la estructura lógica global de la base de datos y para proporcionar una descripción a nivel más alto de la implementación. MODELOS LOGICOS BASADOS EN REGISTROS
  • 9. • El modelo relacional para la gestión de una base de datos es un modelo de datos basado en la lógica de predicado y en la teoría de conjuntos. Éste es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Modelo relacional
  • 10. Modelo RED • Este modelo representa los datos mediante colecciones de registros y sus relaciones se representan por medio de ligas o enlaces, los cuales pueden verse como punteros. Los registros se organizan en un conjunto de gráficas arbitrarias.
  • 11. • Es un modelo de datos en el cual los datos son organizados en una estructura parecida a un árbol. La estructura permite a la información que repite y usa relaciones padre/Hijo: cada padre puede tener muchos hijos pero cada hijo sólo tiene un padre. Todos los atributos de un registro específico son catalogados bajo un tipo de entidad. Modelo Jerarquico
  • 12. Considere la siguiente estructura En esta tabla, "el hijo" es el mismo tipo que "el padre". La jerarquía que declara EmpNo 10 es el jefe de 20, y30 y 40 cada informe a 20 es representado por la columna "Reporta". Llamada en la Base de datos relacional, la columna Reporta es una llave foránea, el referirse de la columna EmpNo. Si el tipo de datos "hijo" fuera diferente, estaría en una tabla diferente, pero todavía habría una llave foránea que se refiere la columna EmpNo de la tabla de empleados.
  • 13. MODELO FÍSICO DE DATOS El modelo de datos físicos se usa para describir datos en un nivel más bajo. En contraste con el modelo de datos lógico, hay pocos modelos de datos físicos en uso. Los más conocidos son: • Modelo de unificación • Modelo de memoria por marcos.