SlideShare una empresa de Scribd logo
Clever Villegas Burga
Jorge Paredes Toledo
http://www.systemsupa.blogspot.pe
Microprocesadores
ARQUITECTURA RISC
Repertorio de instrucciones lo más reducido posible con un
alto porcentaje que se completan en un ciclo de reloj. El
hecho de tener actualmente mecanismos rápidos de acceso a
memoria, buses de alta velocidad y compiladores
especializados en estas arquitecturas, hace que los
ordenadores RISC obtengan mejores rendimientos. Cualquier
tarea necesita más instrucciones en RISC que en CISC, ya que
en RISC las instrucciones son más elementales
Definición
Modelo de conjunto de instrucciones
Load/Store (Cargar/Almacenar). Sólo las
instrucciones Load/Store acceden a memoria;
Ello simplifica el direccionamiento y acorta los
tiempos de los ciclos de la CPU.
Características
 Arquitectura no destructiva de tres direcciones. Los procesadores CISC
destruyen la información que existe en alguno de los registros, como
consecuencia de la ejecución normal de instrucciones; esto es debido a su
arquitectura de dos direcciones, por la cual el resultado de una operación
sobrescribe uno de los registros que contenía a los operandos. Por contra,
las instrucciones RISC, con tres direcciones, contienen los campos de los
dos operandos y de su resultado. Por lo tanto, los operandos origen como
el destino, son mantenidos en los registros tras haber sido completada la
operación. Esta arquitectura "no destructiva" permite reutilizar los
operandos optimizando la concurrencia.
Características
 Instrucciones simples, de formato fijo, con pocos modos de
direccionamiento. Las instrucciones simples reducen de manera
muy significativa el esfuerzo para su descodificación, y favorecen su
ejecución en pipelines. Todas las instrucciones tienen una longitud
equivalente a una palabra y están almacenadas en forma
secuencial.
 Ausencia de microcódigo. El microcódigo no se presta a la
ejecución en ciclos únicos, ya que requiere que el hardware sea
dedicado a su interpretación dinámica. La programación en
microcódigo no hace que el software sea más rápido que el
programado con un conjunto de instrucciones simples. Todas las
funciones y el control, en los procesadores RISC, están "cableados",
para lograr una máxima velocidad y eficiencia.
Características
 Ejecución en conductos (pipelined). Las instrucciones simples, de
formato fijo y ciclo único permiten que las diferentes etapas de los
ciclos de ejecución (búsqueda o fetch, descodificación, ejecución, y
escritura del resultado o result write-back) para instrucciones
múltiples, se puedan realizar simultáneamente, de un modo más
simple y eficaz.
 Ejecución en ciclos únicos: cada instrucción puede ser ejecutada en
un único ciclo de la
CPU.
Características
• Todas las instrucciones. Son de long. Fija = 1 palabra
• Todas las instrucciones ejecutan instrucciones simples, en una
estructura segmentada se realizan en 1 ciclo de reloj, las
operaciones complejas son convertidas por el compilador en
instrucciones simples.
• Todos los operandos están contenidos en registros antes de iniciar
las operaciones.
• Los modos de direccionamiento son los más simples.
• Existe gran cantidad de registros de uso general, las operaciones
aritméticas utilizan las variables temporarias que están en los
registros en lugar de tenerlas en una pila en MC
Características de las RISC que la distinguen de la CISC
Principios
Multiproceso Memoria caché.
Casi todos los RISC cuentan con coprocesadores de
punto flotante (uno o dos). Algunas implementaciones de
los multiprocesadores cuentan con un array de varios
procesadores RISC con memoria propia en un solo
circuito. Una unidad de ejecución escalar obtiene las
instrucciones y provee el control para este array. Dos chips
para manejo de cache y de memoria; uno maneja los
accesos a datos a cache y a memoria, y el otro maneja los
accesos a instrucciones en cache y memoria, esto permite
por tanto superponer los accesos a datos e instrucciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Procesadores Risc
Procesadores RiscProcesadores Risc
Procesadores Risc
 
ARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISCARQUITECTURA RISC
ARQUITECTURA RISC
 
Arquitectura RISC-CISC
Arquitectura RISC-CISCArquitectura RISC-CISC
Arquitectura RISC-CISC
 
Arquitectura cisc
Arquitectura ciscArquitectura cisc
Arquitectura cisc
 
Arquitecturas cisc-y-risc
Arquitecturas cisc-y-riscArquitecturas cisc-y-risc
Arquitecturas cisc-y-risc
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Arquitectura CISC
Arquitectura CISCArquitectura CISC
Arquitectura CISC
 
Risc Cisc
Risc   CiscRisc   Cisc
Risc Cisc
 
Modelos risc y cisc
Modelos risc y ciscModelos risc y cisc
Modelos risc y cisc
 
Risc
RiscRisc
Risc
 
Informática Exposición Grupo 4
Informática Exposición Grupo 4Informática Exposición Grupo 4
Informática Exposición Grupo 4
 
Risc Cisc
Risc  CiscRisc  Cisc
Risc Cisc
 
Presentacion Fso
Presentacion FsoPresentacion Fso
Presentacion Fso
 
Arquitectura sics
Arquitectura sicsArquitectura sics
Arquitectura sics
 
Arquitectura risc cisc
Arquitectura risc ciscArquitectura risc cisc
Arquitectura risc cisc
 

Similar a ARQUITECTURA RISC (20)

Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
ARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISCARQUITECTURA CISC
ARQUITECTURA CISC
 
Risc y Cisc
Risc y CiscRisc y Cisc
Risc y Cisc
 
Hernan espinoza 5to_b_t#3
Hernan espinoza 5to_b_t#3Hernan espinoza 5to_b_t#3
Hernan espinoza 5to_b_t#3
 
Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-
 Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja- Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-
Arquitectura risc vs cisc- -linux en caja-
 
Arquitectura cisc
Arquitectura ciscArquitectura cisc
Arquitectura cisc
 
Procesadores cisc y risc
Procesadores cisc y riscProcesadores cisc y risc
Procesadores cisc y risc
 
Modelo RISC
Modelo RISCModelo RISC
Modelo RISC
 
Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3
 
Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3Byron toapanta 5to a tarea 3
Byron toapanta 5to a tarea 3
 
RISC y CISC
RISC y CISCRISC y CISC
RISC y CISC
 
Arquitectura rics y cisc
Arquitectura rics y ciscArquitectura rics y cisc
Arquitectura rics y cisc
 
Arquitectura risc
Arquitectura riscArquitectura risc
Arquitectura risc
 
Arqutectura risc
Arqutectura riscArqutectura risc
Arqutectura risc
 
El Procesador y su uso en la Empresa
El Procesador y su uso en la EmpresaEl Procesador y su uso en la Empresa
El Procesador y su uso en la Empresa
 
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadoresDiscos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
 
Procesadores CISC y RISC
Procesadores CISC y RISCProcesadores CISC y RISC
Procesadores CISC y RISC
 
Arquitectura RISC
Arquitectura RISCArquitectura RISC
Arquitectura RISC
 
Eduardo evas 5_a _t3
Eduardo evas 5_a _t3Eduardo evas 5_a _t3
Eduardo evas 5_a _t3
 
Discos duros y procesadores
Discos duros y procesadoresDiscos duros y procesadores
Discos duros y procesadores
 

Más de Jorge Paredes Toledo (20)

Subneteo de Redes
Subneteo de RedesSubneteo de Redes
Subneteo de Redes
 
Modelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IPModelo de referencia TCP - IP
Modelo de referencia TCP - IP
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo osi
 
IP
IPIP
IP
 
Dispositivos de Red - Transmisión de Datos
Dispositivos de Red - Transmisión de DatosDispositivos de Red - Transmisión de Datos
Dispositivos de Red - Transmisión de Datos
 
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de RedesTRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
TRANSMISIÓN DE DATOS-Clasificación de Redes
 
TRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOSTRANSMISION DE DATOS
TRANSMISION DE DATOS
 
ARRAY BIDIMENSIONAL
ARRAY BIDIMENSIONALARRAY BIDIMENSIONAL
ARRAY BIDIMENSIONAL
 
Arreglos - Assembler
Arreglos - AssemblerArreglos - Assembler
Arreglos - Assembler
 
Ciclos
CiclosCiclos
Ciclos
 
SALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONALSALTO CONDICIONAL
SALTO CONDICIONAL
 
LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR LENGUAJE ENSAMBLADOR
LENGUAJE ENSAMBLADOR
 
PROGRAMACION DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACION DE MICROCONTROLADORPROGRAMACION DE MICROCONTROLADOR
PROGRAMACION DE MICROCONTROLADOR
 
MICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADORMICROCONTROLADOR
MICROCONTROLADOR
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORESMICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
Procedimientos almacenados
Procedimientos almacenadosProcedimientos almacenados
Procedimientos almacenados
 
Vistas
Vistas Vistas
Vistas
 
Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL Lenguaje Transact SQL
Lenguaje Transact SQL
 
Tablas y Tipos de Datos
Tablas y Tipos de Datos Tablas y Tipos de Datos
Tablas y Tipos de Datos
 

Último

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporalema3825
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 

Último (20)

14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 

ARQUITECTURA RISC

  • 1. Clever Villegas Burga Jorge Paredes Toledo http://www.systemsupa.blogspot.pe Microprocesadores ARQUITECTURA RISC
  • 2. Repertorio de instrucciones lo más reducido posible con un alto porcentaje que se completan en un ciclo de reloj. El hecho de tener actualmente mecanismos rápidos de acceso a memoria, buses de alta velocidad y compiladores especializados en estas arquitecturas, hace que los ordenadores RISC obtengan mejores rendimientos. Cualquier tarea necesita más instrucciones en RISC que en CISC, ya que en RISC las instrucciones son más elementales Definición
  • 3.
  • 4. Modelo de conjunto de instrucciones Load/Store (Cargar/Almacenar). Sólo las instrucciones Load/Store acceden a memoria; Ello simplifica el direccionamiento y acorta los tiempos de los ciclos de la CPU. Características
  • 5.  Arquitectura no destructiva de tres direcciones. Los procesadores CISC destruyen la información que existe en alguno de los registros, como consecuencia de la ejecución normal de instrucciones; esto es debido a su arquitectura de dos direcciones, por la cual el resultado de una operación sobrescribe uno de los registros que contenía a los operandos. Por contra, las instrucciones RISC, con tres direcciones, contienen los campos de los dos operandos y de su resultado. Por lo tanto, los operandos origen como el destino, son mantenidos en los registros tras haber sido completada la operación. Esta arquitectura "no destructiva" permite reutilizar los operandos optimizando la concurrencia. Características
  • 6.  Instrucciones simples, de formato fijo, con pocos modos de direccionamiento. Las instrucciones simples reducen de manera muy significativa el esfuerzo para su descodificación, y favorecen su ejecución en pipelines. Todas las instrucciones tienen una longitud equivalente a una palabra y están almacenadas en forma secuencial.  Ausencia de microcódigo. El microcódigo no se presta a la ejecución en ciclos únicos, ya que requiere que el hardware sea dedicado a su interpretación dinámica. La programación en microcódigo no hace que el software sea más rápido que el programado con un conjunto de instrucciones simples. Todas las funciones y el control, en los procesadores RISC, están "cableados", para lograr una máxima velocidad y eficiencia. Características
  • 7.  Ejecución en conductos (pipelined). Las instrucciones simples, de formato fijo y ciclo único permiten que las diferentes etapas de los ciclos de ejecución (búsqueda o fetch, descodificación, ejecución, y escritura del resultado o result write-back) para instrucciones múltiples, se puedan realizar simultáneamente, de un modo más simple y eficaz.  Ejecución en ciclos únicos: cada instrucción puede ser ejecutada en un único ciclo de la CPU. Características
  • 8. • Todas las instrucciones. Son de long. Fija = 1 palabra • Todas las instrucciones ejecutan instrucciones simples, en una estructura segmentada se realizan en 1 ciclo de reloj, las operaciones complejas son convertidas por el compilador en instrucciones simples. • Todos los operandos están contenidos en registros antes de iniciar las operaciones. • Los modos de direccionamiento son los más simples. • Existe gran cantidad de registros de uso general, las operaciones aritméticas utilizan las variables temporarias que están en los registros en lugar de tenerlas en una pila en MC Características de las RISC que la distinguen de la CISC
  • 10.
  • 11.
  • 12. Multiproceso Memoria caché. Casi todos los RISC cuentan con coprocesadores de punto flotante (uno o dos). Algunas implementaciones de los multiprocesadores cuentan con un array de varios procesadores RISC con memoria propia en un solo circuito. Una unidad de ejecución escalar obtiene las instrucciones y provee el control para este array. Dos chips para manejo de cache y de memoria; uno maneja los accesos a datos a cache y a memoria, y el otro maneja los accesos a instrucciones en cache y memoria, esto permite por tanto superponer los accesos a datos e instrucciones.